curiculum

25
Dra. María Cristina García de Hurtado Educadora

description

curriculum maria

Transcript of curiculum

Page 1: curiculum

Dra. María Cristina

García de Hurtado

Educadora

Page 2: curiculum

Datos Personales

Datos Académicos

� María Cristina García de Hurtado.

� mail: [email protected]

� Maracaibo – Estado-Zulia

� Cargo Actual: Directora de la Escuela de Educación.

� Lugar de Trabajo Actual:

Facultad de Humanidades y Educación. Ciudad Universitaria LUZ. Maracaibo. Venezuela

� Doctorado:

•Institución: Universidad Rafael Belloso Chacín . Decanato de Investigación y Postgrado. Maracaibo – Zulia

•Título: Doctora en Ciencias Gerenciales

•Año: 2008

�Cursos de Postgrado:

•Institución: Universidad del Zulia. Facultad Experimental de Ciencias.

División de Postgrado. Maracaibo – Zulia

•Título: Magister Scientiarum en Microbiología.

•Año: 1993

�Universidad:

•Institución: Universidad del Zulia

•Título: Lcda. En Educación , Mención Biología y Química. Área Biología .

•Año: 1987

1

Page 3: curiculum

Otros Cursos� Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación

• Nombre del Curso: Conflicto en las Organizaciones

•Año: 2006

•Duración: 60 horas.

� Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación

• Nombre del Curso: Taller “Crecimiento Personal”

•Año: 1999

•Duración: 12 horas.

� Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación

• Nombre del Curso: “Taller de Formación de Facilitadores II en el área de Ciencias Naturales” Programa de Mejoramiento de la Calidad de la Educación Básica. Programa de Mejoramiento de la Calidad de la Educación Básica.

•Año: 1996

•Duración: 40 horas.

� Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación. Departamento de Biología.

• Nombre del Curso: “Técnicas de Recolección y Preservación de Material Botánico”

•Año: 1994

•Duración: 16 horas.

� Institución: Universidad del Zulia. Facultad Experimental de Ciencias.

• Nombre del Curso: “Avances en la Detención de Bacterias enteropatógenas, Virus y Parásitos en Aguas Residuales”.

•Año: 1992

•Duración: 21 al 25 de Septiembre. 40 Horas.

� Institución: Universidad Santa María. Caracas.

• Nombre del Curso: ”Microbiología. Maracaibo.

•Año: 1990

•Duración: 20 horas.

2

Page 4: curiculum

Otros Cursos

� Institución: Sociedad Venezolana de Microbiología. Maracaibo.

• Nombre del Curso: “Computación en Microbiología”

•Año: 1990

•Duración: 12 horas.

� Institución: Universidad del Zulia. Facultad Experimental de Ciencias.

• Nombre del Curso: “Inmunología Avanzada”

•Año: 1989

•Duración: 45 horas.

� Institución: Sociedad Venezolana de Microbiología. Maracaibo.

• Nombre del Curso: “Seminario de inmunidad Parasitaria”.

•Año: 1989

•Duración: 6 horas.

� Institución: Sociedad Venezolana de Microbiología. Maracaibo.

• Nombre del Curso: “Diarrea Infecciosa”. Epistemología, Clínica, Diagnostico y Tratamiento”.

•Año: 1989

•Duración: 10 horas.

� Institución: Universidad del Zulia.

• Nombre del Curso: “Nuevas Técnicas para el estudio de los ácidos nucleídos ADN y ARN”

•Año: 1989

•Duración: 25 al 29 de Noviembre.

� Institución: ASOVAC. Capitulo Zuliano.

• Nombre del Curso: ”Metodología Aplicada a la investigación de las Ciencias Experimentales”

•Año: 1988

•Duración: 10 horas.

3

Page 5: curiculum

Otros Cursos

� Institución: ASOVAC. Maracaibo.

• Nombre del Curso: Taller “Investigación y Redacción de Informes”.

•Año: 1984

•Duración: 16 al 26 de Octubre.

� Institución: ASOVAC. Facultad de Medicina. Universidad del Zulia.

• Nombre del Curso: ”Metodología de Investigación”

•Año: 1978

•Duración: 24 de Octubre al 4 de Noviembre.

Concursos y Premios Concursos y Premios � Orden al Merito Universitario “Dr. Jesús Enrique Lossada” en Primera clase. 2010.

�Orden al Merito Universitario “Dr. Jesús Enrique Lossada” en Tercera clase. 2008.

� Premio al Rendimiento Académico (PERA), otorgado por la Universidad del Zulia 1998.

� Ganadora del Concurso de Oposición en la Materia Biología de Invertebrados. 1991.Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Educación LUZ

4

Sociedades Científicas y Profesionales

� Colegios de Licenciados en Educación de Venezuela Seccional Zulia.

� Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (ASOVAC).

� Sociedad Venezolana de Microbiología.

Page 6: curiculum

Cargos Desempeñados

� Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Educación.

• Nombre del Cargo: Directora de la Escuela de Educación.

•Fecha: Octubre del 2008 a 2011

� Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Educación.

• Nombre del Cargo: Directora de la Escuela de Educación.

•Fecha: Octubre del 2005 a 2008

� Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación. . Escuela de Educación

• Nombre del Cargo: Directora de la Escuela de Educación.

•Fecha: Octubre del 2002 a 2005

� Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Educación. Departamento de Biología.

• Nombre del Cargo: Profesor Ordinario Titular.

•Fecha: Desde Septiembre2004

� Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Educación. Departamento de Biología.

• Nombre del Cargo: Jefa del Departamento de Biología.

•Fecha: Desde Abril 1999

� Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Educación. Departamento de Biología.

• Nombre del Cargo: Profesor Ordinario.

•Fecha: Desde Mayo de 1995

5

Page 7: curiculum

Otras Actividades en LUZ.

Cargos Desempeñados

� Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Educación.

• Nombre del Cargo: profesor Contratado.

•Fecha: 28 de Octubre de 1991na Mayo de 1995.

� Institución: Ministerio de Educación. Unidad Educativa “Vicente Lecuna”. Maracaibo – Zulia.

• Nombre del Cargo: Profesor por horas. Docente IV.

•Fecha: Desde 1 de Noviembre 1976.

� Representante de los Profesores al Consejo Universitario, 1er Suplente. Años: 2008-2010

� Representante de los Profesores al Consejo Universitario, 4ta Suplente.

• Lista 547 para el periodo 2005-2008

� Decana Encargada

• 01 al 17 de diciembre 2004.

• Representante a la Decana. Sesion:13 de marzo 2004 .

• 14 de julio 2004.

• 03 y 04 de marzo 2005.

• 15 al 25 de Julio 2005.

• Representante a la Decana. Sesion:18 de julio de 2007.

� Miembro del comité académico de la Maestría en Enseñanza de la Biología.

• 1er Periodo 2003 hasta el 1er periodo 2007.

� Miembro del Consejo Permanente (CNU) de Decanos y Directores de Facultades y Escuelas de Educación

�Tercer Suplente en el Consejo de Administración de la Caja de Ahorros del Profesorado de LUZ.

• Periodo 2001 - 2002

• Periodo 1999 - 2000

6

Page 8: curiculum

� Miembro del Consejo de la Escuela de Educación desde 1999.

� Miembro de consejo Técnico del Centro de Investigaciones Biológicas. Desde 1999.

� Representante de los Profesores al Consejo de Facultad.

• Periodo 1998 - 2000.

• Periodo 2000 - 2002.

� Investigadora Activa de la Unidad de Investigaciones en Microbiología Ambiental (UIMA). Facultad de Ciencias LUZ.

Representaciones

Otras Actividades en LUZ.

� Designada como representante de la Decana Dra., Doris Salas de Molina, para asistir alNúcleo de Decanos de Facultades de Humanidades y Educación ULA.

• Fecha: desde el 14 al 16 de mayo del 2009.

� Designada como Representante de la Decana Dra. Doris Salas de Molina, para asistir a laincorporación del Dr. Germán Cardoso como individuo de Numero en la Academia Nacional dela Historia en la Ciudad de Caracas

• Fecha: 17 de Febrero de 2005.

�Designada como Representante de la Decana Dra. Doris Salas de Molina, para asistir a lacelebración del II Simposio Internacional Cine en el Aula “Elementos para una Pedagogía de laComunicación”.

• Fecha: 23 y 24 de Noviembre de 2004.

� Designada como Representante de la Decana Dra. Doris Salas de Molina, para asistir a elacto de presentación de la nueva imagen y celebración del X Aniversario de la Revista “EncuentroEducacional”

• Fecha: 13 de julio de 2004

�Designada como representante de la Decana Dra., Doris Salas de Molina, para asistir a laEntrega de premios del Congreso “Votre Ville au Centre du Mode” .

• Fecha: desde el 12 de julio de 2004.

� Designada como Representante de la Decana Dra. Doris Salas de Molina, para asistir a elCiclo de conferencias “Fuerzas Armadas y Sociedad en la Venezuela de Hoy”

• Fecha: 16 de Junio de 2004.

7

Page 9: curiculum

Representaciones� Designada como Representante de la Decana Dra. Doris Salas de Molina, para asistir a lasJornadas sobre Propiedad Intelectual.

• Fecha: 29 de Marzo de 2004.

