Cummins 2

783
Manual de Diagnóstico y Reparación Motores ISL y QSL9 Propiedad intelectualR 2000 Cummins Engine Company, Inc. Todos los derechos reservados Boletín 4017799-00 Impreso 9/00

Transcript of Cummins 2

Page 1: Cummins 2

Manual de Diagnóstico y ReparaciónMotores ISL y QSL9

Propiedad intelectualR 2000Cummins Engine Company, Inc.Todos los derechos reservados

Boletín 4017799-00Impreso 9/00

Page 2: Cummins 2

PrefacioEste manual proporciona instrucciones para diagnosticar y reparar fallas de este motor en el chasis. Los procedi-mientos de ensamble y reconstrucción de componentes se proporcionan en el manual de taller del motor. Consultela Sección i - Introducción, por instrucciones sobre como usar este manual.

Lea y siga todas las instrucciones de seguridad. Consulte ADVERTENCIA en las Instrucciones Generales deSeguridad en la Sección i - Introducción.

El manual está organizado para guiar a un técnico de servicio a través de los pasos lógicos de identificación ycorrección de problemas relacionados con el motor. Este manual no cubre problemas del vehículo o del equipo.Consulte al fabricante del vehículo o del equipo por los procedimientos de reparación.

Están disponibles una serie de manuales de servicio específicos (por ejemplo: de Taller, de Especificaciones, y deAlternativas de Reparación) y pueden ordenarse llenando y enviando por correo la Forma para Pedido de Literaturalocalizada en la Sección L - Literatura de Servicio.

Los procedimientos de reparación usados en este manual son recomendados por Cummins Engine Co., Inc. Algunosprocedimientos de servicio requieren el uso de herramientas de servicio especiales. Use las herramientas correctascomo se describe.

Cummins Engine Company, Inc. alienta al usuario de este manual a reportar errores, omisiones, y recomendacionespara mejoramiento. Favor de usar la Forma de Encuesta de Literatura con porte pagado, que se halla en el lomo deeste manual para comunicarnos sus comentarios.

La información de especificaciones y reconstrucción en este manual, está basada en la información vigente almomento de la impresión. Cummins Engine Company, Inc, se reserva el derecho de hacer cambios en cualquiermomento sin obligación. Si usted encuentra diferencias entre su motor y la información de este manual, contacte asu Taller de Reparación Autorizado Cummins local o llame sin cargo al 1-800-DIESELS (1-800-343-7357) en EstadosUnidos y Canadá, y al 01 800 480 1800 en México.

Se usan la tecnología más reciente y los componentes de más alta calidad para fabricar los motores Cummins. Cuandose necesiten partes de reemplazo, recomendamos usar sólo partes de recambio Cummins o ReConT genuinas. Estaspartes pueden identificarse por las siguientes marcas registradas:

(tr-frwd)

Page 3: Cummins 2

Tabla de Contenido

Sección

Introducción ....................................................................................................................................... i

Identificación del Motor ..................................................................................................................... E

Síntomas de Diagnóstico de Fallas .................................................................................................... TS

Motor Completo — Grupo 00 ............................................................................................................. 0

Block de Cilindros — Grupo 01 ......................................................................................................... 1

Cabeza de Cilindros — Grupo 02 ....................................................................................................... 2

Balancines — Grupo 03 ..................................................................................................................... 3

Seguidores de Leva/Levantaválvulas — Grupo 04 ............................................................................ 4

Sistema de Combustible — Grupo 05 ............................................................................................... 5

Inyectores y Líneas de Combustible — Grupo 06 ............................................................................. 6

Sistema de Aceite Lubricante — Grupo 07 ........................................................................................ 7

Sistema de Enfriamiento — Grupo 08 ............................................................................................... 8

Unidades de Mando — Grupo 09 ....................................................................................................... 9

Sistema de Admisión de Aire — Grupo 10 ........................................................................................ 10

Sistema de Escape — Grupo 11 ......................................................................................................... 11

Sistema de Aire Comprimido — Grupo 12 ........................................................................................ 12

Equipo Eléctrico — Grupo 13 ............................................................................................................ 13

Verificación del Motor — Grupo 14 .................................................................................................... 14

Adaptaciones de Montaje — Grupo 16 .............................................................................................. 16

Diversos — Grupo 17 ......................................................................................................................... 17

Frenos del Vehículo — Grupo 20 ....................................................................................................... 20

Literatura de Servicio ......................................................................................................................... L

Fabricantes de Componentes ............................................................................................................ M

Especificaciones ................................................................................................................................ V

Indice .................................................................................................................................................. X

Page 4: Cummins 2

Sección i - IntroducciónContenido de la Sección

Pagina

Acerca del Manual ............................................................................................................................................ i-1Información General ...................................................................................................................................... i-1

Ilustraciones ..................................................................................................................................................... i-2Información General ...................................................................................................................................... i-2

Instrucciones Generales de Limpieza .............................................................................................................. i-5Limpieza con Bolas de Vidrio o de Plástico ................................................................................................... i-5Limpieza con Solvente y Acido ...................................................................................................................... i-5Limpieza con Vapor ....................................................................................................................................... i-5

Instrucciones Generales de Reparación .......................................................................................................... i-4Información General ...................................................................................................................................... i-4

Instrucciones Generales de Seguridad ............................................................................................................ i-3Información General ...................................................................................................................................... i-3

Símbolos ........................................................................................................................................................... i-1Información General ...................................................................................................................................... i-1

Siglas y Abreviaciones ..................................................................................................................................... i-7Información General ...................................................................................................................................... i-7

ISL y QSL9Sección i - Introducción Pagina i-a

Page 5: Cummins 2

ESTA PAGINA SE DEJO EN BLANCO INTENCIONADAMENTE.

ISL y QSL9Sección i - IntroducciónPagina i-b

Page 6: Cummins 2

Acerca del Manual

Información General

Este manual contiene información necesaria para operar y mantener correctamente el motor como lo recomiendaCummins Engine Company, Inc. Se puede ordenar literatura de servicio adicional con un Distribuidor Cummins local,o llamando al 1-800-DIESELS (1-800-343-7357) en los E.U.A. y Canadá.

Este manual no cubre procedimientos de mantenimiento del vehículo o del equipo. Consulte al fabricante del vehículoo del equipo original (OEM) por recomendaciones específicas de mantenimiento.

En este manual se listan ambos valores, el métrico y el de uso en E.U.A. El valor métrico se lista primero, seguidopor el equivalente de uso en E.U.A. entre corchetes [ ].

Se usan numerosas ilustraciones y símbolos para ayudar en la comprensión del significado del texto. ConsultarSímbolos en esta Sección para una lista completa de los símbolos y sus definiciones.

Cada sección es precedida por un Contenido de la Sección para ayudar a localizar rápidamente la información.

Símbolos

Información General

Se han usado los siguientes símbolos en este manual para ayudar a comunicar la intención de las instrucciones.Cuando uno de los símbolos aparece, lleva el significado definido debajo:

ISL y QSL9 Acerca del ManualSección i - Introducción Pagina i-1

Page 7: Cummins 2

Ilustraciones

Información General

Algunas de las ilustraciones a lo largo de este manual songenéricas y no se verán exactamente como el motor opartes utilizadas en su aplicación. Las ilustraciones pue-den contener símbolos para indicar una acción requeriday una condición aceptable o no aceptable.

Las ilustraciones están destinadas a mostrar procedimien-tos de reparación o reemplazo. El procedimiento será elmismo para todas las aplicaciones, aunque la ilustraciónpuede diferir.

Ilustraciones ISL y QSL9Sección i - IntroducciónPagina i-2

Page 8: Cummins 2

Instrucciones Generales de Seguridad

Información General

ADVERTENCIA

Prácticas inapropiadas, descuido, o ignorar las advertencias puede causar quemaduras, heridas, mutilación,asfixia u otros daños corporales o la muerte.

Lea y entienda todas las precauciones y advertencias de seguridad antes de efectuar cualquier reparación. Esta listacontiene las precauciones generales de seguridad que deben seguirse para proporcionar seguridad personal. Estánincluidas precauciones especiales de seguridad en los procedimientos, cuando aplican.

• Trabaje en un área circundante al producto que esté seca, bien iluminada, ventilada, libre de desorden,herramientas sueltas, partes, fuentes de ignición y substancias peligrosas. Entérese de las condiciones peli-grosas que puedan existir.

• Use siempre gafas protectoras y zapatos protectores cuando trabaje.• Las partes giratorias pueden causar heridas, mutilación o estrangulación.• No use ropa suelta ni ropa rasgada. Quítese todas las joyas cuando trabaje.• Desconecte la batería (primero el cable negativo [-]) y descargue cualquier capacitor antes de comenzar

cualquier trabajo de reparación. Desconecte el motor de arranque neumático si está equipado, para evitararranque accidental del motor. Ponga una etiqueta de ‘‘No Operar’’ en el compartimento del operador o en loscontroles.

• Use SOLAMENTE las técnicas de giro del motor apropiadas, para girar manualmente el motor. No intente girarel cigüeñal jalando o haciendo palanca sobre el ventilador. Esta práctica puede causar serio daño personal,daño a la propiedad, o daño a las paletas del ventilador, causando falla prematura del mismo.

• Si un motor ha estado operando y el refrigerante está caliente, permita que el motor se enfríe antes de que ustedafloje lentamente el tapón de llenado para liberar la presión del sistema de enfriamiento.

• Use siempre blocks o bancos apropiados para soportar el producto antes de efectuar cualquier trabajo deservicio. No trabaje en nada que esté soportado SOLAMENTE por gatos de elevación o una grúa.

• Libere toda la presión en los sistemas de aire, aceite, combustible y de enfriamiento antes de quitar odesconectar cualquier línea, conexión o piezas relacionadas. Esté alerta por posible presión cuando desconectecualquier dispositivo de un sistema que utilice presión. No revise por fugas de presión con sus manos. El aceiteo combustible a alta presión pueden causar daño personal.

• Para evitar sofocación y congelamiento, use ropa protectora y SOLAMENTE desconecte las líneas de com-bustible y de refrigerante líquido (Freón) en un área bien ventilada. Para proteger el medio ambiente, los sistemasde refrigerante líquido deben vaciarse y llenarse apropiadamente usando equipo que impida la liberación degas refrigerante (fluorocarburo) en la atmósfera. La ley federal exige la captura y reciclaje del refrigerante.

• Para evitar daño personal, use una grúa o consiga ayuda cuando levante componentes que pesen 23 kg [50lb] o más. Asegúrese de que todos los dispositivos de elevación, tales como cadenas, ganchos, o eslingas estánen buenas condiciones y son de la capacidad correcta. Asegúrese de colocar los ganchos correctamente. Usesiempre una barra separadora cuando sea necesario. Los ganchos de elevación no deben cargarse lateral-mente.

• El inhibidor de corrosión, un componente de SCA y el aceite lubricante contienen álcali. No deje que lasubstancia entre en sus ojos. Evite el contacto prolongado o repetido con su piel. No lo ingiera. En caso decontacto con la piel, lávese inmediatamente con agua y jabón. En caso de contacto con sus ojos, enjuágueselosinmediatamente con agua en abundancia por un mínimo de 15 minutos. LLAME INMEDIATAMENTE ALMEDICO. MANTENGALOS FUERA DE EL ALCANCE DE LOS NIÑOS.

• La Nafta y la Metil Etil Cetona (MEC) son materiales inflamables y deben usarse con precaución. Siga lasinstrucciones del fabricante para proporcionar seguridad completa cuando use estos materiales. MANTEN-GALOS FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.

• Para evitar quemaduras, esté alerta por partes calientes en productos que hayan sido desconectados recien-temente y de fluidos calientes en líneas, tubos y compartimentos.

• Use siempre herramientas que estén en buenas condiciones. Asegúrese de entender como usarlas antes deefectuar cualquier trabajo de servicio. Use SOLAMENTE partes genuinas de reemplazo Cummins o CumminsReConT.

• Use siempre el mismo número de parte de tornillo (o equivalente) cuando reemplace tornillos. No use un tornillode menor calidad si es necesario el reemplazo.

• No efectúe ninguna reparación cuando esté fatigado o después de consumir alcohol o fármacos que puedanafectar su desempeño.

• Algunas agencias estatales y federales en los Estados Unidos de América han determinado que el aceite usadode motor puede ser cancerígeno y puede causar toxicidad reproductiva. Evite la inhalación de vapores, laingestión, y el contacto prolongado con aceite usado de motor.

• El refrigerante es tóxico. Si no se va a reutilizar, deséchelo de conformidad con las regulaciones ambientaleslocales.

ISL y QSL9 Instrucciones Generales de SeguridadSección i - Introducción Pagina i-3

Page 9: Cummins 2

Instrucciones Generales de Reparación

Información General

Este motor incorpora la tecnología diesel más reciente en el momento en que fué fabricado; sin embargo, está diseñadopara repararse usando prácticas normales de reparación efectuadas con estándares de calidad.

• Cummins Engine Company, Inc., no recomienda ni autoriza ninguna modificación o reparación a motoreso componentes, excepto para los detallados en la Información de Servicio de Cummins. En particular,reparaciones no autorizadas a componentes relacionados con la seguridad pueden causar daño personalo la muerte. Debajo está una lista parcial de componentes clasificados como relacionados con laseguridad:

Compresor de AireControles NeumáticosConjuntos de Cierre de AireContrapesos de BalanceVentilador de EnfriamientoConjunto de Cubo de VentiladorSoporte(s) de Montaje de VentiladorTornillos de Montaje de VentiladorEje del Cubo de VentiladorVolanteAdaptador del Volante al Cigüeñal

Tornillos de Montaje del VolanteConjuntos de Cierre de CombustibleTubos de Suministro de CombustibleSoportes de ElevaciónControles de AceleradorCarcasa del Compresor del TurbocargadorLínea(s) de Drenado de Aceite del TurboLínea(s) de Suministro de Aceite del TurboCarcasa de la Turbina del TurbocargadorTornillos de Montaje del Amortiguador de Vibra-ción

• Siga todas las instrucciones de seguridad anotadas en los procedimientos.

— Siga las recomendaciones del fabricante para solventes de limpieza y otras substancias utilizadas durantela reparación del motor. Algunos solventes y el aceite usado de motor han sido identificados por agenciasgubernamentales como tóxicos o cancerígenos. Evite la inhalación, la ingestión y contacto excesivos contales substancias. Utilice siempre buenas prácticas de seguridad con las herramientas y equipo.

• Proporcione un ambiente limpio y siga las instrucciones de limpieza especificadas en los procedimientos.

— El motor y sus componentes deben mantenerse limpios durante cualquier reparación. La contaminacióndel motor o de los componentes causará desgaste prematuro.

• Efectúe las inspecciones especificadas en los procedimientos.

• Reemplace todos los componentes o conjuntos que estén dañados o gastados más allá de las especi-ficaciones.

• Use partes y conjuntos de servicio nuevos genuinos Cummins o ReConT.

— Las instrucciones de ensamble se han escrito para usarse otra vez en tantos componentes y conjuntos comosea posible. Cuando se necesite reemplazar un componente o conjunto, el procedimiento está basado enel uso de componentes nuevos Cummins o Cummins ReConT. Todos los servicios de reparación descritosen este manual están disponibles con todos los Distribuidores Cummins y la mayoría de los talleres de losDealers (Concesionarios).

• Siga los procedimientos de desensamble y ensamble especificados, para evitar daño a los componentes.

Están disponibles instrucciones de reconstrucción completas en el manual de taller, el cual puede ordenarse oadquirirse en un Taller de Reparación Autorizado Cummins. Consulte la Sección L - Literatura de Servicio, parainstrucciones de pedido.

Instrucciones Generales de Reparación ISL y QSL9Sección i - IntroducciónPagina i-4

Page 10: Cummins 2

Instrucciones Generales de Limpieza

Limpieza con Solvente y Acido

Se pueden usar varios limpiadores tipo solvente y ácido para limpiar las partes del motor. La experiencia ha mostradoque se pueden obtener los mejores resultados usando un limpiador que pueda calentarse de 90 a 95 grados Celsius[180 a 200 grados Fahrenheit]. Un tanque de limpieza que proporcione un mezclado y filtración constante de la soluciónde limpieza, dará los mejores resultados. Cummins Engine Company, Inc., no recomienda ningún limpiadorespecífico. Siga siempre las instrucciones del fabricante del limpiador.

Quite todo el material de junta, arosellos y los depósitos de sedimentos, carbón, etc., con un cepillo de alambre oespátula antes de colocar las partes en un tanque de limpieza. Sea cuidadoso de no dañar ninguna superficie de junta.Cuando sea posible, limpie las partes con vapor antes de colocarlas en el tanque de limpieza.

ADVERTENCIA

El ácido es extremadamente peligroso y puede causar daño personal y dañar la maquinaria. Proporcionesiempre un tanque de agua de soda fuerte como agente neutralizante. Use gafas y ropa protectora para evitarserio daño personal.

Enjuague todas las partes en agua caliente después de la limpieza. Seque completamente con aire comprimido.Sopleteé el agua de enjuague de todos los orificios para tornillo y de los taladros del aceite.

Si las partes no se van a usar inmediatamente después de la limpieza, sumérjalas en un compuesto antioxidanteadecuado. El compuesto antioxidante debe quitarse de las partes antes de instalarlas en el motor.

Limpieza con Vapor

Se puede usar limpieza con vapor para remover todo tipo de suciedad que pueda contaminar el tanque de limpieza.Es una buena forma de limpiar los taladros del aceite.

ADVERTENCIA

Cuando use un limpiador de vapor, use gafas de seguridad o una careta, así como también ropa protectora. Elvapor caliente puede causar serio daño personal.No limpie con vapor las siguientes partes:1. Componentes Eléctricos2. Cableado3. Inyectores

4. Bomba de Combustible5. Bandas y Mangueras6. Cojinetes

Limpieza con Bolas de Vidrio o de Plástico

Se puede usar limpieza con bolas de vidrio o de plástico en muchos componentes del motor, para remover depósitosde carbón. El proceso de limpieza es controlado por el tamaño de las bolas de vidrio o de plástico, la presión deoperación y el tiempo de limpieza.

PRECAUCION

No use limpieza con bolas de vidrio o de plástico en faldas de pistón de aluminio. No use limpieza con bolasde vidrio en ranuras para anillo de pistón de aluminio. Las partículas pequeñas de vidrio o de plástico seincrustarán en el aluminio y resultarán en desgaste prematuro. Las válvulas, ejes de turbocargador, etc.,también pueden dañarse. Siga las instrucciones de limpieza listadas en los procedimientos.

NOTA: Se puede utilizar el medio de limpieza con bolas de plástico, No. de Parte 3822735, para limpiar ranuras paraanillo en pistón de aluminio. No use ningún medio de limpieza con bolas en barrenos de perno o en faldas de aluminio.

Siga las instrucciones de limpieza del fabricante del equipo. Se pueden usar las siguientes normas para adaptarsea las instrucciones del fabricante:

1. Tamaño de bola:a. Use el tamaño No. 16-20 E.U.A. para limpieza de pistón con medio de bolas de plástico, No. de Parte 3822735.b. Use el tamaño No. 70 E.U.A. para cabezas de pistón con medio de vidrio.c. Use el tamaño No. 60 E.U.A. para limpieza de propósito general con medio de vidrio.

2. Presión de Operación:a. Vidrio: Use 620 kPa [90 psi] para limpieza de propósito general.b. Plástico: Use 270 kPa [40 psi] para limpieza de pistones.

3. Limpie las partes con vapor o lávelas con solvente para remover todo el material extraño y las bolas de vidrio ode plástico después de la limpieza. Enjuague con agua caliente. Seque con aire comprimido.

ISL y QSL9 Instrucciones Generales de LimpiezaSección i - Introducción Pagina i-5

Page 11: Cummins 2

4. No contamine los tanques de lavado con bolas de vidrio o de plástico.

Instrucciones Generales de Limpieza ISL y QSL9Sección i - IntroducciónPagina i-6

Page 12: Cummins 2

Siglas y Abreviaciones

Información General

La siguiente lista contiene algunas de las siglas y abreviaciones usadas en este manual.

AFC Control Aire CombustibleAPI Instituto Americano del PetróleoASA Atenuador de Señal de AireASTM Sociedad Americana de Verificación y Materiales°C CelsiusCARB Consejo de Recursos del Aire de CaliforniaC.I.D. Desplazamiento en Pulgadas CúbicasCNG Gas Natural ComprimidoCPL Lista de Partes CríticascSt CentistokesECM Módulo de Control ElectrónicoECS Sistema de Control de EmisionesEPA Agencia de Protección AmbientalEPS Sensor de Posición del Motor°F FahrenheitGVW Peso Bruto VehicularHg Mercuriohp PotenciaH2O AguaICM Módulo de Control de Encendidokm/l Kilómetros por LitrokPa KilopascalLNG Gas Natural LíquidoLTA Postenfriamiento a Baja TemperaturaMIP Presión de Entrada del MezcladorMPa Megapascalmph Millas Por Horampq Millas Por CuartoN•m N•m - Newton-metroNG Gas NaturalOEM Fabricante de Equipo Originalppm Partes Por Millónpsi Libras Por Pulgada CuadradaPTO Toma de Fuerzarpm Revoluciones Por MinutoSAE Sociedad de Ingenieros AutomotricesSCA Aditivo Complementario de RefrigeranteSTC Control de Avance de SincronizaciónVS Velocidad VariableVSS Sensor de Velocidad del Vehiculo

ISL y QSL9 Siglas y AbreviacionesSección i - Introducción Pagina i-7

Page 13: Cummins 2

Siglas y Abreviaciones ISL y QSL9Sección i - IntroducciónPagina i-8

NOTAS

Page 14: Cummins 2

Sección E - Identificación del MotorContenido de la Sección

Pagina

Diagramas del Motor ....................................................................................................................................... E-4Vistas del Motor ........................................................................................................................................... E-4

Especificaciones ............................................................................................................................................. E-2Baterías (Gravedad Específica) .................................................................................................................... E-3Especificaciones Generales ......................................................................................................................... E-2Sistema de Aceite Lubricante ...................................................................................................................... E-2Sistema de Admisión de Aire ....................................................................................................................... E-2Sistema de Combustible .............................................................................................................................. E-3Sistema de Enfriamiento .............................................................................................................................. E-3Sistema de Escape ...................................................................................................................................... E-3Sistema Eléctrico ......................................................................................................................................... E-3

Identificación del Motor .................................................................................................................................. E-1Nomenclatura del Motor Cummins ............................................................................................................... E-1Placa de Datos del Motor ............................................................................................................................. E-1

ISL y QSL9Sección E - Identificación del Motor Pagina E-a

Page 15: Cummins 2

ESTA PAGINA SE DEJO EN BLANCO INTENCIONADAMENTE.

ISL y QSL9Sección E - Identificación del MotorPagina E-b

Page 16: Cummins 2

Identificación del Motor

Placa de Datos del Motor

La placa de datos del motor proporciona hechos impor-tantes acerca del motor. El numero de serie del motor(ESN) y de lista de partes criticas (CPL) proporcionan in-formación para servicio y pedido de partes. La placa dedatos del motor no debe cambiarse, a menos que seaaprobado por Cummins Engine Company, Inc.

NOTA: Si la placa de datos del motor (1) no es legible, elnúmero de serie del motor (ESN) (2) se puede encontrar enel block del motor en la parte superior de la carcasa delenfriador de aceite lubricante. Información adicional delmotor está en la placa de datos del módulo de controlelectrónico (ECM).

Nomenclatura del Motor Cummins

La nomenclatura del motor Cummins proporciona los mo-delos de motor y rango de potencia.

ISL y QSL9 Identificación del MotorSección E - Identificación del Motor Pagina E-1

Page 17: Cummins 2

Especificaciones

Especificaciones Generales

Potencia ....................................................................................................... (Consultar placa de datos del motor)

Orden de Encendido ............................................................................................................................ 1-5-3-6-2-4

Rotación del Cigüeñal (vista desde el frente del motor) ................................. En sentido de manecillas del reloj

Tolerancia de la Válvula:Admisión ..................................................................................................................... 0.3048 mm [0.012 pulg.]Escape ....................................................................................................................... 0.5588 mm [0.022 pulg.]

NOTA: El motor QSL9 presenta un tren de válvulas e inyectores de no ajuste. El tren de válvulas del QSL9 está diseñadode modo que no se requiera ajuste del juego de la válvula para servicio normal durante las primeros 241,500 km[150,000 mi]. El tren de válvulas opera aceptablemente dentro de los límites de 0.152 a 0.559 mm [0.006 a 0.022 pulg.]de juego para la válvula de admisión y de 0.381a 0.813 mm [0.015 a 0.032 pulg.] de juego para la válvula de escape.

Sistema de Admisión de Aire

Restricción Máxima de Admisión (elemento del filtro de aire limpio) ....................... 254 mm H2O [10.0 pulg. H2O]

Restricción Máxima de Admisión (elemento del filtro de aire sucio) ........................ 635 mm H2O [25.0 pulg. H2O]

Sistema de Aceite Lubricante

Presión del Aceite:En Ralentí Bajo (mínima permisible) ........................................................................................ 69 kPa [10 psig]En Velocidad Nominal (mínima permisible) ............................................................................ 207 kPa [30 psig]

Presión Regulada ........................................................................................................................ 517 kPa [75 psi]

Capacidad de Aceite del Motor Estándar:Cárter de Aceite Estándar

Solamente el Cárter .................................................................................................. 18.9 litros [20 cuartos]

Capacidad Total del Sistema .............................................................................................. 19.9 litros [21 cuartos]

Cárter de Aceite Estándar con Placa de Refuerzo del Block de CilindrosSolamente el Cárter ...................................................................................................... 19.9 litros [21 cuartos]

Cárter de Aceite, Baja a Alta:Cárter de Aceite Estándar ........................................................................... 15.1 a 18.9 litros [16 a 20 cuartos]Cárter de Aceite Estándar con Placa de Refuerzo del Block de Cilindros .... 16.1 a 19.9 litros [17 a 21 cuartos]

NOTA: Algunas aplicaciones tienen una capacidad de cárter de aceite ligeramente diferente. Contacte al DistribuidorCummins local si hay alguna pregunta.

Especificaciones ISL y QSL9Sección E - Identificación del MotorPagina E-2

Page 18: Cummins 2

Sistema de Enfriamiento

Capacidad de Refrigerante (solamente el motor) ............................................................. 10.9 litros [11.5 cuartos]

Termostato de Modulación Estándar - Rango ................................................................. 84 a 91°C [184 a 195°F]

Temperatura de Operación Máxima Permisible ............................................................................... 100°C [212°F]

Temperatura de Operación Mínima Recomendada ........................................................................... 70°C [158°F]

Tapón de Presión Mínima Recomendado ......................................................................................... 50 kPa [7 psi]

Sistema de Escape

Contrapresión Máxima de Escape ..................................................................................... 76 mm Hg [3 pulg. Hg]

Sistema de Combustible

Restricción Máxima de Entrada de la Bomba de Levante en Nominal ............................. 102 mm Hg [4 pulg. Hg]

Restricción Máxima de Salida del Filtro de Combustible en Nominal ............................ 254 mm Hg [10 pulg. Hg]

Presión Mínima de Entrada del Filtro de Combustible durante la Marcha (Bomba de Levante Operando) . 508 mmHg [20 pulg. Hg]

Presión Máxima de la Línea de Drenado de Combustible .............................................. 254 mm Hg [10 pulg. Hg]

Velocidad Mínima del Motor al Dar Marcha .............................................................................................. 150 rpm

Sistema Eléctrico

Capacidad Recomendada de la Batería

Voltaje del Sistema Temperatura Ambiente-18°C [0°F] -29°C [-20°F]

Amperes deArranque en Frío

Capacidad de Re-serva (Minutos) (1)

Amperes deArranque en Frío

Capacidad de Re-serva (Minutos) (1)

12 VCD 1250 360 1875 36024 VCD (2) 625 180 900 180

1. El número de placas dentro de un tamaño dado de batería determina la capacidad de reserva. La capaci-dad de reserva es el lapso de tiempo por el cual una batería en 27°C [80°F] puede suministrar 25 amperesa 10.5 voltios o más.

2. Los rangos de CCA están basados en dos baterías de 12 VCD en serie.

Baterías (Gravedad Específica)

Gravedad Específica a 27°C[80°F]

Estado de Carga

1.260 a 1.280 100%1.230 a 1.250 75%1.200 a 1.220 50%1.170 a 1.190 25%1.110 a 1.130 Descargada

ISL y QSL9 EspecificacionesSección E - Identificación del Motor Pagina E-3

Page 19: Cummins 2

Diagramas del Motor

Vistas del Motor

Las siguientes ilustraciones muestran la ubicación de los componentes externos mayores del motor, los filtros y otrospuntos de servicio y mantenimiento. Algunos componentes externos estarán en ubicaciones diferentes para modelosde motor diferente.

Bomba de Combustible1. Entrada de Aire al Motor

2. Sensor de Presión del Múltiple de Admisión

3. Sensor de Temperatura del Múltiple de Admisión

4. Presión de Combustible Después de la Bomba deLevante M10 (STOR)

5. Presión de Combustible Antes de la Bomba de Le-vante M10 (STOR)

6. Ubicación del Sensor Magnético 3/4-16 UNF

7. Conexión de Retorno de Combustible

8. Conexión de Entrada del Agua

9. Bomba de Levante de Combustible

10. Brida de Montaje del Motor de Arranque

11. Sensor de Presión de Aceite

12. Filtro de Combustible/Separador de Agua

13. Módulo de Control Electrónico (ECM)

14. Ubicación de Bayoneta

15. Puerto de Presión de Aceite M10 (STOR)

16. Sensor de posición del motor (EPS)

17. Sensor de velocidad del motor (ESS)

18. Placa de datos del motor

19. Líneas de Combustible de Alta Presión

20. Bomba de Inyección del Sistema Cummins de Bombacon Acumulador (CAPS)

21. Calentador del Aire de Admisión

Diagramas del Motor ISL y QSL9Sección E - Identificación del MotorPagina E-4

Page 20: Cummins 2

Vista Trasera

1. Soporte Trasero de Elevación del Motor

2. Salida de Escape del Turbocargador

3. Orificios de Montaje del Embrague

4. Cubierta del Volante

5. Volante

ISL y QSL9 Diagramas del MotorSección E - Identificación del Motor Pagina E-5

Page 21: Cummins 2

Vista del Lado de Escape1. Tomas de Refrigerante de 1/2 pulgada (NPTF)

2. Actuador de la Compuerta de Descarga delTurbocargador

3. Llenado de Aceite

4. Salida del Refrigerante

5. Soporte de Elevación Frontal del Motor

6. Sensor de Temperatura de Refrigerante

7. Puerto del Calentador de Refrigerante

8. Entrada de Refrigerante

9. Enfriador de Aceite Lubricante

10. Tapón de Drenado del Cárter de Aceite Lubricante

11. Filtro del Aceite Lubricante

12. Ubicación de la Bayoneta

13. Filtro de Refrigerante

14. Conexión de Salida del Drenado de Combustible delInyector

Diagramas del Motor ISL y QSL9Sección E - Identificación del MotorPagina E-6

Page 22: Cummins 2

Vista Frontal1. Polea del Ventilador

2. Indicador de Punto Muerto Superior

3. Cubierta de Engranes Frontal

4. Amortiguador de Vibración

5. Tapón de Drenado del Cárter de Aceite del Motor

6. Tensor de Banda Automático

7. Entrada del Agua

8. Bomba del Agua

9. Alternador

10. Salida del Agua

11. Salida de Aire del Turbocargador

12. Entrada de Aire del Turbocargador

13. Llenado de Aceite

ISL y QSL9 Diagramas del MotorSección E - Identificación del Motor Pagina E-7

Page 23: Cummins 2

Diagramas del Motor ISL y QSL9Sección E - Identificación del MotorPagina E-8

NOTAS

Page 24: Cummins 2

Sección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasContenido de la Sección

Pagina

Información General de Diagnóstico de Fallas ......................................................................................... TS-120Consumo de Aceite ................................................................................................................................ TS-127Consumo de Combustible - Forma de Reclamación del Cliente .............................................................. TS-126Consumo de Combustible - Información General .................................................................................... TS-125Operación del Vehículo - Información General ........................................................................................ TS-121Operación del Vehículo/Baja Potencia - Forma de Reclamación del Cliente ............................................ TS-122Operación del Vehículo/Baja Potencia/Consumo Excesivo de Combustible - Lista de Verificación .......... TS-123Procedimientos de Diagnóstico del Ruido del Motor - Información General ............................................ TS-120Ruido de los Cojinetes de Bancada ....................................................................................................... TS-120Ruido de los Cojinetes de Biela ............................................................................................................. TS-120Ruido del Pistón ..................................................................................................................................... TS-120

Procedimientos y Técnicas de Diagnóstico de Fallas.................................................................................. TS-1Información General .................................................................................................................................. TS-1

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas .............................................................................................. TS-2Aceite Lubricante Contaminado ............................................................................................................... TS-103Aceite Lubricante o de la Transmisión en el Refrigerante......................................................................... TS-109Aceleración o Respuesta Deficientes del Motor ......................................................................................... TS-27Alta Presión del Aceite Lubricante ........................................................................................................... TS-104Baja Presión del Aceite Lubricante .......................................................................................................... TS-105Baja Salida de Potencia del Motor............................................................................................................. TS-50Combustible en el Aceite Lubricante ......................................................................................................... TS-94Combustible en el Refrigerante ................................................................................................................. TS-93Consumo Excesivo de Aceite Lubricante ................................................................................................. TS-101Consumo Excesivo de Combustible .......................................................................................................... TS-89El Alternador No Carga o Carga en Forma Insuficiente ............................................................................. TS-14El Alternador Sobrecarga .......................................................................................................................... TS-16El Compresor de Aire Bombea Aceite Lubricante Excesivo dentro del Sistema de Aire ............................... TS-9El Compresor de Aire No Bombea Aire ..................................................................................................... TS-12El Compresor de Aire No Deja de Bombear .............................................................................................. TS-13El Compresor de Aire No Mantiene la Presión de Aire Adecuada (No Bombea Continuamente) ................ TS-11El Compresor de Aire Se Cicla Frecuentemente.......................................................................................... TS-5El Interruptor de Ajuste de Ralentí Bajo No Trabaja ................................................................................. TS-100El Motor Funciona Irregularmente en Ralentí............................................................................................. TS-57El Motor Funciona Irregularmente o con Fallas de Encendido ................................................................... TS-61El Motor No Da Marcha o Da Marcha Lentamente (Motor de Arranque Eléctrico) ...................................... TS-83El Motor No Da Marcha o Da Marcha Lentamente (Motor de Arranque Neumático) ................................... TS-81El Motor No Se Apagará ........................................................................................................................... TS-86El Motor se Apaga Inesperadamente o se Para Durante la Desaceleración ............................................... TS-65El Motor Tiene Dificultad para Arrancar o No Arranca (Humo del Escape) ................................................ TS-34El Motor Tiene Dificultad para Arrancar o No Arranca (Sin Humo del Escape) .......................................... TS-39El Ruido del Compresor de Aire es Excesivo .............................................................................................. TS-7El Turbocargador Fuga Aceite o Combustible del Motor ........................................................................... TS-119Error de Comunicación – Herramienta Electrónica de Servicio o Dispositivo de Control ............................ TS-17Humo Blanco — Excesivo........................................................................................................................ TS-115Humo Negro — Excesivo......................................................................................................................... TS-112Información General .................................................................................................................................. TS-2La Presión de Aire del Compresor de Aire Se Eleva Lentamente ................................................................ TS-3La Presión del Múltiple de Admisión (Boost) está Debajo de lo Normal ..................................................... TS-98La PTO o Control de Crucero No Operan................................................................................................. TS-110La Temperatura de Refrigerante está Arriba de lo Normal – Sobrecalentamiento Repentino ...................... TS-22La Temperatura de Refrigerante está Debajo de lo Normal........................................................................ TS-24Las Lámparas de Advertencia de Código de Falla No Se Iluminan............................................................ TS-88Las Lámparas de Advertencia de Código de Falla Permanecen Encendidas (Sin Razón Aparente) ........... TS-87Paso de Gases al Cárter Excesivo (Blowby) .............................................................................................. TS-26Pérdida de Refrigerante – Externa ............................................................................................................ TS-20Pérdida de Refrigerante – Interna.............................................................................................................. TS-21Refrigerante en el Aceite Lubricante ......................................................................................................... TS-25Ruido Excesivo del Motor.......................................................................................................................... TS-43Ruido Excesivo del Motor — Bancada....................................................................................................... TS-47Ruido Excesivo del Motor — Detonaciones de Combustión....................................................................... TS-46Ruido Excesivo del Motor — Pistón........................................................................................................... TS-48Ruido Excesivo del Motor — Turbocargador .............................................................................................. TS-49

ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-a

Page 25: Cummins 2

Pagina

Sedimento Excesivo de Aceite Lubricante en el Cárter ............................................................................ TS-107Temperatura de Aire del Múltiple de Admisión Arriba de Especificación .................................................... TS-96Temperatura del Aceite Lubricante Arriba de Especificación .................................................................... TS-108Velocidad Irregular del Motor Bajo Carga o en el Rango de Operación ..................................................... TS-72Velocidad Irregular del Motor en PTO o en Control de Crucero ................................................................. TS-77Velocidad Irregular del Motor en Ralentí Bajo o Alto.................................................................................. TS-67Vibración Excesiva del Motor .................................................................................................................... TS-79

ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-b

Page 26: Cummins 2

Procedimientos y Técnicas de Diagnóstico de Fallas

Información General

Un análisis completo de la reclamación del cliente es la clave para un diagnóstico de fallas exitoso. Entre másinformación se conozca acerca de una reclamación, más rápido y fácil puede solucionarse el problema.

Las Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas están organizadas de modo que un problema pueda localizarse ycorregirse haciendo primero las cosas que son más fáciles y más lógicas. Complete todos los pasos en la secuenciamostrada de arriba hacia abajo.

No es posible incluir todas las soluciones a los problemas que puedan ocurrir; sin embargo, estas tablas estándiseñadas para estimular un proceso mental que conducirá a la causa y corrección del problema.

Siga estos pasos básicos de diagnóstico de fallas:

• Obtenga todos los hechos concernientes a la reclamación

• Analice a fondo el problema

• Relacione los síntomas con los sistemas y componentes básicos del motor

• Considere cualquier acción reciente de mantenimiento o reparación que pueda relacionarse con la reclamación

• Revise dos veces antes de iniciar cualquier desensamble

• Solucione el problema usando las tablas de síntomas y haciendo primero las cosas que sean más fáciles

• Determine la causa del problema y haga una reparación completa

• Después de hacer las reparaciones, opere el motor para estar seguro de que la causa de la reclamación hasido corregida

ISL Procedimientos y Técnicas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-1

Page 27: Cummins 2

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas

Información General

Use las tablas de las siguientes páginas de esta sección para ayudarse en el diagnóstico de síntomas específicos delmotor. Lea cada hilera de blocks de arriba hacia abajo. Vaya a través de la tabla para identificar la acción correctiva.

ADVERTENCIA

El diagnóstico de fallas presenta el riesgo de daño al equipo, daño personal o la muerte. El diagnóstico de fallasdebe efectuarse por técnicos capacitados y con experiencia.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-2

Page 28: Cummins 2

La Presión de Aire del Compresor de Aire Se Eleva Lentamente

Éste es un árbol de síntomas T004.

Causa Corrección

La restricción del sistema de aire de admisiónal compresor de aire es excesiva

. . . . . . .

Reemplace el filtro de aire del compresor deaire (si está instalado). Revise la tubería delaire de admisión. Revise la restricción del airede admisión del motor si la entrada delcompresor de aire está instalada en el vehículoo sistema de admisión del equipo. ConsultarProcedimiento 010-031.

OKf

Fugas del sistema de aire . . . . . . .

Bloqueé las ruedas del vehículo y revise elsistema de aire por fugas con los frenos deresorte aplicados y liberados. Revise por fugasde las juntas del compresor de aire y lasmangueras, conexiones, y válvulas del sistemade aire. Consultar Procedimiento 012-019.

OKf

El gobernador de aire funciona mal . . . . . . .

Revise el gobernador de aire por operacióncorrecta. Asegúrese de que el gobernador deaire esté colocado a menos de 2 pies delcompresor de aire. Consultar el ManualMaestro de Reparación, de los Compresoresde Aire HolsetT, Boletín No. 3666121 y elmanual de servicio del OEM.

OKf

La acumulación de carbón es excesiva en lalínea de descarga de aire, válvula check, o

cabeza de cilindros. . . . . . .

Revise por acumulación de carbón. Reem-place la línea de descarga del compresor deaire si es necesario. Revise el turbocargadorpor fugas de aceite. Consultar Procedimiento010-040 y Procedimiento 010-049.

OKf

Componente del sistema de aire está funcio-nando mal

. . . . . . .

Revise la operación de válvulas check,evaporadores de alcohol, secadores de aire, yotros componentes del sistema de aireinstalados por el OEM. Consultar el manual deservicio del OEM.

OKf

La válvula de descarga funciona mal . . . . . . .

Revise la válvula de descarga y el sello delcuerpo de descarga. Consultar el ManualMaestro de Reparación, de los Compresoresde Aire HolsetT, Boletín No. 3666121.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-3

(Continua)

Page 29: Cummins 2

Causa Corrección

La válvula de admisión o de escape delcompresor de aire fuga aire

. . . . . . .Inspeccione los ensambles de válvula deadmisión y de escape del compresor de aire.Consultar Procedimiento 012-019.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-4

La Presión de Aire del Compresor de Aire Se Eleva Lentamente (Continua)

Page 30: Cummins 2

El Compresor de Aire Se Cicla Frecuentemente

Éste es un árbol de síntomas T005.

Causa Corrección

El tiempo de bombeo del compresor de aire esexcesivo

. . . . . . .

Reemplace el cartucho desecante en elsecador de aire Turbo/CR 2000. Consultarmanual de servicio del OEM. Revise el ciclode servicio del compresor de aire. Instale uncompresor de aire más grande, si es necesa-rio. Consultar el Manual Maestro de Repara-ción, de los Compresores de Aire HolsetT,Boletín No. 3666121.

OKf

La válvula check de la salida del secador deaire se está pegando

. . . . . . .Lubrique o reemplace el ensamble de válvulacheck de la salida del secador de aire.Consultar el manual de servicio del OEM.

OKf

El gobernador de aire funciona mal . . . . . . .

Revise el gobernador de aire por operacióncorrecta. Asegúrese de que el gobernador deaire esté colocado a menos de 2 pies delcompresor de aire. Consultar el ManualMaestro de Reparación, de los Compresoresde Aire HolsetT, Boletín No. 3666121.

OKf

Componente del sistema de aire está funcio-nando mal

. . . . . . .

Revise la operación de válvulas check,evaporadores de alcohol, secadores de aire, yotros componentes del sistema de aireinstalados por el OEM. Consultar el manual deservicio del OEM.

OKf

Fugas del sistema de aire . . . . . . .

Bloqueé las ruedas del vehículo y revise elsistema de aire por fugas con los frenos deresorte aplicados y liberados. Revise por fugasde las juntas del compresor de aire y lasmangueras, conexiones, y válvulas del sistemade aire. Consultar Procedimiento 012-003.

OKf

La acumulación de carbón es excesiva en lalínea de descarga de aire, válvula check, o

cabeza de cilindros. . . . . . .

Revise por acumulación de carbón. Reem-place la línea de descarga del compresor deaire si es necesario. Revise el turbocargadorpor fugas de aceite. Consultar Procedimiento010-040 y Procedimiento 010-049 .

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-5

(Continua)

Page 31: Cummins 2

Causa Corrección

El sistema tipo E no está instalado correcta-mente

. . . . . . .

Instale una válvula Econ, válvula check, ymangueras del sistema. Consultar el ManualMaestro de Reparación, de los Compresoresde Aire HolsetT, Boletín No. 3666121.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-6

El Compresor de Aire Se Cicla Frecuentemente (Continua)

Page 32: Cummins 2

El Ruido del Compresor de Aire es Excesivo

Éste es un árbol de síntomas T006.

Causa Corrección

La acumulación de carbón es excesiva en lalínea de descarga de aire, válvula check, o

cabeza de cilindros. . . . . . .

Revise por acumulación de carbón. Reem-place la línea de descarga del compresor deaire si es necesario. Revise el turbocargadorpor fugas de aceite. Consultar Procedimiento010-040 y Procedimiento 010-049.

OKf

Acumulación de hielo en los componentes delsistema de aire

. . . . . . .

Para todos los modelos, revise por hielo enpuntos bajos de la línea de descarga de aire,entrada del secador, y conexiones de codo. Enlos modelos HolsetT, revise también la válvulaEcon (si está equipada).

OKf

El hardware de montaje del compresor de aireestá flojo, gastado, o roto

. . . . . . .Revise el hardware de montaje del compresorde aire. Consultar Procedimiento 012-014.

OKf

El mando de accesorios está gastado (el juegoaxial está fuera de especificación)

. . . . . . .Revise el juego axial del mando de accesorios.Inspeccione el eje por desgaste. ConsultarProcedimiento 009-016.

OKf

El engrane impulsor del compresor de aire o eltren de engranes del motor está gastado o

dañado. . . . . . .

Inspeccione los engranes impulsores y el trende engranes, y repare según sea necesario.Consultar Procedimiento 012-014.

OKf

La sincronización del compresor de aire no escorrecta

. . . . . . .Revise la sincronización del compresor de aire.Consultar Procedimiento 012-014.

OKf

Acoplamiento impulsor estriado o engraneexcesivamente gastado

. . . . . . .Revise el acoplamiento por desgaste. Consul-tar Procedimiento 012-014.

OKf

El compresor de aire está gastado excesiva-mente o dañado internamente

. . . . . . .

Reemplace o reconstruya el compresor deaire. Consultar Procedimiento 012-014. Reem-place el elemento desecante en el secador deaire Turbo/CR 2000 (si está equipado). Consul-tar las instrucciones del fabricante.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-7

(Continua)

Page 33: Cummins 2

Causa Corrección

El compresor de aire está enviando pulsos deaire hacia los tanques de aire

. . . . . . .Instale un tanque de pulsos de retorno, entreel secador de aire y el tanque húmedo.Consultar las instrucciones del fabricante.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-8

El Ruido del Compresor de Aire es Excesivo (Continua)

Page 34: Cummins 2

El Compresor de Aire Bombea Aceite Lubricante Excesivo dentro del Sistema de Aire

Éste es un árbol de síntomas T007.

Causa Corrección

La restricción del sistema de aire de admisiónal compresor de aire es excesiva

. . . . . . .

Reemplace el filtro de aire del compresor deaire (si está instalado). Revise la tubería delaire de admisión. Revise la restricción del airede admisión del motor si la entrada delcompresor de aire está instalada en el vehículoo sistema de admisión del equipo. ConsultarProcedimiento 010-031.

OKf

El sistema tipo E no está instalado correcta-mente

. . . . . . .

Instale una válvula Econ, válvula check, ymangueras del sistema. Consultar el ManualMaestro de Reparación, de los Compresoresde Aire HolsetT, Boletín No. 3666121.

OKf

La línea de drenado de aceite lubricante estárestringida

. . . . . . .

Desmonte el compresor de aire, y revise losbarrenos de drenado de aceite en el compre-sor de aire y en el mando de accesorios.Consultar Procedimiento 012-014.

OKf

La acumulación de carbón es excesiva en lalínea de descarga de aire, válvula check, o

cabeza de cilindros. . . . . . .

Revise por acumulación de carbón. Reem-place la línea de descarga del compresor deaire si es necesario. Revise el turbocargadorpor fugas de aceite. Consultar Procedimiento010-040 y Procedimiento 010-049.

OKf

El compresor de aire funciona caliente . . . . . . .

Si la temperatura del refrigerante está arribade lo normal, consultar árbol de síntomasTemperatura de Refrigerante Arriba de loNormal — Sobrecalentamiento Gradual .

OKf

Los contaminantes están acumulándose en losdepósitos del sistema

. . . . . . .Drene los depósitos diariamente. Consultar elManual de Operación y Mantenimiento de losMotores Serie ISL, Boletín No. 3666472.

OKf

La presión del cárter es excesiva . . . . . . .Revise por paso excesivo de gases al cárter.Consultar el árbol de síntomas Paso Excesivode Gases al Cárter (Blowby).

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-9

(Continua)

Page 35: Cummins 2

Causa Corrección

La angularidad del motor durante la operaciónexcede la especificación

. . . . . . .Consultar la hoja de datos de especificacióndel Motor.

OKf

La presión del aceite lubricante está arriba deespecificación

. . . . . . .Revise la presión de aceite. Consultar Procedi-miento 007-052.

OKf

El engrane impulsor del compresor de aire o eltren de engranes del motor está gastado o

dañado. . . . . . .

Inspeccione los engranes impulsores y el trende engranes, y repare según sea necesario.Consultar Procedimiento 012-014.

OKf

El tiempo de bombeo del compresor de aire esexcesivo

. . . . . . .

Reemplace el cartucho desecante en elsecador de aire Turbo/CR 2000. Consultarmanual de servicio del OEM. Revise el ciclode servicio del compresor de aire. Instale uncompresor de aire más grande, si es necesa-rio. Consultar el Manual Maestro de Repara-ción, de los Compresores de Aire HolsetT,Boletín No. 3666121.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-10

El Compresor de Aire Bombea Aceite Lubricante Excesivo dentro del Sistema de Aire(Continua)

Page 36: Cummins 2

El Compresor de Aire No Mantiene la Presión de Aire Adecuada (No Bombea Continua-mente)

Éste es un árbol de síntomas T008.

Causa Corrección

Fugas del sistema de aire . . . . . . .

Bloqueé las ruedas del vehículo y revise elsistema de aire por fugas con los frenos deresorte aplicados y liberados. Revise por fugasde las juntas del compresor de aire y lasmangueras, conexiones, y válvulas del sistemade aire. Consultar Procedimiento 012-019 y012-003.

OKf

La válvula de admisión o de escape delcompresor de aire fuga aire

. . . . . . .Inspeccione los ensambles de válvula deadmisión y de escape del compresor de aire.Consultar Procedimiento 012-019.

OKf

El gobernador de aire funciona mal o no estácorrectamente ajustado

. . . . . . .Revise el gobernador de aire por operacióncorrecta. Consultar Procedimiento 012-017.

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-11

Page 37: Cummins 2

El Compresor de Aire No Bombea Aire

Éste es un árbol de síntomas T009.

Causa Corrección

Fugas del sistema de aire . . . . . . .

Bloqueé las ruedas del vehículo y revise elsistema de aire por fugas con los frenos deresorte aplicados y liberados. Revise por fugasde las juntas del compresor de aire y lasmangueras, conexiones, y válvulas del sistemade aire. Consultar Procedimiento 012-019.

OKf

El cartucho desecante del secador de aire estásaturado

. . . . . . .Reemplace el cartucho desecante en elsecador de aire. Consultar el manual deservicio del OEM.

OKf

La válvula de descarga funciona mal . . . . . . .

Revise la válvula de descarga y el sello delcuerpo de descarga. Consultar el ManualMaestro de Reparación, de los Compresoresde Aire HolsetT, Boletín No. 3666121.

OKf

El gobernador de aire funciona mal . . . . . . .

Revise el gobernador de aire por operacióncorrecta. Asegúrese de que el gobernador deaire esté colocado a menos de 2 pies delcompresor de aire. Consultar el ManualMaestro de Reparación, de los Compresoresde Aire HolsetT, Boletín No. 3666121 y elmanual de servicio del OEM.

OKf

Acoplamiento impulsor estriado o engraneexcesivamente gastado

. . . . . . .Revise el acoplamiento por desgaste. Consul-tar Procedimiento 012-014.

OKf

La válvula de admisión o de escape delcompresor de aire fuga aire

. . . . . . .Inspeccione los ensambles de válvula deadmisión y de escape del compresor de aire.Consultar Procedimiento 012-019.

OKf

El compresor de aire está gastado excesiva-mente o dañado internamente

. . . . . . .

Reemplace o reconstruya el compresor deaire. Consultar el Manual Maestro de Repara-ción, de los Compresores de Aire HolsetT,Boletín No. 3666121.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-12

Page 38: Cummins 2

El Compresor de Aire No Deja de Bombear

Éste es un árbol de síntomas T010.

Causa Corrección

Fugas del sistema de aire . . . . . . .

Bloqueé las ruedas del vehículo y revise elsistema de aire por fugas con los frenos deresorte aplicados y liberados. Revise por fugasde las juntas del compresor de aire y lasmangueras, conexiones, y válvulas del sistemade aire. Consultar Procedimiento 012-019 y012-003.

OKf

El gobernador de aire funciona mal . . . . . . .

Revise el gobernador de aire por operacióncorrecta. Asegúrese de que el gobernador deaire esté colocado a menos de 2 pies delcompresor de aire. Consultar el ManualMaestro de Reparación, de los Compresoresde Aire HolsetT, Boletín No. 3666121 y elmanual de servicio del OEM.

OKf

La válvula de descarga funciona mal . . . . . . .

Revise la válvula de descarga y el sello delcuerpo de descarga. Consultar el ManualMaestro de Reparación, de los Compresoresde Aire HolsetT, Boletín No. 3666121.

OKf

La línea de señal del gobernador de aire o lalínea del actuador está obstruida

. . . . . . .Inspeccione la línea de señal y la línea delactuador. Consultar el manual de servicio delOEM.

OKf

Componente del sistema de aire está funcio-nando mal

. . . . . . .

Revise la operación de válvulas check,evaporadores de alcohol, secadores de aire, yotros componentes del sistema de aireinstalados por el OEM. Consultar el manual deservicio del OEM.

OKf

La válvula de admisión o de escape delcompresor de aire fuga aire

. . . . . . .Inspeccione los ensambles de válvula deadmisión y de escape del compresor de aire.Consultar Procedimiento 012-019.

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-13

Page 39: Cummins 2

El Alternador No Carga o Carga en Forma Insuficiente

Éste es un árbol de síntomas T013.

Causa Corrección

Mal funcionamiento del indicador del vehículo. . . . . . . .Revise el indicador del vehículo. Consultar elmanual de servicio del OEM.

OKf

La banda del alternador está floja . . . . . . .Revise la tensión de la banda del alternador.Consultar Procedimiento 013-021.

OKf

El sistema eléctrico está ‘‘abierto’’ (fusiblesfundidos, cables rotos, o conexiones flojas)

. . . . . . .Revise los fusibles, cables, y conexiones.Consultar el manual de servicio del OEM y losdiagramas de cableado del fabricante.

OKf

La polea del alternador está floja en el eje . . . . . . .Apriete la polea. Consultar Procedimiento013-021.

OKf

Los cables o conexiones de la batería estánflojos, rotos, o corroídos (resistencia excesiva)

. . . . . . .Revise los cables y conexiones de la batería.Consultar Procedimiento 013-009.

OKf

Las baterías han fallado . . . . . . .

Revise la condición de las baterías. Reem-place las baterías, si es necesario. ConsultarProcedimiento 013-007 y el manual de serviciodel OEM.

OKf

La temperatura de la batería está arriba deespecificación

. . . . . . .Posicione las baterías lejos de fuentes decalor. Consultar el manual de servicio delOEM.

OKf

El alternador o regulador de voltaje funcionamal

. . . . . . .

Pruebe la salida del alternador. Reemplace elalternador o regulador de voltaje si es necesa-rio. Consultar Procedimiento 013-001 y elmanual de servicio del OEM.

OKf

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-14

(Continua)

Page 40: Cummins 2

Causa Corrección

El alternador está sobrecargado, o la capaci-dad del alternador está por debajo de especifi-

cación. . . . . . .

Instale un alternador con una capacidadsuperior. Consultar Procedimiento 013-001 y elmanual de servicio del OEM.

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-15

El Alternador No Carga o Carga en Forma Insuficiente (Continua)

Page 41: Cummins 2

El Alternador Sobrecarga

Éste es un árbol de síntomas T014.

Causa Corrección

La celda de la batería está dañada (circuitoabierto)

. . . . . . .Revise la condición de las baterías. Reem-place las baterías, si es necesario. Consultar elmanual de servicio del OEM.

OKf

Mal funcionamiento del regulador de voltaje . . . . . . .Revise el regulador de voltaje. Reemplace elregulador de voltaje, si es necesario. Consultarel manual de servicio del OEM.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-16

Page 42: Cummins 2

Error de Comunicación – Herramienta Electrónica de Servicio o Dispositivo de Control

Éste es un árbol de síntomas T016.

Causa Corrección

El interruptor de llave está en la posición deOFF

. . . . . . .Gire el interruptor de llave a la posición deON.

OKf

El circuito del interruptor de llave está funcio-nando mal

. . . . . . .

Revise el circuito del interruptor de llave delvehículo. Consultar Procedimiento 019-064 enel Manual de Diagnóstico y Reparación deFallas de los Sistemas de Control Electrónico,Motores ISC, QSC8.3, QSL9, e ISL, BoletínNo. 4017798.

OKf

El cable del enlace de datos no está conec-tado correctamente

. . . . . . .Consultar el manual apropiado del usuario deINSITE™.

OKf

El adaptador INLINE (adaptador de enlace dedatos) no está conectado al suministro de

voltaje de la batería. . . . . . .

Revise la lámpara de energía en el adaptadorINLINE. Si la lámpara no está iluminada,conecte el voltaje de la batería al adaptadorINLINE. Consultar el manual apropiado delusuario de INSITE™.

OKf

INSITE™ está direccionando el puerto decomunicación erróneo

. . . . . . .

Seleccione System Menu/User Options ycambie la calibración del puerto de comunica-ción. Consultar Mensajes de Comunicación enel menú Ayuda de INSITE™ y el manualapropiado del usuario de INSITE™.

OKf

Verifique que la herramienta electrónica deservicio está trabajando y que se está usando

el software o cartucho correcto. . . . . . .

Consultar los manuales apropiados de laherramienta electrónica de servicio y delsoftware o cartucho.

OKf

Mal funcionamiento del fusible(s) . . . . . . .

Reemplace el fusible(s) en el arnés de interco-nexión del OEM. Consultar en el Manual deDiagnóstico y Reparación de Fallas de losSistemas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-17

(Continua)

Page 43: Cummins 2

Causa Corrección

El suministro de voltaje de la batería al módulode control electrónico (ECM) es bajo, interrum-

pido, o abierto. . . . . . .

Revise las conexiones de la batería. ConsultarProcedimientos 019-198, 019-087, y 013-009 enel Manual de Diagnóstico y Reparación deFallas de los Sistemas de Control Electrónico,Motores ISC, QSC8.3, QSL9, e ISL, BoletínNo. 4017798. Revise los fusibles y el circuitode alimentación directa de batería. Revise losfusibles y el circuito de alimentación directa debatería.

OKf

El circuito del enlace de datos funciona mal . . . . . . .

Revise el circuito del enlace de datos. Consul-tar Procedimiento 019-028 en el Manual deDiagnóstico y Reparación de Fallas de losSistemas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

Códigos de falla electrónicos activos o altosconteos de códigos de falla inactivos

. . . . . . .

Consultar Sección TF en el Manual de Diag-nóstico y Reparación de Fallas de los Siste-mas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

El módulo de control electrónico (ECM) noestá calibrado

. . . . . . .

Calibre el ECM. Consultar el manual apropiadode la herramienta electrónica de servicio y elProcedimiento 019-032 en el Manual deDiagnóstico y Reparación de Fallas de losSistemas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

Los dispositivos de control J1939 estáninterfiriendo con los controles del motor

. . . . . . .

Desconecte alternativamente todos los otrosdispositivos de control J1939 del circuito delenlace de datos, hasta que se restauren lascomunicaciones o la funcionalidad. Consultarel manual de servicio del OEM para localizar yreparar los dispositivos de control J1939.

OKf

El puerto COM de la herramienta electrónicade servicio se ha interrumpido o funciona mal

. . . . . . .Consultar los manuales apropiados del usuariode la herramienta electrónica de servicio y dela computadora personal.

OKf

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-18

(Continua)

Error de Comunicación – Herramienta Electrónica de Servicio o Dispositivo de Control(Continua)

Page 44: Cummins 2

Causa Corrección

Humedad en los conectores del arnés . . . . . . .Seque los conectores con limpiador electró-nico Cummins, No. de Parte 3824510.

OKf

El blindaje del enlace de datos J1939 no estáaterrizado correctamente

. . . . . . .Repare la tierra eléctrica para el blindaje delenlace de datos. Consultar el diagrama decableado y el manual de servicio del OEM.

OKf

El módulo de control electrónico (ECM)funciona mal

. . . . . . .

Reemplace el ECM. Consultar Procedimiento019-031 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-19

Error de Comunicación – Herramienta Electrónica de Servicio o Dispositivo de Control(Continua)

Page 45: Cummins 2

Pérdida de Refrigerante – Externa

Éste es un árbol de síntomas T020.

Causa Corrección

El nivel del refrigerante está arriba de especifi-cación

. . . . . . .Revise el nivel de refrigerante. Consultar elmanual de servicio del OEM.

OKf

Fuga externa de refrigerante . . . . . . .

Inspeccione el motor por refrigerante fugandode mangueras, llaves de drenado, múltiple delagua, tubos conectores, tapones de expansióny de tubería, conexiones, núcleo del radiador,juntas del compresor de aire y de la cabeza decilindros, enfriador de aceite lubricante, sellode la bomba del agua, y componentes monta-dos por el OEM que tengan flujo de refrige-rante. Si es necesario, pruebe a presión elsistema de enfriamiento. Consultar Procedi-miento 008-018.

OKf

El tapón del radiador no es el correcto, estáfuncionando mal o tiene rango de baja presión

. . . . . . .Revise el tapón de presión del radiador.Consultar Procedimiento 008-047.

OKf

El postenfriador está fugando (solamentemotores postenfriados)

. . . . . . .Revise el postenfriador y conexiones porfugas.

OKf

La manguera del sistema de enfriamiento estácolapsada, restringida, o fugando

. . . . . . .Inspeccione las mangueras del radiador.Consultar Procedimiento 008-045.

OKf

La línea de llenado de refrigerante estárestringida u obstruida

. . . . . . .Revise la línea de llenado de refrigerante porrestricciones u obstrucciones.

OKf

La línea de llenado o las líneas de purga estánrestringidas, obstruidas, o no orientadas

correctamente. . . . . . .

Revise las líneas de purga y la línea dellenado por orientación correcta y por restric-ción. Consultar especificaciones del OEM.

OKf

El motor está sobrecalentándose . . . . . . .Consultar el árbol de síntomas Temperatura deRefrigerante Arriba de lo Normal.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-20

Page 46: Cummins 2

Pérdida de Refrigerante – Interna

Éste es un árbol de síntomas T021.

Causa Corrección

El enfriador de aceite lubricante está fugando . . . . . . .

Revise el enfriador de aceite lubricante porfugas de refrigerante. Consultar Procedimiento007-003 en el Manual de Operación y Manteni-miento.

OKf

La cabeza de cilindro del compresor de aireestá agrietada o porosa, o tiene una junta con

fuga. . . . . . .

Realice la Prueba del Compresor de Aire en elProcedimiento 012-103.

OKf

El block de cilindros está agrietado o poroso . . . . . . .Desmonte el cárter de aceite. Pruebe apresión el sistema de enfriamiento para revisarpor fugas. Consultar Procedimiento 001-027.

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-21

Page 47: Cummins 2

La Temperatura de Refrigerante está Arriba de lo Normal – Sobrecalentamiento Repentino

Éste es un árbol de síntomas T023.

Causa Corrección

El nivel de refrigerante está por debajo deespecificación

. . . . . . .

Inspeccione el motor y el sistema de enfria-miento por fugas externas de refrigerante.Repare si es necesario. Agregue refrigerante.Consultar Procedimiento 008-018.

OKf

Códigos de falla electrónicos activos o altosconteos de códigos de falla inactivos

. . . . . . .

Consultar Sección TF en elManual de Diag-nóstico y Reparación de Fallas de los Siste-mas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

La cubierta del radiador para clima frío o lacubierta contra el frío está cerrada

. . . . . . .

Abra la cubierta del radiador para clima frío ola cubierta contra el frío. Mantenga un mínimode 784 cm2 [120 pulg.2], ó aproximadamente28 x 28 cm [11 x 11 pulg.] de abertura en todomomento.

OKf

La banda impulsora del ventilador está rota . . . . . . .Revise la banda impulsora del ventilador.Reemplace la banda, si es necesario. Consul-tar Procedimiento 008-002.

OKf

El indicador de temperatura de refrigerantefunciona mal

. . . . . . .

Pruebe el indicador de temperatura. Repare oreemplace el indicador, si es necesario.Consultar Procedimiento 008-004 y el manualde servicio del OEM.

OKf

El tapón del radiador no es el correcto, estáfuncionando mal o tiene rango de baja presión

. . . . . . .Revise el tapón de presión del radiador.Consultar Procedimiento 008-047.

OKf

La manguera del sistema de enfriamiento estácolapsada, restringida, o fugando

. . . . . . .Inspeccione las mangueras del radiador.Consultar Procedimiento 008-045.

OKf

El termostato no es el correcto o funciona mal . . . . . . .Revise el termostato por el número de partecorrecto y por operación correcta. ConsultarProcedimiento 008-013.

OKf

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-22

(Continua)

Page 48: Cummins 2

Causa Corrección

La bomba del agua funciona mal . . . . . . .

Revise la bomba del agua usando la pruebade diagnóstico en el Procedimiento 008-020.Reemplace la bomba del agua si es necesario.Consultar Procedimiento 008-062.

OKf

Las aletas del enfriador de carga de aire(CAC), aletas del radiador, o aletas del conden-sador del aire acondicionado están dañadas u

obstruidas con desechos

. . . . . . .

Inspeccione las aletas del CAC, condensadordel aire acondicionado, y del radiador. Limpie,si es necesario. Consultar Procedimiento010-027, Procedimiento 008-042 , y el manualde servicio del OEM.

OKf

Componente del sistema de enfriamientofunciona mal

. . . . . . .Realice la Prueba de Diagnósticos del Sistemade Enfriamiento. Consultar Procedimiento008-020.

OKf

El mando de ventilador o los controles delventilador funcionan mal

. . . . . . .Revise el mando y controles del ventilador.Consultar Procedimiento 008-027.

OKf

Las persianas del radiador no abren completa-mente, o el ajuste de estatopersiana está mal

. . . . . . .

Inspeccione las persianas del radiador. Repareo reemplace, si es necesario. Consultar .Revise el ajuste de estatopersiana. ConsultarProcedimiento 008-020 ó 008-049.

OKf

El enfriador del convertidor de torque o elenfriador del aceite hidráulico funciona mal

. . . . . . .Desmonte e inspeccione los núcleos yarosellos del enfriador. Consultar el manual deservicio del OEM.

OKf

La línea de llenado o las líneas de purga estánrestringidas, obstruidas, o no orientadas

correctamente. . . . . . .

Revise las líneas de purga y la línea dellenado por orientación correcta y por restric-ción. Consultar especificaciones del OEM.

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-23

La Temperatura de Refrigerante está Arriba de lo Normal – Sobrecalentamiento Repentino(Continua)

Page 49: Cummins 2

La Temperatura de Refrigerante está Debajo de lo Normal

Éste es un árbol de síntomas T024.

Causa Corrección

El indicador o sensor de temperatura derefrigerante funciona mal

. . . . . . .

Pruebe el indicador y el sensor. Repare oreemplace, si es necesario. Consultar Procedi-miento 008-004 y el manual de servicio delOEM.

OKf

Códigos de falla electrónicos activos o altosconteos de códigos de falla inactivos

. . . . . . .

Consultar Sección TF en el Manual de Diag-nóstico y Reparación de Fallas de los Siste-mas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

El motor está operando en temperaturaambiente baja

. . . . . . .

Revise la cubierta contra el frío, persianas, y elaire de debajo del cofre. Consultar MotoresSerie ISL, Boletín No. 3666472. Use aire deadmisión de debajo del cofre en clima frío.

OKf

El termostato no es el correcto o funciona mal . . . . . . .Revise el termostato por el número de partecorrecto y por operación correcta. ConsultarProcedimiento 008-013.

OKf

El flujo de refrigerante a través del radiador noes correcto

. . . . . . .Revise por flujo de refrigerante correcto através del radiador. Consultar Procedimiento008-042.

OKf

El mando de ventilador o los controles delventilador funcionan mal

. . . . . . .Revise el mando y controles del ventilador.Consultar Procedimiento 008-027.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-24

Page 50: Cummins 2

Refrigerante en el Aceite Lubricante

Éste es un árbol de síntomas T025.

Causa Corrección

El enfriador de aceite lubricante funciona mal . . . . . . .Revise el enfriador de aceite. ConsultarProcedimiento 007-003.

OKf

La cabeza de cilindro del compresor de aireestá agrietada o porosa, o tiene una junta con

fuga. . . . . . .

Inspeccione la cabeza de cilindro del compre-sor de aire y la junta. Consultar Procedimiento012-014.

OKf

El postenfriador está fugando (solamentemotores postenfriados)

. . . . . . .Desmonte y pruebe a presión el postenfriador.Consultar Procedimiento 010-027.

OKf

Núcleo de la cabeza de cilindros y tapones deexpansión fugando o mal ensamblados

. . . . . . .Revise la cabeza de cilindros. ConsultarProcedimiento 002-004.

OKf

El block de cilindros está agrietado o poroso . . . . . . .Inspeccione el block de cilindros. ConsultarProcedimiento 001-026.

OKf

La camisa de cilindro está corroída o agrietada . . . . . . .Revise las camisas de cilindro por corrosión ogrietas. Consultar Procedimiento 001-028.

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-25

Page 51: Cummins 2

Paso de Gases al Cárter Excesivo (Blowby)

Éste es un árbol de síntomas T027.

Causa Corrección

El compresor de aire funciona mal . . . . . . .

Aísle el compresor de aire desconectando laslíneas de entrada y salida del aire. ConsultarProcedimiento 012-003. Revise el paso degases al cárter. Si el paso de gases al cárterestá dentro de especificaciones, reconstruya oreemplace el compresor de aire.

OKf

Las guías de válvula de la cabeza de cilindrosestán excesivamente gastadas

. . . . . . .Revise las guías de válvula por desgaste.Reemplace la cabeza de cilindros si esnecesario. Consultar Procedimiento 002-004.

OKf

Los pistones o anillos de pistón están gasta-dos, dañados, o no son los correctos

. . . . . . .

Revise los pistones por números de partecorrectos. Consultar Lista de Partes Críticas(CPL), Boletín No. 3379133. Revise lospistones y anillos por desgaste y daño.Consultar Procedimientos 001-043 y 001-047.

OKf

El sello de aceite del turbocargador estáfugando

. . . . . . .Revise los sellos del compresor y de la turbinadel turbocargador. Consultar Procedimientos010-040 y 010-049.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-26

Page 52: Cummins 2

Aceleración o Respuesta Deficientes del Motor

Éste es un árbol de síntomas T033.

Causa Corrección

Entreviste al operador para verificar la recla-mación

. . . . . . .

Consultar Consumo de Combustible - Informa-ción General y la Forma de Reclamación delCliente al final de la Sección TS. Siga lasinstrucciones de la forma, antes de continuarcon este árbol.

OKf

El ciclo de servicio del motor ha cambiado . . . . . . .

Verifique el ciclo de servicio del motor con unaherramienta electrónica de servicio. Consultarel manual apropiado de la herramientaelectrónica de servicio.

OKf

La técnica del operador no es correcta . . . . . . .

Explíquele al operador la operación correctadel motor. Consultar Manual de Operación yMantenimiento de los Motores ISL, Boletín No.3666472.

OKf

El nivel de combustible es bajo en el tanque . . . . . . .Llene el tanque de suministro. Consultar lasinstrucciones del OEM..

OKf

Aire en el sistema de combustible . . . . . . .Revise por aire en el sistema de combustible.Purgue el aire del sistema. Consultar Procedi-miento 006-003.

OKf

Restricción de entrada de combustible . . . . . . .Revise por restricción de entrada de combusti-ble. Consultar Procedimiento 006-020.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Revise la presión de salida de la bomba deengranes CAPS. Consultar Procedimiento005-089.

OKf

Fuga de combustible . . . . . . .

Revise las líneas de combustible, conexionesde combustible, y filtros de combustible porfugas. Revise las líneas de combustible quevan a los tanques de suministro. ConsultarProcedimiento 006-024.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-27

(Continua)

Page 53: Cummins 2

Causa Corrección

Las cargas parásitas del vehículo son excesi-vas.

. . . . . . .

Revise los frenos del vehículo por arrastre, malfuncionamiento de la transmisión, tiempo deciclo de operación del ventilador de enfria-miento, y unidades impulsadas por el motor.Consultar el manual de servicio del OEM.

OKf

El enfriador de carga de aire (CAC) estárestringido o fugando

. . . . . . .Inspeccione el CAC por restricciones o fugasde aire. Consultar Procedimiento 010-027.

OKf

El embrague funciona mal o no es el correcto . . . . . . .

Compare las especificaciones del tren motrizcon las recomendaciones de Cummins. Reviseel embrague por operación correcta. Consultarlos manuales de servicio del OEM.

OKf

El tren motriz no está correctamente adaptadoal motor

. . . . . . .Revise por componentes correctos de latransmisión y el tren motriz. Consultar losmanuales de servicio del OEM.

OKf

Códigos de falla electrónicos activos o altosconteos de códigos de falla inactivos

. . . . . . .

Consultar Sección TF en el Manual de Diag-nóstico y Reparación de Fallas de los Siste-mas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

Los parámetros programables o característicasseleccionadas no son correctos

. . . . . . .

Revise los parámetros programables y lascaracterísticas seleccionadas con una herra-mienta electrónica de servicio. Establezca losparámetros y características nuevamente, si esnecesario. Consultar el manual apropiado dela herramienta electrónica de servicio.

OKf

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-28

(Continua)

Aceleración o Respuesta Deficientes del Motor (Continua)

Page 54: Cummins 2

Causa Corrección

La calibración del módulo de control electró-nico (ECM) no es correcta

. . . . . . .

Compare la calibración almacenada en el ECMcon el rango del motor y la Lista de PartesCríticas (CPL), Boletín No. 3379133. Si esnecesario, calibre el ECM. Consultar el manualapropiado de la herramienta electrónica deservicio y el Procedimiento 019-032 enelManual de Diagnóstico y Reparación deFallas de los Sistemas de Control Electrónico,Motores ISC, QSC8.3, QSL9, e ISL, BoletínNo. 4017798.

OKf

El pedal del acelerador está restringido ofunciona mal

. . . . . . .

Revise la lectura porcentual del acelerador enuna herramienta electrónica de servicio.Verifique que indique 100 por ciento con elpedal del acelerador oprimido y 0 por cientocuando esté liberado. Calibre el acelerador sies posible. Reemplace el pedal del aceleradorsi es necesario. Consultar el manual deservicio del OEM.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Realice la prueba de clic del solenoide de laICV. Consultar Procedimiento 005-078.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Realice la prueba de clic de la válvula decontrol de bombeo. Consultar Procedimiento005-079.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Realice la prueba de corte del émbolo CAPS.Consultar Procedimiento 005-079.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Revise la presión de acumulador CAPS.Consultar Procedimiento 005-085.

OKf

El sensor de presión del múltiple de admisión(boost) o el circuito funciona mal

. . . . . . .

Revise el sensor de presión del múltiple deadmisión y el circuito. Consultar Procedimiento019-061 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-29

(Continua)

Aceleración o Respuesta Deficientes del Motor (Continua)

Page 55: Cummins 2

Causa Corrección

El sensor de velocidad del motor (ESS) o elcircuito funciona mal

. . . . . . .

Revise el ESS por ajuste correcto y pordesechos en el sensor. Revise el circuito delESS. Consultar Procedimientos 019-042 y019-106 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

El sensor de presión de aire ambiente fun-ciona mal (si está equipado)

. . . . . . .

Revise el sensor de presión de aire ambiente.Consultar Procedimiento 019-004 en el Manualde Diagnóstico y Reparación de Fallas de losSistemas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

Restricción de la línea de suministro decombustible entre la bomba de combustible y

los inyectores. . . . . . .

Revise la línea de suministro de combustibledesde la bomba de combustible a la cabezade cilindros por dobleces pronunciados quepuedan causar restricciones. ConsultarProcedimiento 006-024.

OKf

El conector de combustible está fugandocombustible

. . . . . . .

Realice la prueba automatizada de desempeñodel cilindro para aislar el cilindro con elconector de combustible con fuga. Inspeccioneel conector de combustible y el inyector pormelladuras o daño que puedan causar fugasde combustible. Consultar Procedimiento006–024.

OKf

El inyector funciona mal . . . . . . .

Realice la prueba automatizada de desempeñode cilindro. Reemplace los inyectores segúnsea necesario. Consultar Procedimiento006-026 ó Procedimiento 014-008.

OKf

Fugas de aire de admisión o de escape . . . . . . .Inspeccione los sistemas de aire de admisióny de escape por fugas de aire. ConsultarProcedimiento 010-024.

OKf

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-30

(Continua)

Aceleración o Respuesta Deficientes del Motor (Continua)

Page 56: Cummins 2

Causa Corrección

La restricción del sistema de aire de admisiónestá arriba de especificación

. . . . . . .

Revise el sistema de aire de admisión porrestricción. Limpie o reemplace el filtro de airey la tubería de entrada según sea necesario.Consultar Procedimiento 010-031.

OKf

La restricción del sistema de escape estáarriba de especificación

. . . . . . .Revise el sistema de escape por restricciones.Consultar Procedimiento 011-009.

OKf

El ajuste del freno de escape no es correcto . . . . . . .Revise el ajuste del freno de escape. Consultarel manual de servicio del OEM.

OKf

Los dispositivos de control J1939 estáninterfiriendo con los controles del motor

. . . . . . .

Desconecte alternativamente todos los otrosdispositivos de control J1939 del circuito delenlace de datos, hasta que se restauren lascomunicaciones o la funcionalidad. Consultarel manual de servicio del OEM para localizar yreparar dispositivos de control J1939.

OKf

El turbocargador no es el correcto. . . . . . .

Revise el número de parte del turbocargador ycompárelo con la Lista de Partes Críticas(CPL), Boletín 3379133. Reemplace elturbocargador si es necesario. ConsultarProcedimiento 010-033.

OKf

La compuerta de descarga del turbocargadorfunciona mal (si está equipada)

. . . . . . .Revise la compuerta de descarga por opera-ción correcta. Consultar Procedimiento010-050.

OKf

La tolerancia de la rueda del turbocargadorestá fuera de especificación

. . . . . . .

Revise la tolerancia radial del cojinete y latolerancia axial. Inspeccione el turbocargador.Repare o reemplace el turbocargador si esnecesario. Consultar Procedimiento 010-038 yProcedimiento 010-047.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-31

(Continua)

Aceleración o Respuesta Deficientes del Motor (Continua)

Page 57: Cummins 2

Causa Corrección

El turbocargador funciona mal . . . . . . .

Monitoreé la presión de múltiple de admisióndel turbocargador con una herramientaelectrónica de servicio. Consultar 010-033 ó010-037.

OKf

La temperatura de entrada de combustible a labomba está arriba de especificación

. . . . . . .

Llene el tanque de combustible, desactive oponga en derivación los calentadores decombustible, y revise el enfriador de combusti-ble. Consultar el manual de servicio del OEM.

OKf

El grado del combustible no es el correctopara la aplicación o la calidad del combustible

es mala. . . . . . .

Opere el motor desde un tanque con combusti-ble de alta calidad. Consultar Recomendacio-nes y Especificaciones del Combustible en elManual de Operación y Mantenimiento de losMotores ISL, Boletín No. 4017797.

OKf

Los ajustes del tren de válvulas e inyectoresno son correctos

. . . . . . .Mida y ajuste las calibraciones del tren deválvulas e inyectores. Consultar Procedimiento003-004.

OKf

Los inyectores no son los correctos . . . . . . .

Desmonte los inyectores y compare losnúmeros de parte con la Lista de PartesCríticas (CPL), Boletín 3379133. Reemplacelos inyectores si es necesario. ConsultarProcedimiento 006-026.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Desmonte e inspeccione la válvulaamortiguadora de régimen de entrega. Consul-tar Procedimiento 005-081.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Desmonte e inspeccione las seis válvulas desuministro de la bomba de combustible.Consultar Procedimiento 005-020.

OKf

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-32

(Continua)

Aceleración o Respuesta Deficientes del Motor (Continua)

Page 58: Cummins 2

Causa Corrección

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Desmonte e inspeccione la válvulaamortiguadora del distribuidor. ConsultarProcedimiento 005-020.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Reemplace la bomba de inyección de combus-tible. Consultar Procedimiento 005-016.

OKf

Daño interno del motor . . . . . . .Analice el aceite e inspeccione los filtros paralocalizar un área de daño probable. ConsultarProcedimiento 007-002.

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-33

Aceleración o Respuesta Deficientes del Motor (Continua)

Page 59: Cummins 2

El Motor Tiene Dificultad para Arrancar o No Arranca (Humo del Escape)

Éste es un árbol de síntomas T043.

Causa Corrección

El nivel de combustible es bajo en el tanque . . . . . . .Llene el tanque de suministro. Consultar lasinstrucciones del OEM.

OKf

Códigos de falla electrónicos activos o altosconteos de códigos de falla inactivos

. . . . . . .

Consultar Sección TF en elManual de Diag-nóstico y Reparación de Fallas de los Siste-mas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798 .

OKf

El voltaje de la batería es bajo . . . . . . .

Revise el nivel del electrólito (no en bateríaslibres de mantenimiento) en cada celda.Agregue agua destilada si es necesario.Revise la “mirilla” en las baterías libres demantenimiento, reemplace las baterías si esnecesario. Consultar el manual de servicio delOEM.

OKf

La restricción del sistema de aire de admisiónestá arriba de especificación

. . . . . . .

Revise el sistema de aire de admisión porrestricción. Limpie o reemplace el filtro de airey la tubería de entrada según sea necesario.Consultar Procedimiento 010-031.

OKf

Es necesario auxiliar para arranque en climafrío, o el auxiliar para arranque funciona mal

. . . . . . .

Revise por la operación correcta del auxiliar dearranque. Consultar instrucciones del fabri-cante. Consultar Auxiliares de Arranque enClima Frío Usando Fluido para Arranque en elmanual de Operación y Mantenimiento,Motores ISL, Boletín No. 4017797.

OKf

El filtro de combustible está obstruido . . . . . . .Mida la presión de combustible antes ydespués del filtro de combustible. ConsultarProcedimiento 005-011.

OKf

Restricción de entrada de combustible . . . . . . .Revise por restricción de entrada de combusti-ble. Consultar Procedimiento 006-020.

OKf

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-34

(Continua)

Page 60: Cummins 2

Causa Corrección

La restricción del sistema de escape estáarriba de especificación

. . . . . . .Revise el sistema de escape por restricciones.Consultar Procedimiento 011-009.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Revise por rotor del distribuidor aferrado.Consultar Procedimiento 005-072.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Revise la presión de salida de la bomba deengranes CAPS. Consultar Procedimiento005-089.

OKf

El calentador del block del motor funciona mal(si está equipado)

. . . . . . .

Revise las fuentes y cableado eléctrico quevan al calentador del block de cilindros.Reemplace el calentador del block, si esnecesario. Consultar los manuales de serviciodel OEM.

OKf

El calentador de combustible funciona mal (siestá equipado)

. . . . . . .Revise el calentador de combustible y reem-place, si es necesario. Consultar las instruccio-nes del fabricante.

OKf

La velocidad del motor al dar marcha es muylenta

. . . . . . .

Revise la velocidad al dar marcha del motor,con un tacómetro manual o una herramientaelectrónica de servicio. Si la velocidad al darmarcha es menor de 150 rpm, consultar elárbol de síntomas el Motor No Da Marcha oDa Marcha Lentamente.

OKf

El sensor de velocidad del motor (ESS) o elcircuito funciona mal

. . . . . . .

Revise el ESS por ajuste correcto y pordesechos en el sensor. Revise el circuito delESS. Consultar Procedimientos 019-042 y019-106 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-35

(Continua)

El Motor Tiene Dificultad para Arrancar o No Arranca (Humo del Escape) (Continua)

Page 61: Cummins 2

Causa Corrección

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Realice la prueba de clic del solenoide de laICV. Consultar Procedimiento 005-078.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Realice la prueba de corte del émbolo CAPS.Consultar Procedimiento 005-079.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Revise la presión de acumulador CAPS.Consultar Procedimiento 005-085.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Realice la prueba de clic de la válvula decontrol de bombeo. Consultar Procedimiento005-079.

OKf

El espesor de la laina del inyector no escorrecto

. . . . . . .Desmonte los inyectores y verifique el espesorde la laina del inyector. Consultar Procedi-miento 006-026.

OKf

El conector de combustible está fugandocombustible

. . . . . . .

Realice la prueba automatizada de desempeñodel cilindro para aislar el cilindro con elconector de combustible con fuga. Inspeccioneel conector de combustible y el inyector pormelladuras o daño que puedan causar fugasde combustible. Consultar Procedimiento006-026 ó 014-008.

OKf

Restricción de la línea de suministro decombustible entre la bomba de combustible y

los inyectores. . . . . . .

Revise la línea de suministro de combustibledesde la bomba de combustible a la cabezade cilindros por dobleces pronunciados quepuedan causar restricciones. ConsultarProcedimiento 006-024.

OKf

Aire en el sistema de combustible . . . . . . .Revise por aire en el sistema de combustible.Purgue el aire del sistema. Consultar Procedi-miento 006-003.

OKf

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-36

(Continua)

El Motor Tiene Dificultad para Arrancar o No Arranca (Humo del Escape) (Continua)

Page 62: Cummins 2

Causa Corrección

La temperatura de entrada de combustible a labomba está arriba de especificación

. . . . . . .

Llene el tanque de combustible, desactive oponga en derivación los calentadores decombustible, y revise el enfriador de combusti-ble. Consultar los manuales de servicio delOEM.

OKf

El grado del combustible no es el correctopara la aplicación o la calidad del combustible

es mala. . . . . . .

Opere el motor desde un tanque con combusti-ble de alta calidad. Consultar Manual deOperación y Mantenimiento de los MotoresISL, Boletín No. 4017797.

OKf

La bomba de levante de combustible funcionamal

. . . . . . .

Revise la bomba de levante de combustiblepor operación correcta. Revise la presión desalida de la bomba. Reemplace la bomba delevante de combustible si es necesario.Consultar Procedimiento 005-045.

OKf

Los ajustes del tren de válvulas e inyectoresno son correctos

. . . . . . .Mida y ajuste las calibraciones del tren deválvulas e inyectores. Consultar Procedimiento003-004.

OKf

El circuito del interruptor de llave está funcio-nando mal

. . . . . . .

Revise el circuito del interruptor de llave delvehículo. Consultar Procedimiento 019-064 enel Manual de Diagnóstico y Reparación deFallas de los Sistemas de Control Electrónico,Motores ISC, QSC8.3, QSL9, e ISL, BoletínNo. 4017798.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Revise la sincronización entre la bomba y elmotor. Consultar Procedimiento 005-037.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Reemplace la bomba de inyección de combus-tible. Consultar Procedimiento 005-016.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-37

(Continua)

El Motor Tiene Dificultad para Arrancar o No Arranca (Humo del Escape) (Continua)

Page 63: Cummins 2

Causa Corrección

Rueda de tonos del engrane del árbol de levasfloja

. . . . . . .Revise la rueda de tonos del engrane del árbolde levas por apriete. Consultar Procedimiento001-013.

OKf

Daño interno del motor . . . . . . .Analice el aceite e inspeccione los filtros paralocalizar un área de daño probable. ConsultarProcedimiento 007-002.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-38

El Motor Tiene Dificultad para Arrancar o No Arranca (Humo del Escape) (Continua)

Page 64: Cummins 2

El Motor Tiene Dificultad para Arrancar o No Arranca (Sin Humo del Escape)

Éste es un árbol de síntomas T044.

Causa Corrección

El nivel de combustible es bajo en el tanque . . . . . . .Llene el tanque de suministro. Consultar lasinstrucciones del OEM.

OKf

Códigos de falla electrónicos activos o altosconteos de códigos de falla inactivos

. . . . . . .

Consultar Sección TF en el Manual de Diag-nóstico y Reparación de Fallas de los Siste-mas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

El voltaje de la batería es bajo . . . . . . .

Revise las baterías y el circuito de alimenta-ción directa de batería. Consultar Procedi-miento 019-008 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

Mal funcionamiento del fusible(s) . . . . . . .

Reemplace el fusible(s) en el arnés de interco-nexión del OEM. Consultar Procedimiento019-198 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

El suministro de voltaje de la batería al módulode control electrónico (ECM) es bajo, interrum-

pido, o abierto. . . . . . .

Revise las conexiones de la batería. ConsultarProcedimientos 019-198, 019-087, y 013-009Procedimientos 019-198 y 019-087 en elManual de Diagnóstico y Reparación de Fallasde los Sistemas de Control Electrónico,Motores ISC, QSC8.3, QSL9, e ISL, BoletínNo. 4017798, y Procedimiento 013-009. Reviselos fusibles y el circuito de alimentación directade batería.

OKf

El filtro de combustible está obstruido . . . . . . .Mida la presión de combustible antes ydespués del filtro de combustible. ConsultarProcedimiento 005-011.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-39

(Continua)

Page 65: Cummins 2

Causa Corrección

El módulo de control electrónico (ECM) noestá calibrado o tiene calibración incorrecta

. . . . . . .

Compare la calibración almacenada en el ECMcon el rango del motor y la Lista de PartesCríticas (CPL), Boletín No. 3379133. Si esnecesario, calibre el ECM. Consultar el manualapropiado de la herramienta electrónica deservicio y el Procedimiento 019-032 en elManual de Diagnóstico y Reparación de Fallasde los Sistemas de Control Electrónico,Motores ISC, QSC8.3, QSL9, e ISL, BoletínNo. 4017798.

OKf

El sistema de protección del motor del OEMestá activo o funciona mal

. . . . . . .Aísle el sistema de protección del motor delOEM. Siga los manuales de servicio del OEMpara revisar por un mal funcionamiento.

OKf

La bomba de levante de combustible funcionamal

. . . . . . .

Revise la bomba de levante de combustiblepor operación correcta. Revise la presión desalida de la bomba. Reemplace la bomba delevante de combustible si es necesario.Consultar Procedimiento 005-045.

OKf

Humedad en los conectores del arnés . . . . . . .Seque los conectores con limpiador electró-nico Cummins, No. de Parte 3824510.

OKf

El sensor de velocidad del motor (ESS) o elcircuito funciona mal

. . . . . . .

Revise el ESS por ajuste correcto y pordesechos en el sensor. Revise el circuito delESS. Consultar Procedimientos 019-042 y019-106 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

Aire en el sistema de combustible . . . . . . .Revise por aire en el sistema de combustible.Purgue el aire del sistema. Consultar Procedi-miento 006-003.

OKf

Restricción de entrada de combustible . . . . . . .Revise por restricción de entrada de combusti-ble. Consultar Procedimiento 006-020.

OKf

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-40

(Continua)

El Motor Tiene Dificultad para Arrancar o No Arranca (Sin Humo del Escape) (Continua)

Page 66: Cummins 2

Causa Corrección

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Revise por rotor del distribuidor aferrado.Consultar Procedimiento 005-072.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Revise la presión de salida de la bomba deengranes CAPS. Consultar Procedimiento005-089.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Realice la prueba de clic del solenoide de laICV. Consultar Procedimiento 005-078.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Revise la presión de acumulador CAPS.Consultar Procedimiento 005-085.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Revise la sincronización entre la bomba y elmotor. Consultar Procedimiento 005-037.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Desmonte e inspeccione la válvulaamortiguadora de régimen de entrega. Consul-tar Procedimiento 005-081.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Reemplace la bomba de inyección de combus-tible. Consultar Procedimiento 005-016.

OKf

Anillo indicador de velocidad del engrane delárbol de levas flojo

. . . . . . .Revise el anillo indicador de velocidad delengrane del árbol de levas por apriete.Consultar Procedimiento 001-013.

OKf

El módulo de control electrónico (ECM) estábloqueado

. . . . . . .

Desconecte los cables de la batería por 30segundos. Conecte los cables de la batería, yarranque el motor. Consultar Procedimiento013-009.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-41

(Continua)

El Motor Tiene Dificultad para Arrancar o No Arranca (Sin Humo del Escape) (Continua)

Page 67: Cummins 2

Causa Corrección

El módulo de control electrónico (ECM)funciona mal

. . . . . . .

Reemplace el ECM. Consultar Procedimiento019-031 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

Daño interno del motor . . . . . . .Analice el aceite e inspeccione los filtros paralocalizar un área de daño probable. ConsultarProcedimiento 007-002.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-42

El Motor Tiene Dificultad para Arrancar o No Arranca (Sin Humo del Escape) (Continua)

Page 68: Cummins 2

Ruido Excesivo del Motor

Éste es un árbol de síntomas T047.

NOTA: Cuando diagnostique reclamaciones por ruido del motor, asegúrese de que los accesorios del motor (compresorde aire, embrague de ventilador, compresor de freón, o bomba hidráulica) no sean la causa del ruido. Consulte losProcedimientos para Diagnóstico del Ruido del Motor - Información General, al final de la Sección TS antes de usareste árbol de síntomas.

Causa Corrección

La banda impulsora del ventilador está floja . . . . . . .Revise la tensión de la banda y apriete si esnecesario. Consultar Procedimiento 013-021.

OKf

El ventilador está flojo, dañado, o no balan-ceado

. . . . . . .Revise el ventilador. Consultar Procedimiento008-040.

OKf

Fugas de aire de admisión o de escape . . . . . . .Inspeccione los sistemas de aire de admisióny de escape por fugas de aire. ConsultarProcedimiento 010-024.

OKf

La tubería del aire de admisión o de escapeestá contactando el chasis o la cabina

. . . . . . .Inspeccione la tubería del aire, chasis, ycabina por puntos de contacto.

OKf

El nivel del aceite lubricante está arriba oabajo de especificación.

. . . . . . .Revise el nivel de aceite. Agregue o dreneaceite, si es necesario. Consultar Procedi-miento 007-025.

OKf

El aceite lubricante está delgado o diluido . . . . . . .

Consultar Sistema de Aceite Lubricante -Información General en la Sección 7. Si lapresión de aceite es baja, consultar árbol desíntomas Baja Presión del Aceite Lubricante.

OKf

La presión del aceite lubricante está pordebajo de especificación

. . . . . . .Revise la presión de aceite. Consultar Section7. Si la presión es baja, consultar árbol desíntomas Baja Presión del Aceite Lubricante.

OKf

El amortiguador de vibración está dañado. . . . . . . .Inspeccione el amortiguador de vibración.Consultar Procedimiento 001-051 ó Procedi-miento 001-052.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-43

(Continua)

Page 69: Cummins 2

Causa Corrección

El mando de accesorios está gastado (el juegoaxial está fuera de especificación)

. . . . . . .Revise el juego axial del mando de accesorios.Inspeccione el eje por desgaste. ConsultarProcedimiento 009-016.

OKf

La temperatura del refrigerante está arriba deespecificación

. . . . . . .

Consultar el árbol de síntomas La Temperaturadel Refrigerante Está Arriba de lo Normal —Sobrecalentamiento Repentino o La Tempera-tura del Refrigerante Está Arriba de lo Normal— Sobrecalentamiento Gradual .

OKf

El ruido del tren motriz es excesivo . . . . . . .Desconecte el tren motriz. Revise por ruido delmotor. Consultar el manual de servicio delOEM.

OKf

Los soportes del motor están gastados,dañados, o no son los correctos

. . . . . . .Revise los soportes del motor. Consultar elmanual de servicio del OEM y el Procedi-miento 016-003.

OKf

Los ajustes del tren de válvulas e inyectoresno son correctos

. . . . . . .Mida y ajuste las calibraciones del tren deválvulas e inyectores. Consultar Procedimiento003-004.

OKf

Los componentes del tren de válvulas einyectores están dañados

. . . . . . .Inspeccione los balancines, ejes de balancín, yválvulas por daño o desgaste excesivo.Consultar Procedimiento 003-008.

OKf

El inyector funciona mal . . . . . . .

Realice la prueba de corte de cilindro sencillo.Reemplace los inyectores según sea necesa-rio. Consultar Procedimiento 006-026 ó014-008.

OKf

Los tornillos del volante o plato flexible estánflojos o rotos

. . . . . . .Revise el volante o plato flexible y los tornillosde montaje. Consultar Procedimiento 016-005.

OKf

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-44

(Continua)

Ruido Excesivo del Motor (Continua)

Page 70: Cummins 2

Causa Corrección

El convertidor de torque está flojo . . . . . . .Revise el convertidor de torque. ConsultarProcedimiento 016-005.

OKf

Ruido del cojinete de bancada o del cojinetede biela

. . . . . . . Consultar el manual de servicio del OEM.

OKf

El pistón o los anillos de pistón están gasta-dos, o dañados

. . . . . . .

Revise por fugas del sistema de aire deadmisión. Consultar el árbol de síntomasRuido Excesivo del Motor — Cojinetes deBancada . Revise los pistones y anillos depistón por desgaste o daño.

OKf

Ruido del turbocargador . . . . . . .Consultar el árbol de síntomas Ruido Excesivodel Motor - Turbocargador.

OKf

Ruido excesivo de combustión . . . . . . .Consultar árbol de síntomas Ruido Excesivodel Motor — Detonación de Combustión .

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-45

Ruido Excesivo del Motor (Continua)

Page 71: Cummins 2

Ruido Excesivo del Motor — Detonaciones de Combustión

Éste es un árbol de síntomas T048.

NOTA: Consulte los Procedimientos para Diagnóstico del Ruido del Motor - Información General, al final de la SecciónTS antes de usar este árbol de síntomas.

Causa Corrección

El grado del combustible no es el correctopara la aplicación o la calidad del combustible

es mala. . . . . . .

Opere el motor desde un tanque con combusti-ble de alta calidad. Consultar las Recomenda-ciones y Especificaciones del Combustible enel Manual de Operación y Mantenimiento delos Motores ISL, Boletín No. 4017797.

OKf

Aire en el sistema de combustible . . . . . . .Revise por aire en el sistema de combustible.Purgue el aire del sistema. Consultar Procedi-miento 006-003.

OKf

La temperatura del refrigerante está arriba deespecificación

. . . . . . .Revise el nivel de refrigerante. ConsultarProcedimiento 008-018.

OKf

El inyector funciona mal . . . . . . .

Realice la prueba automatizada de desempeñode cilindro. Reemplace los inyectores segúnsea necesario. Consultar Procedimiento006-026 ó Procedimiento 014-008.

OKf

Los ajustes del tren de válvulas e inyectoresno son correctos

. . . . . . .Mida y ajuste las calibraciones del tren deválvulas e inyectores. Consultar Procedimiento003-004.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-46

Page 72: Cummins 2

Ruido Excesivo del Motor — Bancada

Éste es un árbol de síntomas T050.

NOTA: Consulte los Procedimientos para Diagnóstico del Ruido del Motor - Información General, al final de la SecciónTS antes de usar este árbol de síntomas.

Causa Corrección

La presión del aceite lubricante está pordebajo de especificación

. . . . . . .

Revise la presión de aceite. Consultar Procedi-miento 007-052. Si la presión es baja, consul-tar árbol de síntomas Baja Presión del AceiteLubricante.

OKf

El nivel del aceite lubricante está debajo deespecificación

. . . . . . .

Revise el nivel de aceite. Verifique la calibra-ción de la bayoneta y la capacidad del cárterde aceite. Llene el sistema al nivel especifi-cado. Consultar Procedimiento 007-009 yProcedimiento 007-025.

OKf

El aceite lubricante está delgado o diluido . . . . . . .

Consultar Sistema de Aceite Lubricante -Información General en la Sección 7. Si lapresión de aceite es baja, consultar árbol desíntomas Baja Presión del Aceite Lubricante.

OKf

Los tornillos de la bancada están flojos,gastados, o no apretados correctamente

. . . . . . .Revise el torque en los tornillos de la bancada.Inspeccione los tornillos por desgaste. Consul-tar Procedimiento 001-006.

OKf

Los cojinetes de bancada están dañados ogastados, o están instalados los cojinetes

inadecuados. . . . . . .

Inspeccione los cojinetes de bancada pordaño, desgaste excesivo, y el número de partecorrecto. Consultar Procedimiento 001-006.

OKf

Los muñones del cigüeñal están dañados uovalados

. . . . . . .Inspeccione los muñones del cigüeñal.Consultar Procedimiento 001-016.

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-47

Page 73: Cummins 2

Ruido Excesivo del Motor — Pistón

Éste es un árbol de síntomas T051.

NOTA: Consulte los Procedimientos para Diagnóstico del Ruido del Motor - Información General, al final de la SecciónTS antes de usar este árbol de síntomas.

Causa Corrección

El grado del combustible no es el correctopara la aplicación o la calidad del combustible

es mala. . . . . . .

Opere el motor desde un tanque con combusti-ble de alta calidad. Consultar las Recomenda-ciones y Especificaciones del Combustible enel Manual de Operación y Mantenimiento delos Motores ISL, Boletín No. 4017797.

OKf

El inyector funciona mal . . . . . . .

Realice la prueba automatizada de desempeñode cilindro. Reemplace los inyectores segúnsea necesario. Consultar Procedimiento006-026 ó Procedimiento 014-008.

OKf

Los ajustes del tren de válvulas e inyectoresno son correctos

. . . . . . .Mida y ajuste las calibraciones del tren deválvulas e inyectores. Consultar Procedimiento003-004.

OKf

La biela está doblada o fuera de alineación . . . . . . .Desmonte e inspeccione las bielas. ConsultarProcedimiento 001-014.

OKf

El pistón o los anillos de pistón están gasta-dos, o dañados

. . . . . . .

Revise por fugas del sistema de aire deadmisión. Consultar Procedimiento 001-043 yProcedimiento 001-047. Revise los pistones yanillos de pistón por desgaste o daño.

OKf

El perno de pistón o el buje está flojo, gas-tado, o noinstalado correctamente

. . . . . . .

Desmonte los pistones e inspeccione el pernode pistón y el buje por daño, desgaste, einstalación correcta. Consultar Procedimiento001-043.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-48

Page 74: Cummins 2

Ruido Excesivo del Motor — Turbocargador

Éste es un árbol de síntomas T052.

NOTA: Consulte los Procedimientos para Diagnóstico del Ruido del Motor - Información General, al final de la SecciónTS antes de usar este árbol de síntomas.

Causa Corrección

La restricción del sistema de aire de admisiónestá arriba de especificación

. . . . . . .

Revise el sistema de aire de admisión porrestricción. Limpie o reemplace el filtro de airey la tubería de entrada según sea necesario.Consultar Procedimiento 010-031.

OKf

La tubería del aire de admisión o de escapeestá contactando el chasis o la cabina

. . . . . . .Inspeccione la tubería del aire, chasis, ycabina por puntos de contacto.

OKf

La restricción del sistema de escape estáarriba de especificación

. . . . . . .Revise el sistema de escape por restricciones.Consultar Procedimiento 011-009.

OKf

El turbocargador no es el correcto. . . . . . .

Revise el número de parte del turbocargador ycompárelo con la Lista de Partes Críticas(CPL), Boletín 3379133. Reemplace elturbocargador si es necesario. ConsultarProcedimiento 010-033.

OKf

El turbocargador está gastado o dañado . . . . . . .Revise el turbocargador por daño. Mida lastolerancias de la rueda de la turbina y delcompresor. Consultar Procedimiento 010-038.

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-49

Page 75: Cummins 2

Baja Salida de Potencia del Motor

Éste es un árbol de síntomas T057.

Causa Corrección

Entreviste al operador para verificar la recla-mación

. . . . . . .

Consultar Consumo de Combustible - Informa-ción General y la Forma de Reclamación delCliente al final de la Sección TS. Siga lasinstrucciones de la forma, antes de continuarcon este árbol.

OKf

Códigos de falla electrónicos activos o altosconteos de códigos de falla inactivos

. . . . . . .

Consultar Sección TF en el Manual de Diag-nóstico y Reparación de Fallas de los Siste-mas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798 .

OKf

El código(s) de falla de protección del motorresultó en disminución de potencia y velocidad

del motor. . . . . . .

Vea los códigos de falla y los datos de protec-ción del motor con una herramienta electrónicade servicio. Consultar el manual apropiado dela herramienta electrónica de servicio y elcódigo de falla correspondiente en la SecciónTF en el Manual de Diagnóstico y Reparaciónde Fallas de los Sistemas de Control Electró-nico, Motores ISC, QSC8.3, QSL9, e ISL,Boletín No. 4017798.

OKf

El nivel de combustible es bajo en el tanque . . . . . . .Llene el tanque de suministro. Consultar lasinstrucciones del OEM..

OKf

El motor está operando por arriba de la altitudrecomendada

. . . . . . .La potencia del motor disminuye por arriba dela altitud recomendada. Consultar la Hoja deDatos del Motor por especificaciones.

OKf

Restricción de entrada de combustible . . . . . . .Revise por restricción de entrada de combusti-ble. Consultar Procedimiento 006-020.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Revise la presión de salida de la bomba deengranes CAPS. Consultar Procedimiento005-025.

OKf

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-50

(Continua)

Page 76: Cummins 2

Causa Corrección

Fuga de combustible . . . . . . .

Revise las líneas de combustible, conexionesde combustible, y filtros de combustible porfugas. Revise las líneas de combustible quevan a los tanques de suministro. ConsultarProcedimiento 006-024.

OKf

El filtro de combustible está obstruido . . . . . . .Mida la presión de combustible antes ydespués del filtro de combustible. ConsultarProcedimiento 005-011.

OKf

El ciclo de servicio del motor ha cambiado . . . . . . .

Verifique el ciclo de servicio del motor con unaherramienta electrónica de servicio. Consultarel manual apropiado de la herramientaelectrónica de servicio.

OKf

Los parámetros programables o característicasseleccionadas no son correctos

. . . . . . .

Revise los parámetros programables y lascaracterísticas seleccionadas con una herra-mienta electrónica de servicio. Establezca losparámetros y características nuevamente, si esnecesario. Consultar el manual apropiado dela herramienta electrónica de servicio.

OKf

La calibración del módulo de control electró-nico (ECM) no es correcta

. . . . . . .

Compare la calibración almacenada en el ECMcon el rango del motor y la Lista de PartesCríticas (CPL), Boletín No. 3379133. Si esnecesario, calibre el ECM. Consultar el manualapropiado de la herramienta electrónica deservicio y el Procedimiento 019-032 en elManual de Diagnóstico y Reparación de Fallasde los Sistemas de Control Electrónico,Motores ISC, QSC8.3, QSL9, e ISL, BoletínNo. 4017798.

