Curriculum

download Curriculum

If you can't read please download the document

description

Universidad Autónoma de Madrid: Licenciatura en Historia del Arte, ( 2007 a 2011).Universidad Nacional de Educación a Distancia: Itinerario de Historia Moderna. Máster Universitario En Métodos y Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica, Artística y Geográfica.( 2011 – 2013). Actualmente está Elaboración de la tesis doctoral.(2014)Áreas de Interés:La imagen regia y cortesana de la Monarquía hispánica en los siglos XV al XVIII, con especial atención a la emblemática, oratoria sagrada, tratados políticos, honras fúnebres, arquitectura efímera, simbología, etc.

Transcript of Curriculum

Currculum Vitae

Benito Rodrguez Arbeteta [email protected]: 50764830-NTel: 917319407Residencia: Madrid (Espaa)C/Pretil de Santisteban (Cdigo postal: 28005)

I- Estudios oficiales cursados:a) Universidad Autnoma de Madrid: Licenciatura en Historia del Arte, ( 2007 a 2011).(2011,UAM(TFL): Los elementos decorativos del primer renacimiento espaol en la actual provincia de Guadalajara.)b) Universidad Nacional de Educacin a Distancia: Itinerario de Historia Moderna. Mster Universitario En Mtodos y Tcnicas Avanzadas de Investigacin Histrica, Artstica y Geogrfica.( 2011 2013). (2013,UNED(TFM): Cor Regis in Manu Domini. Un programa funerario de la Monarqua Hispnica.)c)EDITRAIN: Dreamweaver y Flash en el diseo de paginas web comerciales, (2013).II- Actualmente est cursando: Plan de Investigacin 1 del Programa de Doctorado en Historia e Historia del Arte y Territorio (UNED). Director de tesis: prof. Dr. D.Juan A. Snchez Beln. Elaboracin de la tesis doctoral.(2014)III- Actividades y publicaciones ms relevantes:2007 . Comisario tcnico de la exposicin De Npoles a los Andes. El beln tradicional latino, organizada por la Fundacin Bancaja, sala Casa Garcern, Segorbe (Castelln).2007: Redaccin fichas tcnicas del catlogo de la exposicin arriba mencionada;2008: Voluntariado para tareas de documentacin y siglado en el Museo de Tradiciones Populares; 2010-2012: Escaneado de documentos y digitalizacin de unas 2.000 fotografas de archivo particular.2010- 2013: Realizacin de fichas tcnicas y catalogacin de coleccin particular madrilea. Proyecto de una base de datos y web para la misma.2013/9/6: Ponencia en el IV Congreso Internacional de la Plata en Iberoamrica (que se celebr en Oporto, Portugal): Resplandor celeste: Las joyas en la arquitectura medieval y renacentista del mbito ibrico.(Publicacin en curso).2013/10/15: Conferencia en el Instituto Gemolgico Espaol (IGE): La representacin y simbolismo de las gemas en la arquitectura.2013/10/28 (Enviado) :Tiempos Modernos. Revista electrnica de Historia Moderna Datos sobre la reutilizacin de piezas en los lutos reales del barroco: Identificacin de tres elementos constructivos, uno de ellos relacionado iconogrficamente con las Honras fnebres de Felipe IV en la Corte madrilea.2014/4/22: Ponencia en la IV Jornadas de Investigacin de la Facultad de Geografa e Historia de la UNED: La columna enderezada: imgenes de exaltacin y rechazo de la Unin Ibrica en el siglo XVII.2014/6/6: Ponencia en la XIII Reunin Cientfica de la FEHM, Sevilla, seccin: B4: La construccin de la realidad: imgenes y visiones del mundo: Notas sobre la emblemtica barroca hispnica: su difusin en Portugal. (Publicacin en curso).2014/7/28: Ponencia en el (XIXe) Colloque International de Glyptographie de Colmar (Alsacia, Francia): Grafitos medievales de la Iglesia de San Salvador de Cifuentes (Guadalajara. Espaa).(Publicacin prevista para 2015).2014/9/4-7: Ponencia en (XXII edicin) Simposium:El mundo de los difuntos: Culto, cofradas y tradiciones. Instituto Escurialense de Investigaciones Histricas y Artsticas Real Centro Universitario Escorial Mara Cristina: Nemini Parco: el catafalco y la Cofrada de nimas de Atienza. (Publicacin en curso).Publicaciones gratuitas (Scribd) :2012/07/24:Un reportaje Sonoro y Visual de un hecho Histrico, la conquista de Granada como Guerra Divinal. Juan del Encina, Rodrigo Alemn y la visin de Jernimo Mnzer21/06/2012: El problema del soporte y la imagen como documentos de la Historia: Zurbarn y su interpretacin de la Vernica,, Madrid.2012/10/30: Las Meninas de Picasso, reflejo de una personalidad compleja, Scribd, Madrid. reas de Inters:La imagen regia y cortesana de la Monarqua hispnica en los siglos XV al XVIII, con especial atencin a la emblemtica, oratoria sagrada, tratados polticos, honras fnebres, arquitectura efmera, simbologa, etc.