CURSO 1º MEDIO Álamo OBJETIVOS DE APRENDIZAJE … · 2020. 10. 5. · relación con otros...

5
Colegio Antoine de Saint Exupery- Freire 965- 672 232020- Coyhaique TICKET DE SALIDA Nº 2 PROCESO Agosto- Septiembre 2020 LENGUAJE NOMBRE CURSO 1º MEDIO Álamo OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES O.A. 3 Analizar los textos leídos, considerando: - El o los conflictos de la historia. - Un análisis de los personajes que considere su relación con otros personajes, qué dicen, qué se dice de ellos, sus acciones y motivaciones, sus convicciones y los dilemas que enfrentan. - La relación de un fragmento de la obra con el total. - Las creencias, prejuicios y estereotipos presentes en el relato, a la luz de la visión de mundo de la época en la que fue escrito y su conexión con el mundo actual. - El efecto producido por el orden en que se presentan los acontecimientos. - Habilidades de Síntesis y Localización, a nivel Básico-Mediano. Habilidad de Análisis e Interpretación, a nivel Básico en Textos Expositivos. - Explican el conflicto de la obra Campo de fresas recurriendo a ejemplos textuales. - Comparan personajes de una misma obra en relación con sus acciones, motivaciones y convicciones. - Describen personajes importantes de la historia o texto. - Establecen relaciones entre un fragmento de un relato con la obra completa. - Explican el significado de símbolos, ambientes psicológicos, presentes en el Texto. - Logran construir síntesis apropiadas, al generar textos integradores y que reconocen las ideas ideas y hechos esenciales de un fragmento de información (texto literario o Expositivo). - Logran ubicar información a nivel local de un texto, con plena certeza, de dato proveniente del texto, a nivel explícito y literal. - En la producción de texto, logran aplicar de forma adecuada las convenciones de coherencia y cohesión elementales, además de normas de usos de puntuación y convenciones ortográficas COLEGIO ANTOINE DE SAINT EXUPERY COYHAIQUE Puntaje Total Prueba: 26 Puntos. % de logro/Ptje obtenido: ________ NOTA / nivel de logro: _____

Transcript of CURSO 1º MEDIO Álamo OBJETIVOS DE APRENDIZAJE … · 2020. 10. 5. · relación con otros...

Page 1: CURSO 1º MEDIO Álamo OBJETIVOS DE APRENDIZAJE … · 2020. 10. 5. · relación con otros personajes, qué dicen, qué se dice de ellos, sus acciones y motivaciones, sus convicciones

Colegio Antoine de Saint Exupery- Freire 965- 672 232020- Coyhaique

TICKET DE SALIDA Nº 2 PROCESO Agosto- Septiembre 2020

LENGUAJE

NOMBRE

CURSO 1º MEDIO Álamo

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES O.A. 3 Analizar los textos leídos, considerando:

- El o los conflictos de la historia.

- Un análisis de los personajes que considere su

relación con otros personajes, qué dicen, qué se

dice de ellos, sus acciones y motivaciones, sus

convicciones y los dilemas que enfrentan.

- La relación de un fragmento de la obra con el

total.

- Las creencias, prejuicios y estereotipos

presentes en el relato, a la luz de la visión de

mundo de la época en la que fue escrito y su

conexión con el mundo actual.

- El efecto producido por el orden en que se presentan los acontecimientos. - Habilidades de Síntesis y Localización, a nivel Básico-Mediano. Habilidad de Análisis e Interpretación, a nivel Básico en Textos Expositivos.

- Explican el conflicto de la obra Campo de fresas recurriendo a

ejemplos textuales.

- Comparan personajes de una misma obra en relación con sus

acciones, motivaciones y convicciones.

- Describen personajes importantes de la historia o texto.

- Establecen relaciones entre un fragmento de un relato con la obra

completa.

- Explican el significado de símbolos, ambientes psicológicos,

presentes en el Texto.

- Logran construir síntesis apropiadas, al generar textos

integradores y que reconocen las ideas ideas y hechos esenciales de

un fragmento de información (texto literario o Expositivo).

- Logran ubicar información a nivel local de un texto, con plena

certeza, de dato proveniente del texto, a nivel explícito y literal.