OKf

Los dispositivos de control J1939 estáninterfiriendo con los controles del motor

. . . . . . .

Desconecte alternativamente todos los otrosdispositivos de control J1939 del circuito delenlace de datos, hasta que se restauren lascomunicaciones o la funcionalidad. Consultarel manual de servicio del OEM para localizar yreparar dispositivos de control J1939.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-51

(Continua)

Baja Salida de Potencia del Motor (Continua)

Page 77: Cummins 2

Causa Corrección

El pedal del acelerador está restringido ofunciona mal

. . . . . . .

Revise la lectura porcentual del acelerador enuna herramienta electrónica de servicio.Verifique que indique 100 por ciento con elpedal del acelerador oprimido y 0 por cientocuando esté liberado. Calibre el acelerador sies posible. Reemplace el pedal del aceleradorsi es necesario. Consultar el manual deservicio del OEM.

OKf

La restricción del sistema de aire de admisiónestá arriba de especificación

. . . . . . .

Revise el sistema de aire de admisión porrestricción. Limpie o reemplace el filtro de airey la tubería de entrada según sea necesario.Consultar Procedimiento 010-031.

OKf

Fugas de aire de admisión o de escape . . . . . . .Inspeccione los sistemas de aire de admisióny de escape por fugas de aire. ConsultarProcedimiento 010-024.

OKf

El sensor de presión del múltiple de admisión(boost) o el circuito funciona mal

. . . . . . .

Revise el sensor de presión del múltiple deadmisión y el circuito. Consultar Procedimiento019-061 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

El sensor de velocidad del vehículo (VSS) ocircuito funciona mal

. . . . . . .

Use una herramienta electrónica de serviciopara monitorear la velocidad del vehículomientras el vehículo no se mueve. Consultarmanual apropiado de la herramienta deservicio electrónica. Si el monitor muestravelocidad, revise el sensor y el circuito.Consultar Procedimientos 019-090, 019-091, y019-093 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

El sensor de presión de combustible funcionamal

. . . . . . .

Usando el cable de interconexión, No. deParte 3162982, revise el voltaje del sensor depresión de combustible. Si el voltaje está fueradel rango en el diagrama de cableado,reemplace el sensor.

OKf

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-52

(Continua)

Baja Salida de Potencia del Motor (Continua)

Page 78: Cummins 2

Causa Corrección

El tacómetro o velocímetro no está calibrado oestá funcionando mal

. . . . . . .

Compare las lecturas del tacómetro y velocí-metro del vehículo con la lectura de unaherramienta electrónica de servicio. Revise losvalores de calibración para los dientes delvolante, relación de eje trasero, y revolucionesde la llanta. Ajuste los valores si es necesario.Consultar los manuales de servicio del OEM.

OKf

Aire en el sistema de combustible . . . . . . .Revise por aire en el sistema de combustible.Purgue el aire del sistema. Consultar Procedi-miento 006-003.

OKf

El inyector funciona mal . . . . . . .

Realice la prueba automatizada de desempeñode cilindro. Reemplace los inyectores segúnsea necesario. Consultar Procedimiento006-026 ó Procedimiento 014-008.

OKf

Los inyectores no son los correctos . . . . . . .

Desmonte los inyectores y compare losnúmeros de parte con la Lista de PartesCríticas (CPL), Boletín 3379133. Reemplacelos inyectores si es necesario. ConsultarProcedimiento 006-026.

OKf

El conector de combustible está fugandocombustible

. . . . . . .

Realice la prueba automatizada de desempeñodel cilindro para aislar el cilindro con elconector de combustible con fuga. Inspeccioneel conector de combustible y el inyector pormelladuras o daño que puedan causar fugasde combustible. Consultar Procedimiento006-026 ó 014-008.

OKf

Restricción de la línea de drenado de combus-tible

. . . . . . .

Revise las líneas de drenado de combustiblepor restricción. Limpie o reemplace las líneasde combustible, válvulas check, o tubos deventilación del tanque según sea necesario.Consultar Procedimiento 006-012.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-53

(Continua)

Baja Salida de Potencia del Motor (Continua)

Page 79: Cummins 2

Causa Corrección

Las cargas parásitas del vehículo son excesi-vas.

. . . . . . .

Revise los frenos del vehículo por arrastre, malfuncionamiento de la transmisión, tiempo deciclo de operación del ventilador de enfria-miento, y unidades impulsadas por el motor.Consultar el manual de servicio del OEM.

OKf

La compuerta de descarga del turbocargadorfunciona mal (si está equipada)

. . . . . . .Revise la compuerta de descarga por opera-ción correcta. Consultar Procedimiento010-050.

OKf

La tolerancia de la rueda del turbocargadorestá fuera de especificación

. . . . . . .

Revise la tolerancia radial del cojinete y latolerancia axial. Inspeccione el turbocargador.Repare o reemplace el turbocargador si esnecesario. Consultar Procedimiento 010-038 yProcedimiento 010-047.

OKf

El turbocargador no es el correcto. . . . . . .

Revise el número de parte del turbocargador ycompárelo con la Lista de Partes Críticas(CPL), Boletín 3379133. Reemplace elturbocargador si es necesario. ConsultarProcedimiento 010-033.

OKf

Temperatura de aire del Múltiple de admisiónarriba de especificación

. . . . . . .Consultar el árbol de síntomas Temperatura deAire del Múltiple de Admisión Arriba deespecificación.

OKf

La temperatura de entrada de combustible a labomba está arriba de especificación

. . . . . . .

Llene el tanque de combustible, desactive oponga en derivación los calentadores decombustible, y revise el enfriador de combusti-ble. Consultar el manual de servicio del OEM.

OKf

El grado del combustible no es el correctopara la aplicación o la calidad del combustible

es mala. . . . . . .

Opere el motor desde un tanque con combusti-ble de alta calidad. Consultar las Recomenda-ciones y Especificaciones del Combustible enel Manual de Operación y Mantenimiento delos Motores ISL, Boletín No. 4017797.

OKf

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-54

(Continua)

Baja Salida de Potencia del Motor (Continua)

Page 80: Cummins 2

Causa Corrección

El enfriador de carga de aire (CAC) estárestringido o fugando

. . . . . . .Inspeccione el CAC por restricciones o fugasde aire. Consultar Procedimiento 010-027.

OKf

El ajuste del freno de escape no es correcto . . . . . . .Revise el ajuste del freno de escape. Consultarlas instrucciones del fabricante.

OKf

La restricción del sistema de escape estáarriba de especificación

. . . . . . .Revise el sistema de escape por restricciones.Consultar Procedimiento 011-009.

OKf

El nivel del aceite lubricante está arriba deespecificación.

. . . . . . .

Revise el nivel de aceite. Verifique la calibra-ción de la bayoneta y la capacidad del cárterde aceite. Llene el sistema al nivel especifi-cado. Consultar Procedimiento 007-009 ó007-025.

OKf

El tren motriz no está correctamente adaptadoal motor

. . . . . . .Revise por componentes correctos de latransmisión y el tren motriz. Consultar lasespecificaciones vehiculares del OEM.

OKf

Los ajustes del tren de válvulas e inyectoresno son correctos

. . . . . . .Mida y ajuste las calibraciones del tren deválvulas e inyectores. Consultar Procedimiento003-004.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Realice la prueba de clic del solenoide de laICV. Consultar Procedimiento 005-078.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Realice la prueba de clic de la válvula decontrol de bombeo. Consultar Procedimiento005–079.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-55

(Continua)

Baja Salida de Potencia del Motor (Continua)

Page 81: Cummins 2

Causa Corrección

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Realice la prueba de corte del émbolo CAPS.Consultar Procedimiento 005-079.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Revise la presión de acumulador CAPS.Consultar Procedimiento 005-085.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Desmonte e inspeccione la válvulaamortiguadora de régimen de entrega. Consul-tar Procedimiento 005-081.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Desmonte e inspeccione la válvulaamortiguadora del distribuidor. ConsultarProcedimiento 005-084.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Revise la sincronización entre la bomba y elmotor. Consultar Procedimiento 005-037.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Reemplace la bomba de inyección de combus-tible. Consultar Procedimiento 005-016.

OKf

Daño interno del motor . . . . . . .Analice el aceite e inspeccione los filtros paralocalizar un área de daño probable. ConsultarProcedimiento 007-002.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-56

Baja Salida de Potencia del Motor (Continua)

Page 82: Cummins 2

El Motor Funciona Irregularmente en Ralentí

Éste es un árbol de síntomas T061.

Causa Corrección

El motor está frío . . . . . . .

Permita que el motor se caliente a temperaturade operación. Si el motor no alcanza latemperatura de operación, consultar el árbolde síntomas Temperatura de RefrigeranteDebajo de lo Normal.

OKf

Códigos de falla electrónicos activos o altosconteos de códigos de falla inactivos

. . . . . . .

Consultar Sección TF en el Manual de Diag-nóstico y Reparación de Fallas de los Siste-mas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

El módulo de control electrónico (ECM) noestá calibrado o tiene calibración incorrecta

. . . . . . .

Compare la calibración almacenada en el ECMcon el rango del motor y la Lista de PartesCríticas (CPL), Boletín No. 3379133. Si esnecesario, calibre el ECM. Consultar el manualapropiado de la herramienta electrónica deservicio y el Procedimiento 019-032 en elManual de Diagnóstico y Reparación de Fallasde los Sistemas de Control Electrónico,Motores ISC, QSC8.3, QSL9, e ISL, BoletínNo. 4017798.

OKf

La velocidad de ralentí del motor está ajustadamuy baja (sistemas de combustible controla-

dos electrónicamente). . . . . . .

Verifique el valor correcto de la velocidad deralentí. Incremente la velocidad de ralentí conel interruptor de incremento de ralentí o unaherramienta electrónica de servicio.

OKf

Aire en el sistema de combustible . . . . . . .Revise por aire en el sistema de combustible.Consultar Procedimiento 006-003.

OKf

El filtro de combustible está obstruido . . . . . . .Mida la presión de combustible antes ydespués del filtro de combustible. ConsultarProcedimiento 005-011.

OKf

Restricción de entrada de combustible . . . . . . .Revise por restricción de entrada de combusti-ble. Consultar Procedimiento 006-020.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-57

(Continua)

Page 83: Cummins 2

Causa Corrección

La línea de drenado de combustible estárestringida

. . . . . . .Inspecione las líneas de drenado de combusti-ble por restricciones. Elimine cualquierrestricción que encuentre.

OKf

El inyector funciona mal . . . . . . .

Realice la prueba automatizada de desempeñode cilindro. Reemplace los inyectores segúnsea necesario. Consultar Procedimiento006-026 ó Procedimiento 014-008.

OKf

El conector de combustible está fugandocombustible

. . . . . . .

Realice la prueba automatizada de desempeñodel cilindro para aislar el cilindro con elconector de combustible con fuga. Inspeccioneel conector de combustible y el inyector pormelladuras o daño que puedan causar fugasde combustible. Consultar Procedimiento006-026 ó 014-008.

OKf

Restricción de la línea de suministro decombustible entre la bomba de combustible y

los inyectores. . . . . . .

Revise la línea de suministro de combustibledesde la bomba de combustible a la cabezade cilindros por dobleces pronunciados quepuedan causar restricciones. ConsultarProcedimiento 006-024.

OKf

Los soportes del motor están gastados,dañados, o no son los correctos

. . . . . . .Revise los soportes del motor. ConsultarProcedimiento 006–024.

OKf

Humedad en los conectores del arnés . . . . . . .Seque los conectores con limpiador electró-nico Cummins, No. de Parte 3824510.

OKf

El sensor de velocidad del motor (ESS) o elcircuito funciona mal

. . . . . . .

Revise el ESS por ajuste correcto y pordesechos en el sensor. Revise el circuito delESS. Consultar Procedimientos 019-042 y019-106 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-58

(Continua)

El Motor Funciona Irregularmente en Ralentí (Continua)

Page 84: Cummins 2

Causa Corrección

Funcionamiento en ralentí con carga excesiva . . . . . . .

Use la característica PTO para condicionescon carga en velocidades bajas del motor.Consultar el Manual de Operación y Manteni-miento de los Motores ISL, Boletín No.4017797.

OKf

El grado del combustible no es el correctopara la aplicación o la calidad del combustible

es mala. . . . . . .

Opere el motor desde un tanque con combusti-ble de alta calidad. Consultar el Manual deOperación y Mantenimiento de los MotoresISL, Boletín No. 4017797.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Revise la presión de acumulador CAPS.Consultar Procedimiento 005-085.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Realice la prueba de clic del solenoide de laICV. Consultar Procedimiento 005-078.

OKf

Los ajustes del tren de válvulas e inyectoresno son correctos

. . . . . . .Mida y ajuste las calibraciones del tren deválvulas e inyectores. Consultar Procedimiento003-004.

OKf

La sincronización de inyección de combustibleno es correcta

. . . . . . .Revise la sincronización de la bomba decombustible. Consultar Procedimiento 005-037.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Desmonte e inspeccione la válvulaamortiguadora de régimen de entrega. Consul-tar Procedimiento 005-079.

OKf

El espesor de la laina del inyector no escorrecto

. . . . . . .Desmonte los inyectores y verifique el espesorde la laina del inyector. Consultar Procedi-miento 006-026.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-59

(Continua)

El Motor Funciona Irregularmente en Ralentí (Continua)

Page 85: Cummins 2

Causa Corrección

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Reemplace el módulo de válvula de control deinyección. Consultar Procedimiento 005-087.

OKf

Anillo indicador de velocidad del engrane delárbol de levas flojo

. . . . . . .Revise el anillo indicador de velocidad delengrane del árbol de levas por apriete.Consultar Procedimiento 001-013.

OKf

Daño interno del motor . . . . . . .Analice el aceite e inspeccione los filtros paralocalizar un área de daño probable. ConsultarProcedimiento 007-002.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-60

El Motor Funciona Irregularmente en Ralentí (Continua)

Page 86: Cummins 2

El Motor Funciona Irregularmente o con Fallas de Encendido

Éste es un árbol de síntomas T062.

Causa Corrección

El motor está frío . . . . . . .

Permita que el motor se caliente a temperaturade operación. Si el motor no alcanza latemperatura de operación, consultar el árbolde síntomas Temperatura de RefrigeranteDebajo de lo Normal.

OKf

Códigos de falla electrónicos activos o altosconteos de códigos de falla inactivos

. . . . . . .

Consultar Sección TF en el Manual de Diag-nóstico y Reparación de Fallas de los Siste-mas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

El módulo de control electrónico (ECM) noestá calibrado o tiene calibración incorrecta

. . . . . . .

Compare la calibración almacenada en el ECMcon el rango del motor y la Lista de PartesCríticas (CPL), Boletín No. 3379133. Si esnecesario, calibre el ECM. Consultar el manualapropiado de la herramienta electrónica deservicio y el Procedimiento 019-032 en elManual de Diagnóstico y Reparación de Fallasde los Sistemas de Control Electrónico,Motores ISC, QSC8.3, QSL9, e ISL, BoletínNo. 4017798.

OKf

El filtro de combustible está obstruido . . . . . . .Mida la presión de combustible antes ydespués del filtro de combustible. ConsultarProcedimiento 005-011.

OKf

Aire en el sistema de combustible . . . . . . .Revise por aire en el sistema de combustible.Consultar Procedimiento 006-003.

OKf

Restricción de entrada de combustible . . . . . . .Revise por restricción de entrada de combusti-ble. Consultar Procedimiento 006-020.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Revise la presión de salida de la bomba deengranes CAPS. Consultar Procedimiento005-089.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-61

(Continua)

Page 87: Cummins 2

Causa Corrección

La línea de drenado de combustible estárestringida

. . . . . . .Inspecione las líneas de drenado de combusti-ble por restricciones. Elimine cualquierrestricción que encuentre.

OKf

El inyector funciona mal . . . . . . .

Realice la prueba automatizada de desempeñode cilindro. Reemplace los inyectores segúnsea necesario. Consultar Procedimiento006-026 ó Procedimiento 014-008.

OKf

El conector de combustible está fugandocombustible

. . . . . . .

Realice la prueba automatizada de desempeñodel cilindro para aislar el cilindro con elconector de combustible con fuga. Inspeccioneel conector de combustible y el inyector pormelladuras o daño que puedan causar fugasde combustible. Consultar Procedimiento006-026 ó 014-008.

OKf

Restricción de la línea de suministro decombustible entre la bomba de combustible y

los inyectores. . . . . . .

Revise la línea de suministro de combustibledesde la bomba de combustible a la cabezade cilindros por dobleces pronunciados quepuedan causar restricciones. ConsultarProcedimiento 006-024.

OKf

Los soportes del motor están gastados,dañados, o no son los correctos

. . . . . . .Revise los soportes del motor. ConsultarProcedimiento 006–024.

OKf

Humedad en los conectores del arnés . . . . . . .Seque los conectores con limpiador electró-nico Cummins, No. de Parte 3824510.

OKf

El sensor de velocidad del motor (ESS) o elcircuito funciona mal

. . . . . . .

Revise el ESS por ajuste correcto y pordesechos en el sensor. Revise el circuito delESS. Consultar Procedimientos 019-042 y019-106 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-62

(Continua)

El Motor Funciona Irregularmente o con Fallas de Encendido (Continua)

Page 88: Cummins 2

Causa Corrección

El grado del combustible no es el correctopara la aplicación o la calidad del combustible

es mala. . . . . . .

Opere el motor desde un tanque con combusti-ble de alta calidad. Consultar el Manual deOperación y Mantenimiento de los MotoresISL, Boletín No. 4017797.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Realice la prueba de clic del solenoide de laICV. Consultar Procedimiento 005-078.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Realice la prueba de clic de la válvula decontrol de bombeo. Consultar Procedimiento005-078.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Realice la prueba de corte del émbolo CAPS.Consultar Procedimiento 005-079.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Revise la presión de acumulador CAPS.Consultar Procedimiento 005-085.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Desmonte e inspeccione la válvulaamortiguadora de régimen de entrega. Consul-tar Procedimiento 005-081.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Revise la sincronización entre la bomba y elmotor. Consultar Procedimiento 005-037.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Reemplace la bomba de inyección de combus-tible. Consultar Procedimiento 005-016.

OKf

Anillo indicador de velocidad del engrane delárbol de levas flojo

. . . . . . .Revise el anillo indicador de velocidad delengrane del árbol de levas por apriete.Consultar Procedimiento 001-013.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-63

(Continua)

El Motor Funciona Irregularmente o con Fallas de Encendido (Continua)

Page 89: Cummins 2

Causa Corrección

Los inyectores no son los correctos . . . . . . .

Desmonte los inyectores y compare losnúmeros de parte con la Lista de PartesCríticas (CPL), Boletín 3379133. Reemplacelos inyectores si es necesario. ConsultarProcedimiento 006-026.

OKf

El espesor de la laina del inyector no escorrecto

. . . . . . .Desmonte los inyectores y verifique el espesorde la laina del inyector. Consultar Procedi-miento 006-026.

OKf

Daño interno del motor . . . . . . .Analice el aceite e inspeccione los filtros paralocalizar un área de daño probable. ConsultarProcedimiento 007-002.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-64

El Motor Funciona Irregularmente o con Fallas de Encendido (Continua)

Page 90: Cummins 2

El Motor se Apaga Inesperadamente o se Para Durante la Desaceleración

Éste es un árbol de síntomas T064.

Causa Corrección

El motor no rearranca . . . . . . .Consultar el árbol de síntomas El Motor TieneDificultad para Arrancar o No Arranca.

OKf

El nivel de combustible es bajo en el tanque . . . . . . .Llene el tanque de suministro. Consultar lasinstrucciones del OEM.

OKf

Códigos de falla electrónicos activos o altosconteos de códigos de falla inactivos

. . . . . . .

Consultar Sección TF en el Manual de Diag-nóstico y Reparación de Fallas de los Siste-mas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

Las características de paro de ralentí o paro dePTO están activadas

. . . . . . .

Revise el límite de tiempo en paro de ralentí yde PTO con una herramienta electrónica deservicio. Consultar el manual apropiado de laherramienta electrónica de servicio.

OKf

El circuito del interruptor de llave está funcio-nando mal

. . . . . . .

Revise el circuito del interruptor de llave delvehículo. Consultar Procedimiento 019-064 enel Manual de Diagnóstico y Reparación deFallas de los Sistemas de Control Electrónico,Motores ISC, QSC8.3, QSL9, e ISL, BoletínNo. 4017798.

OKf

Humedad en los conectores del arnés . . . . . . .Seque los conectores con limpiador electró-nico Cummins, No. de Parte 3824510.

OKf

Mal funcionamiento del sistema de proteccióndel motor del OEM.

. . . . . . .Aísle el sistema de protección del motor delOEM. Siga los manuales de servicio del OEMpara revisar por un mal funcionamiento.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-65

(Continua)

Page 91: Cummins 2

Causa Corrección

El suministro de voltaje de la batería al módulode control electrónico (ECM) es bajo, interrum-

pido, o abierto. . . . . . .

Revise las conexiones de la batería. ConsultarProcedimientos 019-198, 019-087, y 013-009 enel Manual de Diagnóstico y Reparación deFallas de los Sistemas de Control Electrónico,Motores ISC, QSC8.3, QSL9, e ISL, BoletínNo. 4017798. Revise los fusibles y el circuitode alimentación directa de batería.

OKf

Aire en el sistema de combustible . . . . . . .Revise por aire en el sistema de combustible.Consultar Procedimiento 006-003.

OKf

La bomba de levante de combustible funcionamal

. . . . . . .

Revise la bomba de levante de combustiblepor operación correcta. Revise la presión desalida de la bomba. Reemplace la bomba delevante de combustible si es necesario.Consultar Procedimiento 005-045.

OKf

El freno de escape funciona mal . . . . . . .Revise el freno de escape por operacióncorrecta. Consultar las instrucciones delfabricante.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Reemplace la bomba de inyección de combus-tible. Consultar Procedimiento 005-016.

OKf

El módulo de control electrónico (ECM)funciona mal

. . . . . . .

Reemplace el ECM. Consultar Procedimiento019-031 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

Daño interno del motor . . . . . . .Analice el aceite e inspeccione los filtros paralocalizar un área de daño probable. ConsultarProcedimiento 007-002.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-66

El Motor se Apaga Inesperadamente o se Para Durante la Desaceleración (Continua)

Page 92: Cummins 2

Velocidad Irregular del Motor en Ralentí Bajo o Alto

Éste es un árbol de síntomas T066.

Causa Corrección

El nivel de combustible es bajo en el tanque . . . . . . .Llene el tanque de suministro. Consultarmanual de servicio del OEM.

OKf

Códigos de falla electrónicos activos o altosconteos de códigos de falla inactivos

. . . . . . .

Consultar Sección TF en el Manual de Diag-nóstico y Reparación de Fallas de los Siste-mas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

La calibración del módulo de control electró-nico (ECM) es obsoleta

. . . . . . .

Compare la calibración almacenada en el ECMcon la versión de calibración más recientedisponible en la Red Electrónica de Software yBase de Datos (ESDN). Si es necesario,calibre el ECM. Consultar el manual apropiadode la herramienta electrónica de servicio y elProcedimiento 019-032 en el Manual deDiagnóstico y Reparación de Fallas de losSistemas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

La calibración del módulo de control electró-nico (ECM) no es correcta

. . . . . . .

Compare la calibración almacenada en el ECMcon el rango del motor y la Lista de PartesCríticas (CPL), Boletín No. 3379133. Si esnecesario, calibre el ECM. Consultar el manualapropiado de la herramienta electrónica deservicio y el Procedimiento 019-032 en elManual de Diagnóstico y Reparación de Fallasde los Sistemas de Control Electrónico,Motores ISC, QSC8.3, QSL9, e ISL, BoletínNo. 4017798.

OKf

Los dispositivos de control J1939 estáninterfiriendo con los controles del motor

. . . . . . .

Desconecte alternativamente todos los otrosdispositivos de control J1939 del circuito delenlace de datos, hasta que se restauren lascomunicaciones o la funcionalidad. Consultarel manual de servicio del OEM para localizar yreparar dispositivos de control J1939.

OKf

La velocidad de ralentí del motor está ajustadamuy baja (sistemas de combustible controla-

dos electrónicamente). . . . . . .

Verifique el valor correcto de la velocidad deralentí. Incremente la velocidad de ralentí conel interruptor de incremento de ralentí o unaherramienta electrónica de servicio.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-67

(Continua)

Page 93: Cummins 2

Causa Corrección

El pedal del acelerador está restringido ofunciona mal

. . . . . . .

Revise la lectura porcentual del acelerador enuna herramienta electrónica de servicio.Verifique que indique 100 por ciento con elpedal del acelerador oprimido y 0 por cientocuando esté liberado. Calibre el acelerador sies posible. Reemplace el pedal del aceleradorsi es necesario. Consultar el manual deservicio del OEM.

OKf

El sensor de velocidad del motor (ESS) o elcircuito funciona mal

. . . . . . .

Revise el ESS por ajuste correcto y pordesechos en el sensor. Revise el circuito delESS. Consultar Procedimientos 019-042 y019-106 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798 .

OKf

El sensor de velocidad del vehículo (VSS) ocircuito funciona mal

. . . . . . .

Use una herramienta electrónica de serviciopara monitorear la velocidad del vehículomientras el vehículo no se mueve. Consultarmanual apropiado de la herramienta deservicio electrónica. Si el monitor muestravelocidad, revise el sensor y el circuito.Consultar Procedimientos 019-090, 019-091, y019-093 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798 .

OKf

Humedad en los conectores del arnés . . . . . . .Seque los conectores con limpiador electró-nico Cummins, No. de Parte 3824510.

OKf

Aire en el sistema de combustible . . . . . . .Revise por aire en el sistema de combustible.Purgue el aire del sistema. Consultar Procedi-miento 006-003.

OKf

El filtro de combustible está obstruido . . . . . . .Mida la presión de combustible antes ydespués del filtro de combustible. ConsultarProcedimiento 005-011.

OKf

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-68

(Continua)

Velocidad Irregular del Motor en Ralentí Bajo o Alto (Continua)

Page 94: Cummins 2

Causa Corrección

Restricción de entrada de combustible . . . . . . .Revise por restricción de entrada de combusti-ble. Consultar Procedimiento 006-020.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Revise la presión de salida de la bomba deengranes CAPS. Consultar Procedimiento005-089.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Revise la presión de acumulador CAPS.Consultar Procedimiento 005-085.

OKf

El sensor de presión de combustible funcionamal

. . . . . . .

Usando el cable de interconexión, No. deParte 3162982, revise el voltaje del sensor depresión de combustible. Si el voltaje está fueradel rango en el diagrama de cableado,reemplace el sensor.

OKf

El conector de combustible está fugandocombustible

. . . . . . .

Realice la prueba automatizada de desempeñodel cilindro para aislar el cilindro con elconector de combustible con fuga. Inspeccioneel conector de combustible y el inyector pormelladuras o daño que puedan causar fugasde combustible. Consultar Procedimiento006-026 ó 014-008.

OKf

Funcionamiento en ralentí con carga excesiva . . . . . . .

Use la característica PTO para condicionescon carga en velocidades bajas del motor.Consultar el Manual de Operación y Manteni-miento de los Motores ISL, Boletín No.4017797.

OKf

Las cargas parásitas del vehículo son excesi-vas.

. . . . . . .

Revise los frenos del vehículo por arrastre, malfuncionamiento de la transmisión, tiempo deciclo de operación del ventilador de enfria-miento, y unidades impulsadas por el motor.Consultar el manual de servicio del OEM.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-69

(Continua)

Velocidad Irregular del Motor en Ralentí Bajo o Alto (Continua)

Page 95: Cummins 2

Causa Corrección

El embrague funciona mal o no es el correcto . . . . . . .

Compare las especificaciones del tren motrizcon las recomendaciones de Cummins. Reviseel embrague por operación correcta. Consultarmanual de servicio del OEM.

OKf

El inyector funciona mal . . . . . . .

Realice la prueba automatizada de desempeñode cilindro. Reemplace los inyectores segúnsea necesario. Consultar Procedimiento006-026 ó 014-008.

OKf

Los inyectores no son los correctos . . . . . . .

Desmonte los inyectores y compare losnúmeros de parte con la Lista de PartesCríticas (CPL), Boletín 3379133. Reemplacelos inyectores si es necesario. ConsultarProcedimiento 006-026.

OKf

El espesor de la laina del inyector no escorrecto

. . . . . . .Desmonte los inyectores y verifique el espesorde la laina del inyector. Consultar Procedi-miento 006-026.

OKf

El amortiguador de vibración está dañado. . . . . . . .Inspeccione el amortiguador de vibración.Consultar Procedimientos 001-051 ó 001-052.

OKf

Restricción de la línea de drenado de combus-tible

. . . . . . .

Revise las líneas de drenado de combustiblepor restricción. Limpie o reemplace las líneasde combustible, válvulas check, o tubos deventilación del tanque según sea necesario.Consultar Procedimiento 006-012.

OKf

El grado del combustible no es el correctopara la aplicación o la calidad del combustible

es mala. . . . . . .

Opere el motor desde un tanque con combusti-ble de alta calidad. Consultar Recomendacio-nes y Especificaciones del Combustible en elManual de Operación y Mantenimiento de losMotores ISL, Boletín No. 4017797.

OKf

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-70

(Continua)

Velocidad Irregular del Motor en Ralentí Bajo o Alto (Continua)

Page 96: Cummins 2

Causa Corrección

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Desmonte e inspeccione la válvulaamortiguadora de régimen de entrega. Consul-tar Procedimiento 005-081.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Revise la sincronización entre la bomba y elmotor. Consultar Procedimiento 005-037.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Desmonte e inspeccione la válvulaamortiguadora del distribuidor. ConsultarProcedimiento 005-084.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Reemplace la bomba de inyección de combus-tible. Consultar Procedimiento 005-016.

OKf

Daño interno del motor . . . . . . .Analice el aceite e inspeccione los filtros paralocalizar un área de daño probable. ConsultarProcedimiento 007-002.

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-71

Velocidad Irregular del Motor en Ralentí Bajo o Alto (Continua)

Page 97: Cummins 2

Velocidad Irregular del Motor Bajo Carga o en el Rango de Operación

Éste es un árbol de síntomas T067.

Causa Corrección

El nivel de combustible es bajo en el tanque . . . . . . .Llene el tanque de suministro. Consultarmanual de servicio del OEM.

OKf

Códigos de falla electrónicos activos o altosconteos de códigos de falla inactivos

. . . . . . .

Consultar Sección TF en el Manual de Diag-nóstico y Reparación de Fallas de los Siste-mas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

El filtro de combustible está obstruido . . . . . . .Mida la presión de combustible antes ydespués del filtro de combustible. ConsultarProcedimiento 005-011.

OKf

La calibración del módulo de control electró-nico (ECM) es obsoleta

. . . . . . .

Compare la calibración almacenada en el ECMcon la versión de calibración más recientedisponible en la Red Electrónica de Software yBase de Datos (ESDN). Si es necesario,calibre el ECM. Consultar el manual apropiadode la herramienta electrónica de servicio y elProcedimiento 019-032 en el Manual deDiagnóstico y Reparación de Fallas de losSistemas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

La calibración del módulo de control electró-nico (ECM) no es correcta

. . . . . . .

Compare la calibración almacenada en el ECMcon el rango del motor y la Lista de PartesCríticas (CPL), Boletín No. 3379133. Si esnecesario, calibre el ECM. Consultar el manualapropiado de la herramienta electrónica deservicio y el Procedimiento 019-032 en elManual de Diagnóstico y Reparación de Fallasde los Sistemas de Control Electrónico,Motores ISC, QSC8.3, QSL9, e ISL, BoletínNo. 4017798.

OKf

Los dispositivos de control J1939 estáninterfiriendo con los controles del motor

. . . . . . .

Desconecte alternativamente todos los otrosdispositivos de control J1939 del circuito delenlace de datos, hasta que se restauren lascomunicaciones o la funcionalidad. Consultarel manual de servicio del OEM para localizar yreparar dispositivos de control J1939.

OKf

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-72

(Continua)

Page 98: Cummins 2

Causa Corrección

El pedal del acelerador está restringido ofunciona mal

. . . . . . .

Revise la lectura porcentual del acelerador enuna herramienta electrónica de servicio.Verifique que indique 100 por ciento con elpedal del acelerador oprimido y 0 por cientocuando esté liberado. Calibre el acelerador sies posible. Reemplace el pedal del aceleradorsi es necesario. Consultar el manual deservicio del OEM.

OKf

El sensor de velocidad del motor (ESS) o elcircuito funciona mal

. . . . . . .

Revise el ESS por ajuste correcto y pordesechos en el sensor. Revise el circuito delESS. Consultar Procedimientos 019-042 y019-106 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

El sensor de velocidad del vehículo (VSS) ocircuito funciona mal

. . . . . . .

Use una herramienta electrónica de serviciopara monitorear la velocidad del vehículomientras el vehículo no se mueve. Consultarmanual apropiado de la herramienta deservicio electrónica. Si el monitor muestravelocidad, revise el sensor y el circuito.Consultar Procedimientos 019-090, 019-091, y019-093 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

Humedad en los conectores del arnés . . . . . . .Seque los conectores con limpiador electró-nico Cummins, No. de Parte 3824510.

OKf

Aire en el sistema de combustible . . . . . . .Revise por aire en el sistema de combustible.Purgue el aire del sistema. Consultar Procedi-miento 006-003.

OKf

Restricción de entrada de combustible . . . . . . .Revise por restricción de entrada de combusti-ble. Consultar Procedimiento 006-020.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-73

(Continua)

Velocidad Irregular del Motor Bajo Carga o en el Rango de Operación (Continua)

Page 99: Cummins 2

Causa Corrección

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Revise la presión de salida de la bomba deengranes CAPS. Consultar Procedimiento005-089.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Revise la presión de acumulador CAPS.Consultar Procedimiento 005-085.

OKf

El sensor de presión de combustible funcionamal

. . . . . . .

Usando el cable de interconexión, No. deParte 3162982, revise el voltaje del sensor depresión de combustible. Si el voltaje está fueradel rango en el diagrama de cableado,reemplace el sensor.

OKf

El conector de combustible está fugandocombustible

. . . . . . .

Realice la prueba automatizada de desempeñodel cilindro para aislar el cilindro con elconector de combustible con fuga. Inspeccioneel conector de combustible y el inyector pormelladuras o daño que puedan causar fugasde combustible. Consultar Procedimientos006-026 y 014-008.

OKf

Las cargas parásitas del vehículo son excesi-vas.

. . . . . . .

Revise los frenos del vehículo por arrastre, malfuncionamiento de la transmisión, tiempo deciclo de operación del ventilador de enfria-miento, y unidades impulsadas por el motor.Consultar el manual de servicio del OEM.

OKf

El embrague funciona mal o no es el correcto . . . . . . .

Compare las especificaciones del tren motrizcon las recomendaciones de Cummins. Reviseel embrague por operación correcta. Consultarmanual de servicio del OEM.

OKf

El inyector funciona mal . . . . . . .

Realice la prueba automatizada de desempeñode cilindro. Reemplace los inyectores segúnsea necesario. Consultar Procedimiento006-026 ó 014-008.

OKf

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-74

(Continua)

Velocidad Irregular del Motor Bajo Carga o en el Rango de Operación (Continua)

Page 100: Cummins 2

Causa Corrección

Los inyectores no son los correctos . . . . . . .

Desmonte los inyectores y compare losnúmeros de parte con la Lista de PartesCríticas (CPL), Boletín 3379133. Reemplacelos inyectores si es necesario. ConsultarProcedimiento 006-026.

OKf

El espesor de la laina del inyector no escorrecto

. . . . . . .Desmonte los inyectores y verifique el espesorde la laina del inyector. Consultar Procedi-miento 006-026.

OKf

Restricción de la línea de drenado de combus-tible

. . . . . . .

Revise las líneas de drenado de combustiblepor restricción. Limpie o reemplace las líneasde combustible, válvulas check, o tubos deventilación del tanque según sea necesario.Consultar Procedimiento 006-012.

OKf

El grado del combustible no es el correctopara la aplicación o la calidad del combustible

es mala. . . . . . .

Opere el motor desde un tanque con combusti-ble de alta calidad. Consultar Recomendacio-nes y Especificaciones del Combustible en elManual de Operación y Mantenimiento de losMotores ISL, Boletín No. 4017797.

OKf

El turbocargador no es el correcto. . . . . . .

Revise el número de parte del turbocargador ycompárelo con la Lista de Partes Críticas(CPL), Boletín 3379133. Reemplace elturbocargador si es necesario. ConsultarProcedimiento 010-033.

OKf

La compuerta de descarga del turbocargadorfunciona mal (si está equipada)

. . . . . . .Revise la compuerta de descarga por opera-ción correcta. Consultar Procedimiento010-050.

OKf

La tolerancia de la rueda del turbocargadorestá fuera de especificación

. . . . . . .

Revise la tolerancia radial del cojinete y latolerancia axial. Inspeccione el turbocargador.Repare o reemplace el turbocargador si esnecesario. Consultar Procedimientos 010-003 y010-047.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-75

(Continua)

Velocidad Irregular del Motor Bajo Carga o en el Rango de Operación (Continua)

Page 101: Cummins 2

Causa Corrección

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Revise la sincronización entre la bomba y elmotor. Consultar Procedimiento 005-037.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Desmonte e inspeccione la válvulaamortiguadora de régimen de entrega. Consul-tar Procedimiento 005-081.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Desmonte e inspeccione la válvulaamortiguadora del distribuidor. ConsultarProcedimiento 005-084.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Reemplace la bomba de inyección de combus-tible. Consultar Procedimiento 005-016.

OKf

Daño interno del motor . . . . . . .Analice el aceite e inspeccione los filtros paralocalizar un área de daño probable. ConsultarProcedimiento 007-002.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-76

Velocidad Irregular del Motor Bajo Carga o en el Rango de Operación (Continua)

Page 102: Cummins 2

Velocidad Irregular del Motor en PTO o en Control de Crucero

Éste es un árbol de síntomas T068.

Causa Corrección

La velocidad del motor también es irregular enralentí

. . . . . . .Consultar el árbol de síntomas VelocidadIrregular del Motor en Ralentí Bajo o Alto.

OKf

Velocidad irregular del motor mientras está enel rango normal de operación y no en PTO o

en control de crucero. . . . . . .

Consultar el árbol de síntomas VelocidadIrregular del Motor Bajo Carga o en el Rangode Operación.

OKf

Códigos de falla electrónicos activos o altosconteos de códigos de falla inactivos

. . . . . . .

Consultar Sección TF en el Manual de Diag-nóstico y Reparación de Fallas de los Siste-mas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

La calibración del módulo de control electró-nico (ECM) es obsoleta

. . . . . . .

Compare la calibración almacenada en el ECMcon la versión de calibración más recientedisponible en la Red Electrónica de Software yBase de Datos (ESDN). Si es necesario,calibre el ECM. Consultar el manual apropiadode la herramienta electrónica de servicio y elProcedimiento 019-032 en el Manual deDiagnóstico y Reparación de Fallas de losSistemas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

La calibración del módulo de control electró-nico (ECM) no es correcta

. . . . . . .

Compare la calibración almacenada en el ECMcon el rango del motor y la Lista de PartesCríticas (CPL), Boletín No. 3379133. Si esnecesario, calibre el ECM. Consultar el manualapropiado de la herramienta electrónica deservicio y el Procedimiento 019-032 en elManual de Diagnóstico y Reparación de Fallasde los Sistemas de Control Electrónico,Motores ISC, QSC8.3, QSL9, e ISL, BoletínNo. 4017798.

OKf

El filtro de combustible está obstruido . . . . . . .Mida la presión de combustible antes ydespués del filtro de combustible. ConsultarProcedimiento 005-011.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-77

(Continua)

Page 103: Cummins 2

Causa Corrección

El sensor de velocidad del vehículo (VSS) ocircuito funciona mal

. . . . . . .

Use una herramienta electrónica de serviciopara monitorear la velocidad del vehículomientras el vehículo no se mueve. Consultarmanual apropiado de la herramienta deservicio electrónica. Si el monitor muestravelocidad, revise el sensor y el circuito.Consultar Procedimientos 019-090, 019-091, y019-093 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

Humedad en los conectores del arnés . . . . . . .Seque los conectores con limpiador electró-nico Cummins, No. de Parte 3824510.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-78

Velocidad Irregular del Motor en PTO o en Control de Crucero (Continua)

Page 104: Cummins 2

Vibración Excesiva del Motor

Éste es un árbol de síntomas T075.

Causa Corrección

El motor tiene fallas de encendido . . . . . . .Consultar el árbol de síntomas El MotorFunciona Irregularmente o con Fallas deEncendido.

OKf

Los accesorios impulsados por banda funcio-nan mal

. . . . . . .

Revise el cubo del ventilador, alternador,compresor de freón, y bomba hidráulica porinterferencia. Aísle los accesorios impulsadospor banda, y revise por vibración.

OKf

La velocidad de ralentí del motor está ajustadamuy baja (sistemas de combustible controla-

dos electrónicamente). . . . . . .

Verifique el valor correcto de la velocidad deralentí. Incremente la velocidad de ralentí conel interruptor de incremento de ralentí o unaherramienta electrónica de servicio.

OKf

Los soportes del motor están gastados,dañados, o no son los correctos

. . . . . . .Revise los soportes del motor. Consultar elmanual de servicio del OEM y el Procedi-miento 016-003.

OKf

El ventilador está flojo, dañado, o no balan-ceado

. . . . . . .Revise el ventilador. Consultar Procedimiento008-040.

OKf

Los componentes del tren motriz estánfuncionando mal o no son los correctos

. . . . . . .

Compare los componentes del Tren motriz conlas especificaciones del motor y del equipo.Aísle los componentes del Tren motriz, y revisepor vibraciones. Consultar las especificacionesdel OEM.

OKf

La cubierta del volante no está correctamentealineada

. . . . . . .Revise la alineación de la cubierta del volante.Consultar Procedimiento 016-006.

OKf

Los tornillos del volante o plato flexible estánflojos o rotos

. . . . . . .Revise el volante o plato flexible y los tornillosde montaje. Consultar Procedimiento 016-005.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-79

(Continua)

Page 105: Cummins 2

Causa Corrección

Los accesorios impulsados por engranefuncionan mal

. . . . . . .Revise la bomba hidráulica y el compresor deaire. Aísle los accesorios impulsados porengrane y revise por vibración.

OKf

La toma de fuerza (PTO) está dañada . . . . . . .Revise la PTO por daño e instalación correcta.Consultar las instrucciones del fabricante.

OKf

El amortiguador de vibración está dañado. . . . . . . .Inspeccione el amortiguador de vibración.Consultar Procedimiento 001-051 ó 001-052.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-80

Vibración Excesiva del Motor (Continua)

Page 106: Cummins 2

El Motor No Da Marcha o Da Marcha Lentamente (Motor de Arranque Neumático)

Éste es un árbol de síntomas T077.

Causa Corrección

La presión de aire es baja en los tanques deaire

. . . . . . .Incremente la presión de aire con una fuenteexterna de aire.

OKf

La rotación del cigüeñal está deteriorada . . . . . . .Revise el cigüeñal por facilidad de rotación.Consultar Procedimiento 001-016.

OKf

Dispositivos del OEM de interbloqueo delmotor de arranque acoplados

. . . . . . .Revise los dispositivos de interbloqueo delmotor de arranque. Consultar el manual deservicio del OEM.

OKf

Las unidades impulsadas por el motor estánacopladas

. . . . . . .Desacople las unidades impulsadas por elmotor.

OKf

Mal funcionamiento del motor de arranque, oel motor de arranque no es el correcto

. . . . . . .

Revise la operación del motor de arranque.Compare el motor de arranque con lasespecificaciones del motor y del vehículo.Consultar las instrucciones del fabricante.

OKf

El piñón del motor de arranque o la coronadentada está dañado

. . . . . . .Desmonte el motor de arranque, e inspeccioneel engrane. Consultar Procedimiento 013-020 ylas instrucciones del fabricante.

OKf

El nivel del aceite lubricante está arriba deespecificación.

. . . . . . .

Revise el nivel de aceite. Verifique la calibra-ción de la bayoneta y la capacidad del cárterde aceite. Llene el sistema al nivel especifi-cado. Consultar Procedimiento 007-009 ó007-025.

OKf

El aceite lubricante no cumple las especifica-ciones para las condiciones de operación

. . . . . . .

Cambie el aceite y filtros. Consultar Procedi-miento 007-025. Use el tipo de aceite recomen-dado en la Sección V del Manual de Opera-ción y Mantenimiento.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-81

(Continua)

Page 107: Cummins 2

Causa Corrección

Mal funcionamiento del interruptor, indicador, osensor de presión de aceite, o no está en el

sitio correcto. . . . . . .

Revise el interruptor, indicador, o sensor depresión de aceite, por operación y ubicacióncorrectas. Consultar Procedimiento 007-052.

OKf

La temperatura del aceite lubricante estádebajo de especificación

. . . . . . .Instale un calentador del cárter de aceite, odrene el aceite y llene el sistema con aceitecaliente.

OKf

Bloqueo hidráulico en un cilindro . . . . . . .Desmonte los inyectores, y gire el cigüeñal.Busque la fuente de fluido en el cilindro.Consultar Procedimiento 006-026 y 001-016.

OKf

Daño interno del motor . . . . . . .Analice el aceite e inspeccione los filtros paralocalizar un área de daño probable. ConsultarProcedimiento 007-002.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-82

El Motor No Da Marcha o Da Marcha Lentamente (Motor de Arranque Neumático) (Conti-nua)

Page 108: Cummins 2

El Motor No Da Marcha o Da Marcha Lentamente (Motor de Arranque Eléctrico)

Éste es un árbol de síntomas T078.

Causa Corrección

Las baterías están frías . . . . . . .Revise el calentador de la batería. Consultarlas instrucciones del fabricante.

OKf

Los cables o conexiones de la batería estánflojos, rotos, o corroídos (resistencia excesiva)

. . . . . . .Revise los cables y conexiones de la batería.Consultar Procedimiento 013-009.

OKf

Los cables de la batería no son del calibre olongitud correctos

. . . . . . .

Reemplace los cables de la batería con cablesde calibre más grande o de longitud máscorta. Consultar Especificaciones del SistemaEléctrico en la Sección 13.

OKf

La capacidad de la batería está por debajo deespecificación

. . . . . . .Consultar Section 13. Reemplace las baterías,si es necesario.

OKf

Dispositivos del OEM de interbloqueo delmotor de arranque acoplados

. . . . . . .Revise los dispositivos de interbloqueo delmotor de arranque. Consultar el manual deservicio del OEM.

OKf

El voltaje de la batería es bajo . . . . . . .

Revise las baterías y el circuito de alimenta-ción directa de batería. Consultar Procedi-miento 013-009 ó 019-087. Consultar Manualde Diagnóstico y Reparación de Fallas de losSistemas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

Los componentes del OEM enfriados conaceite lubricante del motor están funcionando

mal. . . . . . .

Revisar componentes del OEM. Consultar elmanual de servicio del OEM.

OKf

Las unidades impulsadas por el motor estánacopladas

. . . . . . .Desacople las unidades impulsadas por elmotor.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-83

(Continua)

Page 109: Cummins 2

Causa Corrección

Mal funcionamiento de componente del circuitode arranque

. . . . . . .Revise los componentes del circuito dearranque. Consultar el manual de servicio delOEM.

OKf

El piñón del motor de arranque o la coronadentada está dañado

. . . . . . .Desmonte el motor de arranque, e inspeccioneel engrane. Consultar Procedimiento 013-020 ylas instrucciones del fabricante.

OKf

El aceite lubricante no cumple las especifica-ciones para las condiciones de operación

. . . . . . .

Cambie el aceite y filtros. Consultar Procedi-miento 007-013. Use el tipo de aceite recomen-dado en la Sección V del Manual de Opera-ción y Mantenimiento.

OKf

La temperatura del aceite lubricante estádebajo de especificación

. . . . . . .Instale un calentador del cárter de aceite, odrene el aceite y llene el sistema con aceitecaliente.

OKf

Bloqueo hidráulico en un cilindro . . . . . . .Desmonte los inyectores, y gire el cigüeñal.Busque la fuente de fluido en el cilindro.Consultar Procedimientos 006-026 y 001-016.

OKf

El nivel del aceite lubricante está arriba deespecificación.

. . . . . . .

Revise el nivel de aceite. Verifique la calibra-ción de la bayoneta y la capacidad del cárterde aceite. Llene el sistema al nivel especifi-cado. Consultar Procedimiento 007-009 ó007-025.

OKf

Mal funcionamiento del interruptor, indicador, osensor de presión de aceite, o no está en el

sitio correcto. . . . . . .

Revise el interruptor, indicador, o sensor depresión de aceite, por operación y ubicacióncorrectas. Consultar Procedimiento 007-052.

OKf

Mal funcionamiento del interruptor, indicador, osensor de temperatura de aceite, o no está en

el sitio correcto. . . . . . .

Revise el interruptor, indicador, o sensor detemperatura de aceite por operación y ubica-ción correctas.

OKf

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-84

(Continua)

El Motor No Da Marcha o Da Marcha Lentamente (Motor de Arranque Eléctrico) (Continua)

Page 110: Cummins 2

Causa Corrección

Daño interno del motor . . . . . . .Analice el aceite e inspeccione los filtros paralocalizar un área de daño probable. ConsultarProcedimiento 007-002.

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-85

El Motor No Da Marcha o Da Marcha Lentamente (Motor de Arranque Eléctrico) (Continua)

Page 111: Cummins 2

El Motor No Se Apagará

Éste es un árbol de síntomas T081.

Causa Corrección

Códigos de falla electrónicos activos o altosconteos de códigos de falla inactivos

. . . . . . .

Consultar Sección TF en el Manual de Diag-nóstico y Reparación de Fallas de los Siste-mas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

El circuito del interruptor de llave está funcio-nando mal

. . . . . . .

Revise el circuito del interruptor de llave delvehículo. Consultar Procedimiento 019-064 enel Manual de Diagnóstico y Reparación deFallas de los Sistemas de Control Electrónico,Motores ISC, QSC8.3, QSL9, e ISL, BoletínNo. 4017798.

OKf

El motor está funcionando en gases que sonaspirados dentro de la admisión de aire

. . . . . . .

Revise los ductos de admisión de aire.Localice y aísle la fuente de los gases. Reparesegún sea necesario. Consultar los manualesde servicio del OEM.

OKf

El sello de aceite del turbocargador estáfugando

. . . . . . .Revise los sellos del compresor y de la turbinadel turbocargador. Consultar Procedimientos010-040 y 010-049.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Realice la prueba de clic del solenoide de laICV. Consultar Procedimiento 005-078.

OKf

El módulo de control electrónico (ECM)funciona mal

. . . . . . .

Reemplace el ECM. Consultar Procedimiento019-031 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Desmonte y pruebe la bomba de inyección decombustible. Reemplace la bomba si esnecesario. Consultar Procedimiento 005-016.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-86

Page 112: Cummins 2

Las Lámparas de Advertencia de Código de Falla Permanecen Encendidas (Sin RazónAparente)

Éste es un árbol de síntomas T083.

Causa Corrección

La clavija de corto para diagnóstico estáinstalada

. . . . . . . Saque la clavija de corto para diagnóstico.

OKf

El interruptor de diagnóstico está en laposición de ON

. . . . . . . Desconecte el interruptor de diagnóstico.

OKf

El interruptor de diagnóstico o el circuitofunciona mal

. . . . . . .

Revise el interruptor de diagnóstico y elcircuito. Consultar Procedimientos 019-027 y019-028 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

Códigos de falla electrónicos activos o altosconteos de códigos de falla inactivos

. . . . . . .

Consultar Sección TF en el Manual de Diag-nóstico y Reparación de Fallas de los Siste-mas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

El circuito de la lámpara de advertencia delcódigo de falla funciona mal

. . . . . . .

Revise el circuito de la lámpara de advertenciadel código de falla. Consultar Procedimiento019-047 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-87

Page 113: Cummins 2

Las Lámparas de Advertencia de Código de Falla No Se Iluminan

Éste es un árbol de síntomas T084.

Causa Corrección

El interruptor de llave está en la posición deOFF

. . . . . . .Gire el interruptor de llave a la posición deON.

OKf

Las lámparas de advertencia del código defalla están fundidas

. . . . . . .

Revise las lámparas de advertencia por voltaje.Reemplace los bulbos, si es necesario.Consultar Procedimiento 019-046 en el Manualde Diagnóstico y Reparación de Fallas de losSistemas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

El suministro de voltaje de la batería al módulode control electrónico (ECM) es bajo, interrum-

pido, o abierto. . . . . . .

Revise las conexiones de la batería. ConsultarProcedimientos 019-198, 019-087, y 013-009 enel Manual de Diagnóstico y Reparación deFallas de los Sistemas de Control Electrónico,Motores ISC, QSC8.3, QSL9, e ISL, BoletínNo. 4017798 . Revise los fusibles y el circuitode alimentación directa de batería.

OKf

El circuito de la lámpara de advertencia delcódigo de falla funciona mal

. . . . . . .

Revise el circuito de la lámpara de advertenciadel código de falla. Consultar Procedimiento019-047 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

El circuito del interruptor de llave está funcio-nando mal

. . . . . . .

Revise el circuito del interruptor de llave delvehículo. Consultar Procedimiento 019-064 enel Manual de Diagnóstico y Reparación deFallas de los Sistemas de Control Electrónico,Motores ISC, QSC8.3, QSL9, e ISL, BoletínNo. 4017798.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-88

Page 114: Cummins 2

Consumo Excesivo de Combustible

Éste es un árbol de síntomas T087.

Causa Corrección

Entreviste al operador para verificar la recla-mación

. . . . . . .

Consultar Consumo de Combustible - Informa-ción General y la Forma de Reclamación delCliente al final de la Sección TS. Siga lasinstrucciones de la forma, antes de continuarcon este árbol.

OKf

El ciclo de servicio del motor ha cambiado . . . . . . .

Verifique el ciclo de servicio del motor con unaherramienta electrónica de servicio. Consultarel manual apropiado de la herramientaelectrónica de servicio.

OKf

El medidor de centros u odómetro está malcalibrado

. . . . . . .

Revise las calibraciones del hubómetro yodómetro. Calibre o reemplace el hubómetro uodómetro, si es necesario. Calcule el consumode combustible con nuevas cifras de millaje.

OKf

Códigos de falla electrónicos activos o altosconteos de códigos de falla inactivos

. . . . . . .

Consultar Sección TF en el Manual de Diag-nóstico y Reparación de Fallas de los Siste-mas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

Los parámetros programables o característicasseleccionadas no son correctos

. . . . . . .

Revise los parámetros programables y lascaracterísticas seleccionadas con una herra-mienta electrónica de servicio. Establezca losparámetros y características nuevamente, si esnecesario. Consultar el manual apropiado dela herramienta electrónica de servicio.

OKf

El tiempo de ralentí o de PTO del motor esexcesivo

. . . . . . .

Revise el tiempo de ralentí o de PTO conINSITE.™ Bajas temperaturas de aceite y derefrigerante pueden causarse por tiempo largoen ralentí (mayor a 10 minutos).

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-89

(Continua)

Page 115: Cummins 2

Causa Corrección

El módulo de control electrónico (ECM) noestá calibrado o tiene calibración incorrecta

. . . . . . .

Compare la calibración almacenada en el ECMcon el rango del motor y la Lista de PartesCríticas (CPL), Boletín No. 3379133. Si esnecesario, calibre el ECM. Consultar el manualapropiado de la herramienta electrónica deservicio y el Procedimiento 019-032 en elManual de Diagnóstico y Reparación de Fallasde los Sistemas de Control Electrónico,Motores ISC, QSC8.3, QSL9, e ISL, BoletínNo. 4017798.

OKf

El sensor de presión del múltiple de admisión(boost) o el circuito funciona mal

. . . . . . .

Revise el sensor de presión del múltiple deadmisión y el circuito. Consultar Procedimiento019-061 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

El tiempo de ralentí del motor es excesivo . . . . . . .

Bajas temperaturas de aceite y de refrigerantepueden causarse por tiempo largo en ralentí(mayor a 10 minutos). Apague el motor en vezde operarlo en ralentí por largos periodos. Sies necesario tiempo en ralentí, eleve lavelocidad de ralentí.

OKf

El sensor de velocidad del vehículo (VSS) ocircuito funciona mal

. . . . . . .

Use una herramienta electrónica de serviciopara monitorear la velocidad del vehículomientras el vehículo no se mueve. Consultarmanual apropiado de la herramienta deservicio electrónica. Si el monitor muestravelocidad, revise el sensor y el circuito.Consultar Procedimientos 019-090, 019-091, y019-093 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

El sensor de velocidad del vehículo (VSS) hasido alterado

. . . . . . .

Revise el sensor de velocidad del vehículo y elcircuito por alteración. Revise por el Código deFalla 242. Repare el circuito según seanecesario. Consultar Procedimientos 019-090 y019-091 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-90

(Continua)

Consumo Excesivo de Combustible (Continua)

Page 116: Cummins 2

Causa Corrección

Fuga de combustible . . . . . . .

Revise las líneas de combustible, conexionesde combustible, y filtros de combustible porfugas. Revise las líneas de combustible quevan a los tanques de suministro. ConsultarProcedimiento 006-024.

OKf

Fugas de aire de admisión o de escape . . . . . . .Inspeccione los sistemas de aire de admisióny de escape por fugas de aire. ConsultarProcedimiento 010-024.

OKf

La restricción del sistema de aire de admisiónestá arriba de especificación

. . . . . . .

Revise el sistema de aire de admisión porrestricción. Limpie o reemplace el filtro de airey la tubería de entrada según sea necesario.Consultar Procedimiento 010-031.

OKf

El tren motriz no está correctamente adaptadoal motor

. . . . . . .Revise por componentes correctos de latransmisión y el tren motriz. Consultar Procedi-miento 010-031.

OKf

Las cargas parásitas del vehículo son excesi-vas.

. . . . . . .

Revise los frenos del vehículo por arrastre, malfuncionamiento de la transmisión, tiempo deciclo de operación del ventilador de enfria-miento, y unidades impulsadas por el motor.Consultar el manual de servicio del OEM.

OKf

El grado del combustible no es el correctopara la aplicación o la calidad del combustible

es mala. . . . . . .

Opere el motor desde un tanque con combusti-ble de alta calidad. Consultar , Manual deOperación y Mantenimiento de los MotoresISL, Boletín No. 4017797.

OKf

El inyector funciona mal . . . . . . .

Realice la prueba automatizada de desempeñode cilindro. Reemplace los inyectores segúnsea necesario. Consultar Procedimientos006-024 ó 014-008.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-91

(Continua)

Consumo Excesivo de Combustible (Continua)

Page 117: Cummins 2

Causa Corrección

Factores del equipo y ambientales estánafectando el consumo de combustible

. . . . . . .

Considere las temperaturas ambiente, viento,tamaño de llanta, alineación del eje, rutas, yuso de auxiliares aerodinámicos cuandoevalúe el consumo de combustible.

OKf

El nivel del aceite lubricante está arriba deespecificación.

. . . . . . .

Revise el nivel de aceite. Verifique la calibra-ción de la bayoneta y la capacidad del cárterde aceite. Llene el sistema al nivel especifi-cado. Consultar Procedimiento 007-009 ó007-025.

OKf

La restricción del sistema de escape estáarriba de especificación

. . . . . . .Revise el sistema de escape por restricciones.Consultar Procedimiento 011-009.

OKf

Los ajustes del tren de válvulas e inyectoresno son correctos

. . . . . . .Mida y ajuste las calibraciones del tren deválvulas e inyectores. Consultar Procedimiento003-004.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Revise la presión de acumulador CAPS.Consultar Procedimiento 005-085.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Reemplace la bomba de inyección de combus-tible. Consultar Procedimiento 005-016.

OKf

Daño interno del motor . . . . . . .Analice el aceite e inspeccione los filtros paralocalizar un área de daño probable. ConsultarProcedimiento 007-002.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-92

Consumo Excesivo de Combustible (Continua)

Page 118: Cummins 2

Combustible en el Refrigerante

Éste es un árbol de síntomas T091.

Causa Corrección

La cabeza de cilindros está agrietada o porosa . . . . . . .Pruebe a presión la cabeza de cilindros.Consultar Procedimiento 002-004.

OKf

El suministro volumétrico de refrigerante estácontaminado

. . . . . . .

Revise el suministro volumétrico de refrige-rante. Drene el refrigerante, y reemplace conrefrigerante no contaminado. Reemplace losfiltros de refrigerante. Consultar Procedimiento008-018.

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-93

Page 119: Cummins 2

Combustible en el Aceite Lubricante

Éste es un árbol de síntomas T092.

Causa Corrección

El tiempo de ralentí del motor es excesivo . . . . . . .

Bajas temperaturas de aceite y de refrigerantepueden causarse por tiempo largo en ralentí(mayor a 10 minutos). Apague el motor en vezde operarlo en ralentí por largos periodos. Sies necesario tiempo en ralentí, eleve lavelocidad de ralentí.

OKf

Los arosellos del inyector están dañados ofaltan

. . . . . . .Desmonte y revise los inyectores. Reemplacelos arosellos del inyector. Consultar Procedi-miento 006-026.

OKf

El inyector funciona mal . . . . . . .

Realice la prueba automatizada de desempeñode cilindro. Reemplace los inyectores segúnsea necesario. Consultar Procedimiento006-026 ó 014-008.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Inspeccione la carcasa de árbol de levas porgrietas y daño. Consultar Procedimiento005-088.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Reemplace el módulo de acumulador. Consul-tar Procedimiento 005-085.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .

Inspeccione el sello de aceite del módulo debomba de engranes de la bomba de inyección.Reemplace el módulo de bomba de engranessi hay signos o fuga. Consultar Procedimiento005-089.

OKf

La cabeza de cilindros está agrietada o porosa . . . . . . .Pruebe a presión la cabeza de cilindros.Consultar Procedimiento 002-004.

OKf

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-94

(Continua)

Page 120: Cummins 2

Causa Corrección

El suministro volumétrico de aceite estácontaminado

. . . . . . .

Revise el suministro volumétrico de aceite.Drene el aceite, y reemplace con aceite nocontaminado. Reemplace los filtros de aceite.Consultar Procedimientos 007-002 y 007-013.

OKf

Daño interno del motor . . . . . . .Analice el aceite e inspeccione los filtros paralocalizar un área de daño probable. ConsultarProcedimiento 007-002.

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-95

Combustible en el Aceite Lubricante (Continua)

Page 121: Cummins 2

Temperatura de Aire del Múltiple de Admisión Arriba de Especificación

Éste es un árbol de síntomas T096.

Causa Corrección

Las aletas del enfriador de carga de aire(CAC), aletas del radiador, o aletas del conden-sador del aire acondicionado están dañadas u

obstruidas con desechos

. . . . . . .

Inspeccione las aletas del CAC, condensadordel aire acondicionado, y del radiador. Limpie,si es necesario. Consultar Procedimientos010-027 y 008-042 y el manual de servicio delOEM.

OKf

La cubierta del radiador para clima frío o lacubierta contra el frío está cerrada

. . . . . . .

Abra la cubierta del radiador para clima frío ola cubierta contra el frío. Mantenga un mínimode 784 cm2 [120 pulg.2], ó aproximadamente28 x 28 cm [11 x 11 pulg.] de abertura en todomomento.

OKf

La banda impulsora del ventilador está floja . . . . . . .Revise la tensión de la banda y apriete si esnecesario. Consultar Procedimiento 008-002.

OKf

La banda impulsora del ventilador está rota . . . . . . .Revise la banda impulsora del ventilador.Reemplace la banda, si es necesario. Consul-tar Procedimiento 008-002.

OKf

La velocidad del vehículos es muy baja paraenfriamiento adecuado con carga alta del

motor.. . . . . . .

Reduzca la carga del motor. Incremente lasrpm del motor (ventilador) cambiando haciaabajo.

OKf

La tolva del ventilador está dañada o falta, olos deflectores de recirculación de aire están

dañados o faltan. . . . . . .

Inspeccione la tolva y los deflectores derecirculación. Repare, reemplace, o instale, sies necesario. Consultar Procedimiento 008-038y el manual de servicio del OEM.

OKf

Las persianas del radiador no abren completa-mente, o el ajuste de estatopersiana está mal

. . . . . . .

Inspeccione las persianas del radiador. Repareo reemplace, si es necesario. Consultar .Revise el ajuste de estatopersiana. ConsultarProcedimiento 008-020 ó 008-049.

OKf

Sistema de escape fugando aire calientedentro del compartimiento del motor

. . . . . . .Revise la tubería de escape por fugas ocomponentes rotos.

OKf

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-96

(Continua)

Page 122: Cummins 2

Causa Corrección

El mando de ventilador o los controles delventilador funcionan mal

. . . . . . .Revise el mando y controles del ventilador.Consultar Procedimiento 008-027.

OKf

El sensor de presión del múltiple de admisiónfunciona mal

. . . . . . .

Revisar el sensor de presión del múltiple deadmisión. Consultar Procedimiento 019-061 enel Manual de Diagnóstico y Reparación deFallas de los Sistemas de Control Electrónico,Motores ISC, QSC8.3, QSL9, e ISL, BoletínNo. 4017798.

OKf

El sistema de enfriamiento del vehículo no esel adecuado

. . . . . . .

Verifique que los sistemas de enfriamiento delmotor y del vehículo están usando los compo-nentes correctos. Consultar las especificacio-nes del OEM.

OKf

El ventilador no es del tamaño adecuado parala aplicación

. . . . . . .Verifique que el ventilador sea del tamañocorrecto. Consultar las especificaciones delmotor y del OEM.

OKf

Mal funcionamiento del indicador de tempera-tura del múltiple de admisión.

. . . . . . .Pruebe el indicador de temperatura. Consultarel manual de servicio del OEM.

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-97

Temperatura de Aire del Múltiple de Admisión Arriba de Especificación (Continua)

Page 123: Cummins 2

La Presión del Múltiple de Admisión (Boost) está Debajo de lo Normal

Éste es un árbol de síntomas T097.

Causa Corrección

Fugas de aire de admisión o de escape . . . . . . .Inspeccione los sistemas de aire de admisióny de escape por fugas de aire. ConsultarProcedimiento 010-024.

OKf

La restricción del sistema de aire de admisiónestá arriba de especificación

. . . . . . .

Revise el sistema de aire de admisión porrestricción. Limpie o reemplace el filtro de airey la tubería de entrada según sea necesario.Consultar Procedimiento 010-031.

OKf

El enfriador de carga de aire (CAC) estárestringido o fugando

. . . . . . .Inspeccione el CAC por restricciones o fugasde aire. Consultar Procedimiento 010-027.

OKf

Códigos de falla electrónicos activos o altosconteos de códigos de falla inactivos

. . . . . . .

Consultar Sección TF en el Manual de Diag-nóstico y Reparación de Fallas de los Siste-mas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

La conexión del compresor de aire está floja odañada

. . . . . . .Revise la conexión entre el múltiple y elcompresor de aire. Repare o reemplace, si esnecesario.

OKf

La restricción del sistema de escape estáarriba de especificación

. . . . . . .Revise el sistema de escape por restricciones.Consultar Procedimiento 011-009.

OKf

El turbocargador no es el correcto. . . . . . .

Revise el número de parte del turbocargador ycompárelo con la Lista de Partes Críticas(CPL), Boletín 3379133. Reemplace elturbocargador si es necesario. ConsultarProcedimiento 010-033.

OKf

El turbocargador está gastado o dañado . . . . . . .Revise el turbocargador por daño. Mida lastolerancias de la rueda de la turbina y delcompresor. Consultar Procedimiento 010-038.

OKf

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-98

(Continua)

Page 124: Cummins 2

Causa Corrección

La salida de potencia del motor es baja . . . . . . .Consultar el árbol de síntomas Baja Salida dePotencia del Motor.

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-99

La Presión del Múltiple de Admisión (Boost) está Debajo de lo Normal (Continua)

Page 125: Cummins 2

El Interruptor de Ajuste de Ralentí Bajo No Trabaja

Éste es un árbol de síntomas T099.

Causa Corrección

Códigos de falla electrónicos activos o altosconteos de códigos de falla inactivos

. . . . . . .

Consultar Sección TF en el Manual de Diag-nóstico y Reparación de Fallas de los Siste-mas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

La velocidad de ralentí del motor está ajustadaen cualquiera de los dos, el valor mínimo o

máximo permisible. . . . . . .

El interruptor de ajuste de ralentí no ajustarála velocidad de ralentí fuera del rango permisi-ble. Consultar Procedimiento 005-037.

OKf

La característica de interruptor de ajuste deralentí bajo no está activada

. . . . . . .

Revise la característica de interruptor de ajustede ralentí bajo con una herramienta electrónicade servicio. Consultar el manual apropiado dela herramienta electrónica de servicio.

OKf

El interruptor de ajuste de ralentí bajo y elcircuito funcionan mal

. . . . . . .

Revise el interruptor de ajuste de ralentí y elcircuito. Consultar Procedimientos 019-052 y019-053 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-100

Page 126: Cummins 2

Consumo Excesivo de Aceite Lubricante

Éste es un árbol de síntomas T102.

Causa Corrección

El aceite lubricante no cumple las especifica-ciones para las condiciones de operación

. . . . . . .

Cambie el aceite y filtros. Consultar Procedi-miento 007-025. Use el tipo de aceite recomen-dado en la Sección V del Manual de Opera-ción y Mantenimiento.

OKf

Intervalo excesivo de drenado de aceitelubricante

. . . . . . .

Verifique el intervalo correcto de drenado deaceite lubricante. Consultar Motor ISC, QSC,Boletín No. 3150913, y Motores ISL, QSL9,Boletín No. 4017797.

OKf

Fuga de aceite lubricante (externa) . . . . . . .

Inspeccione el motor por fugas de aceiteexternas. Apriete los tornillos, tapones detubería y conexiones. Reemplace las juntas, sies necesario. Consultar el Manual de Opera-ción y Mantenimiento de los Motores ISL,Boletín No. 4017797.

OKf

Verifique la tasa de consumo de aceite. . . . . . . .Revise la cantidad de aceite agregado contrael millaje.

OKf

El compresor de aire está bombeando aceitelubricante dentro del sistema de aire

. . . . . . .

Revise las líneas de aire por acumulación decarbón y de aceite lubricante. Consultar elárbol de síntomas El Compresor de Aire EstáBombeando Aceite Lubricante Excesivo dentrodel Sistema de Aire.

OKf

El enfriador de aceite lubricante está fugando . . . . . . .

Revise el enfriador de aceite lubricante porfugas de refrigerante. Consultar Procedimiento007-003 en el Manual de Operación y Manteni-miento de los Motores ISL, Boletín No.4017797.

OKf

El nivel del aceite lubricante está arriba deespecificación.

. . . . . . .

Revise el nivel de aceite. Verifique la calibra-ción de la bayoneta y la capacidad del cárterde aceite. Llene el sistema al nivel especifi-cado. Consultar Procedimiento 007-009.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-101

(Continua)

Page 127: Cummins 2

Causa Corrección

El aceite lubricante está contaminado conrefrigerante o combustible.

. . . . . . .Consultar el árbol de síntomas Aceite Lubri-cante Contaminado.

OKf

Los anillos de pistón no asientan correcta-mente (después de una reconstrucción del

motor o instalación de pistón). . . . . . .

Revise el paso de gases al cárter. ConsultarSección 14. Si el paso de gases al cárter esexcesivo, revise los anillos de pistón porasentamiento correcto. Consultar Procedimien-tos 001-043 y 001-047.

OKf

El pistón o los anillos de pistón están gasta-dos, o dañados

. . . . . . .

Revise por fugas del sistema de aire deadmisión. Consultar Procedimientos 001-043 y001-047. Revise los pistones y anillos depistón por desgaste o daño.

OKf

El sello de aceite del turbocargador estáfugando

. . . . . . .Revise los sellos del compresor y de la turbinadel turbocargador. Consultar Procedimientos010-040 y 010-049.

OKf

Daño interno del motor . . . . . . .Analice el aceite e inspeccione los filtros paralocalizar un área de daño probable. ConsultarProcedimiento 007-002.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-102

Consumo Excesivo de Aceite Lubricante (Continua)

Page 128: Cummins 2

Aceite Lubricante Contaminado

Éste es un árbol de síntomas T103.

Causa Corrección

El suministro volumétrico de aceite estácontaminado

. . . . . . .

Revise el suministro volumétrico de aceite.Drene el aceite, y reemplace con aceite nocontaminado. Reemplace los filtros de aceite.Consultar Procedimiento 007-013.

OKf

Combustible en el aceite lubricante . . . . . . .Consultar el árbol de síntomas Combustible enel Aceite Lubricante.

OKf

Fugas internas de refrigerante . . . . . . .Consultar el árbol de síntomas Pérdida deRefrigerante - Interna.

OKf

El sedimento de aceite lubricante es excesivo . . . . . . .Consultar el árbol de síntomas El Sedimentode Aceite Lubricante en el Cárter Es Excesivo.

OKf

Identifique la contaminación del aceite lubri-cante

. . . . . . .Realice un análisis de aceite para determinarlos contaminantes.

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-103

Page 129: Cummins 2

Alta Presión del Aceite Lubricante

Éste es un árbol de síntomas T104.

Causa Corrección

Códigos de falla electrónicos activos o altosconteos de códigos de falla inactivos

. . . . . . .

Consultar Sección TF en el Manual de Diag-nóstico y Reparación de Fallas de los Siste-mas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

La temperatura del refrigerante está por debajode especificación

. . . . . . .Consultar el árbol de síntomas Temperatura deRefrigerante Debajo de lo Normal.

OKf

El aceite lubricante no cumple las especifica-ciones para las condiciones de operación

. . . . . . .

Cambie el aceite y filtros. Consultar Procedi-miento 007-025. Use el tipo de aceite recomen-dado en la Sección V del Manual de Opera-ción y Mantenimiento.

OKf

Mal funcionamiento del interruptor, indicador, osensor de presión de aceite, o no está en el

sitio correcto. . . . . . .

Revise el interruptor, indicador, o sensor depresión de aceite, por operación y ubicacióncorrectas. Consultar Procedimiento 007-052.

OKf

El sensor o el circuito de presión de aceitelubricante funciona mal (sistema de combusti-

ble controlado electrónicamente). . . . . . .

Revise el sensor y el circuito de presión deaceite lubricante. Consultar Procedimiento019-066 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798 .

OKf

El regulador principal de presión de aceitefunciona mal

. . . . . . .Revise el ensamble del regulador principal depresión de aceite. Consultar Procedimiento007-029.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-104

Page 130: Cummins 2

Baja Presión del Aceite Lubricante

Éste es un árbol de síntomas T105.

Causa Corrección

Códigos de falla electrónicos activos o altosconteos de códigos de falla inactivos

. . . . . . .

Consultar Sección TF en el Manual de Diag-nóstico y Reparación de Fallas de los Siste-mas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

El nivel del aceite lubricante está arriba oabajo de especificación.

. . . . . . .Revise el nivel de aceite. Agregue o dreneaceite, si es necesario. Consultar Procedi-miento 007-029.

OKf

Fuga de aceite lubricante (externa) . . . . . . .

Inspeccione el motor por fugas de aceiteexternas. Apriete los tornillos, tapones detubería y conexiones. Reemplace las juntas, sies necesario. Consultar el Manual de Opera-ción y Mantenimiento de los Motores ISL,Boletín No. 4017797.

OKf

El aceite lubricante no cumple las especifica-ciones para las condiciones de operación

. . . . . . .

Cambie el aceite y filtros. Consultar Procedi-miento 007-013. Use el tipo de aceite recomen-dado en la Sección V del Manual de Opera-ción y Mantenimiento.

OKf

El filtro de aceite lubricante está tapado. . . . . . . .

Cambie el aceite y filtros. Procedimientos007-025 y 007-013. Revise el intervalo decambio de aceite. Consultar manual deoperación y mantenimiento.

OKf

El aceite lubricante está contaminado conrefrigerante o combustible.

. . . . . . .Consultar el árbol de síntomas Aceite Lubri-cante Contaminado.

OKf

Mal funcionamiento del interruptor, indicador, osensor de presión de aceite, o no está en el

sitio correcto. . . . . . .

Revise el interruptor, indicador, o sensor depresión de aceite, por operación y ubicacióncorrectas. Consultar Procedimiento 007-052.

OKf

La angularidad del motor durante la operaciónexcede la especificación

. . . . . . .Consultar la hoja de datos de Especificacionesdel Motor.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-105

(Continua)

Page 131: Cummins 2

Causa Corrección

El sensor o el circuito de presión de aceitelubricante funciona mal (sistema de combusti-

ble controlado electrónicamente). . . . . . .

Revise el sensor y el circuito de presión deaceite lubricante. Consultar Procedimiento019-066 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798 .

OKf

El regulador principal de presión de aceitefunciona mal

. . . . . . .Revise el ensamble del regulador principal depresión de aceite. Consultar Procedimiento007-029.

OKf

El enfriador de aceite lubricante está obstruido . . . . . . .Revise el enfriador de aceite. ConsultarProcedimiento 007-003.

OKf

El tubo de succión o transferencia de aceitelubricante está flojo o roto, o la junta o

arosellos están fugando. . . . . . .

Desmonte e inspeccione el cárter de aceite oel tubo de succión. Consultar Procedimiento007-025.

OKf

La bomba del aceite lubricante funciona mal . . . . . . .Inspeccione la bomba de aceite lubricante.Consultar Procedimiento 007-031.

OKf

Daño interno del motor o fuga interna deaceite lubricante

. . . . . . .

Analice el aceite lubricante. Inspeccione elfiltro de aceite. Revise los cojinetes de ban-cada, cojinetes de biela, bujes de árbol delevas, y bujes de balancines por desgasteexcesivo. Consultar Sección 1.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-106

Baja Presión del Aceite Lubricante (Continua)

Page 132: Cummins 2

Sedimento Excesivo de Aceite Lubricante en el Cárter

Éste es un árbol de síntomas T106.

Causa Corrección

El suministro volumétrico de aceite estácontaminado

. . . . . . .

Revise el suministro volumétrico de aceite.Drene el aceite, y reemplace con aceite nocontaminado. Reemplace los filtros de aceite.Consultar Procedimiento 007-013.

OKf

La temperatura del refrigerante está por debajode especificación

. . . . . . .Consultar el árbol de síntomas Temperatura deRefrigerante Debajo de lo Normal.

OKf

El grado del combustible no es el correctopara la aplicación o la calidad del combustible

es mala. . . . . . .

Opere el motor desde un tanque con combusti-ble de alta calidad. Consultar Recomendacio-nes y Especificaciones del Combustible en elManual de Operación y Mantenimiento de losMotores ISL, Boletín No. 4017797.

OKf

El aceite lubricante no cumple las especifica-ciones para las condiciones de operación

. . . . . . .

Cambie el aceite y filtros. Consultar Procedi-miento 007-013. Use el tipo de aceite recomen-dado en la Sección V del Manual de Opera-ción y Mantenimiento.

OKf

Intervalo excesivo de drenado de aceitelubricante

. . . . . . .

Verifique el intervalo correcto de drenado deaceite lubricante. Consultar Sección V en elManual de Operación y Mantenimiento de losMotores ISL, Boletín No. 4017797.

OKf

El aceite lubricante está contaminado conrefrigerante o combustible.

. . . . . . .Consultar el árbol de síntomas Aceite Lubri-cante Contaminado.

OKf

La presión del cárter es excesiva . . . . . . .Revise por paso excesivo de gases al cárter.Consultar el árbol de síntomas Paso Excesivode Gases al Cárter (Blowby).

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-107

Page 133: Cummins 2

Temperatura del Aceite Lubricante Arriba de Especificación

Éste es un árbol de síntomas T107.

Causa Corrección

Códigos de falla electrónicos activos o altosconteos de códigos de falla inactivos

. . . . . . .

Consultar Sección TF en el Manual de Diag-nóstico y Reparación de Fallas de los Siste-mas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

La temperatura del refrigerante está arriba deespecificación

. . . . . . .Consultar el árbol de síntomas Temperatura deRefrigerante Arriba de lo Normal.

OKf

El nivel del aceite lubricante está arriba oabajo de especificación.

. . . . . . .Revise el nivel de aceite. Agregue o dreneaceite, si es necesario. Consultar Procedi-miento 007-025.

OKf

Mal funcionamiento del interruptor, indicador, osensor de temperatura de aceite, o no está en

el sitio correcto. . . . . . .

Revise el interruptor, indicador, o sensor detemperatura de aceite por operación y ubica-ción correctas.

OKf

El enfriador de aceite lubricante funciona mal . . . . . . .Revise el enfriador de aceite. ConsultarProcedimiento 007-003.

OKf

Los componentes del OEM enfriados conaceite lubricante del motor están funcionando

mal. . . . . . .

Revisar componentes del OEM. Consultar elmanual de servicio del OEM.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-108

Page 134: Cummins 2

Aceite Lubricante o de la Transmisión en el Refrigerante

Éste es un árbol de síntomas T108.

Causa Corrección

El suministro volumétrico de aceite estácontaminado

. . . . . . .

Revise el suministro volumétrico de aceite.Drene el aceite, y reemplace con aceite nocontaminado. Reemplace los filtros de aceite.Consultar Procedimiento 007-013.

OKf

El enfriador de aceite lubricante funciona mal . . . . . . .Revise el enfriador de aceite. ConsultarProcedimiento 007-003.

OKf

La camisa de cilindro está corroída o agrietada . . . . . . .Revise las camisas de cilindro por corrosión ogrietas. Consultar Procedimiento 001-028.

OKf

La junta de la cabeza de cilindros estáfugando

. . . . . . .Revise la junta de la cabeza de cilindros.Consultar Procedimiento 002-004 ó 002-021.

OKf

La cabeza de cilindros está agrietada o porosa . . . . . . .Pruebe a presión la cabeza de cilindros.Consultar Procedimiento 002-004.

OKf

El enfriador del convertidor de torque o elenfriador del aceite hidráulico funciona mal

. . . . . . .Desmonte e inspeccione los núcleos yarosellos del enfriador. Consultar el manual deservicio del OEM.

OKf

La cabeza de cilindro del compresor de aireestá agrietada o porosa, o tiene una junta con

fuga. . . . . . .

Inspeccione la cabeza de cilindro del compre-sor de aire y la junta. Consultar Procedimiento012-014.

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-109

Page 135: Cummins 2

La PTO o Control de Crucero No Operan

Éste es un árbol de síntomas T112.

Causa Corrección

Códigos de falla electrónicos activos o altosconteos de códigos de falla inactivos

. . . . . . .

Consultar Sección TF en el Manual de Diag-nóstico y Reparación de Fallas de los Siste-mas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

Los parámetros programables o característicasseleccionadas no son correctos

. . . . . . .

Revise los parámetros programables y lascaracterísticas seleccionadas con una herra-mienta electrónica de servicio. Establezca losparámetros y características nuevamente, si esnecesario. Consultar el manual apropiado dela herramienta electrónica de servicio.

OKf

El interruptor on/off de control de crucero/PTOo el circuito funciona mal

. . . . . . .

Revise el interruptor on/off de control decrucero/PTO y el circuito. Consultar Procedi-mientos 019-021 y 019-022 en el Manual deDiagnóstico y Reparación de Fallas de losSistemas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

El interruptor selector o el circuito de controlde crucero/PTO funciona mal

. . . . . . .

Revise el interruptor selector y el circuito decontrol de crucero/PTO. Consultar Procedi-mientos 019-023 y 019-024 en el Manual deDiagnóstico y Reparación de Fallas de losSistemas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

El interruptor o el circuito del embraguefunciona mal

. . . . . . .

Revise el ajuste del interruptor del embrague,interruptor, y circuito. Consultar Procedimiento019-009 ó 019-010 en el Manual de Diagnós-tico y Reparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

El interruptor o circuito del freno del vehículofunciona mal

. . . . . . .

Revise el interruptor y circuito del freno delvehículo. Consultar Procedimientos 019-088 y019-089 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-110

(Continua)

Page 136: Cummins 2

Causa Corrección

El sensor de velocidad del vehículo (VSS) ocircuito funciona mal

. . . . . . .

Use una herramienta electrónica de serviciopara monitorear la velocidad del vehículomientras el vehículo no se mueve. Consultarmanual apropiado de la herramienta deservicio electrónica. Si el monitor muestravelocidad, revise el sensor y el circuito.Consultar Procedimientos 019-090, 019-091, y019-093 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

Los dispositivos de control J1939 estáninterfiriendo con los controles del motor

. . . . . . .

Desconecte alternativamente todos los otrosdispositivos de control J1939 del circuito delenlace de datos, hasta que se restauren lascomunicaciones o la funcionalidad. Consultarel manual de servicio del OEM para encontrary reparar dispositivos de control J1939.

OKf

La calibración del módulo de control electró-nico (ECM) no es correcta

. . . . . . .

Compare la calibración almacenada en el ECMcon el rango del motor y la Lista de PartesCríticas (CPL), Boletín No. 3379133. Si esnecesario, calibre el ECM. Consultar el manualapropiado de la herramienta electrónica deservicio y el Procedimiento 019-032 en elManual de Diagnóstico y Reparación de Fallasde los Sistemas de Control Electrónico,Motores ISC, QSC8.3, QSL9, e ISL, BoletínNo. 4017798.

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-111

La PTO o Control de Crucero No Operan (Continua)

Page 137: Cummins 2

Humo Negro — Excesivo

Éste es un árbol de síntomas T116.

Causa Corrección

Códigos de falla electrónicos activos o altosconteos de códigos de falla inactivos

. . . . . . .

Consultar Sección TF en el Manual de Diag-nóstico y Reparación de Fallas de los Siste-mas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

El módulo de control electrónico (ECM) noestá calibrado o tiene calibración incorrecta

. . . . . . .

Compare la calibración almacenada en el ECMcon el rango del motor y la Lista de PartesCríticas (CPL), Boletín No. 3379133. Si esnecesario, calibre el ECM. Consultar el manualapropiado de la herramienta electrónica deservicio y el Procedimiento 019-032 en elManual de Diagnóstico y Reparación de Fallasde los Sistemas de Control Electrónico,Motores ISC, QSC8.3, QSL9, e ISL, BoletínNo. 4017798.

OKf

El sensor de presión del múltiple de admisión(boost) o el circuito funciona mal

. . . . . . .

Revise el sensor de presión del múltiple deadmisión y el circuito. Consultar Procedimiento109-061 en el Manual de Diagnóstico yReparación de Fallas de los Sistemas deControl Electrónico, Motores ISC, QSC8.3,QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

La restricción del sistema de aire de admisiónestá arriba de especificación

. . . . . . .

Revise el sistema de aire de admisión porrestricción. Limpie o reemplace el filtro de airey la tubería de entrada según sea necesario.Consultar Procedimiento 010-031.

OKf

Fugas de aire de admisión o de escape . . . . . . .Inspeccione los sistemas de aire de admisióny de escape por fugas de aire. ConsultarProcedimiento 010-024.

OKf

El enfriador de carga de aire (CAC) estárestringido o fugando

. . . . . . .Inspeccione el CAC por restricciones o fugasde aire. Consultar Procedimiento 010-027.

OKf

La restricción del sistema de escape estáarriba de especificación

. . . . . . .Revise el sistema de escape por restricciones.Consultar Procedimiento 011-009.

OKf

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-112

(Continua)

Page 138: Cummins 2

Causa Corrección

Restricción de la línea de drenado de combus-tible

. . . . . . .

Revise las líneas de drenado de combustiblepor restricción. Limpie o reemplace las líneasde combustible, válvulas check, o tubos deventilación del tanque según sea necesario.Consultar Procedimiento 006-012.

OKf

El inyector funciona mal . . . . . . .

Realice la prueba automatizada de desempeñode cilindro. Reemplace los inyectores segúnsea necesario. Consultar Procedimiento006-031 ó 014-008.

OKf

Los inyectores no son los correctos . . . . . . .

Desmonte los inyectores y compare losnúmeros de parte con la Lista de PartesCríticas (CPL), Boletín 3379133. Reemplacelos inyectores si es necesario. ConsultarProcedimiento 006-026.

OKf

El sello de aceite del turbocargador estáfugando

. . . . . . .Revise los sellos del compresor y de la turbinadel turbocargador. Consultar Procedimientos010-040 y 010-049.

OKf

La tolerancia de la rueda del turbocargadorestá fuera de especificación

. . . . . . .

Revise la tolerancia radial del cojinete y latolerancia axial. Inspeccione el turbocargador.Repare o reemplace el turbocargador si esnecesario. Consultar Procedimientos 010-038 y010-047.

OKf

El turbocargador no es el correcto. . . . . . .

Revise el número de parte del turbocargador ycompárelo con la Lista de Partes Críticas(CPL), Boletín 3379133. Reemplace elturbocargador si es necesario. ConsultarProcedimiento 010-033.

OKf

Los ajustes del tren de válvulas e inyectoresno son correctos

. . . . . . .Mida y ajuste las calibraciones del tren deválvulas e inyectores. Consultar Procedimiento003-004.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-113

(Continua)

Humo Negro — Excesivo (Continua)

Page 139: Cummins 2

Causa Corrección

El grado del combustible no es el correctopara la aplicación o la calidad del combustible

es mala. . . . . . .

Opere el motor desde un tanque con combusti-ble de alta calidad. Consultar Recomendacio-nes y Especificaciones del Combustible en elManual de Operación y Mantenimiento de losMotores ISL, Boletín No. 4017797.

OKf

El espesor de la laina del inyector no escorrecto

. . . . . . .Desmonte los inyectores y verifique el espesorde la laina del inyector. Consultar Procedi-miento 006-026.

OKf

La sincronización de inyección de combustibleno es correcta

. . . . . . .Revise la sincronización de la bomba decombustible. Consultar Procedimiento 005-037.

OKf

Combustible crudo en el múltiple de admisión . . . . . . .

Revise el múltiple de admisión por combusti-ble. Consultar Procedimiento 010-023 . Loca-lice la fuente del combustible y repare segúnsea necesario.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Revise la presión de acumulador CAPS.Consultar Procedimiento 005-085.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Reemplace el módulo de válvula de control deinyección. Consultar Procedimiento 005-087.

OKf

Daño interno del motor . . . . . . .Analice el aceite e inspeccione los filtros paralocalizar un área de daño probable. ConsultarProcedimiento 007-002.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-114

Humo Negro — Excesivo (Continua)

Page 140: Cummins 2

Humo Blanco — Excesivo

Éste es un árbol de síntomas T118.

Causa Corrección

Códigos de falla electrónicos activos o altosconteos de códigos de falla inactivos

. . . . . . .

Consultar Sección TF en el Manual de Diag-nóstico y Reparación de Fallas de los Siste-mas de Control Electrónico, Motores ISC,QSC8.3, QSL9, e ISL, Boletín No. 4017798.

OKf

El módulo de control electrónico (ECM) noestá calibrado o tiene calibración incorrecta

. . . . . . .

Compare la calibración almacenada en el ECMcon el rango del motor y la Lista de PartesCríticas (CPL), Boletín No. 3379133. Si esnecesario, calibre el ECM. Consultar el manualapropiado de la herramienta electrónica deservicio y el Procedimiento 019-032 en elManual de Diagnóstico y Reparación de Fallasde los Sistemas de Control Electrónico,Motores ISC, QSC8.3, QSL9, e ISL, BoletínNo. 4017798.

OKf

El motor está frío . . . . . . .

Permita que el motor se caliente a temperaturade operación. Si el motor no alcanza latemperatura de operación, consultar el árbolde síntomas Temperatura de RefrigeranteDebajo de lo Normal.

OKf

El motor está operando en temperaturaambiente baja

. . . . . . .Revise las persianas y el aire del comparti-miento del motor. Consultar Operación enClima Frío, Boletín No. 3666262.

OKf

Es necesario auxiliar para arranque en climafrío, o el auxiliar para arranque funciona mal

. . . . . . .

Revise por la operación correcta del auxiliar dearranque. Consultar instrucciones del fabri-cante. Consultar Auxiliares de Arranque enClima Frío Usando Fluido para Arranque en elmanual de Operación y Mantenimiento BoletínNo. 3150913.

OKf

El calentador del block del motor funciona mal(si está equipado)

. . . . . . .

Revise las fuentes y cableado eléctrico quevan al calentador del block de cilindros.Reemplace el calentador del block, si esnecesario. Consultar los manuales de serviciodel OEM.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-115

(Continua)

Page 141: Cummins 2

Causa Corrección

El sensor de temperatura de refrigerantefunciona mal

. . . . . . .

Revise el sensor de temperatura de refrige-rante. Consultar Procedimiento 019-019 en elManual de Diagnóstico y Reparación de Fallasde los Sistemas de Control Electrónico,Motores ISC, QSC8.3, QSL9, e ISL, BoletínNo. 4017798.

OKf

El sensor de presión del múltiple de admisiónfunciona mal

. . . . . . .

Revisar el sensor de presión del múltiple deadmisión. Consultar Procedimiento 019-061 enel Manual de Diagnóstico y Reparación deFallas de los Sistemas de Control Electrónico,Motores ISC, QSC8.3, QSL9, e ISL, BoletínNo. 4017798.

OKf

El inyector funciona mal . . . . . . .

Realice la prueba automatizada de desempeñode cilindro. Reemplace los inyectores segúnsea necesario. Consultar Procedimiento006-026 ó 014-008.

OKf

El espesor de la laina del inyector no escorrecto

. . . . . . .Desmonte los inyectores y verifique el espesorde la laina del inyector. Consultar Procedi-miento 006-026.

OKf

El grado del combustible no es el correctopara la aplicación o la calidad del combustible

es mala. . . . . . .

Opere el motor desde un tanque con combusti-ble de alta calidad. Consultar Recomendacio-nes y Especificaciones del Combustible en elManual de Operación y Mantenimiento de losMotores ISL, Boletín No. 4017797.

OKf

El filtro de combustible está obstruido . . . . . . .Mida la presión de combustible antes ydespués del filtro de combustible. ConsultarProcedimiento 005-011.

OKf

La restricción del sistema de aire de admisiónestá arriba de especificación

. . . . . . .

Revise el sistema de aire de admisión porrestricción. Limpie o reemplace el filtro de airey la tubería de entrada según sea necesario.Consultar Procedimiento 010-031.

OKf

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-116

(Continua)

Humo Blanco — Excesivo (Continua)

Page 142: Cummins 2

Causa Corrección

Fugas de aire de admisión o de escape . . . . . . .Inspeccione los sistemas de aire de admisióny de escape por fugas de aire. ConsultarProcedimiento 010-024.

OKf

El enfriador de carga de aire (CAC) estárestringido o fugando

. . . . . . .Inspeccione el CAC por restricciones o fugasde aire. Consultar Procedimiento 010-027.

OKf

Restricción de la línea de drenado de combus-tible

. . . . . . .

Revise las líneas de drenado de combustiblepor restricción. Limpie o reemplace las líneasde combustible, válvulas check, o tubos deventilación del tanque según sea necesario.Consultar Procedimiento 006-012.

OKf

Los ajustes del tren de válvulas e inyectoresno son correctos

. . . . . . .Mida y ajuste las calibraciones del tren deválvulas e inyectores. Consultar Procedimiento003-004.

OKf

Combustible crudo en el múltiple de admisión . . . . . . .

Revise el múltiple de admisión por combusti-ble. Consultar Procedimiento 010-023. Localicela fuente del combustible y repare según seanecesario.

OKf

Los inyectores no son los correctos . . . . . . .

Desmonte los inyectores y compare losnúmeros de parte con la Lista de PartesCríticas (CPL), Boletín 3379133. Reemplacelos inyectores si es necesario. ConsultarProcedimiento 006-026.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Revise la sincronización entre la bomba y elmotor. Consultar Procedimiento 005-037.

OKf

El refrigerante está fugando dentro de lacámara de combustión

. . . . . . .Consultar el árbol de síntomas Pérdida deRefrigerante - Interna.

OKf

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-117

(Continua)

Humo Blanco — Excesivo (Continua)

Page 143: Cummins 2

Causa Corrección

La protuberancia del inyector no es correcta . . . . . . .Revise la protuberancia del inyector. ConsultarProcedimiento 002-022.

OKf

La bomba de inyección de combustiblefunciona mal

. . . . . . .Reemplace el módulo de válvula de control deinyección. Consultar Procedimiento 005-087.

OKf

Daño interno del motor . . . . . . .Analice el aceite e inspeccione los filtros paralocalizar un área de daño probable. ConsultarProcedimiento 007-002.

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-118

Humo Blanco — Excesivo (Continua)

Page 144: Cummins 2

El Turbocargador Fuga Aceite o Combustible del Motor

Éste es un árbol de síntomas T122.

Causa Corrección

El motor está operando por periodos extendi-dos bajo condiciones ligeras o sin carga

(sub-utilizado). . . . . . .

Revise las instrucciones de operación delmotor en la Sección 1 en el Manual deOperación y Mantenimiento de los MotoresISL, Boletín No. 4017797.

OKf

Está entrando aceite lubricante o combustibleal turbocargador

. . . . . . .Desmonte la tubería de admisión y de escape,y revise por aceite o combustible.

OKf

La línea de drenado del turbocargador estárestringida.

. . . . . . .Quite la línea de drenado del turbocargador, yrevise por restricción. Limpie o reemplace lalínea de drenado.

OKf

La presión del cárter es excesiva . . . . . . .Revise por paso excesivo de gases al cárter.Consultar el árbol de síntomas Paso Excesivode Gases al Cárter (Blowby).

OKf

El turbocargador no es el correcto. . . . . . .

Revise el número de parte del turbocargador ycompárelo con la Lista de Partes Críticas(CPL), Boletín 3379133. Reemplace elturbocargador si es necesario. ConsultarProcedimiento 010-033.

OKf

El sello de aceite del turbocargador estáfugando

. . . . . . .Revise los sellos del compresor y de la turbinadel turbocargador. Consultar Procedimientos010-040 y 010-049.

OKf

La holgura del vástago de válvula es excesivao los sellos del vástago de válvula están

dañados. . . . . . .

Revise los vástagos y sellos de válvula.Consultar Procedimiento 002-020.

OKf

Está presente humo blanco . . . . . . .Consultar el árbol de síntomas Humo Blanco -Excesivo.

ISL Tablas de Síntomas de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-119

Page 145: Cummins 2

Información General de Diagnóstico de Fallas

Procedimientos de Diagnóstico del Ruido del Motor - Información General

NOTA: Cuando diagnostique problemas de ruido del motor, asegúrese de que los ruidos causados por accesorios,tales como el compresor de aire y la toma de fuerza, no sean confundidos con ruidos del motor. Quite las bandasimpulsoras de accesorios para eliminar el ruido causado por estas unidades. El ruido también viajará a otras partesmetálicas no relacionadas con el problema. El uso de un estetoscopio puede ayudar a localizar un ruido del motor.

Los ruidos del motor escuchados en la velocidad del cigüeñal, rpm del motor, son ruidos relacionados con el cigüeñal,bielas, pistones, y pernos de pistón. Los ruidos escuchados en la velocidad del árbol de levas, un medio de las rpmdel motor, están relacionados con el tren de válvulas. Un tacómetro digital manual puede ayudar a determinar si elruido está relacionado con los componentes que operan en la velocidad del cigüeñal o del árbol de levas.

Algunas veces puede aislarse el ruido del motor efectuando una prueba de corte de cilindro. Si el volumen del ruidodisminuye o el ruido desaparece, está relacionado con ese cilindro particular del motor.

No hay una regla o prueba definida que determine positivamente el origen de una reclamación por ruido.

Los componentes y accesorios impulsados por el motor, tales como embragues de ventilador impulsados por engrane,bombas hidráulicas, alternadores impulsados por banda, compresores de aire acondicionado, y turbocargadorespueden contribuir a ruido del motor. Use la siguiente información como una guía para diagnosticar ruido del motor.

Ruido de los Cojinetes de Bancada

(Consultar árbol de síntomas Ruido Excesivo del Motor — Cojinete de Bancada

El ruido causado por un cojinete de bancada flojo es un golpeteo fuerte y sordo que se escucha cuando el motor estájalando una carga. Si todos los cojinetes de bancada están flojos, se escuchará un matraqueo fuerte. El golpeteo seescucha regularmente cada dos revoluciones. El ruido es más fuerte cuando el motor está arrastrando o bajo cargapesada. El golpeteo es más sordo que un ruido de biela. Baja presión de aceite también puede acompañar estacondición.

Si el cojinete no está lo bastante flojo para producir un golpeteo por sí mismo, el cojinete puede golpetear si el aceitees muy delgado, o si no hay aceite en el cojinete.

Un ruido irregular puede indicar cojinetes de empuje del cigüeñal gastados.

Un golpeteo agudo intermitente indica tolerancia axial excesiva del cigüeñal. Desacoplamientos repetidos del em-brague pueden causar un cambio en el ruido.

Ruido de los Cojinetes de Biela

(Consultar árbol de síntomas Ruido Excesivo del Motor — Biela)

Las bielas con tolerancia excesiva golpetean en todas las velocidades del motor, y bajo ambas condiciones, de ralentíy de carga. Cuando los cojinetes comienzan a aflojarse, el ruido puede confundirse con ruido del pistón o pernos depistón flojos. El ruido se incrementa en volumen con la velocidad del motor. Baja presión de aceite también puedeacompañar esta condición.

Ruido del Pistón

(Consultar árbol de síntomas Ruido Excesivo del Motor — Pistón)

Es difícil indicar la diferencia entre ruido del perno de pistón, biela, y pistón. Un perno de pistón flojo causa un golpeteodoble y fuerte que se escucha usualmente cuando el motor está operando en ralentí. Cuando el inyector para estecilindro se corta, se escuchará un cambio notable en el sonido del ruido de golpeteo. Sin embargo, en algunos motoresel golpeteo se hace más notable cuando el vehículo se opera en el camino en condición de velocidad constante.

Información General de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-120

Page 146: Cummins 2

Operación del Vehículo - Información General

Facilidad de manejo es un término que en general describe el desempeño del vehículo en el camino. Los problemasde facilidad de manejo para un motor pueden ser causados por varios factores diferentes. Algunos de los factores estánrelacionados con el motor y algunos no lo están.

Antes de diagnosticar, es importante determinar la reclamación exacta y si el motor tiene un problema real de facilidadde manejo o si simplemente no cumple las expectativas del operador. La Forma de Reclamación del Cliente deFacilidad de Manejo-Baja Potencia, es una lista valiosa de preguntas que debe usarse para asistir al técnico de servicioa determinar que tipo de problema de facilidad de manejo está experimentando el vehículo. Complete la lista deverificación antes de diagnosticar el problema. La forma puede encontrarse al final de esta sección. Si un motor sedesempeña a especificaciones de fábrica pero no cumple las expectativas del cliente, se le debe explicar al clienteque nada está mal con el vehículo y porqué.

Las tablas de síntomas de diagnóstico de fallas se han establecido para dividir los problemas de facilidad de manejoen dos síntomas diferentes: Baja Salida de Potencia del Motor y Aceleración o Respuesta Deficiente del Motor.

Baja potencia es un término que se usa en el campo para describir muchos problemas de desempeño diferentes. Sinembargo, en este manual, baja potencia se define como la incapacidad del motor para producir la potencia necesariapara mover el vehículo en una velocidad que puede esperarse razonablemente, bajo las condiciones dadas de carga,pendiente, viento, y así sucesivamente. La baja potencia es causada usualmente por la falta de flujo de combustibleel cual puede ser causado por cualquiera de los siguientes factores:

— Falta de recorrido completo del pedal del acelerador

— Sensor de presión del múltiple de admisión defectuoso

— Restricción excesiva de entrada de combustible, admisión, escape, o línea de drenado

— Líneas de succión de la bomba de combustible flojas

La baja potencia no es la incapacidad del vehículo para acelerar satisfactoriamente desde un alto o la parte inferiorde una pendiente. Consultar árbol de síntomas Baja Salida de Potencia del Motor por los procedimientos apropiadospara localizar y corregir un problema de baja potencia. La tabla inicia con detalles básicos que pueden causar potenciainferior.

La aceleración o respuesta deficiente se describe en este manual como la incapacidad del vehículo para acelerarsatisfactoriamente desde un alto o desde la parte inferior de una pendiente. También puede ser el retraso en aceleracióndurante un intento por pasar o rebasar a otro vehículo en condiciones menores a velocidad y carga nominales. Laaceleración o respuesta deficiente es difícil de diagnosticar ya que puede ser causada por factores tales como:

— Factores relacionados con el motor o la bomba

— Técnica del operador

— Transmisión inapropiada

— Aplicación inapropiada del motor

— Embrague o varillaje de embrague gastado

La aceleración o respuesta deficiente relacionada con el motor puede ser causada por varios factores diferentes, talescomo:

— Sensor de presión del múltiple de admisión defectuoso

— Restricción excesiva de la línea de drenado

— Banda muerta del acelerador

Consultar árbol de síntomas Aceleración o Respuesta Deficiente del Motor, por los procedimientos apropiados paralocalizar y corregir una reclamación por aceleración o respuesta deficiente. Para información adicional, vea Diagnósticode Reclamaciones por Facilidad de Manejo, Boletín No. 3387245.

ISL Información General de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-121

Page 147: Cummins 2

Operación del Vehículo/Baja Potencia - Forma de Reclamación del Cliente

Nombre del Cliente/Compañía __________________________________________________________ Fecha________________

1. ¿Cómo ocurrió el problema? ............................................... Repentinamente ________ Gradualmente ________

2. ¿En qué horas/millaje comenzó el problema? .............. Horas ________ Millas ________ Desde Nuevo ________—¿Después de reparación del motor? ................................................................. Sí ________ No ________—¿Después de reparación del equipo? ............................................................... Sí ________ No ________—¿Después de cambio en uso del equipo? ........................................................ Sí ________ No ________—¿Después de cambio en parámetros programables seleccionables? ................ Sí ________ No ________—Si es así, ¿qué se reparó y cuándo?______________________________________________________________

3. ¿Experimenta también el vehículo economía de combustible deficiente? .................... Sí ________ No ________

Conteste las preguntas de la 4 a la 8 usando las selecciones (A a F) listadas debajo. Encierre en un círculo la letrao letras que describan mejor la reclamación.

A — Comparado con la flotillaB — Comparado con la competenciaC — Comparado con el motor previo

D — Expectativa personalE — No jalará en colinaF — No jalará en plano

4. A B C D E F¿Puede el vehículo obtener la velocidad de camino esperada? ................................ Sí ________ No ________¿Cuál es la velocidad deseada? ........................................................................................ rpm/mph ________¿Cuál es la velocidad alcanzada? ...................................................................................... rpm/mph ________GVW ________________

5. A B C D¿Es el vehículo capaz de jalar la carga? .................................................................. Sí ________ No ________¿Cuándo?________ En las colinas________ Con un trailer cargado________ En plano________ Otro ___________________________________________________________________________________

SI LA PREGUNTA 4 O 5 SE CONTESTO CON NO, LLENE LA LISTA DE VERIFICACION DE FACILIDAD DEMANEJO/BAJA POTENCIA/CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE Y VAYA AL ARBOL DE SINTOMAS BAJAPOTENCIA.

