Curso Avanzado Redes Sociales
-
Upload
marisa-pico -
Category
Business
-
view
1.100 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Curso Avanzado Redes Sociales

USO DE LAS REDES SOCIALES PARA CAPTAR CLIENTES, VENDER, HACER CAMPAÑAS DE MARKETING,
COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD
Alicante, 18 y 25 septiembre 2 octubre 2012

Abordaremos • Identificar los objetivos.• Analizar el entorno.• Diseñar un plan de acción.• Entrar en redes sociales:• Identificar las más adecuadas y sus herramientas.• Saber para qué se quiere utilizar.• Aprender a medir y monitorizar la red.• Comunicación entre la empresa y las redes sociales:• Estar dispuesto a relacionarse fuera de los entornos que no se controla.• Capacidad de conversación con los usuarios.• Tener cosas que decir, que tengan valor y generen interés.• Referente a las propias redes sociales:• Las redes sociales sirven para segmentar y orientar la presencia de la empresa a
un perfil determinado

• 1. Define tu nicho de mercado en Internet
• 2. Análisis de demanda Google Adwords Keyword Tool herramienta para palabras clave
¿Con qué palabras clave buscan los clientes a alguien como tú?
¿Qué buscan que se relacione con tu producto/servicio?

• 3. Objetivos ¿para qué quieres la web/blog?– Conseguir correos electrónicos– Vender– Fidelizar – Otros …
CADA WEB DEBE TENER UN OBJETIVO
Y ese objetivo variará a lo largo del tiempo

• 4- Análisis de la oferta / competencia Tools SEO book Google
Links: “dominio” Poner el nombre entre comillas
Twitter como herramienta de búsqueda

• 5. Plan de acción ¿Táctica o estrategia?
¿Cuánto tiempo tienes?¿De qué recursos dispones? ¿Puedes desarrollar e-mail marketing?
Genera los contenidos/ acciones a partir de los resultados de Adwords.
Prioriza acciones. Tu tiempo y tus recursos te marcarán una estrategia corto- medio y largo plazo.

Web / blog
WEB
• Información• Venta• Contenido más estático• Programación / gestión
externa (informático)• Puede conectarse con
redes sociales
BLOG
• Muy dinámico • Conversación • Contenidos cambian• Autogestionable• Los internautas pueden dejar
comentarios• Conectado con redes sociales

WEB I love Costa Blanca
BLOGI love Costa Blanca
Herramienta de VENTA
Herramienta de CONVERSACION
WEB-BLOGAdalia Predominan los servicios
BLOG-WEB333web.es Predomina blog
BLOG-WEB- ecommerce
Fundación Vicente Ferrer
Integra tienda on-line

Herramientas para blog / web
El más sencillo de usarMuy versátil
Uso profesionalUso profesional

Social Media Plan
• 1. Analiza oferta y demanda• 2. Márcate objetivos• 3. Desarrolla una estrategia • 4. Contenidos (adwords)• 5. Gestiona tus bases de datos

• 6. Define acciones• 7. Triangula medios-
tiempo y recursos• 8. Calendariza• 9. Evalúa/ monitoriza• 10. Elimina lo que no
funcione/ potencia lo que sí
Social Media Plan

El patio de vecinos global
Hazte ver, hazte desearPonte guap@, la imagen importa¿Por qué tengo que ser tu fan? Dame ventajasInforma Conversa, respondeEscuchaLos nuevos perfiles son un libro abierto de la persona

Genera conversación en torno a tu marca

PERFILES- Para uso personal- Tienes amigos- Permite configurar privacidad- Permite interactuar- Utiliza las listas/ grupos- Suscripciones- Administran páginas
PÁGINAS- Uso profesional- Tienes fans- Pocas posibilidades de
configuración e interactividad
- Permite hablar de empresa a empresa
- CONVERSA CON OTROS Y TENDRÁS MÁS FANS

Personalizar el nombre de tu páginahttp://www.facebook.com/username
Promociones en facebookAplicación: http://www.easypromosapp.com/Normativa: http://www.juanmerodio.com/2011/conoce-la-normativa-de-las-promociones-en-facebook/
Utiliza las menciones siempre que te sea posbleInvita a tus amigos (de 20 en 20) a Me gusta a tu página



• Elige un nombre de usuario ¿cómo quieres que te conozcan? @pepefernandez o @labodadetuvida
• Ponte un fondo que comunique cosas positivas de ti.
• Elige una buena foto de escaparate (1252x656 px)
• Ponte una foto!!! Los “carahuevo” no están bien vistos.
• Rellena los campos pensando en lo que quieres comunicar acerca de ti, es lo que verán tus seguidores y quien te encuentre. Sé original, creativo, divertido, diferente.
Primeros pasos