- En la producción de texto, logran aplicar de forma adecuada las

convenciones de coherencia y cohesión elementales, además de

normas de usos de puntuación y convenciones ortográficas

COLEGIO ANTOINE DE SAINT EXUPERY

COYHAIQUE

Puntaje Total Prueba: 26 Puntos.

% de logro/Ptje obtenido: ________

NOTA / nivel de logro: _____

Page 2: CURSO 1º MEDIO Álamo OBJETIVOS DE APRENDIZAJE … · 2020. 10. 5. · relación con otros personajes, qué dicen, qué se dice de ellos, sus acciones y motivaciones, sus convicciones

Colegio Antoine de Saint Exupery- Freire 965- 672 232020- Coyhaique

ITEM N.º I . DESARROLLO. Considerando la novela ‘Campo de fresas’, redacte en forma clara

(empleando comas y puntuación) y pertinente (con ideas vinculadas a lo que se pregunta) las

respuestas a lo consultado. Cuide la ortografía, apoyándose en el corrector digital. (3 puntos cada

una) – 12 puntos total.

Habilidades: estrategias de lectura de Localización e identificación; Síntesis; análisis-interpretación (nivel básico).

1. ¿Por qué es tan diferente la conducta de Eloy respecto de sus amigos(as), incluida Luciana? Sea

específico para establecer las diferencias que existen, considerando la dedicación o no a los

estudios, y , por supuesto, su relación con las drogas.

2. Deberá explicar con respaldos de la novela, o sea, citando el texto, de qué modo afectó la droga

a Luciana y lo que le ocurrió. Describa la condición médica de Luciana, y –según lo que ve Norma-

de qué modo está siendo intervenida en la Clínica.

3. “- ¿Aún te queda algo?”. “- El Almacén de Poli siempre está lleno.” Este diálogo retrata lo que

ocurre en un local nocturno. Usted deberá describir, con detalles, cómo transcurren las ‘marchas’

(carretes) nocturnos, cómo se comportan los jóvenes allí, y qué hacen estos personajes retratados

en el diálogo. Terminando este Capítulo, ¿cuál es la alerta que se comunican y por qué?

Page 3: CURSO 1º MEDIO Álamo OBJETIVOS DE APRENDIZAJE … · 2020. 10. 5. · relación con otros personajes, qué dicen, qué se dice de ellos, sus acciones y motivaciones, sus convicciones

Colegio Antoine de Saint Exupery- Freire 965- 672 232020- Coyhaique

4. “Oídme, ¿queréis ayudarla o no?”, le dice el Dr. Pond a Máximo, Cinta, Santi, en su despacho.

Deberá SINTETIZAR la escena, explicando que les explica el médico a los jóvenes, y, a su vez, qué le

confiesan ellos a él.

ITEM N.º II . SELECCIÓN MULTIPLE. Luego de leer el texto, seleccione la alternativa correcta. (2 puntos

cada una) 14 puntos total

Habilidades: estrategias de lectura de Localización e identificación; Síntesis; análisis-interpretación (nivel básico-mediano)

Texto 1

Page 4: CURSO 1º MEDIO Álamo OBJETIVOS DE APRENDIZAJE … · 2020. 10. 5. · relación con otros personajes, qué dicen, qué se dice de ellos, sus acciones y motivaciones, sus convicciones

Colegio Antoine de Saint Exupery- Freire 965- 672 232020- Coyhaique

1. ¿Cuál es la PROPÓSITO CENTRAL de la infografía anterior? a) Describir los aspectos biológicos de la araña viuda negra, especialmente en México b) Destacar su peligrosidad, y las propiedades tóxicas específicas de su veneno. c) Describir los aspectos biológicos generales de la araña viuda negra, donde se localiza, y el efecto de la toxicidad de su veneno. d) Mencionar cómo se comporta antes sus enemigos, y su forma de vida en su entorno 2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA respecto a la infografía anterior? a) A pesar de su aspecto resistente de su telaraña, como del Kevlar, es más frágil que el acero de alta resistencia. b) Sólo la picadura de la hembra produce la toxicidad, la que ha hecho reconocida a esta especie de araña. c) Pese a que se informa de los daños que provoca su veneno, y la cantidad de la población que afecta en México, no se habla de muertes humanas. d) Se ofrece consejos de donde pesquisar en el hogar a la araña, y como el aseo contribuye a evitar que haya contacto con el humano.