6. A B C D E F¿Es el vehículo lento para acelerar o responder? ..................................................... Sí ________ No ________¿Desde un alto? ....................................................................................................... Sí ________ No ________¿Después de un cambio? ................................................................... Sí ________ No ________ rpm ________¿Antes de un cambio? ....................................................................... Sí ________ No ________ rpm ________¿Sin cambio? ..................................................................................... Sí ________ No ________ rpm ________

7. A B C D¿Se tironea el vehículo después de periodos de desaceleración larga o de correr sin motor? . Sí ________ No________ rpm ________

SI LA PREGUNTA 6 O 7 SE CONTESTO CON SÍ, LLENE LA LISTA DE VERIFICACION DE FACILIDAD DEMANEJO/BAJA POTENCIA/CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE Y VAYA AL ARBOL DE SINTOMASACELERACION/RESPUESTA DEFICIENTE.

8. A B C D E F

Comentarios Adicionales: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Esta Página Puede Copiarse Para Su Conveniencia.

Información General de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-122

Page 148: Cummins 2

Operación del Vehículo/Baja Potencia/Consumo Excesivo de Combustible - Lista deVerificación

Especificaciones del Vehículo/Equipo

Año, Tipo y Modelo: ____________________________________________________________________________________

Transmisión (RT 14609, etc.): ________________________, Ciclo de Servicio: ________________________________________

Relación del Eje Trasero, No. de Ejes: ________, Aplicación: Industrial ____, Marino ____. Equipo Generador ____.Automotriz ____

GVW Típico: _________________________, Rango de Motor: _________________________

Tipo y Tamaño de Trailer: _______________________________________, Altura: __________, Peso: __________

Tamaño de Llanta (11R x 24.5, Perfil Bajo, etc.) ________________________________________________________

Tipo de Llanta: Radial __________, Cara Estándar __________, Cara Extra __________

Tipo de Ventilador: Mando Directo __________, Viscoso __________, Embrague __________

Servodirección: ............................................................................................................... Sí ________ No ________Aire Acondicionado: ........................................................................................................ Sí ________ No ________Deflector de Aire: ........................................................................................................... Sí ________ No ________Compresor de Freón: ...................................................................................................... Sí ________ No ________

Información General

DO No.: SC No.:

Código de Bomba de Combustible: No. de Serie de la Bomba de Combustible:

Millaje: No. de Serie del Motor

Fecha de Puesta en Servicio: Modelo y Rango de Motor:

Velocidad de Crucero y rpm: Velocidad Nominal y rpm:

Equipado con PT PA-CER:

Sí No No. de Parte de PCU:

Gobernador de Veloci-dad de Camino:

Sí No Tipo:

Equipado con STC: Sí No No. de Parte de la Válvula STC:

Freno del Motor: Sí No Tipo/Marca:

Chasis y Otras Piezas Relacionadas

Tubos de Ventilación delTanque:

OK No OK Fugas Obvias deCombustible:

Sí No

Arrastre del Freno: OK No OK Alineación del Eje: OK No OK

Altitud: Temperatura Ambiente:

Calentador de Combustible:

Tipo de Combustible: No. 1D No. 2D Otro

Terreno Típico: Plano Montañoso % de Asfalto % de Concreto

Comentarios Adicionales:

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Literatura Recomendada:

Diagnóstico de Reclamaciones por Facilidad de Ma-nejo, Boletín No. 3387137

Guía para Diagnóstico de Fallas, Boletín No. 3379090

Técnicas Profesionales del Operador, Boletín No.3804818

Guía para LCPM, Boletín No. 3382021

ISL Información General de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-123

(Continua)

Page 149: Cummins 2

Literatura Recomendada:

Diagnóstico de Consumo Excesivo de Combustible,Boletín No. 3387245

Esta Página Puede Copiarse Para Su Conveniencia

Información General de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-124

Page 150: Cummins 2

Consumo de Combustible - Información General

La causa del consumo excesivo de combustible es difícil de diagnosticar y de corregir, debido al número potencialde factores involucrados. Los problemas reales de consumo de combustible pueden ser causados por cualquiera delos siguientes factores:

— Factores del motor

— Factores y especificaciones vehiculares

— Factores ambientales

— Técnica del operador y prácticas de operación

— Factores del sistema de combustible

— Problemas por baja potencia/facilidad de manejo

Antes de diagnosticar, es importante determinar la reclamación exacta. ¿Está basada la reclamación en si el problemaes real o percibido, o no cumple las expectativas del operador? La Forma de Reclamación del Cliente — Consumode Combustible (en la siguiente página) es una lista valiosa de preguntas que pueden usarse para asistir al técnicode servicio a determinar la causa del problema. Complete la forma antes de diagnosticar la reclamación. Los siguientesson algunos de los factores que deben considerarse cuando se diagnostiquen reclamaciones por consumo decombustible.

1. Resultado de un Problema por Baja Potencia/Facilidad de Manejo: Un operador cambiará el estilo de manejopara compensar por un problema de baja potencia/facilidad de manejo. Algunas cosas que probablemente hagael operador son, (a) cambiar a unas rpm más altas del motor o (b) operar en la curva de caída en un cambio inferior,en vez de cambiar hacia arriba para manejar en condiciones de aceleración parcial. Estos cambios en el estilode manejo, incrementarán la cantidad de combustible utilizado.

2. Técnica del Operador y Prácticas de Operación: Como regla general, un incremento de 1 mph en velocidadde camino es igual a un incremento de 0.1 mpg en consumo de combustible. Esto significa que al incrementarla velocidad de camino de 50 a 60 mph, resultará en una pérdida de millaje de combustible de 1 mpg.

3. Cambios de Clima Ambientales y Estacionales: Como regla general, puede haber una diferencia de tanto como1 a 1.5 mpg en consumo de combustible, dependiendo de la estación y de las condiciones climáticas.

4. Tiempo Excesivo en Ralentí: Operar el motor en ralentí puede usar de 0.5 a 1.5 galones por hora, dependiendode la velocidad de ralentí del motor.

5. Ruta y Terreno del Camión: Las rutas este/oeste experimentan casi vientos cruzados continuos y vientos de frente.Se puede usar menos combustible en las rutas norte/sur donde partes del viaje son no sólo más calientes, sinoque se ve menos resistencia al viento.

6. Auxiliares Aerodinámicos del Vehículo: El requerimiento de potencia simple más grande para un camión es lapotencia necesaria para vencer la resistencia al aire. Como regla general, cada reducción del 10 por ciento enresistencia al aire, resulta en un incremento del 5 por ciento en mpg.

7. Resistencia a la Rodadura: La resistencia a la rodadura es el segundo consumidor más grande de potencia enun camión. El tipo de llanta y diseño de cara tiene un efecto medible en economía de combustible y desempeño.El cambiar de una llanta de capa sesgada a una radial de perfil bajo, puede reducir la resistencia a la rodaduraen aproximadamente 36 por ciento.

Factores adicionales del vehículo, especificaciones del vehículo, y alineación del eje también pueden afectar elconsumo de combustible. Para información adicional sobre el diagnóstico de reclamaciones por consumo de com-bustible, consulte a Diagnóstico de Consumo Excesivo de Combustible, Boletín No. 3387245.

ISL Información General de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-125

Page 151: Cummins 2

Consumo de Combustible - Forma de Reclamación del Cliente

Nombre del Cliente/Compañía __________________________________________________________ Fecha________________

Conteste las siguientes preguntas. Algunas preguntas requieren poner una X junto a la respuesta apropiada.

1. ¿Qué millaje de combustible se espera? ________ mpg esperado

2. ¿En qué están basadas las expectativas?Millaje original ________, Otras unidades en la flotilla ________, Motores competitivos ________Motor previo poseído ________, Sólo expectativas ________, Reporte VE/VMS ________

3. ¿Cuándo ocurrió el problema?Desde Nuevo ________, Repentinamente ________, Gradualmente ________

4. ¿Comenzó el problema después de una reparación? Sí ________ No ________Si es así, ¿qué se reparó y cuándo? ____________________________________________________________

5. ¿Está el vehículo experimentando también un problema de Facilidad de Manejo (Baja Potencia oAceleración/Respuesta Deficiente)? Sí ________ No ________

SI LA RESPUESTA ES SÍ, LLENE LA LISTA DE VERIFICACION DE FACILIDAD DE MANEJO/BAJA POTENCIA/CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE Y VAYA A LA TABLA DE SINTOMAS DE DIAGNOSTICO DE FALLAS,BAJA SALIDA DE POTENCIA DEL MOTOR.

6. ¿Es estacional el problema? Sí ________ No ________

7. ¿Revisa las condiciones climáticas durante el consumo de combustible?Lluvia _____, Nieve _____, Borrascoso _____, Temperaturas Calientes _____, Temperaturas Frías _____

8. ¿Cómo se mide el millaje de combustible? Tanque _____, Viaje _____, Mes _____, Año _____Hubometro _____, Odómetro _____

9. ¿Se llevan registros exactos del combustible que se agrega en el camino? Sí ________ No ________

10. ¿Varían las rutas entre vehículos comparados? Sí ________ No ________

11. ¿Han cambiado las rutas para el motor que se revisa? Sí ________ No ________

12. ¿Cómo son las cargas jaladas, comparadas con la unidad de comparación? GVW _______________Más pesadas ________, Más ligeras ________

13. ¿Cuál es la altitud en la que está operando el camión?Por debajo de 10,000 pies ________, Arriba de 10,000 pies ________

14. ¿Cuánto del tiempo emplea el camión en ralentí? Horas/día __________

15. ¿Está la técnica del operador o las prácticas de operación afectando la economía de combustible?—Velocidad de camino alta: mph __________—Opera en velocidad nominal o arriba: rpm ________—rpm de cambio incorrectas: rpm de cambio __________, Torque Pico __________—Opera en una velocidad de crucero: rpm ________—Cree que compensa por baja potencia: Sí ________ No ________

SI DESPUES DE LLENAR ESTA FORMA APARECE QUE EL PROBLEMA NO ES CAUSADO POR FACTORES DELVEHICULO, FACTORES AMBIENTALES, O TECNICA DEL OPERADOR, LLENE LA LISTA DE VERIFICACION DEFACILIDAD DE MANEJO/BAJA POTENCIA/CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE Y VAYA AL ARBOL DESINTOMAS DE DIAGNOSTICO DE FALLAS CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE.

Esta Página Puede Copiarse Para Su Conveniencia.

Información General de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-126

Page 152: Cummins 2

Consumo de Aceite

En adición a la información que sigue, está disponible una publicación de servicio titulada Resumen Técnico deConsumo de Aceite, Boletín No. 3379214.

Cummins Engine Company, Inc. define “utilización aceptable de aceite” como se describe en la siguiente tabla.

UTILIZACION ACEPTABLE DE ACEITE

EN CUALQUIER MOMENTO DURANTE EL PERIODO DE COBERTURA

FAMILIA DEMOTORES

HRSPOR

CUARTO

HRSPORLI-

TRO

HORASPOR

CUARTOIMPERIAL

MILLASPOR

CUARTO

MILLASPOR

LITRO

MILLASPOR

CUARTOIMPERIAL

KM PORCUARTO

KM PORLITRO

KMPOR

CUARTOIMPERIAL

A 10.0 10.6 12.0 400 425 475 650 675 775

4B 10.0 10.6 12.0 400 425 475 650 675 775

6B 10.0 10.6 12.0 400 425 475 650 675 775

6C 10.0 10.6 12.0 400 425 475 650 675 775

V/VT-378 4.0 4.3 5.0 - - - - - -

V/VT-504 4.0 4.3 5.0 250 265 310 400 425 485

V/VT-555 4.0 4.3 5.0 250 265 310 400 425 485

Serie L 4.0 4.3 5.0 250 265 310 400 425 485

Serie M 4.0 4.3 5.0 250 265 310 400 425 485

Serie N 4.0 4.3 5.0 250 265 310 400 425 485

V/VT/VTA-903 4.0 4.3 5.0 250 265 310 400 425 485

KT/KTA-19 3.0 3.2 3.75 200 210 250 320 340 390

V/VT/VTA28 2.0 2.1 2.5 - - - - - -

KT/KTA38 1.5 1.6 1.8 - - - - - -

KTA50 1.1 1.2 1.3 - - - - - -

UTILIZACION ACEPTABLE DE ACEITE(Autobús Urbano, Vehículo de Enlace, y Autobús Escolar)

EN CUALQUIER MOMENTO DURANTE EL PERIODO DE COBERTURA

FAMILIA DEMOTORES

HRSPOR

CUARTO

HRSPORLI-

TRO

HORASPOR

CUARTOIMPERIAL

MILLASPOR

CUARTO

MILLASPOR

LITRO

MILLASPOR

CUARTOIMPERIAL

KM PORCUARTO

KM PORLITRO

KMPOR

CUARTOIMPERIAL

B 10.0 10.6 12.0 200 210 240 320 340 385

C 8.0 8.5 10.0 150 160 180 240 255 290

L, M, N 4.0 4.3 5.0 100 105 120 160 170 195

ISL Información General de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-127

Page 153: Cummins 2

Reporte de Consumo de Aceite Lubricante del Motor

Nombre del Propietario Fecha de Entrega Númerode Seriedel MotorMes Día Año

Dirección Fabricante del Equipo Modelo de Motor & hp

Ciudad Estado/Provincia No. de Serie del Equi-po

No. de Serie de la Bomba de Combustible

Aplicación del Motor (Describir) Intervalo de Cambio de Aceite y Filtro Reclamación Registrada Originalmente

Aceite Filtros Fecha Millas/Horas/Kilómetros

Aceite Lubricante Agregado

Fecha del Aceite Agregado Operación del MotorMillas/Horas/Kilómetros

Cuartos - LitrosAceite Agregado

Marca y Viscosidadde Aceite Usado

Arrancar Prueba

Ultimo Millaje/Horas/Kilómetros _________________________ Menos Millaje/Horas/Kilómetros Inicial ___________________________________

Igual a Millaje/Horas/Kilómetros de Prueba ____________________________ Dividido Entre Aceite Agregado__________________________________________

Igual a ___________________________________________ Rango de Uso________________________________________________________________

Firma del Cliente Dealer Cummins Distribuidor Cummins

Cummins Engine Company, Inc.Forma 4755

Información General de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-128

Page 154: Cummins 2

REPORTE DE CONSUMO DE ACEITE

Nombre del Cliente: Dist/Dir:

Modelo de Motor: Mi/Km/Hr:

No. de Serie del Motor: No. de CPL:

Marca/Modelo del Vehículo: Fecha:

1. Revisión de la historia de mantenimiento:

Liste cualquier falla previa que pudo haber tenido un efecto perjudicial en la vida del componente del cilindro. Las fallas podrían in-cluir combustible, refrigerante, y/o abrasivos extraños en el aceite, daño de la ranura del segundo anillo, taponamiento del filtro, etc.

+ Aceite de Lubricación Usado:− Marca− Viscosidad− Intervalo de Cambio (mi/km/hr)

+ Filtro de Aceite de Combinación:− Modelo− Elemento− Intervalo de Cambio (mi/km/hr)

+ Filtro de Aceite de Derivación:− Modelo− Elemento− Intervalo de Cambio (mi/km/hr)

+ Filtro de Aceite de Flujo Pleno:− Modelo− Elemento− Intervalo de Cambio (mi/km/hr)

+ Filtro de Aire:− Marca y Modelo− Intervalo de Cambio

2. Liste cualquier fuga externa del motor.

3. Revise por cualquier fuga interna y listelas. Revise los sellos del turbocargador, guías de válvula, compresor de aire, y cosas así.

4. ¿Ha sido alterada la bomba de combustible? __________ ¿Cuáles son las lecturas máximas de presión del riel? __________ Si es sí,la bomba debe reajustarse a las especificaciones de fábrica y enviarse al cliente para volver a evaluar el régimen de consumo deaceite. Los requerimientos de elegibilidad también deben cumplirse otra vez

5. Drene y rellene el cárter de aceite para revisar las marcas de la bayoneta y anote los hallazgos. Advertencia: Las agencias guber-namentales han determinado que el aceite usado de motor es tóxico y cancerígeno. Evite la inhalación, ingestión, y contactoexcesivo.

6. Solamente después de completar las revisiones anteriores, corregir las fugas, y llenar la documentación apropiada, desensamble elmotor para determinar la causa de la falla y repare según se requiera.

7. Indique la razón para el consumo de aceite.

Firmado: __________________________________________________

ISL Información General de Diagnóstico de FallasSección TS - Síntomas de Diagnóstico de Fallas Pagina TS-129

Page 155: Cummins 2

Información General de Diagnóstico de Fallas ISLSección TS - Síntomas de Diagnóstico de FallasPagina TS-130

NOTAS

Page 156: Cummins 2

Sección 0 - Motor Completo - Grupo 00Contenido de la Sección

Pagina

Desmontaje del Motor ..................................................................................................................................... 0-1Desmontar ................................................................................................................................................... 0-1

Instalación del Motor ....................................................................................................................................... 0-4Instalar ......................................................................................................................................................... 0-4

Motor Completo - Información General........................................................................................................... 0-1Información General ..................................................................................................................................... 0-1

Pernos de Montaje del Motor .......................................................................................................................... 0-9Inspeccionar para Reutilizar ......................................................................................................................... 0-9

Pintura del Motor ............................................................................................................................................. 0-7Preliminar .................................................................................................................................................... 0-7

ISL y QSL9Sección 0 - Motor Completo - Grupo 00 Pagina 0-a

Page 157: Cummins 2

ESTA PAGINA SE DEJO EN BLANCO INTENCIONADAMENTE.

ISL y QSL9Sección 0 - Motor Completo - Grupo 00Pagina 0-b

Page 158: Cummins 2

Motor Completo - Información Gene-ral

Información General

Los procedimientos requeridos para reemplazar un motorvariarán con diferentes modelos de motor, el tipo de equipo,equipo opcional, y las instalaciones del taller. Use los si-guientes procedimientos como una guía:

NOTA: Todos los pasos de reemplazo no aplicarán a todoslos tipos de equipo. Complete solamente los pasos queaplican al equipo involucrado. Use las recomendaciones yprecauciones del fabricante del equipo para desmontajede partes del chasis para tener acceso al motor.

Desmontaje del Motor (000-001)

Desmontar

Coloque una etiqueta en todas las mangueras, líneas, va-rillaje, y conexiones eléctricas conforme las quita, paraidentificar sus ubicaciones.

ISL y QSL9 Motor Completo - Información GeneralSección 0 - Motor Completo - Grupo 00 Pagina 0-1

Page 159: Cummins 2

Desconecte los cables de la batería, primero el cable ne-gativo (–).

ADVERTENCIA

El refrigerante es tóxico. Manténgalo lejos de los niñosy de los animales domésticos. Si no se va a reutilizar,deséchelo de conformidad con las regulaciones am-bientales locales.

ADVERTENCIA

No quite el tapón de presión de un motor caliente.Espere hasta que la temperatura del refrigerante estépor debajo de 50°C [120°F] antes de quitar el tapón depresión. El rocío o el vapor del refrigerante calientepueden causar daño personal.

Drene el refrigerante del motor. Consultar Procedimiento008-018.

ADVERTENCIA

Algunas agencias estatales y federales en los EstadosUnidosdeAméricahandeterminadoqueel aceiteusadode motor puede ser cancerígeno y puede causar toxi-cidad reproductiva. Evite la inhalación de vapores, laingestión, y el contacto prolongado con aceite usadode motor.

ADVERTENCIA

Evite el contacto directo del aceite caliente con su piel.El aceite caliente puede causar daño personal.

Drene el aceite lubricante. Consultar Procedimiento 007-025.

Desconecte el cable del motor de arranque, cintas de co-nexión de tierra del motor, mangueras de la cabina o delchasis al motor, tubos, cables eléctricos, arneses, y líneashidráulicas.

Desconecte los tubos de admisión y de escape.

Desconecte todos los accesorios impulsados por el motormontados en el chasis.

Desmontaje del Motor (000-001) ISL y QSL9Sección 0 - Motor Completo - Grupo 00Pagina 0-2

Page 160: Cummins 2

Desconecte las unidades de mando del volante.

ADVERTENCIA

Si se usa un sistema de refrigerante líquido (aire acon-dicionado), utilice protección para sus ojos y cara, yenrolle un trapo alrededor de las conexiones antes dela remoción. El refrigerante líquido puede causar seriodaño a sus ojos y piel.

Por protección ambiental, las regulaciones federalesexigen que el refrigerante sea reciclado, y no descar-gado en la atmósfera.

Desmonte todos los componentes del chasis necesariospara desmontar el motor del equipo.

NOTA: En aplicaciones donde los soportes traseros delmotor están unidos a la transmisión, a menudo será ne-cesario desmontar el motor y la transmisión como un en-samble. Consultar manual del fabricante del equipo porinstrucciones.

ISL y QSL9 Desmontaje del Motor (000-001)Sección 0 - Motor Completo - Grupo 00 Pagina 0-3

Page 161: Cummins 2

ADVERTENCIA

El equipo de elevación del motor debe estar diseñadopara levantar con seguridad el motor y la transmisióncomounensamble.El pesosecodelmotor ISCestándarsin accesorios es 680 kg [1500 lb]. Consultar especi-ficaciones del fabricante del equipo por el peso de latransmisión.

Use una grúa de capacidad nominal apropiada y el dis-positivo de elevación del motor, fijado a los soportes deelevación montados en el motor, para desmontar el motor.

NOTA: Si la transmisión no se va a desmontar, coloque unsoporte bajo la transmisión para evitar que caiga antes dedesmontar el motor.

Cubra todas las aberturas del motor para evitar que lasuciedad y desechos entren al motor.

Coloque el motor sobre bancos adecuados de soporte delmotor.

Quite todos los accesorios y soportes restantes para usar-los con el motor de reemplazo.

Instalación del Motor (000-002)

Instalar

Instale todos los accesorios y soportes que se quitaron delmotor previo.

Instalación del Motor (000-002) ISL y QSL9Sección 0 - Motor Completo - Grupo 00Pagina 0-4

Page 162: Cummins 2

ADVERTENCIA

El equipo de elevación del motor debe estar diseñadopara levantar con seguridad el motor y la transmisióncomounensamble.El pesosecodelmotor ISCestándarsin accesorios es 680 kg [1500 lb]. Consultar especi-ficaciones del fabricante del equipo por el peso de latransmisión.

NOTA: En aplicaciones donde los soportes traseros delmotor están unidos a la transmisión, a menudo será ne-cesario instalar el motor y la transmisión como un ensamble.

Use una grúa de capacidad nominal apropiada y el dis-positivo de elevación del motor, enganchado a los soportesde elevación montados en el motor, para instalar el motor.

Alineé el motor en el chasis, y apriete los tornillos demontaje del motor. Consultar especificaciones de torquedel fabricante del equipo.

Conecte todos los accesorios montados en el motor y enel chasis que se quitaron.

NOTA: Asegúrese de que todas las líneas, mangueras, ytubos están orientadas y sujetadas apropiadamente paraevitar daño. Asegúrese de que las conexiones de la tuberíade admisión de aire y de escape están apretadas y libresde fugas.

Llene el motor con aceite lubricante limpio 15W-40. Con-sultar Procedimiento 007-025.

ISL y QSL9 Instalación del Motor (000-002)Sección 0 - Motor Completo - Grupo 00 Pagina 0-5

Page 163: Cummins 2

Llene el sistema de enfriamiento con una premezcla de 50por ciento de agua, 50 por ciento de anticongelante a basede etilen glicol y protección DCA4 para corrosión. Consul-tar Procedimiento 008-018.

NOTA: La capacidad total del refrigerante (solamente elmotor) es:

• Postenfriado por Aire: 10.9 litros [11.5 cuartos E.U.A.]

PRECAUCION

La instalación del tapón del radiador en este punto escrítica para purgado apropiado del aire atrapado en elsistema de enfriamiento. El purgado inapropiado deaire del sistema de enfriamiento resultará en daño almotor por sobrecalentamiento.

Realice una inspección final para asegurarse de que todaslas mangueras, cables, varillajes, y componentes han sidoinstalados y apretados apropiadamente.

PRECAUCION

No accione el motor de arranque por más de 30 se-gundos. Espere 2 minutos entre accionamientos delmotor de arranque para enfriar el motor de arranque.

De marcha al motor hasta que el indicador de presión deaceite indique una presión positiva.

Opere el motor en ralentí bajo por 2 a 3 minutos.

ADVERTENCIA

No quite el tapón del radiador de un motor caliente. Elvapor caliente puede causar serio daño personal. Latemperatura del refrigerante del motor debe estar pordebajo de 50°C [122°F].

Apague el motor y espere de 5 a 7 minutos para que elaceite escurra al cárter de aceite, y revise otra vez losniveles del aceite y del refrigerante.

Instalación del Motor (000-002) ISL y QSL9Sección 0 - Motor Completo - Grupo 00Pagina 0-6

Page 164: Cummins 2

Llene el motor a los niveles correctos de aceite y de re-frigerante, si es necesario.

Opere el motor en 1000 a 1200 rpm por 8 a 10 minutos.Revise por operación apropiada, ruidos inusuales, y fugasde refrigerante o de aceite.

Repare todas las fugas y problemas de componentes. Con-sultar procedimientos apropiados.

Consulte la Sección 14 para procedimientos de asenta-miento del motor.

Pintura del Motor (000-007)

Preliminar

Quite todas las bandas del motor.

Cubra las siguientes partes del motor:

• Aberturas de escape y admisión

• Componentes eléctricos

• Conexiones de entrada y drenado de combustible.

ISL y QSL9 Pintura del Motor (000-007)Sección 0 - Motor Completo - Grupo 00 Pagina 0-7

Page 165: Cummins 2

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos y suciedad volandopueden causar daño personal.

ADVERTENCIA

Cuando use un limpiador de vapor, use ropa protectoray gafas de seguridad o una careta. El vapor calientepuede causar serio daño personal.

Use vapor para limpiar el motor, y seque con aire compri-mido.

Evite vapor o pulverización de agua directa o prolongadaen los componentes eléctricos.

NOTA: Asegúrese de que todas las superficies del motorestén limpias y secas antes de pintar el motor.

Proteja los siguientes componentes de la pintura:

• Todas las placas de datos (del motor, ECM, bombade combustible, turbocargador, compresor de aire,etc.)

• Múltiple de escape

• Carcasa de la turbina del turbocargador

• Volante

• Superficie de montaje de la transmisión de la cu-bierta del volante

• Conexiones eléctricas

• Todas las calcomanías

• Todas las superficies para banda de las poleas

• Cualquier conexión, roscas, y terminales eléctricasde cable expuestas.

Pinte el motor.

Pintura del Motor (000-007) ISL y QSL9Sección 0 - Motor Completo - Grupo 00Pagina 0-8

Page 166: Cummins 2

Pernos de Montaje del Motor(000-008)

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione todos los soportes acojinados con hule porgrietas o daño.

Inspeccione todos los soportes de montaje por grietas obarrenos para tornillo dañados.

NOTA: Los soportes acojinados con hule del motor y lossoportes dañados pueden causar desalineación del motor.El daño al componente del tren motriz puede resultar enreclamaciones por vibración.

ISL y QSL9 Pernos de Montaje del Motor (000-008)Sección 0 - Motor Completo - Grupo 00 Pagina 0-9

Page 167: Cummins 2

Pernos de Montaje del Motor (000-008) ISL y QSL9Sección 0 - Motor Completo - Grupo 00Pagina 0-10

NOTAS

Page 168: Cummins 2

Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Contenido de la Sección

Pagina

Amortiguador de Vibración ........................................................................................................................... 1-79Desmontar .................................................................................................................................................. 1-79Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 1-79Instalar ....................................................................................................................................................... 1-80

Amortiguador de Vibración de Hule.............................................................................................................. 1-77Desmontar .................................................................................................................................................. 1-77Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 1-77Instalar ....................................................................................................................................................... 1-78

Anillos del Pistón........................................................................................................................................... 1-74Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 1-74Instalar ....................................................................................................................................................... 1-76

Arbol de Levas ............................................................................................................................................... 1-22Desmontar................................................................................................................................................... 1-22Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 1-23Instalar ....................................................................................................................................................... 1-26

Biela ............................................................................................................................................................... 1-34Desmontar .................................................................................................................................................. 1-34Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 1-36Instalar ....................................................................................................................................................... 1-38Limpiar ....................................................................................................................................................... 1-36

Boquilla de Enfriamiento del Pistón.............................................................................................................. 1-72Desmontar .................................................................................................................................................. 1-72Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 1-73Instalar ....................................................................................................................................................... 1-73Limpiar ....................................................................................................................................................... 1-72

Bujes del Arbol de Levas ............................................................................................................................... 1-28Desmontar .................................................................................................................................................. 1-29Instalar ....................................................................................................................................................... 1-30Medir ......................................................................................................................................................... 1-29Verificación Inicial ...................................................................................................................................... 1-28

Camisa de Cilindro......................................................................................................................................... 1-48Desmontar .................................................................................................................................................. 1-48Información General ................................................................................................................................... 1-48Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 1-53Instalar ....................................................................................................................................................... 1-55Limpiar ....................................................................................................................................................... 1-52

Camisa de Desgaste Trasera del Cigüeñal.................................................................................................... 1-90Desmontar .................................................................................................................................................. 1-90Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 1-91Instalar ....................................................................................................................................................... 1-92Limpiar ....................................................................................................................................................... 1-91

Camisa Frontal de Desgaste del Cigüeñal .................................................................................................... 1-44Desmontar .................................................................................................................................................. 1-44Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 1-45Instalar ....................................................................................................................................................... 1-45Limpiar ....................................................................................................................................................... 1-45

Carcasa de Engranes Frontal ........................................................................................................................ 1-64Desmontar .................................................................................................................................................. 1-64Instalar ....................................................................................................................................................... 1-66Limpiar ....................................................................................................................................................... 1-66

Cigüeñal ......................................................................................................................................................... 1-39Verificación de Rotación ............................................................................................................................. 1-39

Cojinetes de Bancada.................................................................................................................................... 1-12Desmontar .................................................................................................................................................. 1-13Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 1-15Instalar ....................................................................................................................................................... 1-15

ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-a

Page 169: Cummins 2

Pagina

Limpiar ....................................................................................................................................................... 1-14Verificación Inicial ...................................................................................................................................... 1-12

Cojinetes de Biela............................................................................................................................................ 1-6Desmontar ................................................................................................................................................... 1-6Inspeccionar para Reutilizar ......................................................................................................................... 1-8Instalar ......................................................................................................................................................... 1-9Limpiar ......................................................................................................................................................... 1-8

Cojinetes de Empuje...................................................................................................................................... 1-18Desmontar .................................................................................................................................................. 1-18Instalar ....................................................................................................................................................... 1-19

Conjunto de Pistón y Biela ............................................................................................................................ 1-81Desensamblar ............................................................................................................................................ 1-84Desmontar .................................................................................................................................................. 1-81Ensamblar .................................................................................................................................................. 1-85Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 1-85Instalar ....................................................................................................................................................... 1-86Limpiar ....................................................................................................................................................... 1-84

Cubierta de Engranes Frontal........................................................................................................................ 1-62Desmontar .................................................................................................................................................. 1-62Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 1-62Instalar ....................................................................................................................................................... 1-63Limpiar ....................................................................................................................................................... 1-62

Engrane del Arbol de Levas (Arbol de Levas Desmontado).......................................................................... 1-31Desmontar .................................................................................................................................................. 1-31Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 1-31Instalar ....................................................................................................................................................... 1-32

Engrane Frontal del Cigüeñal (Cigüeñal Instalado) ...................................................................................... 1-39Información General ................................................................................................................................... 1-39

Herramientas de Servicio ................................................................................................................................ 1-1Block de Cilindros ......................................................................................................................................... 1-1

Pistón ............................................................................................................................................................. 1-69Desensamblar ............................................................................................................................................ 1-69Desmontar .................................................................................................................................................. 1-69Ensamblar .................................................................................................................................................. 1-71Información General ................................................................................................................................... 1-69Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 1-70Instalar ....................................................................................................................................................... 1-71Limpiar ....................................................................................................................................................... 1-70

Sello Frontal del Cigüeñal ............................................................................................................................. 1-39Desmontar .................................................................................................................................................. 1-39Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 1-40Instalar ....................................................................................................................................................... 1-40Limpiar ....................................................................................................................................................... 1-40

Sello Trasero del Cigüeñal............................................................................................................................. 1-42Desmontar .................................................................................................................................................. 1-42Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 1-43Instalar ....................................................................................................................................................... 1-43Limpiar ....................................................................................................................................................... 1-43

ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-b

Page 170: Cummins 2

Herramientas de Servicio

Block de Cilindros

3163054

Herramienta de Instalación/Remoción del Engrane del Arbolde Levas

Se usa para quitar e instalar el engrane de árbol de levas, delárbol de levas, sin desmontar el árbol de levas del motor.

3375068

Sellador para Tapón de Copa

Se usa cuando se instalan tapones de tubería, tapones de copa,etc. en el motor para evitar fugas.

3375629

Extractor Universal de Camisas de Cilindro

Se usa para desmontar camisas de cilindro del block de cilindros.Requiere la Placa Extractora de Camisa de Cilindro, No. de ParteCummins 3822786.

3376015

Extractor de Camisas de Cilindro (Universal)

Se usa para desmontar camisas de cilindro del block de cilindros.Requiere dos Patas de Extensión del Brazo Extractor, No. deParte Cummins 3376649.

3376050

Ensamble de Indicador de Dial y Manguito

Se usa para medir diversos componentes.

3376795

Mango para Impulsor de Tapón de Expansión

Se usa con todos los impulsores de tapón de expansión condiámetro más grande de 9.525 mm [0.375 pulg.].

ISL Herramientas de ServicioSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-1

Se recomiendan las siguientes herramientas especiales para efectuar procedimientos en esta seccion.Su uso se muestra en el procedimiento adecuado. Estas herramientas se pueden adquirir en el centrode servicio autorizado Cummins local.

No. de Herramienta Descripcion de la Herramienta Ilustracion de la Herramienta

Page 171: Cummins 2

3376816

Impulsor de Tapón de Expansión

Se usa para instalar el tapón de expansión de 25.4 mm [1.00pulg.] a la profundidad especificada. Se usa con el mango paraimpulsor de tapón de expansión, No. de Parte Cummins 3376795.

3822372

Impulsor de Tapón de Expansión

Se usa para instalar el tapón de expansión de 9.525 mm [0.375pulg.] a la profundidad especificada.

3822503

Juego de Mordazas de la Camisa de Cilindro

Se usa para sujetar la camisa dentro del barreno del block decilindros. Requiere dos tornillos de la cabeza de cilindros noincluidos en el juego de mordazas.

3822513

Kit de Herramienta de Remoción del Levantaválvula

Se usa para quitar e instalar levantaválvulas.

3822566

Herramienta de Verificación del Paso de Gases al Cárter

Se usa con el manómetro, No. de Parte Cummins ST-1111-3, paramedir la presión del cárter del motor. Esta herramienta tiene unorificio de 7.67 mm [0.302 pulg.].

3823137

Expansor de Anillos de Pistón

Se usa para instalar los anillos del pistón sobre los pistones, sindañar o deformar los anillos.

3823290

Compresor de Anillos de Pistón

Se usa para comprimir los anillos de pistón mientras se instalanlos pistones dentro de los barrenos del cilindro.

3823494

Sellador Three Bond (Tubo de 150 Gramos)

Se usa para sellar uniones en “T” y la cubierta de engranesfrontal.

Herramientas de Servicio ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-2

No. de Herramienta Descripcion de la Herramienta Ilustracion de la Herramienta

Page 172: Cummins 2

3823495

Block Calibrador

Se usa para medir la protuberancia de la camisa de cilindro,profundidades de caja del block de cilindros, e intrusión y/oprotuberancia de válvula.

3823509

Herramienta para Buje del Arbol de Levas

Se usa para remover e instalar bujes del árbol de levas.

3823521

Impulsor de Tapón de Expansión

Se usa para instalar el tapón de expansión de 20.638 mm [0.8125pulg.] a la profundidad especificada. Se usa con el mango paraimpulsor de tapón de expansión, No. de Parte Cummins 3376795.

3823522

Impulsor de Tapón de Expansión

Se usa para instalar el tapón de expansión de 30.16 mm [1.1875pulg.] a la profundidad especificada. Se usa con el mango paraimpulsor de tapón de expansión, No. de Parte Cummins 3376795.

3823523

Impulsor de Tapón de Expansión

Se usa para instalar el tapón de expansión de 34.925 mm [1.375pulg.] a la profundidad especificada. Se usa con el mango paraimpulsor de tapón de expansión, No. de Parte Cummins 3376795.

3823524

Impulsor de Tapón de Expansión

Se usa para instalar el tapón de expansión de 57.15 mm [2.250pulg.] a la profundidad especificada. Se usa con el mango paraimpulsor de tapón de expansión, No. de Parte Cummins 3376795.

3823559

Herramienta para Caja de la Camisa de Cilindro

Se usa para maquinar el asiento de la caja de la camisa. Debeusarse con el plato de corte No. de Parte Cummins 3823567, ycon el buril de corte No. de Parte Cummins 3823570.

3823567

Plato de Corte

Se usa con la herramienta para caja de la camisa de cilindro, No.de Parte Cummins 3823559.

ISL Herramientas de ServicioSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-3

No. de Herramienta Descripcion de la Herramienta Ilustracion de la Herramienta

Page 173: Cummins 2

3823570

Buril de Corte

Se usa con el plato de corte No. de Parte Cummins 3823567, paramaquinar el asiento de la caja de la camisa de cilindro.

3823585

Partidor del Engrane del Cigüeñal

Se usa para partir el engrane del cigüeñal para remoción. Notrabaja en engranes de acero.

3823818

Herramienta Extractora de Cojinete de Bancada

Se usa para quitar e instalar los cojinetes de bancada con elcigüeñal instalado.

3823921

Escantillón para Longitud del Tornillo

Se usa para medir la longitud libre del tornillo.

3824078

Herramienta para Instalación de la Camisa de Desgaste Tra-sera

Se usa para instalar la camisa de desgaste trasera del sello deaceite lubricante del cigüeñal.

3824499

Herramienta de Instalación del Sello de Aceite Lubricante

Se usa para instalar el sello frontal de aceite lubricante delcigüeñal en el portasello de la cubierta frontal.

3824501

Herramienta para Instalación de la Camisa de Desgaste Fron-tal

Se usa para instalar las camisas de desgaste frontales.

3824591

Engrane para Giro del Motor

Se usa para accionar la corona dentada del volante para girar elcigüeñal.

Herramientas de Servicio ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-4

No. de Herramienta Descripcion de la Herramienta Ilustracion de la Herramienta

Page 174: Cummins 2

ST-1229

Impulsor de la Camisa de Cilindro

Se usa para instalar las camisas de cilindro dentro del block decilindros.

ST-647

Extractor Estándar

Se usa para desmontar poleas impulsoras, impulsores, contra-pesos del compresor de aire, etc.

ISL Herramientas de ServicioSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-5

No. de Herramienta Descripcion de la Herramienta Ilustracion de la Herramienta

Page 175: Cummins 2

Cojinetes de Biela (001-005)

Desmontar

ADVERTENCIA

Algunas agencias estatales y federales en los EstadosUnidosdeAméricahandeterminadoqueel aceiteusadode motor puede ser cancerígeno y puede causar toxi-cidad reproductiva. Evite la inhalación de vapores, laingestión, y el contacto prolongado con aceite usadode motor.

ADVERTENCIA

Evite el contacto directo del aceite caliente con su piel.El aceite caliente puede causar daño personal.

Drene el aceite lubricante. Consultar Procedimiento 007-025.

Desmonte el cárter de aceite lubricante y la junta. Con-sultar Procedimiento 007-025.

Herramienta de Giro, No. de Parte 3824591

La herramienta de giro se inserta dentro de la cubierta delvolante y acciona la corona dentada del volante. El motorpuede entonces girarse a mano usando una matraca omaneral de 1/2 pulgada.

Usando la herramienta de giro, gire el cigüeñal a la posi-ción de punto muerto inferior de la biela.

Cojinetes de Biela (001-005) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-6

Page 176: Cummins 2

Quite las tuercas de biela y las tapas de biela.

Quite el cojinete inferior de la tapa de biela y márquelo conla letra “L” (inferior) y con el número del cilindro de dondese quitó.

Empuje la biela lejos del cigüeñal para permitir que elcojinete superior sea quitado.

Quite el cojinete superior y márquelo con la letra ‘‘U’’(superior) y con el número del cilindro de donde se quitó.

ISL Cojinetes de Biela (001-005)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-7

Page 177: Cummins 2

Limpiar

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos y suciedad volandopueden causar daño personal.

Lave el cojinete y las tapas de biela.

Seque con aire comprimido.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione las tapas de biela, asientos de cojinete debiela, y tornillos por melladuras, grietas, rebabas, rayas, orozamiento.

Inspeccione los cojinetes por daño.

Reemplace cualquier cojinete con el siguiente daño:

• Picadura

• Descascarillamiento

• Corrosión

• Daño a la lengüeta de cierre

• Rayas.

Inspeccione la superficie de asentamiento del cojinete pormelladuras o rebabas.

Si las melladuras o rebabas no pueden eliminarse conScotch-Brite™ 7448, ó equivalente, los cojinetes debenreemplazarse.

NOTA: Si los cojinetes están dañados, ellos deben reem-plazarse como un juego.

NOTA: Para información más detallada de daño del coji-nete, consulte a “Análisis y Prevención de Fallas de Coji-nete”, Boletín No. 38110387.

Cojinetes de Biela (001-005) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-8

Page 178: Cummins 2

Mida el espesor del cojinete de biela con un micrómetropara exteriores que tenga una punta esférica.

Dimensiones del Cojinete de Bielamm pulg

Estándar 2.454 MIN 0.09662.471 MAX 0.0973

Deseche un cojinete si su espesor está por debajo de laespecificación mínima.

NOTA: Los cojinetes de biela están identificados con unnúmero de parte y medida estampados en el lado posterior.

Determine la medida del cojinete de biela removido y ob-tenga un juego de la misma medida.

Están disponibles cojinetes de biela para servicio, asobremedida, para usarse con cigüeñales que hayan sidomaquinados por abajo de medida. Consulte el catálogo departes apropiado.

Instalar

NOTA: Los cojinetes usados deben instalarse en la mismaposición de donde se quitaron.

Use Lubriplate™ 105, ó equivalente, para cubrir el diámetrointerior del cojinete.

Instale el cojinete superior en la biela con la lengüeta delcojinete en la ranura de la biela.

Instale el cojinete en la tapa de biela con la lengüeta delcojinete en la ranura de la tapa de biela.

ISL Cojinetes de Biela (001-005)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-9

Page 179: Cummins 2

Use aceite limpio 15W-40, para lubricar las roscas de lostornillos de biela.

El número estampado en la biela y en la tapa de biela enla línea divisora, deben coincidir y estar instalados en ellado de enfriador de aceite lubricante del motor.

Instale la tapa de biela y las tuercas a la biela.

Alternativamente, apriete los dos tornillos.

Valor de Torque: Paso 1 35 N•m [26 lb-pie]2 70 N•m [52 lb-pie]3 60 grados

Mida la separación lateral entre la biela y el cigüeñal.

No mida la separación entre la tapa de biela y el cigüeñal.

Límites de Separación Lateral de la Bielamm pulg0.10 MIN 0.0040.33 MAX 0.013

Cojinetes de Biela (001-005) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-10

Page 180: Cummins 2

El cigüeñal debe girar libremente.

Revise por libertad de rotación conforme instala las tapasde biela. Si el cigüeñal no gira libremente, revise la ins-talación de los cojinetes de biela y la medida del cojinete.

Instale el cárter de aceite lubricante, junta, y tubo de suc-ción. Consultar Procedimiento 007-025.

Llene el cárter de aceite lubricante. Consultar Procedi-miento 007-025, Sistema de Aceite Lubricante – Informa-ción General, por la especificación correcta del aceite lu-bricante.

NOTA: Consulte el manual del OEM por la cantidad co-rrecta de aceite.

Opere el motor a temperatura normal de operación y revisepor fugas.

ISL Cojinetes de Biela (001-005)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-11

Page 181: Cummins 2

Cojinetes de Bancada (001-006)

Verificación Inicial

ADVERTENCIA

Algunas agencias estatales y locales en los EstadosUnidosdeAméricahandeterminadoqueel aceiteusadode motor puede ser cancerígeno y puede causar toxi-cidad reproductiva. Evite la inhalación de vapores, laingestión, y el contacto prolongado con aceite usadode motor.

ADVERTENCIA

Evite el contacto directo del aceite caliente con su piel.El aceite caliente puede causar daño personal.

Drene el aceite lubricante. Consultar Procedimiento 007-025.

Desmonte el cárter de aceite lubricante y la junta. Con-sultar Procedimiento 007-025.

NOTA: Antes de quitar las tapas de bancada, asegúrese deque las tapas están marcadas claramente para su colo-cación en el lado de enfriador de aceite lubricante de latapa de bancada.

Indicador de Dial, No. de Parte 3376050

NOTA: Las dimensiones del cojinete de empuje y del mu-ñón del cigüeñal determinan el juego axial.

Mida el juego axial del cigüeñal con el Indicador de DialNo. de Parte 3376050.

Límites del Juego Axial, Dimensión Amm pulg

0.127 MIN 0.0050.330 MAX 0.013

Realice una inspección de los cojinetes de bancada y delos muñones del cigüeñal. Quite las tapas No. 2 y 3 y reviselos muñones del cigüeñal por signos desobrecalentamiento, rayas profundas, u otro daño.

Si no hay daño, no hay necesidad de quitar las otras tapasde bancada en este momento, a menos que el juego axialdel cigüeñal sea excesivo.

Cojinetes de Bancada (001-006) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-12

Page 182: Cummins 2

Inspeccione las tapas de bancada por indentaciones, grie-tas, y otro daño.

NOTA: Si los muñones del cigüeñal o las tapas de bancadaestán dañados, el motor necesitará desmontarse para com-pletar la reparación general.

Desmontar

ADVERTENCIA

Algunas agencias estatales y federales en los EstadosUnidosdeAméricahandeterminadoqueel aceiteusadode motor puede ser cancerígeno y puede causar toxi-cidad reproductiva. Evite la inhalación de vapores, laingestión, y el contacto prolongado con aceite usadode motor.

ADVERTENCIA

Evite el contacto directo del aceite caliente con su piel.El aceite caliente puede causar daño personal.

Drene el aceite lubricante. Consultar Procedimiento 007-025.

Desmonte el cárter de aceite lubricante y la junta. Con-sultar Procedimiento 007-025.

NOTA: Antes de quitar las tapas de bancada, asegúrese deque las tapas están marcadas claramente para su colo-cación en el lado de enfriador de aceite lubricante de latapa de bancada.

Quite todas las tapas de bancada, excepto las tapas debancada No. 1 y 7.

NOTA: Cuando reemplace cojinetes en el chasis, reem-place los Nos. 2 a 6 mientras las tapas No. 1 y 7 soportanel cigüeñal. Después de reemplazar los Nos. 2 a 6, reem-place los Nos. 1 y 7.

ISL Cojinetes de Bancada (001-006)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-13

Page 183: Cummins 2

Herramienta Extractora de Cojinetes de Bancada, No.de Parte 3823818

PRECAUCION

Tenga cuidado de que la herramienta no dañe el cigüe-ñal o el block de cilindros.

Use un perno para sacar los cojinetes superiores de entreel cigüeñal y el block de cilindros.

Para hacer un perno, esmerile un tornillo de 6 mm a lasdimensiones mostradas.

Instale el perno o herramienta dentro del barreno del aceitelubricante en el cigüeñal. Gire el cigüeñal de modo que elperno o herramienta empuje contra el extremo del cojinetede bancada opuesto a la lengüeta. Saque el cojinete debancada.

Siga este procedimiento para sacar los otros cojinetes debancada, excepto para el cojinete de bancada frontal No.1.

PRECAUCION

Tenga cuidado de que el desarmador no dañe el cigüe-ñal o el block de cilindros.

NOTA: El cojinete de bancada frontal No. 1, no tiene unbarreno en el muñón, así que la herramienta no puedeusarse para reemplazar el cojinete.

Usando un desarmador de hoja plana, golpeé suavementeel extremo del cojinete para aflojarlo del block de cilindros.Luego, haga presión con sus dedos contra el cojinete y gireel cigüeñal para sacar el cojinete de bancada.

Limpiar

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos y suciedad volandopueden causar daño personal.

ADVERTENCIA

Cuando use un limpiador de vapor, use ropa protectoray gafas de seguridad o una careta. El vapor calientepuede causar serio daño personal.

Limpie las tapas de bancada con vapor.

Seque con aire comprimido.

Cojinetes de Bancada (001-006) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-14

Page 184: Cummins 2

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione todas las tapas de bancada y muñones parabancada del cigüeñal por incisión profunda,sobrecalentamiento, etc.

NOTA: Si reemplaza cojinetes de bancada, use estos nue-vos cojinetes:

Cojinete Antiguo Cojinete Nuevo3901590 39441533916840 39441583926798 3944163

Instalar

PRECAUCION

No lubrique el lado que está contra el block de cilindros.

NOTA: Asegúrese de que el cojinete de bancada instaladoes de la misma medida que la del cojinete de bancada quese quitó. La medida está grabada en la parte posterior delcojinete de bancada.

Aplique una capa de Lubriplate™ 105, ó equivalente, a losnuevos cojinetes de bancada superiores.

Posicione el nuevo cojinete de bancada sobre el cigüeñale instale a mano en lo posible.

Usando el perno o herramienta, termine de empujar len-tamente hacia dentro el cojinete de bancada, estando se-guro de que está alineado con el block de cilindros. Ase-gúrese de que la lengüeta del cojinete de bancada entradentro de la muesca.

ISL Cojinetes de Bancada (001-006)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-15

Page 185: Cummins 2

PRECAUCION

Asegúrese de que el perno no se desliza bajo el coji-nete.

Termine de empujar el cojinete de bancada hacia suposición.

Instale los cojinetes de bancada inferiores en las tapas debancada. Aplique una capa de Lubriplate™ 105, ó equiva-lente, al lado de cigüeñal de los cojinetes de bancada.

PRECAUCION

Asegúrese de que las tapas están correctamente ins-taladas con el número hacia el lado de enfriador deaceite del motor.

Instale una tapa de bancada después de instalar cadacojinete de bancada superior, para mantener el cojinete debancada en su lugar mientras se instalan los otros supe-riores.

Apriete los tornillos.

Valor de Torque: 50 N•m [37 lb-pie]

No apriete al valor de torque final en este momento.

Repita este procedimiento para instalar los cojinetes ytapas restantes con la excepción del cojinete de bancadaNo. 1.

NOTA: El cojinete de empuje debe instalarse en el muñónNo. 4.

Cojinetes de Bancada (001-006) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-16

Page 186: Cummins 2

PRECAUCION

Tenga cuidado de que el desarmador no dañe el cigüe-ñal o el block de cilindros.

NOTA: El cojinete de bancada frontal No. 1, no tiene unbarreno en el muñón, así que el perno no puede usarsepara reemplazar el cojinete.

Lubrique e instale el cojinete de bancada No. 1.

Use el desarmador para empujar el cojinete de bancadahacia su posición conforme usted gira el cigüeñal.

PRECAUCION

El cigüeñal debe girar libremente.

Apriete los tornillos de bancada uniformemente y en se-cuencia.

Valor de Torque: Paso 1 50 N•m [37 lb-pie]2 95 N•m [70 lb-pie]3 60 grados

Revise la instalación y la medida de los cojinetes de ban-cada si el cigüeñal no gira libremente.

NOTA: Las dimensiones del cojinete de empuje y del mu-ñón del cigüeñal determinan el juego axial.

Mida el juego axial del cigüeñal.

Límites del Juego Axial del Cigüeñalmm pulg

0.127 MIN 0.0050.330 MAX 0.013

Instale el cárter de aceite lubricante y la junta. ConsultarProcedimiento 007-025.

Llene el cárter de aceite lubricante. Consultar Procedi-miento 007-025, Información General, por la especifica-ción correcta del aceite lubricante.

NOTA: Consulte el Manual de Operación y Mantenimientodel Motor ISC, Boletín No. 3150913 ó el Manual del MotorISL, Boletín No. 4017797, por la cantidad correcta de aceite.

ISL Cojinetes de Bancada (001-006)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-17

Page 187: Cummins 2

Opere el motor en ralentí por 5 a 10 minutos. Revise porpartes flojas y fugas.

Cojinetes de Empuje (001-007)

Desmontar

Solamente ISL

Cummins Engine Company, Inc., recomienda reemplazarlos cojinetes de empuje cuando se reemplacen los coji-netes de bancada.

Drene el aceite lubricante. Consultar Procedimiento 007-025.

Desmonte el cárter de aceite lubricante. Consultar Proce-dimiento 007-025.

La tapa de bancada No. 4 tiene cojinetes de empuje. Latapa está colocada con dos (2) pernos de posicionamiento.

Quite los cojinetes de empuje de la tapa de bancada No.4.

Marque los cojinetes de empuje en la ranura de pasaje delaceite según sean cojinetes inferiores, y frontales o traseros.

Cojinetes de Empuje (001-007) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-18

Page 188: Cummins 2

PRECAUCION

No doble, raye, deje caer, mutile, o dañe el cigüeñalcuando quite los cojinetes de empuje superiores.

Use una herramienta sin punta para quitar los cojinetes deempuje superiores.

Marque estos cojinetes en la ranura de pasaje del aceitesegún sean cojinetes superiores, y frontales o traseros.

Instalar

Use Lubriplate™ 105, ó equivalente, para cubrir los cojine-tes de empuje superiores.

Empuje el cigüeñal hacia la parte trasera del motor parainstalar el cojinete de empuje trasero, y hacia el frente delmotor, para instalar el cojinete de empuje frontal.

Instale los cojinetes de empuje superiores en el asiento debancada No. 4.

Las ranuras deben estar hacia el cigüeñal.

Use Lubriplate™ 105, ó equivalente, para cubrir los cojine-tes de empuje inferiores.

Instale los cojinetes de empuje inferiores en la tapa debancada No. 4, como se muestra.

Las ranuras del cojinete de empuje deben estar hacia elcigüeñal. Los pernos de localización no deben sobresalirpor arriba de la superficie del cojinete de empuje.

ISL Cojinetes de Empuje (001-007)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-19

Page 189: Cummins 2

Use aceite limpio 15W-40 para cubrir la rosca del tornilloy en ambos lados de las arandelas.

Escurra el aceite excesivo de los tornillos, antes de insta-larlos en el block de cilindros.

PRECAUCION

Para evitar daño al block de cilindros y a la tapa debancada, la tapa de bancada No. 4 debe alinearse conlos pernos de posicionamiento en el asiento de la ban-cada cuando se aprieten los tornillos.

Las tapas de bancada están numeradas del uno (1) al siete(7), desde el frente a la parte trasera, en el block de cilin-dros. Las tapas deben instalarse de modo que el númerode la tapa coincida con el asiento de la bancada en elblock. Las lengüetas de cierre en el asiento de la bancaday en la tapa de bancada deben estar en el mismo lado.

Instale las tapas de bancada.

PRECAUCION

Para evitar daño a la tapa de bancada y a los cojinetes,no golpeé la tapa de bancada con un martillo.

Cojinetes de Empuje (001-007) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-20

Page 190: Cummins 2

Apriete los tornillos de tapa de bancada en secuenciaalterna a los siguientes valores de torque:

Valor de Torque: Paso 1 68 N•m [50 lb-pie]2 142 N•m [105 lb-pie]3 210 N•m [155 lb-pie]4 Afloje completamente5 Repita los pasos del 1 al 3

Use un indicador de dial para medir la tolerancia axial delcigüeñal.

Tolerancia Axial del Cigüeñalmm pulg

0.127 MIN 0.0050.330 MAX 0.013

Si la tolerancia axial no está dentro de las especificacio-nes. Inspeccione las superficies de tapa de bancada y decojinete de empuje en el block de cilindros.

Instale el cárter de aceite lubricante. Consultar Procedi-miento 007-025.

Llene el motor con aceite lubricante. Consultar Procedi-miento 007-025.

Opere el motor a temperatura normal de operación y revisepor fugas.

NOTA: El motor debe tener presión de aceite adecuadadentro de los 15 segundos después del arranque. Si lalámpara de advertencia que indica baja presión de aceiteno se apaga o no hay indicación de presión de aceite enun indicador dentro de los 15 segundos, apague inmedia-tamente el motor para evitar dañarlo. Confirme el nivelcorrecto de aceite en el cárter de aceite.

ISL Cojinetes de Empuje (001-007)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-21

Page 191: Cummins 2

Arbol de Levas (001-008)

Desmontar

1. Quite la cubierta de balancines. Consultar Procedi-miento 003-011.

2. Quite los balancines. Consultar Procedimiento 003-008.

3. Quite las varillas de empuje. Consultar Procedimiento004-014.

4. Quite la banda impulsora. Consultar Procedimiento008-039.

5. Desmonte el amortiguador de vibración. Consultar Pro-cedimiento 001-052.

6. Quite la cubierta de engranes. Consultar Procedimiento001-031.

7. Eleve los levantaválvulas. Consultar Procedimiento004-015.

Gire el cigüeñal para alinear el cigüeñal con las marcas desincronización del árbol de levas.

Quite los tornillos de la placa de empuje.

NOTA: Porque la placa de empuje del ISC e ISL se extiendemás de 180 grados alrededor del árbol de levas, la placade empuje solamente puede desmontarse del árbol delevas después de desmontar el engrane del árbol de levasdel mismo.

Arbol de Levas (001-008) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-22

Page 192: Cummins 2

Saque juntos el árbol de levas y la placa de empuje.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione los lóbulos de válvula y muñones de cojinetepor agrietamiento, picaduras e incisiones.

Inspeccione los dientes del engrane del árbol de levas porpicaduras. Busque grietas en la base de los dientes.

Mida los lóbulos de válvula.

Diámetro de Pico del Lóbulomm pulg

Admisión 51.774 MIN 2.038Escape 51.596 MIN 2.031

ISL Arbol de Levas (001-008)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-23

Page 193: Cummins 2

Mida los muñones de cojinete.

Diámetro del Muñónmm pulg

59.962 MIN 2.360760.013 MAX 2.3627

NOTA: Reemplace el árbol de levas si el diámetro exteriorde cualquier superficie de cojinete es menor de 59.962 mm[2.3607 pulg.].

Criterios de Reutilización con Picadura

Una picadura sola no debe ser más grande que el área deun círculo de 2 mm [0.079 pulg.].

La interconexión de picaduras no es permisible y se tratacomo una picadura.

Las picaduras totales, cuando se suman juntas, no debenexceder de un círculo de 6 mm [0.236 pulg.].

Arbol de Levas (001-008) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-24

Page 194: Cummins 2

Solamente se permite una picadura dentro de ±20 gradosde la nariz del lóbulo de árbol de levas.

Criterios de Deterioro del Borde (Rotura)

El área de deterioro del borde no debe ser más grande queel área equivalente de un círculo de 2 mm [0.079 pulg.]dentro de ±20 grados de la nariz del lóbulo del árbol delevas.

Fuera de los ±20 grados de la nariz del lóbulo del árbolde levas, las áreas de deterioro del borde no deben sermás grandes que el área equivalente de un círculo de 6 mm[0.236 pulg.].

NOTA: Si el árbol de levas muestra alguna picadura odesgaste, quite e inspeccione los levantaválvulas antes deinstalar el árbol de levas. Consultar Procedimiento 004-015. Si se instala un nuevo árbol de levas, también debeninstalarse levantaválvulas nuevos.

Mida el barreno del árbol de levas.

Diámetro Interior del Barreno del Arbol de Levasmm pulg

Con Buje 60.12 MAX 2.367

ISL Arbol de Levas (001-008)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-25

Page 195: Cummins 2

Mida el espesor de la placa de empuje del árbol de levas.

Placa de Empuje del Arbol de Levasmm pulg9.34 MIN 0.3689.58 MAX 0.377

Instalar

Aplique una capa de Lubriplate™ 105, ó equivalente, albarreno frontal del árbol de levas.

Lubrique los lóbulos, muñones y placa de empuje del árbolde levas con Lubriplate™ 105, ó equivalente.

PRECAUCION

No trate de forzar el árbol de levas dentro del barrenodel árbol de levas, ya que puede resultar daño al bujedel árbol de levas.

Instale el árbol de levas. Mientras empuja hacia dentroligeramente, gire el árbol de levas y meta cuidadosamenteel árbol de levas en los bujes del árbol de levas. Conformecada muñón del árbol de levas pase a través de un buje,el árbol de levas caerá ligeramente y los lóbulos se ato-rarán en los bujes. Girando el árbol de levas se liberará ellóbulo del buje y permitirá que el árbol de levas seainstalado.

Arbol de Levas (001-008) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-26

Page 196: Cummins 2

Antes de que el engrane del árbol de levas se acople conel engrane del cigüeñal, revise el árbol de levas por faci-lidad de rotación. Cuando está instalado apropiadamente,el árbol de levas debe girar libremente.

Alineé las marcas de sincronización como se ilustra ytermine de instalar el árbol de levas.

Instale los tornillos de la placa de empuje.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

Verifique que el árbol de levas tenga juego entre dientesdel engrane y juego axial apropiados.

Juego Axial del Arbol de Levas (A)mm pulg0.12 MIN 0.0470.46 MAX 0.018

Límites del Juego Entre Dientes del Engrane delArbol de Levas (B)

mm pulg0.08 MIN 0.0030.33 MAX 0.013

ISL Arbol de Levas (001-008)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-27

Page 197: Cummins 2

Complete la instalación de las partes desmontadas.

• Instale la cubierta de engranes. Consultar Procedi-miento 001-031.

• Instale el amortiguador de vibración. Consultar Pro-cedimiento 001-051.

• Instale la banda impulsora. Consultar Procedimiento008-003

• Libere los levantaválvulas. Consultar Procedimiento004-015.

• Instale las varillas de empuje. Consultar Procedi-miento 004-014.

• Instale los balancines. Consultar Procedimiento 003-004.

• Ajuste el juego de la válvula. Consultar Procedi-miento 003-004.

• Instale la cubierta de balancines. Consultar Proce-dimiento 003-004.

Opere el motor en ralentí por 5 a 10 minutos y revise porfugas y partes flojas.

Bujes del Arbol de Levas (001-010)

Verificación Inicial

Inspeccione el barreno del árbol de levas por daño y des-gaste excesivo.

Bujes del Arbol de Levas (001-010) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-28

Page 198: Cummins 2

Mida el barreno del árbol de levas.

Diámetro del Barreno del Arbol de Levas (Máximo)mm pulg

sin buje 64.01 MAX 2.520con buje 60.12 MAX 2.367

Desmontar

Herramienta de Bujes del Arbol de Levas, No. de Parte3823509

Saque el árbol de levas del block de cilindros. ConsultarProcedimiento 001-008.

Impulse el buje de árbol de levas del barreno apropiado.

Medir

Mida el buje de árbol de levas instalado.

Barreno del Arbol de Levas (Buje Instalado)mm pulg

60.058 MIN 2.3645

ISL Bujes del Arbol de Levas (001-010)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-29

Page 199: Cummins 2

Instalar

Marque el buje del árbol de levas y el block de cilindros,de modo que usted pueda alinear el orificio del aceitelubricante en el block de cilindros, con el orificio grande delaceite lubricante en el buje.

Herramienta de Bujes del Arbol de Levas, No. de Parte3823509

Instale los bujes del árbol de levas.

PRECAUCION

El orificio pequeño en el buje debe instalarse en el ladosuperior.

Asegúrese de que el orificio grande del aceite lubricanteesté alineado.

Una varilla con diámetro de 3.2 mm [0.128 pulg.] debe sercapaz de pasar a través del orificio del aceite lubricante.

Asegúrese de que el orificio pequeño del aceite lubricanteesté alineado con el orificio apropiado.

Instale el árbol de levas. Consultar Procedimiento 001-008.

Bujes del Arbol de Levas (001-010) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-30

Page 200: Cummins 2

Engrane del Arbol de Levas (Arbol deLevas Desmontado) (001-013)

Desmontar

Quite el engrane.

Quite la placa de empuje.

Quite la cuña del árbol de levas.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione el engrane del árbol de levas por dientesagrietados, desportillados, o rotos.

Inspeccione el barreno del árbol de levas por rozamientoo rebabas.

NOTA: Si el rozamiento, rebabas, o material elevado nopueden eliminarse con Scotch-Brite™ 7448, ó equivalente,reemplace el engrane del árbol de levas.

Inspeccione el cuñero del engrane del árbol de levas porrebabas.

Elimine las rebabas con Scotch-Brite™ 7448, ó equivalente.

NOTA: Si el cuñero está dañado o las rebabas no puedeneliminarse, el engrane del árbol de levas debereemplazarse.

ISL Engrane del Arbol de Levas (Arbol de Levas Desmontado) (001-013)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-31

Page 201: Cummins 2

Inspeccione el engrane del árbol de levas y el plato desincronización por daño.

Inspeccione los tornillos de cabeza plana para asegurarsede que están apretados.

Si más de un tornillo está flojo, reemplace el engrane delárbol de levas.

Si solamente un tornillo está flojo, apriete todos los tor-nillos.

Valor de Torque: 7 N•m [60 lb-pulg.]

Inspeccione la nariz del árbol de levas por rozamiento orebabas.

NOTA: Si el rozamiento o rebabas no pueden eliminarsecon Scotch-Brite™ 7448, ó equivalente, reemplace el árbolde levas.

Instalar

Lubrique la superficie del árbol de levas con Lubriplate™105, ó equivalente.

Instale la cuña.

Instale la placa de empuje.

NOTA: Porque la placa de empuje del ISC se extiende másde 180 grados alrededor del árbol de levas, la placa deempuje debe instalarse antes de instalar el engrane delárbol de levas, en el árbol de levas.

Engrane del Arbol de Levas (Arbol de Levas Desmontado) (001-013) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-32

Page 202: Cummins 2

PRECAUCION

El engrane del árbol de levas se deformará permanen-temente si es sobrecalentado. La temperaturadel hornonunca deberá exceder los 177°C [350°F].

Caliente el engrane del árbol de levas por 45 minutos.

Temperatura 149 °C [300 °F]

ADVERTENCIA

Use guantes protectores para evitar daño personalcuando manipule partes que hayan sido calentadas.

Instale el engrane del árbol de levas con las marcas desincronización en sentido opuesto al árbol de levas.

NOTA: Asegúrese de que el engrane esté asentado contrael hombro del árbol de levas.

Usando una laina de calibrar de 0.001 pulg., revise para versi la laina de calibrar puede insertarse entre el engrane delárbol de levas y el hombro del árbol de levas. Si la laina decalibrar puede insertarse, el engrane del árbol de levas noestá asentado apropiadamente.

ISL Engrane del Arbol de Levas (Arbol de Levas Desmontado) (001-013)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-33

Page 203: Cummins 2

Biela (001-014)

Desmontar

Motores ISC

ADVERTENCIA

El refrigerante puede ser tóxico. Manténgalo lejos delos niños y de los animales domésticos. Si no se va areutilizar, deséchelo de conformidad con las regulacio-nes ambientales locales.

ADVERTENCIA

No quite el tapón de presión de un motor caliente.Espere hasta que la temperatura del refrigerante estépor debajo de 50°C [120°F] antes de quitar el tapón depresión. El rocío o el vapor del refrigerante calientepueden causar daño personal.

Drene el refrigerante. Consultar Procedimiento 008-018.

Desmonte la cabeza de cilindros. Consultar Procedimiento002-004.

ADVERTENCIA

Algunas agencias estatales y federales en los EstadosUnidosdeAméricahandeterminadoqueel aceiteusadode motor puede ser cancerígeno y puede causar toxi-cidad reproductiva. Evite la inhalación de vapores, laingestión, y el contacto prolongado con aceite usadode motor.

ADVERTENCIA

Evite el contacto directo del aceite caliente con su piel.El aceite caliente puede causar daño personal.

Drene el aceite lubricante. Consultar Procedimiento 007-025.

Desmonte el cárter de aceite lubricante y la junta. Con-sultar Procedimiento 007-025.

Desmonte los ensambles de pistón y biela del motor. Con-sultar Procedimiento 001-054.

Quite los pistones de las bielas. Consultar Procedimiento001-043.

Biela (001-014) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-34

Page 204: Cummins 2

Motores ISL

ADVERTENCIA

El refrigerante puede ser tóxico. Manténgalo lejos delos niños y de los animales domésticos. Si no se va areutilizar, deséchelo de conformidad con las regulacio-nes ambientales locales.

ADVERTENCIA

Espere hasta que la temperatura esté por debajo de50°C [120°F] para evitar daño personal por el refrige-rante caliente.

Drene el refrigerante. Consultar Procedimiento 008-018.

Desmonte la cabeza de cilindros. Consultar Procedimiento002-004.

ADVERTENCIA

Algunas agencias estatales y federales en los EstadosUnidosdeAméricahandeterminadoqueel aceiteusadode motor puede ser cancerígeno y puede causar toxi-cidad reproductiva. Evite la inhalación de vapores, laingestión, y el contacto prolongado con aceite usadode motor.

ADVERTENCIA

Evite el contacto directo del aceite caliente con su piel.El aceite caliente puede causar daño personal.

Drene el aceite lubricante. Consultar Procedimiento 007-025.

Desmonte el cárter de aceite lubricante y la junta. Con-sultar Procedimiento 007-025.

Desmonte los ensambles de pistón y biela del motor. Con-sultar Procedimiento 001-054.

Quite los pistones de las bielas. Consultar Procedimiento001-043.

ISL Biela (001-014)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-35

Page 205: Cummins 2

Limpiar

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos y suciedad volandopueden causar daño personal.

ADVERTENCIA

Cuando use un limpiador de vapor, use ropa protectoray gafas de seguridad o una careta. El vapor calientepuede causar serio daño personal.

Use un cepillo de cerdas de nylon para limpiar los taladrosdel aceite.

Use vapor o solvente para limpiar las bielas.

Seque con aire comprimido.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione las bielas y tapas de biela por daño.

Reemplace la biela si la “nervadura en doble T” está me-llada o dañada.

Inspeccione el barreno del perno del pistón por daño odesalineación del pasaje del aceite y buje.

Mida el diámetro interior del buje para perno de pistón enla biela.

Diámetro del Buje del Perno de Pistón en la Bielamm pulg

45.023 MIN 1.772645.035 MAX 1.7730

Biela (001-014) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-36

Page 206: Cummins 2

Mida el barreno del cigüeñal en la biela con los cojinetesquitados y las tapas apretadas.

Valor de Torque: 120 N•m [89 lb-pie]

Diámetro del Barreno para Cigüeñal en la Biela(Cojinetes Quitados)

mm pulg80.987 MIN 3.188581.013 MAX 3.1895

Mida el diámetro del muñón de biela en el cigüeñal.

Diámetro del Muñón de Biela en el Cigüeñalmm pulg

75.962 MIN 2.990676.013 MAX 2.9926

Ovalamiento: 0.050 mm [0.002 pulg.]

Conicidad: 0.013 mm [0.0005 pulg.]

NOTA: Si los muñones de biela en el cigüeñal no estándentro de las especificaciones dadas, el cigüeñal debereemplazarse.

Tolerancia del cojinete: diámetro interior de biela (con co-jinete) menos el diámetro del muñón del cigüeñal.

Tolerancia del Cojinetemm pulg

0.038 MIN 0.00150.116 MAX 0.0045

La tolerancia del cojinete también puede determinarse conplastigauge durante el ensamble del motor.

ISL Biela (001-014)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-37

Page 207: Cummins 2

Instalar

Instale los pistones en las bielas. Consultar Procedimiento001-054.

Instale los ensambles de pistón y biela. Consultar Proce-dimiento 001-054.

Instale el cárter de aceite lubricante y la junta. ConsultarProcedimiento 007-025.

Instale la cabeza de cilindros. Consultar Procedimiento002-004.

Llene el cárter de aceite lubricante. Consultar Procedi-miento 007-025, Información General, por la especifica-ción correcta del aceite lubricante.

Llene el sistema de enfriamiento.

NOTA: Consultar manual del OEM por cantidades de fluido.

Opere el motor a temperatura normal de operación y revisepor fugas.

Biela (001-014) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-38

Page 208: Cummins 2

Cigüeñal (001-016)

Verificación de Rotación

Herramienta de Giro, No. de Parte 3824591

La herramienta de giro se inserta dentro de la cubierta delvolante y acciona la corona dentada del volante. El cigüe-ñal puede entonces girarse a mano usando una matracao maneral de 1/2 pulgada.

Engrane Frontal del Cigüeñal (Cigüe-ñal Instalado) (001-018)

Información General

El engrane del cigüeñal no puede desmontarse en el cha-sis. Para desmontar el engrane del cigüeñal, consulte elManual de Taller Serie C, Boletín 3150703.

Sello Frontal del Cigüeñal (001-023)

Desmontar

Quite la banda impulsora. Consultar Procedimiento 008-002.

Desmonte el amortiguador de vibración. Consultar Proce-dimiento 001-052.

Quite el portasello del cigüeñal. Consultar Procedimiento001-023.

ISL Cigüeñal (001-016)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-39

Page 209: Cummins 2

Quite el sello de aceite del portasello. Impulse el sello deaceite desde el lado posterior del portasello hacia el ladofrontal del portasello, mientras apoya el portasello.

Limpiar

Limpie el barreno del sello en la cubierta de engranes y lasuperficie del cigüeñal de todo residuo de aceite y sello.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione el cigüeñal por desgaste excesivo.

NOTA: Si el cigüeñal tiene desgaste excesivo, está dis-ponible una camisa de desgaste para servicio.

Instalar

Aplique un cordón de Loctite™ 277, ó equivalente, al diá-metro exterior del sello.

Sello Frontal del Cigüeñal (001-023) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-40

Page 210: Cummins 2

Deje la herramienta plástica de instalación del piloto en elsello del aceite lubricante.

Posicione el sello en la herramienta de servicio, No. deParte 3824498, con el labio antipolvo del sello del aceitelubricante mirando hacia fuera.

NOTA: Soporte apropiadamente la brida del portasello delsello del aceite lubricante para evitar daño al sello delaceite lubricante y al portasello.

Presione el sello del aceite lubricante dentro del portasello,desde el lado posterior del portasello hacia el lado frontaldel mismo.

Presione el sello del aceite lubricante hasta que el selloesté emparejado en el frente del portasello.

Aplique un cordón de sellador al interior del portasello paraasegurar que haya sellador dentro de todos los barrenospasantes. Instale el portasello en la cubierta frontal. Con-sultar Procedimiento 001-031.

Instale el portasello en la cubierta frontal.

Apriete las tuercas de montaje del portasello.

Valor de Torque: 10 N•m [89 lb-pulg.]

ISL Sello Frontal del Cigüeñal (001-023)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-41

Page 211: Cummins 2

Instale el amortiguador de vibración. Consultar Procedi-miento 001-052.

Instale la banda impulsora. Consultar Procedimiento 008-002.

Opere el motor a temperatura normal de operación y revisepor fugas.

Sello Trasero del Cigüeñal (001-024)

Desmontar

Desmonte el embrague, transmisión, y motor de arranque.

Desmonte el volante. Consultar Procedimiento 016-005.

Taladre dos barrenos separados a 180 grados en elportasello.

Saque el sello trasero usando un desarmador para hacerpalanca y aflojarlo.

Sello Trasero del Cigüeñal (001-024) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-42

Page 212: Cummins 2

Limpiar

PRECAUCION

El labio del sello y la superficie de sello en el cigüeñaldeben estar libres de todo residuo de aceite para evitarfugas del sello.

Limpie y seque la superficie de sello trasera del cigüeñal.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione el cigüeñal por desgaste excesivo.

NOTA: Si el cigüeñal tiene desgaste excesivo, está dis-ponible una camisa de desgaste para servicio.

Instalar

Instale el piloto del sello, provisto en el kit de reemplazo,sobre el cigüeñal. Empuje el sello sobre el piloto y elcigüeñal.

Quite el piloto del sello.

NOTA: Para instalación, el sello del aceite lubricante re-quiere jabón suave en el diámetro exterior de la caja delsello.

Use la herramienta de alineación para instalar el sello a laprofundidad correcta en el alojamiento. Use un martillopara impulsar el sello dentro del alojamiento, hasta que laherramienta de alineación tope contra el alojamiento.

Golpeé la herramienta en las posiciones de 12, 3, 6 y 9 enpunto para impulsar uniformemente el sello y evitar que sedoble el portasello.

ISL Sello Trasero del Cigüeñal (001-024)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-43

Page 213: Cummins 2

Instale el volante. Apriete los tornillos en secuencia comose muestra en la ilustración.

Valor de Torque: 137 N•m [101 lb-pie]

Instale el embrague, transmisión, y motor de arranque.Opere el motor y revise por fugas.

Camisa Frontal de Desgaste delCigüeñal (001-025)

Desmontar

Quite la banda impulsora. Consultar Procedimiento 008-002.

Desmonte el amortiguador de vibración. Consultar Proce-dimiento 001-052.

Desmonte la cubierta frontal. Consultar Procedimiento001-031.

PRECAUCION

No melle o raye el cigüeñal con el cincel. Si el cigüeñalse daña, debe reemplazarse.

Use un martillo y un cincel que sólo sea tan ancho comola camisa de desgaste. Haga una o dos marcas con elcincel a lo ancho de la camisa de desgaste. Esto expandirála camisa de desgaste permitiendo que la camisa searemovida.

Camisa Frontal de Desgaste del Cigüeñal (001-025) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-44

Page 214: Cummins 2

Limpiar

Use una tela de pulir fina para remover cualquier óxido uotros depósitos de la brida del cigüeñal.

Use un trapo limpio para limpiar la brida del cigüeñal.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione el área de contacto de sello del cigüeñal poruna ranura de desgaste. Si el sello tiene una ranura gas-tada lo suficientemente profunda para sentirse con un ob-jeto agudo o con la uña del dedo, será necesario instalaruna camisa de desgaste para evitar una fuga de aceite.

El sello de aceite usado con la camisa de desgaste tieneun diámetro interior más grande que el sello estándar. Losdos sellos no son intercambiables. Consultar Catálogo dePartes apropiado del ISC por el número de parte correcto.

Instalar

Use el impulsor para instalar la camisa de desgaste en laposición correcta en el cigüeñal. El kit consiste de lo si-guiente:

No. deRef.

Descripción Cant.

1 Impulsor 12 Espaciador 23 Tornillo M14x1.5x60

mm2

4 Chaveta 2

Aplique una capa delgada de aceite lubricante limpio15W-40 al diámetro interior y a la rosca de los tornillos.

ISL Camisa Frontal de Desgaste del Cigüeñal (001-025)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-45

Page 215: Cummins 2

Aplique una capa delgada de aceite lubricante limpio15W-40 a la brida del cigüeñal.

Posicione el extremo achaflanado de la camisa de des-gaste sobre el extremo del cigüeñal.

Posicione el extremo de caja del impulsor sobre la camisade desgaste.

Instale dos (2) tornillos (sin espaciadores o chavetas) através del impulsor y dentro de los barrenos para tornillodel cigüeñal. Alineé la camisa de desgaste y el impulsorperpendiculares con el cigüeñal. Apriete los tornillos “consus dedos”.

1. Impulsor

2. Camisa de Desgaste

3. Cigüeñal

4. Tornillo

NOTA: Para evitar daño a la camisa de desgaste, no ex-ceda de 1/2 vuelta de cada tornillo.

Apriete alternativamente los tornillos, hasta que la camisade desgaste esté instalada a una profundidad de aproxi-madamente 16 mm [0.625 pulg.].

Valor de Torque: 20 N•m [15 lb-pie]

Camisa Frontal de Desgaste del Cigüeñal (001-025) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-46

Page 216: Cummins 2

Quite los dos (2) tornillos e instale el espaciador en cadatornillo.

Instale nuevamente los dos (2) tornillos.

Continúe apretando alternativamente los tornillos, hastaque el fondo del impulsor contacte el extremo del cigüeñal.

Quite el impulsor. Use las chavetas para fijar los tornillosy espaciadores a la herramienta durante el almacenaje.

Instale un nuevo sello en el portasello. Consultar Proce-dimiento 001-023.

Instale la cubierta de engranes. Consultar Procedimiento001-023.

Instale el portasello. Consultar Procedimiento 001-023.

Instale el amortiguador de vibración. Consultar Procedi-miento 001-052.

Instale las bandas impulsoras. Consultar Procedimiento008-002.

Opere el motor y revise por fugas.

ISL Camisa Frontal de Desgaste del Cigüeñal (001-025)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-47

Page 217: Cummins 2

Camisa de Cilindro (001-028)

Información General

El block de cilindros tiene una camisa de cilindro reem-plazable. Se usa un diseño de tope medio para localizar lacamisa en el block. Un ajuste a presión entre la camisa yel block proporciona sellado de refrigerante en la partesuperior de la camisa. Se usa un sello de anillo rectangular(sello de la camisa) para sellado en la porción de topemedio de la camisa.

NOTA: Cummins Engine Company, Inc. no recomiendadesmontar las camisas de cilindro para reparar un pro-blema de consumo de aceite, si los diámetros interiores delas camisas están dentro de los límites de inspección in-cluidos en este procedimiento.

El análisis cuidadoso de la condición de los barrenos de lacamisa, anillos de pistón, y pistones puede resultar en larestauración del sellado del cilindro con un mínimo reem-plazo de partes.

Desmontar

Drene el sistema de enfriamiento. Consultar Procedimiento008-018.

Quite la cubierta de válvulas. Consultar Procedimiento 003-011.

Desmonte la cabeza de cilindros. Consultar Procedimiento002-004.

Drene el aceite lubricante. Consultar Procedimiento 007-025.

Desmonte el cárter de aceite lubricante y el tubo de suc-ción de aceite. Consultar Procedimiento 007-025.

Camisa de Cilindro (001-028) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-48

Page 218: Cummins 2

Desmonte los pistones y las bielas. Consultar Procedi-miento 001-054.

Inspección Preliminar de la Camisa

NOTA: Antes de desmontar las camisas de cilindro, ins-peccione la condición para determinar la reutilización.

Inspeccione el diámetro interior de las camisas por grietas,rozamiento, e incisiones.

Inspeccione el diámetro interior por rayas verticales lobastante profundas para sentirse con una uña del dedo.

NOTA: Si una uña se atora en la raya, la camisa debereemplazarse.

Inspeccione el diámetro interior por pulido del barreno dela camisa.

Un pulido moderado produce un acabado espejo brillanteen el área gastada, con trazas de las marcas originales debruñido, o una indicación de un patrón de grabado.

Un pulido fuerte produce un acabado espejo brillante enel área gastada, sin trazas de las marcas de bruñido, o deun patrón de grabado.

No reutilice camisas que muestren pulido fuerte o algunaindicación de incrustación de partículas debida a una falla.Las camisas gastadas severamente tendrán un resaltecerca de la parte superior del barreno de la camisa.

Si el patrón de desgaste indica que el barreno de la camisano está recto o no redondo, use un calibrador de dial parabarrenos para medir el diámetro interior de la camisa encuatro sitios separados a 90 grados, en la parte superiore inferior del área de recorrido del pistón.

Dimensiones de la Camisa de Cilindro

Ovalamiento Máximo 0.04 mm [0.0016 pulg.]

Conicidad Máxima 0.04 mm [0.0016 pulg.]

Diámetro Máximodel Barreno 114.04 mm [4.4897 pulg.]

ISL Camisa de Cilindro (001-028)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-49

Page 219: Cummins 2

NOTA: Si un barreno de camisa no es aceptable parareutilización, esta debe reemplazarse. Las camisas daña-das no pueden ser bruñidas o quitárseles el brillo. Estodestruiría el patrón de achurado necesario para el controlde aceite.

NOTA: No quite o altere los sellos de camisa para camisasque pasen los criterios de inspección.

Calibrador de la Protuberancia de la Camisa, No. deParte 3823495

La protuberancia de la camisa es la distancia que la camisasobresale por encima de la cara del block. Antes de des-montar las camisas, revise la protuberancia en la etapa “nosujetada”.

Protuberancia de la Camisa de Cilindromm pulg

0.0 MIN 0.00.122 MAX 0.0048

Si la camisa se instaló correctamente y la protuberancia dela camisa está fuera de límites, será necesario maquinarla caja y agregar lainas para restaurar a las especificacio-nes originales.

Use trapos limpios para cubrir el cigüeñal e impedir quecaigan desechos en el área del muñón principal o dentrodel taladro de aceite del muñón de biela.

Extractor de Camisas de Cilindro, No. de Parte 3376015

PRECAUCION

El extractor de camisas debe instalarse y usarse comose describe para evitar daño al block de cilindros. Elextractor no debe contactar la fundición del block enlos puntos (1), (2), (3), y (4).

Inserte el extractor de camisas en la parte superior delblock de cilindros.

Camisa de Cilindro (001-028) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-50

Page 220: Cummins 2

NOTA: El extractor de camisas debe estar centrado en laparte superior del block de cilindros.

Gire el tornillo del extractor en sentido de manecillas delreloj para aflojar la camisa del block de cilindros.

Use ambas manos para desmontar la camisa.

Extractor Universal de Camisas, No. de Parte 3375629

PRECAUCION

El extractor de camisas debe instalarse y usarse comose describe para evitar daño al block de cilindros. Laplaca del extractor debe estar paralela a los asientos debancada, y no debe superponerse al diámetro exteriorde la camisa.

Inserte el extractor de camisas en la parte superior delblock de cilindros.

NOTA: El extractor de camisas debe estar centrado en laparte superior del block de cilindros.

Gire el tornillo del extractor en sentido de manecillas delreloj para aflojar la camisa del block de cilindros.

Use ambas manos para desmontar la camisa.

Use DykemT, o equivalente, para marcar el número decilindro en cada camisa.

ISL Camisa de Cilindro (001-028)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-51

Page 221: Cummins 2

Limpiar

PRECAUCION

No use ningún abrasivo en el área de recorrido delanillo de la camisa. La camisa puede dañarse.

Use un cepillo de alambre suave o un cojincillo abrasivo defibra fina, tal como Scotch-BriteT 7448, ó equivalente, paralimpiar el área de asentamiento de la brida.

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos y suciedad volandopueden causar daño personal.

ADVERTENCIA

Cuando use un limpiador de vapor, use ropa protectoray gafas de seguridad o una careta. El vapor calientepuede causar serio daño personal.

Use solvente o vapor para limpiar las camisas, y seque conaire comprimido.

Use aceite limpio 15W-40 para lubricar el diámetro interiorde las camisas.

Permita que el aceite se impregne en la camisa por 5 a 10minutos.

NOTA: Use toallas de papel “sin pelusa”, para limpiar elaceite del interior de las camisas.

Continúe lubricando el interior de las camisas, y limpiesecando hasta que las toallas de papel no muestren resi-duos grises o negros.

Camisa de Cilindro (001-028) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-52

Page 222: Cummins 2

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione las camisas por grietas en los diámetros in-teriores y exteriores.

Inspeccione por grietas bajo la brida.

Inspeccione el diámetro exterior y el área de asiento porcorrosión o picaduras excesivas.

NOTA: Las picaduras no deben ser más profundas de 1.6mm [0.06 pulg.].

Reemplace la camisa si las picaduras son muy profundaso si la corrosión no puede eliminarse con lija de esmerilfina.

Inspeccione los diámetros interiores por rayas verticales lobastante profundas para sentirse con una uña del dedo.

NOTA: Si una uña del dedo se atora en la raya, la camisadebe reemplazarse.

Inspeccione el diámetro interior por rozamiento o incisiones.

ISL Camisa de Cilindro (001-028)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-53

Page 223: Cummins 2

Inspeccione el diámetro interior por pulido del barreno dela camisa.

Un pulido moderado produce un acabado espejo brillanteen el área gastada, con trazas de las marcas originales debruñido, o una indicación de un patrón de grabado.

Un pulido fuerte produce un acabado espejo brillante enel área gastada, sin trazas de las marcas de bruñido, o deun patrón de grabado.

Reemplace la camisa si:

• Está presente un pulido fuerte sobre el 20 por cientodel área de recorrido del anillo de pistón.

• Ambos pulidos moderado y fuerte sobre 30 porciento del área de recorrido del anillo de pistón y unmedio (15 por ciento) es pulido fuerte.

Indicador de Dial para Barrenos, No. de Parte 3375072

Mida el diámetro interior de la camisa en cuatro sitiosespaciados a 90 grados, en la parte superior e inferior delárea de recorrido del pistón.

Diámetro Interior de la Camisa de Cilindromm pulg

114.000 MIN 4.4882114.040 MAX 4.9897

Mida el diámetro exterior del área superior de ajuste apresión superior de la camisa.

Diámetro Exterior de la Camisa de Cilindro (Ajustea Presión Superior)

mm pulg130.938 MIN 5.1550130.958 MAX 5.1558

Camisa de Cilindro (001-028) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-54

Page 224: Cummins 2

Mida el barreno para camisa de cilindro en el block.

Barreno de la Camisa de Cilindro en el Block (Ba-rreno de Ajuste a Presión)

mm pulg130.900 MIN 5.1535130.950 MAX 5.1570

Instalar

PRECAUCION

Limpie todos los depósitos y desechos de las super-ficies de sello A, B, y C. Use Scotch-BriteT 7448, óequivalente, y solvente de limpieza para pulir las su-perficies. Debido a las tolerancias críticas demaquinado, deberá tenerse cuidado de no remover nin-gún material adicional.

Si la superficie C tiene grietas o signos de desgaste ex-tremo, la caja requerirá maquinado y la instalación delainas para la protuberancia correcta de la camisa.

Lainas de la camisa de cilindro están disponibles comosigue:

Espesor de Laina de la Camisa de Cilindro3924445 0.25 mm [0.010 pulg.]3924446 0.38 mm [0.015 pulg.]3924447 0.51 mm [0.020 pulg.]3924448 0.76 mm [0.030 pulg.]3924449 1.00 mm [0.040 pulg.]

Maquine la caja a la profundidad apropiada.

NOTA: El plato de corte No. de Parte 3823567, y el buril decorte No. de Parte 3823570, deben usarse con la herra-mienta para maquinado de la caja.

ISL Camisa de Cilindro (001-028)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-55

Page 225: Cummins 2

ADVERTENCIA

Cuando use solventes, ácidos, o materiales alcalinospara limpieza, siga las recomendaciones del fabricantepara su uso. Use gafas y ropa protectora para evitardaño personal.

Limpie la cara de combustión con una espátula para juntaso Scotch-BriteT 7448, ó equivalente, y combustible dieselo solvente.

ADVERTENCIA

Cuando use solventes, ácidos, o materiales alcalinospara limpieza, siga las recomendaciones del fabricantepara su uso. Use gafas y ropa protectora para evitardaño personal.

Limpie completamente el block con alcohol mineral o sol-vente de limpieza.

Quite los trapos y limpie el cigüeñal con solvente de lim-pieza.

Sopleteé los barrenos de cilindro y el cigüeñal y séqueloscon un trapo sin pelusa.

Lubrique las superficies A y B con aceite limpio para motor15W-40.

Use aceite limpio 15W-40 para cubrir los arosellos de lacamisa.

Instale arosellos nuevos en las camisas.

Camisa de Cilindro (001-028) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-56

Page 226: Cummins 2

Cuando reutilice camisas, instálelas en el mismo cilindrode donde se desmontaron y gírelas 45 grados (1/8 devuelta) de su posición original. Cuando se instalan correc-tamente, cualquier picadura de la camisa debeposicionarse como se ilustra, de modo que la superficiepicada sea girada lejos del sitio donde ocurre la picadura.

Instale la camisa dentro del barreno del block de cilindros.

Use dos (2) tornillos de la cabeza de cilindros y posicionelas dos (2) mordazas de la camisa como se ilustra.

Gire los tornillos.

Valor de Torque: 68 N•m [50 lb-pie]

Quite las mordazas y repita este procedimiento hasta quetodas las camisas hayan sido sujetadas y liberadas.

La protuberancia de la camisa es la distancia que la camisasobresale por encima de la cara del block.

Mida la protuberancia de la camisa en cuatro puntos se-parados a 90 grados.

Protuberancia de la Camisa de Cilindromm pulg

0.0 MIN 0.00.122 MAX 0.0048

ISL Camisa de Cilindro (001-028)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-57

Page 227: Cummins 2

NOTA: Si la protuberancia de la camisa varía más de 0.025mm [0.0010 pulg.] para 180 grados:

• Instale y apriete nuevamente las mordazas de lacamisa.

Valor de Torque: 68 N•m [50 lb-pie]

• Inspeccione nuevamente la protuberancia de la ca-misa.

NOTA: Si la protuberancia aun varía más de 0.025 mm[0.0010 pulg.]:

• Desmonte la camisa.

Inspeccione el borde de sello de la camisa por rebabas,suciedad, o daño.

Reemplace la camisa si está dañada.

Instale otra vez la camisa.

Inspeccione la protuberancia de la camisa.

Camisa de Cilindro (001-028) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-58

Page 228: Cummins 2

Sugerencia de Servicio: Si la condición de fuera de límitees mínima, la acumulación de tolerancias puede permitirque los límites de protuberancia se obtengan instalandootras nuevas camisas en el barreno fuera de límite.

NOTA: Si la protuberancia de la camisa aun no cumple lasespecificaciones, maquine el barreno de la camisa en elblock de cilindros para lainas.

Use una laina de calibrar para inspeccionar la separaciónentre camisa y block en los cuatro puntos de fundición delblock.

Separación Entre Camisa de Cilindro y Blockmm pulg

0.229 MIN 0.009

NOTA: Si la separación es menor de 0.229 mm [0.009pulg.]:

• Desmonte la camisa.

ISL Camisa de Cilindro (001-028)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-59

Page 229: Cummins 2

• Inspeccione la camisa y el block de cilindros porsuciedad o daño.

• Reemplace la camisa si está dañada.

• Instale otra vez la camisa.

Mida el barreno de la camisa por ovalamiento en los puntos“C”, “D”, “E”, “F”, y “G”. Mida cada punto en la dirección“AA” y “BB”. El barreno no debe tener más de 0.04 mm[0.002 pulg.] de ovalamiento.

NOTA: Si el barreno de la camisa tiene más de 0.04 mm[0.002 pulg.] de ovalamiento:

• Desmonte la camisa de modo que pueda medirseel barreno para camisa en el block de cilindros.

Camisa de Cilindro (001-028) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-60

Page 230: Cummins 2

Instale los pistones y bielas. Consultar Procedimientos001-054.

NOTA: No intercambie pistones de la ubicación de cilindrooriginal.

Instale el cárter de aceite lubricante y el tubo de succión.Consultar Procedimiento 007-025.

Instale la cabeza de cilindros. Consultar Procedimiento002-004.

Llene y purgue el sistema de enfriamiento. Consultar Pro-cedimiento 008-018.

Llene el sistema de lubricación con aceite. Consultar Pro-cedimiento 007-025.

Opere el motor hasta que la temperatura del refrigerantellegue a 82°C [180°F] y revise por fugas y operaciónapropiada.

ISL Camisa de Cilindro (001-028)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-61

Page 231: Cummins 2

Cubierta de Engranes Frontal(001-031)

Desmontar

Quite la banda impulsora. Consultar Procedimiento 008-002.

Desmonte el amortiguador de vibración. Consultar Proce-dimiento 001-052.

Si se requiere, desmonte la polea del cubo del ventilador.Consultar Procedimiento 008-039.

Quite la cubierta de engranes frontal.

Limpiar

Limpie el sellador de la cubierta de engranes y de la su-perficie de junta de la carcasa de engranes.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione la cubierta de engranes por grietas o daño.

Cubierta de Engranes Frontal (001-031) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-62

Page 232: Cummins 2

Instalar

Instale un nuevo sello en el portasello. Consultar Proce-dimiento 001-023.

PRECAUCION

El cigüeñal debe estar limpio, seco y libre de aceiteantes de instalar la cubierta de engranes. El no limpiarapropiadamente la superficie de sello resultará en unafuga de aceite.

Aplique un cordón delgado de Three-Bond™, solamente allado de cubierta de la cubierta frontal.

Instale la cubierta frontal en el motor dentro de 10 minutos.

NOTA: Aplique Three-Bond™ al interior de los barrenospara tornillo.

Apriete los tornillos de la cubierta frontal.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

Aplique un cordón de sellador al interior del portasello paraasegurar que haya sellador dentro de todos los barrenospasantes.

Instale el portasello en la cubierta frontal. Consultar Pro-cedimiento 001-023

ISL Cubierta de Engranes Frontal (001-031)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-63

Page 233: Cummins 2

Instale el amortiguador de vibración. Consultar Procedi-miento 001-051 ó001-052

Instale la banda impulsora. Consultar Procedimiento 008-002.

Opere el motor y revise por fugas.

Carcasa de Engranes Frontal(001-033)

Desmontar

Quite la cubierta de válvulas, balancines, y varillas deempuje. Consultar Procedimientos 003-004 y004-014.

Desmonte el amortiguador de vibración. Consultar Proce-dimiento 001-052.

Quite la cubierta de engranes. Consultar Procedimiento001-031.

Desmonte la bomba de combustible. Consultar Procedi-miento 005-016.

Desmonte el árbol de levas. Consultar Procedimiento 001-008.

Desmonte o desconecte los accesorios impulsados porengrane, tales como compresor de aire y bomba hidráulica.

Carcasa de Engranes Frontal (001-033) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-64

Page 234: Cummins 2

Quite los cuatro (4) tornillos frontales del cárter de aceite.

Quite los tornillos de la carcasa de engranes.

Usando una laina de calibrar, separe la junta del cárter deaceite lubricante de la carcasa de engranes.

Quite la carcasa de engranes.

ISL Carcasa de Engranes Frontal (001-033)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-65

Page 235: Cummins 2

Limpiar

Inspeccione la junta del cárter de aceite lubricante. Si noestá rasgada, cubra con sellador Three-Bond™ 1207-C.

Inspeccione los birlos de montaje de la bomba de com-bustible por daño. Para instalar o quitar los birlos de labomba de combustible, use dos tuercas bloqueadas juntasen el birlo.

Inspeccione la carcasa de engranes por grietas o super-ficies de sello dañadas.

Instalar

Junta del Cárter - Reparación

Si la junta del cárter está rasgada, puede repararse. Cortela junta rasgada al parejo con el frente del block de cilindros.

Carcasa de Engranes Frontal (001-033) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-66

Page 236: Cummins 2

Usando la junta antigua como un patrón, corte la secciónfrontal de una junta nueva al mismo tamaño.

Limpie las superficies de sello y cubra la nueva junta enambos lados con sellador Three-Bond™ 1207-C.

Use hilo común o un alambre muy fino para sostener elnuevo empalme de junta en posición como se ilustra.

Posicione la junta de la carcasa de engranes sobre lospasadores de alineación.

Use pernos guía (M8 x 1.25 x 50) para asistir en la alinea-ción de la junta y de la carcasa de engranes. Asegúrese dequitar los pernos guía después de la alineación.

ISL Carcasa de Engranes Frontal (001-033)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-67

Page 237: Cummins 2

Instale cuidadosamente la carcasa de engranes, asegu-rando que ambas juntas estén en su lugar.

Valor de Torque: 40 N•m [30 lb-pie]

Apunte los tornillos del cárter de aceite en los barrenos queno están siendo usados para fijar la junta en su lugar.

Quite el hilo o alambre que sostiene la junta en su lugar.

Carcasa de Engranes Frontal (001-033) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-68

Page 238: Cummins 2

Instale los dos (2) tornillos restantes y apriete.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

Instale el árbol de levas. Consultar Procedimiento 001-008.

Instale la bomba de combustible. Consultar Procedimiento005-016.

Instale la cubierta de engranes. Consultar Procedimiento001-032.

Instale el amortiguador de vibración. Consultar Procedi-miento 001-052.

Instale las varillas de empuje, balancines, y cubierta debalancines. Consultar Procedimientos 003-009 y004-014.

Instale o conecte los accesorios impulsados por engrane.Consultar manual del OEM.

Pistón (001-043)

Información General

Motores ISL

Todos los motores ISL están equipados con pistones ar-ticulados.

El pistón articulado es un pistón de dos (2) piezas queconsiste de una corona de acero forjado y una falda dealuminio.

Una galería de aceite de cámara abierta se localiza en ellado inferior de la corona del pistón para proporcionar máscontacto del aceite con el pistón y dar mejor enfriamientodel pistón.

Desmontar

PRECAUCION

Quite las boquillas de enfriamiento del pistón antes dedesmontar los ensambles de pistón y biela. Puede ocu-rrir daño a las boquillas de enfriamiento del pistón.

Desmonte los ensambles de pistón y biela del motor. Con-sultar Procedimiento 001-054.

Desensamblar

Consultar Procedimiento 001-054 para desensamblar elensamble de pistón articulado y biela.

Use el Expansor de Anillos de Pistón para quitar los anillosde pistón.

Coloque una etiqueta en los anillos, y anote el número delcilindro del pistón en la etiqueta.

NOTA: Consultar Procedimiento 001-047 para inspeccióndel anillo de pistón.

ISL Pistón (001-043)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-69

Page 239: Cummins 2

Limpiar

ADVERTENCIA

Cuando use solventes, ácidos, o materiales alcalinospara limpieza, siga las recomendaciones del fabricantepara su uso. Use gafas y ropa protectora para evitardaño personal.

PRECAUCION

Para evitar daño a la corona del pistón, el solvente delimpieza debe estar aprobado para material de bujes.

Permita que los pistones se remojen por un mínimo de 30minutos en un tanque que contenga un solvente de lim-pieza aprobado para acero.

Inspeccionar para Reutilizar

PRECAUCION

No use pistones con grietas. Si la corona está agrie-tada, debe reemplazarse.

Inspeccione la taza del pistón (1) y el barreno del perno depistón de la corona (2) por grietas o daño.

PRECAUCION

No use pistones con grietas. Si la falda está agrietada,debe reemplazarse.

Inspeccione el barreno del perno en la falda del pistón (1)y los lados (2) por grietas o daño.

La ranura para anillo puede inspeccionarse con un anillonuevo y una laina de calibrar.

Sostenga un anillo nuevo dentro de la ranura al parejo conel diámetro exterior del pistón. Instale una laina de calibrarde 0.15 mm [0.006 pulg.]. Si la laina de calibrar entra enla ranura sin resistencia, hay mucho desgaste. Reemplaceel pistón.

Pistón (001-043) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-70

Page 240: Cummins 2

Mida el diámetro interior del barreno para perno de pistónen la corona y en la falda.

Diámetro Interior del Barreno para Perno de Pis-tón Articulado (Corona)

mm pulg45.016 MIN 1.772245.036 MAX 1.7730

Diámetro Interior del Barreno para Perno de Pis-tón Articulado (Falda)

mm pulg45.012 MIN 1.772145.026 MAX 1.7726

Mida el diámetro exterior del perno de pistón.

Diámetro del Perno de Pistónmm pulg

44.995 MIN 1.771445.003 MAX 1.7717

Longitud del Perno de Pistónmm pulg

90.62 MIN 3.5691.00 MAX 3.58

Ensamblar

Ensamble el pistón y la biela. Consultar Procedimiento001-054.

Instalar

PRECAUCION

Tenga cuidado cuando instale los ensambles de pistóny biela. Puede ocurrir daño a las boquillas de enfria-miento del pistón.

Instale el ensamble de pistón y biela. Consultar Procedi-miento 001-054.

ISL Pistón (001-043)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-71

Page 241: Cummins 2

Boquilla de Enfriamiento del Pistón(001-046)

Desmontar

Solamente ISL

Drene el aceite lubricante. Consultar Procedimiento 007-025.

Desmonte el cárter de aceite lubricante. Consultar Proce-dimiento 007-025.

Quite el tubo de succión de aceite lubricante. ConsultarProcedimiento 007-035.

Quite los tornillos de la boquilla de enfriamiento del pistóny las boquillas.

NOTA: El cigüeñal debe girarse para permitir acceso paraquitar todas las boquillas.

Limpiar

ADVERTENCIA

Cuando use solventes, ácidos, o materiales alcalinospara limpieza, siga las recomendaciones del fabricantepara su uso. Use gafas y ropa protectora para evitardaño personal.

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos y suciedad volandopueden causar daño personal.

Limpie las boquillas de enfriamiento del pistón y tornillocon solvente.

Seque con aire comprimido.

Boquilla de Enfriamiento del Pistón (001-046) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-72

Page 242: Cummins 2

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione las boquillas de enfriamiento del pistón porrestricción de flujo o cualquier otro daño. Reemplace si esnecesario.

Instalar

PRECAUCION

Alineé apropiadamente las boquillas en la muescalocalizadora, antes de apretar los tornillos.

Instale la boquilla, arandelas, y tornillos.

Apriete los tornillos.

Valor de Torque: 25 N•m [18 lb-pie]

NOTA: El cigüeñal debe girarse para permitir acceso parainstalar todas las boquillas.

Instale el tubo de succión de aceite lubricante. ConsultarProcedimiento 007-035.

Instale el cárter de aceite lubricante. Consultar Procedi-miento 007-025.

ISL Boquilla de Enfriamiento del Pistón (001-046)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-73

Page 243: Cummins 2

Llene el motor con aceite lubricante. Consultar Procedi-miento 007-025.

Opere el motor a temperatura normal de operación y revisepor fugas de aceite.

Anillos del Pistón (001-047)

Inspeccionar para Reutilizar

Anillo de Pistón - Inspección

Revise la camisa de cilindro por desgaste, para aquelloscilindros sin daño obvio, revise las siguientes condicionesque pueden causar pérdida de sellado:

• Anillos instalados incorrectamente.

NOTA: Hay dos diferentes diseños de anillo intermedio quese usan rectangular (A), “giro inverso” (B).

Consulte a instalación de anillos de pistón en esta sección.

• La condición del anillo es gastado.

• El desgaste abrasivo es indicado por las rayas ver-ticales concentradas (B). El cromado está gastadoa través y la cara del anillo tiene un acabado másbrillante comparado con el acabado satinado opacode un anillo nuevo (A).

• Este tipo de desgaste puede ser causado por ma-terial abrasivo absorbido. Limpieza inadecuada du-rante una reparación previa o partículas incrustadasen la camisa pueden causar la condición.