¿Cómo funciona?
• Usuario: se identifica precedido de @ Ej @marisapico
• Te comunicas mediante “tweets”, mensajes de texto de 140 caracteres, a los que puedes adjuntar enlaces, fotos y videos
• No tienes amigos, tienes followers (seguidores)
• Tú no eliges quién te sigue, aunque puedes bloquear o denunciar como spam a seguidores
• Ves las publicaciones de las personas que sigues
• Te ven quienes te siguen y quienes realizan búsquedas relacionadas contigo

• @usuario.- tu nombre en twitter
• RT (Retweet) reenviar un mensaje
• DM enviar un mensaje directo. Sólo puedes enviar DM a quienes te siguen. El resto de tus seguidores no los ven. Pones d @usuario
• @nombredeusuario para contestar a alguien, mantener conversaciones con uno o con varios @marisapico @labrujapiruja3 ¿Sabéis que ..?
¿Cómo funciona?

• (cc @nombredeusuario) con copia, cuando quieres que otro tuitero reciba copia de tu mensaje
• TT Trending Topic, tema del momento, palabras y frases más empleadas en twitter en un momento dado
• #HASHTAG Canal de conversación sobre un tema determinado. P.ej, #eventos, todos los mensajes se referirán a eventos de cualquier tipo. Puedes crear tu propio #
• #FF (Follow Friday) cada viernes tienes la oportunidad de reconocer a alguien o recomendar a alguien a tus seguidores, tienes que decir porqué
¿Cómo funciona?

• Usar los #hashtag te permite organizar las conversaciones por temas
• Decide si creas uno o te unes a otro ya existente• Puedes comprobar si existe con la búsqueda de twitter• Permite monitorizar mejor la actividad en torno a ese
tema (hashtags.org / hashtracking/ tweetreach• Puedes buscar o registrar el significado de un # (tagdef
)• Puedes añadirlo como widget en tu web/blog. Te
posiciona como experto en ese tema.
¿Cómo funciona?

• Es una red social ideal para BÚSQUEDAS• Utiliza el buscador de twitter para saber de qué se
está hablando/ qué buscan tus clientes• Úsalo para saber qué hace/programa/ de qué habla
tu competencia
• Organiza a tus seguidores en LISTAS • Puedes hacerlas públicas• Las listas en las que a ti te incluyen te da una idea de
cómo te percibe el mercado
¿Cómo funciona?

En marketing
• Followers = notoriedad
• @ menciones= reputación de marca
• RT creas contenido de valor para tu comunidad
• X listas - eres influyente en x campos

• Busca lo que hace tu competencia• Busca conversaciones de tus clientes• Encuentra los # donde conversar • Conversa y ofrece tus servicios
Twitter en la empresa
Búsquedas y estudio de mercado

• ¿Quién quieres que participe?• ¿Dónde conversa? ¿Qué le motiva?• Encuentra los # , escucha• Eventos: prepara un argumentario y una campaña de
expectación • Productos/ servicios: premia a tus seguidores• Conversa• “Retransmite” el evento en directo por twitter con la
ayuda de tus followers
Twitter en la empresa
Promoción de eventos/productos

• Crea tu propio # con el nombre de empresa para dar un canal de conversación a tus clientes
• Programa búsquedas y alertas• Escucha • Reacciona con rapidez• Conversa• La gestión correcta de quejas te hará ganar clientes
Twitter en la empresa
Canal de Atención al Cliente

• Busca el # del tema que te interese• Localiza a los tuiteros más activos• Síguelos e interactúa con ellos • Agradéceles la información fiable y actualizada (RT, @menciones, #FF)• Combina fuentes de información (tuiteros
particulares y de organismos oficiales)• Localiza información útil de #tiempo y #trafico
Twitter en la empresa
Fuente de información

• Indica siempre la fuente original del tweet, dejando la @usuario del autor o mencionando de dónde viene (vía @usuario)
• No escribas en mayúscula, eso es gritar.• Cuando menciones a alguien, acuérdate de poner la @
delante de su nombre para que sepa que lo mencionas.• Puedes vender o anunciar promociones en twitter, pero
no seas cansino no lo repitas una y otra vez • Hazlo en abierto. Los secretismos no están bien vistos en
twitter. Es una red abierta.
Normas de cortesía en
Fuente: @maytevs

• Utiliza acortadores de url para optimizar tus 140 caracteres bit.ly)
• Sé claro, conciso y concreto• Mucho cuidado con la ironía, te pueden entender
fatal • Si compartes contenido no habitual como video,
audio o infografías, indícalo en tu tweet. Ej: En Onda Cero hablamos de monstruos (audio) http:// etc.
Normas de cortesía en
Fuente: @maytevs