� Designada como Representante de la Decana Dra. Doris Salas de Molina, en el taller deRevisión de las Estrategias de Capacitación, en el marco del Proyecto “Ampliación yMejoramiento de la Educación Inicial y Básica de Jornada Completa y Atención Integral”.

• Fecha: 18 de noviembre de 2003

Comisiones� Coordinadora de la Comisión de Trabajos de Campos. A partir del 16 de Enero de 2007.

� Jurado al Premio “Francisco Eugenio Bustamante”, año 2006.

� Comisión para la consideración e informe de los documentos “Política de Formación del TalentoHumanos en LUZ”, “ Componente Personal Académico” y Resumen Político”.

� Comisión para estudio e informe, situación de la profesora Yeris Urdaneta.

� Designación en comisión para el estudio de la Normativa Vigente con la realización de lostrabajos de campo.

� Coordinadora Académica, a partir del 02 de octubre de 2002

� Coordinadora de la comisión de cambios de dedicación, a partir del 23 de abril de 2002.

� Miembro suplente de la subcomisión de Revalidas y Equivalencias del Departamento deBiología, a partir del 30 de Marzo de 2000.

� Miembro principal de la comisión de Cambios de Dedicación, a partir del 21 de noviembre de2000.

�Miembro de la comisión, para elaborar el proyecto de la Maestría en Enseñanza de laBiología.

� Miembro del consejo permanente (CNU) de Decanos y Directores de Facultades y Escuelas deEducación.

� Comisión de Curriculum de la Facultad de Humanidades y Educación. 1995. Miembro Principal.

8

Page 10: curiculum

Experiencia Docente

Educación Superior.

Pregrado

�Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Educación.

Departamento de Biología.

• Nombre del Cargo: Profesor Ordinario Titular.

•Fecha: Desde 1991 hasta la actualidad

Postgrado

� Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación.

División de Postgrado. Maestría en Enseñanza de la Biología.

• Nombre del Cargo: Profesor Ordinario Titular.

•Fecha: Desde 2004

� Institución: Universidad del Zulia. Facultad Experimental de Ciencias.

División de Postgrado. Maestría de Microbiología.

• Nombre del Cargo: Coordinadora de la Cátedra: Filosofía y Genética Microbiana.

Profesor Colaborador.

•Fecha: Desde 1993 - 1999

Educación Media

�Institución: Ministerio de Educación.

Unidad Educativa “Vicente Lecuan” Maracaibo – Zulia.

• Nombre del Cargo: Profesora por hora. Docente IV.

•Fecha: Desde 1976 - 1997

9

Page 11: curiculum

Experiencia de Investigación

� Institución: Universidad del Zulia.

• Título del Trabajo: Atención Socio – Pedagógica en las Comunidades Educativas de la Región Occidental.

•Coordinador: María C. García. María J. Ríos.

•Año: 2008.

� Institución: Universidad del Zulia.

• Titulo del Trabajo: Diversidad de Microorganismos presentes en el agua potable de la ciudad de Maracaibo.

• Coordinador: Dra. Ligia Botero.

• Coinvestigador: María C. García.

• Organismo Financiador: CONDES.

�Institución: Universidad del Zulia.

• Titulo del Trabajo: Contaminación Microbiológica del Agua de Maracaibo.

• Coordinador: Dra. Ligia Botero.

• Coinvestigador: María C. García.

• Organismo Financiador: CONDES.

�Institución: Universidad del Zulia.

• Titulo del Trabajo: Colifagos como indicadores de contaminación fecal en ambientes acuáticos y su relación con microorganismos indicadores y patógenos y parámetros fisco – químicos.

• Coordinador: Dra. Ligia Botero.

• Coinvestigador: María C. García.

• Organismo Financiador: CONDES.

�Institución: Universidad del Zulia.

• Titulo del Trabajo: Programa de remoción de bacteriófagos, virus y parásitos de la laguna de estabilización de la cuidad universitaria.

• Coordinador: Dra. Ligia Botero.

• Coinvestigador: María C. García.

• Organismo Financiador: CONDES.

10

Page 12: curiculum

� Institución: Universidad del Zulia. Fundación POLAR.

• Titulo del Trabajo: Estudio de Bacteriófagos, enterovirus y parásitos en el Lago de Valencia. I Etapa.

•Coordinador: Dra. Ligia Botero.

• Coinvestigador: María C. García.

•Organismo Financiador: Fundación POLAR..

� Institución: Universidad del Zulia. Fundación POLAR

• Titulo del Trabajo: Estudio de Bacteriófagos, enterovirus y parásitos en el lago de Valencia. II etapa.

• Coordinador: Dra. Ligia Botero.

• Coinvestigador: María C. García.