Anillos del Pistón (001-047) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-74

Page 244: Cummins 2

Rozamiento e incisión es indicado por las rayas profundas,alteración de color del metal y huecos (B).

Este daño indica una descomposición de la película deaceite sobre la pared de la camisa, causando transferenciade material de la cara del anillo a la camisa. La condiciónpuede ser causada por:

• El motor está sobrecalentándose

• Dilución del aceite o mantenimiento inapropiado delsistema de lubricación.

• Mal funcionamiento de la boquilla de enfriamientodel pistón.

El taponamiento del anillo de aceite es indicado por losdepósitos en las ranuras del anillo de aceite (B). El tapo-namiento de los drenados del anillo restringe el drenado deregreso del aceite que inunda el área de la banda del anillo,resultando en una pérdida del control de aceite. La con-dición puede ser causada por:

• Bajas temperaturas de operación del motor - perio-dos largos de ralentí o un mal funcionamiento delsistema de enfriamiento.

• Intervalos extendidos de cambio de aceite, el gradoinadecuado de aceite o aceite de mala calidad.

Posicione cada anillo en el área de desgaste de la camisade cilindro en la que ellos se usarán y use un pistón paraescuadrarlo con el barreno.

A = 89 mm [3.5 pulg.].

Use un calibrador de lainas para medir la separación delanillo de pistón. Reemplace el anillo si no cumple lassiguientes especificaciones.

Separación del Anillomm pulg

Anillo Superior: 0.35 MIN 0.0140.73 MAX 0.028

Anillo Intermedio: 0.35 MIN 0.0140.73 MAX 0.028

Anillo de Control deAceite:

0.30 MIN 0.012

0.73 MAX 0.028

ISL Anillos del Pistón (001-047)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-75

Page 245: Cummins 2

NOTA: Agregue 0.09 mm [0.004 pulg.] por cada 0.03 mm[0.001 pulg.] de desgaste del barreno de la camisa decilindro, hasta el límite de desgaste máximo.

Instalar

La superficie superior de los anillos superior e intermedioestán identificados con la palabra “TOP” o una marca deidentificación del proveedor, tal como un punto. Ensamblecon la palabra “TOP” o la marca del proveedor mirandohacia arriba.

El anillo inferior o de control de aceite puede instalarse concualquier lado hacia arriba.

NOTA: El anillo de control de aceite de dos piezas debeinstalarse con la separación del anillo expansor a 180grados de la separación del anillo de aceite.

Expansor de Anillos de Pistón, No. de Parte 3823137

Instale los anillos en el pistón.

Anillos del Pistón (001-047) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-76

Page 246: Cummins 2

Posicione el expansor del anillo de aceite en la ranura delanillo de control de aceite.

Amortiguador de Vibración de Hule(001-051)

Desmontar

Afloje los tornillos del amortiguador de vibración

Quite la banda impulsora. Consultar Procedimiento008-002.

Desmonte el amortiguador de vibración.

Inspeccionar para Reutilizar

Revise las líneas indicadoras (A) en el cubo del amorti-guador (B) y en el miembro de inercia (C). Si las líneasestán fuera de alineación por más de 1.59 mm [1/16 pulg.],reemplace el amortiguador.

Inspeccione el cubo del amortiguador de vibración (B) porgrietas. Reemplace el amortiguador si el cubo estáagrietado.

ISL Amortiguador de Vibración de Hule (001-051)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-77

Page 247: Cummins 2

Inspeccione el miembro de hule por deterioro. Si faltanpedazos de hule o si el miembro elástico está a más de3.18 mm [1/8 pulg.] por debajo de la superficie metálica,reemplace el amortiguador.

NOTA: Busque también por movimiento hacia delante delanillo del amortiguador en el cubo. Reemplace el amorti-guador si detecta cualquier movimiento.

Instalar

Instale el amortiguador de vibración. No apriete los torni-llos al valor de torque correcto en este momento.

Valor de Torque: 200 N•m [148 lb-pie]

Maneral con Cuadro de 3/8 Pulg.

Instale la banda impulsora. Consultar Procedimiento 008-002.

Sugerencia de Servicio: Si se tiene dificultad al instalarla banda impulsora (la banda parece muy corta), posicioneprimero la banda sobre las poleas ranuradas y luego, mien-tras sostiene el tensor hacia arriba, deslice la banda sobrela polea de la bomba del agua.

Apriete los tornillos del amortiguador de vibración.

Valor de Torque: 200 N•m [148 lb-pie]

Amortiguador de Vibración de Hule (001-051) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-78

Page 248: Cummins 2

Amortiguador de Vibración (001-052)

Desmontar

Maneral con Cuadro de 3/8 Pulg.

Afloje los tornillos del amortiguador de vibración.

Quite la banda impulsora. Consultar Procedimiento008-002.

Desmonte el amortiguador de vibración.

Inspeccionar para Reutilizar

Revise el plato de montaje por grietas. Revise el aloja-miento por indentaciones o superficies elevadas. Reem-place el amortiguador si identifica cualquiera de estosdefectos.

El amortiguador viscoso está llenado con un fluidosilicónico. Después de muchas horas de uso, el fluidosilicónico puede volverse más espeso y expandirse.

Para determinar si el espesor del amortiguador es co-rrecto, quite la pintura del amortiguador en cuatro sitios encualquier lado del amortiguador. Mida y registre el espesordel amortiguador en cuatro lugares.

Mida el espesor a 3.175 mm [0.125 pulg.] del exterior delamortiguador.

Reemplace el amortiguador si el espesor varía por más de0.25 mm [0.010 pulg.].

ISL Amortiguador de Vibración (001-052)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-79

Page 249: Cummins 2

Rocíe el amortiguador con revelador detector, Tipo SKD-NF, o equivalente. Caliente el amortiguador en un horno(lado de labio rolado hacia abajo) por 2 horas.

Temperatura 93 °C [200 °F]

ADVERTENCIA

Use guantes protectores para evitar daño personalcuando manipule partes que hayan sido calentadas.

Saque el amortiguador del horno y revise por fuga defluido. Si hay fuga, reemplace el amortiguador.

Instalar

Instale el amortiguador de vibración.

PRECAUCION

No apriete los tornillos al valor de torque final en estemomento.

Apriete los tornillos a mano.

Valor de Torque: 200 N•m [148 lb-pie]

Maneral con Cuadro de 3/8 Pulg.

Instale la banda impulsora. Consultar Procedimiento 008-002.

Sugerencia de Servicio: Si se tiene dificultad al instalarla banda impulsora (la banda parece muy corta), posicioneprimero la banda sobre las poleas ranuradas y luego, mien-tras sostiene el tensor hacia arriba, deslice la banda sobrela polea de la bomba del agua.

Amortiguador de Vibración (001-052) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-80

Page 250: Cummins 2

NOTA: Solamente ISL: Apriete el amortiguador de vibra-ción en un patrón de estrella.

Apriete los tornillos del amortiguador de vibración.

Valor de Torque: 200 N•m [148 lb-pie]

Conjunto de Pistón y Biela (001-054)

Desmontar

ADVERTENCIA

Algunas agencias estatales y locales en los EstadosUnidosdeAméricahandeterminadoqueel aceiteusadode motor puede ser cancerígeno y puede causar toxi-cidad reproductiva. Evite la inhalación de vapores, laingestión, y el contacto prolongado con aceite usadode motor.

ADVERTENCIA

Evite el contacto directo del aceite caliente con su piel.El aceite caliente puede causar daño personal.

Drene el aceite lubricante. Consultar procedimiento007-025.

Desmonte el cárter de aceite lubricante y la junta. Con-sultar Procedimiento 007-025.

ADVERTENCIA

El refrigerante puede ser tóxico. Manténgalo lejos delos niños y de los animales domésticos. Si no se va areutilizar, deséchelo de conformidad con las regulacio-nes ambientales locales.

ADVERTENCIA

No quite el tapón de presión de un motor caliente.Espere hasta que la temperatura del refrigerante estépor debajo de 50°C [120°F] antes de quitar el tapón depresión. El rocío o el vapor del refrigerante calientepueden causar daño personal.

Drene el refrigerante. Consultar Procedimiento 008-018.

Desmonte la cabeza de cilindros. Consultar Procedimiento002-004.

ISL Conjunto de Pistón y Biela (001-054)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-81

Page 251: Cummins 2

Marque cada tapa de biela según el cilindro.

Gire el cigüeñal hasta que los pistones estén por debajo delos depósitos de carbón que se encuentran encima delárea de recorrido del anillo.

Use una rasqueta o un instrumento sin filo para aflojar losdepósitos de carbón. No dañe el cilindro con la rasqueta.

Quite el carbón restante con un Scotch-BriteT, oequivalente.

Conjunto de Pistón y Biela (001-054) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-82

Page 252: Cummins 2

ADVERTENCIA

Para evitar daño serio a sus ojos, use protección parasus ojos durante esta operación.

Un método alternativo para remover el cordón de carbónes usar una carda de alambre de acero de alta calidadinstalada en un taladro o una pulidora.

NOTA: Una carda de alambre de baja calidad soltará cer-das de acero durante la operación, causando así conta-minación adicional.

No use la carda de alambre de acero en el área de reco-rrido del pistón. Opere la carda con un movimiento circularpara remover los depósitos.

Marque cada pistón según el cilindro.

NOTA: En pistones con recubrimiento anodizado, no mar-que sobre el recubrimiento anodizado o sobre el rebordeexterior.

Quite las tuercas, tapa de biela y cojinetes de biela.

Empuje el ensamble de pistón y biela fuera del barreno delcilindro. Debe tenerse cuidado de no mutilar la biela o elcojinete.

ISL Conjunto de Pistón y Biela (001-054)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-83

Page 253: Cummins 2

Desensamblar

Quite los anillos de retención.

Saque el perno de pistón.

NOTA: No se requiere calentar el pistón.

Quite los anillos de pistón. Consultar Procedimiento001-047.

Limpiar

Limpie los pistones. Consultar Procedimiento 001-043.

Conjunto de Pistón y Biela (001-054) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-84

Page 254: Cummins 2

Inspeccionar para Reutilizar

Consultar Procedimiento 001-043 por las especificacionesde inspección para los pistones.

Consultar Procedimiento 001-014 por las especificacionesde inspección para las bielas.

Ensamblar

Instale el anillo de retención en la ranura para el perno enun lado del pistón.

Lubrique el perno y los barrenos del perno con aceitelubricante para motor.

ISL Conjunto de Pistón y Biela (001-054)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-85

Page 255: Cummins 2

Instale el perno a través del pistón y la biela.

NOTA: Los pistones no requieren calentamiento para ins-talar el perno, sin embargo, los pistones necesitan estar atemperatura ambiente o arriba.

Instale el segundo anillo de retención.

Instalar

Instale los cojinetes en la biela y en la tapa de biela.Asegúrese de que la lengüeta de los cojinetes esté dentrode la ranura de la tapa de biela y de la biela.

Lubrique los cojinetes de biela con una película ligera deLubriplate™ 105, ó equivalente.

Conjunto de Pistón y Biela (001-054) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-86

Page 256: Cummins 2

Instale los anillos de pistón. Consultar Procedimiento 001-047.

Lubrique los anillos y faldas del pistón con aceite lubri-cante limpio para motor.

Posicione los anillos de modo que las separaciones delanillo estén espaciadas a 120 grados.

PRECAUCION

Si usa un compresor de anillos tipo fleje, asegúrese deque el extremo interior del fleje no se enganche en unaseparación de anillo y rompa el anillo.

Comprima los anillos.

Lubrique el barreno del cilindro con aceite limpio paramotor 15W-40.

ISL Conjunto de Pistón y Biela (001-054)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-87

Page 257: Cummins 2

Posicione el muñón de biela para que el pistón esté ins-talado en punto muerto inferior.

Tenga cuidado de no dañar la pared del cilindro cuandoinserte la biela.

Empuje cuidadosamente el pistón dentro del barreno, mien-tras guía la biela hacia el muñón del cigüeñal.

Lubrique las roscas de los tornillos de biela con aceitelimpio para motor 15W-40.

Conjunto de Pistón y Biela (001-054) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-88

Page 258: Cummins 2

PRECAUCION

Los números estampados en la biela y en la tapa en lalínea divisora, deben coincidir y estar instalados en ellado de enfriador de aceite del motor.

Instale la tapa de biela y los tornillos a la biela.

Alternativamente, apriete los dos (2) tornillos.

Valor de Torque: Paso 1 35 N•m [26 lb-pie]2 70 N•m [52 lb-pie]3 60 grados

NOTA: No mida la separación entre la tapa de biela y elcigüeñal.

Mida la separación lateral entre la biela y el cigüeñal.

Separación Lateral entre Biela y Cigüeñalmm pulg0.10 MIN 0.0040.33 MAX 0.013

PRECAUCION

El cigüeñal debe girar libremente.

Revise por libertad de rotación conforme instala las tapasde biela. Si el cigüeñal no gira libremente, revise la ins-talación de los cojinetes de biela y la medida del cojinete.

NOTA: Si la biela no está orientada apropiadamente (len-güeta opuesta al árbol de levas), contactará el árbol delevas y bloqueará el motor.

ISL Conjunto de Pistón y Biela (001-054)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-89

Page 259: Cummins 2

Camisa de Desgaste Trasera delCigüeñal (001-067)

Desmontar

Desconecte el tren motriz y desmonte la transmisión, siestá equipada. Consultar instrucciones del fabricante.

Desmonte el embrague y el volante, si están equipados.Consultar Procedimiento 016-005.

Desmonte la cubierta del volante. Consultar Procedimiento016-006.

Afloje cuatro vueltas los tornillos de montaje del cárter deaceite lubricante.

Quite los cuatro tornillos de montaje del cárter de aceitelubricante, que fijan el cárter de aceite a la cubierta trasera.

PRECAUCION

Tenga cuidado extremo cuando libere la junta del cárterde aceite de la cubierta trasera, para evitar daño a lajunta. Si la junta se daña, debe desmontarse el cárterde aceite y reemplazarse la junta. Consultar Procedi-miento 007-025.

Inserte una laina de calibrar o material para lainas entre lacubierta trasera y la junta del cárter de aceite. Mueva lalaina de calibrar o el material para lainas de aca para alla,para liberar la junta de la cubierta trasera.

Quite los tornillos de la cubierta trasera, y desmonte lacubierta de la brida del cigüeñal.

Quite el sello de la cubierta trasera.

Camisa de Desgaste Trasera del Cigüeñal (001-067) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-90

Page 260: Cummins 2

PRECAUCION

No melle o raye el cigüeñal con el cincel. Si el cigüeñalse daña, debe reemplazarse.

Use un cincel sin filo que sólo sea tan ancho como lacamisa de desgaste.

De uno o dos golpes suaves con un martillo para hacermarcas de cincel a lo ancho de la camisa de desgaste. Estoexpandirá la camisa de desgaste permitiendo que la ca-misa sea removida.

Limpiar

Limpie la superficie de junta del block de cilindros y de lacubierta trasera.

Use una tela de pulir fina para remover cualquier óxido uotros depósitos de la brida del cigüeñal.

Use un trapo limpio para limpiar la brida del cigüeñal.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione la brida del cigüeñal por suciedad omelladuras.

Inspeccione la cubierta trasera por grietas u otro daño.

ISL Camisa de Desgaste Trasera del Cigüeñal (001-067)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-91

Page 261: Cummins 2

Instalar

NOTA: No use ninguna clase de lubricante para instalar elsello. El sello de aceite debe instalarse con el labio delsello de aceite y el cigüeñal limpios y secos para asegurarsellado apropiado de aceite.

Limpie cualquier lubricante del labio del sello de aceite.

NOTA: El kit de combinación de reemplazo del sello deaceite del cigüeñal (A), camisa de desgaste (B) para uti-lización de servicio se instala en el cigüeñal como unensamble. El sello trasero de aceite del cigüeñal no deberáremoverse de la camisa de desgaste del sello trasero delcigüeñal.

Instale la cubierta trasera y la junta.

NOTA: Si el cárter de aceite está instalado, afloje los tor-nillos del cárter de aceite para permitir espacio para hol-gura de la cubierta trasera y la junta.

NOTA: La instalación del sello está siendo usada paraalinear apropiadamente la cubierta trasera. No empuje oforce la cubierta en ninguna dirección para evitar posiciónirregular del labio del sello después de la instalación delsello.

NOTA: El sello de aceite para una cubierta de volantehúmeda requiere jabón en el diámetro exterior de la cajadel sello. No se requiere nada en el diámetro exterior dela caja del sello para cubiertas secas.

Camisa de Desgaste Trasera del Cigüeñal (001-067) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-92

Page 262: Cummins 2

Use una herramienta de servicio, No. de Parte 3824078,para instalar el ensamble de sello de aceite/camisa dedesgaste. Instale dos (2) birlos roscados en los barrenospara tornillo del cigüeñal.

Aplique una pequeña cantidad de aceite limpio para motor15W-40 al cigüeñal, birlos roscados, y diámetro interior dela herramienta de instalación del sello trasero/camisa dedesgaste del cigüeñal.

Posicione el extremo achaflanado de la camisa de des-gaste (A) sobre el extremo del cigüeñal (B). Posicione elextremo de caja de la herramienta de instalación (C) sobrelos birlos roscados y alineé con la camisa de desgaste,perpendicular al extremo del cigüeñal. Instale las arandelas(D) y tuercas (E) sobre los birlos roscados.

Apriete alternativamente las tuercas hasta que la herra-mienta de instalación contacte el extremo del cigüeñal.

NOTA: No exceda de 1/2 vuelta de cada tuerca para evitaracuñamiento de la camisa de desgaste y esfuerzo irregu-lar.

Valor de Torque: 20 N•m [15 lb-pie]

Quite la herramienta de instalación y los birlos roscados.

Alineé la cubierta trasera al parejo con ambos lados del rieldel cárter de aceite en el block de cilindros.

ISL Camisa de Desgaste Trasera del Cigüeñal (001-067)Sección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01 Pagina 1-93

Page 263: Cummins 2

Apriete los tornillos de la cubierta trasera.

Valor de Torque: 9 N•m [80 lb-pulg.]

Instale los cuatro (4) tornillos traseros de montaje del cárterde aceite al cárter.

Instale la cubierta del volante. Consultar Procedimiento016-006.

Instale el volante y el embrague, si están equipados. Con-sultar Procedimiento 016-005.

Camisa de Desgaste Trasera del Cigüeñal (001-067) ISLSección 1 - Block de Cilindros - Grupo 01Pagina 1-94

Page 264: Cummins 2

Sección 2 - Cabeza de Cilindros - Grupo 02Contenido de la Sección

Pagina

Cabeza de Cilindros......................................................................................................................................... 2-2Desmontar ................................................................................................................................................... 2-3Inspeccionar para Reutilizar ......................................................................................................................... 2-6Instalar ......................................................................................................................................................... 2-8Limpiar ......................................................................................................................................................... 2-4Preliminar .................................................................................................................................................... 2-2

Cruceta............................................................................................................................................................. 2-2Desmontar ................................................................................................................................................... 2-2Inspeccionar para Reutilizar ......................................................................................................................... 2-2Instalar ......................................................................................................................................................... 2-2

Herramientas de Servicio ................................................................................................................................ 2-1Cabeza de Cilindros ...................................................................................................................................... 2-1

Protuberancia del Inyector............................................................................................................................. 2-20Medir ......................................................................................................................................................... 2-20

Válvula de la Cabeza de Cilindros ................................................................................................................. 2-13Desensamblar ............................................................................................................................................ 2-13Ensamblar .................................................................................................................................................. 2-17Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 2-15Instalar ....................................................................................................................................................... 2-19Limpiar ....................................................................................................................................................... 2-14Preliminar ................................................................................................................................................... 2-13

ISL y QSL9Sección 2 - Cabeza de Cilindros - Grupo 02 Pagina 2-a

Page 265: Cummins 2

ESTA PAGINA SE DEJO EN BLANCO INTENCIONADAMENTE.

ISL y QSL9Sección 2 - Cabeza de Cilindros - Grupo 02Pagina 2-b

Page 266: Cummins 2

Herramientas de Servicio

Cabeza de Cilindros

3162226

Compresor del Resorte de Válvula

Se usa para quitar e instalar seguros de válvula.

3822509

Cepillo del Barreno del Inyector

Se usa para limpiar el carbón de los barrenos del inyector.

3823921

Escantillón para Longitud del Tornillo

Se usa para medir la longitud libre del tornillo.

3823495

Block Calibrador

Se usa para medir la protuberancia del inyector y el receso de laválvula en la cabeza de cilindros.

3824591

Engrane para Giro del Motor

Se usa para accionar la corona dentada del volante para girar elcigüeñal.

ISL y QSL9 Herramientas de ServicioSección 2 - Cabeza de Cilindros - Grupo 02 Pagina 2-1

Se recomiendan las siguientes herramientas especiales para efectuar procedimientos en esta seccion.Su uso se muestra en el procedimiento adecuado. Estas herramientas se pueden adquirir en el centrode servicio autorizado Cummins local.

No. de Herramienta Descripcion de la Herramienta Ilustracion de la Herramienta

Page 267: Cummins 2

Cruceta (002-001)

Desmontar

Quite la cubierta de balancines y los balancines. ConsultarProcedimientos 003-011 y 003-008.

Inspeccionar para Reutilizar

Revise las crucetas por grietas y/o desgaste excesivo enlas superficies de acoplamiento del balancín y la punta deválvula.

Instalar

Instale el ensamble de balancines. Consultar Procedimiento003-008.

Instale la cubierta de balancines. Consultar Procedimiento003-011.

Cabeza de Cilindros (002-004)

Preliminar

ADVERTENCIA

El refrigerante puede ser tóxico. Manténgalo lejos delos niños y de los animales domésticos. Si no se va areutilizar, deséchelo de conformidad con las regulacio-nes ambientales locales.

ADVERTENCIA

No quite el tapón de presión de un motor caliente.Espere hasta que la temperatura del refrigerante estépor debajo de 50°C [120°F] antes de quitar el tapón depresión. El rocío o el vapor del refrigerante calientepueden causar daño personal.

Cruceta (002-001) ISL y QSL9Sección 2 - Cabeza de Cilindros - Grupo 02Pagina 2-2

Page 268: Cummins 2

• Drene el refrigerante. Consultar Procedimiento 008-018.

• Quite todas las mangueras del agua y del calenta-dor.

• Desmonte la cubierta del múltiple de admisión y elcalentador de admisión (si está equipado). Consul-tar Procedimiento 010-023.

• Quite el suministro del inyector. Consultar Procedi-miento 006-051.

• Quite los tubos de conexión del combustible. Con-sultar Procedimiento 006-052.

• Quite la cubierta de válvula. Consultar Procedi-miento 002-020.

• Quite los balancines. Consultar Procedimiento 003-008.

• Desmonte los inyectores. Consultar Procedimiento006-026.

• Quite los tubos de empuje. Consultar Procedimiento003-008.

• Quite la línea de drenado de combustible. ConsultarProcedimiento 006-013.

• Desmonte el turbocargador. Consultar Procedi-miento 010-033.

• Desmonte el múltiple de escape. Consultar Proce-dimiento 011-007.

• Solamente ISL: Desmonte el freno del motor. Con-sultar Procedimiento 020-004.

• Solamente ISL Desmonte el múltiple de escape.Consultar Procedimiento 020-004.

Desmontar

Quite la banda impulsora. Consultar Procedimiento 008-002.

Desmonte el ensamble de cubo de ventilador.

NOTA: Omita este paso si el ensamble del cubo del ven-tilador no está unido a la cabeza de cilindros.

ISL y QSL9 Cabeza de Cilindros (002-004)Sección 2 - Cabeza de Cilindros - Grupo 02 Pagina 2-3

Page 269: Cummins 2

Quite los tornillos de la cabeza de cilindros.

ADVERTENCIA

El componente pesa 23 kg [50 lb] o más. Para evitardaño personal, use una grúa o consiga ayuda paralevantar el componente.

Peso de la Cabeza de Cilindros 71.2 kg [165 lb]

Quite la cabeza de cilindros y la junta del block de cilindros.

Limpiar

Cepillo del Barreno del Inyector, No. de Parte 3822509

Limpie el carbón del asiento de la boquilla del inyector.

Quite las válvulas y resortes. Consultar Procedimiento 002-020.

Raspe el material de junta de todas las superficies parajunta en el block y la cabeza.

Cabeza de Cilindros (002-004) ISL y QSL9Sección 2 - Cabeza de Cilindros - Grupo 02Pagina 2-4

Page 270: Cummins 2

ADVERTENCIA

Cuando use solventes, ácidos, o materiales alcalinospara limpieza, siga las recomendaciones del fabricantepara su uso. Use gafas y ropa protectora para evitardaño personal.

Limpie la acumulación de depósitos de los pasajes delrefrigerante. Los depósitos excesivos pueden limpiarse enun tanque con ácido, pero primero deben removerse lostapones de expansión.

ADVERTENCIA

Cuando use solventes, ácidos, o materiales alcalinospara limpieza, siga las recomendaciones del fabricantepara su uso. Use gafas y ropa protectora para evitardaño personal.

Limpie la cara de combustión de la cabeza de cilindros conScotch-Brite™, o equivalente, y combustible diesel osolvente.

ADVERTENCIA

Use protección para sus ojos mientras limpia los de-pósitos de carbón para evitar daño.

Limpie los depósitos de carbón de las cavidades de válvulacon una carda de alambre de acero de alta calidad insta-lada en un taladro o en una pulidora.

NOTA: Una carda de alambre de baja calidad soltará cer-das de acero durante la operación, causando así conta-minación adicional.

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos y suciedad volandopueden causar daño personal.

Lave la cabeza de cilindros en solución de agua jabonosacaliente.

Seque con aire comprimido.

ISL y QSL9 Cabeza de Cilindros (002-004)Sección 2 - Cabeza de Cilindros - Grupo 02 Pagina 2-5

Page 271: Cummins 2

PRECAUCION

No use soluciones cáusticas ni ácidas para limpiar lostornillos de la cabeza de cilindros.

ADVERTENCIA

Cuando use solventes, ácidos, o materiales alcalinospara limpieza, siga las recomendaciones del fabricantepara su uso. Use gafas y ropa protectora para evitardaño personal.

Use un solvente a base de petróleo para limpiar los tor-nillos.

Limpie completamente los tornillos con un cepillo de alam-bre, una carda de alambre suave, o use limpieza con bolasno abrasivas para remover depósitos del cuerpo y de larosca.

Inspeccionar para Reutilizar

Regla y Calibrador de Lainas

Inspección de la Cara de Combustión del Block de Ci-lindros

Use una regla y calibrador de lainas para medir la planicidadtotal del block de cilindros.

La planicidad total, de extremo a extremo y de lado a lado,no debe exceder de 0.075 mm [0.003 pulg.].

Inspeccione la cara de combustión por cualquier depre-sión o imperfección localizadas. Si están presentes, la carade la cabeza en el block de cilindros debe rectificarse.

Grietas de la Cabeza de Cilindros - Normas deReutilización

Las normas de reutilización para una cabeza de cilindroscon una grieta que se extiende del barreno del inyectorhacia el asiento de la válvula de admisión son como sigue:

Si la grieta no se extiende dentro del asiento de la válvula,la cabeza de cilindros es reutilizable.

Cabeza de Cilindros (002-004) ISL y QSL9Sección 2 - Cabeza de Cilindros - Grupo 02Pagina 2-6

Page 272: Cummins 2

Si la grieta se extiende dentro o a través del asiento deválvula, la cabeza de cilindros debe repararse reempla-zando el inserto de asiento de válvula.

Consultar Manual de Taller del Motor Serie C, Boletín No.3666003.

Use una regla y un calibrador de lainas para inspeccionarla superficie de combustión de la cabeza de cilindros porplanicidad.

Planicidad de la Cabeza de Cilindrosmm pulg

Extremo a Extremo 0.203 MAX 0.008Lado a Lado 0.075 MAX 0.003

Inspeccione los tornillos de la cabeza de cilindros porroscas dañadas, superficies corroídas, o un diámetro re-ducido (debido a alargamiento del tornillo).

No reutilice tornillos de la cabeza de cilindros bajo lassiguientes condiciones:

• Corrosión o picadura visible que exceda de 1 cmcuadrado [0.155 pulg. cuad.] en área. Ejemplo:

• aceptable es 9.525 x 9.525 mm [3/8 x 3/8 pulg.]

• inaceptable es 12.700 x 12.700 mm [1/2 x 1/2 pulg.]

• la corrosión o picadura visible excede de 0.12 mm[0.005 pulg.] en profundidad.

ISL y QSL9 Cabeza de Cilindros (002-004)Sección 2 - Cabeza de Cilindros - Grupo 02 Pagina 2-7

Page 273: Cummins 2

• La corrosión o picadura visible está colocada dentrode 3.2 mm [1/8 pulg.] del radio o rosca.

• Alargado más allá de la “longitud libre” máxima.Consulte el procedimiento de medición de abajo:

Escantillón para Longitud del Tornillo, No. de Parte3823921

Medición de la Longitud Libre

NOTA:Si los tornillosnoestán dañados, pueden reutilizarsea lo largo de la vida del motor, a menos que se exceda la“longitud libre” especificada.

Para revisar la longitud libre del tornillo, coloque la cabezadel tornillo en la ranura apropiada, con la brida contra labase de la ranura.

Si el extremo del tornillo toca la pata del escantillón, eltornillo es muy largo y debe desecharse. La longitud libremáxima del tornillo es 162.6 mm [6.4 pulg.].

Instalar

PRECAUCION

Asegúrese de que la junta está correctamente alineadacon los barrenos en el block de cilindros.

Posicione la nueva junta de la cabeza de cilindros sobre lospasadores.

NOTA:No intente reutilizar la junta de la cabeza de cilindros.

Cabeza de Cilindros (002-004) ISL y QSL9Sección 2 - Cabeza de Cilindros - Grupo 02Pagina 2-8

Page 274: Cummins 2

ADVERTENCIA

El componente pesa 23 kg [50 lb] o más. Para evitardaño personal, use una grúa o consiga ayuda paralevantar el componente.

Ponga cuidadosamente la cabeza de cilindros sobre elblock de cilindros y asiéntela sobre los pasadores.

Peso de la Cabeza de Cilindros 75 kg [165 lb]

Lubrique las roscas y debajo de las cabezas de los tornilloscon aceite lubricante limpio para motor 15W-40.

NOTA: Si se usan tornillos nuevos, la rosca de los tornillosse pulirá.

Use la secuencia ilustrada para apretar los tornillos de lacabeza de cilindros.

Valor de Torque:Todos los Torni-llos Paso 1 148 N•m [108 lb-pie]Volver a Revi-sar Todos Paso 1 148 N•m [108 lb-pie]Todos los Tor-nillos Paso 1 90 grados

ISL y QSL9 Cabeza de Cilindros (002-004)Sección 2 - Cabeza de Cilindros - Grupo 02 Pagina 2-9

Page 275: Cummins 2

Solamente ISL

El tubo de empuje del ISC (2) es un tubo más corto mar-cado con una banda de color (negra) debajo del casquillo.Los tubos de empuje del ISL (1) son más largos que lostubos de empuje del ISC (2) y están marcados con unabanda amarilla.

NOTA: Los tubos de empuje del ISL son 15 mm [0.6 pulg.]más largos que los tubos de empuje del ISC.

ISC (2) Negro 325 mm [12.8pulg.]

ISL (1) Amarilla 340 mm [13.4pulg.]

Lubrique los casquillos del tubo de empuje con aceitelubricante para motor.

Balancines - Instalación

Lubrique los vástagos de válvula con aceite lubricante paramotor.

Instale las crucetas y balancines. Consultar Procedimiento003-008.

Lubrique la rosca del tornillo del pedestal y debajo de lascabezas de los tornillos con aceite lubricante para motor.

Instale los tornillos y apriete.

Valor de Torque: 60 N•m [44 lb-pie]

Cabeza de Cilindros (002-004) ISL y QSL9Sección 2 - Cabeza de Cilindros - Grupo 02Pagina 2-10

Page 276: Cummins 2

Tolerancia de la Válvula - Ajuste

Ajuste la tolerancia de la válvula. Consultar Procedimiento003-004.

• Instale los inyectores. Consultar Procedimiento 006-026.

• Instale los tubos de conexión del combustible. Con-sultar Procedimiento 006-052.

• Instale la cubierta del múltiple de admisión y elcalentador de admisión (si está equipado). Consul-tar Procedimiento 010-023.

• Instale la cubierta de balancines. Consultar Proce-dimiento 003-011.

• Instale las líneas de suministro del inyector. Con-sultar Procedimiento 006-051.

• Instale la línea de drenado de combustible. Con-sultar Procedimiento 006-013.

• Instale el turbocargador. Consultar Procedimiento010-033.

• Instale el múltiple de escape. Consultar Procedi-miento 011-007.

• Solamente ISL: Instale el espaciador del freno delmotor. Consultar Procedimiento 020-004.

• Solamente ISL: Instale el freno del motor. ConsultarProcedimiento 020-004.

Instale el cubo del ventilador.

Valor de Torque: 43 N•m [32 lb-pie]

ISL y QSL9 Cabeza de Cilindros (002-004)Sección 2 - Cabeza de Cilindros - Grupo 02 Pagina 2-11

Page 277: Cummins 2

Instale la polea del cubo del ventilador.

Valor de Torque:Tornillode 8 mm 24 N•m [18 lb-pie]Tornillode 10 mm 43 N•m [32 lb-pie]

Banda Impulsora - Instalación

Levante el tensor e instale la banda Consultar Procedi-miento 008-002.

Sugerencia de Servicio: Si se tiene dificultad al instalarla banda impulsora (la banda parece muy corta), posicioneprimero la banda sobre las poleas ranuradas y luego, mien-tras sostiene el tensor hacia arriba, deslice la banda sobrela polea de la bomba del agua.

Opere el motor y revise por fugas.

Cabeza de Cilindros (002-004) ISL y QSL9Sección 2 - Cabeza de Cilindros - Grupo 02Pagina 2-12

Page 278: Cummins 2

Válvula de la Cabeza de Cilindros(002-020)

Preliminar

ADVERTENCIA

El refrigerante puede ser tóxico. Manténgalo lejos delos niños y de los animales domésticos. Si no se va areutilizar, deséchelo de conformidad con las regulacio-nes ambientales locales.

ADVERTENCIA

No quite el tapón de presión de un motor caliente.Espere hasta que la temperatura del refrigerante estépor debajo de 50°C [120°F] antes de quitar el tapón depresión. El rocío o el vapor del refrigerante calientepueden causar daño personal.

• Drene el refrigerante. Consultar Procedimiento 008-018.

• Quite todas las mangueras del agua y del calenta-dor. Consultar Procedimiento 008-045.

• Desmonte la cabeza de cilindros. Consultar Proce-dimiento 002-004.

• Solamente ISL: Quite el espaciador del freno delmotor. Consultar Procedimiento 020-004.

• Solamente ISL: Desmonte el freno del motor. Con-sultar Procedimiento 002-004.

Desensamblar

Los siguientes procedimientos de desensamble y ensam-ble se proporcionan solamente para propósitos de ins-pección. Consulte el Manual de Taller de los Motores SerieC, Boletín No. 3666008 por las instrucciones de recons-trucción completa.

Marque las válvulas para identificar su ubicación.

CompresordeResortedeVálvula,No. deParte 3162226

Comprima el resorte de válvula y quite los seguros delvástago de válvula. Use la Herramienta de Servicio, No. deParte 3162226.

ISL y QSL9 Válvula de la Cabeza de Cilindros (002-020)Sección 2 - Cabeza de Cilindros - Grupo 02 Pagina 2-13

Page 279: Cummins 2

Maneral con Cuadro de 3/8 Pulg.

Libere el resorte de válvula y quite el retén del resorte y elresorte.

Quite los restantes seguros, retenes, resortes y válvulas.

NOTA: Mantenga las válvulas en un estante rotulado parauna correspondencia correcta con los asientos compañe-ros, mientras hace mediciones.

Quite los sellos del vástago de válvula.

Limpiar

ADVERTENCIA

Use protección para sus ojos cuando limpie las válvu-las.

Limpie las cabezas de válvula con una carda de alambresuave.

NOTA: Mantenga las válvulas en un estante rotulado paraevitar que se mezclen antes de hacer mediciones.

Válvula de la Cabeza de Cilindros (002-020) ISL y QSL9Sección 2 - Cabeza de Cilindros - Grupo 02Pagina 2-14

Page 280: Cummins 2

ADVERTENCIA

Cuando use solventes, ácidos, o materiales alcalinospara limpieza, siga las recomendaciones del fabricantepara su uso. Use gafas y ropa protectora para evitardaño personal.

Pula el vástago de válvula con un cojincillo Scotch-Brite™,o equivalente, y combustible diesel o solvente.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspección de la Guía de Válvula

Inspeccione las guías de válvula por desgaste o incisiones.

Mida el barreno de la guía de válvula.

Diámetro del Barreno de Guía de Válvulamm pulg

8.019 MIN 0.31578.071 MAX 0.3185

Inspección del Asiento de Válvula

Inspeccione los asientos de válvula por grietas o sitiosquemados.

Están disponibles asientos de válvula para servicio, paraasientos con sitios quemados que requerirán más de 0.254mm [0.010 pulg.] de rectificado para limpiar. ConsultarManual de Alternativas de Reparación del Serie C, BoletínNo. 3810234, por los procedimientos de instalación delasiento de válvula.

Inspeccione por desgaste anormal en las cabezas y losvástagos.

ISL y QSL9 Válvula de la Cabeza de Cilindros (002-020)Sección 2 - Cabeza de Cilindros - Grupo 02 Pagina 2-15

Page 281: Cummins 2

Mida el diámetro del vástago de válvula.

Diámetro del Vástago de Válvulamm pulg7.94 MIN 0.31267.98 MAX 0.3142

Angulo del Asiento de Válvula

• Admisión 30 grados

• Escape 45 grados

Profundidad de Válvula (Instalada)mm pulg

0.859 MIN 0.0341.21 MAX 0.047

Revise la punta del vástago de válvula por planicidad.

Inspeccione por válvulas dobladas.

Válvula de la Cabeza de Cilindros (002-020) ISL y QSL9Sección 2 - Cabeza de Cilindros - Grupo 02Pagina 2-16

Page 282: Cummins 2

Mida el espesor del reborde para determinar si hay sufi-ciente material para rectificar la válvula.

Límite del Espesor del Reborde de la Válvulamm pulg0.79 MIN 0.031

Inspeccione los resortes de válvula.

Mida el resorte de válvula.

Longitud Libre Aproximada:3944711 59 mm [2.34 pulg.]

Inclinación Máxima:3944711 1.5 mm [.059 pulg.]

Se requiere una carga de 906 a 1007 N [203.5 a 226.516lb] para comprimir el resorte, No. de Parte 3944711, a unaaltura de 30.6 mm [1.20 pulg.].

Ensamblar

NOTA: Limpie todos los componentes de la cabeza decilindros antes de ensamblar.

Instale nuevas guías de válvula, si están dañadas.

Instale nuevos sellos de vástago de válvula.

ISL y QSL9 Válvula de la Cabeza de Cilindros (002-020)Sección 2 - Cabeza de Cilindros - Grupo 02 Pagina 2-17

Page 283: Cummins 2

Lubrique los vástagos con aceite para motor SAE 90W ó15W-40 antes de instalar las válvulas.

Compresor del Resorte de Válvula

Comprima el resorte de válvula después de ensamblar elresorte y el retén.

Instale nuevos seguros de válvula y libere la tensión delresorte.

ADVERTENCIA

Use protección para sus ojos. Si los seguros no seinstalancorrectamente,puedenbotarsecuando losvás-tagos sean golpeados con un martillo.

Después del ensamble, golpeé los vástagos de válvula conun martillo de plástico para asegurarse de que los segurosestán asentados.

Válvula de la Cabeza de Cilindros (002-020) ISL y QSL9Sección 2 - Cabeza de Cilindros - Grupo 02Pagina 2-18

Page 284: Cummins 2

Instalar

ADVERTENCIA

El componente pesa 23 kg [50 lb] o más. Para evitardaño personal, use una grúa o consiga ayuda paralevantar el componente.

Instale la cabeza de cilindros y la junta. Consultar Proce-dimiento 002-004.

Instale los balancines. Consultar Procedimiento 003-008.

Ajuste el juego de la válvula. Consultar Procedimiento003-004.

Instale la cubierta de balancines y la junta. Consultar Pro-cedimiento 003-011.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

ISL y QSL9 Válvula de la Cabeza de Cilindros (002-020)Sección 2 - Cabeza de Cilindros - Grupo 02 Pagina 2-19

Page 285: Cummins 2

Motor ISL

Instale la cubierta de balancines y la junta. Consultar Pro-cedimiento 003-011.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

Opere el motor y revise por fugas.

Protuberancia del Inyector (002-022)

Medir

PRECAUCION

La protuberancia inapropiada del inyector puede cau-sar problemas de desempeño y fugas de combustiblede alta presión, debido a desalineación del tuboconector del combustible.

Desmonte la cabeza de cilindros. Consultar Procedimiento002-004.

Block Calibrador, No. de Parte 3823495

Coloque la herramienta de protuberancia del inyector so-bre la superficie plana de la cabeza. Mida la protuberanciadel inyector en el punto más alto en el inyector. La protu-berancia debe estar dentro de las siguientes especifica-ciones:

3.0 mm +/- 0.4 mm

Protuberancia del Inyector (002-022) ISL y QSL9Sección 2 - Cabeza de Cilindros - Grupo 02Pagina 2-20

Page 286: Cummins 2

Si la protuberancia del inyector está fuera de especifica-ción, revise el espesor de la arandela de sello del inyector.Consultar Procedimiento 006-026.

Si la arandela de sello es del espesor correcto, revise paraasegurarse de que el barreno del inyector está limpio y librede desechos.

Si está presente suciedad, limpie el barreno del inyectorusando un cepillo para barreno del inyector.

En adición a una arandela de sello sencilla (A) en el in-yector, el espesor (B) de la junta de la cabeza controla laprotuberancia del inyector.

Si la cabeza ha sido fresada, entonces la protuberancia delinyector se incrementará.

Asegúrese de que se esté usando la junta de la cabeza deespesor apropiado para la cantidad en que la cabeza hasido fresada. También cuando se mide la protuberancia, lajunta de la cabeza no está en su lugar, de modo quecualquier incremento en el espesor de la junta de la cabezasobre la junta estándar de la cabeza debe restarse de lamedición de la protuberancia del inyector.

NOTA: Protuberancia medida - (espesor de nueva junta dela cabeza - espesor estándar) = protuberancia. La protu-berancia debe estar dentro de la fórmula de especificación.

ISL y QSL9 Protuberancia del Inyector (002-022)Sección 2 - Cabeza de Cilindros - Grupo 02 Pagina 2-21

Page 287: Cummins 2

Protuberancia del Inyector (002-022) ISL y QSL9Sección 2 - Cabeza de Cilindros - Grupo 02Pagina 2-22

NOTAS

Page 288: Cummins 2

Sección 3 - Balancines - Grupo 03Contenido de la Sección

Pagina

Ajuste del Tren de Válvulas e Inyectores........................................................................................................ 3-3Ajustar ......................................................................................................................................................... 3-3

Balancín ........................................................................................................................................................... 3-6Desensamblar .............................................................................................................................................. 3-7Desmontar ................................................................................................................................................... 3-6Ensamblar .................................................................................................................................................... 3-9Inspeccionar para Reutilizar ......................................................................................................................... 3-8Instalar ....................................................................................................................................................... 3-10Limpiar ......................................................................................................................................................... 3-8

Cubierta de Balancines.................................................................................................................................. 3-12Desmontar .................................................................................................................................................. 3-12Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 3-12Instalar ....................................................................................................................................................... 3-13

Herramientas de Servicio ................................................................................................................................ 3-1Balancines .................................................................................................................................................... 3-1

Respirador del Cárter (Interno) ....................................................................................................................... 3-2Desmontar ................................................................................................................................................... 3-2Inspeccionar para Reutilizar ......................................................................................................................... 3-3Instalar ......................................................................................................................................................... 3-3Limpiar ......................................................................................................................................................... 3-2

ISL y QSL9Sección 3 - Balancines - Grupo 03 Pagina 3-a

Page 289: Cummins 2

ESTA PAGINA SE DEJO EN BLANCO INTENCIONADAMENTE.

ISL y QSL9Sección 3 - Balancines - Grupo 03Pagina 3-b

Page 290: Cummins 2

Herramientas de Servicio

Balancines

3824591

Engrane para Giro del Motor

Se usa para girar el motor a un punto deseado.

ISL y QSL9 Herramientas de ServicioSección 3 - Balancines - Grupo 03 Pagina 3-1

Se recomiendan las siguientes herramientas especiales para efectuar procedimientos en esta seccion.Su uso se muestra en el procedimiento adecuado. Estas herramientas se pueden adquirir en el centrode servicio autorizado Cummins local.

No. de Herramienta Descripcion de la Herramienta Ilustracion de la Herramienta

Page 291: Cummins 2

Respirador del Cárter (Interno)(003-002)

Desmontar

Quite el filtro de aceite. Consultar Procedimiento 007-013.

Desconecte el tubo del respirador, del respirador.

Desconecte el tubo de drenado del respirador y el tubo dedrenado del turbocargador.

Quite el respirador.

Limpiar

ADVERTENCIA

Cuando use solventes, ácidos, o materiales alcalinospara limpieza, siga las recomendaciones del fabricantepara su uso. Use gafas y ropa protectora para evitardaño personal.

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos y suciedad volandopueden causar daño personal.

Use solvente para limpiar el respirador del cárter.

Seque con aire comprimido.

Quite cualquier material de junta del respirador y de lasuperficie de montaje del respirador en el block.

Respirador del Cárter (Interno) (003-002) ISL y QSL9Sección 3 - Balancines - Grupo 03Pagina 3-2

Page 292: Cummins 2

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione el respirador por grietas u otro daño.

Instalar

Coloque una nueva junta del respirador en el respirador.

Instale el respirador en el block.

Apriete los tornillos en un patrón cruzado.

Valor de Torque: 10 N•m [89 lb-pulg.]

Conecte el tubo de drenado del respirador al respirador yel tubo de drenado de aceite del turbo.

Conecte el tubo del respirador al respirador.

Ajuste del Tren de Válvulas eInyectores (003-004)

Ajustar

PRECAUCION

La temperatura del refrigerante del motor deberá sermenor de 60°C [140°F].

Quite la cubierta plástica del mando de bomba de com-bustible, colocada en el frente del motor.

ISL y QSL9 Ajuste del Tren de Válvulas e Inyectores (003-004)Sección 3 - Balancines - Grupo 03 Pagina 3-3

Page 293: Cummins 2

Usando la herramienta de giro, No. de Parte Cummins3824591, gire el cigüeñal para alinear las marcas de puntomuerto superior en la cubierta de engranes y en el engranede la bomba de combustible.

Quite la cubierta de balancines y la junta; consultar Pro-cedimiento 003-011.

Motor ISL

Quite la cubierta de balancines y la junta; consultar Pro-cedimiento 003-011.

Con el motor en esta posición, se puede revisar el juegoen los siguientes balancines: 1l, 1E, 2l, 3E, 4l, y 5E.

Límites de Revisión del Juegomm pulg

Admisión 0.152 MIN 0.0060.559 MAX 0.022

Escape 0.381 MIN 0.0150.813 MAX 0.032

NOTA: Las revisiones del juego se realizan como parte deun procedimiento de diagnóstico, y no se requiere reajustedurante las revisiones mientras que las mediciones deljuego estén dentro de los límites anteriores.

Ajuste del Tren de Válvulas e Inyectores (003-004) ISL y QSL9Sección 3 - Balancines - Grupo 03Pagina 3-4

Page 294: Cummins 2

Mida el juego insertando una laina de calibrar entre lacruceta y el inserto de balín y casquillo del balancín mien-tras levanta el extremo del balancín. Si la medición deljuego está fuera de especificaciones, afloje la contratuercay ajuste el juego a especificaciones nominales.

Especificaciones de Reajuste del Juegomm pulg

Admisión 0.254 NOMI-NAL

0.012

Escape 0.508 NOMI-NAL

0.022

NOTA: Solamente se requieren reajustes del juego en elintervalo especificado en el Manual de Operación y Man-tenimiento del Motor ISC, Boletín No. 3150913, o el Manualde Operación y Mantenimiento del ISL,4017797, cuandose mida el juego y se encuentre fuera de especificación,o cuando las reparaciones del motor causen remoción delos balancines y/o aflojamiento de los tornillos de ajuste.

Apriete la contratuerca y vuelva a medir.

Usando la herramienta de giro, No. de Parte 3824591, gireel cigüeñal 360 grados y mida el juego para los balancines2E, 3I, 4E, 5I, 6I, y 6E. Reajuste si está fuera deespecificación.

Instale la junta y la cubierta de balancines; consultar (Pro-cedimiento 003-011.

Valor de Torque: 12 N•m [106 lb-pulg.]

ISL y QSL9 Ajuste del Tren de Válvulas e Inyectores (003-004)Sección 3 - Balancines - Grupo 03 Pagina 3-5

Page 295: Cummins 2

Motor ISL

Instale la junta y la cubierta de balancines; consultar (Pro-cedimiento 003-011.

Valor de Torque: 12 N•m [106 lb-pulg.]

Instale la cubierta del mando de la bomba de combustible.

Balancín (003-008)

Desmontar

Quite la cubierta de balancines y la junta; consultar Pro-cedimiento 003-011.

Motor ISL

Quite la cubierta de balancines y la junta; consultar Pro-cedimiento 003-011.

Balancín (003-008) ISL y QSL9Sección 3 - Balancines - Grupo 03Pagina 3-6

Page 296: Cummins 2

Quite los tornillos de los pedestales de balancín.

Quite y marque los pedestales y ensambles de balancínuno (1) a la vez en cuanto a su lugar y posición.

Quite y marque las crucetas una a la vez en cuanto a sulugar y posición. Las crucetas y ensambles de balancíndeben instalarse en su lugar y posición original.

PRECAUCION

Si el motor está equipado con un freno del motor, lascrucetas deben marcarse e instalarse en su ubicaciónoriginal o puede ocurrir daño al motor.

Desensamblar

Si los balancines se van a inspeccionar para reutilización,siga estos pasos.

Quite los balancines.

Quite los ejes de balancín de los balancines.

Quite la contratuerca y el tornillo de ajuste.

ISL y QSL9 Balancín (003-008)Sección 3 - Balancines - Grupo 03 Pagina 3-7

Page 297: Cummins 2

Remueva el casquillo.

Limpiar

Limpie todas las partes en una solución fuerte de deter-gente para lavandería en agua caliente.

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos y suciedad volandopueden causar daño corporal.

Use aire comprimido para secar las partes después deenjuagar en agua limpia caliente.

NOTA: Los pedestales están hechos de metal sinterizadoy continuarán mostrando humedad después de que hayansido limpiados y secados.

NOTA: Asegúrese de que los barrenos del aceite en losbalancines y ejes estén despejados.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione por grietas y desgaste excesivo en el barreno.

Inspeccione las superficies de desgaste del inserto debalín y casquillo, así también como el retén.

Balancín (003-008) ISL y QSL9Sección 3 - Balancines - Grupo 03Pagina 3-8

Page 298: Cummins 2

Mida el barreno del balancín.

Barreno del Balancínmm pulg

22.027 MIN 0.867

Inspeccione el pedestal del balancín y el eje de balancines.

Mida el diámetro del eje de balancín.

Eje de Balancínmm pulg

21.965 MIN 0.865

Ensamblar

Instale el clip de retención y el casquillo.

Instale el tornillo de ajuste y la contratuerca.

ISL y QSL9 Balancín (003-008)Sección 3 - Balancines - Grupo 03 Pagina 3-9

Page 299: Cummins 2

Lubrique los ejes de balancín con aceite lubricante paramotor.

Instale los ejes de balancín dentro de los balancines.

Posicione los balancines sobre el pedestal de balancín.

PRECAUCION

Asegúrese de ensamblar los balancines de admisión yde escape en las válvulas correctas.

Instalar

Sin Freno del Motor

Instale las crucetas de admisión en su lugar y posiciónoriginales.

Instale las crucetas de admisión en su lugar y posiciónoriginales.

Instale los ensambles de balancín y los pedestales en susubicaciones originales.

Balancín (003-008) ISL y QSL9Sección 3 - Balancines - Grupo 03Pagina 3-10

Page 300: Cummins 2

Instale y apriete los tornillos de 10 mm del pedestal.

Valor de Torque: 60 N•m [44 lb-pie]

Instale la junta y la cubierta de balancines; consultar (Pro-cedimiento 003-011.

Valor de Torque: 12 N•m [106 lb-pulg.]

Motor ISL

Con Freno del Motor

Instale las crucetas de escape compatibles con el freno deescape, con el perno mirando al múltiple de escape.

Instale las crucetas de admisión en su lugar y posiciónoriginales.

Instale los tornillos de suministro de aceite del freno delmotor en los pedestales del balancín de admisión del ci-lindro No. 1 y 4.

Instale los tornillos de 10 mm del pedestal, en los pedestalesdel balancín de admisión de los cilindros No. 2, 3, 5, y 6.

Instale los birlos de montaje del freno del motor en lospedestales del balancín de escape.

Valor de Torque: 60 N•m [44 lb-pie]

ISL y QSL9 Balancín (003-008)Sección 3 - Balancines - Grupo 03 Pagina 3-11

Page 301: Cummins 2

Instale la junta y la cubierta de balancines; consultar (Pro-cedimiento 003-011.

Valor de Torque: 12 N•m [106 lb-pulg.]

Cubierta de Balancines (003-011)

Desmontar

Quite los tornillos.

Quite la cubierta de balancines y la junta.

Motor ISL

Quite los tornillos.

Quite la cubierta de balancines y la junta.

Inspeccionar para Reutilizar

Revise los aisladores por grietas, desgarraduras, o fragi-lidad.

Reemplace el ensamble del tornillo si los aisladores estándañados.

Cubierta de Balancines (003-011) ISL y QSL9Sección 3 - Balancines - Grupo 03Pagina 3-12

Page 302: Cummins 2

Revise la junta por grietas en el recubrimiento de silicon.

Reemplace la junta si están presentes grietas.

NOTA: La junta del ISL es de un diseño sin reborde, paraacomodar el freno del motor.

Instalar

Coloque la junta sobre la cabeza de cilindros. Asegúresede que la junta esté alineada apropiadamente alrededor delos tornillos de la cabeza de cilindros.

Instale la cubierta de balancines y los tornillos.

Motor ISL

Coloque la junta sobre la cabeza de cilindros. Asegúresede que la junta esté alineada apropiadamente alrededor delos tornillos de la cabeza de cilindros.

Instale la cubierta de balancines y los tornillos.

ISL y QSL9 Cubierta de Balancines (003-011)Sección 3 - Balancines - Grupo 03 Pagina 3-13

Page 303: Cummins 2

Apriete los tornillos.

Valor de Torque: 12 N•m [106 lb-pulg.]

Cubierta de Balancines (003-011) ISL y QSL9Sección 3 - Balancines - Grupo 03Pagina 3-14

Page 304: Cummins 2

Sección 4 - Seguidores de Leva/Levantaválvulas - Grupo 04Contenido de la Sección

Pagina

Herramientas de Servicio ................................................................................................................................ 4-1Seguidores de Leva/Levantaválvulas ............................................................................................................. 4-1

Levantaválvulas................................................................................................................................................ 4-5Desmontar ................................................................................................................................................... 4-5Inspeccionar para Reutilizar ......................................................................................................................... 4-8Instalar ......................................................................................................................................................... 4-9Preliminar .................................................................................................................................................... 4-5

Varillas o Tubos de Empuje ............................................................................................................................. 4-2Desmontar ................................................................................................................................................... 4-2Inspeccionar para Reutilizar ......................................................................................................................... 4-3Instalar ......................................................................................................................................................... 4-3Limpiar ......................................................................................................................................................... 4-2Preliminar .................................................................................................................................................... 4-2

ISL y QSL9Sección 4 - Seguidores de Leva/Levantaválvulas - Grupo 04 Pagina 4-a

Page 305: Cummins 2

ESTA PAGINA SE DEJO EN BLANCO INTENCIONADAMENTE.

ISL y QSL9Sección 4 - Seguidores de Leva/Levantaválvulas - Grupo 04Pagina 4-b

Page 306: Cummins 2

Herramientas de Servicio

Seguidores de Leva/Levantaválvulas

3822513

Kit de Herramienta de Remoción de Levantaválvula

Se usa para quitar e instalar levantaválvulas del ISC.

3822513

Kit de Herramienta de Remoción de Levantaválvula

Se usa para quitar e instalar levantaválvulas del ISL.

ISL y QSL9 Herramientas de ServicioSección 4 - Seguidores de Leva/Levantaválvulas - Grupo 04 Pagina 4-1

Se recomiendan las siguientes herramientas especiales para efectuar procedimientos en esta seccion.Su uso se muestra en el procedimiento adecuado. Estas herramientas se pueden adquirir en el centrode servicio autorizado Cummins local.

No. de Herramienta Descripcion de la Herramienta Ilustracion de la Herramienta

Page 307: Cummins 2

Varillas o Tubos de Empuje (004-014)

Preliminar

• Quite la cubierta de balancines; consultar Procedi-miento 003-011.

• Quite los balancines; consultar Procedimiento 003-008.

NOTA: Los tubos de empuje del ISL son 15 mm [0.6 pulg.]más largos que los tubos de empuje del ISC.

ISL Amarillo 325 mm [12.8pulg.]

ISC Negro 340 mm [13.4pulg.]

Desmontar

Marque los tubos de empuje para identificar su ubicación.

Quite los tubos de empuje.

Limpiar

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos y suciedad volandopueden causar daño personal.

Limpie los tubos de empuje en agua jabonosa caliente.

Seque con aire comprimido.

Varillas o Tubos de Empuje (004-014) ISL y QSL9Sección 4 - Seguidores de Leva/Levantaválvulas - Grupo 04Pagina 4-2

Page 308: Cummins 2

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione el balín y casquillo del tubo de empuje porsignos de incisión. Revise por grietas donde el balín y elcasquillo están soldados en el tubo.

Revise los tubos de empuje por rectitud.

Instalar

Instale los tubos de empuje en su ubicación original.

Instale los tubos de empuje en los casquillos de loslevantaválvulas.

Lubrique los casquillos del tubo de empuje con aceitelimpio para motor 15W-40.

Instale las crucetas y los balancines; consultar Procedi-miento 003-008.

Valor de Torque: 60 N•m [44 lb-pie]

ISL y QSL9 Varillas o Tubos de Empuje (004-014)Sección 4 - Seguidores de Leva/Levantaválvulas - Grupo 04 Pagina 4-3

Page 309: Cummins 2

Ajuste el juego de la válvula; consultar Procedimiento003-004.

Instale la junta y la cubierta de balancines; consultar Pro-cedimiento 003-011.

Valor de Torque: 28 N•m [21 lb-pie]

Opere el motor y revise por fugas.

Varillas o Tubos de Empuje (004-014) ISL y QSL9Sección 4 - Seguidores de Leva/Levantaválvulas - Grupo 04Pagina 4-4

Page 310: Cummins 2

Levantaválvulas (004-015)

Preliminar

Solamente ISC

• Quite la cubierta de balancines; consultar Procedi-miento 003-011.

• Quite los balancines; consultar Procedimiento 003-008.

• Quite los tubos de empuje; consultar Procedimiento004-014.

• Desmonte el amortiguador de vibración; consultarProcedimiento 001-050.

• Quite la cubierta de engranes; consultar Procedi-miento 001-031.

• Desmonte el árbol de levas; consultar Procedimiento001-008.

Solamente ISL

• Quite la cubierta de balancines; consultar Procedi-miento 003-011.

• Desmonte el ensamble de freno del motor; consul-tar Procedimiento 020-004.

• Quite los balancines; consultar Procedimiento 003-008.

• Quite los tubos de empuje; consultar Procedimiento004-014.

• Desmonte el amortiguador de vibración; consultarProcedimiento 001-050.

• Quite la cubierta de engranes; consultar Procedi-miento 001-031.

• Desmonte el árbol de levas; consultar Procedimiento001-008.

Desmontar

Solamente ISC

Inserte la canaleta a la longitud total del barreno del árbolde levas.

ISL y QSL9 Levantaválvulas (004-015)Sección 4 - Seguidores de Leva/Levantaválvulas - Grupo 04 Pagina 4-5

Page 311: Cummins 2

Asegúrese de posicionar la canaleta de modo que captureel levantaválvula cuando se retire el perno de madera.

Solamente saque un (1) levantaválvula a la vez. Quite labanda de hule de los dos (2) levantaválvulas compañeros,asegurando que el levantaválvula no sea removido con labanda de hule.

Saque el perno de madera del barreno del levantaválvula,permitiendo que el levantaválvula caiga dentro de lacanaleta.

Cuando el levantaválvula caiga dentro de la canaleta, lamayoría de las veces caerá sobre. Sin embargo, si no lohace, sacuda suavemente la canaleta sólo lo suficientepara permitir que el levantaválvula caiga sobre antes deremover.

Levantaválvulas (004-015) ISL y QSL9Sección 4 - Seguidores de Leva/Levantaválvulas - Grupo 04Pagina 4-6

Page 312: Cummins 2

NOTA: Cuando se saquen los levantaválvulas del cilindroNo. 6, debe tenerse cuidado especial de no golpear osacudir el levantaválvula sobre el extremo de la canaleta.

Jale cuidadosamente la canaleta y levantaválvula del ba-rreno del árbol de levas y saque el levantaválvula. Repitael proceso hasta sacar todos los levantaválvulas.

Solamente ISL

Inserte la herramienta extractora de levantaválvulas (2) enel barreno del levantaválvula. Gire la perilla superior ensentido contrario de manecillas del reloj mientras sos-tiene la perilla inferior para expandir y fijar la herramientaen el levantaválvula.

Eleve el extractor del levantaválvula (2) hasta que tope, yempuje la lengüeta metálica hacia abajo contra la super-ficie de la cabeza para fijar la herramienta y levantaválvulacapturado en la posición hacia arriba.

Repita para los levantaválvulas restantes.

Desmonte el árbol de levas.

ISL y QSL9 Levantaválvulas (004-015)Sección 4 - Seguidores de Leva/Levantaválvulas - Grupo 04 Pagina 4-7

Page 313: Cummins 2

NOTA: Asegúrese de que los barrenos estén en la posiciónhacia arriba.

Inserte el portalevantaválvula a la longitud total del barrenodel árbol de levas.

Baje el extractor de levantaválvulas, y asiente ellevantaválvula en el portalevantaválvula. Gire la perilla su-perior en sentido de manecillas del reloj mientras sos-tiene la perilla inferior para desacoplar el extractor dellevantaválvula. Repita el paso para los levantaválvulasrestantes.

Saque cuidadosamente el portalevantaválvula ylevantaválvulas del barreno del árbol de levas. Si loslevantaválvulas se van a reutilizar, asegúrese de anotar suposición. No reinstale un levantaválvula en una posicióndiferente.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione el casquillo, vástago, y cara por desgasteexcesivo, grietas, y otro daño.

Límites Visuales(A) - Contacto Normal (exagerado)(B) y (C) - Contacto Irregular: No reutilice.

Levantaválvulas (004-015) ISL y QSL9Sección 4 - Seguidores de Leva/Levantaválvulas - Grupo 04Pagina 4-8

Page 314: Cummins 2

Marcas de picadura en la cara del levantaválvula son acep-tables.

Los siguientes criterios definen el tamaño de las picaduraspermitidas.

1. Una picadura sencilla no puede ser mayor de 2 mm[0.078 pulg.].

2. La interconexión de picaduras no se permite.

3. Las picaduras totales cuando se suman juntas nodeben exceder de 6 mm [0.236 pulg.] en diámetro, oun total del 4 por ciento de la cara del levantaválvula.

4. No se permiten picaduras en las aristas de la cara dedesgaste del levantaválvula.

Mida el vástago del levantaválvula.

Diámetro del Vástago del Levantaválvulamm pulg

15.936 MIN 0.62715.977 MAX 0.629

Solamente ISL

Inspeccione el cuerpo del levantaválvula por grietas u otrodaño.

Inspeccione el rodillo por puntos planos o picadura. Con-sultar Normas de Reutilización del Arbol de Levas BoletínNo. 3666052. Si encuentra desgaste excesivo, reemplaceel levantaválvula, e inspeccione el árbol de levas.

El rodillo debe girar libremente. Si no lo hace, reemplaceel levantaválvula.

Instalar

Solamente ISC

Inserte la canaleta a la longitud total del barreno del árbolde levas.

ISL y QSL9 Levantaválvulas (004-015)Sección 4 - Seguidores de Leva/Levantaválvulas - Grupo 04 Pagina 4-9

Page 315: Cummins 2

Baje la herramienta de instalación de levantaválvula haciael barreno del tubo de empuje, a través del barreno dellevantaválvula, y en la canaleta.

Haga avanzar la herramienta de instalación a través de losbarrenos del árbol de levas jalando cuidadosamente lacanaleta de plástico/herramienta de instalación hacia fueraal frente. La barrera en la parte trasera de la canaleta jalaráhacia fuera la herramienta la mayoría de las veces.

Lubrique los levantaválvulas con Lubriplate™ 105, óequivalente.

Inserte la herramienta de instalación en el levantaválvula.

NOTA: Para ayudarse a remover la herramienta de insta-lación después de instalar el levantaválvula, mueva la he-rramienta hacia dentro y hacia fuera del levantaválvulavarias veces, antes de instalar los levantaválvulas.

Levantaválvulas (004-015) ISL y QSL9Sección 4 - Seguidores de Leva/Levantaválvulas - Grupo 04Pagina 4-10

Page 316: Cummins 2

Deslice la canaleta dentro del barreno del árbol de levas.

Jale la herramienta y el levantaválvula a través del barrenodel árbol de levas y hacia arriba dentro del barreno dellevantaválvula.

Si se experimenta dificultad para conseguir que ellevantaválvula de la vuelta desde la canaleta hasta el ba-rreno del levantaválvula, saque la canaleta lo suficientepara permitir que el levantaválvula caiga y se alineé por simismo, luego jale el levantaválvula hacia arriba dentro delbarreno.

Después de que el levantaválvula haya sido jalado haciaarriba en posición, deslice la canaleta de vuelta hacia elbarreno del árbol de levas y gírela una media vuelta. Estoposicionará el lado redondo de la canaleta hacia arriba, loque mantendrá al levantaválvula en su lugar.

ISL y QSL9 Levantaválvulas (004-015)Sección 4 - Seguidores de Leva/Levantaválvulas - Grupo 04 Pagina 4-11

Page 317: Cummins 2

Retire la herramienta de instalación del levantaválvula.

Instale un pasador de madera en la parte superior dellevantaválvula. Enrolle bandas de hule alrededor de lospasadores de madera para fijar los levantaválvulas.

Repita este proceso hasta que se hayan instalado todos loslevantaválvulas.

Complete la instalación de las partes desmontadas y ajus-tes según se requiera.

• Instale el árbol de levas; consultar Procedimiento001-008.

• Instale la cubierta de engranes; consultar Procedi-miento 001-031.

• Instale el amortiguador de vibración; consultar Pro-cedimiento 001-050.

• Instale los tubos de empuje; consultar Procedimiento004-014.

• Instale los balancines; consultar Procedimiento 003-008.

• Ajuste las válvulas; consultar Procedimiento 003-004.

• Instale la cubierta de balancines; consultar Proce-dimiento 003-008.

Levantaválvulas (004-015) ISL y QSL9Sección 4 - Seguidores de Leva/Levantaválvulas - Grupo 04Pagina 4-12

Page 318: Cummins 2

Opere el motor y revise por fugas.

Solamente ISL

Lubrique los levantaválvulas con Lubriplate™ 105, óequivalente.

NOTA: Asegúrese de instalar los levantaválvulas con lasranuras del perno hacia el exterior del block.

Inserte los levantaválvulas en el portalevantaválvula.

NOTA: Si se van a reutilizar los levantaválvulas, asegúresede reinstalarlos en su posición original.

Inserte el portalevantaválvula a la longitud total del barrenodel árbol de levas.

ISL y QSL9 Levantaválvulas (004-015)Sección 4 - Seguidores de Leva/Levantaválvulas - Grupo 04 Pagina 4-13

Page 319: Cummins 2

Inserte la herramienta extractora de levantaválvulas (2) enel barreno del levantaválvula. Gire la parte superior ensentido contrario de manecillas del reloj para expandiry fijar la herramienta en el levantaválvula.

Eleve el extractor del levantaválvula (2) hasta que tope, yempuje la lengüeta metálica hacia abajo contra la super-ficie de la cabeza para fijar la herramienta en la posiciónhacia arriba.

NOTA: Puede ser necesaria alguna manipulación paraconseguir que el levantaválvula entre al barreno. Cuandoel levantaválvula entre al barreno, intente girar el extractormientras aplica presión ligera hacia arriba. Si la herra-mienta no gira, el levantaválvula ha acoplado el pernoguía. Si la herramienta gira, continúe hasta que ellevantaválvula acople el perno guía.

Repita para los levantaválvulas restantes.

Quite el portalevantaválvula.

Instale el árbol de levas.

Levantaválvulas (004-015) ISL y QSL9Sección 4 - Seguidores de Leva/Levantaválvulas - Grupo 04Pagina 4-14

Page 320: Cummins 2

Baje el extractor de levantaválvulas, y asiente ellevantaválvula en el árbol de levas. Gire la perilla superioren sentido de manecillas del reloj mientras sostiene laperilla inferior para desacoplar el extractor dellevantaválvula. Repita el paso para los levantaválvulasrestantes.

Complete la instalación de las partes desmontadas y ajus-tes según se requiera.

• Instale el árbol de levas; consultar Procedimiento001-008.

• Instale la cubierta de engranes; consultar Procedi-miento 001-031.

• Instale el amortiguador de vibración; consultar Pro-cedimiento 001-050.

• Instale el ensamble de freno del motor; consultarProcedimiento 020-004.

• Instale los tubos de empuje; consultar Procedimiento004-014.

• Instale los balancines; consultar Procedimiento 003-008.

• Ajuste las válvulas; consultar Procedimiento 003-004.

• Instale la cubierta de balancines; consultar Proce-dimiento 003-008.

Opere el motor y revise por fugas.

ISL y QSL9 Levantaválvulas (004-015)Sección 4 - Seguidores de Leva/Levantaválvulas - Grupo 04 Pagina 4-15

Page 321: Cummins 2

Levantaválvulas (004-015) ISL y QSL9Sección 4 - Seguidores de Leva/Levantaválvulas - Grupo 04Pagina 4-16

NOTAS

Page 322: Cummins 2

Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Contenido de la Sección

Pagina

Acumulador de la Bomba de Combustible ................................................................................................... 5-36Prueba de Presión ..................................................................................................................................... 5-36

Amortiguador de Régimen de Entrega ......................................................................................................... 5-38Desmontar .................................................................................................................................................. 5-38Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 5-39Instalar ....................................................................................................................................................... 5-39

Bomba de Combustible ................................................................................................................................. 5-16Desmontar .................................................................................................................................................. 5-16Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 5-18Instalar ....................................................................................................................................................... 5-18

Bomba de Inyección de Combustible Giratoria ............................................................................................ 5-12Desmontar .................................................................................................................................................. 5-12Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 5-14Instalar ....................................................................................................................................................... 5-14

Bomba de Levante de Combustible .............................................................................................................. 5-25Desmontar .................................................................................................................................................. 5-26Instalar ....................................................................................................................................................... 5-27Probar ........................................................................................................................................................ 5-27Verificación Inicial ...................................................................................................................................... 5-25

Calentador Eléctrico del Combustible del Motor ............................................................................................ 5-6Desmontar ................................................................................................................................................... 5-6Instalar ......................................................................................................................................................... 5-6

Conexión de Entrada del Distribuidor de la Bomba de Combustible........................................................... 5-40Desmontar .................................................................................................................................................. 5-40Instalar ....................................................................................................................................................... 5-42Limpiar ....................................................................................................................................................... 5-42

Consumo de Combustible ............................................................................................................................... 5-7Revisión de Mantenimiento .......................................................................................................................... 5-7

Diagrama de Flujo del Sistema de Combustible............................................................................................. 5-4Diagrama de Flujo ........................................................................................................................................ 5-4

Especificaciones.............................................................................................................................................. 5-4Sistema de Combustible .............................................................................................................................. 5-4

Flujo de Combustible ..................................................................................................................................... 5-11Prueba de Presión ...................................................................................................................................... 5-11

Herramientas de Servicio ................................................................................................................................ 5-5Sistema de Combustible ............................................................................................................................... 5-5

Módulo de Acumulador de la Bomba de Combustible ................................................................................. 5-43Desmontar .................................................................................................................................................. 5-43Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 5-46Limpiar ....................................................................................................................................................... 5-45

Módulo de Bomba de Engranes de la Bomba de Combustible .................................................................... 5-54Desmontar .................................................................................................................................................. 5-54Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 5-55Instalar ....................................................................................................................................................... 5-56Limpiar ....................................................................................................................................................... 5-55Preliminar ................................................................................................................................................... 5-54

Módulo de Carcasa de Arbol de Levas de la Bomba de Combustible.......................................................... 5-51Desmontar .................................................................................................................................................. 5-51Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 5-52Instalar ....................................................................................................................................................... 5-53Limpiar ....................................................................................................................................................... 5-51Preliminar ................................................................................................................................................... 5-51

Módulo de Distribuidor de la Bomba de Combustible.................................................................................. 5-46Desmontar .................................................................................................................................................. 5-46

ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-a

Page 323: Cummins 2

Pagina

Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 5-47Instalar ....................................................................................................................................................... 5-48Limpiar ....................................................................................................................................................... 5-47Preliminar ................................................................................................................................................... 5-46

Módulo de la Válvula de Control de Inyección de la Bomba de Combustible ............................................. 5-50Preliminar ................................................................................................................................................... 5-50

Prueba de Velocidad Mínima ......................................................................................................................... 5-28Verificación de Velocidad de Sincronización ............................................................................................... 5-31Verificación de Velocidad Mínima ............................................................................................................... 5-28

Rotor de la Bomba de Inyección de Combustible CAPS .............................................................................. 5-34Desmontar .................................................................................................................................................. 5-34Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 5-35Instalar ....................................................................................................................................................... 5-36Preliminar ................................................................................................................................................... 5-34Prueba de Fuga ......................................................................................................................................... 5-36

Sensores de Presión y Temperatura de la Bomba de Combustible ............................................................. 5-60Desmontar .................................................................................................................................................. 5-60Instalar ....................................................................................................................................................... 5-62

Sincronización de la Bomba de Combustible ............................................................................................... 5-23Desmontar .................................................................................................................................................. 5-23Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 5-24Instalar ....................................................................................................................................................... 5-24

Sistema de Combustible - Información General ............................................................................................. 5-1Información General ..................................................................................................................................... 5-1

Tubo de Régimen de Entrega de la Bomba de Combustible ........................................................................ 5-58Desmontar .................................................................................................................................................. 5-58Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 5-59Instalar ....................................................................................................................................................... 5-59Limpiar ....................................................................................................................................................... 5-59Preliminar ................................................................................................................................................... 5-58

Válvula de Control de Bombeo ..................................................................................................................... 5-37Prueba de Corte ......................................................................................................................................... 5-37Prueba del Clic .......................................................................................................................................... 5-37

Válvula de Control de Inyección.................................................................................................................... 5-36Prueba del Clic .......................................................................................................................................... 5-36

Válvula de Suministro de la Bomba de Combustible ................................................................................... 5-21Desmontar .................................................................................................................................................. 5-21Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 5-22Instalar ....................................................................................................................................................... 5-22Preliminar ................................................................................................................................................... 5-21Prueba de Fuga ......................................................................................................................................... 5-22

ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-b

Page 324: Cummins 2

Sistema de Combustible - Informa-ción General

Información General

Familiarización de la Bomba de Combustible CAPS

El sistema de combustible CAPS es un sistema de inyec-ción tipo distribuidor. CAPS significa Sistema Cummins deBomba con Acumulador. Se usa un acumulador para al-macenar combustible presurizado para el evento de in-yección. Hay cuatro componentes que proporcionan o re-ciben entrada para el módulo de control electrónico (ECM).Hay dos válvulas de control de bombeo (1) que son con-troladas por el ECM. Estas válvulas controlan la presión enel acumulador. El sensor de presión/temperatura de com-bustible del acumulador (2) está colocado en el acumula-dor y le proporciona al ECM información de presión ytemperatura. La válvula de control de inyección (3) tambiénes controlada por el ECM y regula el combustible inyectadoen el cilindro.

La bomba de inyección CAPS puede dividirse en seisunidades/módulos distintos. Ellos son la bomba de engra-nes, carcasa del árbol de levas, acumulador, tubo de ré-gimen de entrega, válvula de control de inyección (ICV), ydistribuidor. El combustible fluye a través de los módulosen el siguiente orden:

bomba de engranes - 5

carcasa del árbol de levas - 6

acumulador - 1

tubo de régimen de entrega - 2

válvula de control de inyección (ICV) - 3

distribuidor - 4.

Se usa una bomba de levante para cebar la bomba en elarranque. La bomba de levante funciona por aproximada-mente 30 segundos después de conectar la llave. Una vezque el motor arranca, la bomba de engranes es capaz demantener el cebado sin ninguna asistencia de la bomba delevante.

ISL y QSL9 Sistema de Combustible - Información GeneralSección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-1

Page 325: Cummins 2

La bomba de engranes suministra combustible a losémbolos de bombeo a través de taladros internos en lacarcasa del árbol de levas. La bomba de engranes tambiénsuministra combustible al distribuidor para lubricación. Lapresión del combustible es regulada en aproximadamente160 psi a rpm nominales del motor. La bomba de engranestiene un filtro interno para capturar cualquier desecho ge-nerado corriente abajo del filtro de combustible externoprincipal. El árbol de levas de la bomba es impulsado porel árbol de levas del motor; por lo tanto, las rpm de labomba son un medio de las rpm del motor. La bomba deengranes es impulsada por el árbol de levas de la bombaa través de un acoplamiento interno. El eje de la bomba deengranes hace girar luego el rotor del distribuidor a travésde un segundo acoplamiento interno.

Cada uno de los dos émbolos de bombeo es impulsado porun árbol de levas de tres lóbulos (3). El árbol de levas estácolocado en el módulo de carcasa de árbol de levas porcojinetes de rodillos cónicos. Los cojinetes que soportan elárbol de levas, así como también los levantaválvulas (2),rodillos (1), y árbol de levas mismo son lubricados conaceite para motor. Estos son los únicos componentes enla bomba lubricados con aceite del motor.

Una válvula de control de bombeo (2) está colocada arribade cada émbolo de bombeo (1). El combustible de sumi-nistro de la bomba de engranes fluye alrededor del émbolode esta válvula normalmente abierta hacia la cámara arribadel émbolo. El volumen arriba de cada émbolo de bombeoes llenado por la bomba de engranes, conforme los émbolosse desplazan hacia abajo. Conforme el émbolo comienzaa moverse hacia arriba, el combustible es empujado haciaatrás dentro de la bomba de engranes. Cuando la válvulade control de bombeo cierra, el combustible es empujadohacia el acumulador y luego retenido por válvulas check.El momento cuando la válvula de control de bombeo esenergizada (cerrada) está basado en velocidad del motor,presión del acumulador, y posición del acelerador. Unsensor de presión de 0 a 24,000 psi está colocado en elacumulador. El sensor de presión proporciona retroalimen-tación directa al ECM, de modo que se mantenga la pre-sión deseada en el acumulador. Este sensor de presióntiene también capacidades de detección de temperaturaincorporadas en él. El combustible se mueve del acumu-lador al distribuidor y a través del tubo de régimen deentrega (3).

Sistema de Combustible - Información General ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-2

Page 326: Cummins 2

El combustible es suministrado a la válvula de control deinyección (1) por el tubo de régimen de entrega y a travésde un taladro en el distribuidor (2). La ICV controla ambas,dosificación de combustible y sincronización. La válvulade control de inyección contiene un perno interno y válvulaexterna. La válvula externa es movida por fuerza magné-tica generada dentro de la ICV por una corriente del ECM.El perno interno es movido por fuerza de resorte y presióndel combustible. Cuando los dos pernos están en la po-sición cerrada, ningún combustible fluye a través de laválvula de control. La posición de estas partes internascontrola el flujo de combustible al rotor del distribuidor (3)y al drenado (4). La válvula de control de inyección abre ycierra una vez por cada evento de inyección.

El distribuidor (1) dirige el combustible al inyector correctousando el rotor. El combustible que drena de la ICV esenviado a través del regulador de presión de la ICV (4) yes devuelto al tanque.

La posición del rotor dirige el combustible a uno de seistaladros en la carcasa del distribuidor. Estos taladros co-munican el combustible a seis válvulas de suministro de labomba de combustible (3). Hay una línea de inyección porválvula de suministro. La línea de inyección lleva el com-bustible al inyector.

ISL y QSL9 Sistema de Combustible - Información GeneralSección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-3

Page 327: Cummins 2

Diagrama de Flujo del Sistema de Combustible

Diagrama de Flujo

Subsistemas CAPS P11

1. Combustible del Tanque de Suministro

2. Bomba de Levante Electrónica

3. Filtro de Combustible y Separador de Agua

4. Línea de Drenado de Combustible

5. Bomba de Inyección CAPS

6. Conexión de Salida del Distribuidor

7. Líneas de Suministro de Alta Presión

8. Conector de Combustible

9. Inyectores

10. Retorno de Combustible al Tanque de Suministro.

Especificaciones

Sistema de Combustible

Velocidad de Ralentí del Motor ....................................................................................................... 600 a 800 rpm

Restricción Máxima de Entrada de la Bomba de Levante en Nominal ............................. 102 mm Hg [4 pulg. Hg]

Restricción Máxima de Salida del Filtro de Combustible en Nominal ............................ 254 mm Hg [10 pulg. Hg]

Presión Mínima de Entrada del Filtro de Combustible durante la Marcha ...................... 508 mm Hg [20 pulg. Hg]

Presión Máxima de la Línea de Drenado de Combustible .............................................. 254 mm Hg [10 pulg. Hg]

Temperatura Máxima de Entrada del Combustible ........................................................................... 71°C [160°F]

Velocidad Mínima del Motor al Dar Marcha .............................................................................................. 150 rpm

Diagrama de Flujo del Sistema de Combustible ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-4

Page 328: Cummins 2

Herramientas de Servicio

Sistema de Combustible

3375932

Indicador de Presión

Se usa para medir la presión de la bomba de engranes.

3824469

Extractor del Engrane de la Bomba de Combustible

Se usa para extraer el engrane de la bomba de combustible.

3824510

Limpiador de Contactos QD

Use este limpiador sin petróleo para limpiar conexiones eléctri-cas y partes internas de la bomba de combustible.

3162897

Placa de Montaje de la Bomba de Combustible

El anillo se usa para sostener la bomba de combustible en eltornillo de banco de articulación esférica durante el servicio.

ST302

Tornillo de Banco de Articulación Esférica

Se usa con la placa de montaje de la bomba de combustible parasostener la bomba de combustible durante el servicio.

ISL y QSL9 Herramientas de ServicioSección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-5

Se recomiendan las siguientes herramientas especiales para efectuar procedimientos en esta seccion.Su uso se muestra en el procedimiento adecuado. Estas herramientas se pueden adquirir en el centrode servicio autorizado Cummins local.

No. de Herramienta Descripcion de la Herramienta Ilustracion de la Herramienta

Page 329: Cummins 2

Calentador Eléctrico del Combustibledel Motor (005-008)

Desmontar

Desconecte el conector del calentador de combustible.

Desconecte el conector del sensor de agua en elcombustible.

Gire la válvula de drenado de combustible por aproxima-damente 5 segundos para reducir el derrame de combus-tible durante la remoción del filtro.

Desmonte el filtro de combustible.

Quite el adaptador del filtro de combustible.

Quite el calentador de combustible del cabezal del filtro. Elcalentador podrá sacarse del cabezal del filtro.

Instalar

Instale la junta en el calentador de combustible.

Coloque el calentador de combustible, lado de junta mi-rando hacia arriba, contra el cabezal del filtro.

Calentador Eléctrico del Combustible del Motor (005-008) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-6

Page 330: Cummins 2

Aplique LoctiteT al adaptador del filtro.

Instale el adaptador del filtro de combustible.

Valor de Torque: 27 N•m [20 lb-pie]

Instale el filtro de combustible.

Conecte el calentador de combustible.

Conecte el sensor de agua en el combustible.

Consumo de Combustible (005-010)

Revisión de Mantenimiento

Consultar hojas de la lista de verificación de consumo decombustible en la parte posterior de la Sección TS.

NOTA: El método más preciso para verificar el consumo decombustible es pesar el combustible utilizado. Use unabáscula capaz de medir dentro de 0.045 kg [0.1 lb] parapesar el tanque de combustible. Use un tanque montadoremoto con suficiente capacidad para recorrer 80 km [50mi].

Llene el tanque de combustible. Pese el tanque con elcombustible. El peso del combustible diesel No. 2 es no-minalmente 0.844 kg por litro [7.03 libras por galón].

ISL y QSL9 Consumo de Combustible (005-010)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-7

Page 331: Cummins 2

Instale el tanque remoto (1).

Instale la línea de retorno de combustible al tanque deprueba o los resultados no serán exactos.

Mida la distancia recorrida con un odómetro exacto. Laprecisión del odómetro puede verificarse usando kilóme-tros medidos [millas].

Después de recorrer la ruta, quite los tanques y pese elcombustible sobrante. Calcule el combustible utilizado enlitros [gal.] según se requiera.

Calcule los kilómetros por litro o millas por galón.

Consumo de Combustible (005-010) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-8

Page 332: Cummins 2

Además de la medición del combustible utilizado, los si-guientes factores proporcionan puntos para correr unaprueba similar a la reconocida Prueba de CombustibleTipo II de la Sociedad de Ingenieros Automotrices.

Estos procedimientos son útiles para determinar diferen-cias en consumo de combustible entre dos vehículos bajolas mismas condiciones ambientales, de camino, y deprueba.

Realice la prueba con el vehículo de prueba y un vehículode control. El vehículo de control compensa por cambiosen las condiciones de tráfico.

Los vehículos deben permanecer cerca juntos, para ex-perimentar las mismas condiciones variables de tráfico yclima, pero no tan cerca como para afectarse uno al otromanejando o con viento de frente.

El curso de la prueba debe ser de 65 a 80 km [40 a 50 mi]de largo.

La ruta de prueba y pesos del camión no deben cambiardurante la prueba.

ISL y QSL9 Consumo de Combustible (005-010)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-9

Page 333: Cummins 2

Todos los resultados de la prueba se basan en compararel combustible utilizado por el camión de prueba con elcombustible utilizado por el camión de control.

Maneje el camión en un recorrido de calentamiento paraprueba. Maneje suficientes pruebas para lograr:

Diferencia en tiempo transcurrido entre cada recorridode prueba solamente pueda ser ±0.5 por ciento. Estoserá ±15 segundos en 80 km [50 mi] a 60 millas porhora.

La utilización de combustible del camión de prueba entremanejos de prueba debe caer dentro de un rango del 2 porciento, ejemplo: 2.55 vs. 2.60 km/l [6.00 vs. 6.12 mpg].

El mismo rango aplica también entre manejos del camiónde control.

NOTA: Las diferencias en tráfico y prácticas de manejopueden hacer que el manejo de prueba caiga fuera delrango del 2 por ciento.

Un mínimo de tres manejos de prueba que cumplan estascondiciones, hacen una prueba válida. Un solo manejo deprueba simple es poco confiable.

Consumo de Combustible (005-010) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-10

Page 334: Cummins 2

Use los mismos operadores experimentados para todaslas pruebas.

NOTA: Las velocidades vehiculares deben ser represen-tativas de una operación típica.

Durante la prueba, registre lo siguiente:

• Temperatura ambiente

• Humedad

• Presión barométrica

• Velocidad del viento

• Dirección del viento.

NOTA: Evite probar bajo cualquier condición extrema.

Flujo de Combustible (005-011)

Prueba de Presión

Quite el tapón del lado de salida del cabezal del filtro decombustible.

Instale un adaptador CompuchekT M10 y un indicador derestricción que tenga un rango de al menos 762 mm Hg [30pulg. Hg] de restricción.

Opere el motor cargado en condiciones nominales. Larestricción de suministro de combustibledebe indicar comosigue:

• La restricción total de suministro de combustibledebe ser menor de 254 mm Hg [10 pulg. Hg].

• La restricción a través del filtro de combustible debeser menor de 152 mm Hg [6 pulg. Hg].

• Para revisar la presión de salida de la bomba delevante, consultar procedimiento 005-045.

ISL y QSL9 Flujo de Combustible (005-011)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-11

Page 335: Cummins 2

Si la restricción del filtro de combustible es mayor de 152mm Hg [6 pulg. Hg], reemplace el filtro de combustible.Consultar Procedimiento 006-015.

Si la restricción es muy alta, necesitan revisarse las líneasde suministro del tanque de suministro de combustible.Consultar Procedimiento 006-020.

Bomba de Inyección de CombustibleGiratoria (005-014)

Desmontar

• Desconecte la línea de suministro de la bomba deinyección. Consultar Procedimiento 006-024.

• Quite las líneas de suministro del inyector. Consul-tar Procedimiento 006-051.

• Desconecte la línea de retorno del tanque. Consul-tar Procedimiento 006-013.

• Desconecte el conector Deutsch de 4 pines de laválvula de control de bombeo.

• Desconecte el conector Deutsch de 4 pines de laválvula de control de inyección.

• Desconecte el sensor de presión/temperatura delacumulador.

Quite la escuadra de soporte superior de la bomba deinyección.

Quite la escuadra de soporte trasera de la bomba deinyección.

Bomba de Inyección de Combustible Giratoria (005-014) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-12

Page 336: Cummins 2

Quite la tapa de acceso y la tuerca de retención y arandeladel engrane.

Localice punto muerto superior para el cilindro No. 1, gi-rando lentamente el motor hasta que la línea en el engranede la bomba se alineé con la línea en la cubierta deengranes.

Extraiga el engrane impulsor de la bomba de inyección decombustible, flojo del eje impulsor de la bomba.

Quite las cuatro tuercas de montaje.

Desmonte la bomba de inyección de combustible.

ISL y QSL9 Bomba de Inyección de Combustible Giratoria (005-014)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-13

Page 337: Cummins 2

Inspeccionar para Reutilizar

La cuña (A) del eje impulsor de la bomba de combustibleno debe estar cizallada.

Si la cuña está cizallada, el módulo de carcasa del árbolde levas o la bomba de combustible deben reemplazarsey el engrane impulsor debe reemplazarse.

Instalar

Asegúrese de que el motor tiene el cilindro No. 1 en puntomuerto superior.

Asegúrese de que la bomba de inyección de combustibleestá en su posición de punto muerto superior.

NOTA: La bomba de inyección de combustible está enpunto muerto superior del cilindro No. 1 cuando el pernode posicionamiento en el eje (A) es perpendicular a la partesuperior del acumulador.

Asegúrese de que los arosellos para el orificio de alimen-tación de aceite (A) y piloto (B) están instalados correcta-mente y no están dañados.

Lubrique la brida de montaje con limpiador.

NOTA: El diámetro interior del engrane impulsor de labomba de combustible y el diámetro exterior del eje debenestar limpios y secos antes de instalar el engrane.

Bomba de Inyección de Combustible Giratoria (005-014) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-14

Page 338: Cummins 2

Deslice el eje de la bomba de inyección de combustible através del engrane impulsor y posicione la brida de labomba de inyección de combustible sobre los birlos demontaje.

Asegúrese de que el perno de posicionamiento en el eje (A)se alineé con el cuñero en el engrane de la bomba deinyección de combustible.

NOTA: Asegúrese de que el perno de posicionamiento enla brida de la bomba de inyección de combustible se alineécon el barreno en la carcasa de engranes.

Instale las tuercas de montaje.

Instale la escuadra de soporte superior de la bomba deinyección de combustible.

Instale la escuadra de soporte trasera de la bomba deinyección de combustible.

Valor de Torque:Tuercas deMontaje de laBomba deCombustible 44 N•m [32 lb-pie]Escuadras deSoporte de laBomba deCombustible 44 N•m [32 lb-pie]

Apriete la tuerca del engrane impulsor de la bomba deinyección de combustible.

Valor de Torque:Bomba de In-yección deCombustible 182 N•m [134 lb-pie]

Instale la tapa de acceso de la cubierta de engranes yapriete a mano.

• Conecte la línea de suministro de la bomba de in-yección. Consultar Procedimiento 006-024.

• Conecte las líneas de suministro del inyector. Con-sultar Procedimiento 006-051.

• Conecte la línea de retorno del tanque. ConsultarProcedimiento 006-013.

• Conecte el conector Deutsch de 4 pines de la vál-vula de control de bombeo.

• Conecte el conector Deutsch de 4 pines de la vál-vula de control de inyección.

• Conecte el conector del sensor de presión/temperatura del acumulador.

ISL y QSL9 Bomba de Inyección de Combustible Giratoria (005-014)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-15

Page 339: Cummins 2

Realice la prueba de clic de la válvula de control para cadaválvula de control, para verificar que la bomba está co-nectada al ECM. Consultar Procedimiento 005-078.

Opere el motor y revise por fugas.

Bomba de Combustible (005-016)

Desmontar

• Desconecte la línea de suministro de la bomba deinyección. Consultar Procedimiento 006-024.

• Quite las líneas de suministro del inyector. Consul-tar Procedimiento 006-051.

• Desconecte la línea de retorno del tanque. Consul-tar Procedimiento 006-013.

• Desconecte el conector Deutsch de 4 pines de laválvula de control de bombeo.

• Desconecte el conector Deutsch de 4 pines de laválvula de control de inyección.

• Desconecte el sensor de presión/temperatura delacumulador.

Bomba de Combustible (005-016) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-16

Page 340: Cummins 2

Quite la escuadra de soporte superior de la bomba deinyección.

Quite la escuadra de soporte trasera de la bomba deinyección.

Quite la tapa de acceso y la tuerca de retención y arandeladel engrane.

Localice punto muerto superior para el cilindro No. 1, gi-rando lentamente el motor hasta que la línea en el engranede la bomba se alineé con la línea en la cubierta deengranes.

Extraiga el engrane impulsor de la bomba de inyección decombustible, flojo del eje impulsor de la bomba.

ISL y QSL9 Bomba de Combustible (005-016)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-17

Page 341: Cummins 2

Quite las cuatro tuercas de montaje.

Desmonte la bomba de inyección de combustible.

Inspeccionar para Reutilizar

La cuña (A) del eje impulsor de la bomba de combustibleno debe estar cizallada.

Si la cuña está cizallada, el módulo de carcasa del árbolde levas o la bomba de combustible deben reemplazarsey el engrane impulsor debe reemplazarse.

Instalar

Asegúrese de que el motor tiene el cilindro No. 1 en puntomuerto superior.

Asegúrese de que la bomba de inyección de combustibleestá en su posición de punto muerto superior.

NOTA: La bomba de inyección de combustible está enpunto muerto superior del cilindro No. 1 cuando el pernode posicionamiento en el eje (A) es perpendicular a la partesuperior del acumulador.

Bomba de Combustible (005-016) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-18

Page 342: Cummins 2

Asegúrese de que los arosellos para el orificio de alimen-tación de aceite (A) y piloto (B) están instalados correcta-mente y no están dañados.

Lubrique la brida de montaje con limpiador.

NOTA: El diámetro interior del engrane impulsor de labomba de combustible y el diámetro exterior del eje debenestar limpios y secos antes de instalar el engrane.

Deslice el eje de la bomba de inyección de combustible através del engrane impulsor y posicione la brida de labomba de inyección de combustible sobre los birlos demontaje.

Asegúrese de que el perno de posicionamiento en el eje (A)se alineé con el cuñero en el engrane de la bomba deinyección de combustible.

NOTA: Asegúrese de que el perno de posicionamiento enla brida de la bomba de inyección de combustible se alineécon el barreno en la carcasa de engranes.

Instale las tuercas de montaje.

Instale la escuadra de soporte superior de la bomba deinyección de combustible.

Instale la escuadra de soporte trasera de la bomba deinyección de combustible.

Valor de Torque:Tuercas deMontaje de laBomba deCombustible 44 N•m [32 lb-pie]Escuadras deSoporte de laBomba deCombustible 44 N•m [32 lb-pie]

Apriete la tuerca del engrane impulsor de la bomba deinyección de combustible.

Valor de Torque:Bomba de In-yección deCombustible 182 N•m [134 lb-pie]

Instale la tapa de acceso de la cubierta de engranes yapriete a mano.

ISL y QSL9 Bomba de Combustible (005-016)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-19

Page 343: Cummins 2

• Conecte la línea de suministro de la bomba de in-yección. Consultar Procedimiento 006-024.

• Conecte las líneas de suministro del inyector. Con-sultar Procedimiento 006-051.

• Conecte la línea de retorno del tanque. ConsultarProcedimiento 006-013.

• Conecte el conector Deutsch de 4 pines de la vál-vula de control de bombeo.

• Conecte el conector Deutsch de 4 pines de la vál-vula de control de inyección.

• Conecte el conector del sensor de presión/temperatura del acumulador.

Realice la prueba de clic de la válvula de control para cadaválvula de control, para verificar que la bomba está co-nectada al ECM. Consultar Procedimiento 005-078.

Opere el motor y revise por fugas.

Bomba de Combustible (005-016) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-20

Page 344: Cummins 2

Válvula de Suministro de la Bombade Combustible (005-020)

Preliminar

ADVERTENCIA

Cuando use un limpiador de vapor, use gafas de segu-ridad o una careta, así como también ropa protectora.El vapor caliente puede causar serio daño personal.

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos y suciedad volandopueden causar daño personal.

Limpie completamente con vapor la conexión de salida deldistribuidor y el área de la bomba de combustible.

Seque con aire comprimido.

Desmontar

Quite las líneas de suministro de combustible de alta pre-sión. Consultar Procedimiento 006-051.

Quite la conexión de salida del distribuidor y el disco desello.

NOTA: Una herramienta como la mostrada aquí puedehacerse de una llave allen de 1/8 pulg. ó 3/16 pulg. Uselapara remover el disco de sello. Consultar Procedimiento005-084 por instrucciones sobre como hacer laherramienta.

ISL y QSL9 Válvula de Suministro de la Bomba de Combustible (005-020)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-21

Page 345: Cummins 2

NOTA: La válvula y asiento de la conexión de salida son unjuego conjuntado; no “mezcle y haga corresponder” vál-vulas y asientos con otros ensambles de conexión de sa-lida.

Si cualquiera de los dos, la válvula o el asiento de laconexión de salida está dañado, el ensamble entero de laconexión de salida debe reemplazarse. También, lasarandelas de sello deben siempre reemplazarse.

Inspeccionar para Reutilizar

Revise por partes rotas, desechos, o adherencia de laválvula de la conexión de salida. Reemplace el ensamblede la conexión de salida si está dañada alguna parte.Reemplace siempre la arandela de sello.

Prueba de Fuga

Opere el motor y revise por fugas de combustible en losamortiguadores del distribuidor y las líneas de suministrode combustible de alta presión.

Instalar

Instale una nueva arandela de sello dentro del barreno dela conexión de salida del distribuidor. Asegúrese de que laarandela esté asentada completamente en el fondo delbarreno.

Válvula de Suministro de la Bomba de Combustible (005-020) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-22

Page 346: Cummins 2

Instale el ensamble de conexión de salida y apriete amano.

Apriete los ensambles de conexión de salida.

Valor de Torque: 81 N•m [60 lb-pie]

Instale las líneas de suministro de combustible de altapresión. Consultar Procedimiento 006-051.

Sincronización de la Bomba deCombustible (005-037)

Desmontar

Quite la cubierta de engranes. Consultar Procedimiento001-031.

ISL y QSL9 Sincronización de la Bomba de Combustible (005-037)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-23

Page 347: Cummins 2

Quite la tuerca del árbol de levas de la bomba de inyección.

Inspeccionar para Reutilizar

Revise que el pasador de alineación del árbol de levas dela bomba de combustible esté presente en el cuñero delengrane impulsor de la bomba de combustible. Si el pa-sador de alineación no es visible, desmonte la bomba deinyección, determine la causa de la desalineación, y repareo reemplace cualquier componente dañado.

1. Cuñero del engrane de la bomba de combustible

2. Perno de posicionamiento para sincronización de labomba de combustible

3. Arbol de levas de la bomba de combustible

4. Engrane de la bomba de combustible

Si esta inspección está siendo efectuada debido a unareclamación por desempeño y el problema surgió despuésde desmontaje y reemplazo del tren de engranes, entoncesrevise la sincronización entre el engrane del árbol de levasy el engrane del cigüeñal, y entre el engrane del árbol delevas y el engrane impulsor de la bomba de combustible.Consultar Procedimiento 001-012.

Instalar

Instale y apriete la tuerca del árbol de levas de la bombade inyección.

Valor de Torque: 182 N•m [134 lb-pie]

Sincronización de la Bomba de Combustible (005-037) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-24

Page 348: Cummins 2

Instale la cubierta de engranes frontal. Consultar Proce-dimiento 001-031.

Bomba de Levante de Combustible(005-045)

Verificación Inicial

Una bomba eléctrica de levante del combustible con malfuncionamiento puede causar baja potencia o funciona-miento irregular del motor. La bomba de levante del com-bustible puede limpiarse y repararse hasta un punto limi-tado.

PRECAUCION

No opere la bomba eléctrica de levante del combustiblecon una restricción de succión de más de 4 pulg. Hg.

La caída máxima de presión a través del filtro es de 34 kPa[5 psi] ó 258 mm Hg [10 pulg. Hg].

La caída de presión se incrementará conforme el filtroremueva contaminación del combustible.

NOTA: La bomba de levante del ISC se usa solamentepara cebado inicial.

Revise por operación de la bomba de levante del com-bustible girando el interruptor de llave del vehículo a laposición de ON, y escuchando o sintiendo por operación.

NOTA: La bomba de levante funciona por solamente 30segundos al conectar la llave, luego se apaga.

ISL y QSL9 Bomba de Levante de Combustible (005-045)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-25

Page 349: Cummins 2

Si la bomba de levante del combustible no está trabajando,revise por voltaje en el conector del arnés del motor de labomba de levante (9 a 12 VCD) después de que el inte-rruptor de llave esté en ON.

Si el voltaje no cumple las especificaciones, revise por unbuen suministro de energía.

Desmontar

Desconecte la batería, cable negativo (-) primero.

NOTA: Limpie completamente las conexiones y compo-nentes antes de la remoción. Asegúrese de que los dese-chos, agua, vapor, o solución de limpieza no lleguen dentrodel sistema de combustible.

Quite las líneas de entrada y salida de combustible de labomba de levante del combustible. Consultar Procedi-miento 006-024.

Desconecte el conductor de la bomba de combustible.

Quite tres tornillos y la bomba de levante del block delmotor.

Bomba de Levante de Combustible (005-045) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-26

Page 350: Cummins 2

Probar

La salida de la bomba de levante del combustible puederevisarse a través de la siguiente prueba.

• Mida la presión de salida usando un indicador depresión en el puerto de salida de la bomba de le-vante.

Probar

Conecte el interruptor de llave, mida la presión de salidade la bomba de levante del combustible usando un indi-cador de presión en la toma en el puerto de salida de lacabeza de la bomba de levante.

NOTA: En la conexión inicial de la llave, la bomba delevante funcionará por 30 segundos y luego parará.

Presión Válidamm Hg psi

508 MIN 10.0

Mida la restricción de entrada de combustible antes de labomba de levante del combustible.

La restricción medible es otra causa posible para bajapresión de la bomba de levante. Consultar Procedimiento006-020.

Instalar

Instale la bomba de levante del combustible al block usandotres tornillos.

Valor de Torque: 12 N•m [106 lb-pulg.]

ISL y QSL9 Bomba de Levante de Combustible (005-045)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-27

Page 351: Cummins 2

Conecte el conductor a la bomba de levante del combus-tible.

Instale todas las líneas de combustible quitadas. ConsultarProcedimiento 006-024.

Prueba de Velocidad Mínima(005-054)

Verificación de Velocidad Mínima

Velocidad Mínima de Transmisión de Convertidor

La velocidad mínima es la velocidad del motor (rpm) ob-tenida en aceleración plena, cuando el eje de salida delconvertidor está bloqueado.

NOTA: Es posible que los frenos del vehículo no sosten-drán una transmisión controlada electrónicamente.

PRECAUCION

No exceda la temperatura de aceite del convertidor de120°C [250°F]. Pueden resultar sobrecalentamiento ydaño al convertidor. Si la temperatura del aceite excedede 120°C [250°F], ponga la transmisión en neutral yopere el motor hasta que la temperatura de aceite estédebajo de 120°C [250°F]. Revise el nivel de aceite delconvertidor.

Se necesita el siguiente equipo para esta revisión:

• Cronómetro

• Especificaciones de velocidad mínima y tiempo enmínima del fabricante del equipo.

• Herramienta electrónica de servicio INSITE™.

Prueba de Velocidad Mínima (005-054) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-28

Page 352: Cummins 2

Conecte INSITE™ al vehículo. Consultar manual del usua-rio de INSITE™.

Coloque el selector de cambios en el cambio más alto ocompletamente hacia delante.

Asegúrese de que el vehículo tiene buenos frenos y pre-sión de aire en el sistema de frenos.

NOTA: Los frenos deben impedir que el vehículo se muevacuando el motor esté en aceleración plena. Accione losfrenos del vehículo para impedir que el vehículo se mueva.

Opere el motor hasta que la temperatura del convertidorsea de 80°C [180°F] o arriba.

ISL y QSL9 Prueba de Velocidad Mínima (005-054)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-29

Page 353: Cummins 2

Lleve la velocidad del motor de vuelta a ralentí bajo.

ADVERTENCIA

No quite el tapón de presión de un motor caliente.Espere hasta que la temperatura del refrigerante estépor debajo de 50°C [120°F] antes de quitar el tapón depresión. El rocío o el vapor del refrigerante calientepueden causar daño personal.

Mueva rápidamente el acelerador a la posición de total-mente abierto con los frenos del vehículo aplicados.

Revise la velocidad del motor (rpm) en el punto de mínima:

• Sostenga siempre la velocidad hasta que sea es-table.

• Tome varias lecturas.

• Asegúrese de que las lecturas sean exactas.

Revise la velocidad (rpm) contra las especificaciones parael equipo, convertidor, o transmisión automática.

NOTA: La velocidad mínima para el motor y convertidor/transmisión puede variar ± 8 por ciento con respecto a lasespecificaciones del fabricante.

