Cumple 25 Años La Licenciatura en Ingeniería Minero Metalúrgica de La UAEH

2
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Seleccionar idioma Acerca de la UAEH Oferta Educativa Repositorio Institucional Abierto Revistas y Boletines Científicos Defensor Universitario Desarrollo Internacional ASPIRANTES PATRONATO TRANSPARENCIA ITUNES U ENLACES CORREO Boletín Electrónico Informativo No. 00820 Cumple 25 años la Licenciatura en Ingeniería Minero Metalúrgica de la UAEH INICIO > GARZARED > NOTICIAS Dirección de Comunicación Social Egresados del ICSHu recibieron títulos y cédulas profesionales Ver más noticias Dirección de Comunicación Social , 09 Nov 2011. * Destacan importancia de la industria minero metalúrgica en el país como potencial herramienta de descentralización económica y generadora de empleos e investigación * Las actividades académicas de la celebración comenzaron con la conferencia “Proceso de cierre de minas. Caso de éxito: Mina La Choya”, a cargo de Sergio A. Trelles Monge, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México Pachuca de Soto, Hgo. La Licenciatura en Ingeniería Minero Metalúrgica, impartida en el Instituto de Ciencias Básicas e Ingenierías (ICBI) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), cumplió un cuarto de siglo de vida universitaria, por lo que se llevaron a cabo una serie de actividades académicas orientados a celebrar estos primeros 25 años de formar profesionales de la minería y los metales. Durante la ceremonia de inauguración, celebrada en el Auditorio “Luis Espinosa Farías” del ICBI, el coordinador de la Ingeniería Minero Metalúrgica, Leonardo Juárez Tapia, hizo una remembranza histórica de los antecedentes que confluyeron en el actual programa académico, remontándose hasta los orígenes de la máxima casa de estudios en el estado, el Instituto Científico y Literario, que en 1869 contemplaba en su oferta académica la formación de profesionales en las ciencias de la tierra, mediante la carrera técnica de Minero. En este marco Orlando Ávila Pozos, director del ICBI, entregó reconocimientos a los profesores Raúl Moreno Tovar, Martín Alamilla Medel, Gustavo Roldán Arellano y Carlos David Guzmán León, por su destacada trayectoria docente. Al dirigirse al estudiantado asistente a

description

Cumple 25 Años La Licenciatura en Ingeniería Minero Metalúrgica de La UAEH

Transcript of Cumple 25 Años La Licenciatura en Ingeniería Minero Metalúrgica de La UAEH

Page 1: Cumple 25 Años La Licenciatura en Ingeniería Minero Metalúrgica de La UAEH

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Seleccionar idioma

Acerca de la UAEH

Oferta Educativa

RepositorioInstitucional Abierto

Revistas y BoletinesCientíficos

DefensorUniversitario

DesarrolloInternacional

ASPIRANTES

PATRONATO

TRANSPARENCIA

ITUNES U

ENLACES

CORREO

Boletín Electrónico Informativo No. 00820

Cumple 25 años la Licenciatura en Ingeniería MineroMetalúrgica de la UAEH

INICIO > GARZARED > NOTICIAS

Dirección de Comunicación

Social

Egresados del ICSHurecibieron títulos ycédulas profesionales

Ver más noticias

Dirección de Comunicación Social , 09 Nov 2011.

* Destacan importancia de la industria minero metalúrgica en el paíscomo potencial herramienta de descentralización económica ygeneradora de empleos e investigación* Las actividades académicas de la celebración comenzaron con laconferencia “Proceso de cierre de minas. Caso de éxito: Mina LaChoya”, a cargo de Sergio A. Trelles Monge, presidente de laAsociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos deMéxico

Pachuca de Soto, Hgo. La Licenciatura en Ingeniería MineroMetalúrgica, impartida en el Instituto de Ciencias Básicas eIngenierías (ICBI) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo(UAEH), cumplió un cuarto de siglo de vida universitaria, por lo que sellevaron a cabo una serie de actividades académicas orientados acelebrar estos primeros 25 años de formar profesionales de la mineríay los metales.

