Cupo de Ingreso de Aprendices SENA a programas de Formacion

2
15052 Bogotá D.C., Estimado Ciudadano Asunto: Comunicación N° 7-2015-018074 Respetado ciudadano, Hemos recibido su comunicación trasladada a este despacho y radicada en el SENA con el número de la referencia, en donde solicita información acerca del porcentaje de ingreso a la formación titulada conforme al tipo de población, por lo cual atentamente me permito informarle, que el SENA, en cumplimiento de su misión institucional, ofrece y ejecuta acciones de Formación Profesional Integral a los colombianos, contribuyendo a su desarrollo en actividades productivas, y mediante el Grupo de Servicios de Empleabilidad de la Dirección de Empleo y Trabajo, gestiona los mecanismos y estrategias de atención dirigidas a las 21 poblaciones vulnerables, con el fin de mejorar sus niveles de inserción laboral y empleabilidad para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país. Para dar respuesta a su caso particular de manera atenta le informo que la Entidad viene otorgando un acceso preferente para población vulnerable caracterizada como Jóvenes en Acción, población víctima de la violencia, Población de Ingreso Social y Participantes del Programa de Reintegración-Reintegrados, para el ingreso a los programas de formación titulada. Para identificar los aspirantes pertenecientes a estas poblaciones que podrían acceder a este beneficio se cuenta con bases de datos oficiales que han sido suministradas por las entidades responsables de cada programa, los aspirantes que no se encuentren en estas bases de datos no se incluirán dentro de la población con acceso preferente. El porcentaje de ingreso para cada una de estas poblaciones se definió a nivel nacional por medio de un porcentaje parametrizado en el Sistema institucional Sofía Plus así: 30% para población caracterizada cono Jóvenes en Acción 20% para población caracterizada como víctimas de la violencia 6% para Participantes del Programa de Reintegración-Reintegrados 6% Población de Ingreso Social

description

Descripcion puntal sobre el cupo de Ingreso de Aprendices SENA a programas de Formacion.

Transcript of Cupo de Ingreso de Aprendices SENA a programas de Formacion

Page 1: Cupo de Ingreso de Aprendices SENA a programas de Formacion

15052

Bogotá D.C.,

Estimado Ciudadano

Asunto: Comunicación N° 7-2015-018074

Respetado ciudadano,

Hemos recibido su comunicación trasladada a este despacho y radicada en el SENA con el número de la referencia, en donde solicita información acerca del porcentaje de ingreso a la formación titulada conforme al tipo de población, por lo cual atentamente me permito informarle, que el SENA, en cumplimiento de su misión institucional, ofrece y ejecuta acciones de Formación Profesional Integral a los colombianos, contribuyendo a su desarrollo en actividades productivas, y mediante el Grupo de Servicios de Empleabilidad de la Dirección de Empleo y Trabajo, gestiona los mecanismos y estrategias de atención dirigidas a las 21 poblaciones vulnerables, con el fin de mejorar sus niveles de inserción laboral y empleabilidad para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

Para dar respuesta a su caso particular de manera atenta le informo que la Entidad viene otorgando un acceso preferente para población vulnerable caracterizada como Jóvenes en Acción, población víctima de la violencia, Población de Ingreso Social y Participantes del Programa de Reintegración-Reintegrados, para el ingreso a los programas de formación titulada. Para identificar los aspirantes pertenecientes a estas poblaciones que podrían acceder a este beneficio se cuenta con bases de datos oficiales que han sido suministradas por las entidades responsables de cada programa, los aspirantes que no se encuentren en estas bases de datos no se incluirán dentro de la población con acceso preferente.

El porcentaje de ingreso para cada una de estas poblaciones se definió a nivel nacional por medio de un porcentaje parametrizado en el Sistema institucional Sofía Plus así:

30% para población caracterizada cono Jóvenes en Acción

20% para población caracterizada como víctimas de la violencia

6% para Participantes del Programa de Reintegración-Reintegrados

6% Población de Ingreso Social

Page 2: Cupo de Ingreso de Aprendices SENA a programas de Formacion

Es decir, para un programa ofertado con un cupo de 30 aprendices, corresponderían para población de Jóvenes en Acción 9 cupos; para población Víctima 6 cupos; y 2 cupos para Participantes del Programa de Reintegración-Reintegrados así como 2 cupos para Población de Ingreso Social: es de aclarar que los aspirantes identificados como pertenecientes a una de estas poblaciones, deberán realizar todo el proceso de registro, inscripción y selección para aplicar al programa de interés.

Es un gusto servirle y esperamos como Entidad a través de nuestras acciones, continuar cumpliendo con la misión institucional.

Cordial saludo,

JAIME EMILIO VENCE ARIZA

Coordinador Grupo de Servicios de Empleabilidad

SENA Dirección General