Currículum Benito Rodríguez Arbeteta

download Currículum Benito Rodríguez Arbeteta

of 6

Transcript of Currículum Benito Rodríguez Arbeteta

  • 8/10/2019 Currculum Benito Rodrguez Arbeteta

    1/6

    Este fichero electrnico (PDF) contiene incrustada la tecnologa CVN (CVN-XML). La tecnologa CVN de este fichero permite exportar e importar los datos

    curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/

    Benito Rodrguez ArbetetaGenerado desde: Editor CVN de FECYTFecha del documento: 01/04/2015v 1.3.02e0d6acc24999b95254d852e024f6b22

    http://cvn.fecyt.es/
  • 8/10/2019 Currculum Benito Rodrguez Arbeteta

    2/6

    2e0d6acc24999b95254d852e024f6b22

    2

    Benito Rodrguez Arbeteta

    Apellidos: Rodrguez ArbetetaNombre: BenitoDNI: 50764830-NFecha de nacimiento: 17/04/1986Sexo: HombreTelfono fijo: 917319407Correo electrnico: [email protected]

    Cargos y actividades desempeados con anterioridad

    Entidad empleadora Categora profesional Fechade inicio

    1 Museo de Santa Cruz de Toledo Estudios Catalogrficos de la exposicin:La moda espaola en el Siglo de Oro

    2015

    2 Fundacin Bancaja Segorbe Comisariado expo "De Npoles a losAndes"

    2006

    1 Entidad empleadora: Museo de Santa Cruz de ToledoCategora profesional: Estudios Catalogrficos de la exposicin: La moda espaola en el Siglo deOroFecha de inicio-fin: 2015 - 2015

    2 Entidad empleadora: Fundacin BancajaSegorbe

    Tipo de entidad: Fundacin

    Categora profesional: Comisariado expo "De Npoles a los Andes"Fecha de inicio-fin: 2006 - 2007

  • 8/10/2019 Currculum Benito Rodrguez Arbeteta

    3/6

    2e0d6acc24999b95254d852e024f6b22

    3

    Formacin acadmica recibida

    Titulacin universitaria

    Estudios de 1 y 2 ciclo, y antiguos ciclos (Licenciados, Diplomados, Ingenieros Superiores,Ingenieros Tcnicos, Arquitectos)

    1 Titulacin universitaria: CursoNombre del ttulo: Dreamweaver y Flash en el diseo de paginas web comercialesEntidad de titulacin: EDITRAIN Tipo de entidad: Entidad EmpresarialFecha de titulacin: 07/06/2013

    2 Titulacin universitaria: Titulado SuperiorNombre del ttulo: Mster Universitario En Mtodos y Tcnicas Avanzadas de Investigacin Histrica,Artstica y Geogrfica.Entidad de titulacin: Universidad Nacional deEducacin a Distancia

    Tipo de entidad: Universidad

    Fecha de titulacin: 05/04/2013

    3 Titulacin universitaria: Titulado SuperiorNombre del ttulo: Licenciatura en Historia del ArteEntidad de titulacin: Universidad Autnoma deMadrid

    Tipo de entidad: Universidad

    Fecha de titulacin: 21/11/2011

    Conocimiento de idiomas

    Idioma Habla Lee Escribe

    Ingls Suficiente Suficiente Suficiente

    Actividad docente

    Direccin de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

    1 Ttulo del trabajo: Cor Regis in Manu Domini. Un programa iconogrfico de la Monarqua Hispnica [...]Entidad de realizacin: Universidad Nacional deEducacin a Distancia

    Tipo de entidad: Universidad

    Fecha de defensa: 2013

    2 Ttulo del trabajo: Los elementos decorativos del primer renacimiento espaol en la actual provincia deGuadalajara

    Entidad de realizacin: Universidad Autnoma deMadrid Tipo de entidad: Universidad

    Fecha de defensa: 2011

  • 8/10/2019 Currculum Benito Rodrguez Arbeteta

    4/6

    2e0d6acc24999b95254d852e024f6b22

    4

    Actividades cientficas y tecnolgicas

    Produccin cientfica

    Publicaciones, documentos cientficos y tcnicos

    1 Cruz de cristal de roca y plata, con colgantes; Medalln acorazonado de cristal de roca; Medalln oval de cristalde roca con Santa Ana y la Virgen; Medalln relicario con el Lignum Crucis y reliquias de los Apstoles; Relicariode plata dorada con Virgen de la Vega de Haro; Libro "Manojito de Flores"; Fragmento de encaje dorado, s. XVII;Sortija con esmeralda y diamantes; Saya de Nio Jess con tela s. XVI; Rosario infantil con esterilla de plata;Rosario de madera y plata con texto sobre el rosario del Conde de Lemos; Relicario colgante con escenas de laPasin; Medalln relicario con la Virgen de Montserrat en boj; Medalln relicario con Santa Apolonia; medallncon marco de carey y oro. Imagen de Santa Teresa; Tablilla con valo de cristal pintado; Medalln relicario con