Prueba de Velocidad Mínima (005-054) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-30

Page 354: Cummins 2

Si la velocidad mínima no está dentro de especificaciones,consulte la lista de verificación de velocidad mínima al finalde esta sección.

Revise los procedimientos de diagnóstico del fabricantedel equipo por otras razones para problemas de velocidadmínima.

Verificación de Velocidad de Sincronización

• Mueva rápidamente el acelerador a la posición detotalmente abierto y arranque el cronómetro almismo tiempo.

• Cuando la velocidad del motor sea el 90 por cientode las rpm de velocidad mínima, detenga el cronó-metro.

Ejemplo: Velocidad mínima 2089 [2089 x 0.90 = 1880rpm]

NOTA: El tipo de unidad y las rpm de velocidad mínimapueden hacer que el tiempo de velocidad mínima sea deun máximo de 10 segundos.

Revise las especificaciones del fabricante del equipo porel tiempo para mínima o el tiempo de aceleración.

Si el tiempo es excesivo, consultar Lista de Verificación deVelocidad Mínima al final de este procedimiento.

ISL y QSL9 Prueba de Velocidad Mínima (005-054)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-31

Page 355: Cummins 2

Lista de Verificación de Velocidad Mínima

Si la velocidad mínima es muy baja, revise lo siguiente:

Sí No1. El tacómetro es correcto.2. El motor está hasta o arriba de 70°C [160°F].3. El aceite del convertidor está hasta temperatura de 80°C

[180°F].4. La velocidad mínima se ha sostenido lo suficiente para que el

motor acelere a plena potencia.5. La velocidad mínima de la curva correspondiente se registró co-

rrectamente.6. El aceite del convertidor cumple la recomendación del fabricante

del convertidor (SAE 30 en vez de SAE 10, por ejemplo).7. Los requerimientos de potencia de los accesorios impulsados

por el motor son menores al 10 por ciento de la potencia brutadel motor. Revise por pérdidas de potencia por accesorios anor-males, tales como bombas hidráulicas, ventiladores grandes,compresores sobredimensionados, y así sucesivamente. Des-monte el accesorio o determine exactamente el requerimiento depotencia y ajuste por consiguiente.

8. La unidad está operando en una altitud que no afecta la poten-cia del motor.

9. La presión de carga del convertidor es correcta.10. El gobernador del eje trasero está dentro de especificación. Des-

conecte el gobernador del eje trasero. No exceda la velocidadde salida máxima del fabricante.

11. Los álabes del convertidor están dentro de especificación. Re-vise el sumidero o filtro por partículas.

12. Los estatores del convertidor están bloqueando.13. El motor está ajustado para potencia diferente a la especificada

en la curva de potencia.14. El convertidor está fabricado correctamente.15. El convertidor está funcionando en la curva de absorción publi-

cada.16. La adaptación del motor y convertidor es correcta. Revise los

modelos de motor y convertidor por la adaptación apropiada.17. La potencia del motor es correcta. La elevación del torque del

motor podría ser menor de la mostrada en la curva del motorestándar. Vea los ajustes de calibración de combustible y la revi-sión de presión del múltiple de aire del turbocargador.

Algunas veces es más fácil cambiar el régimen de combustible del motor que determinar la verdadera causapara velocidad mínima baja, pero el cliente termina con un motor sobredosificado de combustible que tambiénafectará negativamente la durabilidad. No incremente el régimen de combustible como un “curalotodo”.

Prueba de Velocidad Mínima (005-054) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-32

Page 356: Cummins 2

Si la velocidad mínima es muy alta, revise lo siguiente:

Sí No1. La potencia del motor es correcta.2. El tacómetro es correcto.3. Los requerimientos de potencia de los accesorios son menores

al 10 por ciento de la potencia bruta del motor.4. El aceite del convertidor es correcto. Revise por bajo nivel de

aceite, fugas de aire en la línea de succión, falta deantiespumante en el aceite, o de cedazo de succión o filtro. Se-ría acompañado por una pérdida notable del desempeño de lamáquina.

5. El convertidor está funcionando apropiadamente. Revise por em-brague de desconexión frontal patinando o un eje de salida gi-rando. En el conjunto de convertidor-transmisión, esto puede serimposible de revisar.

6. El elemento de la turbina del convertidor está dentro de especifi-caciones. Revise para ver si el elemento está comenzando a fa-llar y pierde álabes, o si el convertidor se fabricó originalmentecon el elemento de tamaño equivocado.

7. La adaptación entre motor y convertidor es correcta (debido auna revisión en el rango del motor o al desempeño del converti-dor).

8. El convertidor está funcionando en la curva de absorción publi-cada.

9. La presión de carga del convertidor es correcta.

Las razonespara velocidadesmínimasanormales listadas anteriormente, son algunasquehansidoencontradaspor representantes de Cummins y probablemente no incluyen todas las causas posibles. La corrección delproblema se cubre en el manual de servicio del vehículo, el manual de servicio del convertidor, o es evidente.

ISL y QSL9 Prueba de Velocidad Mínima (005-054)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-33

Page 357: Cummins 2

Rotor de la Bomba de Inyección deCombustible CAPS (005-072)

Preliminar

ADVERTENCIA

Cuando use solventes, ácidos, o materiales alcalinospara limpieza, siga las recomendaciones del fabricantepara su uso. Use gafas y ropa protectora para evitardaño personal.

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos y suciedad volandopueden causar daño personal.

Limpie con vapor la bomba de inyección de combustible yel motor en la proximidad de la bomba de combustible.

Seque con aire comprimido. Ponga atención especial alárea del distribuidor.

Gire el motor a punto muerto superior usando las marcasen la cubierta de engranes y en el engrane impulsor de labomba de combustible como una guía.

Quite las cuñas de encendido del encendido o de otraforma desactive el sistema de arranque del motor.

Desmontar

Solamente ISL: Quite la línea de purga de aire, consultarprocedimiento 006-056.

Quite cuidadosamente el tapón del distribuidor asegurán-dose de que el rotor no se salga.

PRECAUCION

El rotor puede salirse durante la remoción del tapón deldistribuidor. Si el rotor cae, el módulo completo deldistribuidor debe reemplazarse.

NOTA: No intente arrancar el motor con el tapón del dis-tribuidor quitado. Hacerlo así podría causar que el rotor seaexpulsado del distribuidor, causando daño al rotor.

Rotor de la Bomba de Inyección de Combustible CAPS (005-072) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-34

Page 358: Cummins 2

Inserte el rotor y acoplamiento dentro del módulo del dis-tribuidor, completamente.

Gire ligeramente el rotor con presión de sus dedos hastaque caiga dentro de la ranura en el acoplamiento impulsor.

Cuando está acoplado apropiadamente, la muesca en elrotor se alineará con el barreno en el distribuidor.

Si el rotor no se acopla, desmonte el rotor y el acoplamientoimpulsor, y trate nuevamente.

PRECAUCION

El rotor debe sincronizarse apropiadamente con el ár-bol de levas de la bomba de combustible. El ensambleinapropiado causará que el rotor esté 180 grados fuerade tiempo.

Si no se sincroniza apropiadamente, desmonte el rotor y elacoplamiento impulsor, y repita el paso previo. Asegúresede que el perno de posicionamiento del árbol de levas dela bomba de combustible está apuntando hacia la partesuperior de la bomba, antes de reinstalar.

Inspeccionar para Reutilizar

Revise la posición de la muesca en el rotor. Debe alinearsecon la marca de alineación (A) en el exterior del distribui-dor. Si la alineación es correcta, el rotor está sincronizadoapropiadamente con el motor.

Si existe un problema mecánico, indicado por ladesalineación del rotor, la bomba de combustible completatendrá que reemplazarse, consultar procedimiento 005-016.

Revise el arosello en el tapón del distribuidor por daño.Reemplace si se requiere.

Si se desmonta el rotor, limpie el rotor con limpiador decontactos QD, No. de Parte 3824510.

Use un imán para extraer el acoplamiento impulsor delbarreno del rotor.

Use Lubriplate 105 ó equivalente entre el acoplamientoimpulsor y el rotor para evitar que se salga durante elensamble.

ISL y QSL9 Rotor de la Bomba de Inyección de Combustible CAPS (005-072)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-35

Page 359: Cummins 2

Instalar

Instale el tapón del distribuidor y apriete.

Valor de Torque: 14 N•m [10 lb-pie]

NOTA: Asegúrese de que el rotor está completamenteacoplado antes de volver a colocar el tapón.

Solamente ISL: Quite la línea de purga de aire, consultarprocedimiento 006-056.

Active el sistema de arranque del motor.

Prueba de Fuga

Opere el motor y revise por fugas de combustible.

Acumulador de la Bomba deCombustible (005-077)

Prueba de Presión

Usando la herramienta de servicio INSITE™, monitoreé lapresión del acumulador con el motor en ralentí y bajocarga.

Con el motor en ralentí, la presión del acumulador deberáser de 5000 ± 200 psi.

Bajo carga plena, la presión máxima de acumulador quedesarrollará la bomba es 15000 ± 200 psi.

Válvula de Control de Inyección(005-078)

Prueba del Clic

Use INSITE™, con el interruptor de llave en la posición deON, para correr la prueba de clic de la válvula de control.

Acumulador de la Bomba de Combustible (005-077) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-36

Page 360: Cummins 2

Seleccione Injection Control Valve (válvula de control deinyección) para iniciar la prueba.

Se escuchará un “clic” hasta que se seleccione None(ninguno) en la pantalla de Control Valve Click Test (pruebade clic de la válvula de control).

Si no se escucha un “clic”, diagnostique cualquier códigode falla activo.

NOTA: La prueba de clic necesitará efectuarse después dehacer alguna reparación, para borrar los códigos de falla.

Válvula de Control de Bombeo(005-079)

Prueba del Clic

Use INSITE™, con el interruptor de llave en la posición deON, para correr la prueba de clic de la válvula de control.

Seleccione la Válvula de Control de Bombeo a probarsepara iniciar la prueba. Seleccione cualquiera de las dos,válvula de control frontal o válvula de control trasera.

Se escuchará un “clic” hasta que se seleccione la otraválvula de control de bombeo, o se seleccione None (nin-guno) en la pantalla de Control Valve Click Test (prueba declic de la válvula de control).

Si no se escucha un “clic”, diagnostique cualquier códigode falla activo.

NOTA: La prueba de clic necesitará efectuarse después dehacer alguna reparación, para borrar los códigos de falla.

Prueba de Corte

Se puede usar la prueba de corte del émbolo para revisarel desempeño de los émbolos de bombeo frontal y trasero.

NOTA: Cuando realice esta prueba, la carga del motordebe ser la misma cuando se corte cada émbolo de bom-beo.

Use INSITE™, con el motor funcionando en ralentí, paraefectuar esta prueba.

ISL y QSL9 Válvula de Control de Bombeo (005-079)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-37

Page 361: Cummins 2

Seleccione la válvula de control de bombeo que se va acortar.

Seleccione el botón de monitoreo y monitoreé el ángulo decierre de la válvula (VCA), velocidad del motor, y presióndel acumulador mientras el émbolo seleccionado está cor-tado.

Registre VCA, velocidad del motor, y presión del acumu-lador después de que el motor se estabilice.

Corte la otra válvula de control de bombeo, y registre VCA,velocidad del motor, y presión del acumulador después deque el motor se estabilice.

Compare los resultados cuando la válvula de control debombeo trasera está cortada, contra los resultados cuandola válvula de control de bombeo frontal está cortada.

Si el motor se para cuando una de las válvulas de controlde bombeo es cortada, reemplace el acumulador, consul-tar procedimiento 005-085.

NOTA: El VCA no debe variar más de un ángulo de girode 15 grados.

Si el VCA varía más de 15 grados entre las válvulas frontaly trasera, entonces reemplace el módulo del acumulador,y consultar Procedimiento 005-085.

NOTA: Diagnostique cualquier código de falla activo antesde reemplazar la bomba.

Amortiguador de Régimen de Entrega(005-081)

Desmontar

Quite el ensamble de tubo de régimen de entrega (1);consultar Procedimiento 005-090.

Quite el ensamble amortiguador de régimen de entrega(4).

Amortiguador de Régimen de Entrega (005-081) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-38

Page 362: Cummins 2

Inspeccionar para Reutilizar

NOTA: Nunca reutilice ninguna parte del ensamble amor-tiguador si este ha sido aflojado o desmontado.

Las partes en el ensamble son como se muestra:

1. Asiento de Válvula Amortiguadora

2. Resorte

3. Cuerpo Amortiguador de Régimen de Entrega

4. Disco de Sello

5. Válvula Amortiguadora

6. Poste del Resorte.

Instalar

Instale un nuevo disco de sello en el acumulador.

Aplique aceite lubricante a la cara del asiento amortigua-dor, y a la cara y rosca de la conexión amortiguadora.

Instale el ensamble amortiguador.

Valor de Torque: Paso 1 14 N•m [124 lb-pulg.]2 90 grados

ISL y QSL9 Amortiguador de Régimen de Entrega (005-081)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-39

Page 363: Cummins 2

Instale el ensamble de tubo de régimen de entrega; con-sultar Procedimiento 005-090.

Opere el motor y revise por fugas.

Conexión de Entrada del Distribuidorde la Bomba de Combustible(005-084)

Desmontar

Desmonte el ensamble de tubo de régimen de entrega;consultar Procedimiento 005-090.

Quite la conexión de entrada del distribuidor.

Conexión de Entrada del Distribuidor de la Bomba de Combustible (005-084) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-40

Page 364: Cummins 2

Hay dos (2) tipos de conexiones de entrada y de arandelasde sello. El nuevo diseño se identifica por las muescas (1)en los planos de la conexión y tiene una arandela de sellocon un centro elevado (2) y un diámetro interno más pe-queño.

Use los pasos apropiados de remoción de abajo, para eltipo de conexión que se remueve.

Conexión y Arandela de Estilo Nuevo

Usando un martillo de plástico, golpeé suavemente elextractor espiral dentro del barreno central de la arandelade sello. Gire el extractor en sentido contrario de ma-necillas del reloj para desalojar la arandela.

Conexión y Arandela de Estilo Antiguo

La arandela de sello de estilo antiguo se estampa en ca-liente dentro del barreno de la conexión de entrada durantela instalación. Se puede hacer una herramienta especialpara ayudar en su remoción esmerilando la pata corta deuna llave Allen de 1/8 pulg. ó de 3/16 pulg. de modo quela llave no sea más larga de 13 mm [1/2 pulg.] (medidodesde el exterior de la pata larga). Esta herramienta actúacomo una barra de minitalón para sacar la arandela desello sin dañar la parte posterior del barreno.

Saque la arandela de sello antigua usando la llave Allenmodificada.

Se requiere bastante fuerza para remover la arandela desello.

ISL y QSL9 Conexión de Entrada del Distribuidor de la Bomba de Combustible (005-084)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-41

Page 365: Cummins 2

Limpiar

PRECAUCION

Cualquier desecho dejado en esta conexión durante elensamble correrá a través de la bomba de combustibley puede ocurrir daño a la bomba de combustible.

Usando limpiador de contactos QD, No. de Parte 3824510,limpie el barreno de la conexión de entrada del fondo delbarreno hacia fuera.

Instalar

PRECAUCION

Cualquier suciedad atrapada en esta conexión duranteel ensamble correrá a través de la bomba de combus-tible y puede ocurrir daño a la bomba de combustible.

Use grasa limpia para retener la arandela de sello en laconexión de entrada mientras está siendo instalada dentrodel barreno. Use Lubriplate™ 105, ó equivalente.

Instale la arandela de sello dentro de la caja en la conexiónde entrada.

Instale una nueva conexión de entrada y apriete despuésde que la arandela de sello esté correctamente asentada.

Valor de Torque:Paso 1 5.7 N•m [50 lb-pulg.]Paso 2 Girar 120 grados en sentido

de manecillas del reloj

Instale el ensamble de tubo de régimen de entrega; con-sultar Procedimiento 005-090.

Conexión de Entrada del Distribuidor de la Bomba de Combustible (005-084) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-42

Page 366: Cummins 2

Arranque el motor y revise por fugas de combustible en lasconexiones del tubo de régimen de entrega.

Pruebe el vehículo en camino por al menos 1 milla. Vuelvaa revisar por fugas de combustible o códigos de falla activos.

Módulo de Acumulador de la Bombade Combustible (005-085)

Desmontar

Quite la cubierta del engrane impulsor de la bomba decombustible.

Localice punto muerto superior para el cilindro No. 1, gi-rando lentamente el motor hasta que la línea en el engranede la bomba se alineé con la línea en la cubierta deengranes.

Desmonte el ensamble de tubo de régimen de entrega;consultar Procedimiento 005-090.

Quite la línea de purga de aire; consultar Procedimiento006-056.

Quite la escuadra de soporte superior de la bomba decombustible.

ISL y QSL9 Módulo de Acumulador de la Bomba de Combustible (005-085)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-43

Page 367: Cummins 2

Desconecte el conector Deutsch de 4 pines para las vál-vulas de control de bombeo.

Desconectar el conector de 4 pines del sensor de presión/temperatura de combustible.

Quite dos de los cuatro tornillos que están colocadosdiagonalmente uno de otro.

ADVERTENCIA

El módulo del acumulador pesa 11 kg [25 lb] y se puedemover una vez que se quiten los tornillos. No lo dejecaer, puede ocurrir daño personal.

PRECAUCION

No use herramientas neumáticas. El uso de herramien-tas neumáticas posiblemente dañará la bomba de com-bustible.

Quite los últimos dos tornillos. Afloje alternativamente eltornillo para evitar acuñamiento. Afloje cada tornillo aproxi-madamente una vuelta a la vez.

ADVERTENCIA

El módulo del acumulador pesa 11 kg [25 lb] y se puedemover una vez que se quiten los tornillos. No lo dejecaer, puede ocurrir daño personal.

Desmonte el módulo del acumulador.

Tenga tanto cuidado como sea posible para evitar que sedesalojen los resortes de la parte inferior del acumulador.

Módulo de Acumulador de la Bomba de Combustible (005-085) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-44

Page 368: Cummins 2

Si los resortes se desalojan, los émbolos de cerámicapueden salirse. Los émbolos están conjuntados a cadabarreno. Reasiente totalmente los resortes sobre los ba-rriles del émbolo.

No intercambie los émbolos.

NOTA: Antes de volver a colocar un émbolo de cerámica,necesita tenerse cuidado especial para limpiarlo.

Use limpiador de contactos QD, No. de Parte 3824510,para limpiar el émbolo.

Quite los dos arosellos, y deséchelos.

Limpiar

Limpie el pasaje pequeño del combustible usando el tuboplástico provisto con el limpiador de contactos.

Use limpiador de contactos QD, No. de Parte 3824510.

Limpie la ranura para arosello y la superficie de montaje enla carcasa del árbol de levas y el acumulador.

Asegúrese de que la parte superior de los levantaválvulasen la carcasa del árbol de levas está limpia. Limpie losdesechos con una toalla limpia.

ISL y QSL9 Módulo de Acumulador de la Bomba de Combustible (005-085)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-45

Page 369: Cummins 2

Inspeccionar para Reutilizar

Revise los levantaválvulas por alineación apropiada.

Los levantaválvulas tienen una ranura en el lado que aco-pla con un perno en el lado de motor de la carcasa del árbolde levas. El perno mantiene al rodillo alineado con el árbolde levas. Asegúrese de que el ensamble de levantaválvulasesté alineado apropiadamente.

Módulo de Distribuidor de la Bombade Combustible (005-086)

Preliminar

ADVERTENCIA

Cuando use un limpiador de vapor, use gafas de segu-ridad o una careta, así como también ropa protectora.El vapor caliente puede causar daño personal.

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos y suciedad volandopueden causar daño personal.

PRECAUCION

Asegúrese de no aplicar vapor directamente sobre lasconexiones eléctricas en la parte superior del block delacumulador, o posiblemente ocurrirán códigos de falla.

Limpie completamente con vapor la bomba de combusti-ble entera.

Seque la bomba de combustible con aire comprimido.

Desmontar

Quite la línea de purga de aire (1); consultar Procedimiento006-056.

Desmonte la bomba de combustible del motor; consultarProcedimiento 005-016.

Monte la bomba de combustible en el anillo del tornillo debanco. Oriente la bomba con el distribuidor mirando haciaarriba para ayudar en el desensamble.

Desmonte el ensamble de tubo de régimen de entrega;consultar Procedimiento 005-090.

Módulo de Distribuidor de la Bomba de Combustible (005-086) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-46

Page 370: Cummins 2

PRECAUCION

Los tornillos sujetan también el módulo de la bomba deengranes. La bomba de engranes se moverá librementedespués de quitar los tornillos.

Afloje, pero no quite el tapón del distribuidor.

Quite los cuatro tornillos en el distribuidor.

Desmonte el módulo del distribuidor.

Quite el acoplamiento impulsor.

Deseche los dos arosellos.

Limpiar

Limpie las superficies de montaje del distribuidor y bombade engranes.

Use limpiador de contactos QD, No. de Parte 3824510.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione el acoplamiento y extremos del eje por des-gaste excesivo. El desgaste es típicamente encontrado enlas esquinas interiores de la ranura de acoplamiento.

Una superficie pulida es aceptable.

Reemplace el acoplamiento si es visible desgaste.

Reemplace el módulo de la bomba de engranes si el ejeimpulsor de la bomba de engranes está dañado.

NOTA: Un aferramiento del rotor del distribuidor puedecausar daño a la bomba de engranes. Si se sospecha deaferramiento del rotor, inspeccione la bomba de engranes.Consultar Procedimiento 005-089.

ISL y QSL9 Módulo de Distribuidor de la Bomba de Combustible (005-086)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-47

Page 371: Cummins 2

Instalar

Instale el acoplamiento impulsor.

Centre el acoplamiento sobre el eje de la bomba de en-granes.

Aplique Lubriplate™ 105, ó equivalente, al acoplamientopara impedir que deslice en la ranura del eje durante elreensamble.

Instale nuevos arosellos.

Aplique Lubriplate™ 105, ó equivalente, a los arosellos paraimpedir que se salgan durante el reensamble.

Asegúrese de que el perno de posicionamiento esté mi-rando hacia arriba, hacia la parte superior de la bomba.

Si necesita girar el eje, instale la tuerca del mando de labomba de combustible sobre el eje, para proporcionar unmedio para girar el eje.

PRECAUCION

El rotor puede deslizarse hacia fuera una vez que sequite el tapón del distribuidor.

PRECAUCION

No deje caer el rotor. El módulo entero del distribuidorse arruinará y el rotor se dañará.

Quite el tapón grande del extremo del distribuidor.

No quite el rotor.

Módulo de Distribuidor de la Bomba de Combustible (005-086) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-48

Page 372: Cummins 2

Instale el módulo del distribuidor.

Gire ligeramente el rotor con presión de sus dedos hastaque caiga dentro de la ranura en el acoplamiento impulsor.

Cuando está acoplado apropiadamente, la muesca en elrotor se alineará con el barreno en el distribuidor.

Si el rotor no se acopla, desmonte el distribuidor, yreposicione el acoplamiento impulsor en el centro del eje.

PRECAUCION

El rotor debe sincronizarse apropiadamente con el ár-bol de levas de la bomba de combustible. El ensambleinapropiado causará que el rotor esté 180 grados fuerade tiempo.

Si no se sincroniza apropiadamente, desmonte la carcasadel distribuidor, y repita el paso previo. Asegúrese de queel perno de posicionamiento del árbol de levas de la bombade combustible está apuntando hacia la parte superior dela bomba, antes de reinstalar.

Asegúrese de que los arosellos no están pellizcados.

Instale los cuatro tornillos del distribuidor.

Apriete los tornillos.

Valor de Torque: 48 N•m [35 lb-pie]

Instale un nuevo arosello en el tapón del distribuidor.

Instale el tapón grande en el extremo del distribuidor.

Apriete el tapón del distribuidor.

Valor de Torque: 14 N•m [120 lb-pulg.]

ISL y QSL9 Módulo de Distribuidor de la Bomba de Combustible (005-086)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-49

Page 373: Cummins 2

Instale el ensamble de tubo de régimen de entrega; con-sultar Procedimiento 005-090.

Instale la bomba de combustible en el motor; consultarProcedimiento 005-016.

Instale la línea de purga de aire (1); consultar Procedi-miento 006-056.

Corra la prueba de clic de la válvula de control de inyecciónusando INSITE™; consultar Procedimiento 005-078.

Arranque el motor y revise por fugas de combustible ocódigos de falla activos.

Pruebe el vehículo en camino por al menos 1 milla. Vuelvaa revisar por fugas de combustible o códigos de falla activos.

Módulo de la Válvula de Control deInyección de la Bomba deCombustible (005-087)

Preliminar

Este módulo no se puede reemplazar como una unidadseparada en este momento. Los módulos de distribuidor yde válvula de control de inyección deben reemplazarsejuntos. Consultar procedimiento para la remoción e insta-lación del módulo de distribuidor de la bomba de com-bustible, Procedimiento 005-086.

Módulo de la Válvula de Control de Inyección de la Bomba de Combustible (005-087) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-50

Page 374: Cummins 2

Módulo de Carcasa de Arbol de Levasde la Bomba de Combustible(005-088)

Preliminar

ADVERTENCIA

Cuando use un limpiador de vapor, use gafas de segu-ridad o una careta, así como también ropa protectora.El vapor caliente puede causar daño personal.

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos y suciedad volandopueden causar daño personal.

PRECAUCION

Asegúrese de no aplicar vapor directamente sobre lasconexiones eléctricas en la parte superior del block delacumulador, o posiblemente ocurrirán códigos de falla.

Limpie completamente con vapor la bomba de combusti-ble entera.

Seque la bomba con aire comprimido.

Desmontar

Quite la línea de purga de aire (1); consultar Procedimiento006-056.

Desmonte la bomba de combustible del motor; consultarProcedimiento 005-016.

Monte la bomba de combustible en el anillo del tornillo debanco. Oriente la bomba con el distribuidor mirando haciaarriba para ayudar en el desensamble.

Desmonte el ensamble de tubo de régimen de entrega;consultar Procedimiento 005-090.

Desmonte el módulo del acumulador; consultar Procedi-miento 005-085.

Desmonte el módulo del distribuidor; consultar Procedi-miento 005-086.

Desmonte el módulo de la bomba de engranes; consultarProcedimiento 005-089.

Limpiar

Limpie las superficies de montaje de la carcasa del árbolde levas.

Use limpiador de contactos QD, No. de Parte 3824510.

ISL y QSL9 Módulo de Carcasa de Arbol de Levas de la Bomba de Combustible (005-088)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-51

Page 375: Cummins 2

Inspeccionar para Reutilizar

Saque los levantaválvulas de rodillo de los barrenos de lacarcasa del árbol de levas.

Inspeccione las superficies de los rodillos por picadura ydesgaste.

Asegúrese de que el rodillo gira libre y suavemente.

Reemplace el módulo de carcasa del árbol de levas si losrodillos están gastados.

Inspeccione los lóbulos del árbol de levas por picadura ydesgaste.

Reemplace la carcasa del árbol de levas si hay algunapicadura o desgaste.

Inspeccione los barrenos para levantaválvula por roza-miento o desgaste entrando en la carcasa.

El pulido ocurrirá en bandas verticales en muchos lugaresalrededor del interior de los barrenos.

Pulido en los barrenos es aceptable.

Reemplace la carcasa del árbol de levas si hay algúnrozamiento o desgaste en los barrenos, o daño en lospernos guía.

Usando sus dedos, asegúrese de que el árbol de levas giralibremente. Los cojinetes deben girar uniforme y libre-mente durante la rotación.

Reemplace la carcasa del árbol de levas si los cojinetesestán apretados o duros.

Revise el árbol de levas por juego axial. Si puede sentirsecualquier juego axial, use un indicador de dial para revi-sarlo.

Si hay más de 0.05 mm [0.002 pulg.] de juego axial, re-emplace el ensamble de carcasa del árbol de levas.

Módulo de Carcasa de Arbol de Levas de la Bomba de Combustible (005-088) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-52

Page 376: Cummins 2

Instalar

Asegúrese de que el perno de posicionamiento parasincronización en el árbol de levas apunte hacia la partesuperior de la bomba de combustible.

PRECAUCION

Los émbolos de cerámica posiblemente se saldráncuando quite los resortes. No intercambie los émbolos.Si los émbolos se salen, use limpiador de contactosQD, No. de Parte 3824510, para limpiarlos completa-mente antes de volver a colocar.

Lubrique los levantaválvulas y lóbulos del árbol de levascon aceite limpio para motor 15W-40.

Instale los levantaválvulas de rodillo dentro de la carcasadel árbol de levas.

Instale los nuevos resortes sobre los barriles del émbolodel módulo del acumulador.

Revise los levantaválvulas por alineación apropiada.

Los levantaválvulas tienen una ranura en el lado que aco-pla con un perno en el lado de motor de la carcasa del árbolde levas. El perno mantiene al rodillo alineado con el árbolde levas. Asegúrese de que el levantaválvula esté alineadoapropiadamente.

Instale el módulo de la bomba de engranes; consultarProcedimiento 005-089.

Instale el módulo del distribuidor; consultar Procedimiento005-086.

Instale el módulo del acumulador; consultar Procedimiento005-085.

Instale el ensamble de tubo de régimen de entrega; con-sultar Procedimiento 005-090.

Instale la bomba de combustible sobre el motor; consultarProcedimiento 005-016.

Instale la línea de purga de aire; consultar Procedimiento005-056.

ISL y QSL9 Módulo de Carcasa de Arbol de Levas de la Bomba de Combustible (005-088)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-53

Page 377: Cummins 2

Arranque el motor y revise por fugas de combustible ocódigos de falla activos.

Pruebe el vehículo en camino por al menos 1 milla. Vuelvaa revisar por fugas de combustible y códigos de falla activos.

Módulo de Bomba de Engranes de laBomba de Combustible (005-089)

Preliminar

ADVERTENCIA

Cuando use un limpiador de vapor, use gafas de segu-ridad o una careta, así como también ropa protectora.El vapor caliente puede causar daño personal.

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos o suciedad volandopueden causar daño personal.

PRECAUCION

Asegúrese de no aplicar vapor directamente sobre lasconexiones eléctricas en la parte superior del block delacumulador, o posiblemente ocurrirán códigos de falla.

Limpie completamente con vapor la bomba de combusti-ble entera.

Seque la bomba de combustible con aire comprimido.

Desmontar

Quite la línea de purga de aire (1); consultar Procedimiento006-056.

Desmonte la bomba de combustible del motor; consultarProcedimiento 005-016.

Monte la bomba de combustible en un anillo del tornillo debanco. Oriente la bomba con el distribuidor mirando haciaarriba para ayudar en el desensamble.

Quite el tubo de régimen de entrega; consultar Procedi-miento 005-090.

Desmonte el módulo del distribuidor; consultar Procedi-miento 005-086.

Módulo de Bomba de Engranes de la Bomba de Combustible (005-089) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-54

Page 378: Cummins 2

Desmonte el módulo de la bomba de engranes.

NOTA: No quite los dos tornillos. La bomba de engranesse deslizará fuera de los pernos de posicionamiento unavez que se quite el distribuidor.

Limpiar

Limpie las superficies de montaje de la bomba de engra-nes y de la carcasa del árbol de levas.

Use limpiador de contactos QD, No. de Parte 3824510.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione el acoplamiento impulsor y extremos del ejepor desgaste excesivo.

Una superficie pulida es aceptable.

Reemplace el acoplamiento si es visible desgaste.

Inspeccionar el cedazo de salida por desechos. Si en-cuentra desechos metálicos; reemplace la bomba de en-granes. Consultar Procedimiento 005-037.

ISL y QSL9 Módulo de Bomba de Engranes de la Bomba de Combustible (005-089)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-55

Page 379: Cummins 2

Instalar

PRECAUCION

Los arosellos más grandes en cualquiera de los dosextremos de la bomba de engranes difieren en tamaño.El arosello más largo va en el lado que mira a la carcasadel árbol de levas.

Instale nuevos arosellos.

Aplique Lubriplate™ 105, ó equivalente, a los arosellos paraimpedir que se salgan durante el ensamble.

Instale el acoplamiento impulsor.

Centre el acoplamiento en el eje.

Alineé el eje de la bomba de engranes con el arrastre enel acoplamiento.

Instale el módulo de la bomba de engranes.

Asegúrese de que los arosellos no están pellizcados.

Asegúrese de que el perno de posicionamiento parasincronización esté mirando hacia la parte superior de labomba de combustible.

Módulo de Bomba de Engranes de la Bomba de Combustible (005-089) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-56

Page 380: Cummins 2

Instale el módulo del distribuidor; consultar Procedimiento005-086.

Instale el tubo de régimen de entrega; consultar Procedi-miento 005-090.

Instale la bomba de combustible en el motor; consultarProcedimiento 005-016.

Instale la línea de purga de aire (1); consultar Procedi-miento 006-056.

Medir (005-089-010)

Mida la presión de salida en la conexión de diagnóstico enla bomba CAPS y compare con la siguiente tabla.

NOTA: Desactive la bomba de levante desconectando elconector eléctrico de la bomba de levante para precisiónal dar marcha.

Velocidad del Motor (rpm) Presión de la Bomba deEngranes (psi)

200 2700 20

1300 552200 120

Si la presión está por debajo de los valores mínimos lis-tados y la restricción de entrada de combustible es satis-factoria, inspeccione el cedazo de salida de la bomba deengranes.

Si el cedazo de salida está bien, reemplace el módulo dela bomba de engranes.

Vuelva a revisar la presión de salida de la bomba de en-granes. Si la presión aun está baja, el módulo de la bombade engranes debe reemplazarse.

ISL y QSL9 Módulo de Bomba de Engranes de la Bomba de Combustible (005-089)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-57

Page 381: Cummins 2

Arranque el motor y revise por fugas de combustible ocódigos de falla activos.

Pruebe el vehículo en camino por al menos 1 milla. Vuelvaa revisar por fugas de combustible o códigos de falla activos.

Tubo de Régimen de Entrega de laBomba de Combustible (005-090)

Preliminar

ADVERTENCIA

Cuando use solventes, ácidos, o materiales alcalinospara limpieza, siga las recomendaciones del fabricantepara su uso. Use gafas y ropa protectora para evitardaño personal.

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos y suciedad volandopueden causar daño personal.

PRECAUCION

Asegúresedequeel chorrodirectodevapornocontactelas conexiones eléctricas en la parte superior del blockdel acumulador; posiblemente ocurrirán códigos defalla.

Limpie completamente con vapor la bomba de combusti-ble entera.

Seque la bomba de combustible con aire comprimido.

Desmontar

Afloje las dos tuercas del tubo de régimen de entrega (1).

Quite los dos tornillos del soporte (2).

Quite el ensamble del tubo de régimen de entrega.

No afloje o quite los tornillos de aislador (3).

Tubo de Régimen de Entrega de la Bomba de Combustible (005-090) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-58

Page 382: Cummins 2

Limpiar

Limpie los extremos del tubo de régimen de entrega.

Limpie el tubo de régimen de entrega con limpiador decontactos si sospecha que hayan entrado desechos altubo.

Limpie cualquier suciedad de la conexión amortiguadoray de la conexión de entrada del distribuidor.

Use limpiador de contactos QD, No. de Parte 3824510.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione los aisladores por signos de desgaste o grie-tas.

Reemplace el ensamble de tubo de régimen de entrega sialgún aislador está gastado, agrietado, o faltante.

Inspeccione los extremos del tubo de régimen de entregapor daño.

Instalar

Instale el ensamble de tubo de régimen de entrega usandolos siguientes pasos:

Apriete las tuercas del tubo de régimen de entrega (1).

Valor de Torque: Paso 1 46 N•m [34 lb-pie]

NOTA: Si se requiere alguna fuerza para flexionar el tubode régimen de entrega para apuntar las tuercas del tubo,el tubo de régimen de entrega debe reemplazarse con untubo nuevo.

NOTA: Asegúrese de que el clip del arnés (4) esté instaladoentre el soporte y el tornillo, no entre el soporte y elacumulador.

Instale los dos tornillos del soporte.

Apriete los tornillos del soporte (2).

Valor de Torque: Paso 1 41 N•m [30 lb-pie]

NOTA: El torque del tornillo de aislador es 15 N•m [135lb-pulg.] si se aflojó.

ISL y QSL9 Tubo de Régimen de Entrega de la Bomba de Combustible (005-090)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-59

Page 383: Cummins 2

Arranque el motor y revise por fugas de combustible en lasconexiones del tubo de régimen de entrega.

Sensores de Presión y Temperaturade la Bomba de Combustible(005-092)

Desmontar

Limpiar

ADVERTENCIA

Cuando use un limpiador de vapor, use gafas de segu-ridad o una careta, así como también ropa protectora.El vapor caliente puede causar serio daño personal.

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos y suciedad volandopueden causar daño personal.

Limpie completamente con vapor la bomba de combusti-ble entera.

Seque la bomba de combustible con aire comprimido.

Desmontar

Si la bomba de combustible está equipada con el sensorde presión y temperatura integrado, desmonte el sensor depresión y temperatura de combustible (1).

Sensores de Pres. y Temp. de Bomba de Combustible (005-092) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-60

Page 384: Cummins 2

Si la bomba de combustible está equipada con el sensorde presión de combustible y de temperatura de combus-tible separado, desmonte el sensor de presión de com-bustible (1).

Si es necesario, quite el adaptador del sensor de presiónde combustible (1) y el disco de sello (2).

Si la bomba de combustible está equipada con el sensorde presión de combustible y de temperatura de combus-tible separado, desmonte el sensor de temperatura decombustible (1).

Si es necesario, quite el adaptador del sensor de tempe-ratura de combustible (1).

ISL y QSL9 Sensores de Pres. y Temp. de Bomba de Combustible (005-092)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-61

Page 385: Cummins 2

Instalar

Instalar

Si la bomba de combustible está equipada con el sensorde presión y temperatura de combustible integrado, instaleun nuevo disco de sello (3) e instale el sensor de presióny temperatura de combustible (1).

Valor de Torque: 80 N•m [60 lb-pie]

Si la bomba de combustible está equipada con los sensoresde presión de combustible y temperatura de combustibleseparados, instale, si es necesario, una nueva arandela desello grande en el acumulador e instale el adaptador delsensor de presión de combustible (1).

Valor de Torque: 80 N•m [60 lb-pie]

Si la bomba de combustible está equipada con los sensoresde presión de combustible y temperatura de combustibleseparados, fije una arandela de sello pequeña (2) al sensorde presión de combustible usando grasa Lubriplate™.

Instale el sensor de presión de combustible (1) en el adap-tador del sensor de presión de combustible.

Valor de Torque: 40 N•m [30 lb-pie]

Si la bomba de combustible está equipada con los sensoresde presión de combustible y temperatura de combustibleseparados, instale, si es necesario, el adaptador de tem-peratura de combustible (1) en el barreno del soporte delTubo de Régimen de Entrega mientras fija el arnés conabrazadera p.

Valor de Torque: 40 N•m [30 lb-pie]

Sensores de Pres. y Temp. de Bomba de Combustible (005-092) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-62

Page 386: Cummins 2

Si la bomba de combustible está equipada con los sensoresde presión de combustible y de temperatura de combus-tible separados, instale el sensor de temperatura de com-bustible (1) en el adaptador del sensor de temperatura decombustible.

Valor de Torque: 14 N•m [120 lb-pulg.]

ISL y QSL9 Sensores de Pres. y Temp. de Bomba de Combustible (005-092)Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05 Pagina 5-63

Page 387: Cummins 2

Sensores de Pres. y Temp. de Bomba de Combustible (005-092) ISL y QSL9Sección 5 - Sistema de Combustible - Grupo 05Pagina 5-64

NOTAS

Page 388: Cummins 2

Sección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06Contenido de la Sección

Pagina

Aire en el Combustible .................................................................................................................................... 6-5Medir ........................................................................................................................................................... 6-5Probar .......................................................................................................................................................... 6-5

Conector de Combustible (Montado en la Cabeza) ...................................................................................... 6-23Desmontar .................................................................................................................................................. 6-23Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 6-23Instalar ....................................................................................................................................................... 6-24

Filtro de Combustible (Tipo Atornillable) ........................................................................................................ 6-9Desmontar ................................................................................................................................................... 6-9Instalar ....................................................................................................................................................... 6-10

Herramientas de Servicio ................................................................................................................................ 6-3Inyectores y Líneas de Combustible .............................................................................................................. 6-3

Inyector .......................................................................................................................................................... 6-15Desensamblar ............................................................................................................................................ 6-16Desmontar .................................................................................................................................................. 6-15Ensamblar .................................................................................................................................................. 6-19Inspeccionar ............................................................................................................................................... 6-19Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 6-17Instalar ....................................................................................................................................................... 6-20Limpiar ....................................................................................................................................................... 6-17Medir ......................................................................................................................................................... 6-17Probar ........................................................................................................................................................ 6-17

Inyectores y Líneas de Combustible - Información General........................................................................... 6-1Información General ..................................................................................................................................... 6-1

Línea de Purga de Aire de la Bomba de Combustible.................................................................................. 6-24Desmontar .................................................................................................................................................. 6-25Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 6-25Instalar ....................................................................................................................................................... 6-26Preliminar ................................................................................................................................................... 6-24

Líneas de Drenado de Combustible ................................................................................................................ 6-8Desmontar ................................................................................................................................................... 6-8Inspeccionar para Reutilizar ......................................................................................................................... 6-8Instalar ......................................................................................................................................................... 6-9Verificación Inicial ........................................................................................................................................ 6-8

Líneas de Suministro del Inyector (Alta Presión).......................................................................................... 6-21Desmontar .................................................................................................................................................. 6-21Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 6-22Instalar ....................................................................................................................................................... 6-22Verificación Inicial ....................................................................................................................................... 6-21

Restricción de Entrada de Combustible ....................................................................................................... 6-14Verificación Inicial ...................................................................................................................................... 6-14

Restricción de la Línea de Drenado de Combustible ..................................................................................... 6-7Medir ........................................................................................................................................................... 6-7

Soporte del Cabezal del Filtro de Combustible............................................................................................. 6-11Desensamblar ............................................................................................................................................ 6-12Desmontar .................................................................................................................................................. 6-11Ensamblar .................................................................................................................................................. 6-13Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 6-12Instalar ....................................................................................................................................................... 6-13

Tuberías de Suministro de Combustible ....................................................................................................... 6-14Desmontar .................................................................................................................................................. 6-14Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 6-15Instalar ....................................................................................................................................................... 6-15Verificación Inicial ...................................................................................................................................... 6-14

ISL y QSL9Sección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06 Pagina 6-a

Page 389: Cummins 2

ESTA PAGINA SE DEJO EN BLANCO INTENCIONADAMENTE.

ISL y QSL9Sección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06Pagina 6-b

Page 390: Cummins 2

Inyectores y Líneas de Combustible -Información General

Información General

ADVERTENCIA

El combustible es inflamable. Mantenga todos los ci-garrillos, flamas, lámparas piloto, equipo de arco eléc-trico, e interruptores fuera del área de trabajo y de áreasque comparten ventilación, para evitar daño personalsevero o la muerte cuando trabaje en el sistema decombustible.

Los inyectores usados en los motores ISC e ISL tienenboquillas tipo barreno. El combustible de alta presión fluyedentro del lado del inyector y causa que se levante la agujay que el combustible sea inyectado. Las tolerancias en elbarreno de la boquilla son extremadamente pequeñas ycualquier clase de suciedad o contaminantes causará quela válvula de aguja del inyector se pegue. Esto es por lo quees importante limpiar el área alrededor de cualquier co-nexión de combustible, antes de darle servicio. También,tape o cubra cualquier conexión de combustible antes deefectuar una reparación del sistema de combustible.

El combustible de alta presión es suministrado al inyector(1) desde la bomba de combustible vía una línea de su-ministro del inyector (2) y un conector de combustible (3).La férula del extremo en la línea de suministro del inyectorempuja contra el conector de combustible cuando la tuercade la línea de combustible es apretada en la cabeza decilindros. Esta fuerza proporciona la presión de selladoentre la línea de suministro del inyector y el conector decombustible, y entre el conector y el inyector.

El torque en esta línea es crítico. Si la tuerca se subaprieta,las superficies no sellarán y resultará una fuga de com-bustible de alta presión. Si la tuerca se sobreaprieta, elconector y el inyector se deformarán y causarán tambiénuna fuga de alta presión. La fuga puede resultar en unafalla de encendido del inyector y baja potencia.

Lubrique siempre la rosca de las tuercas de la línea de altapresión con aceite para motor, antes de apretar. Asegúresesiempre de usar el torque apropiado en las tuercas de lalínea de alta presión.

El conector de combustible contiene un filtro de corte querompe pequeños contaminantes que entran al sistema decombustible. El filtro de corte usa la alta presión pulsantepara romper la mayoría de las partículas de modo que seanlo suficientemente pequeñas para pasar a través del in-yector.

NOTA: Los filtros de corte no son un substituto para lalimpieza y para cubrir todas las conexiones del sistema decombustible durante la reparación. Los filtros de corte noson un substituto para mantener el filtro de combustiblerecomendado montado en el motor.

ISL y QSL9 Inyectores y Líneas de Combustible - Información GeneralSección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06 Pagina 6-1

Page 391: Cummins 2

El filtro de combustible es de tipo atornillable.

El combustible fluye alrededor del exterior del filtro y devuelta hacia arriba a través del centro. El medio de filtra-ción es un diseño Stratapore™ de 10 micras para remocióneficiente de desechos. El filtro separa también el agua y lacolecta en el fondo del filtro para que sea drenadadiariamente.

La bomba de levante del ISC e ISL funcionará por 30segundos después de que se conecte la llave, para asistircon el cebado de combustible. La bomba de levante fun-cionará durante la marcha y mientras el motor esté fun-cionando hasta que hayan transcurrido los 30 segundos.La bomba de levante se apagará en cualquier momento enque la llave sea conmutada a “OFF”. El temporizador de 30segundos es reposicionado después de cada ciclo delinterruptor de llave y desenergización del ECM.

Una vez que el motor arranca, combustible adicional essuccionado a través de la cabeza de la bomba de levante,vía la bomba de engranes. Una válvula en la cabeza abrecuando la bomba de engranes requiere más flujo del quela bomba de levante puede proporcionar, o cuando labomba de levante está apagada.

Inyectores y Líneas de Combustible - Información General ISL y QSL9Sección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06Pagina 6-2

Page 392: Cummins 2

Herramientas de Servicio

Inyectores y Líneas de Combustible

3375362

Mirilla (Tamaño #10)

Se usa para observar flujo de combustible para detectar aire enel combustible.

3376946

Probador de la Boquilla del Inyector

Se usa para probar presión de apertura, fuga, vibración y patrónde aspersión.

3822509

Cepillo del Barreno del Inyector

Se usa para limpiar el barreno del inyector.

3825156

Extractor de Inyectores

Se usa para extraer el inyector.

3825157

Extractor del Conector de Combustible

Se usa para extraer el conector de combustible.

ST-1273

Indicador de Presión (0 a 1905 mm Hg [0 a 75 pulg. Hg])

Se usa para medir presión del múltiple de admisión del motor,restricción de escape, presión de salida de la bomba de levante,y caída de presión a través del filtro de combustible.

ISL y QSL9 Herramientas de ServicioSección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06 Pagina 6-3

Se recomiendan las siguientes herramientas especiales para efectuar procedimientos en esta seccion.Su uso se muestra en el procedimiento adecuado. Estas herramientas se pueden adquirir en el centrode servicio autorizado Cummins local.

No. de Herramienta Descripcion de la Herramienta Ilustracion de la Herramienta

Page 393: Cummins 2

ST-434

Indicador de Vacío (0 a 762 mm Hg [0 a 30 pulg. Hg])

Se usa para medir la restricción de entrada de la bomba delevante. El Adaptador para Manguera, No. de Parte CumminsST-434-2, y el indicador de vacío, No. de Parte Cummins ST-434-12, se usan para efectuar la prueba.

Herramientas de Servicio ISL y QSL9Sección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06Pagina 6-4

No. de Herramienta Descripcion de la Herramienta Ilustracion de la Herramienta

Page 394: Cummins 2

Aire en el Combustible (006-003)

Medir

Instale la mirilla, No. de Parte 3375362 entre el cabezal delfiltro de combustible y la bomba de combustible CAPS.

Opere el motor y revise por burbujas de aire visibles en lamirilla.

Si se observa aire, mueva la mirilla a la entrada de com-bustible de la bomba de levante. Si es visible aire aquí, elaire viene de la tubería del OEM y no de la bomba delevante, filtro de combustible, o de la tubería del motor.

ADVERTENCIA

La presión de la línea de combustible es suficiente parapenetrar la piel y causar serio daño corporal.

Para revisar por aire en las líneas de alta presión, afloje lasconexiones en la cabeza. De marcha al motor para permitirque el aire atrapado se purgue de la línea. Apriete lasconexiones.

Valor de Torque: 38 N•m [28 lb-pie]

NOTA: Las tuercas de tubo de la línea de alta presióndeberán lubricarse con combustible o aceite antes deapretar.

ADVERTENCIA

No purgue un motor caliente ya que esto podría causarque el combustible se derrame sobre el múltiple deescape caliente, creando un peligro de incendio.

Opere el motor y purgue una línea a la vez, hasta que elmotor funcione uniformemente.

Probar

La conexión de purga de aire en el sistema de combustibledel Sistema Cummins de Bomba con Acumulador (CAPS)crea un sistema autopurgante durante el reemplazo de loscomponentes en el lado de suministro.

La remoción y reemplazo de la línea de combustible de altapresión no requerirá purgado externo para arrancar elmotor. La bomba de combustible del Sistema Cummins deBomba con Acumulador (CAPS) creará alta presión decombustible al dar marcha y purgará el aire en el lado dealta presión a través de los inyectores.

ISL y QSL9 Aire en el Combustible (006-003)Sección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06 Pagina 6-5

Page 395: Cummins 2

NOTA: Si ha entrado al sistema una cantidad de aire ex-cesiva, el sistema necesitará purgarse.

Afloje la línea de suministro de combustible en la bombadel Sistema Cummins de Bomba con Acumulador (CAPS).Haga funcionar la bomba eléctrica de levante del com-bustible hasta que el aire haya sido purgado. Cuando todoel aire haya sido purgado, apriete la conexión.

Si el aire continúa apareciendo en el sistema por variosminutos, está presente una fuga de aire. Una fuente quea menudo se pasa por alto, para que el aire entre al sistemade combustible está entre la entrada del prefiltro y el tubode succión en el tanque. Los tanques de combustible quetienen la conexión de salida en la parte superior, tendránun tubo de succión en el fondo del tanque. Grietas u ori-ficios muy pequeños en la unión soldada que une el tubocon la conexión pueden permitir la entrada de aire al sis-tema de combustible.

Revise para asegurarse de que todas las conexiones de lalínea de suministro de combustible en el tanque a la en-trada de la bomba de levante de combustible esténapretadas.

Las fugas de la línea de suministro de la bomba de levantea la bomba de combustible del Sistema Cummins deBomba con Acumulador (CAPS) pueden localizarse ope-rando la bomba de levante vía INSITE™ o ciclando el in-terruptor de llave, para acumular presión en las líneas decombustible. Inspeccione todas las líneas y conexiones,así como también el ensamble del filtro de combustible, poruna fuga externa de combustible.

Un inyector pegado abierto también puede inyectar gas decombustión de vuelta hacia la bomba y causar que estépresente aire en el sobreflujo. Si el motor parece estar confallas de encendido o funcionamiento irregular, afloje todaslas líneas de suministro del inyector en el extremo de labomba. De marcha al motor y observe las líneas. Si el gasde combustión parece estarse inyectando de vuelta a tra-vés de la línea, el inyector está pegado abierto. Desmontey pruebe el inyector; consultar Procedimiento 006-026.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

NOTA: Use dos (2) llaves cuando afloje las líneas en labomba de combustible, una (1) para sostener la válvula desuministro y una (1) para aflojar la línea.

Aire en el Combustible (006-003) ISL y QSL9Sección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06Pagina 6-6

Page 396: Cummins 2

Restricción de la Línea de Drenadode Combustible (006-012)

Medir

Indicador de Presión, No. de Parte ST-1273

Quite la línea de drenado de combustible de la conexiónen la parte trasera de la cabeza de la bomba de levante.

Instale una conexión de prueba.

Instale el indicador de presión de cero a 762 mm Hg [ceroa 30 pulg. Hg].

Opere el motor en velocidad nominal y sin carga.

Observe la lectura en el indicador.

Presión de la Línea de Drenado de Combustiblemm Hg pulg Hg254.0 MAX 10.0

Si la presión de la línea de drenado está fuera de espe-cificación, revise por dobleces o fruncimientos en las lí-neas de drenado o válvulas de ventilación del tanque decombustible taponadas.

ISL y QSL9 Restricción de la Línea de Drenado de Combustible (006-012)Sección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06 Pagina 6-7

Page 397: Cummins 2

Líneas de Drenado de Combustible(006-013)

Verificación Inicial

Inspeccione las líneas de drenado por cualquier signo defugas, grietas, rozamiento, soportes flojos o rotos.

Desmontar

Desconecte el arnés del WIF.

Desconecte el arnés del calentador de combustible (si estáequipado).

Afloje el filtro de combinación de separador deagua/combustible.

Quite el filtro de combinación de separador de agua/combustible.

NOTA: Asegúrese de que el arosello no se pega al cabezaldel filtro. Quite el arosello con un desarmador, si esnecesario.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione las líneas por obstrucción o un conectordañado.

Líneas de Drenado de Combustible (006-013) ISL y QSL9Sección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06Pagina 6-8

Page 398: Cummins 2

Instalar

Conecte la línea de drenado de combustible en el banjo dela bomba de combustible, conexión trasera en la cabeza decilindros, y bomba de levante. Use dos (2) llaves cuandoinstale la línea de drenado en el retorno de la bomba decombustible. Use nuevas arandelas de sello en el banjo dela bomba.

Valor de Torque:Estilo Uno (1) 24 N•m [18 lb-pie]

Consultar Procedimiento 006-056 para el procedimiento deinstalación de purga de aire.

Valor de Torque:Estilo Dos (2) 24 N•m [18 lb-pie]

Instale y apriete los tornillos de sujeción.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

Opere el motor bajo una carga y revise por fugas.

Filtro de Combustible (TipoAtornillable) (006-015)

Desmontar

Desconecte el arnés del WIF.

Desconecte el arnés del calentador de combustible (si estáequipado).

Afloje el filtro de combinación de separador deagua/combustible.

ISL y QSL9 Filtro de Combustible (Tipo Atornillable) (006-015)Sección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06 Pagina 6-9

Page 399: Cummins 2

Quite el filtro de combinación de separador de agua/combustible.

NOTA: Asegúrese de que el arosello no se pega al cabezaldel filtro. Quite el arosello con un desarmador, si esnecesario.

Instalar

Instale el sensor de agua en el combustible en el nuevofiltro de combustible, No. de Parte Cummins 3944269 (No.de Parte FleetguardT FS1022), si es necesario.

El ensamble reutilizable de agua en el combustible es No.de parte Cummins 3944270.

Lubrique el arosello con aceite lubricante limpio.

PRECAUCION

El sobreapriete mecánico puede deformar la rosca, asícomo también dañar el sello del elemento del filtro o eldepósito del filtro.

Instale el filtro como lo especifica el fabricante del mismo.

Filtro de Combustible (Tipo Atornillable) (006-015) ISL y QSL9Sección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06Pagina 6-10

Page 400: Cummins 2

Conecte el sensor de agua en el combustible al arnés.

Conecte el arnés al calentador (si está equipado).

Gire la llave a la posición de RUN, pero no intente arrancarel motor por 30 segundos. La bomba eléctrica de trans-ferencia de combustible funcionará y purgará aire del sis-tema por aproximadamente 30 segundos. Después de 30segundos, intente arrancar el motor. Si el motor no arranca,gire la llave a la posición de OFF por aproximadamente 30segundos para permitir que el módulo electrónico sedesenergice. Gire la llave a la posición de ON permitiendoque la bomba eléctrica de transferencia de combustible secicle otra vez. Después de 30 segundos, intente arrancarel motor otra vez.

Si el motor da marcha por 30 segundos sin arrancar, pur-gue las líneas de suministro de combustible.

Para purgar las líneas de suministro de combustible, aflojela conexión banjo en la entrada de la bomba de combus-tible. Haga funcionar la bomba eléctrica de transferenciade combustible, hasta que el aire haya sido purgado delsistema.

Opere el motor, y revise por fugas.

Soporte del Cabezal del Filtro deCombustible (006-018)

Desmontar

Desmonte el filtro de combustible; consultar Procedimiento006-015.

ISL y QSL9 Soporte del Cabezal del Filtro de Combustible (006-018)Sección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06 Pagina 6-11

Page 401: Cummins 2

Quite las líneas de suministro de combustible del cabezaldel filtro.

Quite los cuatro (4) tornillos que retienen el cabezal delfiltro.

Quite el soporte del cabezal del filtro, del soporte del motor.

Desensamblar

Desmonte el calentador de combustible (si está equipado).

Quite el adaptador del filtro.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione el cabezal del filtro por grietas, bloqueo delpasaje, material o desechos en las superficies de sello.

Soporte del Cabezal del Filtro de Combustible (006-018) ISL y QSL9Sección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06Pagina 6-12

Page 402: Cummins 2

Ensamblar

Aplique Loctite™ 277, ó equivalente, a la rosca del adap-tador del filtro que se acopla al cabezal del filtro.

Ensamble el cabezal del filtro.

Instale el adaptador del filtro y el calentador de combus-tible (si está equipado).

Valor de Torque: 27 N•m [20 lb-pulg.]

NOTA: Asegúrese de que haya un arosello entre el cabezaldel filtro y el calentador.

Instalar

Instale el soporte y el cabezal del filtro. Apriete los tornillosde retención.

Valor de Torque: 43 N•m [32 lb-pie]

Instale las líneas de combustible.

Valor de Torque: 37 N•m [28 lb-pie]

Instale el filtro de combustible; consultar Procedimiento006-015.

Opere el motor y revise por fugas.

ISL y QSL9 Soporte del Cabezal del Filtro de Combustible (006-018)Sección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06 Pagina 6-13

Page 403: Cummins 2

Restricción de Entrada deCombustible (006-020)

Verificación Inicial

Instale una conexión en la entrada de la bomba de levante.

Instale un indicador de vacío que tenga un rango de almenos cero a 508 mm Hg [cero a 20 pulg. Hg].

Mida la restricción de entrada.

Restricción de Entrada de Combustiblemm Hg pulg Hg

102 MAX 4

Si la restricción de entrada de combustible es muy alta,revise para asegurarse de que las líneas del OEM desdeel tanque están dimensionadas apropiadamente, que nohaya fruncimientos o dobleces en las líneas, y que laslíneas no están obstruidas. También, asegúrese de que nohaya cedazos de combustible obstruidos o válvulas checkcon mal funcionamiento.

Tuberías de Suministro deCombustible (006-024)

Verificación Inicial

Inspeccione todas las conexiones de la línea de suministrode combustible y las líneas. Busque grietas en las líneaso conexión con fuga.

Desmontar

Quite las líneas de suministro de combustible.

Restricción de Entrada de Combustible (006-020) ISL y QSL9Sección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06Pagina 6-14

Page 404: Cummins 2

Inspeccionar para Reutilizar

Busque rebabas o desechos alrededor de las conexionesque pudieran causar una fuga, busque también mangueraflexible del combustible dañada o deshilachada.

Instalar

Instale las líneas de suministro de combustible.

Valor de Torque: 37 N•m [27 lb-pie]

Inyector (006-026)

Desmontar

Quite la cubierta de balancines; consultar Procedimiento003-011.

Quite las líneas de suministro del inyector; consultar Pro-cedimiento 006-051.

NOTA: El conector de combustible debe quitarse antes dedesmontar el inyector, o resultará daño al conector.

Quite la mordaza de sujeción del inyector.

ISL y QSL9 Inyector (006-026)Sección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06 Pagina 6-15

Page 405: Cummins 2

Usando el extractor de inyectores, No. de Parte 3825156,saque el inyector de la cabeza.

Desensamblar

Coloque el inyector en la mordaza del inyector y quite latuerca de retención de la boquilla.

NOTA: Los inyectores cubiertos bajo garantía por el fabri-cante no deben repararse. Consultar instrucciones de ga-rantía del fabricante.

Quite la boquilla, plato intermedio, resorte, y lainas delinyector.

Inyector (006-026) ISL y QSL9Sección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06Pagina 6-16

Page 406: Cummins 2

Limpiar

ADVERTENCIA

Cuando use solventes, ácidos, o materiales alcalinospara limpieza, siga las recomendaciones del fabricantepara su uso. Use gafas y ropa protectora para evitardaño personal.

PRECAUCION

No use un cepillo de alambre de acero o bolas de vidriopara limpiar los inyectores. Esto dañará los orificios dela boquilla y causará problemas de desempeño.

Limpie la punta y cuerpo del inyector con solvente deseguridad y un trapo limpio y suave.

Si es necesario, use un cepillo de latón para quitar elcarbón.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione el inyector. Inspeccione el arosello por daño.Busque rebabas en la entrada al inyector. Revise los ori-ficios de la boquilla por cualquier signo de daño, tal comoerosión del orificio o taponamiento del orificio. Revise tam-bién el color de la boquilla por signos desobrecalentamiento. El sobrecalentamiento causará que laboquilla se torne de color amarillo obscuro/bronceado oazul, dependiendo de la temperatura desobrecalentamiento.

Medir

Verifique que la arandela de sello del inyector sea delespesor correcto. La arandela de sello incorrecta puedecausar fugas de combustible de alta presión, y/o proble-mas de desempeño debidos a protuberancia incorrecta delinyector.

Consulte el número de parte del inyector para espesorcorrecto de laina de arandela de sello.

NOTA: Todos los motores ISC e ISL usan lainas de inyectorde 1.5 mm [0.06 pulg.].

Probar

Instale los inyectores en un banco de prueba de inyectores.Abra la válvula de derivación para el indicador de presión,de modo que pueda revisarse el patrón de aspersión.

ISL y QSL9 Inyector (006-026)Sección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06 Pagina 6-17

Page 407: Cummins 2

Opere rápidamente la palanca del banco de prueba variasveces, para revisar el patrón de aspersión de los inyectores.Verifique que estén presentes el número correcto de cho-rros para el número de orificios en el inyector. También,ponga atención total al tamaño y forma de cada chorro. Sies posible, compare el patrón de aspersión con el de uninyector nuevo con el mismo número de ensamble.

NOTA: El patrón de aspersión del inyector es un indicadorexcelente de la condición de los orificios de la boquilla.Revise cada chorro cuidadosamente porque es posibleque solamente un solo agujero haya sido dañado, noobstante pueden resultar problemas de desempeñosignificativos.

Cierre la válvula de derivación para el indicador de presióny opere la palanca del banco de prueba para revisar lapresión de apertura de la boquilla. Deberá haber un buenchasquido claro cuando abra la boquilla y la presión debeestar dentro de especificación para el número de ensam-ble. Consulte el Manual Maestro de Reparación - Bombasde Inyección e Inyectores de los Motores de Rango Medio,Boletín No. 3666037, revisión 5 ó posterior.

Si la presión de apertura de la boquilla es excesivamentebaja y/o la boquilla rocía combustible excesivo, la aguja delinyector puede estarse pegando. La aguja puede estarpegada debido a mala lubricación o desechos.

Algunas veces es posible despegar una aguja del inyectorusando el banco de prueba del inyector. Abra la válvula dederivación para el indicador de presión y opere rápida-mente la palanca del banco de prueba por 10 a 20 carreras.

Vuelva a revisar la presión de apertura de la boquilla y elpatrón de aspersión, para ver si el inyector ha regresadoa operación normal.

Si el inyector aun está fuera de especificación, reemplaceel inyector.

Inyector (006-026) ISL y QSL9Sección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06Pagina 6-18

Page 408: Cummins 2

Revise el inyector por goteo y/o fuga excesiva. Cierre laválvula de derivación para el indicador de presión y acu-mule presión a dentro de 10 bars de la presión de aperturade la boquilla.

Una gota de combustible no deberá formarse dentro de 15segundos.

Inspeccionar

Saque la aguja de la punta de la boquilla e inspeccione elcolor. Busque signos de carbón o sobrecalentamiento ex-cesivos (color amarillo obscuro/bronceado o azul de laaguja). Busque también marcas de rozamiento en la aguja.

NOTA: No toque la aguja con las puntas de los dedos. Elaceite de los dedos dañará la aguja. Sostenga la aguja porel vástago. Si toca la aguja, séquela con un trapo suave ysumérjala en combustible diesel.

Sumerja la aguja en combustible diesel limpio e inserte enla boquilla. Sostenga la boquilla en un ángulo de 45 gradosy saque la aguja 2/3 del recorrido. Bajo su propio peso, laaguja debe deslizarse uniformemente de vuelta sobre laboquilla.

Ensamblar

Limpie los componentes internos del inyector con com-bustible diesel limpio y un trapo limpio. Asegúrese de queno haya desechos en las partes internas del inyector.

ISL y QSL9 Inyector (006-026)Sección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06 Pagina 6-19

Page 409: Cummins 2

Instale lainas necesarias para modificar la presión de aper-tura de la boquilla (NOP). Más lainas elevan la presión deapertura de la boquilla, menos lainas bajan la presión deapertura de la boquilla.

Instale el resorte, botón, plato intermedio, y boquilla/aguja.

Asegúrese de que el plato intermedio esté en la orientacióncorrecta, con el orificio de suministro en el plato alineadocon el orificio de suministro en el soporte.

Instale la tuerca de retención y apriete con sus dedos.Coloque el inyector en la mordaza del inyector y apriete latuerca de retención. Instale la arandela de sello y el arosellodel cuerpo.

Valor de Torque: 47 N•m [35 lb-pie]

Instalar

Coloque el inyector dentro de la cabeza en la orientaciónapropiada. Instale la mordaza de sujeción del inyector yapriete.

Valor de Torque: 10 N•m [89 lb-pulg.]

Inyector (006-026) ISL y QSL9Sección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06Pagina 6-20

Page 410: Cummins 2

Instale el conector de combustible; consultar Procedimiento006-052.

Instale la cubierta de balancines; consultar Procedimiento003-011.

Instale las líneas de combustible de alta presión; consultarProcedimiento 006-051.

Opere el motor y revise por fugas.

Líneas de Suministro del Inyector(Alta Presión) (006-051)

Verificación Inicial

Inspeccione las líneas por grietas, rozamiento, o fugas.Asegúrese de que las líneas estén apretadas a la especi-ficación apropiada.

Revise la conexión de la bomba de combustible.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

Revise la conexión de la cabeza de cilindros.

Valor de Torque: 38 N•m [28 lb-pie]

Desmontar

Quite la línea de combustible de la bomba de inyección.

NOTA: Use dos (2) llaves para impedir que la conexión desalida gire.

ISL y QSL9 Líneas de Suministro del Inyector (Alta Presión) (006-051)Sección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06 Pagina 6-21

Page 411: Cummins 2

Quite los tornillos de sujeción de la línea de combustible,de la cubierta de admisión.

Deben quitarse los tornillos de sujeción de la línea decombustible de la cubierta de admisión, antes de que lalínea de inyección pueda aflojarse de la cabeza.

Quite la línea de combustible de la cabeza de cilindros.

NOTA: Use dos (2) llaves para impedir que la conexión desalida gire.

Inspeccionar para Reutilizar

Revise las férulas de las líneas por algún signo de rebabaso material extraño.

Revise por grietas y deformación.

Instalar

Antes de instalar las líneas de suministro del inyector,asegúrese de que el conector de combustible esté total yapropiadamente asentado contra el inyector.

Líneas de Suministro del Inyector (Alta Presión) (006-051) ISL y QSL9Sección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06Pagina 6-22

Page 412: Cummins 2

Instale las líneas de combustible en orden inverso a comolas quitó.

Revise la conexión de la bomba de combustible.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

Revise la conexión de la cabeza de cilindros.

Valor de Torque: 38 N•m [28 lb-pie]

ADVERTENCIA

No purgue un motor caliente, ya que esto podría causarque el combustible se derrame sobre un múltiple deescape caliente, creando una posibilidad de incendio.

Opere el motor y purgue una línea a la vez, hasta que elmotor funcione uniformemente.

Conector de Combustible (Montadoen la Cabeza) (006-052)

Desmontar

Quite la línea de suministro del inyector; consultar Proce-dimiento 006-051.

Instale un extractor de conectores de combustible, No. deParte 3825157.

Saque el conector de combustible de la cabeza de cilin-dros.

NOTA: Cuando saque el conector de combustible de lacabeza de cilindros, debe tenerse cuidado para asegurarque el arosello del conector no se dañe.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione el conector de combustible. Busque rebabaso deformación alrededor de los lados de entrada y salidadel conector.

Revise el filtro de corte por signos de taponamiento ocontaminación por material.

Revise el arosello por desgarradura o deterioro.

NOTA:Se recomienda reemplazar el arosello en el conectorde alta presión.

ISL y QSL9 Conector de Combustible (Montado en la Cabeza) (006-052)Sección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06 Pagina 6-23

Page 413: Cummins 2

Instalar

Empuje cuidadosamente el conector de combustible den-tro de la cabeza hasta que tope contra el inyector. Asegú-rese de no desgarrar el arosello conforme instala elconector.

NOTA: Lubrique el arosello antes de la instalación conaceite para motor o aceite vegetal.

Instale las líneas de combustible de alta presión; consultarProcedimiento 006-051.

Opere el motor y revise por fugas.

Línea de Purga de Aire de la Bombade Combustible (006-056)

Preliminar

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos o suciedad volandopueden causar daño personal.

PRECAUCION

Asegúrese de no aplicar vapor directamente sobre lasconexiones eléctricas en la parte superior del block delacumulador; o posiblemente ocurrirán códigos de fa-lla.

Limpie completamente con vapor la bomba de combusti-ble entera.

Seque la bomba de combustible con aire comprimido.

Línea de Purga de Aire de la Bomba de Combustible (006-056) ISL y QSL9Sección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06Pagina 6-24

Page 414: Cummins 2

Desmontar

NOTA: Hay dos (2) estilos de líneas de purga de aire.Identifique su estilo y use los procedimientos apropiadosque siguen.

Estilo Uno (1)

Quite el tornillo banjo en la conexión de drenado del dis-tribuidor de la bomba de combustible.

Use dos (2) llaves para impedir que la línea se doble.

Estilo Dos (2)

Quite el tornillo banjo en la conexión de drenado del dis-tribuidor de la bomba de combustible. Quite la conexiónbanjo hueca que sostiene la línea de purga de aire.

Use dos (2) llaves para impedir que la línea se doble.

Solamente ISL

Quite el tornillo banjo del tapón del distribuidor.

Quite el tornillo banjo en la conexión de purga de aire enla parte superior de la bomba de combustible. Está colo-cada en el módulo del acumulador junto a las dos (2)válvulas de control de bombeo.

Use dos (2) llaves para impedir que la conexión de purgade aire gire.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione las líneas por pellizcamientos, dobleces, oconectores dañados.

ISL y QSL9 Línea de Purga de Aire de la Bomba de Combustible (006-056)Sección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06 Pagina 6-25

Page 415: Cummins 2

Instalar

Instale el tornillo banjo en la conexión de purga de aire enla parte superior de la bomba de combustible. Use dos (2)llaves para impedir que la línea se doble.

Valor de Torque: 8 N•m [70 lb-pulg.]

NOTA: Use arandelas de sello nuevas.

Estilo Uno (1)

Instale el tornillo banjo en la conexión de drenado deldistribuidor de la bomba de combustible. Use dos (2) llavespara impedir que la línea se doble.

Valor de Torque: 8 N•m [70 lb-pulg.]

NOTA: Use arandelas de sello nuevas.

Estilo Dos (2)

Instale la conexión banjo hueca que fija la línea de purgade aire. Use dos (2) llaves para impedir que la línea sedoble.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

Instale el tornillo banjo. Use dos (2) llaves para impedir quela línea se doble.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

NOTA: Use arandelas de sello nuevas.

Solamente ISL

Instale el tornillo banjo en el tapón del distribuidor.

Valor de Torque: 8 N•m [70 lb-pulg.]

NOTA: Use arandelas de sello nuevas.

Línea de Purga de Aire de la Bomba de Combustible (006-056) ISL y QSL9Sección 6 - Inyectores y Líneas de Combustible - Grupo 06Pagina 6-26

Page 416: Cummins 2

Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07Contenido de la Sección

Pagina

Aceite Lubricante y Filtros............................................................................................................................. 7-15Inspeccionar ............................................................................................................................................... 7-15

Bayoneta del Aceite Lubricante ..................................................................................................................... 7-20Calibrar ...................................................................................................................................................... 7-20

Bomba de Aceite Lubricante ......................................................................................................................... 7-28Desmontar .................................................................................................................................................. 7-29Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 7-29Instalar ....................................................................................................................................................... 7-32Medir .......................................................................................................................................................... 7-31Preliminar ................................................................................................................................................... 7-28

Calentador de Aceite del Motor..................................................................................................................... 7-14Desmontar .................................................................................................................................................. 7-14Instalar ....................................................................................................................................................... 7-14Preliminar ................................................................................................................................................... 7-14

Cárter de Aceite Lubricante........................................................................................................................... 7-23Desmontar .................................................................................................................................................. 7-23Drenar ........................................................................................................................................................ 7-24Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 7-24Instalar ....................................................................................................................................................... 7-25Limpiar ....................................................................................................................................................... 7-24Llenar ......................................................................................................................................................... 7-26

Diagrama de Flujo del Sistema de Aceite Lubricante..................................................................................... 7-8Información General ..................................................................................................................................... 7-8

Enfriador de Aceite Lubricante...................................................................................................................... 7-16Desmontar .................................................................................................................................................. 7-16Instalar ....................................................................................................................................................... 7-19Limpiar ....................................................................................................................................................... 7-17Preliminar ................................................................................................................................................... 7-16Prueba de Fuga ......................................................................................................................................... 7-18

Especificaciones ............................................................................................................................................ 7-12Sistema de Aceite Lubricante ..................................................................................................................... 7-12

Filtro del Aceite Lubricante (Atornillable) ..................................................................................................... 7-22Desmontar .................................................................................................................................................. 7-22Instalar ....................................................................................................................................................... 7-23

Herramientas de Servicio .............................................................................................................................. 7-13Sistema de Aceite Lubricante ...................................................................................................................... 7-13

Regulador de Presión del Aceite Lubricante (Galería Principal) .................................................................. 7-27Desmontar .................................................................................................................................................. 7-27Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 7-28Instalar ....................................................................................................................................................... 7-28Limpiar ....................................................................................................................................................... 7-27

Sensor de Presión de Aceite Lubricante del OEM ........................................................................................ 7-39Desmontar .................................................................................................................................................. 7-39Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 7-39Instalar ....................................................................................................................................................... 7-39

Sistema de Aceite Lubricante - Información General ..................................................................................... 7-1Información General ..................................................................................................................................... 7-1

Termostato del Aceite Lubricante .................................................................................................................. 7-37Desmontar .................................................................................................................................................. 7-37Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 7-37Instalar ....................................................................................................................................................... 7-38

Tubo de la Bayoneta del Aceite Lubricante ................................................................................................... 7-21Desmontar .................................................................................................................................................. 7-21Instalar ....................................................................................................................................................... 7-22Preliminar ................................................................................................................................................... 7-21

ISL y QSL9Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07 Pagina 7-a

Page 417: Cummins 2

Pagina

Tubo de Succión de Aceite Lubricante (Montado al Block) .......................................................................... 7-35Desmontar .................................................................................................................................................. 7-35Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 7-36Instalar ....................................................................................................................................................... 7-36Limpiar ....................................................................................................................................................... 7-35Llenar ......................................................................................................................................................... 7-37Preliminar ................................................................................................................................................... 7-35

ISL y QSL9Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07Pagina 7-b

Page 418: Cummins 2

Sistema de Aceite Lubricante -Información General

Información General

ADVERTENCIA

Algunas agencias estatales y federales en los EstadosUnidosdeAméricahandeterminadoqueel aceiteusadode motor puede ser cancerígeno y puede causar toxi-cidad reproductiva. Evite la inhalación de vapores, laingestión, y el contacto prolongado con aceite usadode motor.

ADVERTENCIA

Evite el contacto directo del aceite caliente con su piel.El aceite caliente puede causar daño personal.

Cummins Engine Company, Inc., recomienda el uso deaceite de alta calidad SAE 15W-40 para motor de serviciopesado (tal como Cummins Premium BlueT) que cumplacon la clasificación de desempeño CE/SG del InstitutoAmericano del Petróleo (API).

NOTA: Los aceites CC/CD o CD/SF para motor puedenusarse en áreas donde el aceite CE aun no esté disponible,pero el intervalo de cambio del aceite lubricante debereducirse a 1/2 del intervalo dado en el programa demantenimiento.

PRECAUCION

El uso limitado de aceites lubricantes de baja viscosi-dad, tal como 10W-30, puede ayudar en el arranque delmotor y proporcionar suficiente flujo de aceite lubri-cante en temperaturas ambiente por debajo de -5°C[23°F]. Sin embargo, el uso continuo de aceiteslubricantes de baja viscosidad puede disminuir la vidadel motor. Consultar la gráfica acompañante.

Diagnosticando Funcionamiento Defectuoso del Sis-tema de Lubricación

Cuando diagnostique funcionamiento defectuoso del sis-tema de lubricación, revise todos los elementos obviosrelacionados con la presión del aceite, tales comoindicadores, nivel alto y bajo del aceite, contaminaciónexcesiva del aceite, y viscosidad del aceite.

ISL y QSL9 Sistema de Aceite Lubricante - Información GeneralSección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07 Pagina 7-1

Page 419: Cummins 2

Alta Presión del Aceite Lubricante

La alta presión del aceite ocurre usualmente después deque el motor se arranca primero en clima frío. La presióndel aceite en arranque frío típicamente será aproximada-mente de 827 a 1034 kPa [120 a 150 psi]. Si el émboloregulador de presión está operando apropiadamente, en-tonces la presión de aceite deberá caer de vuelta en aproxi-madamente 449 kPa [65 psi] cuando se alcance la tem-peratura normal de operación.

Válvula Reguladora de Presión de Aceite Lubricante

El motor tendrá alta presión de aceite en la temperaturanormal de operación si el regulador se pega en la posicióncerrada. Revise el regulador por libertad de movimiento.Consultar Procedimiento 007-029.

Baja Presión del Aceite Lubricante

La baja presión de aceite lubricante (o no presión de aceite)puede ser causada por varios funcionamientos defectuo-sos relacionados con el sistema de lubricación. Para iniciarla investigación, determine las condiciones de operacióndel motor cuando se observó la baja presión por primeravez; por ejemplo, después de un intervalo de servicio,solamente en ralentí, o mientras operaba en una pen-diente pronunciada.

Nivel del Aceite Lubricante

Alto nivel de aceite puede causar baja presión de aceite.Si el nivel de aceite es suficientemente alto para que lasbielas se sumerjan durante la operación, el aceite puedeaerearse. Esto resultará en baja presión de aceite y altatemperatura del motor.

Sistema de Aceite Lubricante - Información General ISL y QSL9Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07Pagina 7-2

Page 420: Cummins 2

El bajo nivel de aceite lubricante no aparecerá normal-mente como baja presión de aceite. Típicamente, apare-cerá como una pérdida intermitente de presión de aceitecuando se da vuelta a una esquina o se opera en unapendiente pronunciada. Esta condición existe cuando elnivel de aceite es extremadamente bajo y el tubo de suc-ción no puede tomar aceite durante todos los modos deoperación.

Filtro de Aceite Lubricante

Un filtro taponado causará una pérdida gradual de presiónde aceite por aproximadamente 69 kPa [10 psi]. La presiónregresará a normal cuando la válvula de derivación delfiltro abre. Si no se corrige, esto resultará en severo des-gaste del motor, a medida que el motor esté funcionandocon aceite sin filtrar cuando la válvula de derivación estéabierta.

Indicador del Aceite Lubricante

Revise el indicador de aceite lubricante y el dispositivoemisor para asegurarse de que están operando correcta-mente, verificando la presión con un indicador manual.

Tubo de Succión del Aceite Lubricante

Un tubo de succión flojo, junta dañada, o grieta en el tubode succión pueden causar una pérdida temporal de ce-bado para la bomba del aceite. El motor tendrá baja pre-sión o ninguna presión de aceite en el arranque, seguidapor presión de aceite normal.

ISL y QSL9 Sistema de Aceite Lubricante - Información GeneralSección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07 Pagina 7-3

Page 421: Cummins 2

Cojinetes y Bomba del Aceite Lubricante

Una disminución constante en presión de aceite duranteun periodo largo puede ser una indicación de cojinetesgastados o desgaste excesivo de la bomba del aceite.

Dilución del Aceite Lubricante

PRECAUCION

El aceite diluido puede causar severo daño al motor.

Revise la condición del aceite lubricante.

• Aceite lubricante delgado y negro es una indicaciónde combustible en el aceite lubricante.

• Coloración anormal lechosa es una indicación derefrigerante en el aceite lubricante.

Refrigerante en el aceite puede ser causado por:

• Tapones de expansión que estén fugando

• El elemento del enfriador de aceite lubricante queestá fugando

• Cabeza de cilindros o junta dañada

• Block del motor agrietado

• Porosidad de la fundición.

Aceite Lubricante Diluido con Refrigerante

Ya que el diseño del enfriador de aceite lubricante norequiere juntas o sellos para mantener la separación delaceite y del refrigerante, el elemento mismo debe fugarpara permitir la mezcla de los fluidos. Consultar Procedi-miento 007-003.

Sistema de Aceite Lubricante - Información General ISL y QSL9Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07Pagina 7-4

Page 422: Cummins 2

Durante la operación, la presión del aceite lubricante serámás alta que la presión del refrigerante. Una fuga en elenfriador de aceite lubricante aparecerá como aceite lu-bricante en el refrigerante.

Sin embargo, enseguida de un paro del motor, la presiónresidual en el sistema de enfriamiento puede causar queel refrigerante se filtre a través de la vía de fuga en el aceitelubricante.

Para revisar por fugas, presurice el sistema de enfria-miento a 140 kPa [20 psi]. Con el sistema presurizado,quite los siguientes componentes, e inspeccione por fu-gas:

• Cubiertas de válvula (las fugas indican cabeza agrie-tada).

• Tapón de drenado de aceite lubricante (las fugasindican enfriador de aceite lubricante, junta de lacabeza defectuosos, cabeza o block agrietados).

El refrigerante en el aceite lubricante puede ser causadopor una junta dañada de la cabeza de cilindros, o cabezao block de cilindros agrietados.

Quite la cabeza de cilindros y la junta, e inspeccione porgrietas o daño. Consultar Procedimiento 002-004.

Aceite Lubricante Diluido con Combustible

Use la siguiente lógica para determinar la causa de ladilución de aceite con combustible.

La dilución con combustible se limita a tres fuentes:

• Carcasa del árbol de levas de la bomba de inyección

• Combustible fugando por los anillos

• Fuga del inyector.

Una carcasa de árbol de levas agrietada puede causar queel combustible fugue hacia la carcasa de engranes y luegohacia el cárter de aceite lubricante.

ISL y QSL9 Sistema de Aceite Lubricante - Información GeneralSección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07 Pagina 7-5

Page 423: Cummins 2

La combustión incompleta en los cilindros puede resultaren combustible sin quemar escurriendo hacia el cárter delaceite.

Esta condición puede ser causada por un inyector fugandoo compresión reducida causada por sellado inadecuadodel anillo de pistón.

Un incremento en humo blanco del escape durante elprimer arranque del día, es un síntoma de que un inyectorestá fugando.

Una fuga de inyector causará también que el motor fun-cione irregularmente y tenga baja potencia.

Desmonte, repare, o reemplace inyectores fugando. Con-sultar Procedimiento 006-026, para instrucciones de pruebay reparación.

Fugas de Aceite Lubricante

Se usan diversas juntas, sellos, y tapones para contener elaceite lubricante. La mayoría de las fugas pueden identi-ficarse durante inspección rutinaria del motor y del vehículo.

Un tapón de expansión botado puede permitir que unacantidad relativamente grande de aceite lubricante escape,resultando en una caída repentina en la presión del aceitelubricante.

Cuando revise por tal fuga, asegúrese de revisar todos lostapones de expansión que puedan quedar ocultos porpartes del chasis.

Aceite lubricante expelido del respirador es un signo de untapón de expansión botado.

Sistema de Aceite Lubricante - Información General ISL y QSL9Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07Pagina 7-6

Page 424: Cummins 2

Si el elemento del enfriador de aceite lubricante se rompe,la presión del aceite lubricante puede forzar al aceite lu-bricante hacia el sistema de enfriamiento. Aceite lubri-cante en el refrigerante deberá ser visible cuando se quiteel tapón del radiador. Consultar Procedimiento 007-003.

Sellos gastados o dañados en el turbocargador tambiénpueden permitir que el aceite lubricante fugue hacia eltubo de paso del aire y sea quemado en el motor.

La condición puede verificarse quitando el tubo de pasodel aire o el tubo del enfriador de carga de aire y buscandoaceite.

El sellado inadecuado de los anillos de pistón resultará enque el aceite lubricante sea expulsado del tubo delrespirador y/o consumido por el motor. Consultar Proce-dimiento 014-002.

El aceite lubricante también puede perderse a través de uncompresor de aire gastado o con mal funcionamiento. Bus-que acumulación de carbón en la línea de aire del com-presor al tanque de aire. También, una cabeza o junta dela cabeza del compresor de aire defectuosas pueden per-mitir que el aceite fugue en el refrigerante, o que el refri-gerante fugue en el aceite, durante paro en caliente.

ISL y QSL9 Sistema de Aceite Lubricante - Información GeneralSección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07 Pagina 7-7

Page 425: Cummins 2

Diagrama de Flujo del Sistema de Aceite Lubricante

Información General

1. Bomba de aceite lubricante Gerotor

2. Válvula reguladora de presión cerrada

3. Válvula reguladora de presión abierta

4. De la bomba de aceite lubricante

5. Al enfriador de aceite lubricante

6. Al cárter de aceite lubricante

7. Enfriador de aceite lubricante

8. Válvula de derivación del filtro

9. Válvula de derivación del filtro cerrada

10. Válvula de derivación del filtro abierta

11. Al filtro de aceite lubricante

12. Filtro de aceite lubricante de flujo pleno

13. Del filtro de aceite lubricante

14. Galería principal de aceite lubricante.

Diagrama de Flujo del Sistema de Aceite Lubricante ISL y QSL9Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07Pagina 7-8

Page 426: Cummins 2

Lubricación para el Turbocargador

1. Filtro de aceite lubricante

2. Suministro de aceite lubricante del turbocargador

3. Drenado de aceite lubricante del turbocargador

4. A la galería principal de aceite lubricante.

ISL y QSL9 Diagrama de Flujo del Sistema de Aceite LubricanteSección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07 Pagina 7-9

Page 427: Cummins 2

Lubricación para los Componentes de Potencia

1. Del enfriador de aceite lubricante

2. Galería principal de aceite lubricante

3. Al árbol de levas

4. De la galería principal de aceite lubricante

5. A la boquilla de enfriamiento del pistón

6. A los cojinetes de bielas.

Diagrama de Flujo del Sistema de Aceite Lubricante ISL y QSL9Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07Pagina 7-10

Page 428: Cummins 2

Lubricación para el Tren de Válvulas e Inyectores

1. De los bujes del árbol de levas

2. Ranura de transferencia

3. Soporte de balancín

4. Eje de balancines

5. Barreno de balancín

6. Balancín.

ISL y QSL9 Diagrama de Flujo del Sistema de Aceite LubricanteSección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07 Pagina 7-11

Page 429: Cummins 2

Especificaciones

Sistema de Aceite Lubricante

Presión del Aceite:En Ralentí Bajo (mínima permisible) ........................................................................................ 69 kPa [10 psig]En Velocidad Nominal (mínima permisible) ............................................................................ 207 kPa [30 psig]

Presión Regulada ........................................................................................................................ 517 kPa [75 psi]

Capacidad del Cárter de Aceite, Baja a Alta:Cárter de Aceite Estándar ........................................................................... 18.9 a 22.7 litros [20 a 24 cuartos]Cárter de Aceite Estándar con Refuerzo del Block ...................................... 19.9 a 23.7 litros [21 a 25 cuartos]

Capacidad Total del Sistema:Cárter de Aceite Estándar .............................................................................................. 22.7 litros [24 cuartos]Cárter de Aceite Estándar con Refuerzo del Block ......................................................... 23.7 litros [25 cuartos]

Capacidad de Aceite del Motor Estándar:Cárter de Aceite Estándar

Solamente el Cárter .................................................................................................. 22.7 litros [24 cuartos]

NOTA: Algunas aplicaciones usan una capacidad de cárter de aceite ligeramente diferente. Contacte a un DistribuidorCummins local si hay alguna pregunta.

Especificaciones ISL y QSL9Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07Pagina 7-12

Page 430: Cummins 2

Herramientas de Servicio

Sistema de Aceite Lubricante

3375049

Llave para Filtros

Se usa para instalar y/o desmontar los grandes filtros atornillablesde aceite lubricante o de combustible.

3376579

Cortatubos (Filtro)

Se usa para cortar y abrir el filtro para permitir inspección delelemento del filtro.

3823876

Kit de Prueba de Presión del Enfriador de Aceite Lubricante

Se usa para sellar y presurizar el enfriador de aceite lubricantepara probar por fugas.

ISL y QSL9 Herramientas de ServicioSección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07 Pagina 7-13

Se recomiendan las siguientes herramientas especiales para efectuar procedimientos en esta seccion.Su uso se muestra en el procedimiento adecuado. Estas herramientas se pueden adquirir en el centrode servicio autorizado Cummins local.

No. de Herramienta Descripcion de la Herramienta Ilustracion de la Herramienta

Page 431: Cummins 2

Calentador de Aceite del Motor(007-001)

Preliminar

ADVERTENCIA

Algunas agencias estatales y federales en los EstadosUnidosdeAméricahandeterminadoqueel aceiteusadode motor puede ser cancerígeno y puede causar toxi-cidad reproductiva. Evite la inhalación de vapores, laingestión, y el contacto prolongado con aceite usadode motor.

ADVERTENCIA

Evite el contacto directo del aceite caliente con su piel.El aceite caliente puede causar daño personal.

Drene el aceite lubricante. Consultar Procedimiento007-025.

Desmontar

Desconecte el cordón eléctrico del calentador de aceite, ysaque el elemento calentador.

Saque el elemento calentador.

Instalar

Vuleva a colocar el elemento calentador.

Valor de Torque: 120 N•m [89 lb-pie]

Rellene el motor al nivel de aceite correcto. ConsultarProcedimiento 007-025.

Conecte el cordón eléctrico del calentador de aceite.

Calentador de Aceite del Motor (007-001) ISL y QSL9Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07Pagina 7-14

Page 432: Cummins 2

Aceite Lubricante y Filtros (007-002)

Inspeccionar

Un análisis del aceite usado puede ayudar a diagnosticarel daño interno del motor, y a determinar si fue causado poruno de lo siguiente:

• Mal funcionamiento del filtro de aire de admisión

• Fugas de refrigerante

• Aceite diluido con combustible

• Partículas metálicas causando desgaste.

Para información adicional de análisis de aceite, ConsultarRecomendaciones de Aceite para Motores Cummins, Bo-letín No. 3810340.

NOTA: No desensamble un motor para reparación basadosolamente en los resultados de un análisis de aceite. Ins-peccione los filtros de aceite. Si el filtro de aceite muestraevidencia de daño interno, encuentre el origen del pro-blema, y repare el daño. Consultar procedimiento(s) apro-piado basado en la siguiente inspección del filtro de aceite.

ADVERTENCIA

Sujete el filtro de aceite lubricante de flujo pleno, ycorte cuidadosamente el filtro para abrirlo (sección su-perior del filtro de combinación). El resorte del ele-mento del filtro está bajo compresión y puede causardaño personal.

ISL y QSL9 Aceite Lubricante y Filtros (007-002)Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07 Pagina 7-15

Page 433: Cummins 2

Cortatubos, No. de Parte 3376579

Use el cortatubos, No. de Parte 3376579, para abrir el filtrode flujo pleno (sección superior del filtro de derivación).

Inspeccione el elemento del filtro por evidencia de hume-dad o partículas metálicas.

Metal Origen Posible

Cobre Cojinetes y BujesCromo Anillos de PistónHierro Camisas de CilindroPlomo Material de Recubrimiento

de CojinetesAluminio Desgaste o Rozamiento

del Pistón

Enfriador de Aceite Lubricante(007-003)

Preliminar

ADVERTENCIA

El refrigerante es tóxico. Manténgalo lejos de los niñosy de los animales domésticos. Si no se va a reutilizar,deséchelo de conformidad con las regulaciones am-bientales locales.

ADVERTENCIA

Espere hasta que la temperatura esté por debajo de50°C [120°F] para evitar daño personal por el refrige-rante caliente.

Drene el refrigerante. Consultar Procedimiento 008-018.

Desmontar

Limpie alrededor de la cubierta del enfriador de aceitelubricante.

Enfriador de Aceite Lubricante (007-003) ISL y QSL9Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07Pagina 7-16

Page 434: Cummins 2

Desmonte el filtro de aceite lubricante.

Desconecte la línea de suministro de aceite lubricante delturbocargador.

Quite la cubierta del enfriador de aceite lubricante, juntas,y elemento del enfriador.

Limpiar

Limpie las superficies de sello.

ISL y QSL9 Enfriador de Aceite Lubricante (007-003)Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07 Pagina 7-17

Page 435: Cummins 2

Prueba de Fuga

Kit de Prueba de Fuga, No. de Parte 3823876

Pruebe a presión el elemento para revisar por fugas. Sidetecta fugas, reemplace el elemento.

Prueba de Presión de AirekPa psi449 MIN 65518 MAX 75

Ensamble las juntas, elemento, y cubierta del enfriador deaceite lubricante.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

NOTA: Asegúrese de quitar los tapones de embarque delelemento.

Conecte la línea de suministro de aceite lubricante delturbocargador.

Valor de Torque: 20 N•m [15 lb-pie]

Llene el filtro con aceite lubricante limpio, y aplique unacapa delgada de aceite a la junta selladora. ConsultarSistema de Aceite Lubricante, Información General, porrecomendaciones del aceite lubricante (Sección 7).

Instale el filtro de aceite lubricante. Consultar Procedi-miento 007-013.

Enfriador de Aceite Lubricante (007-003) ISL y QSL9Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07Pagina 7-18

Page 436: Cummins 2

Llene el sistema de enfriamiento, y opere el motor pararevisar por fugas.

Pare el motor y revise el nivel del refrigerante y del aceitelubricante.

Instalar

Ensamble las juntas, elemento, y cubierta del enfriador deaceite lubricante.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

NOTA: Asegúrese de quitar los tapones de embarque delelemento.

Conecte la línea de suministro de aceite lubricante delturbocargador.

Llene el filtro con aceite lubricante limpio, y aplique unacapa delgada de aceite limpio a la junta selladora. Con-sultar Sección 7, Sistema de Aceite Lubricante, Informa-ción General, por recomendaciones del aceite lubricante.

Instale el filtro de aceite lubricante. Consultar Procedi-miento 007-013.

ISL y QSL9 Enfriador de Aceite Lubricante (007-003)Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07 Pagina 7-19

Page 437: Cummins 2

Llene el sistema de enfriamiento, y opere el motor pararevisar por fugas.

Pare el motor y revise el nivel del refrigerante y del aceitelubricante.

Bayoneta del Aceite Lubricante(007-009)

Calibrar

ADVERTENCIA

Algunas agencias estatales y federales en los EstadosUnidosdeAméricahandeterminadoqueel aceiteusadode motor puede ser cancerígeno y puede causar toxi-cidad reproductiva. Evite la inhalación de vapores, laingestión, y el contacto prolongado con aceite usadode motor.

ADVERTENCIA

Evite el contacto directo del aceite caliente con su piel.El aceite caliente puede causar daño personal.

Drene el aceite lubricante. Consultar Procedimiento 007-025.

Instale la bayoneta en el alojamiento del tubo de la bayo-neta.

Use aceite limpio 15W-40 para llenar el cárter de aceite alnivel de aceite LOW (bajo) especificado. Consulte a Sis-tema de Aceite Lubricante, Información General, al frentede esta sección por la capacidad correcta de aceite delmotor.

PRECAUCION

Tenga cuidado cuando marque la bayoneta. La bayo-neta se romperá si la marca de trazo es muy profunda.

Saque la bayoneta y trace una marca a través de la ba-yoneta en el nivel de aceite. Rotule la marca con una L paraindicar el nivel de aceite ‘‘LOW’’ (bajo).

NOTA: Si se está usando una bayoneta nueva en blanco,corte la bayoneta aproximadamente a 38 mm [1.5 pulg.]por debajo de la marca de nivel de aceite LOW.

Bayoneta del Aceite Lubricante (007-009) ISL y QSL9Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07Pagina 7-20

Page 438: Cummins 2

Limpie la bayoneta, e instálela en el alojamiento del tubode la bayoneta.

Llene el cárter de aceite al nivel de aceite HIGH (alto)especificado. Consulte a Sistema de Aceite Lubricante,Información General, al frente de esta sección por la ca-pacidad de aceite del motor.

Saque la bayoneta y trace una marca a través de la ba-yoneta en el nivel de aceite. Rotule la marca con una H paraindicar el nivel de aceite HIGH (alto).

Tubo de la Bayoneta del AceiteLubricante (007-011)

Preliminar

Limpie el área alrededor del tubo de la bayoneta antes deremover, para evitar que entren desechos al sistema deaceite.

Desmontar

Saque la bayoneta del tubo de la bayoneta.

Quite el tubo de la bayoneta del block de cilindros.

Sugerencia de Servicio: Use un extractor dentado y untornillo autorroscante M8 x 1.25 x 21 mm. Enrosque eltornillo dentro del tubo de la bayoneta y saque el tubo.

ISL y QSL9 Tubo de la Bayoneta del Aceite Lubricante (007-011)Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07 Pagina 7-21

Page 439: Cummins 2

Instalar

Aplique un cordón delgado de Loctite™ 277, ó equivalente,alrededor de la parte inferior del extremo moleteado deltubo.

Coloque el extremo moleteado del tubo dentro del barrenopara tubo de la bayoneta en el block de cilindros.

Use una arandela plana y tornillo de cabeza hexagonalpara impulsar el tubo dentro del block de cilindros.

Impulse ligeramente el tubo de la bayoneta hasta queasiente contra la fundición del block.

Instale la bayoneta dentro del tubo de la bayoneta.

Filtro del Aceite Lubricante(Atornillable) (007-013)

Desmontar

Llave para Filtros de Aceite, No. de Parte 3375049

Limpie el área alrededor del cabezal del filtro de aceitelubricante.

Use la llave para filtros de aceite, No. de Parte 3375049,para quitar el filtro.

Limpie la superficie para junta del cabezal del filtro.

Filtro del Aceite Lubricante (Atornillable) (007-013) ISL y QSL9Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07Pagina 7-22

Page 440: Cummins 2

Instalar

Use aceite limpio 15W-40 para cubrir la superficie de juntadel filtro.

PRECAUCION

El filtro de aceite lubricante deberá estar lleno de aceiteen el arranque, para evitar daño al motor.

Llene el filtro con aceite limpio 15W-40.

Llave para Filtros de Aceite, No. de Parte 3375049

PRECAUCION

El sobreapriete mecánico del filtro puede deformar larosca o dañar el sello del elemento del filtro.

Instale el filtro en el cabezal del filtro de aceite. Apriete elfiltro hasta que la junta contacte la superficie del cabezaldel filtro.

Use la llave para filtros de aceite, No. de Parte 3375049,para apretar el filtro. Consulte las instrucciones suminis-tradas con el filtro.

Opere el motor y revise por fugas.

NOTA: La presión de aceite del motor debe indicarse enel indicador dentro de 15 segundos después del arranque.Si no se registra presión de aceite dentro de los 15 se-gundos, apague inmediatamente el motor para evitar dañoal mismo. Confirme que el cárter de aceite tenga el nivelcorrecto de aceite.

Cárter de Aceite Lubricante (007-025)

Desmontar

Desmonte el cárter de aceite lubricante y la junta.

Si el tubo de succión debe quitarse, consultar Procedi-miento 007-035.

ISL y QSL9 Cárter de Aceite Lubricante (007-025)Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07 Pagina 7-23

Page 441: Cummins 2

Drenar

ADVERTENCIA

Algunas agencias estatales y federales en los EstadosUnidosdeAméricahandeterminadoqueel aceiteusadode motor puede ser cancerígeno y puede causar toxi-cidad reproductiva. Evite la inhalación de vapores, laingestión, y el contacto prolongado con aceite usadode motor.

ADVERTENCIA

Para evitar daño personal, evite el contacto directo delaceite caliente con su piel.

NOTA: Use un recipiente que pueda contener al menos20.1 litros [22 cuartos] de aceite lubricante.

Opere el motor hasta que la temperatura del refrigerantellegue a 60°C [140°F]. Apague el motor. Quite el tapón dedrenado de aceite. Drene inmediatamente el aceite paraasegurar que todo el aceite y contaminantes en suspen-sión sean removidos del motor.

Limpiar

ADVERTENCIA

Cuando use solventes, ácidos, o materiales alcalinospara limpieza, siga las recomendaciones del fabricantepara su uso. Use gafas y ropa protectora para evitardaño personal.

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos y suciedad volandopueden causar daño personal.

Quite todo el material de junta de la superficie del block decilindros y del cárter de aceite.

Limpie el cárter de aceite con vapor.

Seque con aire comprimido.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione el cárter de aceite, tubo de succión, y tirantesdel tubo por daño.

NOTA: Si encuentra grietas, reemplace la parte dañada.No intente reparar el cárter de aceite soldándolo.

Si el tubo de succión debe reemplazarse; consultar Pro-cedimiento 007-035.

Cárter de Aceite Lubricante (007-025) ISL y QSL9Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07Pagina 7-24

Page 442: Cummins 2

Instalar

Use sellador Three-Bond™ RTV, o equivalente, para llenarlas uniones entre el riel del cárter de aceite lubricante,carcasa de engranes, y alojamiento del sello trasero.

Si el tubo de succión ha sido quitado; consultar Procedi-miento 007-035 por instrucciones de instalación.

Aplique un cordón de 2 mm [1/16 pulg.] de sellador Three-Bond™, No. de Parte 3823494, en ambos lados de la nuevajunta del cárter de aceite lubricante.

Instale la junta y el cárter de aceite lubricante.

Ensamble las arandelas y tornillos para fijar el cárter deaceite lubricante como se ilustra.

Apriete todos los tornillos en la secuencia mostrada en lagráfica acompañante.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

Limpie y revise la rosca del tapón de drenado de aceitelubricante y la superficie de sello.

Instale el tapón de drenado del cárter de aceite lubricante.

Valor de Torque: 80 N•m [59 lb-pie]

ISL y QSL9 Cárter de Aceite Lubricante (007-025)Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07 Pagina 7-25

Page 443: Cummins 2

Llenar

NOTA: Use un aceite multigrado 15W-40 de alta calidad,tal como Cummins Premium BlueT, o su equivalente, enmotores Cummins. Escoja el aceite correcto para su climade operación como se describe en el Manual de Operacióny Mantenimiento del Motor ISC, Boletín No. 3150913.

• Motores turbocargados: CE/SG.

Llene el motor con aceite lubricante limpio al nivel apro-piado.

NOTA: Cuando llene el cárter de aceite, use el tubo dellenado en el lado del motor en vez del que está en la partesuperior de la cubierta de balancines.

Opere el motor en ralentí para inspeccionar por fugas enel tapón de drenado.

NOTA: La presión de aceite del motor debe indicarse enel indicador dentro de 15 segundos después del arranque.Si no se registra presión de aceite dentro de los 15 se-gundos, apague inmediatamente el motor para evitar dañoal mismo. Confirme que el aceite ha sido llenado al nivelcorrecto en el cárter de aceite.

Apague el motor. Espere aproximadamente 10 minutospara permitir que el aceite escurra de las partes superioresdel motor. Revise nuevamente el nivel.

Agregue aceite según sea necesario, para llevar el nivel deaceite hasta la marca “H” (alto) en la bayoneta.

Cárter de Aceite Lubricante (007-025) ISL y QSL9Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07Pagina 7-26

Page 444: Cummins 2

Regulador de Presión del AceiteLubricante (Galería Principal)(007-029)

Desmontar

ADVERTENCIA

Cuando use solventes, ácidos, o materiales alcalinospara limpieza, siga las recomendaciones del fabricantepara su uso. Use gafas y ropa protectora para evitardaño personal.

Limpie completamente el área alrededor del tapón delregulador de presión con solvente limpio, para evitar quecaigan desechos dentro del barreno del émbolo cuandoquite el tapón.

Quite el tapón roscado, resorte, y émbolo.

Sugerencia de Servicio: El émbolo normalmente puederemoverse insertando un dedo dentro del barreno del ém-bolo hasta que ajuste y jalando hacia abajo. Si el émbolono puede removerse de esta manera, el émbolo proba-blemente está pegado y requerirá remoción de la carcasapara limpiar el émbolo.

Limpiar

ADVERTENCIA

Cuando use solventes, ácidos, o materiales alcalinospara limpieza, siga las recomendaciones del fabricantepara su uso. Use gafas y ropa protectora para evitardaño personal.

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos y suciedad volandopueden causar daño corporal.

Limpie completamente todos los componentes con sol-vente limpio.

Seque con aire comprimido.

NOTA: Si el barreno del émbolo requiere limpieza, quite lacarcasa para evitar que desechos de limpieza entren almotor.

ISL y QSL9 Regulador de Presión del Aceite Lubricante (Galería Principal) (007-029)Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07 Pagina 7-27

Page 445: Cummins 2

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione el émbolo y el barreno del émbolo. Areaspulidas en el émbolo y barreno son aceptables.

Verifique que el émbolo se mueve libremente en el barreno.

Instalar

Instale un nuevo arosello en el tapón roscado y lubriquecon aceite limpio para motor. Instale el ensamble del re-gulador de presión.

Valor de Torque: 80 N•m [59 lb-pie]

Bomba de Aceite Lubricante (007-031)

Preliminar

Quite la banda impulsora. Consultar Procedimiento008-002.

Bomba de Aceite Lubricante (007-031) ISL y QSL9Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07Pagina 7-28

Page 446: Cummins 2

Desmontar

Desmonte el amortiguador de vibración. Consultar Proce-dimiento 001-051 ó 001-052.

Desmonte la cubierta frontal. Consultar Procedimiento001-031.

Quite los cuatro tornillos de montaje.

Saque la bomba del barreno en el block de cilindros.