Experiencia de Investigación

• Organismo Financiador: Fundación POLAR

�Institución: Universidad del Zulia.

• Titulo del Trabajo: Estudio de la remoción de virus en una planta de tratamiento de aguas residuales domesticas. (Tesis de Postgrado).

• Coordinador: Dra. Ligia Botero.

• Coinvestigador: María C. García.

• Organismo Financiador: CONDES. Y CONICIT.

Trabajos de Ascensos.

�Institución: Universidad del Zulia.

• Titulo del Trabajo: Propuesta para la evaluación de la ejecución del plan especial deprofesionalización docente de la Escuela de Educación de la Facultad de Humanidades yEducación de la Universidad del Zulia.

�Institución: Universidad del Zulia.

• Titulo del Trabajo: El rol del investigador de los docentes de los departamentos de biología yquímica de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia.

11

Page 13: curiculum

Experiencia de Investigación

Tutor de Trabajos de Grado.

�Institución: Universidad del Zulia.

• Titulo del Trabajo: Actividades del Laboratorio en el Área de Biología para el desarrollo de la creatividad en los alumnos.

• Año: 2008

�Institución: Universidad del Zulia.

• Titulo del Trabajo: Gestión del conocimiento del profesor del área de biología.

• Año: 2007

Distinciones y Reconocimientos

12

Distinciones y Reconocimientos� Integrante del comité organizador de la 1era promoción de Licenciados en Educación,egresados el 19 de octubre de 1963. Año: 2008.

� Madrina de la promoción de Licenciados en Educación, mención Básica Integral, y Matemáticay Física del Plan de Profesionalización Docente de la Escuela de Educación en la Ciudad de elVigía, estado Mérida . Año: 2008.

�Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Recepción “Ya eres LUZ”. Año: 2008.

�Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Recepción “Ya eres LUZ”. Año: 2007

� Facultad de Humanidades y Educación. Decanato. Año: 2006.

� Sindicato Unitario del Magisterio del Estado Zulia (SUMA – ZULIA). Año: 2005.

�Facultad de Humanidades y Educación. Decanato. Año: 2003.

� Caproluz. Año: 2002.

� diploma de Reconocimiento por abnegada dedicación a las labores realizadas de maneraresponsable, leal y honesta, durante diez (10) años. Año: Noviembre 2001.

� Vicerrectorado Académico. “Premio al Rendimiento Académico 1998”.

� Madrina de la promoción en la mención Biología y Química, Facultad de Humanidades yEducación. Años: 1997, 1998, 1999, 2000.

Page 14: curiculum

Distinciones y Reconocimientos

� Integrante de la promoción L de Licenciados en Educación. Menciones Biología, Química.Año: 2001.

� Madrina Académica de la XIX Promoción de Licenciados en Educación. Mención Biología yQuímica “Br Mariela Luzardo”. Año: 2000.

� Integrante de la XLV promoción “Honor a mis Esfuerzos” de Licenciados en Educación.Menciones Biología, Química. Año: 1998.

� Integrante de la XXXXI promoción de Licenciados en Educación. Menciones Biología, Química.Año: 1997.

� Botón al merito. Facultad de Humanidades y Educación LUZ.

� Honor al Merito. 05 años de Servicio. Facultad de Humanidades y Educación. LUZ.

� 16 años de servicios. UEN “Dr. Vicente Lecuna”. Maracaibo.

Asistencia a Eventos

13

Asistencia a Eventos � Autores: García B, María C.

• Titulo del Trabajo: “Factores Estructurales de la Practica Pedagógica”.

• Nombre del Congreso: LVII Convención Nacional de ASOVAC.

• Fecha: 2007

•Ciudad y País: Estado Táchira. Venezuela.

�Autores: García B, María C.

• Titulo del Trabajo: “Efectividad de la Gestión administrativa del Gerente Educativo de laEscuela de Educación de la Universidad del Zulia.

• Nombre del Congreso: LVII Convención Nacional de ASOVAC.

• Fecha: 2007

•Ciudad y País: Estado Táchira. Venezuela.

Page 15: curiculum

Asistencia a Eventos � Autores: García B, María C.

• Titulo del Trabajo: “La Relación del Conocimiento Científico y cotidiano. Una ExperienciaPedagógica”.

• Nombre del Congreso: Jornadas Nacionales de Investigación Humanísticas y Educativas. “ LasHumanidades y su Impacto en el Cambio Social”. Fecha: 2007

•Ciudad y País: Maracaibo. Venezuela.

�Autores: García B, María C.

• Titulo del Trabajo: “Evaluación de la Ejecución del programa de Desarrollo de HabilidadesBásicas del Pensamiento en las Escuelas de Educación de Luz”.