    San Francisco Javier; Medalln relicario con la Virgen del Sagrario de Toledo; Tablilla; Marco con marfil doble deSan Juanito y la Virgen de la Candelaria; Dos cuentas de cristal, gata y oro esmaltado; Medalln relicario de oroesmaltado con rostros de Cristo y Mara; Medalln acorazonado de cristal con retrato de San Carlos Borromeo;Rosario decenario de lapislzuli y plata; Medalln relicario con la Virgen del Ppolo; Colgante con San VicenteFerrer: Relicario de flamas, en oro esmaltado; Relicario calado de asta, con medalln central y mltiples ventanas;Relicario cuadrado de carey y oro esmaltado, con la Santa Faz y JHS; Relicario ochavado, en bronce dorado, conesmaltes del Beato Fco. Javier; Medalln octogonal de cristal de roca; placa "de cofrada" rectangular.; AgnusDei de viaje, en su estuche.La moda espaola en el siglo de oro. pp. p.304; pp.330-340; pp342-345 y p.368.ToledoJunta de Comunidad de Castilla-La Mancha Fundacion Cultura y Deporte, 26/03/2015. Disponible enInternet en: .ISBN 978-84-7788-658-7Depsito legal: TO-471-2015

    Tipo de produccin: Libro Tipo de soporte: Catlogo de obra artstica

    2 1. Datos sobre la reutilizacin de piezas en los lutos reales del Barroco. Identificacin de tres elementosconstructivos. Tiempos Modernos. Revista electrnica de Historia Moderna. 31/12/2014. Disponible en Internet en:. ISSN 1699-7778Tipo de produccin: Artculo Tipo de soporte: RevistaResultados relevantes: En la Espaa del siglo XVII, la construccin de las mquinas fnebres con ocasinde los lutos reales, resultaba excesivamente onerosa para la Corte y en cuanto a las ciudades y cabildos, estegasto, normalmente imprevisto, poda ser excesivo. Por tanto era preciso encontrar una frmula que permitieracumplir con el compromiso lo mejor posible, economizando al mximo. En ese contexto, el aprovechamiento deelementos desmontables fue una de las estrategias ms comunes, si bien apenas quedan testimonios materialesde este proceso, que poda aplicarse, tanto en lo fsico, mediante el uso de piezas y elementos ya utilizados,

    como en lo conceptual, repitiendo a lo largo del tiempo imgenes simblicas y de exaltacin monrquica, quefuera del contexto original pueden perder todo o parte de su sentido programtico. En este caso, el examen detres piezas que pertenecieron a una mquina funeraria, aporta nuevos datos sobre la realidad de la arquitecturaefmera espaola del barroco.

    3 Resplandor celeste: Las joyas en la arquitectura medieval y renacentista del mbito ibrico.Aurea quersoneso: Estudios sobre la plata iberoamericana. Siglos XVI-XIX. pp. 327 - 347.Oporto(Portugal): Universidad Catlica de Portugal, Universidad de Len (Espaa) y CONACULTAe IHAH (Mxico), 2014. Disponible en Internet en: . ISBN 978-989-8497-03-1Tipo de produccin: Artculo Tipo de soporte: Libro

  • 8/10/2019 Currculum Benito Rodrguez Arbeteta

    5/6

    2e0d6acc24999b95254d852e024f6b22

    5

    Resultados relevantes: El presente trabajo intenta profundizar en el sentido de un viejo recurso arqui-tectnico,empleado ya desde los tiempos clsicos, como es el uso de materiales nobles para enri-quecer y revestir decolor los espacios arquitectnicos, tanto exteriores como interiores. Pero la presencia de las gemas, naturaleso fingidas y la representacin de las joyas esconde, en ocasiones, todo un programa iconogrfico de mltiplesmatices, muy alejado de lo meramente decorativo. A travs de varios ejemplos del mbito ibrico, se proponendiversas lecturas, novedosas en su enfo-que y vinculadas siempre a la mentalidad de la sociedad que las cre.