Inspeccionar para Reutilizar

Si la bomba de aceite lubricante se va a inspeccionar parareutilización, siga estos pasos.

Inspeccione los engranes de la bomba de aceite lubricantepor desportilladuras, grietas, o desgaste excesivo.

ISL y QSL9 Bomba de Aceite Lubricante (007-031)Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07 Pagina 7-29

Page 447: Cummins 2

Quite la placa posterior.

NOTA: La bomba de aceite lubricante del ISC, QSC8.3, eISL usa un conjunto de rotor de 5/6 de diámetro grande. Lasgráficas en este manual ilustran un conjunto de rotor de4/5.

Marque TOP en el planetario gerotor.

Saque el planetario gerotor.

Inspeccione por desgaste o daño excesivos.

ADVERTENCIA

Cuando use solventes, ácidos, o materiales alcalinospara limpieza, siga las recomendaciones del fabricantepara su uso. Use gafas y ropa protectora para evitardaño personal.

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos y suciedad volandopueden causar daño personal.

Limpie todas las partes en solvente.

Seque con aire comprimido.

Bomba de Aceite Lubricante (007-031) ISL y QSL9Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07Pagina 7-30

Page 448: Cummins 2

Inspeccione la carcasa de la bomba de aceite lubricante yel mando gerotor por daño y desgaste excesivo.

PRECAUCION

Asegúrese de que el planetario gerotor sea instalado enla posición original.

Instale el planetario gerotor.

Medir

Mida la separación de la punta.

Separación de la Puntamm pulg

0.025 MIN 0.0010.1778 MAX 0.007

Mida la separación entre el mando gerotor/planetariogerotor con la placa de puerto.

Separación del Gerotormm pulg

0.025 MIN 0.0010.127 MAX 0.005

ISL y QSL9 Bomba de Aceite Lubricante (007-031)Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07 Pagina 7-31

Page 449: Cummins 2

Mida la separación entre el planetario gerotor y el barrenodel cuerpo.

Límitemm pulg

0.1778 MIN 0.0070.381 MAX 0.015

Mida el juego entre dientes de engrane.

Límites (Bomba Usada)mm pulg

0.076 MIN 0.0030.330 MAX 0.013

Instalar

Instale la placa posterior.

PRECAUCION

El no llenar la bomba con aceite durante la instalaciónpuede resultar en una falla de la bomba de aceite lu-bricante para cebar en el arranque inicial del motor,resultando en severo daño al motor.

Lubrique la bomba de aceite lubricante con aceite limpiopara motor 15W-40.

Bomba de Aceite Lubricante (007-031) ISL y QSL9Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07Pagina 7-32

Page 450: Cummins 2

PRECAUCION

Asegúrese de que el perno del engrane loco sea ins-talado en el barreno de localización en el block decilindros.

Instale la bomba de aceite lubricante.

Apriete los tornillos en un patrón de X, comenzando con eltornillo derecho superior.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

NOTA: Asegúrese de que el juego entre dientes de en-grane es correcto si instala una nueva bomba de aceitelubricante.

Mida el juego entre dientes de engrane.

Límites del Juego Entre Dientes de Engranemm pulg

A 0.076 MIN 0.0030.330 MAX 0.013

B 0.076 MIN 0.0030.330 MAX 0.013

NOTA: Si el engrane adjunto se mueve cuando usted mideel juego entre dientes, la lectura será incorrecta.

Lubrique el tren de engranes frontal con aceite limpio paramotor 15W-40.

ISL y QSL9 Bomba de Aceite Lubricante (007-031)Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07 Pagina 7-33

Page 451: Cummins 2

PRECAUCION

El labio de sello y la superficie de sello en el cigüeñaldeben estar libres de todo residuo de aceite para evitarfugas del sello.

Limpie completamente el área de sello frontal del cigüeñal.

NOTA: Siempre reemplace el sello frontal cuando des-monte e instale la cubierta de engranes. Consultar Proce-dimiento 001-031.

Instale la cubierta frontal en el motor. Consultar Procedi-miento 001-031.

Instale el amortiguador de vibración. No apriete los torni-llos al valor de torque correcto en este momento. ConsultarProcedimientos 001-051 ó 001-052.

Maneral con Cuadro de 1/2 Pulg.

Levante el tensor de banda para instalar la banda. Con-sultar Procedimiento 008-002.

Bomba de Aceite Lubricante (007-031) ISL y QSL9Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07Pagina 7-34

Page 452: Cummins 2

Apriete el amortiguador de vibración. Consultar Procedi-miento 001-051 ó 001-052.

Valor de Torque: 200 N•m [148 lb-pie]

Tubo de Succión de Aceite Lubricante(Montado al Block) (007-035)

Preliminar

Drene el aceite lubricante. Consultar Procedimiento 007-025.

Desmonte el cárter de aceite lubricante y la junta. Con-sultar Procedimiento 007-025.

Desmontar

Quite el tubo de succión de aceite lubricante.

Limpiar

Limpie las superficies para junta.

ISL y QSL9 Tubo de Succión de Aceite Lubricante (Montado al Block) (007-035)Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07 Pagina 7-35

Page 453: Cummins 2

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione el tubo de succión por grietas.

Instalar

Instale el tubo de succión de aceite lubricante y una nuevajunta.

Valor de Torque: 10 N•m [89 lb-pulg.]

Use Three-Bond™ 1207-C, o equivalente, para llenar lasuniones entre el riel del cárter de aceite lubricante, carcasade engranes, y alojamiento del sello trasero.

Instale el cárter de aceite lubricante y la junta.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

Tubo de Succión de Aceite Lubricante (Montado al Block) (007-035) ISL y QSL9Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07Pagina 7-36

Page 454: Cummins 2

Instale el tapón de drenado del cárter de aceite lubricante.

Valor de Torque: 80 N•m [60 lb-pie]

Llenar

Llene el motor con aceite lubricante. Consultar Sección 7,Sistema de Aceite Lubricante, Información General, por laespecificación del aceite lubricante.

Opere el motor y revise por fugas.

Pare el motor y revise el nivel del aceite lubricante con labayoneta.

Termostato del Aceite Lubricante(007-039)

Desmontar

Quite el termostato de temperatura del aceite.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione por un arosello dañado, resorte roto u otrodaño.

ISL y QSL9 Termostato del Aceite Lubricante (007-039)Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07 Pagina 7-37

Page 455: Cummins 2

ADVERTENCIA

El punto de inflamación del aceite lubricante nuevo esaproximadamente 221°C [430°F]. No permita que latemperaturadel aceite enel recipiente excedade150°C[300°F]. No permita que gotas de agua entren al reci-piente de aceite caliente. Las gotas de agua causaránuna violenta reacción con el aceite caliente. Estas con-diciones pueden causar daño personal si contactan supiel.

Cuelgue el termostato y un termómetro de 116°C [240°F]dentro de un recipiente con aceite lubricante nuevo. Nopermita que el termostato o el termómetro toquen los ladosdel recipiente.

Caliente el aceite lubricante.

NOTA: Anote la temperatura cuando el termostato estátotalmente extendido. El termostato debe estar completa-mente extendido al menos 45.9 mm [1.80 pulg.] cuando latemperatura alcance 104°C [220°F] ó 116°C [240°F], de-pendiendo en que temperatura está especificado el ter-mostato.

Reemplace el termostato si no opera como se describe.

Instalar

Instale el termostato de temperatura del aceite.

Valor de Torque: 50 N•m [37 lb-pie]

Termostato del Aceite Lubricante (007-039) ISL y QSL9Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07Pagina 7-38

Page 456: Cummins 2

Sensor de Presión de Aceite Lubri-cante del OEM (007-052)

Desmontar

Desconecte el cable del dispositivo emisor.

NOTA: Los dispositivos emisores ilustrados pueden diferirde los instalados por el fabricante de equipo original (OEM).

Inspeccionar para Reutilizar

Quite el sensor de presión de aceite del OEM e instale unindicador de presión.

Arranque el motor y mida la presión del aceite lubricante.Presión mínima de aceite lubricante:

Ralentí Bajo (675 a 725 rpm): 69 kPa [10 psi]

Ralentí Alto: 207 kPa [30 psi]

NOTA: El interruptor del sensor de presión de aceite delOEM está ajustado para actuar cuando la presión de aceitecae a 55 kPa [8 psi].

Instalar

Instale el dispositivo emisor.

Conecte el cable al dispositivo emisor.

Valor de Torque:Instalado enHierro Fundido 16 N•m [142 lb-

pulg.]Instalado enAluminio 10 N•m [89 lb-pulg.]

ISL y QSL9 Sensor de Presión de Aceite Lubricante del OEM (007-052)Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07 Pagina 7-39

Page 457: Cummins 2

Sensor de Presión de Aceite Lubricante del OEM (007-052) ISL y QSL9Sección 7 - Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07Pagina 7-40

NOTAS

Page 458: Cummins 2

Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08Contenido de la Sección

Pagina

Banda Impulsora del Ventilador de Enfriamiento ........................................................................................... 8-4Desmontar ................................................................................................................................................... 8-4Inspeccionar para Reutilizar ......................................................................................................................... 8-4Instalar ......................................................................................................................................................... 8-4

Bomba del Agua............................................................................................................................................. 8-31Desmontar .................................................................................................................................................. 8-32Información General ................................................................................................................................... 8-31Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 8-33Instalar ....................................................................................................................................................... 8-33Limpiar ....................................................................................................................................................... 8-33Preliminar ................................................................................................................................................... 8-32

Cabezal del Filtro de Refrigerante................................................................................................................... 8-7Desmontar ................................................................................................................................................... 8-7Instalar ......................................................................................................................................................... 8-8Limpiar ......................................................................................................................................................... 8-8

Calentador de Refrigerante............................................................................................................................ 8-11Desmontar .................................................................................................................................................. 8-11Instalar ....................................................................................................................................................... 8-11Limpiar ....................................................................................................................................................... 8-11Preliminar ................................................................................................................................................... 8-11

Conjunto de Persianas del Radiador ............................................................................................................. 8-31Información General ................................................................................................................................... 8-31

Conjunto de Tolva del Ventilador .................................................................................................................. 8-24Información General ................................................................................................................................... 8-24Verificación Inicial ...................................................................................................................................... 8-24

Diagnósticos del Sistema de Enfriamiento ................................................................................................... 8-19Ajustar ....................................................................................................................................................... 8-19Analizando los Datos .................................................................................................................................. 8-20Hoja de Trabajo .......................................................................................................................................... 8-23Probar ........................................................................................................................................................ 8-20

Diagrama de Flujo del Sistema de Enfriamiento ............................................................................................ 8-2Información General ..................................................................................................................................... 8-2

Embrague de Ventilador, Encendido-Apagado ............................................................................................. 8-24Información General ................................................................................................................................... 8-24

Espaciador y Polea del Ventilador................................................................................................................. 8-25Desmontar .................................................................................................................................................. 8-25Instalar ....................................................................................................................................................... 8-26Preliminar ................................................................................................................................................... 8-25

Especificaciones.............................................................................................................................................. 8-3Sistema de Enfriamiento .............................................................................................................................. 8-3

Filtro de Refrigerante ...................................................................................................................................... 8-5Desmontar ................................................................................................................................................... 8-5Instalar ......................................................................................................................................................... 8-6

Herramientas de Servicio ................................................................................................................................ 8-1Sistema de Enfriamiento ............................................................................................................................... 8-1

Indicador de Temperatura del Refrigerante .................................................................................................... 8-5Información General ..................................................................................................................................... 8-5Verificación Inicial ........................................................................................................................................ 8-5

Mangueras del Radiador................................................................................................................................ 8-29Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 8-29

Radiador......................................................................................................................................................... 8-28Información General ................................................................................................................................... 8-28Verificación Inicial ...................................................................................................................................... 8-28

Sistema de Enfriamiento ............................................................................................................................... 8-17

ISL y QSL9Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08 Pagina 8-a

Page 459: Cummins 2

Pagina

Drenar ........................................................................................................................................................ 8-17Llenar ......................................................................................................................................................... 8-18

Tapón de Presión del Radiador ..................................................................................................................... 8-29Información General ................................................................................................................................... 8-29Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 8-30

Termostato del Refrigerante .......................................................................................................................... 8-13Desmontar .................................................................................................................................................. 8-13Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 8-14Instalar ....................................................................................................................................................... 8-14Limpiar ....................................................................................................................................................... 8-13Preliminar ................................................................................................................................................... 8-13Prueba de Fuga ......................................................................................................................................... 8-15

Ventilador de Enfriamiento ............................................................................................................................ 8-26Desmontar .................................................................................................................................................. 8-26Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 8-26Instalar ....................................................................................................................................................... 8-27

Válvula del Filtro de Refrigerante ................................................................................................................... 8-9Desmontar ................................................................................................................................................... 8-9Instalar ......................................................................................................................................................... 8-9

ISL y QSL9Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08Pagina 8-b

Page 460: Cummins 2

Herramientas de Servicio

Sistema de Enfriamiento

3822985

Kit de Prueba de Fuga del Gas de Combustión

Se usa para detectar fugas. Incluye el fluido de prueba, No. deParte 3822986; adaptador, No. de Parte 3822987; e instruccio-nes, No. de Parte 3877612.

CC-2626

Kit de Prueba del Sistema de Enfriamiento

El kit de prueba de refrigerante FleetguardT se usa para revisarla concentración de aditivos del refrigerante en el sistema deenfriamiento.

CC-2800

Refractómetro

El refractómetro FleetguardT se usa para medir la protección depunto de congelación y la concentración de anticongelante.

ISL y QSL9 Herramientas de ServicioSección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08 Pagina 8-1

Se recomiendan las siguientes herramientas especiales para efectuar procedimientos en esta seccion.Su uso se muestra en el procedimiento adecuado. Estas herramientas se pueden adquirir en el centrode servicio autorizado Cummins local.

No. de Herramienta Descripcion de la Herramienta Ilustracion de la Herramienta

Page 461: Cummins 2

Diagrama de Flujo del Sistema de Enfriamiento

Información General

1. Entrada de refrigerante del radiador

2. Succión de la bomba del agua

3. Flujo de refrigerante a través del enfriador de aceitelubricante

4. Múltiple inferior de agua del block (a los cilindros)

5. Entrada del filtro de refrigerante

6. Salida del filtro de refrigerante

7. Suministro de refrigerante a la cabeza de cilindros

8. Retorno de refrigerante de la cabeza de cilindros

9. Múltiple superior de agua del block

10. Derivación del termostato

11. Retorno de refrigerante al radiador.

Diagrama de Flujo del Sistema de Enfriamiento ISL y QSL9Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08Pagina 8-2

Page 462: Cummins 2

Especificaciones

Sistema de Enfriamiento

Capacidad de Refrigerante (solamente el motor) ............................................................. 10.9 litros [11.5 cuartos]

Termostato de Modulación Estándar - Rango ................................................................. 84 a 91°C [183 a 196°F]

Temperatura de Operación Máxima Permisible ............................................................................... 100°C [212°F]

Temperatura de Operación Mínima Recomendada ........................................................................... 70°C [158°F]

Tapón de Presión Mínima Recomendado ......................................................................................... 50 kPa [7 psi]

ISL y QSL9 EspecificacionesSección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08 Pagina 8-3

Page 463: Cummins 2

Banda Impulsora del Ventilador deEnfriamiento (008-002)

Desmontar

Maneral con Cuadro de 3/8 Pulg.

Levante el tensor para desmontar la banda impulsora.

NOTA: El tensor de la banda está accionado por resorte ydebe pivotearse en sentido opuesto a la banda impulsora.Si se pivotea en la dirección equivocada, puede resultar endaño al tensor de banda.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione la banda por:

• Grietas

• Brillo

• Desgarraduras o cortes

• Desgaste excesivo.

Inspeccione las poleas impulsoras de banda y locas porranuras agrietadas o rotas. Consulte las siguientes sec-ciones si una polea impulsora o loca está dañada:

• Inspeccione la polea del ventilador. Consultar Pro-cedimiento 008-039.

• Inspeccione la polea del cigüeñal. Consultar Pro-cedimiento 001-052.

• Inspeccione la banda impulsora del alternador. Con-sultar Procedimiento 013-005.

• Inspeccione la polea loca de la bomba del agua.Consultar Procedimiento 008-062.

• Inspeccione la polea loca del tensor de banda. Con-sultar Procedimiento 013-021.

Instalar

Maneral con Cuadro de 3/8 Pulg.

Levante y sostenga el tensor de banda. Instale la bandaimpulsora y suelte el tensor.

NOTA: El tensor de banda está accionado por resorte ydebe pivotearse en sentido opuesto a la banda impulsora.Si se pivotea en la dirección equivocada, puede resultar endaño al tensor de banda.

Banda Impulsora del Ventilador de Enfriamiento (008-002) ISL y QSL9Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08Pagina 8-4

Page 464: Cummins 2

Indicador de Temperatura delRefrigerante (008-004)

Información General

Indicadores y sensores son usados en el sistema paramedir la temperatura del refrigerante. Estos pueden fun-cionar mal y proporcionar una lectura incorrecta de tem-peratura.

El sensor de temperatura de refrigerante usado por elsistema de control del motor se discute en el Procedi-miento 019-019 del Manual de Diagnóstico y Reparaciónde Fallas de los Sistemas de Combustible ISC, MotoresSerie ISC, Boletín No.4017798.

Verificación Inicial

Revise por un fusible fundido.

Revise el cableado que va del indicador al dispositivoemisor por una conexión rota.

Consultar manual de reparación del fabricante del equipo.

Use un indicador de temperatura de precisión conocida,para revisar el indicador existente.

Reemplace un indicador o dispositivo emisor defectuosos.

Filtro de Refrigerante (008-006)

Desmontar

ADVERTENCIA

No quite el tapón de presión de un motor caliente.Espere hasta que la temperatura del refrigerante estépor debajo de 50°C [122°F] antes de quitar el tapón depresión. El rocío o el vapor del refrigerante calientepueden causar daño personal.

Gire la válvula de cierre a la posición de OFF, girando laperilla de vertical a horizontal en la dirección mostrada enla ilustración acompañante.

ISL y QSL9 Indicador de Temperatura del Refrigerante (008-004)Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08 Pagina 8-5

Page 465: Cummins 2

Quite y deseche el filtro de refrigerante.

Instalar

PRECAUCION

No permita que entre aceite al filtro. El aceite dañará alDCA.

PRECAUCION

El sobreapriete mecánico puede deformar la rosca odañar el cabezal del filtro.

Aplique una película delgada de aceite lubricante a lasuperficie de sello de la junta, antes de instalar el nuevofiltro de refrigerante.

Instale el filtro de refrigerante en el cabezal del filtro. Aprieteel filtro hasta que la junta contacte la superficie del cabezaldel filtro.

Apriete el filtro de refrigerante de 1/2 a 3/4 de vuelta adi-cional, o como lo especifica el fabricante.

PRECAUCION

La válvula debe estar en la posición de ON para evitardaño al motor.

Gire la válvula de cierre a la posición de ON, girando laperilla de horizontal a vertical en la dirección mostrada enla ilustración acompañante.

Filtro de Refrigerante (008-006) ISL y QSL9Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08Pagina 8-6

Page 466: Cummins 2

Instale el tapón de presión del sistema de enfriamiento.

Opere el motor, y revise por fugas de refrigerante.

Después de que se haya purgado el aire del sistema, reviseotra vez el nivel del refrigerante.

Cabezal del Filtro de Refrigerante(008-007)

Desmontar

ADVERTENCIA

El refrigerante es tóxico. Manténgalo lejos de los niñosy de los animales domésticos. Deséchelo de confor-midad con las regulaciones ambientales locales.

Drene al menos 3 galones de refrigerante del sistema deenfriamiento. Consultar Procedimiento 008-018.

Quite el filtro de refrigerante. Consultar Procedimiento008-006.

Afloje los cuatro tornillos del cabezal del filtro.

Quite el cabezal del filtro y la junta.

ISL y QSL9 Cabezal del Filtro de Refrigerante (008-007)Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08 Pagina 8-7

Page 467: Cummins 2

Limpiar

Limpie las superficies de acoplamiento.

Instalar

Instale una nueva junta y el cabezal del filtro.

Apriete los cuatro tornillos.

Instale el filtro de refrigerante. Consultar Procedimiento008-006.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

Llene el sistema de enfriamiento con una mezcla al 50/50de agua de buena calidad y anticongelante totalmenteformulado o refrigerante totalmente formulado. Elanticongelante o refrigerante totalmente formulado debecumplir con las especificaciones TMC RP329 ó TMCRP330.

Opere el motor y revise por fugas.

Cabezal del Filtro de Refrigerante (008-007) ISL y QSL9Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08Pagina 8-8

Page 468: Cummins 2

Válvula del Filtro de Refrigerante(008-009)

Desmontar

Quite el cabezal del filtro de refrigerante. Consultar Pro-cedimiento 008-007.

Afloje el tornillo de la válvula de cierre del extremo de laválvula.

Saque las dos piezas de la válvula de cierre de amboslados del barreno de la válvula.

Instalar

Reemplace los arosellos de la válvula de cierre.

Lubrique los arosellos antes de instalar de vuelta las piezasde la válvula dentro del barreno.

ISL y QSL9 Válvula del Filtro de Refrigerante (008-009)Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08 Pagina 8-9

Page 469: Cummins 2

Apriete el tornillo de la válvula de cierre para apretar juntaslas dos piezas de la válvula.

Instale el cabezal del filtro de refrigerante en el motor.Consultar Procedimiento 008-007.

Instale el filtro de refrigerante. Consultar Procedimiento008-006.

Llene el sistema de enfriamiento con una mezcla al 50/50de agua de buena calidad y anticongelante totalmenteformulado o refrigerante totalmente formulado. Elanticongelante o refrigerante totalmente formulado debecumplir con las especificaciones TMC RP329 ó TMCRP330.

Opere el motor y revise por fugas.

Válvula del Filtro de Refrigerante (008-009) ISL y QSL9Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08Pagina 8-10

Page 470: Cummins 2

Calentador de Refrigerante (008-011)

Preliminar

Drene al menos 19 litros [5 gal. E.U.A.] de refrigerante.Consultar Procedimiento 008-018.

Desconecte el cordón eléctrico del calentador del block.

Desmontar

Afloje el calentador del block, y quítelo del block.

Limpiar

Limpie completamente la rosca del calentador.

Instalar

Lubrique el nuevo calentador con aceite limpio para motor.

ISL y QSL9 Calentador de Refrigerante (008-011)Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08 Pagina 8-11

Page 471: Cummins 2

Instale el calentador.

Valor de Torque: 43 N•m [32 lb-pie]

Conecte el cordón eléctrico del calentador.

Opere el motor y revise por fugas.

Calentador de Refrigerante (008-011) ISL y QSL9Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08Pagina 8-12

Page 472: Cummins 2

Termostato del Refrigerante (008-013)

Preliminar

ADVERTENCIA

El refrigerante es tóxico. Manténgalo fuera del alcancede los niños y los animales domésticos. Si no se va areutilizar, deséchelo de conformidad con las regulacio-nes ambientales locales.

ADVERTENCIA

No quite el tapón de presión de un motor caliente.Espere hasta que la temperatura del refrigerante estépor debajo de 50°C [122°F] antes de quitar el tapón depresión. El rocío o el vapor del refrigerante calientepueden causar daño personal.

Drene el refrigerante del radiador.

Desconecte la manguera superior del radiador.

Desmontar

10 mm

Quite los tornillos del tubo de salida del agua y el tubo desalida del agua. Consultar Procedimiento 008-014.

Quite el termostato.

Limpiar

PRECAUCION

No permita que ningún desecho caiga dentro de lacavidad del termostato cuando limpie las superficies.El no hacerlo así resultará en daño al motor.

Limpie todas las superficies de acoplamiento.

ISL y QSL9 Termostato del Refrigerante (008-013)Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08 Pagina 8-13

Page 473: Cummins 2

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione el termostato por daño.

NOTA: No permita que el termostato o el termómetro to-quen el recipiente.

Caliente el agua, y revise el termostato como sigue:

Cuelgue el termostato y un termómetro de 100°C [212°F]dentro de un recipiente con agua.

La temperatura nominal de operación está estampada enel termostato. El termostato debe cumplir los siguientescriterios:

• El termostato debe comenzar a abrir dentro de 1°C[2°F] de esta temperatura nominal.

• El termostato debe estar totalmente abierto dentrode 12°C [22°F] de esta temperatura nominal.

La distancia de totalmente abierto entre la brida del ter-mostato y la carcasa es de 14.3 mm [0.563 pulg.].

Instalar

Instale el nuevo termostato dentro de la carcasa de ter-mostato. Asegúrese de que los arosellos superior e inferiorestén en su lugar.

Termostato del Refrigerante (008-013) ISL y QSL9Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08Pagina 8-14

Page 474: Cummins 2

10 mm

Instale el tubo de salida del agua y los tornillos.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

PRECAUCION

Purgue siempre el motor y el postenfriador durante elllenado, para eliminar el aire del sistema de enfria-miento, o resultará sobrecalentamiento.

Llene el sistema de enfriamiento.

Opere el motor, y revise por fugas.

Prueba de Fuga

El termostato del motor y el sello del termostato debenoperar apropiadamente para que el motor opere en elrango térmico más eficiente. El sobrecalentamiento o sobre-enfriamiento acortarán la vida del motor.

ADVERTENCIA

Complete esta prueba con la temperatura de refrige-rante del motor por debajo de 49°C [120°F]. El vaporcaliente puede causar serio daño personal.

Quite la manguera del radiador de la carcasa deltermostato.

ISL y QSL9 Termostato del Refrigerante (008-013)Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08 Pagina 8-15

Page 475: Cummins 2

Use INSITE™ para monitorear la temperatura del refrige-rante. Instale un termopar o indicador de temperatura, quese sepa que es preciso, en la placa del calentador de aguaen el lado de motor de la carcasa del termostato.

Instale una manguera del mismo tamaño en la salida de lacarcasa del termostato, lo suficientemente larga para quellegue a un recipiente seco remoto, usado para recolectarrefrigerante.

Instale y apriete una abrazadera para manguera en lasalida de la carcasa.

Coloque el otro extremo de la manguera dentro de unrecipiente seco.

Opere el motor en velocidad nominal por 1 minuto.

Apague el motor, y mida la cantidad de refrigerante reco-lectado en el recipiente.

La cantidad de refrigerante recolectado no debe ser másde 100 cc [3.3 onzas fluidas].

Si se recolectan más de 100 cc [3.3 onzas fluidas] derefrigerante, el termostato está fugando y debereemplazarse.

Termostato del Refrigerante (008-013) ISL y QSL9Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08Pagina 8-16

Page 476: Cummins 2

Complete la siguiente prueba en el chasis para determinarla temperatura de apertura del termostato.

Arranque el motor y monitoreé la temperatura del agua conINSITE™ o un indicador. Mantenga la velocidad del motorpor debajo de 1500 rpm durante la prueba.

Temperatura Inicial de Apertura del Termostato°C °F81 MIN 17883 MAX 182

Apague el motor cuando el refrigerante comience a fluir.

Si el refrigerante no comienza a fluir dentro del recipientedurante el rango de temperatura inicial de apertura, eltermostato debe reemplazarse. Consultar Procedimiento008-013.

Sistema de Enfriamiento (008-018)

Drenar

ADVERTENCIA

No quite el tapón de presión de un motor caliente.Espere hasta que la temperatura del refrigerante estépor debajo de 50°C [122°F] antes de quitar el tapón depresión. El rocío o el vapor del refrigerante calientepueden causar daño personal.

ADVERTENCIA

Evite el contacto prolongado o repetido de su piel conel anticongelante usado. Tal contacto prolongado y re-petido puede causar alteraciones en la piel u otrosdaños corporales. Lávese completamente la piel des-pués del contacto. Manténgalo fuera del alcance de losniños.

PRECAUCION

Proteja el medio ambiente: El manejo y desecho delanticongelante usado está sujeto a regulaciones fede-rales, estatales, y locales. Use instalaciones autoriza-das para desecho de desperdicio, incluyendo sitioscívicos de amenidad y garajes que proporcionen ins-talaciones autorizadas para recibir anticongelanteusado. Si tiene dudas, contacte a las autoridades am-bientales locales por orientación en cuanto al manejoapropiado del anticongelante usado.

ISL y QSL9 Sistema de Enfriamiento (008-018)Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08 Pagina 8-17

Page 477: Cummins 2

ADVERTENCIA

El refrigerante es tóxico. Manténgalo fuera del alcancede los niños y los animales domésticos. Si no se va areutilizar, deséchelo de conformidad con las regulacio-nes ambientales locales.

Drene el sistema de enfriamiento abriendo la válvula dedrenado en el radiador y quitando el tapón en la parteinferior de la manguera de entrada del agua. Un recipientepara drenado con capacidad de 19 litros [5 galones] seráadecuado para la mayoría de las aplicaciones.

Revise por mangueras dañadas y abrazaderas para man-guera flojas o dañadas. Reemplace según se requiera.

Revise el radiador por fugas, daño, y acumulación de su-ciedad.

Limpie y reemplace, según se requiera.

Llenar

PRECAUCION

El sistema debe llenarse apropiadamente para evitarbloqueos por aire. Durante el llenado, se debe purgarel aire de los pasajes de refrigerante del motor. Ase-gúrese de abrir el grifo en el postenfriador, para mo-tores postenfriados. Espere de 2 a 3 minutos para per-mitir que el aire sea purgado; luego agregue la mezclapara llevar el nivel a la parte superior.

El sistema está diseñado para usar una cantidad especí-fica de refrigerante. Si el nivel del refrigerante es bajo, elmotor funcionará caliente.

Si es necesaria adición frecuente de refrigerante, el motoro el sistema tienen una fuga. Encuentre la fuga y repárela.

El sistema tiene un régimen diseñado de llenado de 19litros [5 gal.] por minuto.

Sistema de Enfriamiento (008-018) ISL y QSL9Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08Pagina 8-18

Page 478: Cummins 2

PRECAUCION

Nunca use agua sola para refrigerante. Esto puede re-sultar en daño por corrosión.

Use una mezcla de 50 por ciento de agua y 50 por cientode anticongelante a base de etilen glicol o propilen glicolpara llenar el sistema de enfriamiento.

ADVERTENCIA

No quite el tapón de presión de un motor caliente.Espere hasta que la temperatura del refrigerante estépor debajo de 50°C [122°F] antes de quitar el tapón depresión. El rocío o el vapor del refrigerante calientepueden causar daño personal.

Instale el tapón de presión. Opere el motor hasta que elrefrigerante alcance una temperatura de 80°C [176°F], yrevise por fugas de refrigerante.

Revise otra vez el nivel de refrigerante para asegurarse deque el sistema está lleno de refrigerante o de que el nivelde refrigerante se ha elevado al nivel caliente en la botellade recuperación del sistema, si así está equipado.

Diagnósticos del Sistema deEnfriamiento (008-020)

Ajustar

Quite el tapón del radiador, y déjelo quitado para la si-guiente prueba.

NOTA: Todos los calentadores y acondicionadores de airede la cabina deben girarse a la posición de OFF, y el controldel ventilador del motor debe girarse a la posiciónAUTOMATIC, si es aplicable.

Instrumento de Prueba de Fuga del Gas de Combus-tión, No. de Parte 3822985

Instale el instrumento de prueba de fuga del gas de com-bustión, No. de Parte 3822985.

ISL y QSL9 Diagnósticos del Sistema de Enfriamiento (008-020)Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08 Pagina 8-19

Page 479: Cummins 2

Kit Analizador, No. de Parte 3822994

Instale el kit analizador, No. de Parte 3822994.

• Línea roja - taponada

• Línea amarilla - presión del block de cilindros

• Línea negra - entrada de la bomba del agua.

Probar

Lecturas de Presión

Gire la válvula selectora de presión a la posición corres-pondiente para la lectura deseada. Gire la válvula selectorade temperatura a la posición de OFF.

NOTA: Cuando se tome la lectura de presión del block decilindros, la válvula debe girarse a la posición de presiónde la carcasa del termostato.

Monitoreé la mirilla instalada en la herramienta de servicioa lo largo de la prueba. Si se observa aire, termine laprueba, y examine el probador de fuga de combustión.Esto determinará el origen de la fuga.

Lecturas de Temperatura

Habrá fluctuaciones de temperatura cuando se cambie laválvula selectora de temperatura. Esta fluctuación es nor-mal y es causada por pérdida de temperatura en la línea.La temperatura se estabilizará después de unos cuantossegundos.

Analizando los Datos

Revise el color del fluido en el probador de fuga del gas decombustión. Esta información, junto con las observacionesde la mirilla, ayudará a aislar la fuente de aire en el sistemade enfriamiento, si la hay.

No descarte fugas de gas de combustión si la prueba defuga de gas de combustión no indica una fuga de gas decombustión. El kit de prueba no es lo bastante sensiblepara detectar fugas de gas de combustión muy pequeñas.

Diagnósticos del Sistema de Enfriamiento (008-020) ISL y QSL9Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08Pagina 8-20

Page 480: Cummins 2

Revise la temperatura registrada del refrigerante cuandolas persianas están abiertas. Compare este valor con elque está estampado en el control de las persianas.Cummins Engine Company, Inc. recomienda que las per-sianas abran en 85°C [185°F].

Revise la temperatura registrada del refrigerante cuando elventilador está accionado. Compare este valor con el queestá estampado en el control del ventilador. CumminsEngine Company, Inc. recomienda que el ventilador ac-cione en 96°C [205°F].

Compare la lectura del indicador de temperatura de lacabina con la temperatura del block. Reemplace el indi-cador de temperatura de la cabina si no está dentro de lasespecificaciones del fabricante para la lectura correcta. Sino están disponibles especificaciones del fabricante, re-emplace el indicador si no está a ±3.9°C [7°F] de lalectura correcta.

Lea la presión registrada del block en 60°C [140°F]. Si lapresión del block es menor de 138 kPa [20 psi] en ralentíalto y sin un tapón de presión, revise lo siguiente:

• Desmonte la bomba del agua.

• Inspeccione la integridad del impulsor, y porpatinamiento en el eje.

ISL y QSL9 Diagnósticos del Sistema de Enfriamiento (008-020)Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08 Pagina 8-21

Page 481: Cummins 2

Si hay una caída en la presión del block de más de 34 kPa[5 psi] durante la prueba, revise lo siguiente:

• Aire en el sistema.

• Llenado inicial incorrecto del sistema de enfria-miento.

• Mezcla de anticongelante menor al 50/50, ó el motorestá en altitud elevada.

Diagnósticos del Sistema de Enfriamiento (008-020) ISL y QSL9Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08Pagina 8-22

Page 482: Cummins 2

Hoja de Trabajo

Hoja de Trabajo Operacional

Llene los espacios en blanco con los datos de la prueba, conforme la prueba esté corriendo. Marque cuando la líneadel radiador se pone caliente, cuando el ventilador comienza a operar, y cuando las persianas abren.

Temperatura Presión

El VentiladorComienza a

Operar

Las Per-sianasAbren

NotasCarcasa delTermostato

Block deCilindros

Indicador dela Cabina

Block deCilindros

El Radiador‘‘En Línea’’Comienza aPonerse Ca-

liente

140 ______ ______ ______ ______

Motor enralentí alto alo largo de laprueba

145 ______ ______ ______Monitoreé poraire a lo largode la prueba

150 ______ ______ ______ ______

155 ______ ______ ______ ______ ______

Comience amonitorear elradiador ‘‘enlínea’’

160 ______ ______ ______ ______

165 ______ ______ ______Revise el fil-tro del agua

170 ______ ______ ______ ______

175 ______ ______ ______

180 ______ ______ ______ ______

185 ______ ______ ______ ______ ______

190 ______ ______ ______ ______

195 ______ ______ ______ ______

200 ______ ______ ______ ______

205 ______ ______ ______Enfríe el mo-tor

ISL y QSL9 Diagnósticos del Sistema de Enfriamiento (008-020)Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08 Pagina 8-23

Page 483: Cummins 2

Embrague de Ventilador,Encendido-Apagado (008-027)

Información General

Muchos embragues de ventilador pueden ser controladospor el módulo de control electrónico del motor (ECM). ElECM monitorea temperatura de refrigerante y temperaturadel múltiple de admisión para determinar cuando accionarel ventilador de enfriamiento. Algunas aplicaciones tienensensores adicionales monitoreados por el ECM para con-trol del ventilador (por ejemplo, presión del aire acondi-cionado y temperatura de la transmisión). Estos son di-versos tipos de embrague de ventilador, tal como activadopor aire, desactivado por aire, eléctrico, viscoso, y on/off.Consultar manual de servicio del fabricante del equipopara determinar el tipo de embrague de ventilador.

El ECM es capaz de usar una señal de 0 VCD ó 12 VCDpara accionar el embrague del ventilador. La lógica deactivación está contenida en la calibración del ECM ypuede programarse usando INSITE™.

Consulte el manual de servicio del fabricante del equipopor información de diagnóstico y reparación de fallas delembrague del ventilador.

Conjunto de Tolva del Ventilador(008-038)

Información General

La tolva del radiador o ventilador se usa para dirigir todoel flujo de aire a través de las aletas del radiador en vez dealrededor de los bordes del radiador.

Una tolva de ventilador incorrecta u obstrucciones puedenreducir el flujo de aire y ocasionar que el motor funcionecaliente.

NOTA: Revise para estar seguro de que el aire no estárecirculando. Revise por deflectores faltantes.

Verificación Inicial

PRECAUCION

La tolva del ventilador debe estar instalada correcta-mente, estar en buenas condiciones, y la separaciónentre tolva y ventilador debe estar dentro de las espe-cificaciones del fabricante para permitir flujo de aireapropiado a través del radiador para proporcionar en-friamiento adecuado del motor.

Inspeccione la tolva del ventilador por separación apro-piada del ventilador, grietas, fugas de aire, y daño. Reem-place si es necesario. Consultar manual de servicio delfabricante del equipo por instrucciones.

Embrague de Ventilador, Encendido-Apagado (008-027) ISL y QSL9Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08Pagina 8-24

Page 484: Cummins 2

Cummins Engine Company, Inc. recomienda que la sepa-ración del ventilador esté entre 5.08 a 10.16 cm [2 a 4 pulg.]del núcleo del radiador. Consultar manual de servicio delfabricante del equipo por posiciones alternativas.

Espaciador y Polea del Ventilador(008-039)

Preliminar

Quite la banda impulsora.

SUGERENCIA DE SERVICIO: Afloje los tornillos antes dequitar la banda, y apriete los tornillos después de instalarla banda.

Desmontar

Maneral con Cuadro de 3/8 Pulg.

Levante el tensor para liberar la tensión en la banda. Quitela banda. Consultar Procedimiento 008-002.

NOTA: El tensor de banda está accionado por resorte ydebe pivotearse en sentido opuesto a la banda impulsora.Si se pivotea en la dirección equivocada, puede resultar endaño al tensor de banda.

Quite los tornillos del ventilador, ventilador, y espaciador.

Desmonte la polea del ventilador.

ISL y QSL9 Espaciador y Polea del Ventilador (008-039)Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08 Pagina 8-25

Page 485: Cummins 2

Instalar

13 mm

Instale la polea del ventilador.

Instale el espaciador, ventilador, y tornillos del ventilador.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

Maneral con Cuadro de 3/8 Pulg.

Levante el tensor, e instale la banda. Consultar Procedi-miento 008-002.

Sugerencia de Servicio: Si se tiene dificultad al instalarla banda impulsora (la banda parece muy corta), posicioneprimero la banda sobre las poleas ranuradas; y luego,mientras sostiene el tensor hacia arriba, deslice la bandasobre la polea de la bomba del agua.

Ventilador de Enfriamiento (008-040)

Desmontar

Quite los tornillos del ventilador, el ventilador, y elespaciador.

Inspeccionar para Reutilizar

ADVERTENCIA

No intente girar el cigüeñal jalando o haciendo palancasobre el ventilador. El aspa(s) del ventilador puededañarse y causar que el ventilador falle y cause seriodaño personal o daño a la propiedad. Use el engrane degiro del motor, para girar el cigüeñal.

Ventilador de Enfriamiento (008-040) ISL y QSL9Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08Pagina 8-26

Page 486: Cummins 2

Inspeccione diariamente el ventilador de enfriamiento. Re-vise por grietas, remaches flojos, y aspas dobladas o flojas.Revise el ventilador para asegurarse de que esté firme-mente montado. Apriete los tornillos, si es necesario.

ADVERTENCIA

No enderece un aspa de ventilador doblada, ni continúeusando un ventilador dañado. Un aspa de ventiladordoblada o dañada puede fallar durante la operación, ycausar serio daño personal o daño a la propiedad.

Reemplace cualquier ventilador de equipo original queesté dañado con un ventilador de idéntico número de parte.Cummins Engine Company, Inc. debe aprobar cualquierotro cambio de ventilador.

Instalar

Instale el espaciador, ventilador, y tornillos del ventilador.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

ISL y QSL9 Ventilador de Enfriamiento (008-040)Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08 Pagina 8-27

Page 487: Cummins 2

Radiador (008-042)

Información General

El aire forzado a través de las aletas del radiador por unventilador enfría el refrigerante bombeado a través delradiador. Desechos ambientales (tales como papel, paja,pelusa, y polvo) pueden obstruir las aletas y detener el flujode aire, lo que reducirá el efecto de enfriamiento delradiador.

Verificación Inicial

PRECAUCION

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. El uso inapropiado puede causardaño corporal por desechos y suciedad volando.

Inspeccione por aletas del radiador obstruidas.

Use aire comprimido para expulsar la suciedad y dese-chos.

Presión de Aire: 552 kPa [80 psi]

Inspeccione por aletas dobladas o rotas.

Inspeccione por fugas del núcleo del radiador y la junta.

Si el radiador debe reemplazarse, consulte los procedi-mientos de reemplazo del fabricante del equipo.

ADVERTENCIA

Si un sistema de refrigerante líquido debe desmontarseantes de desmontar el radiador, use protección parasus ojos y cara. Enrolle un trapo alrededor de las co-nexiones antes de desmontar. El refrigerante líquidopuede causar serio daño a sus ojos y piel.

Radiador (008-042) ISL y QSL9Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08Pagina 8-28

Page 488: Cummins 2

Mangueras del Radiador (008-045)

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione todas las mangueras por grietas, cortes, ocolapsamiento.

NOTA: La manguera de silicon del refrigerante del motormostrará hinchazón debido a la elasticidad de la manguera.

Tapón de Presión del Radiador(008-047)

Información General

El sistema está diseñado para usar un tapón de presiónpara evitar la ebullición del refrigerante.

Tapones diferentes están especificados para los dos sis-temas recomendados:

Prueba de Presión del Tapón del Radiador

Sistema TapónA (Servicio Nor-

mal)104°C [220°F] 103 kPa [15 psi]

B (Servicio Li-gero)

99°C [210°F] 48 kPa [7 psi]

Un tapón incorrecto o con mal funcionamiento puede re-sultar en la pérdida de refrigerante y el motor funcionandocaliente.

ISL y QSL9 Mangueras del Radiador (008-045)Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08 Pagina 8-29

Page 489: Cummins 2

Aire en el refrigerante puede resultar en pérdida de refri-gerante del sobreflujo cuando el refrigerante aereado estácaliente. El aire calentado se expande, incrementando lapresión en el sistema, causando que el tapón abra.

Similarmente, el refrigerante puede desplazarse a travésdel sobreflujo si la junta de la cabeza fuga gases de com-presión al sistema de enfriamiento.

La presión de operación del sistema de enfriamiento y delsistema de lubricación puede resultar en la mezcla de losfluidos si hay una fuga entre los sistemas, tal como la juntade la cabeza o el enfriador de aceite. Consultar Sección 7,Sistema de Aceite Lubricante.

NOTA: El fluido de la transmisión también puede fugarhacia el refrigerante a través de los enfriadores de aceitede la transmisión del tanque inferior del radiador.

Inspeccionar para Reutilizar

Asegúrese de que se está usando el tapón de radiadorcorrecto. Consultar Procedimiento 008-047, InformaciónGeneral.

Inspeccione el sello de hule del tapón de presión por daño.

Inspeccione el cuello de llenado del radiador por grietas uotro daño.

Consulte el manual de servicio del fabricante del equipopor instrucciones si el cuello de llenado está dañado.

Pruebe a presión el tapón del radiador.

El tapón de presión debe sellar dentro de 14 kPa [2 psi] delvalor indicado en el tapón, o debe reemplazarse.

Consultar manual de servicio del fabricante del equipo porprocedimiento de prueba del tapón del radiador.

Tapón de Presión del Radiador (008-047) ISL y QSL9Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08Pagina 8-30

Page 490: Cummins 2

Conjunto de Persianas del Radiador(008-049)

Información General

Las persianas están diseñadas para controlar el flujo deaire a través del radiador. Si las persianas fallan para abrircuando se necesite, el motor puede funcionar caliente. Lafalla de las persianas para cerrar puede resultar en de-masiado flujo de aire y el motor funcionando frío.

NOTA: Asegúrese de que el sensor de temperatura de aireestá funcionando correctamente. Revise los controles depersiana operados por aire. Revise por fugas de aire. Con-sultar manual de servicio del fabricante del equipo.

Las cubiertas contra el frío se pueden usar en un motorenfriado por carga de aire, pero deben estar diseñadaspara cubrir parte del área frontal del sistema de enfria-miento. Un mínimo de 77419 mm cuadrados [120 pulg.cuadradas] de área frontal enfriada por carga de aire de-ben dejarse abiertos para flujo de aire.

Bomba del Agua (008-062)

Información General

La bomba del agua extrae refrigerante de la parte inferiordel radiador y lo bombea a través del motor y de vuelta ala parte superior del radiador para enfriamiento. Flujo re-ducido o interrumpido resultará en el motor funcionandocaliente.

La bomba es impulsada por banda desde la polea delcigüeñal. Se usa un tensor automático de banda paraevitar que la banda patine en la polea de la bomba. Un malfuncionamiento del tensor causará que el impulsor de labomba del agua gire a una velocidad más lenta, redu-ciendo la cantidad de flujo de refrigerante.

ISL y QSL9 Conjunto de Persianas del Radiador (008-049)Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08 Pagina 8-31

Page 491: Cummins 2

El flujo de refrigerante también puede reducirse si la man-guera de entrada a la bomba del agua se colapsa. Unamanguera usualmente no se colapsará mientras el motoresté funcionando a baja velocidad. Revise la mangueramientras el motor está funcionando a velocidad nominal.

NOTA: Asegúrese de que el motor está caliente, un mínimode 90.6°C [195°F], de modo que el termostato esté abierto.

Una bomba del agua gastada o con mal funcionamiento noproducirá el flujo requerido para evitar que el motor fun-cione caliente. Sin embargo, esté seguro de revisar lasotras posibilidades indicadas en la tabla del síntoma Tem-peratura de Refrigerante Arriba de lo Normal en la SecciónTS, Síntomas de Diagnóstico de Fallas, antes de revisar elflujo o de reemplazar la bomba.

Preliminar

Drene el refrigerante. Consultar Procedimiento 008-018.

Quite la banda impulsora. Consultar Procedimiento008-002.

Desmontar

Quite los tornillos de la bomba del agua y la bomba delagua.

Bomba del Agua (008-062) ISL y QSL9Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08Pagina 8-32

Page 492: Cummins 2

Limpiar

Limpie la superficie sellante para arosello en la carcasa dela bomba del agua.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione la carcasa e impulsor de la bomba del aguapor grietas o daño.

Inspeccione el orificio de derrame de la bomba del aguapor una indicación de una fuga constante.

NOTA: Una traza o acumulación química en el orificio dederrame no es justificación para reemplazo de la bombadel agua. Si se observa un flujo constante de refrigeranteo aceite, reemplace la bomba del agua con una unidadnueva o reconstruida.

Instalar

Instale un nuevo anillo de sello en la ranura de la bomba.

Instale la bomba del agua.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

ISL y QSL9 Bomba del Agua (008-062)Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08 Pagina 8-33

Page 493: Cummins 2

Maneral con Cuadro de 3/8 Pulg.

Levante el tensor e instale la banda Consultar Procedi-miento 008-002.

Sugerencia de Servicio: Si se tiene dificultad al instalarla banda impulsora (es decir; la banda parece muy corta),posicione primero la banda sobre las poleas ranuradas; yluego, mientras sostiene el tensor hacia arriba, deslice labanda sobre la polea de la bomba del agua.

Llene el sistema de enfriamiento. Consultar Procedimiento008-018.

Cierre las válvulas de drenado. Instale todas las mangue-ras previamente quitadas. Instale el tapón de presión. Opereel motor hasta que alcance una temperatura de 80°C[180°F], y revise por fugas de refrigerante.

Bomba del Agua (008-062) ISL y QSL9Sección 8 - Sistema de Enfriamiento - Grupo 08Pagina 8-34

Page 494: Cummins 2

Sección 9 - Unidades de Mando - Grupo 09Contenido de la Sección

Pagina

Mando de la Bomba Hidráulica ....................................................................................................................... 9-1Desmontar ................................................................................................................................................... 9-1Inspeccionar para Reutilizar ......................................................................................................................... 9-2Instalar ......................................................................................................................................................... 9-2Limpiar ......................................................................................................................................................... 9-1

ISL y QSL9Sección 9 - Unidades de Mando - Grupo 09 Pagina 9-a

Page 495: Cummins 2

ESTA PAGINA SE DEJO EN BLANCO INTENCIONADAMENTE.

ISL y QSL9Sección 9 - Unidades de Mando - Grupo 09Pagina 9-b

Page 496: Cummins 2

Mando de la Bomba Hidráulica(009-016)

Desmontar

Desconecte todas las líneas hidráulicas de la bomba.

Desmonte el ensamble de bomba hidráulica y engrane.

Consultar manual de servicio del fabricante del equipo porprocedimientos de desmontaje.

Limpiar

Limpie el material de junta de la bomba hidráulica.

ADVERTENCIA

Cuando use solventes, ácido, o materiales alcalinospara limpieza, siga las recomendaciones del fabricantepara su uso. Use gafas y ropa protectora para evitardaño personal.

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos y suciedad volandopueden causar daño personal.

Limpie el engrane de la bomba hidráulica con solvente.

Seque con aire comprimido.

ISL y QSL9 Mando de la Bomba Hidráulica (009-016)Sección 9 - Unidades de Mando - Grupo 09 Pagina 9-1

Page 497: Cummins 2

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione el engrane impulsor de la bomba hidráulicapor daño.

Instalar

Use una junta nueva, e instale la bomba hidráulica.

Conecte todas las líneas hidráulicas a la bomba.

Apriete los tornillos de montaje.

Valor de Torque: 43 N•m [32 lb-pie]

Mando de la Bomba Hidráulica (009-016) ISL y QSL9Sección 9 - Unidades de Mando - Grupo 09Pagina 9-2

Page 498: Cummins 2

Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10Contenido de la Sección

Pagina

Actuador de la Compuerta de Descarga del Turbocargador ....................................................................... 10-37Desmontar ................................................................................................................................................ 10-38Inspeccionar para Reutilizar ..................................................................................................................... 10-39Instalar ...................................................................................................................................................... 10-41Probar ...................................................................................................................................................... 10-40Verificación Inicial ..................................................................................................................................... 10-37

Auxiliar de Arranque en Frío........................................................................................................................ 10-22Desmontar ................................................................................................................................................ 10-22Instalar ..................................................................................................................................................... 10-23Limpiar ..................................................................................................................................................... 10-23

Conexión de Entrada de Aire ....................................................................................................................... 10-10Desmontar ................................................................................................................................................ 10-10Instalar ...................................................................................................................................................... 10-11

Cuerpo de la Válvula de la Compuerta de Descarga del Turbocargador.................................................... 10-44Revisión de Mantenimiento ....................................................................................................................... 10-44

Daño de los Alabes del Turbocargador ....................................................................................................... 10-30Inspeccionar para Reutilizar ..................................................................................................................... 10-30

Diagrama de Flujo del Sistema de Admisión de Aire ................................................................................... 10-8Información General ................................................................................................................................... 10-8

Enfriador de Carga de Aire (CAC) ................................................................................................................ 10-18Inspeccionar para Reutilizar ..................................................................................................................... 10-19Limpiar ..................................................................................................................................................... 10-18Prueba de Fuga ........................................................................................................................................ 10-20Prueba de Presión .................................................................................................................................... 10-19Prueba Diferencial de Temperatura ........................................................................................................... 10-21

Especificaciones ............................................................................................................................................ 10-9Sistema de Admisión de Aire ...................................................................................................................... 10-9

Fugas de Aire de los Sistemas de Admisión de Aire y de Escape............................................................. 10-13Verificación Inicial ..................................................................................................................................... 10-13

Fugas del Sello de la Turbina del Turbocargador........................................................................................ 10-36Prueba de Fuga ........................................................................................................................................ 10-36

Fugas del Sello del Compresor del Turbocargador ..................................................................................... 10-31Prueba de Fuga ........................................................................................................................................ 10-31

Herramientas de Servicio............................................................................................................................... 10-1Sistema de Admisión de Aire....................................................................................................................... 10-1

Línea de Drenado de Aceite del Turbocargador.......................................................................................... 10-32Desmontar ................................................................................................................................................ 10-32Inspeccionar para Reutilizar ..................................................................................................................... 10-33Instalar ..................................................................................................................................................... 10-33Limpiar ..................................................................................................................................................... 10-32Verificación Inicial ..................................................................................................................................... 10-32

Línea de Suministro de Aceite del Turbocargador ...................................................................................... 10-33Desmontar ................................................................................................................................................ 10-33Inspeccionar para Reutilizar ..................................................................................................................... 10-34Instalar ..................................................................................................................................................... 10-34Verificación Inicial ..................................................................................................................................... 10-33

Múltiple de Admisión de Aire ....................................................................................................................... 10-11Desmontar ................................................................................................................................................ 10-11Inspeccionar para Reutilizar ..................................................................................................................... 10-12Instalar ..................................................................................................................................................... 10-12Limpiar ..................................................................................................................................................... 10-12Preliminar ................................................................................................................................................. 10-11

Presión del Múltiple de Admisión ................................................................................................................ 10-44Medir ........................................................................................................................................................ 10-44

ISL y QSL9Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10 Pagina 10-a

Page 499: Cummins 2

Pagina

Restricción de Admisión de Aire ................................................................................................................. 10-24Medir ........................................................................................................................................................ 10-24

Sistema de Admisión de Aire - Información General .................................................................................... 10-3Información General ................................................................................................................................... 10-3

Tolerancia Axial del Turbocargador ............................................................................................................. 10-29Medir ........................................................................................................................................................ 10-29

Tolerancia Radial del Cojinete del Turbocargador....................................................................................... 10-34Medir ........................................................................................................................................................ 10-34

Tubo de Paso del Aire .................................................................................................................................. 10-10Desmontar ................................................................................................................................................ 10-10Inspeccionar para Reutilizar ...................................................................................................................... 10-10Instalar ...................................................................................................................................................... 10-10

Turbocargador .............................................................................................................................................. 10-25Desmontar ................................................................................................................................................ 10-25Inspeccionar para Reutilizar ..................................................................................................................... 10-26Instalar ..................................................................................................................................................... 10-28Limpiar ..................................................................................................................................................... 10-26

ISL y QSL9Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10Pagina 10-b

Page 500: Cummins 2

Herramientas de Servicio

Sistema de Admisión de Aire

3376891

Marcador Fluorescente

Para agregarse al aceite. Se usa con la lámpara de luz negra paraencontrar fugas de aceite.

3822666

Termómetro Digital Fluke

Se usa para revisar medición de voltaje.

3822988

Kit de Cables de Termopar

Se usa para revisar temperatura.

3823799

Kit de Ajuste de Presión de la Compuerta de Descarga delTurbocargador

Se usa para ajustar la presión de la compuerta de descarga.

3824524

Lámpara de Luz Negra (CA)

Se usa para inspeccionar por fuga de aceite o de combustible.

3824754

Lámpara de Luz Negra (CD)

Se usa para inspeccionar por fuga de aceite o de combustible.

ISL y QSL9 Herramientas de ServicioSección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10 Pagina 10-1

Se recomiendan las siguientes herramientas especiales para efectuar procedimientos en esta seccion.Su uso se muestra en el procedimiento adecuado. Estas herramientas se pueden adquirir en el centrode servicio autorizado Cummins local.

No. de Herramienta Descripcion de la Herramienta Ilustracion de la Herramienta

Page 501: Cummins 2

ST-1111-3

Manómetro

Se usa para medir presión, restricción (0 a 10 pulg. H2O) dife-rencial de presión con más exactitud.

ST-1273

Indicador de Presión (0 a 75 pulg. Hg)

Se usa para medir la presión del múltiple de admisión y lacontrapresión de escape.

ST-537

Calibrador de Dial para Profundidades

Se usa para medir el movimiento axial del turbocargador.

Herramientas de Servicio ISL y QSL9Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10Pagina 10-2

No. de Herramienta Descripcion de la Herramienta Ilustracion de la Herramienta

Page 502: Cummins 2

Sistema de Admisión de Aire -Información General

Información General

El sistema de aire de combustión en el motor ISC e ISLconsiste de un filtro de aire, tubería de admisión de aire,turbocargador, tubería de carga de aire, enfriador de cargade aire (CAC), y calentador del aire de admisión.

El aire es aspirado a través del filtro de aire y dentro del ladode compresor del turbocargador (1). Luego es forzado através de la tubería del CAC (2), al CAC (3), al calentadordel aire de admisión (si es aplicable), y dentro del múltiplede admisión (4). Del múltiple de admisión, el aire es for-zado hacia los cilindros (5) y usado para combustión.

El turbocargador usa la energía del gas de escape parahacer girar la rueda de la turbina. La rueda de la turbinaimpulsa al impulsor del compresor el cual proporciona airepresurizado al motor para combustión. El aire adicionalproporcionado por el turbocargador permite que más com-bustible sea inyectado para incrementar la salida de po-tencia del motor.

ISL y QSL9 Sistema de Admisión de Aire - Información GeneralSección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10 Pagina 10-3

Page 503: Cummins 2

La turbina, ruedas del compresor, y el eje son soportadospor dos cojinetes giratorios en la carcasa de cojinetes. Lospasajes en la carcasa de cojinetes dirigen aceitepresurizado y filtrado del motor a los cojinetes del eje y alos cojinetes de empuje. El aceite es usado para lubricary enfriar los componentes giratorios. El aceite escurre luegode la carcasa de cojinetes al sumidero del motor, a travésde la línea de drenado de aceite.

PRECAUCION

Una línea de drenado de aceite restringida puede cau-sar que la carcasa de cojinetes del turbocargador sepresurice, causando que el aceite fugue pasando losanillos de sello.

NOTA: Un suministro adecuado de buen aceite filtrado, esmuy importante para la vida del turbocargador. Asegúresede usar un aceite de alta calidad y de que él y el filtro deaceite sean cambiados según las recomendaciones demantenimiento.

PRECAUCION

El turbocargador es una parte de desempeño y no debealterarse. El soporte de la compuerta de descarga esuna parte integral del turbocargador. La alteración delos componentes de la compuerta de descarga puedereducir la durabilidad incrementando la presión y cargatérmica del cilindro, debido a presión incorrecta deentrada y del múltiple de escape.

PRECAUCION

Pueden resultar economía de combustible deficiente yfalla para cumplir las leyes reguladoras de emisiones.El incrementar la presión de múltiple de admisión delturbocargador no incrementará la potencia del motor.

Se usan turbocargadores con compuerta de descarga paraoptimizar el desempeño. El diseño con compuerta de des-carga permite desarrollar rápidamente máxima presión delmúltiple de admisión mientras se asegura que elturbocargador no exceda la velocidad en rpm superioresdel motor.

La operación de la compuerta de descarga es controladapor un actuador que detecta presión del compresor y labalancea contra una carga por resorte prefijada. La válvulade compuerta de descarga está colocada en el pasaje deentrada de la turbina. Cuando abre, desvía una porción delgas de escape lejos de la rueda de la turbina, con lo cualcontrola la velocidad del eje y la presión del múltiple deadmisión.

Sistema de Admisión de Aire - Información General ISL y QSL9Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10Pagina 10-4

Page 504: Cummins 2

Mal Funcionamiento del Turbocargador

La falla de los componentes internos del turbocargadorpuede reducir su eficacia y causar también humo excesivoy baja potencia. Una falla de cojinete puede producir fric-ción que desacelerará la velocidad del ensamble del rotor.Los cojinetes defectuosos también pueden permitir que losálabes del ensamble del rotor rocen con las carcasas,reduciendo así la velocidad del ensamble del rotor.

La falla de la compuerta de descarga del turbocargadorcon mal funcionamiento o mala calibración de la com-puerta de descarga del turbocargador pueden resultar enpresiones del múltiple de admisión excesivamente altas obajas. Bajas presiones de múltiple de admisión puedencausar humo excesivo y baja potencia. Altas presiones demúltiple de admisión pueden causar daño mayor al motor.

Consumo de Aceite Lubricante y Fugas

El aceite lubricante del motor se usa para lubricar loscojinetes y proporcionar algún enfriamiento para elturbocargador. El aceite lubricante suministrado alturbocargador a través de la línea de suministro es a pre-sión de operación del motor. Una línea de retorno conec-tada a la parte inferior del turbocargador envía el aceitelubricante de vuelta al cárter de aceite lubricante del motor.

Se usan anillos de sello en cada extremo del ensamble delrotor. La función principal de los sellos es impedir que losgases de escape y el aire comprimido entren a la carcasadel turbocargador. La fuga de aceite lubricante de los se-llos es rara, pero puede ocurrir.

NOTA: Presión excesiva del cárter no permitirá que elaceite drene del turbocargador. Esto cargará la carcasa decojinetes y permitirá que el aceite lubricante fugue pa-sando los sellos del compresor y dentro del motor.

Si la fuga del sello de la turbina dentro del escape ocurreen motores con catalizador, revise la restricción de escapedurante la reparación.

Una línea de retorno de aceite lubricante restringida odañada, causará que la carcasa del turbocargador sepresurice, causando que el aceite lubricante fugue pa-sando los sellos.

ISL y QSL9 Sistema de Admisión de Aire - Información GeneralSección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10 Pagina 10-5

Page 505: Cummins 2

Adicionalmente, altas restricciones de admisión o de es-cape pueden causar un vacío entre el compresor y lacarcasa del turbocargador, resultando en fuga de aceitepasando los sellos.

NOTA: Si ocurre esto, es necesario limpiar el enfriador decarga de aire para remover el aceite del sistema de ad-misión. Consultar Procedimientos 010-027 y 010-033.

Ruido del Turbocargador

Es normal que el turbocargador emita un sonido de quejidoque varía en intensidad dependiendo de la velocidad ycarga del motor. El sonido es causado por la muy altavelocidad rotacional del ensamble del rotor y el métodousado para balancear el ensamble del rotor durante lamanufactura. Consecuentemente, el sonido será más altoa plena velocidad.

NOTA: Si es posible, opere el motor a plena velocidad paraverificar el nivel de ruido.

Las fugas en los componentes de admisión y/o escape delsistema de aire pueden producir ruido excesivo del motor.El ruido por fuga es típicamente un sonido de quejido detono alto o de succión.

Revise por fugas en el sistema de admisión y de escape.Revise para asegurarse de que todas las abrazaderas paramanguera están apretadas. Consultar Procedimiento010-024.

Sonidos de tono más bajo o cascabeleo en velocidadesinferiores del motor pueden indicar desechos en el sistemao que el ensamble del rotor está tocando las carcasas.

Quite la entrada del turbocargador y revise por objetosextraños.

Si sospecha, revise por daño a los álabes del turbocargadory tolerancia del cojinete. Consultar Procedimientos 010-038, 010-039, y 010-047.

Sistema de Admisión de Aire - Información General ISL y QSL9Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10Pagina 10-6

Page 506: Cummins 2

Si encuentra fugas, daño a los álabes, o toleranciasinapropiadas, reemplace el turbocargador. Consultar Pro-cedimiento 010-033.

Los motores automotrices usan un enfriador de carga deaire montado en el chasis, para mejorar el desempeño delmotor y reducir emisiones. Este sistema usa también tu-bería de diámetro grande para transferir el aire delturbocargador del motor al CAC, luego regresa el aire delCAC al múltiple de admisión del motor.

NOTA: La integridad a largo plazo del sistema de enfria-miento por carga de aire es responsabilidad de los fabri-cantes del vehículo y del componente.

ISL y QSL9 Sistema de Admisión de Aire - Información GeneralSección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10 Pagina 10-7

Page 507: Cummins 2

Diagrama de Flujo del Sistema de Admisión de Aire

Información General

1. Entrada de aire de admisión al turbocargador

2. Aire del turbocargador al enfriador de carga de aire(CAC)

3. Enfriador de carga de aire (CAC)

4. Múltiple de admisión (parte integral de la cabeza decilindros)

5. Válvula de admisión.

Diagrama de Flujo del Sistema de Admisión de Aire ISL y QSL9Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10Pagina 10-8

Page 508: Cummins 2

Especificaciones

Sistema de Admisión de Aire

Restricción Máxima de Admisión (elemento del filtro de aire limpio) ....................... 254 mm H2O [10.0 pulg. H2O]

Restricción Máxima de Admisión (elemento del filtro de aire sucio) ........................ 635 mm H2O [25.0 pulg. H2O]

ISL y QSL9 EspecificacionesSección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10 Pagina 10-9

Page 509: Cummins 2

Tubo de Paso del Aire (010-019)

Desmontar

Afloje las abrazaderas de la manguera, y posicione el tubode paso de modo que pueda quitarse.

Quite el tubo.

Inspeccionar para Reutilizar

Revise el tubo de paso por grietas, agujeros, y seccionesgastadas. Reemplace con una nueva manguera yabrazaderas si es necesario.

Instalar

Instale el tubo de paso y las abrazaderas en orden inversoa como las quitó.

Apriete las abrazaderas.

Valor de Torque: 5 N•m [44 lb-pulg.]

Conexión de Entrada de Aire(010-022)

Desmontar

Afloje las abrazaderas de entrada del aire.

Quite la conexión de entrada de aire.

Tubo de Paso del Aire (010-019) ISL y QSL9Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10Pagina 10-10

Page 510: Cummins 2

Instalar

Instale la conexión de entrada de aire.

Apriete las abrazaderas de entrada de aire.

Opere el motor y revise por fugas.

Múltiple de Admisión de Aire(010-023)

Preliminar

Desconecte el auxiliar de arranque en frío, si se usa.

Quite el tubo de paso del aire del enfriador, si se usa.

Desconecte la manguera del enfriador de carga de aire, sise usa.

Quite la conexión de admisión de aire.

Desmontar

Quite las líneas de suministro del inyector. Consultar Pro-cedimiento 006-051.

Quite los tornillos de montaje y la cubierta de admisión.

Cubra con cinta la abertura del múltiple de admisión paraimpedir que entren desechos al sistema de admisión.

NOTA: Asegúrese de no cubrir con cinta los bordes delmúltiple entero, de modo que pueda limpiarse la superficie.

ISL y QSL9 Múltiple de Admisión de Aire (010-023)Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10 Pagina 10-11

Page 511: Cummins 2

Limpiar

Limpie las superficies de sello.

NOTA: Mantenga el material de junta y cualquier otro ma-terial fuera de la admisión de aire.

Inspeccionar para Reutilizar

Quite la cinta.

Inspeccione el múltiple de admisión por grietas u otrodaño.

NOTA: Cuando inspeccione el múltiple de admisión poraceite o desechos debidos a una falla del sistema de aire,inspeccione también la cabeza de cilindros por aceite ydesechos.

Instalar

Instale la cubierta con calentador del aire de admisión (siestá equipado) y una junta nueva.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

NOTA: Algunos tornillos se comparten con tirantes de lalínea de combustible.

Instale las líneas de suministro del inyector. Consultar Pro-cedimiento 006-051.

Múltiple de Admisión de Aire (010-023) ISL y QSL9Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10Pagina 10-12

Page 512: Cummins 2

Instale la conexión de admisión de aire, incluyendo juntasnuevas.

Conecte la manguera del enfriador de carga de aire.

Instale el tubo de paso del aire.

Fugas de Aire de los Sistemas deAdmisión de Aire y de Escape(010-024)

Verificación Inicial

Las fugas en el sistema de admisión de aire se identificanmás comúnmente por:

1. Inspección de la tubería por abrazaderas agrietadas oflojas.

2. Aplicando una solución de agua jabonosa en el áreasospechosa e inspeccionando por burbujas.

3. Escuchando por un sonido de quejido o de succión detono alto en el área sospechosa.

PRECAUCION

El aire de admisión del motor debe filtrarse para impe-dir que suciedad y desechos entren al motor. Si latubería del aire de admisión está dañada o floja, el airesin filtrar entrará al motor y causará desgasteprematuro.

ISL y QSL9 Fugas de Aire de los Sistemas de Admisión de Aire y de Escape (010-024)Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10 Pagina 10-13

Page 513: Cummins 2

Inspeccione la tubería de entrada de aire por manguerasagrietadas y dañadas o abrazaderas flojas.

Opere el motor en ralentí alto, y use una solución de aguajabonosa para detectar fugas de aire de admisión.

Si existe una fuga de aire, las burbujas de jabón seránaspiradas con el aire.

Reemplace tubos dañados y apriete abrazaderas flojaspara asegurar que el sistema de entrada de aire no fuga.

Valor de Torque: 5 N•m [44 lb-pulg.]

Revise por corrosión de la tubería del sistema de admisión,debajo de las abrazaderas y mangueras. La corrosiónpuede permitir que productos corrosivos y suciedad entrenal sistema de admisión.

Desensamble y limpie, según se requiera.

Sistema de Admisión, Lado de Presión

Las fugas en el sistema de admisión reducirán la cantidadde aire a los cilindros durante operación del motor y dis-minuirán el desempeño del motor.

Opere el motor en aceleración plena y rpm nominales concarga máxima.

Escuche por un sonido de silbido de tono alto delturbocargador, tubería cercana, y conexiones.

Aplique una solución de agua jabonosa a las superficiesde sello e inspeccione por burbujas. Las burbujas puedendetectarse fácilmente.

Fugas de Aire de los Sistemas de Admisión de Aire y de Escape (010-024) ISL y QSL9Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10Pagina 10-14

Page 514: Cummins 2

Las fugas también pueden encontrarse en la conexión desalida del turbocargador.

Inspeccione por daño, reemplace el arosello, y apriete lasabrazaderas flojas.

Valor de Torque: 8 N•m [71 lb-pulg.]

Cualquier Tubo o Manguera de Conexión del Enfriadorde Carga de Aire

Inspeccione la manguera y el tubo por daño.

Apriete las abrazaderas flojas.

Consultar especificaciones del fabricante del equipo parael valor de torque correcto.

Conexión del Múltiple de Admisión

Inspeccione por daño.

Apriete las abrazaderas flojas.

Reemplace la junta. Consultar Procedimiento 010-023.

Múltiple de Admisión

Inspeccione por daño.

Reemplace la junta. Consultar Procedimiento 010-023.

ISL y QSL9 Fugas de Aire de los Sistemas de Admisión de Aire y de Escape (010-024)Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10 Pagina 10-15

Page 515: Cummins 2

Cápsula/Tubería de la Compuerta de Descarga

Inspeccione por daño.

Superficie de Sello de la Carcasa del Compresor

Inspeccione por daño.

Limpie la superficie.

Sistema de Escape

Las fugas en el sistema de escape causarán que elturbocargador opere en una velocidad más baja, redu-ciendo la cantidad de aire que va a los cilindros duranteoperación del motor.

Opere el motor en aceleración plena y rpm nominales concarga máxima.

Las fugas pueden identificarse por ruido, agua jabonosa,o alteración de color causada por los gases calientes queescapan.

Fugas de Aire de los Sistemas de Admisión de Aire y de Escape (010-024) ISL y QSL9Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10Pagina 10-16

Page 516: Cummins 2

Inspeccione las juntas del múltiple de escape por fugas.

Inspeccione las juntas de montaje del turbocargador porfugas.

Inspeccione la superficie de sello de la carcasa de la tur-bina por fugas.

Opere el motor en aceleración plena y rpm nominales concarga máxima.

Escuche e inspeccione nuevamente por fugas.

ISL y QSL9 Fugas de Aire de los Sistemas de Admisión de Aire y de Escape (010-024)Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10 Pagina 10-17

Page 517: Cummins 2

Enfriador de Carga de Aire (CAC)(010-027)

Limpiar

Si el motor experimenta una falla del turbocargador o cual-quier otra ocasión donde aceite o desechos entren al en-friador de carga de aire (CAC), el CAC debe limpiarse.

Quite la tubería del CAC y el CAC del vehículo. Consultarinstrucciones del fabricante del equipo.

ADVERTENCIA

Cuando use solventes, ácidos, o materiales alcalinospara limpieza, siga las recomendaciones del fabricantepara su uso. Use gafas y ropa protectora para evitardaño personal.

PRECAUCION

No use limpiadores cáusticos para limpiar el CAC. Re-sultará daño al CAC.

Limpie internamente con solvente el CAC en la direcciónopuesta al flujo de aire normal. Sacuda el CAC, y golpeéligeramente sobre los tanques de los extremos con unmazo de hule, para desalojar desechos atrapados. Conti-núe limpiando hasta que todos los desechos o aceite seanremovidos (es decir; el agua sale limpia).

NOTA: Asegúrese de que los tubos estén en direcciónvertical cuando limpie.

Si los desechos no pueden removerse totalmente del CAC,el CAC debe reemplazarse.

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos y suciedad volandopueden causar daño personal.

Después de que el CAC se haya limpiado completamentede todo aceite y desechos con solvente, lave internamenteel CAC con agua jabonosa caliente para remover el sol-vente restante. Enjuague completamente con agua limpia.

PRECAUCION

El CAC debe enjuagarse, secarse, y estar libre de sol-vente, aceite, y desechos o resultará daño al motor.

Inyecte aire comprimido a través del interior del CAC endirección opuesta al flujo de aire normal, hasta que el CACesté internamente seco.

Enfriador de Carga de Aire (CAC) (010-027) ISL y QSL9Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10Pagina 10-18

Page 518: Cummins 2

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione el CAC por grietas, agujeros, o daño.

Inspeccione los tubos, aletas, y uniones soldadas pordesgarraduras, roturas, u otro daño. Si algún daño oca-siona que el CAC no pase la revisión de fuga de aire, el CACdebe reemplazarse. Consultar Procedimiento 010-024.

Instale el CAC y la tubería del CAC en el vehículo. Consultelas instrucciones del fabricante del vehículo.

NOTA: Limpie e inspeccione siempre la tubería y man-gueras del CAC antes de la instalación.

Prueba de Presión

Manómetro de Mercurio, No. de Parte ST-1111–3

Método Preferido

Mida la caída de presión del sistema de enfriador de cargade aire (CAC) con un manómetro de mercurio.

Instale un extremo de un manómetro de mercurio, No. deParte ST-1111-3, en la conexión de 1/8-pulg. en el codo desalida del compresor del turbocargador.

Instale el otro extremo del manómetro de mercurio en elmúltiple de admisión.

Opere el motor en rpm y carga nominales. Registre laslecturas del manómetro.

Si la presión diferencial es mayor de 152 mm Hg [6 pulg.Hg], revise el CAC y tubería asociada por taponamiento,restricciones, o daño.

Limpie o reemplace, si es necesario.

ISL y QSL9 Enfriador de Carga de Aire (CAC) (010-027)Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10 Pagina 10-19

Page 519: Cummins 2

Indicador de Presión, No. de Parte ST-1273

Método Opcional

Obtenga dos indicadores de presión, No. de Parte ST-1273. Revise ambos indicadores en la misma fuente depresión a 206 kPa [30 psi] para mantener consistencia.

Instale un indicador de presión en la conexión de 1/8-pulg.en el codo de salida del compresor del turbocargador.

Instale el otro indicador de presión en el múltiple deadmisión.

Opere el motor en rpm y carga nominales. Registre laslecturas de los dos indicadores.

Si la presión diferencial es mayor de 152 mm Hg [6 pulg.Hg], revise el CAC y tubería asociada por taponamiento,restricciones, o daño.

Limpie o reemplace, si es necesario.

Prueba de Fuga

Para revisar el enfriador de carga de aire (CAC) por tuboso colector agrietados, quite las mangueras de entrada ysalida del enfriador. El CAC no tiene que desmontarse delchasis.

ADVERTENCIA

Para evitar posible daño personal si cualquiera de losdos tapones se bota durante la prueba, fije cadenas deseguridad en los tapones de prueba a cualquier tornilloconveniente en el ensamble del radiador. Esta pruebadebe efectuarse con cadenas de seguridad sujetadasfirmemente.

Instale un tapón o tapa sobre el lado de salida del enfriador.Instale un indicador de presión y una línea de suministrode aire regulado con una válvula de cierre al lado deentrada del enfriador.

Enfriador de Carga de Aire (CAC) (010-027) ISL y QSL9Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10Pagina 10-20

Page 520: Cummins 2

Aplique presión de aire al enfriador hasta que el indicadorde presión indique una presión de aire constante de 207kPa [30 psi].

Interrumpa el flujo de aire al enfriador, y arranque un cro-nómetro al mismo tiempo. Registre la fuga en 15 segun-dos.

Si la caída de presión es de 48 kPa [7 psi] o menos en 15segundos, el enfriador es operacional.

Si la caída de presión es mayor de 48 kPa [7 psi] en 15segundos, revise nuevamente todas las conexiones.

Determine si la caída de presión es causada por una fugaen el CAC o por una conexión con fuga. Use una botellade aerosol llena con agua jabonosa para aplicar a todas lasconexiones de manguera, y observe si aparecen burbujasen el sitio de la fuga.

Si la caída de presión es causada por una conexión confuga, repare la conexión, y repita la prueba. Si la fuga estádentro del CAC, repita la prueba para verificar la exactitudde la medición de la caída de presión. Lecturas similaresde caída de presión deben obtenerse en al menos trespruebas consecutivas antes de que la lectura pueda con-siderarse exacta.

NOTA: Si un CAC fuga más de 48 kPa [7 psi] en 15 se-gundos, aparecerá como una fuga mayor en un tanque defuga.

Si la caída de presión es mayor de 48 kPa [7 psi] en 15segundos, el CAC debe reemplazarse.

Consultar manual de servicio del fabricante del equipo, porlas instrucciones de reemplazo.

NOTA: Los enfriadores de carga de aire no están diseña-dos para ser 100 por ciento libres de fuga. Si la caída depresión es menor de 48 kPa [7 psi] en 15 segundos, en-tonces el CAC no necesita reemplazarse.

Prueba Diferencial de Temperatura

Inspeccione las aletas del enfriador de carga de aire (CAC)por obstrucciones al flujo de aire. Remueva las obstruc-ciones tales como una cubierta contra el frío o desechos.Bloqueé manualmente las persianas en la posición OPEN,si están equipadas.

Bloqueé el mando de ventilador en el modo ON para evitarresultados de prueba erráticos. Esto puede hacerse ins-talando un cable puente entre los extremos del interruptorde temperatura.

ISL y QSL9 Enfriador de Carga de Aire (CAC) (010-027)Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10 Pagina 10-21

Page 521: Cummins 2

Termómetro Digital Fluke, No. de Parte 3822666; Kit deAlambres para Termopar, No. de Parte 3822988

Instale el termómetro digital Fluke, No. de Parte 38222666,y el kit de alambres para termopar, No. de Parte 3822988,en el múltiple de admisión en la toma de 1/8-pulg. NPTcerca de la conexión de paso de aire con el múltiple deadmisión.

Otra alternativa es usar el modo de monitoreo en la he-rramienta de servicio INSITE™.

Instale otro termopar en la entrada del filtro de aire paramedir la temperatura del aire ambiente.

Realice una prueba de camino con el motor en potenciapico y una velocidad vehicular de 48 kph [30 mph] o mayor.

Registre la temperatura del múltiple de admisión y la tem-peratura del aire ambiente.

Calcule la temperatura diferencial:

• Temperatura del Múltiple de Admisión menos la Tem-peratura del Aire Ambiente es igual a la Tempera-tura Diferencial

• Temperatura Diferencial Máxima igual a 28°C[50°F].

Si el diferencial de temperatura es mayor que las especi-ficaciones, revise el enfriador de carga de aire (CAC) porsuciedad y desechos sobre las aletas, y limpie según seanecesario. Si el problema aún existe, revise el enfriador decarga de aire (CAC) por desechos en las aletas o entre elenfriador de carga de aire (CAC) y el radiador. Confirme elaccionamiento pleno del ventilador.

Auxiliar de Arranque en Frío (010-029)

Desmontar

Quite la tubería del enfriador de carga de aire (CAC).

Desconecte el cableado del calentador de rejilla.

Auxiliar de Arranque en Frío (010-029) ISL y QSL9Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10Pagina 10-22

Page 522: Cummins 2

Quite la conexión de admisión de aire.

Quite las líneas de combustible de alta presión. ConsultarProcedimiento 006-051.

Quite el ensamble de calentador del aire de admisión.Consultar Procedimiento 010-022.

Si el calentador de rejilla se va a desmontar por algún lapsode tiempo, aplique cinta sobre el orificio para mantener losdesechos fuera de la admisión de aire.

Limpiar

Limpie las superficies de sello del calentador de rejilla.

Limpie la superficie de sello de la cubierta de admisión.

Limpie la superficie de sello de la conexión de admisión deaire.

NOTA: Mantenga el material de junta y cualquier otro ma-terial fuera del múltiple de admisión de la cabeza decilindros.

Instalar

Instale el calentador de rejilla, líneas de combustible dealta presión, conexión de admisión, y nuevas juntas. Con-sultar Procedimientos 010-022 y 006-051.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

ISL y QSL9 Auxiliar de Arranque en Frío (010-029)Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10 Pagina 10-23

Page 523: Cummins 2

Conecte el cableado del calentador de rejilla.

Instale la tubería del CAC. Consultar Procedimiento 010-027.

Opere el motor y revise por fugas.

Restricción de Admisión de Aire(010-031)

Medir

Instale un indicador de vacío o manómetro de agua en latubería del aire de admisión.

El adaptador del indicador debe instalarse en un ángulo de90 grados con el flujo de aire en una sección recta detubería, un diámetro de tubo antes del turbocargador.

Opere el motor en aceleración plena y rpm nominales concarga máxima.

Registre los datos del indicador o manómetro.

Restricción del Aire de Entradamm H2O pulg H2O

635 MAX 25.0

Si la restricción excede las especificaciones:

Reemplace o limpie el elemento del filtro de aire. Con-sultar instrucciones del fabricante del equipo.

Restricción de Admisión de Aire (010-031) ISL y QSL9Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10Pagina 10-24

Page 524: Cummins 2

Inspeccione la tubería de admisión por daño. Consul-tar instrucciones de reparación del fabricante delequipo.

Retire el equipo de prueba.

Turbocargador (010-033)

Desmontar

Quite los tubos de admisión y de escape del turbocargador.

Quite la línea de suministro de aceite del turbocargador.

Quite la línea de drenado de aceite del turbocargador.

ISL y QSL9 Turbocargador (010-033)Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10 Pagina 10-25

Page 525: Cummins 2

Quite la abrazadera de banda v, codo de descarga, yarosello de la salida de descarga del compresor delturbocargador.

Quite las cuatro tuercas de montaje del turbocargador.

Quite el turbocargador y la junta.

NOTA: Si el turbocargador no se va a reemplazar inme-diatamente, cubra la abertura para impedir que algún ma-terial caiga dentro del múltiple.

Limpiar

Limpie las superficies de junta del turbocargador y múltiplede escape.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione las superficies de junta del turbocargador ydel múltiple de escape, y los birlos de montaje por grietasy daño.

Turbocargador (010-033) ISL y QSL9Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10Pagina 10-26

Page 526: Cummins 2

Inspeccione las carcasas de la turbina y del compresor.

Si encuentra grietas que van totalmente a través de lasparedes exteriores, la carcasa debe reemplazarse.

NOTA: Una falla del enfriador de carga de aire puedecausar daño progresivo a la carcasa de la turbina. Si lacarcasa de la turbina está dañada, revise el enfriador decarga de aire. Consultar Procedimiento 010-027.

Grietas en la brida de montaje más largas de 15 mm [0.6pulg.] no son aceptables.

Grietas de cualquier longitud que lleguen a los barrenos demontaje no son aceptables.

Dos grietas deben estar separadas por al menos 6.4 mm[0.25 pulg.].

ISL y QSL9 Turbocargador (010-033)Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10 Pagina 10-27

Page 527: Cummins 2

Las grietas en el divisor son aceptables solamente si estánseparadas por al menos 12.5 mm [0.50 pulg.].

NOTA: Si el motor experimenta una falla del turbocargadoro cualquier otra ocasión donde aceite o desechos entrenal sistema de carga de aire, el sistema de carga de airedebe inspeccionarse y limpiarse. Consultar Procedimien-tos 010-027 y 010-023.

Instalar

Aplique una película de compuesto antiaferrante para altatemperatura, a los birlos de montaje del turbocargador.

Use una junta nueva e instale el turbocargador.

Instale y apriete las cuatro tuercas de montaje.

NOTA: Los valores de torque dados se han establecidousando compuesto antiaferrante como lubricante.

Valor de Torque: 45 N•m [33 lb-pie]

Instale el codo de descarga, abrazadera de banda v, ynuevo arosello en la salida de descarga del compresor delturbocargador.

Apriete la abrazadera.

Valor de Torque: 8 N•m [71 lb-pulg.]

Turbocargador (010-033) ISL y QSL9Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10Pagina 10-28

Page 528: Cummins 2

Instale y apriete la línea de drenado de aceite delturbocargador.

Valor de Torque: 27 N•m [20 lb-pie]

Lubrique los cojinetes vertiendo de 50 a 60 cc [2.0 a 3.0onzas] de aceite limpio para motor 15W-40 en la conexiónde la línea de suministro de aceite del turbocargador.

Instale y apriete la línea de suministro de aceite delturbocargador.

Valor de Torque: 20 N•m [15 lb-pie]

Gire la carcasa del compresor para ajustar los tubos deadmisión, si es necesario. Use el anillo de retención parahacer los ajustes necesarios.

Instale el tubo de admisión, y apriete la abrazadera.

Instale el tubo de escape, y apriete la abrazadera.

Valor de Torque: 8 N•m [71 lb-pulg.]

Opere el motor y revise por fugas de aire.

Tolerancia Axial del Turbocargador(010-038)

Medir

Calibrador de Dial para Profundidades, No. de ParteST-537

Use el calibrador de dial para profundidades, No. de ParteST-537.

Quite la tubería de escape y de admisión.

Empuje el ensamble de rotor lejos del calibrador.

Ponga el calibrador en cero.

ISL y QSL9 Tolerancia Axial del Turbocargador (010-038)Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10 Pagina 10-29

Page 529: Cummins 2

Empuje el ensamble de rotor hacia el calibrador, y registrela lectura.

Tolerancia Axialmm pulg

0.038 MIN 0.00150.089 MAX 0.0035

Reemplace el turbocargador si la tolerancia no cumple lasespecificaciones. Consultar Procedimiento 010-033.

Instale el tubo de escape, y apriete la abrazadera.

Instale el tubo de admisión, y apriete la abrazadera.

Valor de Torque: 8 N•m [71 lb-pulg.]

Daño de los Alabes delTurbocargador (010-039)

Inspeccionar para Reutilizar

Quite el tubo de admisión del turbocargador.

Inspeccione los álabes de impulsor del compresor delturbocargador por daño.

Reemplace el turbocargador si encuentra daño. ConsultarProcedimiento 010-033.

Si el impulsor del compresor está dañado, inspeccione latubería de admisión y el elemento del filtro por daño.

Repare cualquier daño antes de operar el motor.

Daño de los Alabes del Turbocargador (010-039) ISL y QSL9Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10Pagina 10-30

Page 530: Cummins 2

Quite el tubo de escape del turbocargador.

Inspeccione la rueda de la turbina por daño.

Reemplace el turbocargador si encuentra daño. ConsultarProcedimiento 010-033.

Instale el tubo de admisión, y apriete la abrazadera.

Instale el tubo de escape, y apriete la abrazadera.

Valor de Torque: 8 N•m [71 lb-pulg.]

Fugas del Sello del Compresor delTurbocargador (010-040)

Prueba de Fuga

Quite la tubería de admisión de aire y del CAC, delturbocargador.

Inspeccione la admisión y descarga del compresor poraceite.

Si está presente aceite en la admisión del compresor, asícomo también en la descarga, revise corriente arriba en elturbocargador por el origen del aceite.

ISL y QSL9 Fugas del Sello del Compresor del Turbocargador (010-040)Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10 Pagina 10-31

Page 531: Cummins 2

Si está presente aceite solamente en el lado de descarga,instale la tubería del aire de admisión y del CAC.

Revise por restricción de admisión. Consultar Procedi-miento 010-031.

Si no encuentra restricción de admisión, reemplace elturbocargador. Consultar Procedimiento 010-033.

NOTA: Si el motor experimenta una falla del turbocargadoro cualquier otra ocasión donde aceite entre al sistema decarga de aire, el sistema de carga de aire debeinspeccionarse y limpiarse. Consultar Procedimientos 010-027 y 010-023.

Línea de Drenado de Aceite delTurbocargador (010-045)

Verificación Inicial

Inspeccione la línea de drenado de aceite del turbocargadorpor fugas de aceite o daño.

Repare según sea necesario.

Desmontar

Quite los tornillos del tubo de drenado de aceite.

Saque la línea de drenado del saliente de la línea dedrenado.

Limpiar

Limpie las superficies de sello de la junta (primer recua-dro).

Limpie el barreno de asiento del arosello y asegúrese deque está libre de suciedad y desechos (segundo recuadro).

Línea de Drenado de Aceite del Turbocargador (010-045) ISL y QSL9Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10Pagina 10-32

Page 532: Cummins 2

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione la línea por grietas, desgaste, y daño.

Inspeccione el arosello por rozamiento y agrietamiento.Reemplace si es necesario.

Revise la sección de hule de la línea de drenado pordeterioro.

Instalar

Aplique una película delgada de aceite a los arosellos dela línea de drenado.

Empuje la línea de drenado dentro del saliente de la líneade drenado. Asegúrese de que ambos arosellos esténcompletamente asentados en el barreno.

Instale los tornillos de la línea de drenado con una nuevajunta.

Opere el motor y revise por fugas.

Línea de Suministro de Aceite delTurbocargador (010-046)

Verificación Inicial

Inspeccione la línea por fugas de aceite o daño. Reem-place si es necesario.

Desmontar

Quite la línea de suministro de aceite de la carcasa decojinetes del turbo (1).

Quite la línea de suministro de aceite del cabezal del filtrode aceite (2).

ISL y QSL9 Línea de Suministro de Aceite del Turbocargador (010-046)Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10 Pagina 10-33

Page 533: Cummins 2

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione la línea por grietas, desgaste, y daño.

Inspeccione los arosellos por agrietamiento y rozamiento.Reemplace si es necesario.

Instalar

Aplique una película delgada de aceite a los arosellos.

Llene la entrada de aceite del turbocargador con aceitelimpio.

Instale una línea en el cabezal del filtro y en la carcasa decojinetes del turbocargador, luego apriete a mano.

Apriete la línea al torque final.

Valor de Torque: 20 N•m [15 lb-pie]

Opere el motor y revise por fugas.

Tolerancia Radial del Cojinete delTurbocargador (010-047)

Medir

Quite los tubos de admisión y de escape del turbocargador.

Tolerancia Radial del Cojinete del Turbocargador (010-047) ISL y QSL9Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10Pagina 10-34

Page 534: Cummins 2

Use un calibrador de lainas de hoja angosta o tipo alambrepara medir la tolerancia entre la rueda del compresor y lacarcasa.

Empuje suavemente la rueda del compresor hacia lacarcasa del compresor y calibre.

Registre esta tolerancia.

Con la laina de calibrar en el mismo sitio, empuje suave-mente la rueda del compresor lejos de la carcasa delcompresor, y mida la tolerancia entre la rueda del com-presor y la carcasa.

Registre esta tolerancia.

Reste la tolerancia más pequeña de la tolerancia másgrande. Esta es la tolerancia radial del cojinete.

Tolerancia Radial del Cojinetemm pulg0.15 MIN 0.0060.64 MAX 0.025

Reemplace el turbocargador si la tolerancia radial del co-jinete no cumple las especificaciones. Consultar Procedi-miento 010-033.

Instale el tubo de admisión, y apriete la abrazadera.

Instale el tubo de escape, y apriete la abrazadera.

Valor de Torque: 8 N•m [71 lb-pulg.]

Opere el motor y revise por fugas.

ISL y QSL9 Tolerancia Radial del Cojinete del Turbocargador (010-047)Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10 Pagina 10-35

Page 535: Cummins 2

Fugas del Sello de la Turbina delTurbocargador (010-049)

Prueba de Fuga

Marcador Fluorescente, No. de Parte 3376891

Agregue 1 unidad de marcador fluorescente, No. de Parte3376891, por cada 38 litros [10.0 gal.] de aceite lubricantedel motor.

Opere el motor en ralentí bajo por 10 minutos.

Apague el motor.

Permita que el turbocargador se enfríe.

Quite el tubo de escape de la carcasa de la turbina.

Lámpara de Luz Negra de Alta Intensidad, No. de Parte3824524 ó 3824754

Use una lámpara de luz negra de alta intensidad, No. deParte 3824524 ó 3824754, para inspeccionar la salida dela turbina por fugas.

Un brillo amarillo indica una fuga de aceite. Un brillo azulobscuro indica combustible en el aceite.

Si encuentra aceite en la carcasa de la turbina, quite lalínea de drenado de aceite y revise por restricciones. Eli-mine cualquier restricción que encuentre.

Instale una línea de drenado y nuevos arosellos en el blockdel motor.

Fugas del Sello de la Turbina del Turbocargador (010-049) ISL y QSL9Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10Pagina 10-36

Page 536: Cummins 2

Si la línea de drenado de aceite no estaba restringida,desmonte el turbocargador. Consultar Procedimiento010-033.

Lámpara de Luz Negra de Alta Intensidad, No. de Parte3824524 ó 3824754

Use una lámpara de luz negra de alta intensidad, No. deParte 3824524 ó 3824754, para inspeccionar la entrada dela turbina por fugas.

Un brillo amarillo indica una fuga de aceite del motor.

Si no se ve un brillo amarillo en la entrada de la turbina,vuelva a colocar el turbocargador. Consultar Procedimiento010-033.

Instale el tubo de admisión, y apriete la abrazadera.

Instale el tubo de escape, y apriete la abrazadera.

Valor de Torque: 8 N•m [71 lb-pulg.]

Opere el motor y revise por fugas.

Actuador de la Compuerta de Des-carga del Turbocargador (010-050)

Verificación Inicial

Los motores ISC, QSC8.3, QSL9, e ISL están equipadoscon turbocargadores de compuerta de descarga para li-mitar el nivel pico de presión del múltiple de admisión eincrementar la respuesta del motor en rpm bajas.

La línea integral de la compuerta de descarga tomasobrepresión de la salida del compresor del turbocargadorpara la cápsula de la compuerta de descarga.

ISL y QSL9 Actuador de la Compuerta de Descarga del Turbocargador (010-050)Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10 Pagina 10-37

Page 537: Cummins 2

Inspeccione la manguera integral del actuador de la com-puerta de descarga por grietas o agujeros. Reemplace lamanguera si está dañada.

Inspeccione el soporte de montaje, varilla de actuador, ypalanca de la compuerta de descarga por daño. Un so-porte de montaje, varilla de actuador, o palanca dobladosde la compuerta de descarga pueden causar operacióninapropiada.

Si el soporte de montaje, varilla de actuador, o palanca dela compuerta de descarga está doblado, debereemplazarse.

Desmontar

NOTA: En algunas aplicaciones, el turbocargador debedesmontarse para quitar el actuador de la compuerta dedescarga. Consultar Procedimiento 010-033.

NOTA: Antes de la remoción, anote la longitud de posiciónde la varilla de control de la carcasa de la cápsula desobrepresión y la orientación del conector de la manguerade la cápsula de sobrepresión, en relación con el soportede montaje.

Actuador de la Compuerta de Descarga del Turbocargador (010-050) ISL y QSL9Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10Pagina 10-38

Page 538: Cummins 2

Quite el clip de retención de la palanca de control.

Quite la línea integral de sobrepresión de la cápsula de lacompuerta de descarga.

Regulador de Aire con Indicador de Presión

Quite el extremo de varilla de actuador de la cápsula desobrepresión, de la palanca de compuerta de descarga delturbocargador. Esto puede realizarse aplicando lentamentepresión de aire regulada a la cápsula de sobrepresión,hasta que se active la varilla de control.

Quite la varilla de control del perno de palanca de la com-puerta de descarga del turbocargador.

PRECAUCION

Sea cuidadoso de no doblar la palanca de control.

NOTA: Si el material del diafragma de la cápsula desobrepresión está roto y no sostendrá presión de aire, jalemanualmente hacia fuera la varilla de control para vencerla tensión de resorte de la cápsula de sobrepresión, pararemoción de la varilla de control del perno de palanca dela compuerta de descarga del turbocargador.

Afloje los tornillos de montaje de la cápsula de sobrepresión,desconecte la manguera de suministro de aire, y quite elensamble del soporte de montaje.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione visualmente la manguera del actuador de lacompuerta de descarga por grietas o agujeros. Reemplacela manguera si está dañada.

ISL y QSL9 Actuador de la Compuerta de Descarga del Turbocargador (010-050)Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10 Pagina 10-39

Page 539: Cummins 2

Inspeccione visualmente el soporte de montaje, varilla deactuador, y palanca de la compuerta de descarga por daño.Un soporte de montaje, varilla de actuador, o palanca do-blados de la compuerta de descarga pueden causar ope-ración inapropiada.

Si el soporte de montaje, varilla de actuador, o palanca dela compuerta de descarga está doblado, debereemplazarse.

Probar

NOTA: En algunas aplicaciones, el turbocargador debedesmontarse para probar el actuador de la compuerta dedescarga. Consultar Procedimiento 010-033.

Desconecte la línea integral de sobrepresión de la cápsulade la compuerta de descarga.

Fije un indicador de dial (1) como se muestra, de modo quesu eje esté en línea con la varilla de actuador de la com-puerta de descarga. Ajuste el indicador de dial a cero.

Conecte presión de aire limpio y regulado y un indicadorde presión a la cápsula. Aplique 200 kPa [29 psi] para estarseguro de que la compuerta de descarga está funcionandoapropiadamente.

La varilla debe moverse aproximadamente 5 mm [0.200pulg.] sin ninguna adherencia o fuga de aire.

NOTA: No debe escucharse aire, tal como aire fugando através de una cápsula funcional de compuerta de des-carga.

NOTA: Una pequeña cantidad de desplazamiento cuandose aplique primero presión de aire es normal. La toleranciaestá siendo eliminada del sistema.

Actuador de la Compuerta de Descarga del Turbocargador (010-050) ISL y QSL9Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10Pagina 10-40

Page 540: Cummins 2

Reemplace el turbocargador si no se detecta movimientode la varilla del actuador y palanca.

Instalar

Actuador de Compuerta de Descarga Precalibrado

NOTA: En muchas aplicaciones, el turbocargador debedesmontarse para quitar el actuador de la compuerta dedescarga. Consultar Procedimiento 010-033.

Instale el eslabón final sobre el perno de palanca de lacompuerta de descarga del turbocargador. Con el lomo delespaciador visible y la palanca de la compuerta de des-carga del turbocargador empujada hacia la varilla, coloqueel actuador a lo largo del soporte de montaje.

NOTA: No instale los dos birlos en los barrenos de montajeen este momento.

Ajuste la longitud del ensamble de actuador removiendodel turbocargador, girando el eslabón final, y reinstalandoel actuador hasta que el lado inferior del actuador ajusteapenas sobre los birlos de montaje del soporte con menosde 0.5 mm [0.020 pulg.] de separación.

ISL y QSL9 Actuador de la Compuerta de Descarga del Turbocargador (010-050)Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10 Pagina 10-41

Page 541: Cummins 2

El ajuste es correcto cuando el lado inferior del actuadorajuste apenas sobre el soporte con menos de 0.5 mm[0.020 pulg.] de separación.

Instale los birlos de montaje del actuador dentro de losbarrenos en el soporte, e instale ambos tornillos de mon-taje del actuador.

Reinstale el eslabón final sobre el perno de palanca. Ins-tale el clip de retención de la varilla de control.

Valor de Torque: 8 N•m [75 lb-pulg.]

Apriete la contratuerca de la varilla de control contra eleslabón final. Corte la abrazadera corrediza, y quite laabrazadera corrediza y pieza espaciadora. Deseche la abra-zadera corrediza. Continúe girando la contratuerca en lamisma dirección, y apriete contra el eslabón final.

Valor de Torque: 8 N•m [75 lb-pulg.]

Reinstale la manguera de suministro de aire al actuadorusando la nueva abrazadera para mangueraproporcionada.

Actuador de la Compuerta de Descarga del Turbocargador (010-050) ISL y QSL9Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10Pagina 10-42

Page 542: Cummins 2

Compuerta de Descarga No Calibrada

NOTA: En algunas aplicaciones, el turbocargador debedesmontarse para instalar un nuevo actuador de la com-puerta de descarga. Consultar Procedimiento 010-033.

Instale el extremo de eslabón de ajuste sobre el nuevoensamble de reemplazo de actuador con cápsula desobrepresión, en aproximadamente la misma posición queel originalmente removido.

Apriete la contratuerca.

Instale el nuevo ensamble de actuador con cápsula desobrepresión en el soporte de montaje del actuador e ins-tale los tornillos de montaje.

Valor de Torque: 4.5 N•m [40 lb-pulg.]

Aplique lentamente aire regulado a la cápsula desobrepresión, hasta que la varilla de control se active su-ficientemente larga para deslizar sobre el perno de la com-puerta de descarga del turbo.

Instale el clip de retención de la varilla de control.

ISL y QSL9 Actuador de la Compuerta de Descarga del Turbocargador (010-050)Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10 Pagina 10-43

Page 543: Cummins 2

PRECAUCION

La operación de un motor con una compuerta de des-carga calibrada incorrectamente puede resultar ensobrevelocidad del turbo y daño al motor.

Todos los actuadores nuevos de compuerta de descargadeben calibrarse antes de la operación del motor.

Cuerpo de la Válvula de la Compuertade Descarga del Turbocargador(010-055)

Revisión de Mantenimiento

Inspeccione el perno de palanca.

Reemplace el ensamble de carcasa de la turbina si estágastado excesivamente.

Consultar Manual de Taller del Turbocargador, Boletín No.3810321.

Inspeccione la válvula y asiento de válvula por grietas oerosión.

Reemplace el ensamble de carcasa de la turbina si estágastado excesivamente.

Consultar Manual de Taller del Turbocargador, Boletín No.3810321.

Presión del Múltiple de Admisión(010-057)

Medir

Mida la presión en el múltiple de admisión usando INSITE™para procedimientos de conexión y monitoreo.

Cuerpo de la Válvula de la Compuerta de Descarga del Turbocargador (010-055) ISL y QSL9Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10Pagina 10-44

Page 544: Cummins 2

Opere el motor en rpm y carga plena nominales. Registrela lectura de presión del múltiple de admisión.

Método Alterno de Carga

Si no está disponible un dinamómetro de chasis, se puedeusar un método alterno cargando el motor. Usar el con-vertidor de torque del vehículo para hacer funcionar elmotor en mínima puede producir una condición de cargaplena.

Haga funcionar en mínima el vehículo hasta que la velo-cidad del motor sea constante en condición de aceleraciónplena.

Registre la lectura de velocidad mínima y presión del múl-tiple de admisión.

ISL y QSL9 Presión del Múltiple de Admisión (010-057)Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10 Pagina 10-45

Page 545: Cummins 2

Presión del Múltiple de Admisión (010-057) ISL y QSL9Sección 10 - Sistema de Admisión de Aire - Grupo 10Pagina 10-46

NOTAS

Page 546: Cummins 2

Sección 11 - Sistema de Escape - Grupo 11Contenido de la Sección

Pagina

Diagrama de Flujo del Sistema de Escape .................................................................................................... 11-1Información General ................................................................................................................................... 11-1

Especificaciones ............................................................................................................................................ 11-2Sistema de Escape ..................................................................................................................................... 11-2

Múltiple de Escape Seco................................................................................................................................ 11-3Desmontar .................................................................................................................................................. 11-3Inspeccionar para Reutilizar ........................................................................................................................ 11-4Instalar ....................................................................................................................................................... 11-5Limpiar ....................................................................................................................................................... 11-3Preliminar ................................................................................................................................................... 11-3

Restricción de Escape ................................................................................................................................... 11-5Medir .......................................................................................................................................................... 11-5

ISL y QSL9Sección 11 - Sistema de Escape - Grupo 11 Pagina 11-a

Page 547: Cummins 2

ESTA PAGINA SE DEJO EN BLANCO INTENCIONADAMENTE.

ISL y QSL9Sección 11 - Sistema de Escape - Grupo 11Pagina 11-b

Page 548: Cummins 2

Diagrama de Flujo del Sistema de Escape

Información General

1. Válvula de escape

2. Múltiple de escape (tipo pulsante)

3. Turbocargador de entrada doble

4. Salida de escape del turbocargador.

ISL y QSL9 Diagrama de Flujo del Sistema de EscapeSección 11 - Sistema de Escape - Grupo 11 Pagina 11-1

Page 549: Cummins 2

Especificaciones

Sistema de Escape

Contrapresión Máxima de Escape ..................................................................................... 76 mm Hg [3 pulg. Hg]

Especificaciones ISL y QSL9Sección 11 - Sistema de Escape - Grupo 11Pagina 11-2

Page 550: Cummins 2

Múltiple de Escape Seco (011-007)

Preliminar

Quite el tubo de paso del aire, si se usa.

Desconecte la manguera del enfriador de carga de aire.Consultar Procedimiento 010-019.

Desconecte la tubería de admisión de aire y de escape.

Desmonte el turbocargador, si se usa. Consultar Procedi-miento 010-033.

Desmontar

Quite el múltiple de escape y las juntas.

NOTA: Aplique una capa delgada de grasa compuestapara alta temperatura a base de níquel, a las roscasestándar de los tornillos del múltiple.

Limpiar

Limpie las superficies de sello.

Limpie las superficies de sello de la cabeza y el múltiplede escape.

Use tela inerte grano 240, para remover depósitos de car-bón de las superficies de sello.

Solamente Multipieza

Limpie la unión de sello multipieza.

Use tela grano 40, para remover depósitos de carbón delas superficies de sello.

ISL y QSL9 Múltiple de Escape Seco (011-007)Sección 11 - Sistema de Escape - Grupo 11 Pagina 11-3

Page 551: Cummins 2

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos y suciedad volandopueden causar daño personal.

ADVERTENCIA

Cuando use un limpiador de vapor, use gafas de segu-ridad o una careta, así como también ropa protectora.El vapor caliente puede causar serio daño personal.

Use vapor para limpiar el múltiple de escape.