• Nombre del Congreso: V Jornadas Nacionales de Investigación Humanística y Educativas.

• Fecha: 2004

•Ciudad y País: Caracas. Venezuela.•Ciudad y País: Caracas. Venezuela.

�Autores: García B, María C.

• Titulo del Trabajo: “Maestría en Enseñanza de la Biología”.

• Nombre del Congreso: Jornadas Internas de investigaciones Biológicas. Facultad dehumanidades y Educación. LUZ. Fecha: 2002

•Ciudad y País: Maracaibo. Venezuela.

�Autores: García B, María C.

• Titulo del Trabajo: “Política Sobre el Control y la Contaminación del Agua”.

• Nombre del Congreso: Primer Encuentro Iberoamericano sobre Políticas del Agua. ComisiónPermanente de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Cámara de Diputados.

• Fecha: 1993

•Ciudad y País: Caracas. Venezuela.

�Autores: García B, María C.

• Titulo del Trabajo: “Aislamiento de Virus en Muestras Ambientales”.

• Nombre del Congreso: XIX Jornadas Venezolanas de Microbiología “Dra. Slavia Ryder”. VJornadas Nacionales de Infectología. Fecha: 1990

•Ciudad y País: Maracaibo. Venezuela.

14

Page 16: curiculum

Asistencia a Eventos � Autores: García B, María C.

• Titulo del Trabajo: “Evaluación de la Ejecución del Programa de Desarrollo de Habilidades delPensamiento en la Escuela de Educación”.

• Nombre del Congreso: V Jornadas Nacionales de Investigación Humanísticas y Educativas.

•Fecha: 1,2, y 3 de Diciembre de 2004

•Ciudad y País: Caracas. Venezuela.

�Autores: García B, María C., Acosta R, Ramón., Martínez, Valmore.

• Titulo del Trabajo: Proyecto para la creación del Programa “Maestría de la Enseñanza deBiología”.

• Nombre del Congreso: Jornadas Internas del Centro de Investigaciones Biológicas. Facultad deHumanidades y Educación.

• Fecha: 04 al 15 de Febrero de 2002• Fecha: 04 al 15 de Febrero de 2002

•Ciudad y País: Maracaibo. Venezuela.

�Autores: García B, María C., Botero de L, Ligia.

• Titulo del Trabajo: “Estudio de Remoción de Virus en una Planta de Tratamiento de AguasResiduales Domesticas”.

• Nombre del Congreso: 1er Encuentro Iberoamericano sobre Políticas de Agua. Fecha: 1993

•Ciudad y País: Caracas. Venezuela.

�Autores: Montiel de M, M Botero de L, L. Romero, M.E., Ledo de M., García B, M., Figueroa, A.

• Titulo del Trabajo: “Detención de Bacterias, Virus y Parámetros Fisicoquímicos en Santa Rosa deAgua.

• Nombre del Congreso: III Seminario para la Conservación del Lago de Maracaibo y su CuencaHidrográfica. Fecha: 22 al 24 de Octubre de 1992.

•Ciudad y País: Maracaibo. Venezuela.

15

Page 17: curiculum

Asistencia a Eventos. Otros. � Autores: García B, María C. Botero de L, Ligia.

• Titulo del Trabajo: “Eficiencia de una Planta de Tratamiento de Aguas residuales domesticapara remoción de virus.

• Nombre del Congreso: IV Jornadas de Investigación y Postgrado. Fecha: 1989

•Ciudad y País: Maracaibo. Venezuela.

�Nombre del Evento: Jornadas sobre “Ética, Bioética y Ética Ecológica”.

• Entidad Patrocinante: LUZ. Departamento de Biología. Facultad de Humanidades y Educación.

• Participación: Organizadora.

•Fecha, Ciudad y País: 2004. Maracaibo. Venezuela.

�Nombre del Evento: Foro; Como se Plantea la Enseñanza de la Lengua en la Educación

16

�Nombre del Evento: Foro; Como se Plantea la Enseñanza de la Lengua en la EducaciónSuperior”. En el marco del 46 aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación.

• Entidad Patrocinante: LUZ. Instituto de Investigaciones Literarias y Lingüísticas. Facultad deHumanidades y Educación.

• Participación: Asistente.

•Fecha, Ciudad y País: 29 de Octubre de 2004. Maracaibo. Venezuela.

�Nombre del Evento: Foro: “La Escuela que Tenemos a la Escuela que Queremos” I CongresoPedagógico Municipal.

• Entidad Patrocinante: Ministerio de Educación y Deporte.

• Participación: Asistente.

•Fecha, Ciudad y País: 22 de Octubre de 2004. Maracaibo. Venezuela.