Durante la ceremonia de inauguración, celebrada en el Auditorio“Luis Espinosa Farías” del ICBI, el coordinador de la Ingeniería MineroMetalúrgica, Leonardo Juárez Tapia, hizo una remembranza históricade los antecedentes que confluyeron en el actual programaacadémico, remontándose hasta los orígenes de la máxima casa deestudios en el estado, el Instituto Científico y Literario, que en 1869 contemplaba en su oferta académica la formación de profesionales enlas ciencias de la tierra, mediante la carrera técnica de Minero.

En este marco Orlando Ávila Pozos, director del ICBI, entregóreconocimientos a los profesores Raúl Moreno Tovar, Martín AlamillaMedel, Gustavo Roldán Arellano y Carlos David Guzmán León, por sudestacada trayectoria docente. Al dirigirse al estudiantado asistente a

Page 2: Cumple 25 Años La Licenciatura en Ingeniería Minero Metalúrgica de La UAEH

la ceremonia, Ávila Pozos destacó que la carrera que ahora cumplesu primer cuarto de siglo se constituye en “una palanca de desarrolloy en un eficiente mecanismo en la descentralización de la economíadel país”, debido a que actualmente “la industria minero metalúrgicaes un sector con un alto grado de participación nacional” y “puedeinfluir en la resolución de problemas concretos del sector industrial,mediante el uso de recursos y la investigación y el análisis deprocesos técnicos, económicos y administrativos” que están llamadosa influir tanto en el desarrollo del país como en la generación defuentes de trabajo.

Al término de la ceremonia se realizó la develación de la placaconmemorativa por el vigésimo quinto aniversario de la Licenciaturaen Ingeniería Minero Metalúrgica y se dio inició a la conferencia“Proceso de cierre de minas. Caso de éxito: Mina La Choya”, a cargode Sergio A. Trelles Monge, presidente de la Asociación deIngenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México.

En 1985 se aprobó la creación de la Licenciatura en IngenieríaMinero Metalúrgica, que inició actividades académicas en enero de1986 bajo la supervisión de Carlos Martínez Espinosa; el programaha sufrido revisiones y rediseños curriculares en 1996 y 2000, y harecibido acreditaciones quinquenales en 2004 y 2009. “Debemossentirnos satisfechos, pero no conformes”, sentenció al momento demencionar que actualmente la licenciatura cuenta con 150estudiantes y 46 docentes, el 45 por ciento de los cuales cuenta conestudios de posgrado.

Al evento asistieron Javier Reséndiz Díaz, representante de laCámara Nacional del Hierro y el Acero, Porfirio Alfredo González Guerra, representante de la Asociación delFierro y el Acero, Juan Acosta Hernández, secretario del ICBI, Daniel Ramírez Rico, subdirectoradministrativo del ICBI, Aurora Veloz Rodríguez, jefa del Área Académica de Ciencias de la Tierra yMateriales del mismo instituto y Ernesto Carlos Morales, presidente de la Sociedad de Alumnos del ICBI.

Julio Romano Fotos: Thais Flores Pie de fotos: 1. La Licenciatura en Ingeniería Minero Metalúrgica celebró 25 años de formar profesionales de laminería y los metales. 2. Se develó una placa conmemorativa por el vigésimo quinto aniversario de la Licenciatura. 3. Se reconoció a profesores por su destacada trayectoria docente. 4. Raúl Moreno Tovar, Martín Alamilla Medel, Gustavo Roldán Arellano y Carlos David Guzmán León,catedráticos del ICBI. 5. Actualmente la industria minero metalúrgica es un sector con un alto grado de participación nacionalque puede influir en la resolución de problemas del sector industrial. 6. Sergio A. Trelles Monge, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas yGeólogos de México, impartió la conferencia “Proceso de cierre de minas. Caso de éxito: Mina LaChoya”.

AMOR, ORDEN Y PROGRESO LEGALES

Legal

Aviso de Privacidad

Contacto

Web galardonada con el PremioInternacional OX

Consorcio de UniversidadesMexicanas

Para la óptima visualización del sitio web se sugiere el uso de Google Chrome u otro navegador que soporte la tecnología HTML5.