• Publica tweets atractivos que inviten a tu comunidad a abrir los archivos adjuntos, etc.
• Pero sé honesto. Los “titulares” deben corresponderse con el contenido del tweet.
• NUNCA discutas ni seas grosero, defiende tus intereses de forma cortés y con un lenguaje fresco y simple.
• Da siempre la bienvenida a los nuevos followers (por DM o en abierto) y agradece los RT y las menciones.
• Envía tus tweets a # siguiendo los intereses de la comunidad en torno a ese tema, no los tuyos. ¿A quién le podría interesar un tweet sobre…..? Busca el # y añádelo.
Normas de cortesía en
Fuente: @maytevs

• Vincula tus cuentas (twitter, facebook, linkedin) pero no olvides que el lenguaje es diferente
• Puedes programar tweets, pero reserva tiempo para conversar sobre ellos.
• Espía lo que se dice en la red para encontrar personas que puedan estar interesadas en tus productos.
• Monitoriza tu trayectoria (klout)• Por este orden: escucha, comparte, conversa
Otros consejos en
Fuente: @maytevs

Herramientasde gestión
• Tweetdeck (versión 38.2)• Hootsuite• Socialbro
Fuente: @maytevs

• ¿Y yo qué hago aquí?

1. Tu perfil profesional/sector2. Tus valores/aptitudes/actitudes profesionales- de empresa3. ¿Por qué deben contratarte a ti?
Define:
4. Tipos de empresa en que podrías trabajar/ que pueden ser clientes/proveedores5. ¿Qué valoran esas empresas?6. Define tu argumentario en Linkedin ¿de qué puedes hablar como experto?7. ¿Qué cargos valoran tu demanda?

• Es tu sitio web profesional en la red • Te posiciona como experto en tu área• Te diferencia de otros profesionales• Actúa/ conversa como lo harías en un
encuentro profesional• Cuida tu foto: da la imagen que ofrecerías
en una entrevista de trabajo
Perfil personal
Web de referencia: www.exprimiendolinkedin.com

• Es una mirada de presente y de futuro• Tiene dos zonas– Estática: pasado, CV– Dinámica: tu saber-hacer en el mercado
• Deja claro– La utilidad que aportas– El mercado al que beneficias
Perfil personal
Web de referencia: www.exprimiendolinkedin.com

• 1. Configura perfil / aplicaciones – Si estás buscando empleo
• 2. Amplía contactos• 3. Estudia e ingresa en grupos• 4. Comparte y viraliza contenidos• 5. Busca trabajo
Perfil personal

• PRIMEROS PASOS (tutorial)• Necesitas
Una dirección de correo electrónico única con el dominio propio de la empresa (ej: [email protected])
Pertenecer a la empresa y tu puesto en ella sea visible en tu perfil de Linkedin. Asociar tu perfil a la empresa.
Perfil empresa

• Introduce los datos de la empresa• Completa el perfil. Prioriza las palabras clave
por las que quieres ser encontrado– Descripción– Especialidades
Localiza empresas para empleo/ clientes
Perfil empresa

• Plugins para instalar en la web/blog (aply form/ empleados/ tarjeta linkedin/ botones follow y recommend)
• Crear una firma de Linkedin para insertarla en tus correos de Outlook
Perfil empresa

Grupos de Linkedin

Los grupos son interactuación…
• Grupos que podrían adaptarse a tus necesidades.
• Guiarnos por el nombre, debates/actividad.• Estadística:– Demografía. (mercado objetivo)– Datos crecimiento.– Datos de actividad.

COMPARTE TUS POST CON LOS GRUPOS DONDE ESTÉN TU PÚBLICO OBJETIVO O TUS PRESCRIPTORES
- Desde perfil personal- Desde empresa

Monitoriza
¿Lo estoy haciendo bien?
En la web/ blog - Google AnalyticsEn facebook- Estadísticas de página En twitter- Tweetstats/ Twitalyzer/TweetReach.En YouTube: YouTube Insights

• Facebook: El Blog de Juan Merodio• Twitter: Mayte Vañó • Linkedin: www.exprimiendolinkedin.com • Herramientas SM: Noel Carrión / Social Bla Bla• Analítica web: Gema Muñoz • Posicionamiento SEO: Javier Gosende• Inspiración: Fernando Alvarez / Verónica Gran• Tendencias: Fernando de la Rosa
Documentación

• http://socialfarma.com/smo/¿como-monitorizar-un-hashtag-en-twitter
• http://www.marketingonlineeficaz.com/7-maneras-de-aumentar-las-visitas-de-tu-web/
• http://noelcarrion.com/201 1/mi-caja-de-herramientas-para-exprimir-twitter/
• http://blog.eltallerdigital.com/2011/11/4-consejos-para-potenciar-tu-perfil-de-empresa-en-linkedin/

• http://cursocommunitymanager.com/2012/las-nuevas-paginas-de-empresa-de-twitter-personalizamos-cmua/
• • http://www.pcwebtips.com/2011/12/fotos-cr
eativas-portada-facebook-perfil.html• • http://blog-es.alerti.com/2012/09/04/conoce-
la-cantidad-de-usuarios-de-cada-red-social-y-su-comportamiento-infografia/