�Nombre del Evento: Jornadas sobre “Ética, Bioética y Ética Ecológica”

• Entidad Patrocinante: Departamento de Biología. Escuela de Educación. Facultad deHumanidades y Educación. LUZ.

• Participación: Organizadora.

•Fecha, Ciudad y País: 15,16 y 17 de Septiembre de 2004. Maracaibo. Venezuela.

Page 18: curiculum

Asistencia a Eventos. Otros. � Nombre del Evento: Jornadas sobre “Ética, Bioética y Ética Ecológica”

• Entidad Patrocinante: Departamento de Biología. Escuela de Educación. Facultad deHumanidades y Educación. LUZ.

• Participación: Asistente.

•Fecha, Ciudad y País: 15,16 y 17 de Septiembre de 2004. Maracaibo. Venezuela.

�Nombre del Evento: Foro: “Fundamentos Teóricos y Epistemológicos de la Investigacióncientífica”.

• Entidad Patrocinante: Maestría de la Enseñanza de Biología. División de Postgrado. Facultadde Humanidades y Educación. LUZ.

• Participación: Asistente.

•Fecha, Ciudad y País: 17 de junio de 2004. Maracaibo. Venezuela.

17

�Nombre del Evento: Conferencia “Medios lo que esta en juego – exploraciones en torno a lalógica de la comunicación”.

• Entidad Patrocinante: Centro de Investigación de la Comunicación y la Información (CICI) y laMaestría en Ciencias de la Comunicación. Facultad de Humanidades y Educación LUZ.

• Participación: Asistente.

•Fecha, Ciudad y País: 21 de Abril de 2004. Maracaibo. Venezuela.

�Nombre del Evento: Conferencia “El Orden Mundial de la Comunicación: Democracia yLibertad”.

• Entidad Patrocinante: Centro de Investigación de la Comunicación y la Información (CICI) Y elDepartamento de Investigación de la Escuela de Comunicación Social. Facultad de Humanidadesy Educación de LUZ.

• Participación: Asistente.

•Fecha, Ciudad y País: 13 de Abril de 2004. Maracaibo. Venezuela.

�Nombre del Evento: Foro: “La Profesión académica en las universidades de la región zuliana”.

• Entidad Patrocinante: Vicerrectorado Académico de LUZ.

• Participación: Asistente.

•Fecha, Ciudad y País: 13 de Abril de 2004. Maracaibo. Venezuela.

Page 19: curiculum

Asistencia a Eventos. Otros. �Nombre del Evento: III Jornadas de Evaluación de las Líneas de Investigación del Doctoradoen Ciencias Humanas.

• Entidad Patrocinante: División de Estudios para Graduados. Facultad de Humanidades yEducación. LUZ.

• Participación: Asistente.

•Fecha, Ciudad y País: 25 de Marzo de 2004. Maracaibo. Venezuela.

�Nombre del Evento: XXXVII Aniversario del Centro de Investigaciones Biológicas”.

• Entidad Patrocinante: Centro de Investigaciones Biológicas. Facultad de Humanidades yEducación de LUZ.

• Participación: Asistente.

•Fecha, Ciudad y País: 16 al 18 de Marzo de 2004. Maracaibo. Venezuela.

18

� Nombre del Evento: II Jornadas Internas de Reflexión y Evaluación del Centro de EstudiosHistóricos”.

• Entidad Patrocinante: Facultad de Humanidades y Educación. LUZ.

• Participación: Asistente.

•Fecha, Ciudad y País: 1,2 y 3 de Marzo de 2004. Maracaibo. Venezuela.

�Nombre del Evento: IV Jornadas de Investigación Literaria y Lingüística Prof. Carlos SánchezDíaz”.

• Entidad Patrocinante: Facultad de Humanidades y Educación de LUZ.

• Participación: Asistente.

•Fecha, Ciudad y País: 1 de Diciembre de 2003. Maracaibo. Venezuela.

�Nombre del Evento: Foro: “La Influencia del Pensamiento de Lossada en lo que debe ser elcompromiso del Rector en la Universidad del Nuevo Milenio”.

• Entidad Patrocinante: División de Extensión de la Facultad de Humanidades y Educación LUZ.

• Participación: Asistente.

•Fecha, Ciudad y País: 16 de Octubre de 2003. Maracaibo. Venezuela.

Page 20: curiculum

Asistencia a Eventos. Otros. � Nombre del Evento: Charla “La Facultad de Humanidades vista por sus mujeres”.

• Entidad Patrocinante: División de Extensión. Facultad de Humanidades y Educación. LUZ.

• Participación: Asistente.

•Fecha, Ciudad y País: 5 de Mayo de 2003. Maracaibo. Venezuela.