    4 Nemini Parco: el catafalco y la Cofrada de nimas de Atienza. El mundo de los difuntos: Culto, cofradas ytradiciones. 1, pp. 303 - 326. El Escorial, Comunidad de Madrid(Espaa): EDES, 2014. Disponible en Internet en:. ISBN978-84-15659-24-2Tipo de produccin: Artculo Tipo de soporte: Libro

    Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

    1 Ttulo del trabajo: La imagen de la muerte en la Corte , un modelo a seguir

    Nombre del congreso: IV Jornadas de investigacin sanluquea: La sanlcar imaginada.Ciudad de celebracin: Sanlucar de Barrameda, Andaluca, EspaaFecha de celebracin: 23/10/2014Fecha de finalizacin: 25/10/2014Entidad organizadora: Universidad de Sevilla Tipo de entidad: Universidad

    2 Ttulo del trabajo: El poder y la muerte. Lutos de la Monarqua HispnicaNombre del congreso: congreso internacional los Virreinatos en Amrica LatinaCiudad de celebracin: Tepozotlan, MxicoFecha de celebracin: 08/10/2014Fecha de finalizacin: 10/10/2014

    Entidad organizadora: Conacultura, INAH, Museo Nacional del Virreinato

    3 Ttulo del trabajo: Catafalcos de la Monarqua HispnicaCiudad de celebracin: Mxico, MxicoFecha de celebracin: 01/10/2014Entidad organizadora: Escuela Nacional de Coservacin, Restauracin y Museografa. Manuel del CastilloNegrete.

    4 Ttulo del trabajo: Nemini Parco: el catafalco y la Cofrada de nimas de AtienzaNombre del congreso: Simposium (XXII edicin) El mundo de los difuntos: Culto, cofradas y tradicionesCiudad de celebracin: El Escorial, Comunidad de Madrid, Espaa

    Fecha de celebracin: 04/09/2014Fecha de finalizacin: 07/09/2014Entidad organizadora: Instituto Escurialense deInvestigaciones Histricas y Artsticas

    Tipo de entidad: Instituto Universitario deInvestigacin

    5 Ttulo del trabajo: El ms all como imagen del poder.Nombre del congreso: Jornada de la conmemoracion del V centenario de la primera circunavegacion.Mecenazgo Ducal: Miradas sobre la imagen del poder.Ciudad de celebracin: Sanlcar de Barrameda, Andaluca, EspaaFecha de celebracin: 05/08/2014Fecha de finalizacin: 06/08/2014

    Entidad organizadora: El Ayuntamiento de Sanlcar de Barrameda y el Ateneo de Sanlcar de Barrameda

  • 8/10/2019 Currculum Benito Rodrguez Arbeteta

    6/6

    2e0d6acc24999b95254d852e024f6b22

    6

    6 Ttulo del trabajo: Notas sobre la emblemtica barroca hispnica: su difusin en PortugalNombre del congreso: XIII Reunin Cientfica de la FEHM. Seccin: B4: La construccin de la realidad:imgenes y visiones del mundoCiudad de celebracin: Sevilla, Andaluca, EspaaFecha de celebracin: 04/06/2014

    Fecha de finalizacin: 06/06/2014Entidad organizadora: Fundacin Espaola deHistoria Moderna

    Tipo de entidad: Fundacin

    Ciudad entidad organizadora:Madrid, Comunidad de Madrid, Espaa

    7 Ttulo del trabajo: La columna enderezada: imgenes de exaltacin y rechazo de la Unin Ibrica en elsiglo XVIINombre del congreso: IV Jornadas de Investigacin de la Facultad de Geografa e Historia de la UNEDCiudad de celebracin: Madrid, Comunidad de Madrid, EspaaFecha de celebracin: 22/04/2014Entidad organizadora: Universidad Nacional deEducacin a Distancia

    Tipo de entidad: Universidad

    Ciudad entidad organizadora:Madrid, Comunidad de Madrid, Espaa

    8 Ttulo del trabajo: La representacin y simbolismo de las gemas en la arquitecturaCiudad de celebracin: Madrid, EspaaFecha de celebracin: 15/10/2013Entidad organizadora: Instituto Gemolgico Espaol Tipo de entidad: Instituto

    9 Ttulo del trabajo: Resplandor celeste: Las joyas en la arquitectura medieval y renacentista del mbitoibricoNombre del congreso: IV Congreso Internacional de la Plata en IberoamricaCiudad de celebracin: Oporto, Norte, PortugalFecha de celebracin: 04/09/2013Fecha de finalizacin: 06/09/2013Entidad organizadora: UNIVERSIDAD CATLICADE PORTUGAL Instituto de Humanismo y TradicinClsica UNIVERSIDAD DE LEN (ESPAA)CONACULTA e IHAH (Mxico)

    Tipo de entidad: Organismo Pblico deInvestigacin

    Ciudad entidad organizadora:Oporto, Norte, Portugal

    Gestin de I+D+i y participacin en comits cientficos

    Organizacin de actividades de I+D+i

    Ttulo de la actividad: Iconografa Pasionaria en las Exequias RealesTipo de actividad: Conferencia, que se inscribe enel proyectode investigacin: 20141230 "Iconografa eHistoria del Templo de la Soledad, ciudad de Mxico"

    mbito geogrfico: Internacional no UE

    Entidad convocante: Instituto Politcnico Nacional,Escuela Superior de Economa.

    Tipo de entidad: Instituto Universitario deInvestigacin

    Ciudad entidad convocante: Mxico, MxicoFecha de inicio: 26/09/2014