Seque con aire comprimido.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione el múltiple de escape por grietas, quemadura,o roscas dañadas.

NOTA: Si el múltiple de escape está dañado, revise elenfriador de carga de aire. Una falla del enfriador de cargade aire puede causar daño progresivo al múltiple de es-cape. Consultar Procedimiento 010-027.

Inspeccione las superficies para junta por estrías, rayas, oquemadura.

Mida la superficie del múltiple por planicidad. Coloque unaregla sobre todos los puertos de escape en el múltiple.Mida, con un calibrador de lainas, la separación entre lasuperficie del puerto y la regla.

Planicidad del Múltiple de Escapemm pulg0.20 MAX 0.008

Si algún puerto mide fuera de especificación, reemplace elmúltiple.

Múltiple de Escape Seco (011-007) ISL y QSL9Sección 11 - Sistema de Escape - Grupo 11Pagina 11-4

Page 552: Cummins 2

Instalar

Instale el múltiple de escape y nuevas juntas.

Valor de Torque: 43 N•m [32 lb-pie]

Siga la secuencia de apriete mostrada en la ilustración.

Instale el turbocargador. Consultar Procedimiento 010-033.

Conecte el tubo de admisión de aire y de escape.

Conecte la manguera del enfriador de carga de aire.

Conecte el tubo de paso del aire. Consultar Procedimiento010-019.

Opere el motor y revise por fugas.

Restricción de Escape (011-009)

Medir

Indicador de Presión, No. de Parte ST-1273

Instale el indicador de presión, No. de Parte ST-1273 en latoma de presión en el tubo principal de escape o en laentrada al ensamble de catalizador/mofle.

Opere el motor en velocidad y carga nominales. Registrela restricción de escape.

ISL y QSL9 Restricción de Escape (011-009)Sección 11 - Sistema de Escape - Grupo 11 Pagina 11-5

Page 553: Cummins 2

Si la restricción excede la especificación, inspeccione elcatalizador de oxidación y/o mofle y reemplace según lasinstrucciones del fabricante del vehículo.

Restricción de Escapemm Hg pulg Hg

Restricción de Es-cape Máxima

152 MAX 6

Si la presión de escape excede las especificaciones, ins-peccione la tubería de escape por daño. Consultar ins-trucciones de reparación del fabricante del equipo.

Retire el equipo de prueba.

Instale el tapón de tubería.

Restricción de Escape (011-009) ISL y QSL9Sección 11 - Sistema de Escape - Grupo 11Pagina 11-6

Page 554: Cummins 2

Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12Contenido de la Sección

Pagina

Acumulación de Carbón en el Compresor de Aire ....................................................................................... 12-5Verificación Inicial ...................................................................................................................................... 12-5

Cabeza de Cilindros del Compresor de Aire (HolsetT Modelos QE) ........................................................... 12-31Desensamblar .......................................................................................................................................... 12-31Ensamblar ................................................................................................................................................ 12-36Inspeccionar para Reutilizar ..................................................................................................................... 12-34Limpiar ..................................................................................................................................................... 12-34

Cabeza de Cilindros del Compresor de Aire (HolsetT Modelos SS y Tipo E) ............................................ 12-25Desensamblar .......................................................................................................................................... 12-25Ensamblar ................................................................................................................................................ 12-28Inspeccionar para Reutilizar ..................................................................................................................... 12-26Limpiar ..................................................................................................................................................... 12-26

Compresor de Aire....................................................................................................................................... 12-15Desmontar ................................................................................................................................................ 12-15Inspeccionar para Reutilizar ..................................................................................................................... 12-17Instalar ..................................................................................................................................................... 12-18Preliminar ................................................................................................................................................. 12-15

Conjunto de Descargador y Válvula del Compresor de Aire ...................................................................... 12-11Desmontar ................................................................................................................................................ 12-12Inspeccionar para Reutilizar ..................................................................................................................... 12-12Instalar ..................................................................................................................................................... 12-13Limpiar ..................................................................................................................................................... 12-12Verificación Inicial ..................................................................................................................................... 12-11

Desgaste del Barreno del Perno del Compresor de Aire.............................................................................. 12-8Verificación Inicial ...................................................................................................................................... 12-8

Diagrama de Flujo del Sistema de Aire Comprimido.................................................................................... 12-3Información General ................................................................................................................................... 12-3

Especificaciones ............................................................................................................................................ 12-3Sistema de Aire Comprimido ...................................................................................................................... 12-3

HolsetT Modelo SS191 A/C .................................................................................................................... 12-3

Fugas de Aire del Sistema de Aire Comprimido......................................................................................... 12-24Verificación Inicial ..................................................................................................................................... 12-24

Gobernador de Aire (El Compresor de Aire Bombea Continuamente)....................................................... 12-22Verificación Inicial ..................................................................................................................................... 12-22

Gobernador de Aire (El Compresor de Aire No Bombea) ........................................................................... 12-21Verificación Inicial ..................................................................................................................................... 12-21

Herramientas de Servicio .............................................................................................................................. 12-4Sistema de Aire Comprimido ....................................................................................................................... 12-4

Líneas de Refrigerante del Compresor de Aire ............................................................................................ 12-8Desmontar .................................................................................................................................................. 12-8Instalar ....................................................................................................................................................... 12-8

Sistema de Aire Comprimido - Información General .................................................................................... 12-1Información General ................................................................................................................................... 12-1

ISL y QSL9Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12 Pagina 12-a

Page 555: Cummins 2

ESTA PAGINA SE DEJO EN BLANCO INTENCIONADAMENTE.

ISL y QSL9Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12Pagina 12-b

Page 556: Cummins 2

Sistema de Aire Comprimido -Información General

Información General

El sistema de aire comprimido consiste normalmente deun compresor de aire impulsado por engrane, un gober-nador de aire, tanques de aire, y toda la tubería necesaria.

El compresor de aire de un cilindro QE336E de HolsetT es un compresor tipo pistón, impulsado por el motor, quesuministra aire comprimido para operar dispositivos activados por aire. El compresor funciona continuamente, perotiene un modo de operación CARGADO y DESCARGADO. El modo de operación es controlado por un gobernadoractivado por presión y por el ensamble de descarga del compresor.

El compresor de aire QE336E usado en los motores Series ISC y QSC8.3 usa un descargador (tipo e). El sistemadescargador económico (tipo e) fue diseñado para reducir pérdidas de bombeo y pérdidas de presión del múltiple deadmisión del motor a través de la válvula de admisión del compresor, mientras se opera en el modo descargado.

Cuando el sistema de aire alcanza una presión predeterminada, el gobernador aplica una señal de aire al ensamblede descarga del compresor de aire, causando que la tapa de descarga selle el aire entrante en la válvula de admisión,y que el aire comprimido deje de fluir en el sistema de aire.

Conforme el aire en el sistema de aire se usa, la presión cae. A una presión predeterminada el gobernador envía laseñal de aire al ensamble de descarga del compresor, permitiendo nuevamente que el compresor bombeé airecomprimido en el sistema de aire.

Si la presión del sistema de aire no se mantiene en la válvula de descarga durante operación descargada, el aire serábombeado fuera del cilindro del compresor, causando que se forme una condición de baja presión (vacío) en el cilindro.Con la válvula de admisión sellada por la tapa de descarga, y siendo la válvula de escape una válvula de una víaaccionada por presión, ningún aire puede entrar al cilindro. Cuando la presión del cilindro del compresor cae por debajode la presión del cárter, será aspirado aceite pasando los anillos de pistón y bombeado dentro del sistema de aire.

NOTA: La presión del sistema debe mantenerse en el lado de salida de la válvula de descarga para mantener cerradala válvula de descarga.

Este compresor de aire también esta disponible con o sin una carcasa para bomba de servodirección.

Otras marcas de compresores, tal como el QE296 de HolsetT, pueden usarse en los motores Series ISC y QSC8.3.Los procedimientos de diagnóstico de fallas para estos compresores de aire son muy similares para el QE336E deHolsetT. Consulte el manual del fabricante del compresor de aire específico por información detallada de reparación,incluyendo valores de torque.

NOTA: La cabeza de cilindro y componentes de descarga del compresor de aire QE336E de HolsetT pueden servirsesin desmontaje del compresor de aire en muchas aplicaciones de motor. Este manual de diagnóstico de fallas cubriráservicio de los componentes de descarga del compresor de aire mientras el compresor aun está en el motor. Todo otroservicio de los componentes internos del compresor de aire deberá hacerse después de que el compresor haya sidodesmontado del motor. Consultar Manual de Taller del QE336E, Boletín No. 3666121, para información detallada dedesensamble y ensamble del compresor de aire.

PRECAUCION

Procedimientos de diagnóstico de fallas o reparación inapropiados pueden causar daño al equipo.

PRECAUCION

Los vehículos equipados con secadores de aire ventilados a la atmósfera durante operación descargada delcompresor, y que usan el compresor de aire HolsetT (tipo e), requieren la instalación de una válvula Econ paraevitar consumo excesivo de aceite.

El compresor de aire WABCO usado en los motores Series ISC, QSC8.3, e ISL tiene un descargador integrado y usaun secador de aire convencional. El uso de un secador de aire compatible económico (tipo E) con un compresor deaire WABCO puede causar funcionamiento cíclico continuo del compresor de aire y falla prematura.

ISL y QSL9 Sistema de Aire Comprimido - Información GeneralSección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12 Pagina 12-1

Page 557: Cummins 2

Sistema de Aire Comprimido - Información General ISL y QSL9Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12Pagina 12-2

Page 558: Cummins 2

Diagrama de Flujo del Sistema de Aire Comprimido

Información General

1. Refrigerante

2. Aire

3. Lubricante.

Especificaciones

Sistema de Aire Comprimido

HolsetT Modelo SS191 A/C

Volumen de Barrido del Compresor en 1250 rpm ............................. Vea Especificaciones del Compresor de Aire

Desplazamiento del Pistón ............................................................... Vea Especificaciones del Compresor de Aire

Diámetro .......................................................................................... Vea Especificaciones del Compresor de Aire

Carrera ............................................................................................ Vea Especificaciones del Compresor de Aire

Velocidad .................................................................................................................... 0.98 X Velocidad del Motor

Enfriamiento .................................................................................. Por Refrigerante del Motor o Enfriado por Aire

Lubricación .......................................................................................................... Por Aceite Lubricante del Motor

Tamaños de Línea de Tubería:Entrada y Salida de Refrigerante (conexión de tubería) ............................................................. [0.5 pulg. NPT]Entrada de Aire (diámetro interior) .................................................................................................... [0.5 pulg.]Salida de Aire (diámetro interior mínimo) .......................................................................................... [0.5 pulg.]

Altura Total (aproximada) .......................................................................................................... 269 mm [11 pulg.]

Ancho Total (aproximado) ........................................................................................................... 125 mm [5 pulg.]

Longitud Total (aproximada) ................................................................................................... 186 mm [7.32 pulg.]

Peso (aproximado) .......................................................................................................................... 13.6 kg [30 lb]

NOTA: Estos cuatro compresores de aire también están disponibles en los motores Series ISC, QSC8.3, e ISL.Consultar manual del OEM para cada compresor.

• QE296• QE338• HD650

• HD850.

ISL y QSL9 Diagrama de Flujo del Sistema de Aire ComprimidoSección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12 Pagina 12-3

Page 559: Cummins 2

Herramientas de Servicio

Sistema de Aire Comprimido

3375182

Probador del Resorte de Válvula

Se usa para revisar la tensión del resorte.

3823528

Casquillo de Asientos del Compresor de Aire

Se usa para quitar el asiento de la válvula de escape y la jaulade la válvula de entrada.

3824591

Herramienta de Giro

Se usa para accionar la corona dentada del volante para girar elcigüeñal.

Herramientas de Servicio ISL y QSL9Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12Pagina 12-4

Se recomiendan las siguientes herramientas especiales para efectuar procedimientos en esta seccion.Su uso se muestra en el procedimiento adecuado. Estas herramientas se pueden adquirir en el centrode servicio autorizado Cummins local.

No. de Herramienta Descripcion de la Herramienta Ilustracion de la Herramienta

Page 560: Cummins 2

Acumulación de Carbón en el Com-presor de Aire (012-003)

Verificación Inicial

ADVERTENCIA

El aire comprimido puede proyectar desechos haciasus ojos y oídos. Mantenga su cabeza bien alejada yuse gafas protectoras.

NOTA: Las ilustraciones mostradas serán del compresorde aire de un cilindro, modelo QE. Se mostrarán las dife-rencias en los procedimientos para los compresores aireHolsetT modelos QE y HD donde sea necesario.

Apague el motor.

Abra la llave de drenado en el tanque húmedo, para liberaraire comprimido del sistema.

ADVERTENCIA

Las líneas de descarga de aire pueden estar muy ca-lientes. Asegúrese de que las líneas están frías antesde tocarlas, para evitar daño personal.

Quite las conexiones de entrada y salida de aire, del com-presor de aire.

Mida el espesor total del depósito de carbón dentro de lalínea de descarga de aire, como se muestra.

NOTA: El espesor del depósito de carbón no debe excederde 1.6 mm [0.0630 pulg.].

ISL y QSL9 Acumulación de Carbón en el Compresor de Aire (012-003)Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12 Pagina 12-5

Page 561: Cummins 2

ADVERTENCIA

La línea de descarga de aire debe ser capaz de resistircalor y presión extremos para evitar daño personal ydaño a la propiedad. Consultar especificaciones delfabricante.

NOTA: Si el espesor total del depósito de carbón excedela especificación, quite y limpie, o reemplace la línea dedescarga de aire. Consultar especificaciones de materialdel fabricante.

ADVERTENCIA

La línea de descarga de aire debe ser capaz de resistircalor y presión extremos para evitar daño personal ydaño a la propiedad. Consultar especificaciones delfabricante.

Continúe revisando por acumulación de carbón en lasconexiones de la línea de descarga de aire hasta la primerconexión, o tanque húmedo.

Limpie o reemplace cualquier línea y conexión con depó-sitos de carbón mayores de 1.6 mm [0.0630 pulg.]. Con-sultar especificaciones del fabricante para instruccionesde limpieza o de reemplazo.

PRECAUCION

No use un objeto afilado para remover el carbón. Lassuperficies de sello pueden dañarse.

Desmonte el ensamble de cabeza y válvula del compresorde aire. Consultar Procedimiento 012-103 ó 012-104.

NOTA: No todos los compresores de aire mencionadospueden usarse en su motor o aplicación.

Acumulación de Carbón en el Compresor de Aire (012-003) ISL y QSL9Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12Pagina 12-6

Page 562: Cummins 2

ADVERTENCIA

Cuando use solventes, ácidos, o materiales alcalinospara limpieza, siga las recomendaciones del fabricantepara su uso. Use gafas y ropa protectora para evitardaño personal.

PRECAUCION

No use limpiadores cáusticos en partes de aluminio.

Limpie los componentes del ensamble de cabeza y válvuladel compresor con solvente y un cepillo no metálico, pararemover el carbón.

Inspeccione los componentes del ensamble de la válvulapara reutilización. Consultar Procedimiento 012-103 ó 012-104.

NOTA: No todos los compresores de aire mencionadospueden usarse en su motor o aplicaciones.

Ensamble el compresor de aire usando juntas y arosellosnuevos. Consultar Procedimiento 012-103 ó 012-104.

NOTA: No todos los compresores de aire mencionadospueden usarse en su motor o aplicación.

Instale y apriete las conexiones de entrada y salida de aire.

Cierre la llave de drenado del tanque húmedo.

Opere el motor y revise por fugas de aire.

ISL y QSL9 Acumulación de Carbón en el Compresor de Aire (012-003)Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12 Pagina 12-7

Page 563: Cummins 2

Líneas de Refrigerante del Compresorde Aire (012-004)

Desmontar

Quite las líneas de refrigerante del compresor de aire (noaplica a compresores enfriados por aire).

Instalar

PRECAUCION

Si se usan ojales de hule en las líneas de refrigerante,asegúrese de instalarlas cuidadosamente para evitarcortes o desgarraduras a los ojales, lo cual causaráfugas.

Instale las líneas de refrigerante.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

Desgaste del Barreno del Perno delCompresor de Aire (012-010)

Verificación Inicial

NOTA: Este procedimiento se aplica solamente a los mo-delos SS y ST.

ADVERTENCIA

El cuerpo de la válvula de descarga está instalado contensiónelástica. Tengacuidadocuandodesmonte, paraevitar daño personal. Use siempre gafas protectoras.

Sostenga hacia abajo el cuerpo de la válvula de descargay quite los dos tornillos de arandela cautiva y las dosarandelas planas.

Desmonte el cuerpo de la válvula de descarga.

Quite el arosello.

Quite el sello de anillo rectangular.

Líneas de Refrigerante del Compresor de Aire (012-004) ISL y QSL9Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12Pagina 12-8

Page 564: Cummins 2

Quite la tapa de la válvula de descarga y el resorte de laválvula de descarga.

NOTA: El desensamble de la válvula de descarga centralen compresores de aire HolsetT de dos cilindros es similaral de la válvula de descarga en el compresor de un cilindro.

Quite el asiento de la válvula de admisión y la válvula.

Quite el resorte de la válvula de admisión.

Para evitar daño al compresor de aire, no permita quecaigan desechos dentro del cilindro del compresor de aire.

NOTA: No use un desarmador. Un desarmador puede ra-yar la parte superior del pistón.

Inserte el extremo pequeño de una extensión para dadocon cuadro de 3/8 de pulgada (de 6 a 10 pulgadas de largo),a través del asiento de la válvula de escape sobre la partesuperior del pistón.

Gire el motor hasta que el pistón del compresor llegue apunto muerto superior, y la extensión comience a moversehacia abajo aproximadamente de 3 a 6 mm [0.118 a 0.236pulg.].

NOTA: Para evitar daño a la parte superior del pistón, nouse martillo.

De un empujón duro y rápido hacia abajo sobre la exten-sión, y escuche por un clic metálico a medida que laholgura de desgaste es eliminada.

ISL y QSL9 Desgaste del Barreno del Perno del Compresor de Aire (012-010)Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12 Pagina 12-9

Page 565: Cummins 2

Si siente un movimiento significativo del pistón o escuchaun clic metálico, los barrenos del perno pueden estar gas-tados, y el compresor debe examinarse más.

Si no hay movimiento ni se escucha sonido, el compresorestá en condiciones satisfactorias y no necesita reempla-zarse.

NOTA: No todos los compresores de aire exhibirán des-gaste del barreno del perno.

Saque la extensión.

Instale el resorte de la válvula de admisión con la lengüetahacia abajo.

Instale la válvula de admisión.

Instale el asiento de la válvula de admisión con el lado debrida hacia arriba.

Instale el resorte de la tapa de la válvula de descarga.

Instale la tapa de la válvula de descarga.

Use grasa para alta temperatura (grasa de teflon AccrolubeLubrication o equivalente) para lubricar la circunferenciaexterior de la tapa.

Desgaste del Barreno del Perno del Compresor de Aire (012-010) ISL y QSL9Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12Pagina 12-10

Page 566: Cummins 2

NOTA: El sello de anillo rectangular debe instalarse con ellado ranurado hacia arriba.

Instale el sello de anillo rectangular.

Instale el arosello.

Use aceite limpio para motor 15W-40 para lubricar elarosello.

Instale el cuerpo de la válvula de descarga.

NOTA: Presione hacia abajo el cuerpo de la válvula dedescarga para estar seguro de que las lengüetas de la tapade la válvula de descarga están asentadas dentro de lastres ranuras del asiento de la válvula de admisión.

PRECAUCION

No sobreapriete. Resultará daño al compresor.

Sostenga hacia abajo el cuerpo de la válvula de descarga,e instale las dos arandelas planas y tornillos de arandelacautiva.

Apriete los tornillos.

Valor de Torque: 14 N•m [124 lb-pulg.]

Conjunto de Descargador y Válvuladel Compresor de Aire (012-013)

Verificación Inicial

ADVERTENCIA

Debe liberarse presión de aire del sistema antes dedesmontar el gobernador de aire. El gobernador puedeestar bajo presión y causar daño personal.

Desmonte el gobernador de aire o la manguera del go-bernador de aire, del cuerpo de la válvula de descarga delcompresor de aire.

Opere el motor para activar el compresor de aire.

Si el compresor de aire no está bombeando, la válvula dedescarga está funcionando mal, y debe repararse oreemplazarse.

ISL y QSL9 Conjunto de Descargador y Válvula del Compresor de Aire (012-013)Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12 Pagina 12-11

Page 567: Cummins 2

Desmontar

Modelos QE de HolsetT

ADVERTENCIA

El cuerpo de la válvula de descarga está instalado contensiónelástica. Tengacuidadocuandodesmonte, paraevitar daño personal. Use siempre gafas protectoras.

Sostenga hacia abajo el cuerpo de la válvula de descargay quite los cuatro tornillos.

Quite el resorte de la válvula de descarga.

Quite la tapa de la válvula de descarga.

Quite la junta del cuerpo de la válvula de descarga, y elsello de anillo rectangular de la tapa de la válvula dedescarga.

Limpiar

ADVERTENCIA

Cuando use solventes, ácidos, o materiales alcalinospara limpieza, siga las recomendaciones del fabricantepara su uso. Use gafas y ropa protectora para evitardaño personal.

PRECAUCION

No use limpiadores cáusticos.

Use solvente para quitar todo el carbón y barniz del cuerpode la tapa de la válvula de descarga.

Inspeccionar para Reutilizar

Probador de Resorte de Válvula, No. de Parte 3375182

Use un probador de resortes de válvula, No. de Parte3375182, para revisar el resorte de la válvula de descarga.

Reemplace el resorte de la válvula de descarga si ha sidousado el resorte equivocado.

NOTA: Para compresores de aire HolsetT de dos cilindros,revise los resortes del cilindro y de la válvula de descargacentral. HolsetT Engineering Co., Inc., recomienda instalarresortes nuevos durante la reconstrucción.

Conjunto de Descargador y Válvula del Compresor de Aire (012-013) ISL y QSL9Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12Pagina 12-12

Page 568: Cummins 2

NOTA: Si el compresor tiene una tapa de válvula de des-carga tipo sombrero plano (1), debe usar un resorte yasiento de válvula de descarga diferentes a los que se usancon la válvula de descarga de tres puntas.

Instalar

Instale el nuevo sello en v rectangular, dentro del cuerpode la válvula de descarga.

NOTA: El sello debe instalarse con el lado ranurado haciaarriba.

Lubrique generosamente el barreno de la válvula de des-carga, por arriba y por debajo del sello de anillo rectangularcon grasa para alta temperatura (grasa de teflon AccrolubeLubrication, o equivalente).

Instale un arosello nuevo en el cuerpo de la válvula dedescarga.

Use aceite limpio 15W-40 ó grasa de teflon AccrolubeLubrication, o equivalente, para lubricar el sello.

ISL y QSL9 Conjunto de Descargador y Válvula del Compresor de Aire (012-013)Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12 Pagina 12-13

Page 569: Cummins 2

Lubrique generosamente el barreno del cuerpo de la vál-vula de descarga y la tapa, con grasa para alta tempera-tura, (grasa de teflon Accrolube Lubrication o equivalente).

Instale la tapa de la válvula de descarga.

Instale el resorte de la válvula de descarga.

Lubrique la rosca y debajo de la cabeza del tornillo de laválvula de descarga, con aceite limpio para motor (SAE15W-40) antes de la instalación.

NOTA: No deben usarse los dos tornillos del cuerpo de laválvula de descarga para fijar ningún soporte.

Ensamble los componentes de la válvula de descarga y fijeel ensamble de descarga al plato de válvula con los cuatrotornillos y arandelas.

NOTA: Los tornillos más largos se usan para montar elmúltiple al compresor de aire.

Valor de Torque: 27 N•m [20 lb-pie]

Opere el motor y revise el compresor de aire por fugas deaire.

Conjunto de Descargador y Válvula del Compresor de Aire (012-013) ISL y QSL9Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12Pagina 12-14

Page 570: Cummins 2

Compresor de Aire (012-014)

Preliminar

ADVERTENCIA

Cuando use un limpiador de vapor, use gafas de segu-ridad o una careta, así como también ropa protectora.El vapor caliente puede causar serio daño personal.

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos y suciedad volandopueden causar daño personal.

Limpie el compresor de aire con vapor.

Seque con aire comprimido.

Drene el refrigerante del motor si el compresor de aire tieneuna cabeza de cilindro enfriada por líquido. Si el compre-sor es enfriado por aire, entonces el refrigerante del motorno necesita drenarse.

Abra la llave de drenado en el tanque húmedo para liberaraire del sistema. Cierre la llave de drenado después deliberar la presión.

Desmontar

ADVERTENCIA

Cuando use un limpiador de vapor, use gafas de segu-ridad o una careta, así como también ropa protectora.El vapor caliente puede causar serio daño personal.

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos y suciedad volandopueden causar daño personal.

NOTA: Las ilustraciones mostradas serán del compresorde aire de un cilindro, modelo QE. Se mostrarán las dife-rencias en los procedimientos para los compresores deaire Cummins modelos QE, SS, EE, y HD donde sea ne-cesario.

Use vapor para limpiar el compresor de aire.

Seque con aire comprimido.

Desmonte la bomba hidráulica, si está equipada. Consul-tar Procedimiento 009-016.

ISL y QSL9 Compresor de Aire (012-014)Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12 Pagina 12-15

Page 571: Cummins 2

ADVERTENCIA

El refrigerante es tóxico. Manténgalo lejos de los niñosy de los animales domésticos. Si no se va a reutilizar,deséchelo de conformidad con las regulaciones am-bientales locales.

ADVERTENCIA

No quite el tapón de presión de un motor caliente.Espere hasta que la temperatura del refrigerante estépor debajo de 50°C [120°F] antes de quitar el tapón depresión. El rocío o el vapor del refrigerante calientepueden causar daño personal.

Drene el refrigerante del motor.

NOTA: Si el compresor de aire no tiene una cabeza decilindro enfriada por líquido, entonces este paso no esnecesario.

Quite las conexiones de aire del compresor de aire.

Quite las líneas de suministro y retorno de aceite, si esaplicable.

Compresor de Aire (012-014) ISL y QSL9Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12Pagina 12-16

Page 572: Cummins 2

Quite las líneas de refrigerante del compresor de aire.

Quite la escuadra de soporte y los tornillos del compresorde aire.

Quite los cuatro tornillos y el compresor de aire.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione la carcasa del compresor por grietas o daño.

Inspeccione el engrane impulsor por grietas o daño.

Asegúrese de que las superficies para junta de la carcasade engranes y del compresor de aire estén limpias y nodañadas.

ISL y QSL9 Compresor de Aire (012-014)Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12 Pagina 12-17

Page 573: Cummins 2

Acoplamiento de Servodirección (si es Aplicable)

Inspeccione el acoplamiento por desgaste o grietas.

Reemplace el acoplamiento si está dañado.

Adaptador de Servodirección

Inspeccione y reemplace el adaptador si encuentra algúndaño.

Instalar

Sincronización del Compresor de Aire (Sólo para Com-presor de Aire de Un Cilindro)

Localice punto muerto superior en el cigüeñal del com-presor desmontando la válvula de descarga o la cabeza.(Consultar respectivo manual del compresor de aire.) Puntomuerto superior no tiene que ser exacto. El sistema toleraalgo de desalineación.

Use tinta o dykem para marcar la cara del engrane delcompresor de aire en punto muerto superior (posición de12 en punto cuando se ve desde el frente).

Compresor de Aire (012-014) ISL y QSL9Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12Pagina 12-18

Page 574: Cummins 2

Herramienta de Giro, No. de Parte 3824591

Localice punto muerto superior para el cilindro No. 1. Con-sultar Procedimiento 003-004.

Gire la marca de punto muerto superior del compresor 60grados antes de punto muerto superior. Esto se localizaaproximadamente a las 10 en punto cuando se ve desdeel frente del compresor de aire.

Número de dientes deengrane

Número de dientes paraigualar 60 grados

36 642 7

NOTA: Los compresores de aire de 18.7 CFM, HolsetTSeries QE, 296, 338, y Cummins tendrán una línea radialen el engrane representando punto muerto superior.

Use una junta nueva. Instale el compresor de aire a lacarcasa de engranes.

Instale la escuadra de soporte del compresor de aire.

Valor de Torque:Tuercas deMontaje 77 N•m [57 lb-pie]

Valor de Torque:Tornillos delSoporte 24 N•m [18 lb-pie]

Instale la línea de suministro de aceite.

Valor de Torque: 15 N•m [12 lb-pie]

ISL y QSL9 Compresor de Aire (012-014)Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12 Pagina 12-19

Page 575: Cummins 2

PRECAUCION

Si se usan ojales de hule en las líneas de refrigeranteo de aire, asegúrese de instalarlos cuidadosamentepara evitar cortes o desgarraduras a los ojales, lo cualcausará fugas.

Instale las líneas de refrigerante.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

Instale las líneas del aire.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

Llene el sistema de enfriamiento del motor (sólo compresorde aire enfriado por líquido). Consultar Procedimiento 008-018.

Opere el motor y revise por fugas.

Opere el motor para activar el compresor de aire.

Con el compresor de aire bombeando entre 550 a 690 kPa[80 a 100 psi], use una solución de agua jabonosa pararevisar por fugas de aire.

Compresor de Aire (012-014) ISL y QSL9Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12Pagina 12-20

Page 576: Cummins 2

Gobernador de Aire (El Compresor deAire No Bombea) (012-017)

Verificación Inicial

El Compresor de Aire No Bombea

Quite la manguera del gobernador de aire, del cuerpo dela válvula de descarga del compresor de aire.

Si el gobernador de aire está montado directamente en elcompresor de aire, desmonte el gobernador de aire delcompresor.

PRECAUCION

Durante esta prueba, no exceda la presión máxima delsistema de aire del vehículo ó 1035 kPa [150 psi], lo queseamásbajo.Consultar especificacionesdel fabricante.

Opere el motor para activar el compresor de aire.

Si el compresor de aire no bombea, entonces la falla estáen el compresor de aire.

Desmonte e inspeccione los componentes de la cabeza decilindro y de la válvula de descarga. Consultar instruccio-nes del fabricante. Si no encuentra problemas durante eldesensamble o inspección de los componentes de la ca-beza de cilindro o de la válvula de descarga, entonces elcompresor debe desmontarse y desensamblarse para de-terminar la causa del problema.

PRECAUCION

Durante esta prueba, no exceda la presión máxima delsistema de aire del vehículo ó 1035 kPa [150 psi], lo queseamásbajo.Consultar especificacionesdel fabricante.

Opere el motor y revise la operación del compresor de airecon el gobernador de aire removido.

ISL y QSL9 Gobernador de Aire (El Compresor de Aire No Bombea) (012-017)Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12 Pagina 12-21

Page 577: Cummins 2

Instale la línea del gobernador de aire al cuerpo de des-carga y apriete.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

Gobernador de Aire (El Compresor deAire Bombea Continuamente)(012-018)

Verificación Inicial

El Compresor de Aire Bombea Continuamente

Quite las líneas de aire de accesorios del puerto de des-carga del gobernador de aire.

NOTA: No desconecte la línea de la válvula de descargadel compresor de aire. No desconecte la línea de aire deldepósito del gobernador de aire. Si el gobernador estámontado en el compresor, no desmonte el gobernador delcompresor.

Instale tapones de tubería en los puertos de descarga delgobernador de aire, donde se quitaron las líneas de aire deaccesorios.

Opere el motor para activar el compresor de aire.

Si el compresor de aire deja de bombear (la presión de airedeja de elevarse) en la presión de aire gobernada, hay unafuga en un accesorio o en una línea de aire de accesorios.Consultar instrucciones del fabricante del equipo.

Si el compresor de aire no deja de bombear (la presión deaire continúa elevándose) en la presión de aire gobernada,conecte una línea de presión de aire regulada al puerto dela válvula de descarga del compresor de aire.

NOTA: Si el gobernador está montado en el compresor deaire, entonces el gobernador tendrá que desmontarse.

Gobernador de Aire (El Compresor de Aire Bombea Continuamente) (012-018) ISL y QSL9Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12Pagina 12-22

Page 578: Cummins 2

NOTA: Asegúrese de que el indicador de presión de airesea preciso, y de que las líneas y conexiones de suministroestén en buenas condiciones, antes de efectuar cualquierrevisión de presión de aire.

Use un indicador maestro de precisión conocida, pararevisar el indicador de presión de aire.

Aplique presión de aire de 690 kPa [100 psi] al puerto dedescarga.

Si el compresor de aire deja de bombear (la presión de airedeja de elevarse), el gobernador de aire está funcionandomal y debe repararse o reemplazarse. Consultar instruc-ciones del fabricante.

Si el compresor de aire continúa bombeando (la presión deaire continúa elevándose), la válvula de descarga estáfuncionando mal y debe repararse o reemplazarse. Con-sultar Procedimiento 012-013.

Quite los tapones de tubería de los puertos de descargausados para las líneas de aire de accesorios.

Instale y apriete las líneas de aire de accesorios.

Conecte la línea a la válvula de descarga.

ISL y QSL9 Gobernador de Aire (El Compresor de Aire Bombea Continuamente) (012-018)Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12 Pagina 12-23

Page 579: Cummins 2

Opere el motor y revise por fugas de aire.

Fugas de Aire del Sistema de AireComprimido (012-019)

Verificación Inicial

ADVERTENCIA

Use protección apropiada para sus ojos y cara cuandolibere presión de aire del sistema de aire comprimido.Los desechos y suciedad volando pueden causar dañopersonal.

Apague el motor.

Abra la llave de drenado en el tanque húmedo para liberaraire del sistema. Cierre la llave de drenado después deliberar la presión.

Opere el motor para activar el compresor de aire.

Con el compresor de aire bombeando entre 550 a 690 kPa[80 a 100 psi], use una solución de agua jabonosa pararevisar por fugas de aire en las siguientes áreas:

• Junta de la cubierta de la válvula de descarga.

• Arosello del perno de la válvula de descarga

• Junta de la cabeza del compresor de aire

Si encuentra fugas de aire, consultar Procedimiento 012-013 para reparación de estos componentes.

Fugas de Aire del Sistema de Aire Comprimido (012-019) ISL y QSL9Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12Pagina 12-24

Page 580: Cummins 2

Cabeza de Cilindros del Compresorde Aire (HolsetT Modelos SS y TipoE) (012-103)

Desensamblar

ADVERTENCIA

El cuerpo de la válvula de descarga está instalado contensiónelástica. Tengacuidadocuandodesmonte, paraevitar daño personal. Use siempre gafas protectoras.

Sostenga hacia abajo el cuerpo de la válvula de descargay quite los dos tornillos de arandela cautiva y las dosarandelas planas.

Desmonte el cuerpo de la válvula de descarga.

Quite el arosello.

Quite el sello de anillo rectangular.

Quite la tapa de la válvula de descarga y el resorte de laválvula de descarga.

Quite el asiento de la válvula de admisión y la válvula.

Quite el resorte de la válvula de admisión.

Quite los tornillos, arandelas de presión, y arandelas pla-nas que sostienen la cubierta y la cabeza al cárter.

Quite la cubierta y deseche la junta.

ISL y QSL9 Cabeza de Cilindros A/C (SS y Tipo E) (012-103)Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12 Pagina 12-25

Page 581: Cummins 2

Quite la cabeza y deseche la junta.

Sostenga el lado inferior de la cabeza hacia arriba, y pre-sione con sus pulgares para quitar el ensamble de asientode la válvula de escape.

NOTA: Si el ensamble de asiento de la válvula de escapeno puede sacarse presionando con sus pulgares, use elextractor de asientos de válvula, No. de Parte 3822674. Sepueden usar una prensa y la herramienta para remocióndel asiento del compresor de aire, No. de Parte 3377416,para remover el asiento de la válvula de escape.

Quite el arosello del asiento de la válvula de escape ocabeza. Desmonte la válvula de escape.

Quite el resorte de compresión y la placa de desgaste dela cabeza.

Limpiar

ADVERTENCIA

Cuando use solventes, ácidos, o materiales alcalinospara limpieza, siga las recomendaciones del fabricantepara su uso. Use gafas y ropa protectora para evitardaño personal.

Remoje las partes en un limpiador a base de emulsión dequeroseno, diseñado para remover carbón. El limpiadordebe tener un pH de 9.5 ó menos para evitar volver negraslas partes de aluminio. Se debe contactar al fabricante oproveedor de la solución de limpieza acerca de la con-centración de la solución, temperatura, y tiempo de remojo.

NOTA: No use una espátula para remover carbón y cas-carilla de óxido, ya que se pueden dañar las superficies desello.

Las partes pueden tallarse con un cepillo de cerdas durasno metálico.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione las válvulas de admisión y de escape porgrietas o daño.

Cabeza de Cilindros A/C (SS y Tipo E) (012-103) ISL y QSL9Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12Pagina 12-26

Page 582: Cummins 2

Mida la planicidad de las válvulas de admisión y de escape.Ambas válvulas deben estar planas dentro de 0.03 mm[0.001 pulg.].

NOTA: HolsetT Engineering Co., Inc. recomienda que seinstalen válvulas nuevas.

Aplique un compuesto de azul de prusia a la superficie deasentamiento de la válvula de escape.

Instale la válvula de escape en la superficie de asenta-miento, y revise el área de asentamiento. Reemplace elasiento si el área de contacto no es al 100 por ciento.

Mida la altura del asiento de válvula de escape.

Si la altura del asiento es menor de 12.32 mm [0.485 pulg.],reemplace el asiento.

Aplique un compuesto de azul de prusia a las superficiesde asentamiento de la válvula de admisión.

Instale la válvula de admisión en la superficie de asenta-miento de la válvula, y revise el área de asentamiento.Reemplace el asiento si el área de contacto no es al 100por ciento.

ISL y QSL9 Cabeza de Cilindros A/C (SS y Tipo E) (012-103)Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12 Pagina 12-27

Page 583: Cummins 2

Mida la altura del asiento de la válvula de admisión.

Si la altura del asiento es menor de 6.86 mm [0.270 pulg.],reemplace el asiento.

Use el probador de resortes de válvula, No. de Parte3375182, para revisar los resortes de las válvulas de ad-misión, escape, y de descarga. Reemplace si es necesa-rio.

NOTA: HolsetT Engineering Co., Inc., recomienda que seinstalen resortes nuevos.

Consultar especificaciones del fabricante del compresorde aire.

Ensamblar

Instale la placa de desgaste y el resorte de compresión enla cabeza, como se muestra.

Instale la válvula de escape en el asiento de la válvula deescape.

Instale el arosello en el asiento.

Use aceite limpio 15W-40 para lubricar los arosellos.

Haga presión con sus manos para instalar el ensamble deválvula de escape en la cabeza.

NOTA: Para compresores de aire modelos SS-296 y ST-676, se pueden usar una prensa y la herramienta de ins-talación del asiento del compresor de aire, No. de Parte3377415. También puede usarse el extractor de asientosde válvula de escape, No. de Parte 3822674, para instalarel asiento de válvula.

Cabeza de Cilindros A/C (SS y Tipo E) (012-103) ISL y QSL9Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12Pagina 12-28

Page 584: Cummins 2

Use juntas nuevas para instalar la cabeza de cilindros ycubierta.

Instale las arandelas planas, arandelas de presión, ytornillos.

Apriete los tornillos de la cabeza de cilindros del compresorde un cilindro, en una secuencia alternada.

Valor de Torque: Paso 1 7 N•m [62 lb-pulg.]2 14 N•m [124 lb-pulg.]3 20 N•m [15 lb-pie]4 27 N•m [20 lb-pie]

Instale el resorte de la válvula de admisión con la lengüetahacia abajo.

Instale la válvula de admisión.

Instale el asiento de la válvula de admisión con el lado debrida hacia arriba.

Instale el resorte de la tapa de la válvula de descarga.

Instale la tapa de la válvula de descarga.

Use grasa para alta temperatura (grasa de teflon AccrolubeLubrication, o equivalente) para lubricar la circunferenciaexterior de la tapa.

Instale el nuevo sello de anillo rectangular dentro del cuerpode la válvula de descarga.

NOTA: El sello debe instalarse con el lado ranurado haciaarriba.

ISL y QSL9 Cabeza de Cilindros A/C (SS y Tipo E) (012-103)Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12 Pagina 12-29

Page 585: Cummins 2

Instale un arosello nuevo en el cuerpo de la válvula dedescarga.

Use aceite limpio 15W-40, para lubricar el sello.

Instale el resorte de compresión.

Use Grasa de Teflon™ Accrolube Lubrication, o equiva-lente, para lubricar la circunferencia exterior de la tapa dela válvula de descarga, e instálela en el cuerpo de laválvula de descarga.

Instale el cuerpo de la válvula de descarga.

PRECAUCION

No sobreapriete estos tornillos. Resultará daño al com-presor.

Sostenga hacia abajo el cuerpo de la válvula de descarga,e instale las dos arandelas planas y los tornillos de aran-dela cautiva.

Apriete los tornillos.

Valor de Torque: 14 N•m [124 lb-pulg.]

Cabeza de Cilindros A/C (SS y Tipo E) (012-103) ISL y QSL9Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12Pagina 12-30

Page 586: Cummins 2

Cabeza de Cilindros del Compresorde Aire (HolsetT Modelos QE)(012-104)

Desensamblar

ADVERTENCIA

El refrigerante es tóxico. Manténgalo lejos de los niñosy de los animales domésticos. Si no se va a reutilizar,deséchelo de conformidad con las regulaciones am-bientales locales.

ADVERTENCIA

No quite el tapón de presión de un motor caliente.Espere hasta que la temperatura del refrigerante estépor debajo de 50°C [120°F] antes de quitar el tapón depresión. El rocío o el vapor del refrigerante calientepueden causar daño personal.

NOTA: Si la cabeza de cilindros se desmonta mientras elcompresor de aire está en el motor, drene el refrigerantedel motor. Consultar Procedimiento 008-018.

NOTA: Ya que el plato de válvula, cabeza, y cuerpo de laválvula de descarga son indicables, se recomienda marcarestas partes para asegurarse de reensamblarlas en la orien-tación apropiada.

ADVERTENCIA

El cuerpo de la válvula de descarga está instalado contensiónelástica. Tengacuidadocuandodesmonte, paraevitar daño personal. Use siempre gafas protectoras.

Sostenga hacia abajo el cuerpo de la válvula de descargay quite los cuatro (4) tornillos.

Desmonte el cuerpo de la válvula de descarga.

Quite el resorte de la válvula de descarga.

Quite la tapa de la válvula de descarga.

Quite la junta del cuerpo de la válvula de descarga, y elsello de anillo rectangular de la tapa de la válvula dedescarga.

ISL y QSL9 Cabeza de Cilindros A/C (Modelos QE) (012-104)Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12 Pagina 12-31

Page 587: Cummins 2

Quite el múltiple de admisión y la junta.

Afloje, pero no quite, el tornillo central de la cabeza.

Marque la cabeza para orientación durante el ensamble.

Quite los cuatro tornillos de esquina de la cabeza. Guardelos tornillos para reutilización.

Desmonte el ensamble de cabeza, cubierta, y plato deválvula y colóquelo sobre una superficie de trabajo limpia,con la válvula de admisión mirando hacia arriba.

NOTA: Si continúa con el desensamble de la cabeza, platode válvula, y cubierta, asegúrese de que la superficie detrabajo esté limpia. La arenilla empujada dentro de lassuperficies de sello de la válvula, por colocar los compo-nentes sobre una superficie sucia, causará un mal fun-cionamiento después del reensamble.

Cabeza de Cilindros A/C (Modelos QE) (012-104) ISL y QSL9Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12Pagina 12-32

Page 588: Cummins 2

Algunas unidades tienen un retén de válvula de admisióncon ajuste a presión. Si está presente, quítelo cuidadosa-mente para evitar daño a la parte.

Quite la válvula de admisión

Volteé el ensamble de la cabeza, y colóquelo sobre unasuperficie limpia. Quite el tornillo central. Este tornillo puedereutilizarse.

NOTA: El tornillo central es más corto que los cuatro tor-nillos de las esquinas.

Quite la cubierta, junta de la cubierta, cabeza, y junta dela cabeza.

Quite el retén de la válvula de escape, y la válvula deescape.

ISL y QSL9 Cabeza de Cilindros A/C (Modelos QE) (012-104)Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12 Pagina 12-33

Page 589: Cummins 2

Limpiar

ADVERTENCIA

Cuando use solventes, ácidos, o materiales alcalinospara limpieza, siga las recomendaciones del fabricantepara su uso. Use gafas y ropa protectoras.

Remoje las partes en un limpiador a base de emulsión dequeroseno, diseñado para remover carbón. El limpiadordebe tener un pH de 9.5 ó menos para evitar volver negraslas partes de aluminio. Se puede contactar al fabricante oproveedor del limpiador acerca de la concentración de lasolución, temperatura, y tiempo de remojo.

NOTA: No use una espátula para remover carbón y cas-carilla de óxido, ya que se pueden dañar las superficies desello.

Las partes pueden tallarse con un cepillo de cerdas durasno metálico.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione las válvulas de admisión y de escape porgrietas o daño.

Mida la planicidad de las válvulas de admisión y de escape.Ambas válvulas deben estar planas dentro de 0.03 mm[0.001 pulg.].

Reemplace las válvulas si están agrietadas, dañadas, o noplanas.

NOTA: HolsetT Engineering Co., Inc., recomienda que seinstalen válvulas nuevas.

Cabeza de Cilindros A/C (Modelos QE) (012-104) ISL y QSL9Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12Pagina 12-34

Page 590: Cummins 2

Inspeccione la parte superior de la tapa de la válvula dedescarga, donde opera el sello rectangular en v. Revise porincisiones.

Inspeccione las superficies de asiento de la válvula.

NOTA: La inspección de los asientos de válvula en el platode válvula, requiere equipo especializado y está más alládel alcance del servicio en campo.

Si el asiento de válvula está visiblemente dañado, o nopuede limpiarse, está disponible un plato de válvula nuevoen un kit de servicio. De otra forma, puede usarse unensamble de servicio de plato de válvula QE.

Las superficies de sello para junta deben estar limpias ylibres de todo material de junta anterior, carbón, óxido, yotra acumulación. Las superficies deben estar libres derayas, estrías, rebabas, y otras deformidades.

Después de asegurarse de que todas las superficies parajunta están limpias y libres de las deformidades anteriores,inspeccione la cabeza y la cubierta por planicidad. Use laplaca plana y las lainas de calibrar.

ISL y QSL9 Cabeza de Cilindros A/C (Modelos QE) (012-104)Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12 Pagina 12-35

Page 591: Cummins 2

Las cabezas de un cilindro deben estar planas dentro de0.03 mm [0.001 pulg.] entre dos barrenos para tornilloadyacentes cualesquiera.

La cubierta superior de un cilindro debe estar plana dentrode 0.06 mm [0.0024 pulg.] entre dos barrenos para tornilloadyacentes cualesquiera, y 0.10 mm [0.004 pulg.] total.

Probador de Resortes de Válvula, No. de Parte 3375182

Use el probador de resortes de válvula, No. de Parte3375182, para revisar el resorte de la válvula de descarga.Reemplace el resorte si es necesario.

NOTA: HolsetT Engineering Co., Inc., recomienda que seinstalen resortes nuevos.

Consulte las especificaciones del fabricante del compre-sor de aire.

Ensamblar

QE, No Europeo

Instale la válvula de escape sobre el poste en el plato deválvula.

Cabeza de Cilindros A/C (Modelos QE) (012-104) ISL y QSL9Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12Pagina 12-36

Page 592: Cummins 2

Aplique una capa delgada de antiaferrante al diámetrointerior del retén de la válvula de escape.

Deslice el retén de la válvula de escape sobre el plato deválvula. Asegúrese de que el extremo ranurado del reténmira hacia arriba.

Determine la orientación final del plato de válvula (sitio deadmisión de aire) y de la cabeza (puertos de refrigeranteen relación a la entrada de aire o múltiple). Alineé lasranuras en forma de riñón en la cabeza con las de la junta.

Si se hicieron marcas de orientación antes deldesensamble, úselas.

Ensamble la cubierta, junta de la cubierta, cabeza, junta dela cabeza, y plato de válvula.

ISL y QSL9 Cabeza de Cilindros A/C (Modelos QE) (012-104)Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12 Pagina 12-37

Page 593: Cummins 2

NOTA: Asegúrese de alinear los barrenos para tornillo delas esquinas.

Lubrique la rosca y debajo de la cabeza.

Instale el tornillo más corto con arandela, a través delbarreno central.

Valor de Torque: 14 N•m [124 lb-pulg.]

Instale la junta del plato de válvula.

Coloque cuidadosamente la válvula de admisión en elplato de válvula. Instale el retén de la válvula de admisión.

Instale el ensamble del plato de válvula.

Cabeza de Cilindros A/C (Modelos QE) (012-104) ISL y QSL9Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12Pagina 12-38

Page 594: Cummins 2

Lubrique las roscas, debajo de la cabeza y arandela de lostornillos, si los instaló inicialmente.

Instale los cuatro tornillos y arandelas de la cabeza.

Apriete todos los cinco tornillos.

Valor de Torque: 28 N•m [21 lb-pie]

Instale el nuevo sello rectangular en v, dentro del cuerpode la válvula de descarga.

NOTA: El sello debe instalarse con el lado ranurado haciaarriba.

Lubrique generosamente el barreno de la válvula de des-carga, por arriba y por debajo del sello de anillo rectangularcon grasa para alta temperatura (grasa de teflon AccrolubeLubrication, o equivalente).

Instale un arosello nuevo en el cuerpo de la válvula dedescarga.

ISL y QSL9 Cabeza de Cilindros A/C (Modelos QE) (012-104)Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12 Pagina 12-39

Page 595: Cummins 2

Use aceite limpio 15W-40 ó grasa de teflon AccrolubeLubrication, o equivalente, para lubricar el sello.

Lubrique generosamente el barreno del cuerpo de la vál-vula de descarga y la tapa, con grasa para alta tempera-tura, (grasa de teflon Accrolube Lubrication o equivalente).

Instale la tapa de la válvula de descarga.

Instale el resorte de la válvula de descarga.

Lubrique la rosca y debajo de la cabeza del tornillo de laválvula de descarga, con aceite limpio para motor (SAE15W-40), antes de la instalación.

NOTA: No deben usarse los dos tornillos del cuerpo de laválvula de descarga para fijar ningún soporte.

Ensamble los componentes de la válvula de descarga y fijeel ensamble de descarga al plato de válvula con los cuatrotornillos y arandelas.

NOTA: Los tornillos más largos se usan para montar elmúltiple al compresor de aire.

Valor de Torque: 27 N•m [20 lb-pie]

Cabeza de Cilindros A/C (Modelos QE) (012-104) ISL y QSL9Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12Pagina 12-40

Page 596: Cummins 2

QE, Europeo

Instale la válvula de escape sobre el poste en el plato deválvula.

Aplique una capa delgada de compuesto antiaferrante aldiámetro interior del retén de la válvula de escape.

Deslice el retén de la válvula de escape sobre el plato deválvula. Asegúrese de que el extremo ranurado del reténmira hacia arriba.

Fabrique o reutilice las cuatro herramientas de perno guía.

ISL y QSL9 Cabeza de Cilindros A/C (Modelos QE) (012-104)Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12 Pagina 12-41

Page 597: Cummins 2

Inserte el extremo más grande de dos pernos guía enbarrenos de esquina opuestos del plato de válvula.

Determine la orientación final del plato de válvula (sitio deadmisión de aire) y de la cabeza (puertos de refrigeranteen relación a la entrada de aire o múltiple). Alineé lasranuras en forma de riñón en la cabeza con las de la junta.

Si se hicieron marcas de orientación antes deldesensamble, úselas.

Instale la junta de la cabeza sobre los pernos guía (cual-quier lado hacia arriba, pero con orientación correcta de laranura). Instale la cabeza sobre los pernos guía con lasranuras en forma de riñón alineadas y hacia el plato deválvula. Instale la junta de la cubierta sobre los pernosguía.

Ensamble la cubierta.

Cabeza de Cilindros A/C (Modelos QE) (012-104) ISL y QSL9Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12Pagina 12-42

Page 598: Cummins 2

Instale el tornillo más corto con arandela, si se instalóinicialmente, a través del barreno central.

Valor de Torque: 14 N•m [124 lb-pulg.]

Coloque los dos pernos guía restantes en los barrenospara tornillo de la cabeza del cárter (que no interferirán conlos pernos guía que ya están en el ensamble de la cabeza).

Instale la junta del plato de válvula.

Coloque cuidadosamente la válvula de admisión en elcárter, localizada por la junta del plato de válvula. No per-mita que la válvula se superponga a la junta.

Instale el ensamble de la cabeza sobre los pernos guía.Tenga cuidado de no alterar la ubicación de la válvula deadmisión. El compresor no trabajará si la válvula se su-perpone a la junta y es pellizcada.

ISL y QSL9 Cabeza de Cilindros A/C (Modelos QE) (012-104)Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12 Pagina 12-43

Page 599: Cummins 2

Quite cuidadosamente dos de los pernos guía y reemplacecon dos tornillos y arandelas de la cabeza.

Apriete los dos tornillos de la cabeza.

Valor de Torque: 14 N•m [124 lb-pulg.]

Quite los dos pernos guía restantes y reemplace con dostornillos y arandelas de la cabeza.

Apriete todos los cinco tornillos.

Valor de Torque: 28 N•m [21 lb-pie]

Cabeza de Cilindros A/C (Modelos QE) (012-104) ISL y QSL9Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12Pagina 12-44

Page 600: Cummins 2

Instale el nuevo sello rectangular en v, dentro del cuerpode la válvula de descarga.

NOTA: El sello debe instalarse con el lado ranurado haciaarriba.

Lubrique generosamente el barreno de la válvula de des-carga, por arriba y por debajo del sello de anillo rectangularcon grasa para alta temperatura (grasa de teflon AccrolubeLubrication, o equivalente).

Instale un arosello nuevo en el cuerpo de la válvula dedescarga.

Use aceite limpio 15W-40 ó grasa de teflon AccrolubeLubrication, o equivalente, para lubricar el sello.

Lubrique generosamente el barreno del cuerpo de la vál-vula de descarga y la tapa, con grasa para alta tempera-tura, (grasa de teflon Accrolube Lubrication o equivalente).

Instale la tapa de la válvula de descarga.

Instale el resorte de la válvula de descarga.

ISL y QSL9 Cabeza de Cilindros A/C (Modelos QE) (012-104)Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12 Pagina 12-45

Page 601: Cummins 2

Lubrique la rosca y debajo de la cabeza del tornillo de laválvula de descarga, con aceite limpio para motor 15W-40antes de la instalación.

NOTA: No deben usarse los dos tornillos del cuerpo de laválvula de descarga para fijar ningún soporte.

Ensamble los componentes de la válvula de descarga y fijeel ensamble de descarga al plato de válvula con los cuatrotornillos y arandelas.

NOTA: Los tornillos más largos se usan para montar elmúltiple al compresor de aire.

Valor de Torque: 27 N•m [20 lb-pie]

Cabeza de Cilindros A/C (Modelos QE) (012-104) ISL y QSL9Sección 12 - Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12Pagina 12-46

Page 602: Cummins 2

Sección 13 - Equipo Eléctrico - Grupo 13Contenido de la Sección

Pagina

Alternador ...................................................................................................................................................... 13-5Desmontar .................................................................................................................................................. 13-7Instalar ....................................................................................................................................................... 13-7Verificación Inicial ...................................................................................................................................... 13-5

Banda Impulsora del Alternador ................................................................................................................... 13-8Desmontar .................................................................................................................................................. 13-8Instalar ....................................................................................................................................................... 13-8

Baterías .......................................................................................................................................................... 13-9Verificación Inicial ...................................................................................................................................... 13-9

Cables y Conexiones de la Batería ............................................................................................................... 13-9Verificación Inicial ...................................................................................................................................... 13-9

Equipo Eléctrico - Información General ........................................................................................................ 13-1Información General ................................................................................................................................... 13-1

Especificaciones ............................................................................................................................................ 13-3Sistema Eléctrico ....................................................................................................................................... 13-3

Herramientas de Servicio .............................................................................................................................. 13-4Equipo Eléctrico .......................................................................................................................................... 13-4

Indicador del Sistema de Carga .................................................................................................................. 13-20Verificación Inicial ..................................................................................................................................... 13-20

Interruptor del Motor de Arranque............................................................................................................... 13-11Revisión de Voltaje ................................................................................................................................... 13-11

Interruptor Magnético del Motor de Arranque ............................................................................................ 13-10Revisión de Resistencia ............................................................................................................................ 13-10Revisión de Voltaje ................................................................................................................................... 13-10

Motor de Arranque....................................................................................................................................... 13-16Desmontar ................................................................................................................................................ 13-17Instalar ..................................................................................................................................................... 13-18Verificación de Rotación ........................................................................................................................... 13-18Verificación Inicial ..................................................................................................................................... 13-16

Solenoide del Motor de Arranque ............................................................................................................... 13-13Revisión de Voltaje ................................................................................................................................... 13-13Verificación Inicial ..................................................................................................................................... 13-15

Soporte del Alternador .................................................................................................................................. 13-8Desmontar .................................................................................................................................................. 13-8Instalar ....................................................................................................................................................... 13-8

Tensor de Banda Automático....................................................................................................................... 13-19Desmontar ................................................................................................................................................ 13-19Instalar ..................................................................................................................................................... 13-19

ISL y QSL9Sección 13 - Equipo Eléctrico - Grupo 13 Pagina 13-a

Page 603: Cummins 2

ESTA PAGINA SE DEJO EN BLANCO INTENCIONADAMENTE.

ISL y QSL9Sección 13 - Equipo Eléctrico - Grupo 13Pagina 13-b

Page 604: Cummins 2

Equipo Eléctrico - InformaciónGeneral

Información General

ADVERTENCIA

Las baterías pueden emitir gases explosivos. Para evi-tar daño personal severo, ventile siempre el comparti-mento antes de iniciar el trabajo. Desconecte siempreprimero el cable negativo (-) de la batería.

ADVERTENCIA

Cuando el motor esté funcionando, no use ropa suelta,pelo largo, o joyas que pudieran enredarse en partesmóviles y causar daño personal severo o la muerte.

El sistema eléctrico básico consiste de:

• Baterías (1)

• Motor de arranque (2)

• Alternador (3)

• Interruptor magnético (4)

• Interruptor de encendido (5)

• Todo el cableado necesario.

Todos los componentes deben conjuntarsecuidadosamente.

Las ilustraciones acompañantes muestran conexiones tí-picas de batería en paralelo y en serie:

• Conexión en paralelo.

ISL y QSL9 Equipo Eléctrico - Información GeneralSección 13 - Equipo Eléctrico - Grupo 13 Pagina 13-1

Page 605: Cummins 2

• Conexión en serie.

Otros accesorios eléctricos disponibles son:

• Calentador de aire del múltiple de admisión (1)

• Calentador de refrigerante del motor (2)

• Calentador del cárter de aceite (3).

Los componentes controlados electrónicamente se discu-ten en la Sección 19 del Manual de Diagnóstico y Repa-ración de Fallas del Sistema de Combustible ISC, BoletínNo. 4017798.

Equipo Eléctrico - Información General ISL y QSL9Sección 13 - Equipo Eléctrico - Grupo 13Pagina 13-2

Page 606: Cummins 2

Especificaciones

Sistema Eléctrico

Capacidad Recomendada de la Batería

Voltaje del Sistema Temperatura Ambiente-18°C [0°F] -29°C [-20°F]

Amperes deArranque en Frío

Capacidad de Re-serva (Minutos) (1)

Amperes deArranque en Frío

Capacidad de Re-serva (Minutos) (1)

12 VCD 1500 360 1875 36024 VCD (2) 750 180 900 180

1. El número de placas dentro de un tamaño dado de batería determina la capacidad de reserva. La capaci-dad de reserva determina el lapso de tiempo por el cual una batería en 27°C [81°F] puede suministrar 25amperes a 10.5 voltios o más.

2. Los rangos de CCA están basados en dos baterías de 12 VCD en serie.

ISL y QSL9 EspecificacionesSección 13 - Equipo Eléctrico - Grupo 13 Pagina 13-3

Page 607: Cummins 2

Herramientas de Servicio

Equipo Eléctrico

3376898

Multímetro Digital

Se usa para medir voltaje (voltios) y resistencia (ohms) en uncircuito.

3377193

Carga Inductiva — Analizador de Sistemas de Marcha

Se usa para probar generadores, alternadores, relevadores, mo-tores de arranque, reguladores, y baterías. Contiene voltímetro yamperímetro incorporados.

3823574

Transductor Tipo Pinza para Corriente

Se usa para medir flujo de corriente.

3824591

Herramienta de Giro

Se usa para accionar la corona dentada del volante para girar elcigüeñal.

CC-2800

Refractómetro

El refractómetro usado por FleetguardT para revisar la condiciónde carga de una batería convencional.

Herramientas de Servicio ISL y QSL9Sección 13 - Equipo Eléctrico - Grupo 13Pagina 13-4

Se recomiendan las siguientes herramientas especiales para efectuar procedimientos en esta seccion.Su uso se muestra en el procedimiento adecuado. Estas herramientas se pueden adquirir en el centrode servicio autorizado Cummins local.

No. de Herramienta Descripcion de la Herramienta Ilustracion de la Herramienta

Page 608: Cummins 2

Alternador (013-001)

Verificación Inicial

Revise la banda impulsora y la polea del alternador paraestar seguro de que el alternador está girando.

Revise la batería y todo el cableado.

Inspeccione el cableado por defectos. Revise todas lasconexiones por apriete y limpieza, incluyendo losconectores deslizantes en el alternador y parallamas, yconexiones en la batería.

Con el interruptor de encendido en “ON” y todos los cablesdel arnés conectados, conecte un voltímetro de:

a. Terminal de alternador “BAT” “B+” (BoschT) atierra.

b. No. 1 de alternador a tierra.

c. No. 2 de alternador a tierra.

d. D+ de alternador (K1 BoschT) a tierra.

Una lectura de cero indica un circuito abierto entre lasconexiones del alternador y la batería.

Localice y repare el circuito abierto.

Multímetro Digital, No. de Parte 3376898; Transductortipo Pinza para Corriente, No. de Parte 3823574

Conecte una carga de pila de carbón (probador de batería)entre los postes de batería de las cajas de batería.

Sujete un amperímetro tipo gancho alrededor del cable dela batería, o use el multímetro digital, No. de Parte Cummins3376898, con el transductor tipo pinza para corriente, No.de Parte Cummins 3823574.

ISL y QSL9 Alternador (013-001)Sección 13 - Equipo Eléctrico - Grupo 13 Pagina 13-5

Page 609: Cummins 2

Multímetro Digital, No. de Parte 3376898

Desconecte cualquier cable que conduzca a cualquier otracaja de baterías en el circuito, primero los cables negativos(-).

Opere el motor en ralentí alto y mida la salida de voltaje delalternador a las baterías con el multímetro digital, No. deParte 3376898. Consulte las especificaciones del fabri-cante del alternador.

Analizador de Sistemas/Probador de Baterías, No. deParte 3377193

Opere el motor en ralentí alto y ajuste el analizador desistemas/probador de baterías, No. de Parte 3377193, paraaplicar la carga máxima nominal de amperaje al alternador.Consulte las especificaciones del fabricante del alterna-dor.

NOTA: La salida máxima nominal de amperaje del alter-nador normalmente está estampada o rotulada en el al-ternador.

Mida la salida de amperaje del alternador. Consulte lasespecificaciones del fabricante del alternador.

Si el medidor en el equipo de prueba de carga de pila decarbón no indica aproximadamente la misma salida que elamperímetro tipo gancho, determine qué está defectuosoy reemplácelo. Consulte las especificaciones del fabri-cante del alternador.

Si la salida del alternador (amps) no está dentro del 10 porciento de la salida nominal, repare o reemplace el alter-nador. Consultar instrucciones del fabricante del alterna-dor por procedimientos de reparación.

Apague el motor y retire el equipo de prueba.

Conecte todos los cables de la batería, el cable negativo(-) al último.

Alternador (013-001) ISL y QSL9Sección 13 - Equipo Eléctrico - Grupo 13Pagina 13-6

Page 610: Cummins 2

Desmontar

Quite y etiquete todos los cables y complete los siguientespasos:

• Desconecte el cable de tierra de la terminal de labatería.

• Quite la banda impulsora de la polea del alternador.Consultar Procedimiento 013-005.

13 mm

Quite el tornillo del eslabón del alternador.

16 mm

Quite el tornillo de montaje del alternador.

Desmonte el alternador.

Instalar

Para instalar el alternador, los componentes de montaje delalternador deben apretarse en la siguiente secuencia:

1. Tornillo del alternador al soporte del alternador

2. Tornillo del tirante inferior al alternador

3. Tirante inferior del alternador a la carcasa de engra-nes detrás del montaje del tensor.

4. Tornillos de la entrada del agua al block.

NOTA: El tamaño de llave y el valor de torque se deter-minan por la marca y modelo del alternador.

ISL y QSL9 Alternador (013-001)Sección 13 - Equipo Eléctrico - Grupo 13 Pagina 13-7

Page 611: Cummins 2

Soporte del Alternador (013-003)

Desmontar

Desmonte el alternador. Consultar Procedimiento 013-001.

Quite los tornillos de montaje del soporte del alternador yel soporte.

Instalar

Instale el soporte de montaje y los tornillos de montaje delsoporte.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

Instale el alternador. Consultar Procedimiento 013-001.

Banda Impulsora del Alternador(013-005)

Desmontar

Maneral con Cuadro de 3/8 Pulg.

PRECAUCION

El tensor de la banda está accionado por resorte y debepivotearse en sentido opuesto a la banda impulsora.Pivotaren ladirecciónequivocadapuededañaral tensorde banda.

Levante el tensor para liberar tensión en la banda y quitela banda. Consultar Procedimiento 008-002.

Instalar

Maneral con Cuadro de 3/8 Pulg.

Levante y sostenga el tensor de banda. Instale la bandaimpulsora y suelte el tensor. Consultar Procedimiento 008-002.

NOTA: Si se tiene dificultad al instalar la banda impulsora(es decir; la banda parece muy corta), posicione primerola banda sobre las poleas ranuradas y luego, mientrassostiene el tensor hacia arriba, deslice la banda sobre lapolea de la bomba del agua.

Soporte del Alternador (013-003) ISL y QSL9Sección 13 - Equipo Eléctrico - Grupo 13Pagina 13-8

Page 612: Cummins 2

Baterías (013-007)

Verificación Inicial

Si se usan baterías convencionales, quite los tapones ocubiertas de las celdas y revise el nivel del electrólito.

NOTA: Las baterías libres de mantenimiento son selladasy no requieren la adición de agua.

Llene cada celda de la batería con agua destilada. Con-sultar especificaciones del fabricante de la batería.

Use el Refractómetro FleetguardT, No. de Parte CC-2800,para revisar la gravedad específica del electrólito de labatería.

Consultar columna fluido de la batería en el refractómetro,para determinar el estado de carga de cada celda de labatería.

Si se agregó agua a una celda seca, recargue la bateríapara mezclar el agua agregada con el electrólito existentede la batería para evitar lecturas inexactas.

PRECAUCION

No conecte los cables de carga de la batería a ningunaparte del sistema de control electrónico. Esto puededañar las partes del sistema de control electrónico.

Use el probador de baterías, No. de Parte 3377193, paraprobar el amperaje de salida de las baterías libres demantenimiento o de las convencionales con tapón de ven-tilación.

Si el amperaje de salida es bajo, use un cargador debaterías para cargar la batería. Consultar instrucciones delfabricante.

Reemplace la batería si no carga a las especificaciones delfabricante, o si no mantiene una carga.

Cables y Conexiones de la Batería(013-009)

Verificación Inicial

ADVERTENCIA

Las baterías pueden emitir gases explosivos. Para evi-tar daño personal severo, ventile siempre el comparti-mento antes de iniciar el trabajo. Desconecte siempreprimero el cable negativo (-) de la batería y conecte elcable negativo (-) de la batería al último.

Inspeccione las terminales de la batería por conexionesflojas, rotas, o corroídas.

Repare o reemplace cables o terminales rotos.

ISL y QSL9 Baterías (013-007)Sección 13 - Equipo Eléctrico - Grupo 13 Pagina 13-9

Page 613: Cummins 2

Si las conexiones están corroídas, quite los cables y useun cepillo para baterías, para limpiar el cable y las termi-nales de la batería.

Instale y apriete los cables de la batería.

Use grasa para cubrir las terminales de la batería paraevitar corrosión.

Interruptor Magnético del Motor deArranque (013-017)

Revisión de Resistencia

ADVERTENCIA

Asegúrese de que el interruptor del motor de arranqueesté en la posición de OFF para evitar choque eléctricoy daño personal.

Multímetro Digital, No. de Parte 3376898

Quite el cable que conecta el interruptor magnético alsolenoide del motor de arranque, de la terminal del inte-rruptor magnético.

Ajuste el multímetro digital, No. de Parte Cummins3376898, para medir resistencia (ohms).

Conecte los cables de prueba a las dos terminales grandesdel interruptor.

Con el interruptor del motor de arranque en la posición deOFF, el multímetro debe indicar resistencia mayor de 100kohms.

Gire el interruptor del motor de arranque a la posición deSTART.

El multímetro debe indicar menos de 10 ohms. Si no estádentro de especificaciones, reemplace el interruptor mag-nético del motor de arranque según las instrucciones delfabricante.

Revisión de Voltaje

Si el multímetro indica resistencia mayor de 100k ohms conel interruptor del motor de arranque en la posición de“START”:

• Gire el interruptor del motor de arranque a la posi-ción de “OFF”.

• Ajuste la escala del multímetro para indicar voltajeCD.

Interruptor Magnético del Motor de Arranque (013-017) ISL y QSL9Sección 13 - Equipo Eléctrico - Grupo 13Pagina 13-10

Page 614: Cummins 2

• Conecte un cable de prueba del multímetro a laterminal del interruptor magnético marcada “S” y elotro cable de prueba a tierra.

• Gire el interruptor del motor de arranque a la posi-ción de “START”.

• Si el multímetro no indica voltaje, el interruptor mag-nético no es la causa de la reclamación. ConsultarProcedimiento 013-018.

• Si el interruptor magnético del motor de arranqueno está dentro de especificación, reemplace el in-terruptor según las instrucciones del fabricante.

• Gire el interruptor del motor de arranque a la posi-ción de “OFF”.

• Quite los cables de prueba del multímetro y conecteel interruptor magnético al cable del solenoide delmotor de arranque.

Interruptor del Motor de Arranque(013-018)

Revisión de Voltaje

ADVERTENCIA

Asegúrese de que el interruptor del motor de arranqueesté en la posición de ‘‘OFF’’ para evitar choque eléc-trico y daño personal.

Multímetro Digital, No. de Parte 3376898

Quite el cable que conecta el interruptor del motor dearranque al interruptor magnético (marcado “S” o “START”)de la terminal del interruptor del motor de arranque.

Conecte el cable de prueba positivo (+) del multímetrodigital, No. de Parte 3376898, ó equivalente a la terminaldel interruptor del motor de arranque y el cable de pruebanegativo (-) a un punto de tierra del chasis o del motor.

ISL y QSL9 Interruptor del Motor de Arranque (013-018)Sección 13 - Equipo Eléctrico - Grupo 13 Pagina 13-11

Page 615: Cummins 2

NOTA: Ajuste el multímetro para indicar voltios CD con elinterruptor del motor de arranque en la posición de ‘‘OFF’’,no deberá haber voltaje en la terminal del interruptor delmotor de arranque. Si el multímetro indica voltaje, el inte-rruptor del motor de arranque está funcionando mal y debereemplazarse.

Gire el interruptor del motor de arranque a la posición de“START”.

El multímetro debe indicar voltaje del sistema.

Si no hay voltaje:

• Gire el interruptor del motor de arranque a la posi-ción de “OFF”.

• Conecte el cable de prueba positivo (+) delmultímetro a la terminal del interruptor del motor dearranque que tiene un cable que conecta el inte-rruptor del motor de arranque a la terminal B delsolenoide del motor de arranque.

Gire el interruptor del motor de arranque a la posición de“START”.

Si el multímetro indica voltaje del sistema en la terminal deentrada del interruptor del motor de arranque, el interruptordel motor de arranque está defectuoso y debe reempla-zarse. Consulte el procedimiento del fabricante parareemplazo.

Interruptor del Motor de Arranque (013-018) ISL y QSL9Sección 13 - Equipo Eléctrico - Grupo 13Pagina 13-12

Page 616: Cummins 2

Si el multímetro no indica voltaje, el interruptor no es lacausa de la reclamación.

Revise el cableado del interruptor del motor de arranquea la terminal B del solenoide del motor de arranque y delsolenoide del motor de arranque a la batería por cablesrotos o dañados.

Solenoide del Motor de Arranque(013-019)

Revisión de Voltaje

Multímetro Digital, No. de Parte 3376898

Ajuste el multímetro digital, No. de Parte 3376898, paramedir voltaje CD.

Conecte el cable de prueba positivo (+) del multímetro ala terminal del cable positivo del solenoide del motor dearranque y el cable de prueba negativo (-) a un punto detierra del chasis o del motor.

El multímetro debe mostrar un voltaje con el interruptor delmotor de arranque en “OFF” para ser normal.

Si el multímetro no indica un voltaje, revise el cable queconecta el solenoide del motor de arranque y la batería porinterrupciones. También, revise por conexiones flojas ocorroídas.

Si el multímetro indica un voltaje pero el motor de arranqueno opera, revise el cable que conecta el solenoide delmotor de arranque al interruptor del motor de arranque porinterrupciones, y revise también por conexiones flojas ocorroídas.

Esté seguro de revisar por:

• Fusibles

• Sistemas de aplicación de apagado del motor.

ISL y QSL9 Solenoide del Motor de Arranque (013-019)Sección 13 - Equipo Eléctrico - Grupo 13 Pagina 13-13

Page 617: Cummins 2

Si el cable que conecta el solenoide del motor de arranquey el interruptor del motor de arranque no está flojo o da-ñado, y el motor de arranque no opera:

• Quite el cable que conecta el motor de arranque yel solenoide del motor de arranque, de la terminaldel solenoide.

• Conecte el cable de prueba positivo (+) delmultímetro a la terminal positiva (+) del solenoidey el cable de prueba negativo (-) a un punto de tierradel chasis o del motor.

• Gire el interruptor del motor de arranque a la posi-ción de “START”.

• Si el multímetro indica un voltaje, el solenoide delmotor de arranque está funcionando mal y debereemplazarse.

• Si el multímetro no indica un voltaje, revise el cableque conecta el solenoide del motor de arranque alinterruptor magnético por interrupciones, y por co-nexiones flojas o corroídas.

Si el cable que conecta el solenoide del motor de arranqueal interruptor magnético no está flojo o dañado, y el motorde arranque no opera:

• Revise el cable que conecta el solenoide del motorde arranque al motor de arranque por interrupcio-nes, y por conexiones flojas o corroídas.

Solenoide del Motor de Arranque (013-019) ISL y QSL9Sección 13 - Equipo Eléctrico - Grupo 13Pagina 13-14

Page 618: Cummins 2

• Revise el cable que conecta el motor de arranquea la batería por interrupciones, y por conexionesflojas o corroídas.

• Si los cables no están flojos o dañados, el motor dearranque está defectuoso y debe reemplazarse.Consultar Procedimiento 013-020.

Verificación Inicial

Antes de diagnosticar el motor de arranque, asegúrese deque las terminales de la batería no estén flojas o corroídas.

Si el solenoide del motor de arranque no hace un sonidoaudible, revise por conexiones de cableado flojas.

ISL y QSL9 Solenoide del Motor de Arranque (013-019)Sección 13 - Equipo Eléctrico - Grupo 13 Pagina 13-15

Page 619: Cummins 2

Multímetro Digital, No. de Parte 3376898

Use un multímetro digital, No. de Parte Cummins 3376898,ó equivalente para ajustar la escala de voltaje.

Revise por voltaje del sistema en la terminal de batería delsolenoide del motor de arranque.

Si el multímetro indica voltaje del sistema en la terminal debatería del motor de arranque, revise el voltaje en la ter-minal S del solenoide del motor de arranque, cuando elinterruptor de arranque sea energizado.

Si el multímetro indica voltaje del sistema en la terminal S,pero el motor de arranque no acciona, entonces el sole-noide del motor de arranque está funcionando mal y elmotor de arranque debe reemplazarse. Consultar Proce-dimiento 013-020.

Si el multímetro no indica voltaje del sistema en la terminalS, revise:

• Fusibles

• Voltaje al interruptor de encendido e interruptor mag-nético. Consultar ‘‘Interruptor del Motor de Arran-que e Interruptor Magnético - Revisión’’ en estasección. Consultar Procedimientos 013-017 y013-018

• Sistemas de cierre de seguridad de la aplicación

Motor de Arranque (013-020)

Verificación Inicial

ADVERTENCIA

Las baterías pueden emitir gases explosivos. Para evi-tar daño personal, ventile siempre el compartimientoantes de dar servicio a las baterías. Para evitar arcoeléctrico, quite primero el cable negativo (-) de la ba-tería y conecte el cable negativo (-) de la batería alúltimo.

Desconecte el cable de tierra de la terminal de la batería.

Quite y etiquete todos los cables.

Motor de Arranque (013-020) ISL y QSL9Sección 13 - Equipo Eléctrico - Grupo 13Pagina 13-16

Page 620: Cummins 2

Quite la banda impulsora de la polea del alternador.

Desmontar

ADVERTENCIA

Las baterías pueden emitir gases explosivos. Para evi-tar daño personal, ventile siempre el compartimientoantes de dar servicio a las baterías. Para evitar arcoeléctrico, quite primero el cable negativo (-) de la ba-tería y conecte el cable negativo (-) de la batería alúltimo.

ADVERTENCIA

El ácido es extremadamente peligroso y puede dañar lamaquinaria y también puede causar serias quemadu-ras. Proporcione siempre un tanque de agua de sodafuerte como agente neutralizante cuando de servicio alas baterías. Use gafas y ropa protectora para evitarquemaduras serias.

Quite las conexiones eléctricas de las baterías, primero elcable negativo (-).

Quite las conexiones eléctricas del motor de arranque, eidentifique cada cable con una etiqueta indicando laubicación.

10 mm

Quite los tres tornillos y el motor de arranque.

ISL y QSL9 Motor de Arranque (013-020)Sección 13 - Equipo Eléctrico - Grupo 13 Pagina 13-17

Page 621: Cummins 2

Instalar

10 mm

Instale el motor de arranque en orden inverso a como lodesmontó.

Conecte todos los cables. Conecte el cable negativo (-) alúltimo.

Valor de Torque: 43 N•m [32 lb-pie]

ADVERTENCIA

Las baterías pueden emitir gases explosivos. Para evi-tar daño personal, ventile siempre el compartimientoantes de dar servicio a las baterías. Para evitar arcoeléctrico, quite primero el cable negativo (-) de la ba-tería y conecte el cable negativo (-) de la batería alúltimo.

ADVERTENCIA

El ácido es extremadamente peligroso y puede dañar lamaquinaria y también puede causar serias quemadu-ras. Proporcione siempre un tanque de agua de sodafuerte como agente neutralizante cuando de servicio alas baterías. Use gafas y ropa protectora para evitarquemaduras serias.

Instale y apriete las conexiones eléctricas de la batería.Conecte el cable negativo (-) al último.

Verificación de Rotación

Si el solenoide del motor de arranque hace un sonidoaudible, gire el interruptor a “OFF” e intente girar el ci-güeñal en ambas direcciones.

Use la herramienta de giro, No. de Parte 3824591 para girarel motor.

No gire el motor del cigüeñal. Gire solamente del volante.

Motor de Arranque (013-020) ISL y QSL9Sección 13 - Equipo Eléctrico - Grupo 13Pagina 13-18

Page 622: Cummins 2

Gire el motor como sigue:

1. Dirección de rotación del motor

2. Dirección opuesta a la rotación del motor

3. Dirección de rotación del motor.

Si el motor gira en el paso No. 3, intente arrancar el motor.Si el motor de arranque da marcha al motor, revise el piñóndel motor de arranque y la corona dentada del volante pordaño.

Tensor de Banda Automático(013-021)

Desmontar

PRECAUCION

El tensor de banda está accionado por resorte y debepivotarse en sentido opuesto a la banda impulsora.Pivotaren ladirecciónequivocadapuededañaral tensorde banda.

Maneral con Cuadro de 3/8 Pulg.

Levante el tensor de banda para liberar la tensión en labanda, y quite la banda. Consultar Procedimiento 008-002.

15 mm

Quite el tornillo y el tensor de banda del soporte.

Instalar

15 mm

Instale el tensor de banda y los tornillos.

Valor de Torque: 43 N•m [32 lb-pie]

ISL y QSL9 Tensor de Banda Automático (013-021)Sección 13 - Equipo Eléctrico - Grupo 13 Pagina 13-19

Page 623: Cummins 2

Maneral con Cuadro de 3/8 Pulg.

Levante y sostenga el tensor. Instale la banda impulsora,y suelte el tensor. Consultar Procedimiento 008-002.

Sugerencia de Servicio: Si se tiene dificultad al instalarla banda impulsora o si la banda parece muy corta,posicione primero la banda sobre las poleas ranuradas; yluego, mientras sostiene el tensor hacia arriba, deslice labanda sobre la polea de la bomba del agua.

Maneral con Cuadro de 3/8 Pulg.

Levante y sostenga el tensor. Instale la banda impulsora,y suelte el tensor.

Sugerencia de Servicio: Si se tiene dificultad al instalarla banda impulsora, o si la banda parece muy corta,posicione primero la banda sobre las poleas ranuradas; yluego, mientras sostiene el tensor hacia arriba, deslice labanda sobre la polea de la bomba del agua.

Indicador del Sistema de Carga(013-023)

Verificación Inicial

Asegúrese de que se usen las terminales correctas en elalternador. La terminal R (DelcoT) o la terminal W (BoschTK1) proporciona la mitad del voltaje del sistema y se usapara operar accesorios tales como el tacómetro en equiposgeneradores.

Problema con el sistema de arranque puede ser indicadopor la lámpara indicadora o amperímetro.

Indicador del Sistema de Carga (013-023) ISL y QSL9Sección 13 - Equipo Eléctrico - Grupo 13Pagina 13-20

Page 624: Cummins 2

Revise la lámpara indicadora por operación normal comose muestra debajo:

Motor Interruptor Lámpara Amperíme-tro

Parado OFF OFF 0Parado ON ON -Funcio-nando

ON OFF +

Si la lámpara está encendida cuando el interruptor está enOFF y el motor no está funcionando, desconecte el cablede la lámpara en el interruptor de encendido.

• Si la lámpara permanece encendida, hay un cortoen un cable positivo.

• Si la lámpara se apaga, hay un corto en el interrup-tor.

Si la lámpara se apaga cuando el interruptor está en ONy el motor no está funcionando, puede haber una inte-rrupción en el circuito.

Revise por un fusible fundido, un bulbo fundido,portalámpara defectuoso, o una interrupción en el circuitodel cable No. 1 ó D (+) entre el alternador y el interruptorde encendido.

Si la lámpara está encendida cuando el interruptor está enON y el motor está funcionando, desconecte el cable queva al alternador.

• Si la lámpara permanece encendida, hay un cortoa tierra en el circuito de la lámpara.

• Si la lámpara se apaga, inspeccione el alternador.

ISL y QSL9 Indicador del Sistema de Carga (013-023)Sección 13 - Equipo Eléctrico - Grupo 13 Pagina 13-21

Page 625: Cummins 2

Indicador del Sistema de Carga (013-023) ISL y QSL9Sección 13 - Equipo Eléctrico - Grupo 13Pagina 13-22

NOTAS

Page 626: Cummins 2

Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14Contenido de la Sección

Pagina

Asentamiento del Motor (Dinamómetro de Chasis) .................................................................................... 14-10Probar ...................................................................................................................................................... 14-10

Asentamiento del Motor (Dinamómetro de Motor)...................................................................................... 14-19Instrucciones de Asentamiento ................................................................................................................. 14-19

Asentamiento del Motor (Sin Dinamómetro) ............................................................................................... 14-12Instrucciones de Asentamiento ................................................................................................................. 14-12

Herramientas de Servicio .............................................................................................................................. 14-3Verificación del Motor .................................................................................................................................. 14-3

Prueba del Motor - Información General ....................................................................................................... 14-1Información General ................................................................................................................................... 14-1

Prueba del Motor (Dinamómetro de Chasis) ................................................................................................. 14-5Ajustar ....................................................................................................................................................... 14-5Probar ........................................................................................................................................................ 14-7

Prueba del Motor (Dinamómetro de Motor)................................................................................................. 14-12Ajustar ...................................................................................................................................................... 14-12

Pruebas del Motor (En el Chasis) ................................................................................................................ 14-25Ajustar ...................................................................................................................................................... 14-25Prueba Automatizada del Desempeño del Cilindro ................................................................................... 14-26Prueba de Corte del Cilindro .................................................................................................................... 14-27

ISL y QSL9Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14 Pagina 14-a

Page 627: Cummins 2

ESTA PAGINA SE DEJO EN BLANCO INTENCIONADAMENTE.

ISL y QSL9Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14Pagina 14-b

Page 628: Cummins 2

Prueba del Motor - InformaciónGeneral

Información General

PRECAUCION

Para evitar daño al motor de arranque, no accione elmotor de arranque por más de 30 segundos. Espere 2minutos entre cada intento por arrancar (solamentemotores de arranque eléctricos).

• Desacople la unidad de mando, o si está equipada,ponga la transmisión en neutral.

• Con el acelerador en la posición de ralentí, gire lallave a la posición de ON, espere hasta que la lám-para WAIT-TO-START (espere para arrancar) se apa-gue, luego gire la llave a la posición de START(arrancar).

• Si el motor no arranca después de tres intentos,revise el sistema de suministro de combustible. Unaausencia de humo azul o blanco del escape al darmarcha, indica que no se está suministrando com-bustible a las cámaras de combustión.

PRECAUCION

El motor debe tener presión de aceite adecuada dentrode los 15 segundos después del arranque. Si la lámparaWARNING (advertencia) que indica baja presión deaceite no se apaga, o no hay indicación de presión deaceite en el indicador dentro de los 15 segundos, apa-gue inmediatamente el motor para evitar dañarlo. Con-firme el nivel correcto de aceite en el cárter de aceite.

Haga funcionar el motor en ralentí de 3 a 5 minutos, antesde operarlo con carga.

ISL y QSL9 Prueba del Motor - Información GeneralSección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14 Pagina 14-1

Page 629: Cummins 2

Incremente lentamente la velocidad del motor (rpm) paraproporcionar lubricación adecuada a los cojinetes y parapermitir que la presión de aceite se estabilice.

PRECAUCION

No mantenga el motor en ralentí bajo por periodoslargos. Periodos largos en ralentí bajo, más de 10 mi-nutos, pueden dañar un motor porque las temperaturasde la cámara de combustión caen tan bajo que el com-bustible no se quemará completamente. Esto causaráque el carbón se acumule alrededor de los orificios deaspersión del inyector y de los anillos de pistón, lo cualpuede causar que las válvulas se peguen.

PRECAUCION

Para evitar dañar las partes del motor ISL, no conectecables pasacorriente o de carga de la batería a ningunaparte ISL. Quite siempre el cable de tierra o negativo (-)de la batería antes del cable positivo (+) de la batería,y conecte el positivo (+) antes del de tierra o negativo(-) para evitar arcos eléctricos potencialmente perjudi-ciales. Cuando use cables pasacorriente para arrancarel motor, asegúrese de conectar los cables en paralelo:Positivo (+) a positivo (+) y tierra (-) a tierra (-). Cuandouse una fuente eléctrica externa para arrancar el motor,gire el interruptor de desconexión a la posición de OFF.

La ilustración adjunta muestra una típica conexión de ba-tería en paralelo. Este arreglo duplica el amperaje dearranque.

La ilustración adjunta muestra una típica conexión de ba-tería en serie.

Este arreglo, positivo (+) a negativo (-), duplica el voltaje.

Prueba del Motor - Información General ISL y QSL9Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14Pagina 14-2

Page 630: Cummins 2

Herramientas de Servicio

Verificación del Motor

3375049

Llave para Filtros

Se usa para quitar o apretar los filtros atornillables de aceitelubricante o de combustible.

3375275

Indicador de Presión (0 a 1103 kPa [0 a 160 psi])

Se usa para medir la presión del aceite lubricante.

3377462

Tacómetro Optico Digital

Se usa para medir la velocidad del motor (rpm)

3822476

Herramienta de Verificación del Paso de Gases al Cárter(Blowby)

Se usa para revisar el paso de gases al cárter del motor (blowby).

3822512

Dispositivo de Elevación del Motor

Se usa para desmontar e instalar el motor.

3824843

Adaptador Compuchek

Se usa para conexión a máquina de diagnósticos.

ISL y QSL9 Herramientas de ServicioSección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14 Pagina 14-3

Se recomiendan las siguientes herramientas especiales para efectuar procedimientos en esta seccion.Su uso se muestra en el procedimiento adecuado. Estas herramientas se pueden adquirir en el centrode servicio autorizado Cummins local.

No. de Herramienta Descripcion de la Herramienta Ilustracion de la Herramienta

Page 631: Cummins 2

ST-1111–3

Manómetro

Se usa con la herramienta de revisión del paso de gases al cárter,para medir la presión del cárter del motor.

ST-1273

Indicador de Presión

Se usa para medir la presión del múltiple de admisión del motor,restricción de escape, presión de salida de la bomba de levante,y caída de presión a través del filtro de combustible.

ST-434

Indicador de Vacío

Se usa para medir la restricción de entrada de la bomba delevante. El adaptador para manguera, No. de Parte CumminsST-434–2, y el Indicador de Vacío, ST-434–12, se usan paraefectuar la prueba.

Herramientas de Servicio ISL y QSL9Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14Pagina 14-4

No. de Herramienta Descripcion de la Herramienta Ilustracion de la Herramienta

Page 632: Cummins 2

Prueba del Motor (Dinamómetro deChasis) (014-002)

Ajustar

El desempeño de un motor instalado en vehículos en ca-rretera puede probarse en un dinamómetro de chasis.

NOTA: Debido a la eficiencia del tren motriz y a los acce-sorios impulsados por el motor, la potencia del motorcuando es medida en las ruedas traseras se reducirá poraproximadamente:

• 20 por ciento para vehículos de un eje

• 25 por ciento para vehículos de eje en tándem.

NOTA: Estos porcentajes se usan solamente para asen-tamiento del motor y no para usarse como cifras absolutas.

ADVERTENCIA

Siga todas las precauciones de seguridad del fabri-cante del vehículo antes de instalar u operar un vehí-culo en un dinamómetro de chasis.

PRECAUCION

Las llantas radiales de perfil bajo son más sensibles alcalor que las llantas de capa sesgada. Tiempo excesivode operación a carga plena puede dañar las llantasdebido a sobrecalentamiento. Revise las recomenda-ciones del fabricante de la llanta para el máximo tiempode operación permisible en el dinamómetro de chasis.

Siga las precauciones generales de seguridad listadasdebajo mientras opera el dinamómetro de chasis:

• Use llantas que tengan más de 160 km [100 mi] deuso. No use llantas nuevas.

• No use llantas recubiertas o llantas de tamaños odiseños diferentes.

ISL y QSL9 Prueba del Motor (Dinamómetro de Chasis) (014-002)Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14 Pagina 14-5

Page 633: Cummins 2

• Asegúrese de que las llantas estén infladas a lasespecificaciones del fabricante.

• Quite todas las piedras u otro material, de la su-perficie de rodamiento de todas las llantas que es-tarán girando sobre los rodillos del dinamómetro.

• Asegúrese de que haya espacio superior correctopara los tubos de escape, deflectores de aire, uotros aditamentos arriba de la cabina.

Posicione cuidadosamente el vehículo sobre los rodillos.

PRECAUCION

Para evitar daño al dinamómetro de chasis, debe haberalguna flojedad en la tensión de las cadenas de suje-ción.

Fije las cadenas de sujeción a la parte trasera del vehículo,y ponga bloques para rueda enfrente de las ruedasfrontales.

ADVERTENCIA

Los gases de escape son tóxicos y cancerígenos. Ase-gúrese de que la manguera de ventilación no fuga.

Ajuste el sistema de escape del vehículo y del sitio deldinamómetro para asegurar que todos los gases de es-cape sean removidos del sitio.

Consultar recomendaciones y especificaciones de los fa-bricantes del dinamómetro de chasis y del vehículo, paraprocedimientos de verificación.

Prueba del Motor (Dinamómetro de Chasis) (014-002) ISL y QSL9Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14Pagina 14-6

Page 634: Cummins 2

Probar

El siguiente procedimiento asume que los sistemas deaceite lubricante y de combustible fueron cebados correc-tamente, la bayoneta calibrada, y el motor llenado a losniveles correctos con aceite lubricante y refrigerante du-rante la instalación del motor en el chasis.

Si a estos sistemas no se les dió servicio durante la ins-talación del motor, consulte a Instalación del Motor paraPrueba en el Dinamómetro de Motor, Procedimiento 014-006, por las instrucciones para cebar los sistemas de aceitelubricante y de combustible y para calibrar la bayoneta.Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento másreciente del Motor ISC, QSC8.3, Boletín No. 3666398, y delMotor ISL, Boletín No. 4017797, por las instrucciones parallenar los sistemas de aceite lubricante y de enfriamiento.

El número de instrumentos e indicadores requeridos paraefectuar una prueba en el dinamómetro de chasis variarásegún el tipo y capacidad del equipo de prueba utilizado.

Para monitorear correctamente el desempeño de un motor,registre los siguientes parámetros:

• Contrapresión de escape

• Presión de aceite lubricante (tablero de instrumen-tos del vehículo)

• Temperatura de refrigerante (tablero de instrumen-tos del vehículo)

• Presión de refrigerante*

• Presión del múltiple de admisión*

• Restricción del aire de entrada*

• Paso de gases al cárter del motor (Blowby)*

• Velocidad del motor (rpm) (tablero de instrumentosdel vehículo)

• Potencia en las ruedas (WHP) (controles deldinamómetro)

• Presión de suministro de combustible.

*Vea lo siguiente para las herramientas de servicio reque-ridas y los sitios de instalación en el motor.

ISL y QSL9 Prueba del Motor (Dinamómetro de Chasis) (014-002)Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14 Pagina 14-7

Page 635: Cummins 2

Mida la presión del refrigerante en una toma de refrige-rante en el lado de escape de la cabeza de cilindros.

Capacidad Mínima del Indicador: 415 kPa [60 psi]

Mida la presión del múltiple de admisión (presión de múl-tiple de admisión del turbocargador). Instale un indicadorde presión, No. de Parte ST-1273, en el sitio mostrado.

Capacidad Mínima del Indicador: 1905 mm Hg [75pulg. Hg]

Manómetro, No. de Parte ST-1111-3

Conecte un manómetro de agua, No. de Parte ST-1111-3,al tubo de entrada de aire del turbocargador para probarla restricción de aire.

NOTA: La conexión del manómetro debe instalarse en unángulo de 90 grados con el flujo de aire en una secciónrecta de tubería, un diámetro de tubo antes delturbocargador, y estar entre el turbocargador y el filtro deaire.

NOTA: Se puede usar un indicador de vacío, No. de ParteST-434, en lugar del manómetro de agua.

Capacidad Mínima del Indicador: 760 mm H2O [30pulg. H2O]

Mida el paso de gases al cárter del motor instalando laherramienta de verificación del paso de gases al cárter delmotor, No. de Parte 3822566, en el tubo de ventilación delrespirador del cárter. Conecte la herramienta de paso degases al cárter del motor, a un manómetro de agua.

NOTA: Excesivo paso de gases al cárter del motor indicaun mal funcionamiento del turbocargador o un mal fun-cionamiento de componentes internos del motor, permi-tiendo que los gases de combustión entren al cárter.

Capacidad Mínima del Indicador: 1270 mm H2O [50pulg. H2O]

Prueba del Motor (Dinamómetro de Chasis) (014-002) ISL y QSL9Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14Pagina 14-8

Page 636: Cummins 2

NOTA: Si ocurre un incremento repentino en el paso degases al cárter del motor, o si el paso de gases al cárterexcede el límite máximo permisible durante cualquier pasode asentamiento, regrese al paso previo y continúe el asen-tamiento. Si el paso de gases al cárter no alcanza un nivelaceptable, interrumpa el asentamiento y determine lacausa.

NOTA: Evite periodos largos en ralentí. Opere el motor enralentí bajo solamente lo suficiente (3 a 5 minutos) pararevisar por presión correcta del aceite lubricante y porcualquier fuga de gas, aceite lubricante, agua, o aire.

PRECAUCION

No permita que la velocidad del motor exceda las 1000rpm antes del asentamiento. Los componentes inter-nos pueden dañarse.

PRECAUCION

No opere el motor en la velocidad de ralentí más de loespecificado durante el asentamiento del motor. La for-mación excesiva de carbón puede causar daño al mo-tor.

PRECAUCION

No apague el motor inmediatamente después de que secomplete el último paso del asentamiento. Permita queel motor se enfríe operándolo en ralentí bajo por unmínimo de 3 minutos para evitar daño a los compo-nentes internos.

ISL y QSL9 Prueba del Motor (Dinamómetro de Chasis) (014-002)Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14 Pagina 14-9

Page 637: Cummins 2

Asentamiento del Motor(Dinamómetro de Chasis) (014-003)

Probar

PRECAUCION

Consulte a Procedimientos Generales de Prueba delMotor - (Dinamómetro de Chasis) (014-002) antes deoperar el motor, para evitar daño a los componentesinternos.

NOTA: Consulte a Operación en el Dinamómetro de Cha-sis, Procedimiento 014-005, por los procedimientos gene-rales de operación y precauciones de seguridad.

NOTA: Opere el vehículo en un cambio de velocidad queproduzca una velocidad de camino de 90 a 95 kph [55 a60 mph].

Opere el motor en 1200 rpm y 25 por ciento de carga entorque pico, hasta que la temperatura del agua alcance los70° [160°F].

Opere el motor en 1200 rpm y 40 por ciento de carga entorque pico por 2 minutos. Revise los indicadores, y re-gistre las lecturas.

Opere el motor en 1600 rpm y 65 por ciento de carga entorque pico por 5 minutos. Revise los indicadores, y re-gistre las lecturas.

Asentamiento del Motor (Dinamómetro de Chasis) (014-003) ISL y QSL9Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14Pagina 14-10

Page 638: Cummins 2

Opere el motor en rpm de torque pico y carga plena por 4minutos. Revise los indicadores, y registre las lecturas.

NOTA: Consulte la hoja de datos del motor por las rpm detorque pico del modelo de motor que se está probando.

Opere el motor en 1600 rpm y 65 por ciento de carga plenaen torque por 5 minutos. Revise los indicadores, y registrelas lecturas. Compare las lecturas con las publicadas en lahoja de datos apropiada del motor.

Opere el motor en rpm de torque pico y carga plena por 4minutos. Revise los indicadores, y registre las lecturas.

Opere el motor en velocidad nominal (rpm) y carga plenapor 4 minutos. Revise los indicadores, y registre las lec-turas. Compare las lecturas con las publicadas en la hojade datos apropiada del motor.

PRECAUCION

No apague el motor inmediatamente después de que secomplete el asentamiento. Permita que el motor seenfríe operándolo en ralentí bajo por un mínimo de 3minutos para evitar daño a los componentes internos.

ISL y QSL9 Asentamiento del Motor (Dinamómetro de Chasis) (014-003)Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14 Pagina 14-11

Page 639: Cummins 2

Asegúrese de retirar toda la instrumentación deldinamómetro, del vehículo.

Asentamiento del Motor (SinDinamómetro) (014-004)

Instrucciones de Asentamiento

PRECAUCION

Consulte a Prueba del Motor (Dinamómetro de Motor )(Procedimiento 014-005) antes de operar el motor, paraevitar daño a los componentes internos.

Opere el motor en 1500 a 1800 rpm en cambio alto por losprimeros 80 a 160 km [50 a 100 mi] después de lareconstrucción.

NOTA: No opere el motor en ralentí por más de 5 minutosen ningún momento durante los primeros 160 km [100 mi]de operación.

Prueba del Motor (Dinamómetro deMotor) (014-005)

Ajustar

Use el dispositivo de elevación del motor, No. de Parte3822512, para instalar el motor en el banco de prueba.Alineé y conecte el dinamómetro. Consulte las instruccio-nes del fabricante para alinear y probar el motor.

NOTA: Asegúrese que la capacidad del dinamómetro seasuficiente para permitir verificación al 100 por ciento de lapotencia nominal del motor. Si la capacidad no es sufi-ciente, el procedimiento de verificación debe modificarsea las restricciones del dinamómetro.

Asentamiento del Motor (Sin Dinamómetro) (014-004) ISL y QSL9Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14Pagina 14-12

Page 640: Cummins 2

Conecte el suministro de refrigerante a la conexión deentrada del agua (1).

Conecte el retorno de refrigerante a la conexión de salidadel agua (2).

Instale los tapones de drenado, cierre todas las llaves dedrenado de agua, y asegúrese de que todas las abrazaderasy conexiones estén apretadas.

Llene el sistema de enfriamiento con refrigerante hasta laparte inferior del cuello de llenado en el tanque de llenado(o de expansión) del radiador.

Inspeccione el motor por fugas de refrigerante en las co-nexiones, adaptadores, placas, y tapones. Repare si esnecesario.

Manómetro, No. de Parte ST-1111-3

Restricción de la Entrada de Aire

Conecte un manómetro de agua, No. de Parte ST-1111-3,al tubo de entrada de aire del turbocargador para probarla restricción de aire.

NOTA: La conexión del manómetro debe instalarse en unángulo de 90 grados con el flujo de aire en una secciónrecta de tubería, un diámetro de tubo antes delturbocargador.

NOTA: Se puede usar un indicador de vacío, No. de ParteST-434, en lugar del manómetro de agua.

Capacidad Mínima del Indicador: 760 mm H2O [30pulg. H2O]

ISL y QSL9 Prueba del Motor (Dinamómetro de Motor) (014-005)Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14 Pagina 14-13

Page 641: Cummins 2

Indicador de Presión, No. de Parte ST-1273

Restricción de Escape

Conecte un manómetro de mercurio a una sección recta dela tubería de escape cerca de la salida del turbocargador,para revisar la restricción de escape.

NOTA: Se puede usar un indicador de presión, No. deParte Cummins ST-1273, en lugar del manómetro de mer-curio.

NOTA: Para aplicaciones automotrices, está provisto unbarreno machueleado en el lado de entrada del catalizadorpara revisar restricciones de escape.

Capacidad Mínima del Indicador: 254 mm Hg [10 pulg.Hg]

Conecte el sensor de temperatura del aceite lubricante enel sitio mostrado.

Capacidad Mínima del Indicador: 150°C [300°F]

PRECAUCION

El sistema de aceite lubricante debe cebarse antes deoperar el motor después de que haya sido reconstruidopara evitar daño interno.

Para cebar el sistema usando presión externa, conecte elsuministro a un barreno machueleado en la galería prin-cipal de aceite lubricante.

Use una bomba capaz de suministrar 210 kPa [30 psi] depresión continua. Conecte la bomba al puerto en la galeríaprincipal de aceite lubricante, como se muestra.

Use aceite lubricante limpio para cebar el sistema hastaque se registre presión de aceite en el indicador.

Quite el tubo de suministro de aceite lubricante e instaleel tapón.

Prueba del Motor (Dinamómetro de Motor) (014-005) ISL y QSL9Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14Pagina 14-14

Page 642: Cummins 2

Asegúrese de que el aceite lubricante haya tenido tiempode escurrir al cárter de aceite lubricante y llene el motor ala marca alto (high) como se mide en la bayoneta.

Use el aceite lubricante correcto especificado para el ISC,QSC8.3, e ISL. Consulte la sección siete o la sección V enel Manual de Operación y Mantenimiento del Motor ISC,QSC8.3, Boletín No. 3666398 o del ISL, Boletín No.4017797.

Si no está disponible una bomba de presión externa, cebeel sistema de lubricación según el siguiente procedimiento.

Llene el motor con aceite lubricante hasta la marca de nivelalto (high) en la bayoneta.

Desconecte el tubo de suministro de aceite lubricante delturbocargador.

Vierta de 50 a 60 cc [2.0 a 3.0 onzas fluidas] de aceitelubricante limpio 15W-40 en el barreno de suministro deaceite lubricante del turbocargador.

Conecte el tubo de suministro de aceite lubricante alturbocargador.

PRECAUCION

El sobreapriete mecánico puede deformar las roscas odañar el sello del elemento del filtro.

Llene los filtros de aceite lubricante con aceite lubricantelimpio 15W-40.

Atornille los filtros sobre el adaptador del cabezal del filtrohasta que la junta contacte la superficie del cabezal delfiltro.

Apriete el filtro como lo especifica el fabricante.

ISL y QSL9 Prueba del Motor (Dinamómetro de Motor) (014-005)Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14 Pagina 14-15

Page 643: Cummins 2

Desconecte el conector de la válvula de control de inyec-ción CAPS, de modo que el motor no arranque.

PRECAUCION

No accione el motor de arranque por periodos máslargos de 30 segundos. El calor excesivo dañará almotor de arranque.

De marcha al motor hasta que el indicador de presión deaceite lubricante indique presión del sistema.

NOTA: Permita 2 minutos entre los periodos deaccionamiento de 30 segundos, de modo que el motor dearranque pueda enfriarse.

NOTA: Si no es indicada presión, encuentre y corrija elproblema antes de continuar.

Reconecte el conector de la válvula de control de inyección.

Permita que el aceite lubricante escurra hacia el cárter deaceite lubricante y mida el nivel del aceite lubricante conla bayoneta.

Agregue aceite lubricante según sea necesario, para llevarel nivel a la marca de nivel alto (high).

Prueba del Motor (Dinamómetro de Motor) (014-005) ISL y QSL9Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14Pagina 14-16

Page 644: Cummins 2

Lubrique la junta en el filtro de combustible con aceitelubricante limpio 15W-40.

Atornille el filtro de combustible sobre el cabezal del filtrohasta que la junta contacte la superficie del cabezal delfiltro.

Apriete el filtro como lo especifica el fabricante.

PRECAUCION

No intente instalar conexiones con rosca de tubería entubería de admisión de plástico o hule.

Si está disponible INSITE™, úselo para monitorear la pre-sión del múltiple de admisión durante la prueba. Esto eli-mina la necesidad de instalar un indicador como se mues-tra debajo.

Si el tubo de paso del aire no tiene un tapón de tubería ybarreno machueleado, realice el siguiente procedimiento:

• Quite el tubo de paso del aire del enfriador de cargade aire, del motor.

• Taladre y machueleé un barreno con rosca de tu-bería de 1/8 pulg. en el tubo, de 4 a 6 pulgadasdesde la abertura de admisión.