�Nombre del Evento: Conferencia “El Aporte del Libro y la Lectura en el Afianzamiento de laDemocracia Venezolana”.

• Entidad Patrocinante: Escuela de Bibliotecología. Facultad de Humanidades y Educación deLUZ.

• Participación: Asistente.

•Fecha, Ciudad y País: 23 de Abril de 2003. Maracaibo. Venezuela.

19

�Nombre del Evento: Curriculum Eje Transformador

• Entidad Patrocinante: LUZ. URBE. Comisión Regional de Curriculum. Vicerrectorado Académicode LUZ.

• Participación: Asistente.

•Fecha, Ciudad y País: 30 y 31 de Marzo de 2002. Maracaibo. Venezuela.

�Nombre del Evento: I Jornadas de Intercambio y Reflexión en Torno a la Acción Docente de laEscuela de Educación.

• Entidad Patrocinante: Facultad de Humanidades y Educación. Y Escuela de Educación.Universidad del Zulia. LUZ.

• Participación: Asistente.

•Fecha, Ciudad y País: 05 y 06 de Mayo de 2001. Maracaibo. Venezuela.

�Nombre del Evento: I Jornadas de Intercambio y Reflexión en Torno a la Acción Docente de laEscuela de Educación.

• Entidad Patrocinante: Facultad de Humanidades y Educación. Y Escuela de Educación.Universidad del Zulia. LUZ.

• Participación: Miembro de la Comisión de la Brigada de logística.

•Fecha, Ciudad y País: 05 y 06 de Mayo de 2001. Maracaibo. Venezuela.

Page 21: curiculum

Asistencia a Eventos. Otros. � Nombre del Evento: “Jornadas Internas de Investigación de la Facultad de Humanidades yEducación, Imelda Rincón Finol”.

• Entidad Patrocinante: Facultad de Humanidades y Educación. LUZ.

• Participación: Asistente.

•Fecha, Ciudad y País: 21 al 23 de Mayo de 2003. Maracaibo. Venezuela.

�Nombre del Evento: Simposio Precongreso “Neurociencias y Ciencias Cognitivas”

• Entidad Patrocinante: La Universidad del Zulia. Doctorado en Cs. Humanas.

• Participación: Asistente.

•Fecha, Ciudad y País: 27 de Marzo de 1998. Maracaibo. Venezuela.

�Nombre del Evento: IV Jornadas de Postgrado.

20

�Nombre del Evento: IV Jornadas de Postgrado.

• Entidad Patrocinante: La Universidad del Zulia. Vice – Rectorado Académico. CoordinaciónCentral de Estudios para Graduados.

• Participación: Asistente.

•Fecha, Ciudad y País: 2 al 4 de Diciembre de 1997. Maracaibo. Venezuela.

�Nombre del Evento: Foro “Liderazgo para Reforzar Valores Éticos”.

• Entidad Patrocinante: La Fundación de Educación – Industria (FUNDEI). Capitulo Zulia.

• Participación: Asistente.

•Fecha, Ciudad y País: 6 de Noviembre de 1997. Maracaibo. Venezuela.

�Nombre del Evento: Foro “Clonación Vs. Humanidad”.

• Entidad Patrocinante: Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación. División deExtensión.

• Participación: Asistente.

•Fecha, Ciudad y País: 9 de Julio de 1997. Maracaibo. Venezuela.

Page 22: curiculum

Asistencia a Eventos. Otros. � Nombre del Evento: 1er Encuentro de Estudiantes de Educación, Menciones: Biología yQuímica.

• Entidad Patrocinante: Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación. División deExtensión.

• Participación: Colaboradora

•Fecha, Ciudad y País: 1997. Maracaibo. Venezuela.

�Nombre del Evento: Taller “Investigación en Curriculum”

• Entidad Patrocinante: Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación. C.E.D.I.P.

• Participación: Asistente.

•Fecha, Ciudad y País: 29 de Febrero de 1996. Maracaibo. Venezuela.

21

�Nombre del Evento: Ciclo de Conferencias “Cáncer y Sexualidad”.

• Entidad Patrocinante: La Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación.

• Participación: Asistente.

•Fecha, Ciudad y País: 27 de Abril de 1995. Maracaibo. Venezuela.

�Nombre del Evento: 1er Encuentro Iberoamericano sobre Políticas del Agua.

• Entidad Patrocinante: Congreso de la Republica Bolivariana de Venezuela.

• Participación: Ponente.

•Fecha, Ciudad y País: 7 al 10 de Marzo de 1993. Maracaibo. Venezuela.

�Nombre del Evento: XIX Jornadas Venezolanas de Microbiología “Dra. Slavia Ryder. VJornadas Nacionales de Infectologia.