Texto 2 El Quique: un animal irritable

1. El quique es un pequeño animal de nuestra fauna que se caracteriza por la furia con que se defiende de sus enemigos, especialmente del hombre y de los perros cuando quieren cazarlo. es de color amarillo-gris mezclado con negro, su cuerpo es alargado y su cola es corta. Lo distinguen dos franjas blancas que van por ambos lados de la cabeza, desde la frente hasta el cuello. La parte inferior, patas y nariz son negras. Cuando se ve atacado produce un líquido fétido similar al del chingue o zorrillo. 2. El quique habita en Paraguay, Brasil, Uruguay, Bolivia, Perú, Argentina y Chile, siendo su hábitat las zonas de llanuras, zonas semipantanosas y quebradas alrededor de corrientes de agua. 3. Es un excelente cavador, construye largas galerías con entrada entre los matorrales y quilas. Es un animal muy astuto e irritable, como también se destacan sus hábitos familiares y de monogamia. En la época de celo, corteja galanteando a la hembra, pero si ella no está preparada y dispuesta al apareamiento, puede causarle la muerte al macho. Una familia de quiques se moviliza en fila, con el padre en la punta, las crías en el medio y la hembra al final. Los quiques son grandes cazadores y de una extraordinaria fiereza. Para alimentarse, atacan a ratones, sapos, perdices, codornices, ranas e incluso a culebras. 4. En nuestro país los quiques son objeto de una feroz persecución por parte de los campesinos y los perros. Estos ven en el quique a un enemigo natural y lo atacan siempre. El quique se defiende con dientes y garras y causa más de una herida a sus atacantes, pero generalmente termina por ser vencido. El vencedor, eso sí, se convertirá en un ser maloliente por varios días. 5. Los campesinos suelen atacar al quique con palos y armas de fuego. Dichos ataques, en verdad, no se justifican, ya que se trata de un animal que ayuda a mantener el equilibrio ecológico y a controlar las plagas de ratones.”

Page 5: CURSO 1º MEDIO Álamo OBJETIVOS DE APRENDIZAJE … · 2020. 10. 5. · relación con otros personajes, qué dicen, qué se dice de ellos, sus acciones y motivaciones, sus convicciones

Colegio Antoine de Saint Exupery- Freire 965- 672 232020- Coyhaique

3. Seleccione el SINÓNIMO correcto para reemplazar el término de referencia, sin que cambie el sentido del contexto en que se ubica en el texto. FIEREZA a) ferocidad b) templanza c) salvajismo d) rudeza 4. ¿Cuál es la SÍNTESIS más adecuada para el párrafo cuarto? a) Describir el acoso que recibe el quique de los humanos y canes, y las consecuencias que trae para todos estos enfrentamientos. b) Explicar la capacidad de reacción del quique ante los cazadores, y describir las armas que se emplean para cazarlo. c) Demostrar por qué el quique es el enemigo natural de los perros y sus dueños, los cazadores. d) Narra cómo son los encuentros violentos habituales entre el quique y los cazadores, y como su piel es altamente cotizada. 5. El tercer párrafo describe, del quique,: a) sus principales costumbres. b) sus características físicas. c) sus amigos y enemigos. d) Los lugares donde habita. 6.- De acuerdo con el texto anterior, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA respecto del quique?: a) Ha habido enfrentamientos entre éste y los humanos, con resultado de personas heridas. b) El quique construye sus guaridas, tanto en galerías subterráneas como en la superficie. c) El quique es un eslabón positivo del equilibrio del ecosistema donde vive. d) El quique expele una sustancia nauseabunda cuando es atacado. 7. El tema central de “Un animal irritable”, es: a) La preocupación ecológica por este animal. b) Las diferencias entre los hábitat de América del Sur. c) Las características y formas de vida de un mamífero. d) La enemistad entre perros y animales silvestres.