• Entidad Patrocinante: Sociedad Venezolana de Microbiología S.V.M.

• Participación: Expositor.

•Fecha, Ciudad y País: 4 al 7 de Noviembre de 1990. Maracaibo. Venezuela.

Page 23: curiculum

Asistencia a Eventos. Otros. � Nombre del Evento: XIX Jornadas Venezolanas de Microbiología “Dra. Slavia Ryder. VJornadas Nacionales de Infectologia.

• Entidad Patrocinante: Sociedad Venezolana de Microbiología S.V.M.

• Participación: Asitencia.

•Fecha, Ciudad y País: 4 al 7 de Noviembre de 1990. Maracaibo. Venezuela.

�Nombre del Evento: IV Seminario de Educación Ambiental.

• Entidad Patrocinante: PEQUIVEN.

• Participación: Asistencia.

•Fecha, Ciudad y País: 31 de Mayo de 1990. Maracaibo. Venezuela.

�Nombre del Evento: Seminario “El Sistema de Evaluación de los Aprendizajes Vigentes en la

22

�Nombre del Evento: Seminario “El Sistema de Evaluación de los Aprendizajes Vigentes en laFacultad Experimental de Ciencias.

• Entidad Patrocinante: La Universidad del Zulia.

• Participación: Asistencia.

•Fecha, Ciudad y País: 20 al 22 de Marzo de 1990. Maracaibo. Venezuela.

�Nombre del Evento: IV Jornadas de Investigación y Postgrado.

• Entidad Patrocinante: Universidad del Zulia. Facultad Experimental de Ciencias.

• Participación: Ponente.

•Fecha, Ciudad y País: 6 al 10 de Noviembre de 1989. Maracaibo. Venezuela.

�Nombre del Evento: Jornadas Científicas Motivacionales.

• Entidad Patrocinante: ASOVAC. Capitulo Zulia.

• Participación: Asistente.

•Fecha, Ciudad y País: 10 de Febrero de 1988. Maracaibo. Venezuela.

Page 24: curiculum

�Nombre del Evento: II Jornadas de Investigación de la Facultad de Humanidades y Educación.

• Entidad Patrocinante: La Universidad del Zulia.

• Participación: Observador.

•Fecha, Ciudad y País: 22 al 26 de Septiembre. Maracaibo. Venezuela.

�Nombre del Evento: II Convención Zonal de Centros de Ciencias del Estado Zulia.

• Entidad Patrocinante: Ministerio de Educación.

• Participación: Asistencia.

•Fecha, Ciudad y País: 28 de Abril de 1985. Santa Barbará del Zulia.

Asistencia a Eventos. Otros.

Publicaciones.

23

Publicaciones.

� REVISTA DE ARTES Y HUMANIDADES. UNICA.

• Autores: M.C. García.

• Titulo del Trabajo: “Hacia una Epistemología del Currículo para la Formación de Docentes deBiología”.

• Volumen y Numero: Vol. 24, N 10.

•Primera y Ultima Pagina del Trabajo:

•Año: 2009.

� REVISTA INTERDICIPLINARIA DE LA DIVICION DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS DE LAFACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION. UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

• Autores: M.C. García.

• Titulo del Trabajo: “Evolución Histórica del Factor Humano en las Organizaciones: RecursosHumanos a Capital Intelectual”.

• Volumen y Numero: Vol. 03, N 14.

•Primera y Ultima Pagina del Trabajo:

•Año: 2008.

Page 25: curiculum

Publicaciones.� REVISTA DE ARTES Y HUMANIDADES. UNICA.

• Autores: M.C. García.

• Titulo del Trabajo: “La Educación Ambiental desde la Gerencia Escolar: Un Instrumento para laGestión Ambiental Sostenible”.

• Volumen y Numero: Vol. 20, N 08.

•Primera y Ultima Pagina del Trabajo:

•Año: Septiembre – Diciembre 2007.

� REVISTA TECNICA DE LA FACULTAD DE INGENIERIA. UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

• Autores: M.C. García.

• Titulo del Trabajo: “Preli,inary research on the presence of viruses and parasites in the lake ofValencia and its tributary rivers.

24

• Volumen y Numero: Vol. 23, N 3.

•Primera y Ultima Pagina del Trabajo: 179 - 186

•Año: 2000.

�REVISTA TECNICA DE LA FACULTAD DE INGENIERIA. UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

• Autores: l. Botero; M. Montiel; M. Romero; W. Quintero; M.C. García.

• Titulo del Trabajo: “Evaluation of water quality of santa rosa de agua.

• Volumen y Numero: Vol. 18, N 3.

•Primera y Ultima Pagina del Trabajo: 369 - 3676

•Año: 1995.