• Limpie todas las virutas metálicas del tubo de pasodel aire.

• Instale el tubo de paso.

ISL y QSL9 Prueba del Motor (Dinamómetro de Motor) (014-005)Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14 Pagina 14-17

Page 645: Cummins 2

Para determinar la cantidad de presión del múltiple deadmisión del turbocargador, quite el tapón de tubería en eltubo de paso del aire e instale el sensor de presión delmúltiple de admisión o el indicador de presión, No. deParte ST-1273.

Capacidad Mínima del Indicador: 1905 mm Hg [75pulg. Hg]

Para una medición exacta del paso de gases al cárter delmotor, inserte una herramienta de verificación del paso degases al cárter en el tubo de ventilación del respirador delcárter del motor.

Conecte un manómetro de agua a la herramienta de pasode gases al cárter del motor. Se puede usar un indicadorde presión en lugar del manómetro.

Capacidad Mínima del Indicador: 1270 mm H2O [50pulg. H2O]

Para poder descargar el compresor, conecte una fuente deaire comprimido al descargador (1). Esta línea de aire debecontener una válvula entre la fuente y el descargador.

NOTA: Todos los compresores de aire fabricados porCummins Engine Company, Inc. deben estar cargadosdurante asentamiento del motor. Todos los compresores deaire deben estar descargados durante la revisión de des-empeño del motor.

NOTA: La carga de aire comprimido en la ilustración acom-pañante debe conectarse a la salida del compresor de aire(2).

Para proporcionar una carga en el compresor de aire, co-necte un tanque de aire (2) a la salida del compresor, usetubo de acero o una manguera para alta temperatura (1).

Instale un regulador de aire (3) que pueda mantener unapresión de aire del tanque de 345 a 517 kPa [50 a 75 psi]en ambas, las rpm mínimas y máximas del motor.

Temperatura de la Manguera (Mínima): 260°C [500°F]

Prueba del Motor (Dinamómetro de Motor) (014-005) ISL y QSL9Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14Pagina 14-18

Page 646: Cummins 2

Inspeccione el voltaje nominal en el motor de arranque,antes de instalar el cableado eléctrico.

Conecte los cables eléctricos al motor de arranque y a lasbaterías, si se usan.

NOTA: Si se usa otro método para arrancar el motor, sigalas instrucciones del fabricante para hacer las conexionesnecesarias.

Asentamiento del Motor(Dinamómetro de Motor) (014-006)

Instrucciones de Asentamiento

El periodo de asentamiento del motor le permite al verifi-cador detectar errores de ensamble y hacer los ajustesfinales necesarios para desempeño que cumpla las espe-cificaciones.

NOTA: Las cantidades de tiempo especificado para lassiguientes fases de asentamiento del motor son mínimas.Puede usarse tiempo adicional, si se desea, en cada faseexcepto en periodos de ralentí del motor.

Las mediciones de estos indicadores y manómetros debenobservarse atentamente durante todas las fases del pe-riodo de asentamiento del motor.

• Velocidad del motor

• Torque

• Presión del aceite

• Temperatura de salida del refrigerante

• Temperatura de aceite lubricante

• Paso de gases al cárter del motor.

Para evaluar correctamente el desempeño del motor, estamedición adicional debe ser observada durante las fasesde asentamiento del motor.

• Presión del múltiple de admisión.

ISL y QSL9 Asentamiento del Motor (Dinamómetro de Motor) (014-006)Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14 Pagina 14-19

Page 647: Cummins 2

Es una buena práctica observar estas mediciones inclusosi el desempeño del motor cumple las especificaciones. Siel desempeño del motor no cumple las especificaciones,estas mediciones pueden indicar razones posibles parabajo desempeño.

• Restricción de entrada de combustible

• Contrapresión de escape

• Restricción de entrada de aire

• Presión de drenado de combustible

• Presión de refrigerante.

PRECAUCION

No de marcha al motor por más de 30 segundos. El calorexcesivo dañará al motor de arranque.

De marcha al motor y observe la presión del aceite lubri-cante cuando arranque el motor. Si el motor falla paraarrancar dentro de los 30 segundos, permita que el motorde arranque se enfríe por 2 minutos antes de dar marchanuevamente al motor.

La presión del aceite lubricante debe ser al menos de 70kPa [10 psi] a 700 rpm.

PRECAUCION

Si la presión del aceite lubricante no está dentro deespecificaciones, apague inmediatamente el motor.Baja presión de aceite lubricante causará daño al mo-tor.

Corrija el problema si la presión del aceite lubricante noestá dentro de especificaciones.

PRECAUCION

No opere el motor en la velocidad de ralentí más de loespecificado durante el asentamiento del motor. La for-mación excesiva de carbón causará daño al motor.

Opere el motor en aproximadamente 700 rpm por 3 a 5minutos.

Asentamiento del Motor (Dinamómetro de Motor) (014-006) ISL y QSL9Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14Pagina 14-20

Page 648: Cummins 2

Escuche por ruidos inusuales; observe por fugas de refri-gerante, combustible, y aceite lubricante; y revise por ope-ración correcta del motor en general.

NOTA: Repare todos los problemas de fugas o de com-ponentes antes de continuar el asentamiento del motor.

Mueva el acelerador para obtener velocidad del motor de1200 rpm, y ajuste la carga de prueba al 25 por ciento dela carga nominal.

Opere el motor en este nivel de velocidad y carga hasta quela temperatura del refrigerante sea de 70°C [160°F]. Re-vise todos los indicadores, y registre los datos.

NOTA: No proceda al siguiente paso, hasta que se obtengauna lectura constante del paso de gases al cárter.

Abra el acelerador a la velocidad en que ocurre torquepico, y ajuste la carga del dinamómetro al 50 por ciento dela carga de torque pico. Opere el motor en este nivel develocidad y carga por 2 minutos.

Revise todos los indicadores, y registre los datos.

NOTA: No proceda al siguiente paso hasta que el paso degases al cárter sea estable dentro de especificaciones.

Con la velocidad del motor permaneciendo en las rpm detorque pico, incremente la carga del dinamómetro al 75 porciento de la carga de torque pico. Opere el motor en estenivel de velocidad y carga por 2 minutos. Revise todos losindicadores, y registre los datos.

NOTA: No proceda al siguiente paso hasta que el paso degases al cárter sea estable dentro de especificaciones.

ISL y QSL9 Asentamiento del Motor (Dinamómetro de Motor) (014-006)Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14 Pagina 14-21

Page 649: Cummins 2

Mueva el acelerador a su posición totalmente abierto, eincremente la carga del dinamómetro hasta que la velo-cidad del motor esté en las rpm de torque pico. Opere elmotor en este nivel de velocidad y carga por 10 minutos ohasta que el paso de gases al cárter sea estable dentro deespecificaciones.

Revise todos los indicadores, y registre los datos.

Reduzca la carga del dinamómetro hasta que la velocidaddel motor se incremente a las rpm nominales del motor.

Opere el motor en rpm nominales por 5 minutos.

Revise todos los indicadores, y registre los datos.

PRECAUCION

Apagar el motor inmediatamente después de operarloa carga plena dañará el turbocargador y los compo-nentes internos. Permita siempre que el motor se enfríeantes de apagarlo.

Suprima completamente la carga del dinamómetro, y opereel motor en 700 rpm por 3 a 5 minutos. Este periodo per-mitirá que el turbocargador y otros componentes se enfríen.

Apague el motor.

Asentamiento del Motor (Dinamómetro de Motor) (014-006) ISL y QSL9Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14Pagina 14-22

Page 650: Cummins 2

Prueba en Dinamómetro de Motor - Revisión deDesempeño

Asegúrese de que el compresor de aire esté descargadodurante la revisión de desempeño.

Aplique presión de aire regulada de 655 kPa [95 psi] aldescargador del compresor de aire (1).

NOTA: La carga de aire comprimido en la ilustración acom-pañante debe conectarse a la salida del compresor de aire(2).

PRECAUCION

No de marcha al motor por más de 30 segundos. El calorexcesivo dañará al motor de arranque.

De marcha al motor y observe la presión del aceite cuandoarranque el motor. Si el motor falla para arrancar dentro delos 30 segundos, permita que el motor de arranque seenfríe por 2 minutos antes de dar marcha nuevamente almotor.

PRECAUCION

Si la presión del aceite lubricante no está dentro deespecificaciones, apague inmediatamente el motor.Baja presión de aceite lubricante causará daño al mo-tor. Corrija el problema si la presión del aceite lubri-cante no está dentro de especificaciones.

La presión del aceite lubricante del motor debe ser almenos de 69 kPa [10 psi] en aproximadamente 700 rpm.

ISL y QSL9 Asentamiento del Motor (Dinamómetro de Motor) (014-006)Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14 Pagina 14-23

Page 651: Cummins 2

Asegúrese de que el motor esté a temperatura de opera-ción.

Mueva el acelerador a la posición totalmente oprimido.Ajuste la carga del dinamómetro hasta que el motor man-tenga las rpm nominales.

Permita que las lecturas se estabilicen. Lea la potencia.

Revise todos los indicadores, y registre las lecturas.

NOTA: La lectura de la potencia no será exacta si la tem-peratura del aceite lubricante y la temperatura del com-bustible no están dentro de especificaciones.

Temperatura del Aceite Lubricante°C °F90 MAX 190

Temperatura del Combustible°C °F65 MAX 150

Revise todos los indicadores, y registre los datos.

PRECAUCION

No apague inmediatamente el motor después de quehaya sido cargado. Debe permitirse que se enfríe su-ficientemente.

Suprima completamente la carga del dinamómetro, y opereel motor en velocidad de ralentí por 3 a 5 minutos. Estopermitirá que el turbocargador y otros componentes seenfríen.

NOTA: Periodos de ralentí más largos de 5 minutos debenevitarse.

Apague el motor después del periodo de enfriamiento.

Asentamiento del Motor (Dinamómetro de Motor) (014-006) ISL y QSL9Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14Pagina 14-24

Page 652: Cummins 2

Retire toda la instrumentación de prueba. Retire el motordel dinamómetro.

NOTA: Si el motor se va a almacenar temporalmente y notiene anticongelante tipo permanente, es necesario drenartodo el refrigerante. Los puntos de drenado están identi-ficados en las vistas laterales del motor. Consultar Proce-dimientos 008-004 y 008-006.

Pruebas del Motor (En el Chasis)(014-008)

Ajustar

La función de Preparación para Dinamómetro se usa parapreparar el módulo de control electrónico adjunto (ECM)para correr pruebas de diagnóstico avanzado en eldinamómetro. Para propósitos de esta prueba, la VelocidadMáxima del Motor sin un sensor de velocidad del vehículo(VSS), la Velocidad Máxima del Vehículo en Cambio Su-perior, y la Velocidad Máxima del Vehículo en CambioInferior se ajustan a sus máximos valores. La característicade paro de ralentí es desactivada. Todos estos valores serestablecen automáticamente a sus valores previos cuandoel interruptor de llave del motor es desconectado.

Valores

Velocidad Máxima del Motor sin VSS: Para propósitos deverificación, esta velocidad se ajusta temporalmente almáximo valor permitido.

Velocidad Máxima del Vehículo en Cambio Superior:Para propósitos de verificación, esta velocidad se ajustatemporalmente al máximo valor permitido.

Velocidad Máxima del Vehículo en Cambio Inferior: Parapropósitos de verificación, esta velocidad se ajusta tem-poralmente al máximo valor permitido.

Paro de Ralentí: Esta característica se desactiva tempo-ralmente para propósitos de verificación.

Algunos subsistemas electrónicos J1939 debendesactivarse. El usuario tiene la capacidad de activar odesactivar el enlace de datos J1939 con la herramienta deservicio.

ISL y QSL9 Pruebas del Motor (En el Chasis) (014-008)Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14 Pagina 14-25

Page 653: Cummins 2

Consulte el manual del usuario de INSITE™ por prepara-ción detallada para Instrucciones del Dinamómetro.

Prueba Automatizada del Desempeño delCilindro

La prueba automatizada de desempeño del cilindro es laprueba más completa de desempeño del cilindro (versusla prueba de corte de cilindro sencillo, la cual pruebasolamente el desempeño de cilindros individuales). Laherramienta de servicio debe conectarse a un módulo decontrol electrónico (ECM) para realizar esta prueba. Sigalos pasos descritos en Preparación para Correr la PruebaAutomatizada de Desempeño del Cilindro, para asegurarque se logre el mejor resultado posible.

Esta prueba es automatizada en el sentido de que, una vezque la prueba se inicia, la herramienta de servicio controlaque cilindros son desactivados o activados, que valores delECM son registrados, y que información se muestra comoresultado de la prueba. Una vez que la prueba termine,siga los pasos descritos en Después de Correr la PruebaAutomatizada de Desempeño del Cilindro, para asegurarque el motor regrese a su estado original.

Esta prueba producirá un mensaje de Aprobado o Recha-zado para cada cilindro. Su valor porcentual de contribu-ción también es mostrado.

PreparaciónparaCorrer laPruebaAutomatizadadeDes-empeño del Cilindro

Antes de efectuar esta prueba, asegúrese de:

1. Despejar las áreas alrededor del motor y del ventila-dor, y asegurarse de que el escape está ventiladocorrectamente.

2. Operar el motor hasta que la temperatura del refrige-rante sea de un mínimo de 76.7°C [170°F].

3. Apagar el motor.

4. Bloquear el embrague de ventilador en la posición deON para operación continua.

5. Apagar el aire acondicionado.

6. Desacoplar cualquier dispositivo que pueda ocasio-nar que la carga en el motor varíe.

7. Con el vehículo estacionario, arranque el motor y per-mita que opere en ralentí.

8. Iniciar la prueba usando INSITE™.

Pruebas del Motor (En el Chasis) (014-008) ISL y QSL9Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14Pagina 14-26

Page 654: Cummins 2

Consulte el manual del usuario de INSITE™ por instruc-ciones detalladas de la prueba automatizada de desem-peño del cilindro.

Después de Correr la Prueba Automatizada de Desem-peño del Cilindro

Es normal que las rpm del motor varíen durante la prueba,pero si las rpm del motor van a ralentí alto por más de 5segundos en un momento, apague el motor.

Una vez que la prueba esté completa, asegúrese de:

1. Apagar el motor.

2. Regresar el ventilador a operación normal, si es ne-cesario.

3. Realizar las reparaciones sugeridas que resultaron dela prueba.

4. Regresar cualquier dispositivo desacoplado a su modonormal de operación.

Prueba de Corte del Cilindro

Use la prueba de corte de cilindro sencillo para suprimircilindros individuales del ciclo de encendido del motor ypara monitorear un motor funcionando mientras el cilindroseleccionado está desactivado. El sistema muestra losvalores de carga porcentual y de rpm mientras el cilindroestá desactivado.

La herramienta de servicio debe conectarse a un motorfuncionando en un vehículo sin movimiento, para realizaresta prueba.

Consulte el manual del usuario de INSITE™ por instruc-ciones detalladas de la prueba de corte del cilindro.

Cilindro a Ser Cortado

Ninguno: Seleccione esta opción para correr todos loscilindros.

1 al 6: Seleccione una de estas opciones para desactivarlos cilindros Nos. 1 a 6, respectivamente. Solamente sepuede desactivar un cilindro a la vez.

Monitor

Carga Porcentual: El por ciento de carga que el motor estásoportando.

rpm: Las revoluciones por minuto del motor.

ISL y QSL9 Pruebas del Motor (En el Chasis) (014-008)Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14 Pagina 14-27

Page 655: Cummins 2

Pruebas del Motor (En el Chasis) (014-008) ISL y QSL9Sección 14 - Prueba del Motor - Grupo 14Pagina 14-28

NOTAS

Page 656: Cummins 2

Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16Contenido de la Sección

Pagina

Corona Dentada del Volante ........................................................................................................................ 16-38Desmontar ................................................................................................................................................ 16-39Instalar ..................................................................................................................................................... 16-39Preliminar ................................................................................................................................................. 16-38Verificación Inicial ..................................................................................................................................... 16-38

Cubierta del Volante ..................................................................................................................................... 16-11Desmontar ................................................................................................................................................ 16-11Inspeccionar para Reutilizar ..................................................................................................................... 16-13Instalar ..................................................................................................................................................... 16-17Limpiar ..................................................................................................................................................... 16-13Medir ........................................................................................................................................................ 16-14

Cubierta del Volante REPTO ........................................................................................................................ 16-21Desensamblar .......................................................................................................................................... 16-26Desmontar ................................................................................................................................................ 16-23Ensamblar ................................................................................................................................................ 16-28Inspeccionar para Reutilizar ..................................................................................................................... 16-28Instalar ..................................................................................................................................................... 16-34Limpiar ..................................................................................................................................................... 16-27Vista en Desarrollo .................................................................................................................................... 16-21

Escuadra de Soporte Frontal del Motor ........................................................................................................ 16-3Desmontar .................................................................................................................................................. 16-3Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 16-3Instalar ....................................................................................................................................................... 16-4Limpiar ....................................................................................................................................................... 16-3

Escuadra de Soporte Trasera del Motor........................................................................................................ 16-4Desmontar .................................................................................................................................................. 16-4Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 16-5Instalar ....................................................................................................................................................... 16-5Limpiar ....................................................................................................................................................... 16-5

Herramientas de Servicio .............................................................................................................................. 16-1Inyectores y Líneas de Combustible ............................................................................................................ 16-1

Volante ........................................................................................................................................................... 16-6Desmontar .................................................................................................................................................. 16-6Instalar ..................................................................................................................................................... 16-10Limpiar ....................................................................................................................................................... 16-7Medir ......................................................................................................................................................... 16-7

ISL y QSL9Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16 Pagina 16-a

Page 657: Cummins 2

ESTA PAGINA SE DEJO EN BLANCO INTENCIONADAMENTE.

ISL y QSL9Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16Pagina 16-b

Page 658: Cummins 2

Herramientas de Servicio

Inyectores y Líneas de Combustible

3375066

Sellador de Tubería

Se usa en roscas de tornillo y tapones de tubería.

3375068

Sellador para Tapón de Copa

Se usa cuando se instalan tapones de copa.

3375432

Kit de Detección de Grietas

Se usa para detectar grietas.

3376050

Ensamble de Indicador de Dial y Manguito

Se usa con el aditamento de indicador de dial, No. de ParteST-1325, para medir la excentricidad del volante y cubierta delvolante.

3376812

Impulsor de Tapón de Copa

Se usa para instalar tapones de copa en la cubierta del volante.

3823494

Sellador Three-bond

Sellador tipo silicon de servicio pesado para tapón de copa.

ISL y QSL9 Herramientas de ServicioSección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16 Pagina 16-1

Se recomiendan las siguientes herramientas especiales para efectuar procedimientos en esta seccion.Su uso se muestra en el procedimiento adecuado. Estas herramientas se pueden adquirir en el centrode servicio autorizado Cummins local.

No. de Herramienta Descripcion de la Herramienta Ilustracion de la Herramienta

Page 659: Cummins 2

3823709

Extractor y Tornillo del Eje Loco

Se usa para remover el eje loco del engrane loco y de la cubiertadel volante.

3823891

Herramienta de Bloqueo del Engrane

Se usa para impedir la rotación del eje de salida PTO mientrasse aprieta el tornillo de la brida de salida.

3823893

Impulsor de Pistas de Cojinete

Se usa para instalar las pistas del cojinete del eje de salida.

3824591

Herramienta de Giro

Se usa para accionar la corona dentada del volante para girar elcigüeñal.

3824928

Llave Acodada (Motor Serie C)

Se usa para apretar los tornillos ocultos en la cubierta del volanteREPTO.

ST-1325

Aditamento del Indicador de Dial

Se fija a la brida del cigüeñal para proporcionar medición de laexcentricidad del volante y cubierta del volante con indicador dedial para barrenos.

Herramientas de Servicio ISL y QSL9Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16Pagina 16-2

No. de Herramienta Descripcion de la Herramienta Ilustracion de la Herramienta

Page 660: Cummins 2

Escuadra de Soporte Frontal delMotor (016-002)

Desmontar

Use una grúa o dispositivo de elevación para soportar elfrente del motor.

Quite los tornillos del soporte frontal del motor.

Quite los cuatro tornillos de montaje y el soporte frontal delmotor.

Limpiar

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos y suciedad volandopueden causar daño personal.

ADVERTENCIA

Cuando use un limpiador de vapor, use ropa protectora,y gafas de seguridad o una careta. El vapor calientepuede causar serio daño personal.

Use vapor o solvente para limpiar el soporte frontal delmotor.

Seque con aire comprimido.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione el soporte por grietas o daño.

Si el soporte está agrietado, debe reemplazarse.

ISL y QSL9 Escuadra de Soporte Frontal del Motor (016-002)Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16 Pagina 16-3

Page 661: Cummins 2

Instalar

Instale el soporte frontal y los tornillos de montaje.

Valor de Torque: 68 N•m [50 lb-pie]

Baje el frente del motor.

Instale los tornillos del soporte frontal del motor.

Apriete los tornillos a las especificaciones del fabricante.

Retire el dispositivo de elevación o grúa del frente delmotor.

Escuadra de Soporte Trasera delMotor (016-003)

Desmontar

Use una grúa o dispositivo de elevación para soportar laparte trasera del motor.

Quite el tornillo del soporte trasero del motor.

Quite los cuatro (4) tornillos y la escuadra de soporte trasera.

Escuadra de Soporte Trasera del Motor (016-003) ISL y QSL9Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16Pagina 16-4

Page 662: Cummins 2

Limpiar

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos y suciedad volandopueden causar daño personal.

ADVERTENCIA

Cuando use solventes, ácidos, o materiales alcalinospara limpieza, siga las recomendaciones del fabricantepara su uso. Use gafas y ropa protectora para evitardaño personal.

ADVERTENCIA

Cuando use un limpiador de vapor, use ropa protectora,y gafas de seguridad o una careta. El vapor calientepuede causar serio daño personal.

Use vapor o solvente para limpiar el soporte frontal delmotor.

Seque con aire comprimido.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione la escuadra de soporte por grietas o daño.

Si la escuadra de soporte está agrietada, debereemplazarse.

Instalar

Instale la escuadra de soporte y los tornillos de montaje.

Valor de Torque: 71 N•m [52 lb-pie]

ISL y QSL9 Escuadra de Soporte Trasera del Motor (016-003)Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16 Pagina 16-5

Page 663: Cummins 2

Baje la parte trasera del motor.

Instale los tornillos del soporte trasero del motor.

Apriete a las especificaciones del fabricante.

Retire el dispositivo de elevación o grúa de la parte traseradel motor.

Volante (016-005)

Desmontar

Herramienta de Giro, No. de Parte 3824591

Desmonte el tren motriz y transmisión del vehículo. Con-sultar instrucciones del fabricante.

Quite los discos y el plato de presión del embrague.

NOTA: Use la herramienta de giro, No. de Parte 3824591para sostener el volante para impedir rotación.

Quite dos (2) tornillos separados a 180 grados.

Instale dos pernos guía M12 x 1.25 x 90 mm.

NOTA: Si se usa un embrague en el equipo, las roscas enlos barrenos para tornillo de montaje del plato de presióndel embrague pueden ser métricas o estándar. Asegúresede usar los tornillos correctos.

Determine el diseño y tamaño de la rosca del tornillo, einstale dos manijas t en el volante en los puntos (1) y (2).

Quite los seis (6) tornillos restantes de montaje del volante.

ADVERTENCIA

El componente pesa 23 kg [50 lb] o más. Para evitardaño personal, use una grúa o consiga ayuda paralevantar el componente.

Quite el volante de los pernos guía.

Volante (016-005) ISL y QSL9Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16Pagina 16-6

Page 664: Cummins 2

Limpiar

Use un cepillo de alambre para limpiar el barreno piloto delcigüeñal.

ADVERTENCIA

Cuando use un limpiador de vapor, use ropa protectora,y gafas de seguridad o una careta. El vapor calientepuede causar serio daño personal.

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos y suciedad volandopueden causar daño personal.

ADVERTENCIA

Cuando use solventes, ácidos, o materiales alcalinospara limpieza, siga las recomendaciones del fabricantepara su uso. Use gafas y ropa protectora para evitardaño personal.

Use vapor o solvente para limpiar el volante.

Seque con aire comprimido.

Medir

Indicador de Dial, No. de Parte 3376050, Aditamentodel Indicador de Dial, No. de Parte ST-1325

Excentricidad del Barreno del Volante

Use el indicador de dial (1), No. de Parte 3376050 ó suequivalente y el aditamento para indicador de dial (2), No.de Parte ST-1325, para inspeccionar la excentricidad delbarreno (3) y de la superficie (4) del volante.

Instale el aditamento a la cubierta del volante.

Instale el indicador en el aditamento.

Instale la punta de contacto del indicador contra el diá-metro interior del barreno del volante, y ajuste el indicadorde dial a cero.

Herramienta de Giro, No. de Parte 3824591

Use la herramienta de giro, No. de Parte Cummins 3374591,para girar el cigüeñal una revolución completa.

NOTA: La lectura total del indicador (TIR) no debe excederde 0.127 mm [0.0050 pulg.].

ISL y QSL9 Volante (016-005)Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16 Pagina 16-7

Page 665: Cummins 2

ADVERTENCIA

El componente pesa 23 kg [50 lb] o más. Para evitardaño personal, use una grúa o consiga ayuda paralevantar el componente.

NOTA: Si la lectura total del indicador (TIR) es mayor de laespecificación, haga lo siguiente:

• Desmonte el volante.

• Inspeccione la superficie de montaje del volante porsuciedad o daño.

• Inspeccione el cigüeñal por suciedad o daño.

ADVERTENCIA

El componente pesa 23 kg [50 lb] o más. Para evitardaño personal, use una grúa o consiga ayuda paralevantar el componente.

• Instale el volante, e inspeccione nuevamente la ex-centricidad del barreno.

Volante (016-005) ISL y QSL9Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16Pagina 16-8

Page 666: Cummins 2

• Reemplace el volante si la excentricidad no cumplelas especificaciones.

Alabeo de la Cara del Volante

Instale la punta de contacto del indicador contra la cara delvolante, tan cerca como sea posible de la circunferenciaexterior para inspeccionar el alabeo de la cara (1).

NOTA: Empuje el volante hacia delante, para eliminar latolerancia axial del cigüeñal. Ajuste el dial en el indicadorhasta que la aguja apunte a cero.

Herramienta de Giro, No. de Parte 3824591

Use la herramienta de giro, No. de Parte 3824591, paragirar el cigüeñal una revolución completa. Mida el alabeode la cara del volante en cuatro (4) puntos iguales en elvolante.

NOTA: El volante debe empujarse hacia el frente del motorpara eliminar la tolerancia axial del cigüeñal cada vez quese mida un punto.

Si el alabeo de la cara del volante no está dentro deespecificaciones, desmonte el volante. Revise pormelladuras, rebabas, o material extraño entre la superficiede montaje del volante y la brida del cigüeñal.

ISL y QSL9 Volante (016-005)Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16 Pagina 16-9

Page 667: Cummins 2

Instalar

NOTA: Use un nuevo cojinete piloto cuando instale unembrague nuevo o reconstruido.

Use un mandril y un martillo para remover el cojinete piloto.

Use Scotch-Brite™ 7448 ó equivalente para limpiar el ba-rreno piloto.

Use un mandril y martillo para instalar el cojinete piloto.

NOTA: El cojinete piloto debe instalarse al parejo con lasuperficie del barreno piloto.

Instale dos pernos guía M12 x 1.25 x 90 mm separados a180 grados, en la brida del cigüeñal.

NOTA: Si se usa un embrague en el equipo, las roscas enlos barrenos para tornillo de montaje del plato de presióndel embrague pueden ser métricas o estándar. Asegúresede usar los tornillos correctos.

Determine el diseño y tamaño de la rosca del tornillo, einstale dos manijas t en el volante en los puntos (1) y (2).

Inspeccione la cara trasera del cigüeñal y la brida de mon-taje del volante por limpieza y melladuras o rebabas.

ADVERTENCIA

El componente pesa 23 kg [50 lb] o más. Para evitardaño personal, use una grúa o consiga ayuda paralevantar el componente.

Instale el volante sobre los pernos guía.

Volante (016-005) ISL y QSL9Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16Pagina 16-10

Page 668: Cummins 2

Lubrique la rosca de los tornillos y la superficie de lasarandelas con aceite lubricante 15W-40.

Instale los seis tornillos.

Quite la manija t y los pernos guía.

Instale los tornillos restantes en los barrenos de los cualesse quitaron los pernos guía.

Herramienta de Giro, No. de Parte 3824591

Sostenga el cigüeñal cuando apriete los tornillos del vo-lante.

Apriete los tornillos en un patrón de estrella.

Valor de Torque: 137 N•m [101 lb-pie]

Consulte los procedimientos del fabricante del equipo parainstalar el embrague de la transmisión y todos los com-ponentes relacionados (si está equipado).

Cubierta del Volante (016-006)

Desmontar

Desmonte la transmisión, embrague, y todos los compo-nentes relacionados (si están equipados). Consultar ins-trucciones del fabricante.

ISL y QSL9 Cubierta del Volante (016-006)Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16 Pagina 16-11

Page 669: Cummins 2

ADVERTENCIA

El componente pesa 23 kg [50 lb] o más. Para evitardaño personal, use una grúa o consiga ayuda paralevantar el componente.

Desmonte el ensamble de volante/corona dentada. Con-sultar Procedimiento 016-005.

Soporte adecuadamente el motor para evitar daño.

Desconecte los cables de la batería.

Desmonte el motor de arranque.

Quite los tornillos y ambos soportes traseros del motor.

ADVERTENCIA

El componente pesa 23 kg [50 lb] o más. Para evitardaño personal, use una grúa o consiga ayuda paralevantar el componente.

Mientras soporta la cubierta del volante, quite los tornillosde montaje.

Cubierta del Volante (016-006) ISL y QSL9Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16Pagina 16-12

Page 670: Cummins 2

Use un mazo de hule para aflojar la cubierta del volante.

Quite la cubierta del volante y el sello rectangular.

Limpiar

ADVERTENCIA

Use gafas protectoras y una careta protectora, cuandouse aire comprimido. Los desechos y suciedad volandopueden causar daño personal.

ADVERTENCIA

Cuando use solventes, ácidos, o materiales alcalinospara limpieza, siga las recomendaciones del fabricantepara su uso. Use gafas y ropa protectora para evitardaño personal.

ADVERTENCIA

Cuando use un limpiador de vapor, use ropa protectora,y gafas de seguridad o una careta. El vapor calientepuede causar serio daño personal.

Use vapor o solvente para limpiar la cubierta del volante.

Seque con aire comprimido.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione la cubierta del volante por grietas, especial-mente en el área del patrón del tornillo.

Inspeccione todas las superficies por melladuras, rebabas,o grietas.

Use tela de pulir fina para eliminar pequeñas melladurasy rebabas.

ISL y QSL9 Cubierta del Volante (016-006)Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16 Pagina 16-13

Page 671: Cummins 2

Inspeccione por roscas dañadas causadas comúnmentepor tornillos con rosca barrida o por la instalación de untornillo incorrecto. Están disponibles Heli-coils para repa-rar roscas dañadas.

Medir

Indicador de Dial, No. de Parte 3376050

Alineación del Barreno

Fije un indicador de dial al cigüeñal. El indicador de dialpuede montarse por cualquier método que sostenga rígidala barra de extensión del indicador, de modo que no seflexione. Si la barra se flexiona o el indicador se desliza, laslecturas obtenidas serán inexactas.

Posicione el indicador en la posición de 6 en punto ypóngalo a cero.

Gire lentamente el cigüeñal. Registre las lecturas obteni-das en las posiciones de 9 en punto, 12 en punto, y 3 enpunto como (a), (b), y (c) en la hoja de trabajo deconcentricidad. Vuelva a comprobar 0 en la posición de 6en punto.

Los valores para (a), (b), y (c) pueden ser positivos o ne-gativos. Consulte la figura acompañante para determinarel signo correcto cuando registre estos valores.

PRECAUCION

No force el cigüeñal más allá del punto donde la tole-rancia del cojinete ha sido eliminada. No haga palancacontra la cubierta del volante. Estas acciones podríancausar falsas lecturas de tolerancia del cojinete.

Gire el cigüeñal hasta que el indicador de dial esté en laposición de 12 en punto y ponga a 0 el indicador.

Usando una barra de palanca, eleve la parte trasera delcigüeñal a su límite superior. Registre el valor como (d) enla hoja de trabajo de concentricidad. Este es el ajustevertical de la tolerancia del cojinete y siempre será positivo.

Cubierta del Volante (016-006) ISL y QSL9Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16Pagina 16-14

Page 672: Cummins 2

Usando la hoja de trabajo de concentricidad, determine losvalores para los valores vertical total, y horizontal total.

El horizontal total es igual a la lectura de 9 en punto, (a),menos la lectura de 3 en punto, (c).

El vertical total es igual a la lectura de 12 en punto, (b), másla tolerancia del cojinete, (d).

Ejemplo:

6 en punto = ref. = 09 en punto = [a] = 0.004

12 en punto = [b] = 0.0033 en punto = [c] = -0.002

Usando la hoja de trabajo y los números del ejemplo, elvalor horizontal total es igual a 0.006, y el valor vertical totales igual a 0.005.

Marque el valor horizontal total en el lado horizontal de lagráfica y el vertical total en el lado vertical de la gráfica.

Usando una regla, encuentre el punto de intersección delos valores horizontal total y vertical total. El punto de in-tersección debe caer dentro del área sombreada para quela concentricidad de la cubierta del volante esté dentro deespecificación.

Usando los valores horizontal total y vertical total del ejem-plo previo, el punto de intersección cae dentro del áreasombreada. Por lo tanto, la concentricidad de la cubiertadel volante está dentro de especificación.

Si el punto de intersección cae fuera del área sombreada,los pasadores anulares deben removerse y la cubiertareposicionarse.

NOTA: No se requieren los pasadores anulares para man-tener la concentricidad de la cubierta; la fuerza de sujeciónde los tornillos sostiene la cubierta en su lugar.

Después de que los pasadores anulares sean desechados,instale la cubierta del volante en el motor.

Para posicionar la cubierta, apriete los tornillos lo sufi-ciente para sostener la cubierta del volante en su lugar,pero lo suficientemente flojos para permitir pequeño mo-vimiento cuando golpeé ligeramente con un mazo.

Vuelva a revisar la concentricidad. Cuando laconcentricidad esté dentro de especificación, apriete lostornillos al valor especificado.

ISL y QSL9 Cubierta del Volante (016-006)Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16 Pagina 16-15

Page 673: Cummins 2

Alineación de la Cara

PRECAUCION

La punta del indicador de dial no debe entrar en losbarrenos para tornillo o el indicador se dañará.

Instale un indicador de dial como se ilustra.

NOTA: La barra de extensión para el indicador debe estarrígida para una lectura exacta. No debe flexionarse.Posicione el indicador en la posición de 12 en punto. Ajusteel dial hasta que la aguja apunte a 0.

Gire lentamente el cigüeñal. Registre las lecturas en lasposiciones de 3 en punto, 6 en punto, y 9 en punto.

NOTA: El cigüeñal debe empujarse hacia el frente delmotor para eliminar la tolerancia axial del cigüeñal cadavez que se mida una posición.

Continúe girando el cigüeñal hasta que el indicador estéen la posición de 12 en punto. Revise el indicador paraasegurarse de que la aguja apunta a 0. Si no lo hace, laslecturas serán incorrectas.

Determine la Lectura Total del Indicador (TIR).

Ejemplo: mm pulg.

12 en punto 0.00 0.0003 en punto +0.08 +0.0036 en punto - 0.05 - 0.0029 en punto +0.08 +0.003

Igual a TIR 0.13 0.005

Cubierta del Volante (016-006) ISL y QSL9Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16Pagina 16-16

Page 674: Cummins 2

La TIR máxima permisible es determinada por el diámetrodel barreno de la cubierta. Si está fuera de especificacio-nes, reemplace la cubierta.

No. SAE Diámetro del Barre-no

TIR Máx.

mm pulg. mm pulg.

2 447.68 a447.80

17.625 a17.30

0.20 0.008

3 409.58 a409.70

16.125 a16.130

0.20 0.008

Instalar

Instale el sello rectangular y lubrique con Lubriplate™ 105,ó equivalente.

Aplicaciones con Embrague

Aplique un cordón continuo de Three-Bond™, o equiva-lente, alrededor de todos los barrenos para tornillo en lasuperficie de montaje de la cubierta del volante.

Aplicaciones con Embrague

NOTA: Los barrenos para tornillo en los salientes de mon-taje están taladrados pasados. Cubra los opresores conLoctite™ 277, ó equivalente, e instale dentro de los barre-nos.

Profundidad de Instalación del Opresor (Cubiertadel Volante)

mm pulg3.00 MAX 0.118

ISL y QSL9 Cubierta del Volante (016-006)Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16 Pagina 16-17

Page 675: Cummins 2

Inspeccione la cara trasera del block de cilindros y lasuperficie de montaje de la cubierta del volante por lim-pieza y melladuras o rebabas.

Instale la cubierta del volante sobre los dos pasadoresanulares.

NOTA: Asegúrese de que el anillo de sello no se dañedurante la instalación.

Aplicaciones con Embrague Húmedo

Cubra la rosca de los tornillos de montaje con Loctite™ 277,ó equivalente.

Instale y apriete los tornillos.

Apriete los tornillos de la cubierta del volante en la se-cuencia mostrada.

Valor de Torque:Cubierta deHierro Fundido 77 N•m [57 lb-pie]

Valor de Torque:Aluminio 60 N•m [44 lb-pie]

Instale el tapón de plástico en el barreno de acceso delmando del tacómetro.

Cubierta del Volante (016-006) ISL y QSL9Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16Pagina 16-18

Page 676: Cummins 2

• Cubra el tapón de drenado de la cubierta del volantecon sellador de tubería e instale en el barreno en laparte inferior de la cubierta del volante.

• Apriete el tapón.

• Consulte los valores de torque para tapón de tuberíaen la Sección 17, por tamaños diferentes de tapón.

Instale ambos soportes traseros del motor. Consultar Pro-cedimiento 016-003.

Instale el volante y el embrague (si están equipados). Con-sultar instrucciones del fabricante.

Instale la transmisión y componentes relacionados. Con-sultar instrucciones del fabricante.

Instale el motor de arranque. Consultar Procedimiento 013-020.

Conecte los cables de la batería.

Instale la tapa de acceso y una nueva junta.

Instale los tornillos y apriete.

Valor de Torque: 24 N•m [18 lb-pie]

ISL y QSL9 Cubierta del Volante (016-006)Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16 Pagina 16-19

Page 677: Cummins 2

Instale el tapón en el barreno del engrane de giro.

Cubierta del Volante (016-006) ISL y QSL9Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16Pagina 16-20

Page 678: Cummins 2

Cubierta del Volante REPTO (016-007)

Vista en Desarrollo

Toma de Fuerza Trasera del Motor

ISL y QSL9 Cubierta del Volante REPTO (016-007)Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16 Pagina 16-21

Page 679: Cummins 2

1. Cubierta del Volante - 1

2. Cubierta del Orificio de Acceso - 1

3. Junta de la Tapa - 1

4. Tapón de Drenado Roscado - 1

5. Eje de Salida del Mando de Accesorios - 1

6. Brida de la Toma de Fuerza - 1

7. Cojinete de Rodillos (Grande) - 1

8. Cojinete de Rodillos (Mediano) - 1

9. Sello de Anillo Rectangular (Tetra) - 1

10. Tapa (Acanalada) - 1

11. Tornillo - 4

12. Arandela Plana - 4

13. Sello de Aceite (Eje de Salida) - 1

14. Lainas (Vea siguiente página)

15. Arandela Plana -1

16. Arandela Plana (Brida de PTO) - 1

17. Tornillo de Cabeza Hexagonal - 1

18. Retén del Eje - 1

19. Engrane Loco - 1

20. Ensamble de Cojinete y Pista - 1

21. Eje Loco - 1

22. Arosello - 2

23. Tornillo de Cabeza Hexagonal - 1

24. Engrane del Cigüeñal - 1

25. Tornillo de Cabeza Hexagonal - 8

26. Arandela Plana - 8

27. Portajunta - 1

28. Kit de Sello - 1

29. Tornillo de Arandela Cautiva - 12

30. Tornillo de Cabeza Hexagonal - 5

31. Tornillo de Cabeza Hexagonal - 7

32. Tornillo de Cabeza Hexagonal - 2

33. Tapón de Expansión - 2

34. Manguera Flexible de Suministro de Aceite - 1

35. Conexión Macho de Suministro de Aceite - 1

36. Anillo de Fijación - 1

37. Sello Antipolvo - 1

Nota: Hay 7 lainas disponibles. Una REPTO dada podría tener cualquier combinación de estas lainas.No. de Ref. Descripción mm pulg.

14 Laina 0.127 0.00514 Laina 0.254 0.01014 Laina 0.381 0.01514 Laina 0.051 0.00214 Laina 0.076 0.00314 Laina 0.508 0.02014 Laina 1.016 0.040

Cubierta del Volante REPTO (016-007) ISL y QSL9Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16Pagina 16-22

Page 680: Cummins 2

Desmontar

Desmonte la transmisión, embrague y todos los compo-nentes relacionados (si están equipados).

Consultar instrucciones del fabricante del vehículo.

ADVERTENCIA

El componente pesa 23 kg [50 lb] o más. Para evitardaño personal, use una grúa o consiga ayuda paralevantar el componente.

Desmonte el ensamble de volante/corona dentada. Con-sultar Procedimiento 016-005.

ADVERTENCIA

Las baterías pueden emitir gases explosivos. Para evi-tar daño personal, ventile siempre el compartimientoantes de dar servicio a las baterías. Para evitar arcoeléctrico, quite primero el cable negativo (-) de la ba-tería y conecte el cable negativo (-) de la batería alúltimo.

Soporte adecuadamente el motor para evitar daño.

Desconecte los cables de la batería y desmonte el motorde arranque.

Quite los tornillos y ambos soportes traseros del motor.

ISL y QSL9 Cubierta del Volante REPTO (016-007)Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16 Pagina 16-23

Page 681: Cummins 2

Quite la línea de suministro de aceite de REPTO.

Quite los tornillos del sello de aceite, el sello de aceite y lajunta.

Para tener acceso a los tornillos de la cubierta, use unbotador para impulsar los tapones de copa derechos através dentro de la cubierta.

Recupere los tapones del interior de la cubierta.

NOTA: No intente regresar los tapones o girar los taponeshacia fuera. El barreno para tapón de copa se dañará yocurrirá fuga de aceite.

Instale dos birlos localizadores del cigüeñal, No. de Parte3822784, en la brida de montaje del volante del cigüeñal,espaciados a 180 grados.

Quite el engrane impulsor del cigüeñal.

Cubierta del Volante REPTO (016-007) ISL y QSL9Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16Pagina 16-24

Page 682: Cummins 2

Use el extractor del eje loco, No. de Parte 3823709, paraquitar el eje loco.

Quite el engrane loco para tener acceso al resto de lostornillos de la cubierta.

Quite dos de los tornillos, e instale dos pernos guía, No. deParte 3376638, para soportar la cubierta durante el des-montaje.

Use una llave acodada, No. de Parte 3823892, para quitarlos tornillos que no están a la vista.

ADVERTENCIA

El componente pesa 23 kg [50 lb] o más. Para evitardaño personal, use una grúa o consiga ayuda paralevantar el componente.

Quite los tornillos restantes. Use un mazo de hule paraaflojar la cubierta.

Desmonte la cubierta.

ISL y QSL9 Cubierta del Volante REPTO (016-007)Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16 Pagina 16-25

Page 683: Cummins 2

Desensamblar

NOTA: Use la herramienta de bloqueo del engrane, No. deParte 3823891, para impedir que el eje de salida gire cuandose quite el tornillo de retención.

Quite el tornillo y arandela que fijan la brida de salida al ejede salida.

Use un mazo de cuero crudo para desmontar la brida desalida y la arandela plana del eje de salida.

Use un extractor dentado para remover el sello. No dañela superficie de la cubierta o barreno del sello.

NOTA: Cuando la cubierta sea volteada, el cojinete sesaldrá. No permita que el cojinete se dañe.

Volteé la cubierta de modo que los cuatro tornillos de latapa sean accesibles. Sea cuidadoso de no dañar el eje desalida.

Quite los tornillos y la tapa acanalada del alojamiento delengrane de salida.

Quite y deseche el arosello de sección rectangular.

NOTA: Guarde las lainas originales para propósitos dereconstrucción. Ellas se usarán para establecer la tole-rancia axial apropiada en el ensamble de eje de salida ycojinete.

Volteé la cubierta y use un mazo de cuero crudo paragolpear el extremo del eje de salida para remover elsubensamble del eje de salida de la cubierta REPTO.

Cubierta del Volante REPTO (016-007) ISL y QSL9Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16Pagina 16-26

Page 684: Cummins 2

Con la cubierta posicionada de modo que la superficie deacoplamiento con el block de cilindros esté hacia abajo,use un martillo y un punzón de latón para sacar las pistasexteriores del cojinete del barreno de alojamiento del ejede salida.

Soporte la cubierta en una prensa con la superficie deacoplamiento para block de cilindros hacia abajo.

Con un mandril largo, presione hacia fuera el buje del ejeloco.

Quite y deseche el arosello.

NOTA: Guarde las lainas originales para propósitos dereconstrucción, para establecer la tolerancia axial apro-piada en el ensamble de eje de salida y cojinete.

Use un martillo y botador de latón para remover las dospistas exteriores de cojinete del barreno del engrane loco.Deseche las pistas exteriores.

Quite el anillo espaciador grande de la ranura central delengrane. Deseche el anillo espaciador.

Limpiar

ADVERTENCIA

Cuando use un limpiador de vapor, use gafas de segu-ridad o una careta, así como también ropa protectora.El vapor caliente puede causar serio daño personal.

Use un limpiador de vapor para limpiar todas las áreas delengrane loco.

ISL y QSL9 Cubierta del Volante REPTO (016-007)Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16 Pagina 16-27

Page 685: Cummins 2

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione por melladuras o rebabas.

Use Scotch-Brite™ 7448, ó equivalente, para eliminar pe-queñas melladuras y rebabas.

ADVERTENCIA

No use un volante agrietado o remaquinado. Un volanteagrietado puede romperse y causar serio daño perso-nal o daño a la propiedad.

Kit de Detección de Grietas, No. de Parte 3375432

Use el kit de detección de grietas, No. de Parte 3375432,para revisar por grietas en el volante. Siga las instruccionesproporcionadas con el kit.

Inspeccione los dientes de la corona dentada del volantepor grietas y desportilladuras.

NOTA: Si los dientes de la corona dentada están agrieta-dos o rotos, la corona dentada debe reemplazarse. Con-sultar Procedimiento 016-008.

Ensamblar

Instale un nuevo arosello en el buje del eje loco.

Use LubriplateT 105 para lubricar el arosello.

Cubierta del Volante REPTO (016-007) ISL y QSL9Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16Pagina 16-28

Page 686: Cummins 2

Soporte la cubierta uniformemente con la superficie deacoplamiento del motor hacia arriba.

Presione el nuevo buje dentro de la cubierta hasta que estépor debajo de la superficie de la superficie de acopla-miento del block de cilindros.

Use Lubriplate™ 105 para lubricar la pista más grande delcojinete.

Use el extremo más grande del impulsor, No. de Parte3823893, para presionar la pista del cojinete hasta el hom-bro en la cubierta.

Volteé la cubierta y soporte uniformemente en la prensa.

Use Lubriplate™ 105 para lubricar la pista más pequeña delcojinete.

Use el extremo más pequeño del impulsor, No. de Parte3823893, para presionar la pista del cojinete hasta el hom-bro en la cubierta.

Use Lubriplate™ 105 para lubricar el eje de salida y elcojinete más grande.

Instale el cojinete más grande sobre el eje de salida.

ISL y QSL9 Cubierta del Volante REPTO (016-007)Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16 Pagina 16-29

Page 687: Cummins 2

Posicione la cubierta sobre la mesa de modo que la su-perficie de acoplamiento para block de cilindros esté haciaarriba.

Instale el ensamble de eje de salida dentro de la cubierta.

La tolerancia axial correcta (resistencia a la rodadura) esdeterminada por el número y espesor de las lainas usadasentre los dos cojinetes.

Cuando se incrementa el espesor de la laina, hay mástolerancia axial del eje y menos resistencia a la rodadura.

Cuando se disminuye el espesor de la laina, hay menostolerancia axial del eje y más resistencia a la rodadura.

Volteé la cubierta con la superficie de acoplamiento parael motor hacia abajo, mientras sostiene el eje de salida yengrane en su lugar.

NOTA: Si no está disponible el espesor original de lainaspara reutilización, se puede usar un espesor inicial de 1.47mm [0.058 pulg.] como punto inicial.

Instale el espesor original de lainas.

Use Lubriplate™ 105 para lubricar el cojinete más pequeño.

Instale el cojinete más pequeño sobre el eje.

Cubierta del Volante REPTO (016-007) ISL y QSL9Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16Pagina 16-30

Page 688: Cummins 2

Instale temporalmente la brida de salida, antes de instalarel sello de aceite.

Use aceite limpio 15W-40 para lubricar las estrías.

Instale la arandela plana y el tornillo. Use la herramientade bloqueo del engrane, No. de Parte 3823891, para sos-tener el eje de salida mientras aprieta el tornillo.

Valor de Torque: 205 N•m [150 lb-pie]

Mida la tolerancia axial del eje.

mm pulg.0.0 mín. 0.00.03 máx. 0.001

Revise la resistencia a la rodadura del eje de salida con untorquímetro.

La resistencia a la rodadura debe estar entre 0.6 a 1.1 N•m[5 a 10 lb-pulg.].

ISL y QSL9 Cubierta del Volante REPTO (016-007)Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16 Pagina 16-31

Page 689: Cummins 2

Si la resistencia a la rodadura no está dentro de especi-ficación, quite la brida de salida y el cojinete más pequeño.

Agregue o quite lainas para obtener la resistencia a larodadura correcta.

NOTA: Agregando más lainas disminuirá la resistencia yquitando lainas se incrementará la resistencia. Se puedeusar cualquier combinación de lainas.

Una vez que se obtenga la resistencia a la rodadura co-rrecta, quite la brida de salida e instale un nuevo sello deaceite.

Instale a presión el sello de aceite, al parejo con la super-ficie de la cubierta.

Aplique sellador de tubería, No. de Parte 3375066, al tor-nillo de la brida de salida y debajo de la arandela.

Instale la arandela plana y el tornillo de la brida de salida.

Apriete el tornillo.

Valor de Torque: 205 N•m [150 lb-pie]

Instale un nuevo arosello en la cubierta del alojamiento delcojinete.

Use aceite vegetal limpio para lubricar el arosello.

Cubierta del Volante REPTO (016-007) ISL y QSL9Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16Pagina 16-32

Page 690: Cummins 2

Instale y apriete la cubierta y los cuatro tornillos.

Valor de Torque: 18 N•m [14 lb-pie]

Inserte un nuevo anillo espaciador dentro del barreno delengrane loco.

Empújelo hacia dentro hasta que se fije en su lugar en laranura central.

Use Lubriplate™ 105 ó equivalente para lubricar las pistasexteriores del cojinete.

Presione las dos nuevas pistas exteriores del cojinete den-tro del barreno del engrane loco.

El lado más grande del cono debe mirar hacia el exteriordel engrane.

NOTA: No intercambie partes individuales que compon-gan el ensamble de cojinete del engrane loco. Recons-truya el engrane loco con cojinetes que estén empacadosjuntos.

Mantenga los dos ensambles de cojinete de rodillos y elanillo espaciador con el engrane loco.

ISL y QSL9 Cubierta del Volante REPTO (016-007)Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16 Pagina 16-33

Page 691: Cummins 2

Instalar

Instale el sello rectangular y lubrique con Lubriplate™ 105,ó equivalente.

Aplique un cordón continuo de Three-Bond™, o equiva-lente, alrededor de todos los barrenos para tornillo en lasuperficie de montaje de la cubierta del volante.

ADVERTENCIA

El componente pesa 23 kg [50 lb] o más. Para evitardaño personal, use una grúa o consiga ayuda paralevantar el componente.

Inspeccione la cara trasera del block de cilindros y lasuperficie de montaje de la cubierta del volante por lim-pieza y melladuras o rebabas.

Instale la cubierta del volante sobre los dos pasadoresanulares.

NOTA: Asegúrese de que el anillo de sello no se dañedurante la instalación.

Instale los tornillos y apriete con la secuencia mostrada,usando la llave acodada, No. de Parte 3823892, para lostornillos ocultos a la vista.

Valor de Torque: 60 N•m [45 lb-pie]

Cubierta del Volante REPTO (016-007) ISL y QSL9Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16Pagina 16-34

Page 692: Cummins 2

NOTA: Antes de instalar el engrane loco, mida la alinea-ción del barreno y de la cara de la cubierta del volante.Consultar Procedimiento 016-006.

Fabrique una camisa de PVC (o equivalente) de 26.035 mm[1.25 pulg.] a las siguientes dimensiones.

Longitud - 25.4 mm [1.0 pulg.]

Ranura - 12.7 mm [0.50 pulg.]

NOTA: Las pistas exteriores de cojinete de los nuevosengranes de reemplazo ya están presionadas dentro delengrane.

Aplique una película delgada de Lubriplate™ 105 ó equi-valente, en las pistas exteriores y en los cojinetes.

Instale el cojinete y espaciador dentro del engrane loco.Use la camisa de plástico para sostener junto el ensamblede cojinete cuando instale el ensamble de engrane loco.

Aplique una película delgada de Lubriplate™ 105 ó equi-valente, dentro del barreno para eje loco de la cubierta yen el eje loco.

Instale el ensamble de engrane loco dentro de la cubiertadel volante.

Sostenga el engrane loco y cojinetes en su lugar, y quitela camisa de plástico.

ISL y QSL9 Cubierta del Volante REPTO (016-007)Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16 Pagina 16-35

Page 693: Cummins 2

Use Lubriplate™ 105 limpio para lubricar el arosello del ejeloco, e instale el arosello en el eje.

Sostenga el ensamble de engrane en su lugar e inserte eleje loco a través de la cubierta y de los cojinetes delengrane loco.

NOTA: No use un martillo cuando instale el eje loco ytornillo o se puede dañar la parte.

Aplique Lubriplate™ 105 bajo la cabeza del tornillo del ejeloco. Inserte el tornillo a través del eje loco. Apriete eltornillo de instalación con un torquímetro.

NOTA: El torque necesario para conducir el eje loco a sulugar no debe exceder de 88 N•m [65 lb-pie]. Si el torquede instalación excede esta cantidad, es una indicación dedesalineación entre el barreno y el eje. Saque el eje locoe instálelo nuevamente.

Cuando el eje loco haya asentado, quite el tornillo.

Aplique sellador de tubería, No. de Parte 3375066, a lasroscas del tornillo del eje loco. Aplique Lubriplate™ 105bajo la cabeza del tornillo y apriete a su valor de torquefinal.

Valor de Torque: 105 N•m [75 lb-pie]

Aplique una película de sellador para tapón de copa, No.de Parte 3375068, al diámetro exterior de los tapones decopa.

Use un impulsor, No. de Parte 3823710, para instalar lostapones de copa en la cubierta como se muestra.

NOTA: Cuando instale los tapones de copa, asegúrese deque estén al parejo con la cara de emplazamiento de lacubierta del volante y de que no estén inclinados.

Cubierta del Volante REPTO (016-007) ISL y QSL9Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16Pagina 16-36

Page 694: Cummins 2

• Cubra el tapón de drenado de la cubierta del volantecon sellador de tubería e instale en el barreno en laparte inferior de la cubierta del volante.

• Apriete el tapón.

• Consulte los valores de torque para tapón de tuberíaen la sección 017 por tamaños diferentes de tapón.

Gire la brida de salida de modo que los lados planos esténen la parte superior e inferior. Esto evita cualquier inter-ferencia cuando se instale la transmisión sobre la cubierta.

Instale dos birlos localizadores del cigüeñal, No. de Parte3822784, en la brida de montaje del volante del cigüeñal,espaciados a 180 grados.

Asegúrese de que el cigüeñal y el engrane del cigüeñalestén limpios.

Instale el engrane del cigüeñal en los birlos localizadores.

NOTA: No use ninguna clase de lubricante para instalar elsello. El sello de aceite debe instalarse con la superficie decontacto de sello del engrane del cigüeñal y el labio delsello limpios y secos para proporcionar una superficie apro-piada de sello de aceite.

Instale una nueva junta (1) en la cubierta del volante.

ISL y QSL9 Cubierta del Volante REPTO (016-007)Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16 Pagina 16-37

Page 695: Cummins 2

Instale un nuevo sello sobre la superficie de contacto desello del engrane del cigüeñal.

Aplique sellador, No. de Parte 3375066, para sellar lostornillos de retención.

Instale los tornillos, y apriete en un patrón de estrella.

Valor de Torque: Paso 1 7 N•m [60 lb-pulg.]2 19 N•m [170 lb-pulg.]

Corona Dentada del Volante (016-008)

Preliminar

Desmonte la transmisión. Consultar instrucciones del fa-bricante del equipo.

Verificación Inicial

Inspeccione los dientes de la corona dentada por grietasy desportilladuras.

NOTA: Si los dientes de la corona dentada están dañados,la corona dentada debe reemplazarse.

Corona Dentada del Volante (016-008) ISL y QSL9Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16Pagina 16-38

Page 696: Cummins 2

Desmontar

ADVERTENCIA

El componente pesa 23 kg [50 lb] o más. Para evitardaño personal, use una grúa o consiga ayuda paralevantar el componente.

Desmonte el volante.

ADVERTENCIA

Para evitar daño severo a sus ojos, use gafas protec-toras cuando usted bote la corona dentada del volante.No use un perno botador de acero.

Use el botador para botar la corona dentada del volante.

Instalar

Caliente la corona dentada por 20 minutos en un hornoprecalentado a 127°C [260°F].

ADVERTENCIA

Para evitar quemaduras severas, use guantes protec-tores cuando instale la corona dentada caliente.

Instale la corona dentada. La corona dentada debe insta-larse de modo que el bisel en los dientes esté hacia el ladode cigüeñal del volante.

ISL y QSL9 Corona Dentada del Volante (016-008)Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16 Pagina 16-39

Page 697: Cummins 2

Use dos (2) tornillos y un dispositivo de giro en el frente delcigüeñal, o dispositivo similar, para sostener el cigüeñalcuando se estén apretando los tornillos del volante.

Apriete los tornillos en la secuencia mostrada.

Valor de Torque: 137 N•m [101 lb-pie]

Instale la transmisión y todos los componentes relaciona-dos. Consultar instrucciones del fabricante del equipo.

Corona Dentada del Volante (016-008) ISL y QSL9Sección 16 - Adaptaciones de Montaje - Grupo 16Pagina 16-40

Page 698: Cummins 2

Sección 17 - Diversos - Grupo 17Contenido de la Sección

Pagina

Tapón de Copa ............................................................................................................................................... 17-1Desmontar .................................................................................................................................................. 17-1Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 17-1Instalar ....................................................................................................................................................... 17-2Limpiar ....................................................................................................................................................... 17-1

Tapón de Rosca Recta ................................................................................................................................... 17-4Desmontar .................................................................................................................................................. 17-4Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 17-4Instalar ....................................................................................................................................................... 17-4Limpiar ....................................................................................................................................................... 17-4

Tapón de Tubería............................................................................................................................................ 17-2Desmontar .................................................................................................................................................. 17-2Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 17-3Instalar ....................................................................................................................................................... 17-3Limpiar ....................................................................................................................................................... 17-3

ISL y QSL9Sección 17 - Diversos - Grupo 17 Pagina 17-a

Page 699: Cummins 2

ESTA PAGINA SE DEJO EN BLANCO INTENCIONADAMENTE.

ISL y QSL9Sección 17 - Diversos - Grupo 17Pagina 17-b

Page 700: Cummins 2

Tapón de Copa (017-002)

Desmontar

Use un punzón de centrar, para marcar el tapón de copapara taladrado.

PRECAUCION

No permita que las virutas metálicas caigan dentro delmotor cuando taladre un barreno en el tapón de copa.Puede ocurrir daño a los componentes del motor.

Taladre un barreno de 1/8 de pulgada en el tapón de copa.

Use un extractor dentado para quitar el tapón.

Deseche todos los tapones de copa usados. No los useotra vez.

Limpiar

Limpie completamente el barreno para tapón de copausando Scotch-Brite™, o equivalente. Use limpiador enaerosol, No. de Parte Cummins 3375433, ó equivalente,para efectuar una limpieza final del barreno.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione los barrenos para tapón de copa por daño.

ISL y QSL9 Tapón de Copa (017-002)Sección 17 - Diversos - Grupo 17 Pagina 17-1

Page 701: Cummins 2

Instalar

PRECAUCION

Sellador excesivo puede correr de vuelta dentro delmotor y causar daño a otros componentes. Permita queel sellador se seque por un mínimo de 2 horas, antes deoperar el motor. El tapón puede salirse del barreno si elsellador no está seco.

Aplique un cordón de 2 mm [1/16 pulg.] de sellador paratapón de copa, No. de Parte 3375068, ó equivalente a lacircunferencia exterior del tapón de copa y al diámetrointerior del barreno para tapón de copa.

NOTA: No instale un tapón de copa usado. Deseche todoslos tapones después de la remoción.

Instale el tapón de copa con el impulsor apropiado detapón de copa. Consulte el Catálogo de Herramientas deServicio, Boletín No. 3377710.

PRECAUCION

No instale el tapón de copa muy profundamente. Si eltapón de copa no se instala derecho y plano, debereemplazarse con un nuevo tapón de copa.

El tapón de copa debe instalarse con el borde del tapón decopa de 0.5 a 1.0 mm [0.020 a 0.040 pulg.] más profundoque el chaflán guía del barreno.

Tapón de Tubería (017-007)

Desmontar

Quite el tapón de tubería.

Tapón de Tubería (017-007) ISL y QSL9Sección 17 - Diversos - Grupo 17Pagina 17-2

Page 702: Cummins 2

Limpiar

Use limpiador en aerosol, No. de Parte 3375433, ó equi-valente, para limpiar las roscas de los tapones de tuberíay de los barrenos roscados.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione las roscas de los tapones de tubería por mu-tilación o daño.

Inspeccione los barrenos roscados por daño.

Instalar

Aplique una película de sellador de tapón de tubería, No.de Parte 3375066, ó equivalente, a la rosca.

Instale y apriete los tapones de tubería.

Consultar siguiente tabla para valores de torque.

Apriete los tapones de tubería a los valores de torqueapropiados.

ISL y QSL9 Tapón de Tubería (017-007)Sección 17 - Diversos - Grupo 17 Pagina 17-3

Page 703: Cummins 2

Tapón de Rosca Recta (017-011)

Desmontar

Seleccione la llave Allen o dado de tamaño apropiado, yquite el tapón.

Limpiar

Use un limpiador en aerosol, No. de Parte 3375433, óequivalente, para limpiar las roscas de los tapones derosca recta y de los barrenos roscados.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione las roscas de los tapones de rosca recta pormutilación o daño.

Inspeccione los barrenos roscados por daño.

Repare los barrenos, si es necesario. Reemplace los ta-pones, si están dañados.

Instalar

Instale un nuevo arosello en los tapones de rosca recta.Lubrique con aceite limpio 15W-40.

Instale los tapones.

Tapón de Rosca Recta (017-011) ISL y QSL9Sección 17 - Diversos - Grupo 17Pagina 17-4

Page 704: Cummins 2

Apriete los tapones de rosca recta. Consulte la tabla ad-junta para los valores de torque apropiados.

ISL y QSL9 Tapón de Rosca Recta (017-011)Sección 17 - Diversos - Grupo 17 Pagina 17-5

Page 705: Cummins 2

Tapón de Rosca Recta (017-011) ISL y QSL9Sección 17 - Diversos - Grupo 17Pagina 17-6

NOTAS

Page 706: Cummins 2

Sección 20 - Sistema de Frenos del Vehículo - Grupo 20Contenido de la Sección

Pagina

Arnés del Freno del Motor........................................................................................................................... 20-12Desmontar ................................................................................................................................................ 20-12

Conjunto del Freno del Motor ....................................................................................................................... 20-1Ajustar ....................................................................................................................................................... 20-5Desmontar .................................................................................................................................................. 20-1Información General ................................................................................................................................... 20-1Inspeccionar para Reutilizar ....................................................................................................................... 20-3Instalar ....................................................................................................................................................... 20-3Limpiar ....................................................................................................................................................... 20-2

Espaciador de la Carcasa del Freno del Motor ............................................................................................. 20-9Desmontar .................................................................................................................................................. 20-9Inspeccionar para Reutilizar ..................................................................................................................... 20-10Instalar ..................................................................................................................................................... 20-10Limpiar ..................................................................................................................................................... 20-10

Válvula Solenoide del Freno del Motor ....................................................................................................... 20-11Desmontar ................................................................................................................................................ 20-11Instalar ..................................................................................................................................................... 20-12

ISL y QSL9Sección 20 - Sistema de Frenos del Vehículo - Grupo 20 Pagina 20-a

Page 707: Cummins 2

ESTA PAGINA SE DEJO EN BLANCO INTENCIONADAMENTE.

ISL y QSL9Sección 20 - Sistema de Frenos del Vehículo - Grupo 20Pagina 20-b

Page 708: Cummins 2

Conjunto del Freno del Motor(020-004)

Información General

PRECAUCION

No exceda la velocidad gobernada del motor cuandoopere los frenos del motor. Puede ocurrir daño al motor.Los frenos del motor están diseñados para asistir alvehículo. Nunca use solamente los frenos del motorpara detener el vehículo.

NOTA: El freno del motor es un ensamble de dos piezas.Las siguientes instrucciones aplican a ambos de los en-sambles del freno del motor.

Los controles del freno del motor consisten de lo siguiente:

• Un interruptor on/off

• Interruptor del embrague

• Sensor del acelerador

• Interruptor selector de dos posiciones (opcional)

Desmontar

Quite los cinco tornillos de montaje de la cubierta de ba-lancines.

Quite la cubierta de balancines y la junta del espaciador delfreno del motor.

Desconecte el arnés de los conectores eléctricos en elespaciador del freno del motor.

ISL y QSL9 Conjunto del Freno del Motor (020-004)Sección 20 - Sistema de Frenos del Vehículo - Grupo 20 Pagina 20-1

Page 709: Cummins 2

Desenchufe los cables del solenoide del freno.

NOTA: Es más fácil quitar el cable del espaciador despuésde desmontar el freno.

Quite los seis tornillos de montaje de 10 mm y arandelasplanas de uno o de ambos ensambles de freno del motor,según se requiera.

Desmonte el ensamble o ensambles del freno, según serequiera.

Quite el espaciador del freno del motor, si es necesario.Consultar Procedimiento No. 020-007.

Limpiar

ADVERTENCIA

Cuando use solventes, ácidos, o materiales alcalinospara limpieza, siga las recomendaciones del fabricantepara su uso. Use gafas y ropa protectora para evitardaño personal.

Limpie el ensamble de freno del motor con solvente y unabrocha.

Conjunto del Freno del Motor (020-004) ISL y QSL9Sección 20 - Sistema de Frenos del Vehículo - Grupo 20Pagina 20-2

Page 710: Cummins 2

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione el ensamble del freno del motor por grietas oalgún otro daño.

Instalar

Si es necesario, revise y ajuste el juego de la válvula antesde instalar el freno del motor. Consultar Procedimiento003-008.

Para instalar las crucetas específicas del freno del motory sujetadores de balancín. Consultar Procedimiento 003-008.

Si es necesario instale el espaciador del freno del motor ylos cinco tornillos de montaje de 10 mm. Consultar Pro-cedimiento 020-007.

En el birlo de montaje de admisión (cilindro No. 1 y/oCilindro No. 4) lubrique el adaptador de aceite y arosellocon aceite lubricante.

Instale el ensamble superior del freno del motor.

NOTA: Asegúrese de que el adaptador de suministro deaceite en el birlo del múltiple de admisión esté instaladodentro del barreno de suministro de aceite en el ensambledel freno.

Instale los seis tornillos de montaje de 10 mm en losespaciadores de montaje del freno (lado de escape delmotor) y apriete a mano.

NOTA:No apriete los tornillos a su especificación de torquefinal en este momento.

ISL y QSL9 Conjunto del Freno del Motor (020-004)Sección 20 - Sistema de Frenos del Vehículo - Grupo 20 Pagina 20-3

Page 711: Cummins 2

PRECAUCION

No sobreapriete las camisas de ajuste del freno delmotor. Ocurrirá desalineación del freno y operacióninapropiada.

Gire las camisas de ajuste (preensambladas en el freno delmotor), en los sitios de montaje de escape, para hacercontacto con los birlos de montaje del freno del motor yapriete.

Afloje los tres tornillos de montaje exteriores de 10 mm.

Instale los tres tornillos de montaje de 10 mm en los sitiosde montaje del balancín de escape, con arandelas planasentre los tornillos y el espaciador del freno del motor.

Apriete los seis tornillos de montaje de 10 mm.

NOTA: No se requiere secuencia de apriete, pero los tor-nillos pueden apretarse en una secuencia cruzada.

Valor de Torque:Tornillos demontaje delfreno del motor 32 N•m [23 lb-pie]

Instale los cables en las terminales en el interior delespaciador.

Conecte los cables de las terminales en el interior delespaciador al solenoide.

Conjunto del Freno del Motor (020-004) ISL y QSL9Sección 20 - Sistema de Frenos del Vehículo - Grupo 20Pagina 20-4

Page 712: Cummins 2

Ajustar

Quite la cubierta de balancines. Consultar Procedimiento003-011.

PRECAUCION

Para obtener máxima eficiencia de operación del frenoy para evitar daño al motor, usted debe seguir las ins-trucciones de esta sección.

Quite la cubierta plástica del mando de bomba de com-bustible, colocada en el frente del motor. Consultar Pro-cedimiento 003-004.

Usando la herramienta de giro, No. de Parte 824591, gireel cigüeñal para alinear la marca en el engrane de labomba de combustible con la marca de punto muertosuperior en la cubierta de engranes.

Cuando el motor está en la posición de punto muertosuperior, el juego del freno puede ajustarse en los cilindros1, 3, y 5.

Usando dos llaves, sostenga la tuerca de ajuste y afloje lascontratuercas en el freno en los cilindros 1, 3, y 5.

ISL y QSL9 Conjunto del Freno del Motor (020-004)Sección 20 - Sistema de Frenos del Vehículo - Grupo 20 Pagina 20-5

Page 713: Cummins 2

Juego del Freno - Laina de Calibrar

Inserte la laina de calibrar apropiada del juego del frenoentre el pistón esclavo del freno y el perno de la cruceta deescape en el cilindro uno (1).

Juego del Freno - Laina de CalibrarTurbo No. de Parte de la

HerramientaEspecificación del

JuegoCompuerta

de Des-carga

3163681 2.286 mm [0.090pulg.]

Usando el torquímetro de 6 lb-pulg., No. de Parte 3376592,apriete la tuerca de ajuste hasta que el torquímetro “hagaclic,” o hasta que se sienta un arrastre en la laina decalibrar.

Valor de Torque: 0.7 N•m [6 lb-pulg.]

Quite la laina de calibrar, y usando dos llaves, sostenga latuerca de ajuste y apriete la contratuerca.

Valor de Torque: 35 N•m [25 lb-pie]

Repita para los cilindros 3 y 5.

Usando la herramienta de giro del motor, No. de Parte3824591, gire el cigüeñal 360 grados para alinear la marcaen el engrane de la bomba de combustible con la marcaen la cubierta de engranes, que está a 180 grados de puntomuerto superior.

Cuando el motor está en posición, el juego del freno puedeajustarse en los cilindros 2, 4, y 6.

Conjunto del Freno del Motor (020-004) ISL y QSL9Sección 20 - Sistema de Frenos del Vehículo - Grupo 20Pagina 20-6

Page 714: Cummins 2

Inserte la laina de calibrar apropiada del juego del frenoentre el pistón esclavo del freno y el perno de la cruceta deescape en el cilindro No. 2.

Juego del Freno - Laina de CalibrarTurbocargador No. de Parte de

la HerramientaEspecificación del

JuegoCompuerta

de Descarga3163681 2.286 mm [0.090

pulg.]

Usando el torquímetro de 6 lb-pulg., No. de Parte 3376592,apriete la tuerca de ajuste hasta que el torquímetro “hagaclic,” o hasta que se sienta un arrastre en la laina decalibrar.

Valor de Torque: 0.7 N•m [6 lb-pulg.]

Retire la laina de calibrar, y usando dos llaves, sostenga latuerca de ajuste y apriete la contratuerca.

Valor de Torque: 35 N•m [25 lb-pie]

Repita para los cilindros 4 y 6.

Indicador de Dial

Apriete la tuerca de ajuste del juego en el cilindro 1 hastaque se sienta una resistencia. Coloque la punta del indi-cador de dial sobre la tuerca de ajuste, y ponga a cero elindicador de dial. Gire la tuerca de ajuste del juego en unadirección en sentido contrario de manecillas del relojhasta alcanzar el juego apropiado.

Juego del FrenoTurbocargador Especificación del Juego

Compuerta de Descarga 2.286 mm [0.090 pulg.]

ISL y QSL9 Conjunto del Freno del Motor (020-004)Sección 20 - Sistema de Frenos del Vehículo - Grupo 20 Pagina 20-7

Page 715: Cummins 2

Usando dos llaves, sostenga la tuerca de ajuste y aprietela contratuerca.

Valor de Torque: 35 N•m [25 lb-pie]

Repita para los cilindros 3 y 5.

Usando la herramienta de giro del motor, No. de Parte3824591, gire el cigüeñal 360 grados para alinear la marcaen el engrane de la bomba de combustible con la marcaen la cubierta de engranes, que está a 180 grados de puntomuerto superior.

Cuando el motor está en posición, el juego del freno puedeajustarse en los cilindros 2, 4, y 6.

Apriete la tuerca de ajuste del juego en el cilindro 2 hastaque se sienta una resistencia. Coloque la punta del indi-cador de dial sobre la tuerca de ajuste, y ponga a cero elindicador de dial. Gire la tuerca de ajuste del juego en unadirección en sentido contrario de manecillas del relojhasta alcanzar el juego apropiado.

Juego del FrenoTurbocargador Especificación del Juego

Compuerta de Descarga 2.286 mm [0.090 pulg.]

Usando dos llaves, sostenga la tuerca de ajuste y aprietela contratuerca.

Valor de Torque: 35 N•m [25 lb-pie]

Repita para los cilindros 4 y 6.

Conjunto del Freno del Motor (020-004) ISL y QSL9Sección 20 - Sistema de Frenos del Vehículo - Grupo 20Pagina 20-8

Page 716: Cummins 2

Instale la cubierta plástica del mando de la bomba decombustible, colocada en el frente del motor. ConsultarProcedimiento 003-004.

Instale la cubierta de balancines. Consultar Procedimiento003-011.

Espaciador de la Carcasa del Frenodel Motor (020-007)

Desmontar

Quite los 5 tornillos de la cubierta de balancines y la cu-bierta de balancines.

Desmonte los ensambles del freno del motor. ConsultarProcedimiento 020-004.

Quite los 5 tornillos de montaje del espaciador del freno delmotor.

ISL y QSL9 Espaciador de la Carcasa del Freno del Motor (020-007)Sección 20 - Sistema de Frenos del Vehículo - Grupo 20 Pagina 20-9

Page 717: Cummins 2

Quite cuidadosamente el espaciador del freno del motor dela cabeza de cilindros.

PRECAUCION

Nodañe la superficiedemontajedel espaciador cuandolo quite de la cabeza de cilindros, o pueden resultarfugas de aceite cuando el espaciador sea instalado.

Limpiar

Limpie cuidadosamente el RTV de la superficie de montajedel espaciador.

PRECAUCION

Asegúrese de remover todo el RTV de la ranura en lasuperficie de montaje del espaciador, o pueden resultarfugas de aceite después de la instalación.

Limpie todo el RTV de la parte superior de la cabeza decilindros donde se monta el espaciador.

Inspeccionar para Reutilizar

Inspeccione el espaciador del freno del motor por grietaso cualquier otro daño, especialmente en la superficie demontaje a la cabeza de cilindros.

Instalar

NOTA: Una vez que se haya aplicado el RTV, asegúrese deinstalar el espaciador dentro de 15 minutos.

Aplique un cordón continuo de RTV en la ranura alrededordel espaciador del freno.

PRECAUCION

Para minimizar la posibilidad de fugas de aceite, per-mita que el RTV cure por un mínimo de 1 hora antes deoperar el motor.

Espaciador de la Carcasa del Freno del Motor (020-007) ISL y QSL9Sección 20 - Sistema de Frenos del Vehículo - Grupo 20Pagina 20-10

Page 718: Cummins 2

Instale el espaciador del freno del motor y los 5 tornillos demontaje.

Valor de Torque: 32 N•m [23 lb-pie]

Instale los 5 tornillos de la cubierta de balancines y lacubierta de balancines.

Instale los ensambles del freno del motor. Consultar Pro-cedimiento 020-004.

Válvula Solenoide del Freno delMotor (020-012)

Desmontar

Quite la cubierta de balancines. Consultar Procedimiento003-011.

Desconecte el arnés del freno del motor, del solenoide.

Quite el solenoide y deseche los arosellos.

ISL y QSL9 Válvula Solenoide del Freno del Motor (020-012)Sección 20 - Sistema de Frenos del Vehículo - Grupo 20 Pagina 20-11

Page 719: Cummins 2

Instalar

Instale nuevos arosellos y solenoide. Apriete el solenoide.

Valor de Torque: 20 N•m [15 lb-pie]

Conecte el arnés del freno del motor al solenoide.

Instale la cubierta de balancines. Consultar Procedimiento003-011.

Arnés del Freno del Motor (020-015)

Desmontar

Quite la cubierta de balancines. Consultar Procedimiento003-011.

Quite el conector de enchufe del motor en el espaciadordel freno del motor.

Quite la tuerca de retención y el arosello del conector dereceptáculo del motor.

NOTA: Algunas veces es necesario girar el árbol de levaspara remover el conector del espaciador del freno del mo-tor.

Quite el receptáculo del motor del espaciador del freno delmotor.

Desconecte los cables del solenoide.

Arnés del Freno del Motor (020-015) ISL y QSL9Sección 20 - Sistema de Frenos del Vehículo - Grupo 20Pagina 20-12

Page 720: Cummins 2

Sección L - Literatura de ServicioContenido de la Sección

Pagina

Literatura de Servicio Adicional ...................................................................................................................... L-1Información General ..................................................................................................................................... L-1

Localidades para Pedido de Literatura de Servicio ........................................................................................ L-2Información de Contacto .............................................................................................................................. L-2

ISL y QSL9Sección L - Literatura de Servicio Pagina L-a

Page 721: Cummins 2

ESTA PAGINA SE DEJO EN BLANCO INTENCIONADAMENTE.

ISL y QSL9Sección L - Literatura de ServicioPagina L-b

Page 722: Cummins 2

Literatura de Servicio Adicional

Información General

Se pueden adquirir las siguientes publicaciones, llenando y enviando por correo la Forma para Pedido de Literatura:

Boletín No. Título de la Publicación — Español

3150914 Manual de Diagnóstico y Reparación de Fallas de los Motores ISC/QSC8.3

3150916 Diagrama de Cableado/Código de Falla del ISC

4017800 Diagrama de Cableado del ISL

4017797 Manual de Operación y Mantenimiento de los Motores ISL

4017799 Manual de Diagnóstico y Reparación de Fallas del Motor Base ISL

Boletín No. Título de la Publicación — Inglés

3666398 Operation and Maintenance Manual, ISC, QSC8.3 Engines

3666245 Troubleshooting and Repair Manual, ISC, QSC8.3 Engines

3666267 ISC Wiring/Fault Code Diagram

3379001 Fuel for Cummins Engines Bulletin

3810340 Cummins Engine Oil Recomendations Bulletin

3666132 Coolant Requirements and Maintenance Bulletin

3666399 Operation and Maintenance Manual, ISL Engines

3666469 Troubleshooting and Repair Manual, ISL Engines

ISL y QSL9 Literatura de Servicio AdicionalSección L - Literatura de Servicio Pagina L-1

Page 723: Cummins 2

Localidades para Pedido de Literatura de Servicio

Información de Contacto

Obtenga información de precios vigentes con su Distribuidor local Cummins.

Región Localidad para Pedido

Estados Unidos y Canadá Distribuidores CumminsoContacte al 1-800-DIESELS(1-800-343-7357)

R.U., Europa, Medio Oriente, Africa,y Países de Europa Oriental

Cummins Engine Company, Ltd.Royal Oak Way SouthDaventryNorthants, NN11 5NU, England

Centro y Sudamérica(excluyendo a Brasil y México)

Cummins Americas, Inc.16085 N.W. 52nd AvenueHialeah, FL 33104

Brasil y México Cummins Engine Co., Inc.International Parts Order Dept., MC 40931Box 3005Columbus, IN 47202-3005

Lejano Oriente (excluyendoAustralia y Nueva Zelanda)

Cummins Diesel Sales Corp.Literature Center8 Tanjong PenjuruJurong Industrial EstateSingapore

Australia y Nueva Zelanda Cummins Diesel AustraliaMaroondah Highway, P.O.B. 139Ringwood 3134Victoria, Australia

Localidades para Pedido de Literatura de Servicio ISL y QSL9Sección L - Literatura de ServicioPagina L-2

Page 724: Cummins 2

Sección M - Fabricantes de ComponentesContenido de la Sección

Pagina

Direcciones de los Fabricantes de Componentes ......................................................................................... M-1Alternadores................................................................................................................................................. M-1Bandas......................................................................................................................................................... M-1Bombas de Combustible .............................................................................................................................. M-3Bombas Hidráulicas y de Servodirección...................................................................................................... M-3Calentadores de Aceite ................................................................................................................................ M-3Calentadores de Aire.................................................................................................................................... M-1Calentadores de Combustible....................................................................................................................... M-3Calentadores de Refrigerante ....................................................................................................................... M-2Camisas Térmicas........................................................................................................................................ M-3Cilindros Neumáticos ................................................................................................................................... M-1Compresores de Aire.................................................................................................................................... M-1Conectores In-Line ....................................................................................................................................... M-3Controles de Protección del Motor................................................................................................................ M-2Convertidores Catalíticos .............................................................................................................................. M-1Convertidores de Torque............................................................................................................................... M-3Embragues................................................................................................................................................... M-2Embragues de Ventilador ............................................................................................................................. M-2Enfriadores de Combustible ......................................................................................................................... M-3Ensambles de Acelerador............................................................................................................................. M-3Filtros........................................................................................................................................................... M-2Frenos Auxiliares.......................................................................................................................................... M-1Gobernadores .............................................................................................................................................. M-3Indicadores .................................................................................................................................................. M-3Información General .................................................................................................................................... M-1Interruptores de Nivel de Refrigerante .......................................................................................................... M-2Interruptores Electrónicos............................................................................................................................. M-2Lámparas de Falla........................................................................................................................................ M-2Motores de Arranque Eléctricos.................................................................................................................... M-2Motores de Arranque Neumáticos ................................................................................................................ M-1Platos de Transmisión................................................................................................................................... M-2Platos Flexibles ............................................................................................................................................ M-2Radiadores................................................................................................................................................... M-3Sistemas de Prelubricación .......................................................................................................................... M-3Ventiladores ................................................................................................................................................. M-2

ISL y QSL9Sección M - Fabricantes de Componentes Pagina M-a

Page 725: Cummins 2

ESTA PAGINA SE DEJO EN BLANCO INTENCIONADAMENTE.

ISL y QSL9Sección M - Fabricantes de ComponentesPagina M-b

Page 726: Cummins 2

Direcciones de los Fabricantes de Componentes

Información General

NOTA: La siguiente lista contiene direcciones y números telefónicos de proveedores de accesorios usados en motoresCummins. Se puede contactar directamente a los proveedores por cualquier especificación no cubierta en estemanual.

Compresores de AireBendix Heavy Vehicles SystemsDivision of Allied Automotive901 Cleveland StreetElyria, OH 44036Teléfono: (216) 329-9000

Holset Engineering Co., Inc.1320 Kemper Meadow DriveSuite 500Cincinnati, OH 45240Teléfono: (513) 825-9600

Midland-GrauHeavy Duty SystemsHeavy Duty Group Headquarters10930 N. Pamona AvenueKansas City, MO 64153Teléfono: (816) 891-2470

Cilindros NeumáticosBendix Ltd.Douglas RoadKingswoodBristolEnglandTeléfono: 0117-671881

Catching Engineering1733 North 25th AvenueMelrose Park, IL 60160Teléfono: (708) 344-2334

TEC - Hackett Inc.8909 Rawles AvenueIndianapolis, IN 46219Teléfono: (317) 895-3670

Calentadores de AireFleetguard, Inc.1200 Fleetguard RoadCookeville, TN 38502Teléfono: (615) 526-9551

Kim Hotstart Co.P.O. Box 11245Spokane, WA 99211-0245Teléfono: (509) 534-6171

Motores de ArranqueNeumáticosIngersoll RandChorley New RoadHorwichBoltonLancashireEnglandBL6 6JNTeléfono: 01204-65544

Ingersoll-Rand EngineStarting Systems888 Industrial DriveElmhurst, IL 60126Teléfono: (708) 530-3875

StartMasterAir Starting SystemsA Division of Sycon Corporation9595 Cheney AvenueP. O. Box 491Marion, OH 43302Teléfono: (614) 382-5771

AlternadoresRobert Bosch Ltd.P.O. Box 98Broadwater ParkNorth Orbital RoadDenhamUxbridgeMiddlesex UD9 5HGEnglandTeléfono: 01895-833633

Butec ElectricsCleveland RoadLeylandPR5 1XBInglaterraTeléfono: 01744-21663

C.A.V. Electrical EquipmentP.O. Box 36Warple WayLondonW3 7SSEnglandTeléfono: 01-743-3111

A.C. Delco Components GroupCivic OfficesCentral Milton KeynesMK9 3ELEnglandTeléfono: 01908-66001

C. E. Niehoff Co.2021 Lee StreetEvanston, IL 60202Teléfono: (708) 866-6030

Delco-Remy America2401 Columbus AvenueP.O. Box 2439Anderson, IN 46018Teléfono: (317) 646-3528

Leece-Neville Corp.400 Main StreetArcade, NY 14009Teléfono: (716) 492-1700

Frenos AuxiliaresThe Jacobs Manufacturing CompanyVehicle Equipment Division22 East Dudley Town RoadBloomfield, CT 06002Teléfono: (203) 243-1441

BandasDayco Rubber U.K.Sheffield StreetStockportCheshireSK4 1RVEnglandTeléfono: 061-432-5163

T.B.A. Belting Ltd.P.O. Box 77WiganLancashireWN2 4XQEnglandTeléfono: 01942-59221

Dayco Mfg.Belt Technical Center1955 EnterprizeRochester Hills, MI 48309Teléfono: (810) 853-8300

Gates Rubber Company900 S. BroadwayDenver, CO 80217

Goodyear Tire andRubber CompanyIndustrial Products Div.2601 Fortune Circle EastIndianapolis, IN 46241Teléfono: (317) 898-4170

Convertidores CatalíticosDonaldson Company, Inc.1400 West 94th StreetP.O. Box 1299Minneapolis, MN 55440Teléfono: (612) 887-3835

Nelson DivisionExhaust and Filtration Systems1801 U.S. Highway 51 P.O. Box 428Stoughton, WI 53589Teléfono: (608) 873-4200

Walker Manufacturing3901 Willis RoadP.O. Box 157Grass Lake, MI 49240Teléfono: (517) 522-5500

ISL y QSL9 Direcciones de los Fabricantes de ComponentesSección M - Fabricantes de Componentes Pagina M-1

Page 727: Cummins 2

Interruptores de Nivel deRefrigeranteRobertshaw Controls CompanyP.O. Box 400Knoxville, TN 37901Teléfono: (216) 885–1773

EmbraguesTwin Disc International S.A.Chaussee de NamurNivellesBelguimTeléfono: 067-224941

Twin Disc Incorporated1328 Racine StreetRacine, WI 53403Teléfono: (414) 634-1981

Calentadores de Refrige-ranteFleetguard, Inc.1200 Fleetguard RoadCookeville, TN 38502Teléfono: (615) 526-9551

Platos de TransmisiónDetroit Diesel AllisonDivision of General MotorsCorporationP.O. Box 894Indianapolis, IN 46206-0894Teléfono: (317) 242-5000

Motores de ArranqueEléctricosButec ElectricsCleveland RoadLeylandPR5 1XBEnglandTeléfono: 01744-21663

C.A.V. Electrical EquipmentP.O. Box 36Warple WayLondonW3 7SSEnglandTeléfono: 01-743-3111

A.C. Delco Components GroupCivic OfficesCentral Milton KeynesMK9 3ELEnglandTeléfono: 0908-66001

Delco-Remy America2401 Columbus AvenueP.O. Box 2439Anderson, IN 46018Teléfono: (317) 646-3528

Leece-Neville Corp.400 Main StreetArcade, NY 14009Teléfono: (716) 492-1700

Nippondenso Inc.2477 Denso DriveP.O. Box 5133Southfield, MI 48086Teléfono: (313) 350-7500

Interruptores ElectrónicosCutler-Hammer ProductsEaton Corporation4201 N. 27th StreetMilwaukee, WI 53216Teléfono: (414) 449–6600

Controles de Protección delMotorFlight Systems HeadquartersHempt RoadP.O. Box 25Mechanicsburg, PA 17055Teléfono: (717) 697–0333

The Nason Company2810 Blue Ridge Blvd.West Union, SC 29696Teléfono: (803) 638-9521

Teddington IndustrialEquipmentWindmill RoadSunburn on ThamesMiddlesexTW16 7HFEnglandTeléfono: 09327-85500

Embragues de VentiladorKysor Cooling Systems N.A.6040 West 62nd StreetIndianapolis, IN 46278Teléfono: (317) 328–3330

Holset Engineering Co. Ltd.P.O. Box A9TurnbridgeHuddersfield, West YorkshireEngland HD6 7RDTeléfono: 01484-22244

Horton Industries, Inc.P.O. Box 9455Minneapolis, MN 55440Teléfono: (612) 378-6410

Rockford Clutch Company1200 Windsor RoadP.O. Box 2908Rockford, IL 61132-2908Teléfono: (815) 633-7460

VentiladoresTruflo Ltd.Westwood RoadBirminghamB6 7JFEnglandTeléfono: 021-557-4101

Hayes-Albion CorporationJackson Manufacturing Plant1999 Wildwood AvenueJackson, MI 49202Teléfono: (517) 782-9421

Engineered Cooling Systems, Inc.201 W. Carmel DriveCarmel, IN 46032Teléfono: (317) 846-3438

Brookside CorporationP.O. Box 30McCordsville, IN 46055Teléfono: (317) 335-2014

TCF Aerovent Company9100 Purdue Rd., Suite 101Indianapolis, IN 46268-1190Teléfono: (317) 872-0030

Kysor-Cadillac1100 Wright StreetCadillac, MI 49601Teléfono: (616) 775-4681

Schwitzer6040 West 62nd StreetP.O. Box 80-BIndianapolis, IN 46206Teléfono: (317) 328-3010

Lámparas de FallaCutler-Hammer ProductsEaton Corporation4201 N. 27th StreetMilwaukee, WI 53216Teléfono: (414) 449–6600

FiltrosFleetguard International Corp.Cavalry Hill Industrial ParkWeedonNorthampton NN7 4TDEnglandTeléfono: 01327-41313

Fleetguard, Inc.1200 Fleetguard RoadCookeville, TN 38502Teléfono: 1–800–22–Filters(1–800–223–4583)

Platos FlexiblesCorrugated Packing andSheet MetalHamsterleyNewcastle Upon TyneEnglandTeléfono: 01207-560-505

Allison TransmissionDivision of General MotorsCorporationP.O. Box 894Indianapolis, IN 46206-0894Teléfono: (317) 242-5000

Midwest Mfg. Co.29500 Southfield Road, Suite 122Southfield, MI 48076Teléfono: (313) 642-5355

Wohlert Corporation708 East Grand River AvenueP.O. Box 20217Lansing, MI 48901Teléfono: (517) 485-3750

Direcciones de los Fabricantes de Componentes ISL y QSL9Sección M - Fabricantes de ComponentesPagina M-2

Page 728: Cummins 2

Enfriadores de CombustibleHayden, Inc.1531 Pomona RoadP.O. Box 848Corona, CA 91718–0848Teléfono: (909) 736–2665

Bombas de CombustibleRobert Bosch Corp.Automotive Group2800 South 25th Ave.Broadview, IL 60153

Calentadores de Combusti-bleFleetguard, Inc.1200 Fleetguard RoadCookeville, TN 38502Teléfono: (615) 526-9551

IndicadoresA.I.S.Dyffon Industrial EstateYstrad MynachHengoedMid GlamorganCF8 7XDEnglandTeléfono: 01443-812791

Grasslin U.K. Ltd.Vale RiseTonbridgeKentTN9 1TBEnglandTeléfono: 01732-359888

Icknield Instruments Ltd.Jubilee RoadLetchworthHertsEnglandTeléfono: 04626-5551

Superb Tool and Gauge Co.21 Princip StreetBirminghamB4 61EEnglandTeléfono: 021-359-4876

Kabi Electrical and PlasticsCranborne RoadPotters BarHertsEN6 3JPEnglandTeléfono: 01707-53444

Datcon InstrumentsP.O. Box 128East Petersburg, PA 17520Teléfono: (717) 569-5713

Rochester Gauges, Inc.11616 Harry Hines Blvd.P.O. Box 29242Dallas, TX 75229Teléfono: (214) 241-2161

GobernadoresWoodward Governors Ltd.P.O. Box 15663/664 Ajax AvenueSloughBucksSL1 4DDEnglandTeléfono: 01753-26835

Woodward Governor Co.P.O. Box 1519Fort Collins, CO 80522Teléfono: (303) 482-5811(800) 523-2831

Barber Colman Co.1354 Clifford AvenueLoves Park, IL 61132Teléfono: (815) 637-3000

United TechnologiesDiesel Systems1000 Jorie Blvd.Suite 111Oak Brook, IL 69521Teléfono: (312) 325-2020

Camisas TérmicasBentley Harris Manufacturing Co.100 Bentley Harris WayGordonville, TN 38563Teléfono: (313) 348-5779

Bombas Hidráulicas y deServodirecciónHobourn AutomotiveTemple Farm WorksPriory RoadStroodRochesterKent, EnglandME2 2BDTeléfono: 01634-71773

Honeywell Control Systems Ltd.Honeywell HouseCharles SquareBracknellBerks RG12 1EBTeléfono: 01344-4245

Sundstrand Hydratec Ltd.Cheney Manor Trading EstateSwindonWiltshireSN2 2PZEnglandTeléfono: 01793-30101

Sperry VickersP.O. Box 302Troy, MI 48084Teléfono: (313) 280-3000

Z.F.P.O. Box 1340Grafvonsoden Strasse5-9 D7070Schwaebisch GmuendGermanyTeléfono: 7070-7171-31510

Conectores In-LinePioneer-Standard Electronics, Inc.5440 Neiman ParkwaySolon, OH 44139Teléfono: (216) 349–1300

DeutschIndustrial Products Division37140 Industrial AvenueHemet, CA 92343Teléfono: (714) 929–1200

Calentadores de AceiteFleetguard, Inc.1200 Fleetguard RoadCookeville, TN 38502Teléfono: (615) 526-9551

Kim Hotstart Co.P.O. Box 11245Spokane, WA 99211-0245Teléfono: (509) 534-6171

Sistemas de PrelubricaciónRPM Industries, Inc.Suite 10955 Hickory StreetWashington, PA 15301Teléfono: (412) 228–5130

RadiadoresJB Radiator Specialties, Inc.P.O. Box 292087Sacramento, CA 95829–2087Teléfono: (916) 381–4791

The GO Manufacturing Company100 Gando DriveP.O. Box 1204New Haven, CT 06505–1204Teléfono: (203) 562–5121

Young Radiator Company2825 Four Mile RoadRacine, WI 53404Teléfono: (910) 271–2397

L and M Radiator, Inc.1414 East 37th StreetHibbing, MN 55746Teléfono: (218) 263–8993

Ensambles de AceleradorWilliams Controls, Inc.14100 SW 72nd AvenuePortland, OR 97224Teléfono: (503) 684–8600

Convertidores de TorqueTwin Disc International S.A.Chaussee de NamurNivellesBelgiumTeléfono: 067-224941

Twin Disc Incorporated1328 Racine StreetRacine, WI 53403-1758Teléfono: (414) 634-1981

ISL y QSL9 Direcciones de los Fabricantes de ComponentesSección M - Fabricantes de Componentes Pagina M-3

Page 729: Cummins 2

Rockford Powertrain, Inc.Off-Highway Systems1200 Windsor RoadP.O. Box 2908Rockford, IL 61132-2908Teléfono: (815) 633-7460

Modine Mfg. Co.1500 DeKoven AvenueRacine, WI 53401Teléfono: (414) 636-1640

Direcciones de los Fabricantes de Componentes ISL y QSL9Sección M - Fabricantes de ComponentesPagina M-4

Page 730: Cummins 2

Sección V - EspecificacionesContenido de la Sección

Pagina

Adaptaciones de Montaje - Especificaciones ............................................................................................... V-30

Adaptaciones de Montaje - Valores de Torque.............................................................................................. V-31Cubierta del Volante .................................................................................................................................... V-31Cubierta del Volante REPTO ....................................................................................................................... V-31Escuadra de Soporte Frontal del Motor ....................................................................................................... V-31Volante........................................................................................................................................................ V-31

Balancines - Especificaciones ........................................................................................................................ V-9Ajuste del Tren de Válvulas e Inyectores ....................................................................................................... V-9Balancín ....................................................................................................................................................... V-9

Balancines - Valores de Torque ..................................................................................................................... V-10Balancín...................................................................................................................................................... V-10Cubierta de Balancines ............................................................................................................................... V-10

Block de Cilindros - Especificaciones ............................................................................................................ V-1Anillos de Pistón ........................................................................................................................................... V-4Arbol de Levas.............................................................................................................................................. V-1Biela ............................................................................................................................................................. V-2Bujes del Arbol de Levas .............................................................................................................................. V-2Camisa de Cilindro ....................................................................................................................................... V-3Cojinetes de Bancada................................................................................................................................... V-1Cojinetes de Biela......................................................................................................................................... V-1Cojinetes de Empuje..................................................................................................................................... V-1Engrane del Arbol de Levas (Arbol de Levas Desmontado) ........................................................................... V-2Ensamble de Pistón y Biela .......................................................................................................................... V-4Pistón ........................................................................................................................................................... V-4

Block de Cilindros - Valores de Torque .......................................................................................................... V-5Amortiguador de Vibración............................................................................................................................ V-6Amortiguador de Vibración de Hule .............................................................................................................. V-5Arbol de Levas.............................................................................................................................................. V-5Camisa de Cilindro ....................................................................................................................................... V-5Carcasa de Engranes Frontal........................................................................................................................ V-5Cojinetes de Bancada................................................................................................................................... V-5Cojinetes de Biela......................................................................................................................................... V-5Cubierta de Engranes Frontal ....................................................................................................................... V-5Ensamble de Pistón y Biela .......................................................................................................................... V-6

Cabeza de Cilindros - Especificaciones.......................................................................................................... V-7Cabeza de Cilindros...................................................................................................................................... V-7Válvula de la Cabeza de Cilindros ................................................................................................................ V-7

Cabeza de Cilindros - Valores de Torque ........................................................................................................ V-8Cabeza de Cilindros...................................................................................................................................... V-8Válvula de la Cabeza de Cilindros ................................................................................................................ V-8

Conversiones de Fracciones, Decimales, Milímetros ................................................................................... V-39Tabla de Conversión .................................................................................................................................. V-39

Inyectores y Líneas de Combustible - Especificaciones .............................................................................. V-15Restricción de Entrada de Combustible ...................................................................................................... V-15Restricción de la Línea de Drenado de Combustible ................................................................................... V-15

Inyectores y Líneas de Combustible - Valores de Torque ............................................................................ V-16Aire en el Combustible................................................................................................................................ V-16Inyector....................................................................................................................................................... V-16Línea de Purga de Aire de la Bomba de Combustible ................................................................................. V-17Líneas de Drenado de Combustible ............................................................................................................ V-16Líneas de Suministro del Inyector (Alta Presión).......................................................................................... V-16Soporte del Cabezal del Filtro de Combustible............................................................................................ V-16Tuberías de Suministro de Combustible ...................................................................................................... V-16

Marcas en los Tornillos y Valores de Torque ................................................................................................ V-34Información General .................................................................................................................................. V-34Marcas en los Tornillos y Valores de Torque - De Uso en E.U.A. ................................................................ V-36Marcas en los Tornillos y Valores de Torque - Métrico ................................................................................ V-35

ISL y QSL9Sección V - Especificaciones Pagina V-a

Page 731: Cummins 2

Pagina

Pesos y Medidas - Factores de Conversión.................................................................................................. V-38Tabla de Conversión .................................................................................................................................. V-38

Seguidores de Leva/Levantaválvulas - Especificaciones .............................................................................. V-11Levantaválvula............................................................................................................................................. V-11

Sistema de Aceite Lubricante - Especificaciones......................................................................................... V-18Bomba de Aceite Lubricante ....................................................................................................................... V-18Enfriador de Aceite Lubricante .................................................................................................................... V-18

Sistema de Aceite Lubricante - Valores de Torque ....................................................................................... V-19Bomba de Aceite Lubricante ....................................................................................................................... V-19Calentador de Aceite del Motor ................................................................................................................... V-19Cárter de Aceite Lubricante......................................................................................................................... V-19Enfriador de Aceite Lubricante .................................................................................................................... V-19Regulador de Presión del Aceite Lubricante (Galería Principal) ................................................................... V-19Sensor de Presión de Aceite Lubricante del OEM....................................................................................... V-20Termostato del Aceite Lubricante................................................................................................................. V-20Tubo de Succión de Aceite Lubricante (Montado al Block)........................................................................... V-20

Sistema de Admisión de Aire - Especificaciones ......................................................................................... V-23Restricción de Admisión de Aire ................................................................................................................. V-23Tolerancia Axial del Turbocargador.............................................................................................................. V-23Tolerancia Radial del Cojinete del Turbocargador ........................................................................................ V-23

Sistema de Admisión de Aire - Valores de Torque ....................................................................................... V-24Actuador de la Compuerta de Descarga del Turbocargador......................................................................... V-25Fugas de Aire de los Sistemas de Admisión de Aire y de Escape ............................................................... V-24Fugas del Sello de la Turbina del Turbocargador ......................................................................................... V-25Tolerancia Axial del Turbocargador.............................................................................................................. V-25Tubo de Paso del Aire ................................................................................................................................. V-24Turbocargador............................................................................................................................................. V-24

Sistema de Aire Comprimido - Valores de Torque........................................................................................ V-28Cabeza de Cilindros del Compresor de Aire (HolsetT Modelos QE) ............................................................. V-29Cabeza de Cilindros del Compresor de Aire (HolsetT Modelos SS y Tipo E) ............................................... V-28Compresor de Aire...................................................................................................................................... V-28Ensamble de Descargador y Válvula del Compresor de Aire....................................................................... V-28Gobernador de Aire (El Compresor de Aire No Bombea)............................................................................. V-28Líneas de Refrigerante del Compresor de Aire............................................................................................ V-28

Sistema de Combustible - Especificaciones ................................................................................................ V-12Bomba de Levante del Combustible ............................................................................................................ V-12

Sistema de Combustible - Valores de Torque............................................................................................... V-13Amortiguadora de Régimen de Entrega ...................................................................................................... V-13Bomba de Combustible............................................................................................................................... V-13Bomba de Inyección de Combustible Giratoria ............................................................................................ V-13Módulo de Distribuidor de la Bomba de Combustible.................................................................................. V-13Rotor de la Bomba de Inyección de Combustible CAPS.............................................................................. V-13Sensores de Presión y Temperatura de la Bomba de Combustible .............................................................. V-14Tubo de Régimen de Entrega de la Bomba de Combustible........................................................................ V-13

Sistema de Enfriamiento - Especificaciones ................................................................................................ V-21Termostato del Refrigerante......................................................................................................................... V-21

Sistema de Enfriamiento - Valores de Torque .............................................................................................. V-22Ventilador de Enfriamiento .......................................................................................................................... V-22

Sistema de Escape - Especificaciones ......................................................................................................... V-26Múltiple de Escape Seco............................................................................................................................. V-26Restricción de Escape ................................................................................................................................ V-26

Sistema de Escape - Valores de Torque ....................................................................................................... V-27Múltiple de Escape Seco............................................................................................................................. V-27

Tabla de Conversión de Newton-Metro a Libra-Pie....................................................................................... V-37Tabla de Conversión .................................................................................................................................. V-37

Tabla de Machueleado - Uso en E.U.A. y Métrico ........................................................................................ V-32Información General .................................................................................................................................. V-32

Tensión de Banda Impulsora......................................................................................................................... V-40Tensión de Banda ...................................................................................................................................... V-40

ISL y QSL9Sección V - EspecificacionesPagina V-b

Page 732: Cummins 2

Pagina

Valores de Torque para Tapón de Tubería..................................................................................................... V-33Tabla de Torque ......................................................................................................................................... V-33

ISL y QSL9Sección V - Especificaciones Pagina V-c

Page 733: Cummins 2

ESTA PAGINA SE DEJO EN BLANCO INTENCIONADAMENTE.

ISL y QSL9Sección V - EspecificacionesPagina V-d

Page 734: Cummins 2

Block de Cilindros - EspecificacionesCojinetes de Biela (001-005)

Dimensiones del Cojinete de BielaEstándar 2.454 mm MIN 0.0966 pulg.

2.471 mm MAX 0.0973 pulg.

Límites de Separación Lateral de la Biela0.10 mm MIN 0.004 pulg.0.33 mm MAX 0.013 pulg.

Cojinetes de Bancada (001-006)

Límites del Juego Axial, Dimensión A0.127 mm MIN 0.005 pulg.0.330 mm MAX 0.013 pulg.

Cojinetes de Empuje (001-007)

Tolerancia Axial del Cigüeñal0.127 mm MIN 0.005 pulg.0.330 mm MAX 0.013 pulg.

Arbol de Levas (001-008)

Diámetro de Pico del LóbuloAdmisión 51.774 mm MIN 2.038 pulg.Escape 51.596 mm MIN 2.031 pulg.

Diámetro del Muñón59.962 mm MIN 2.3607 pulg.60.013 mm MAX 2.3627 pulg.

Diámetro Interior del Barreno del Arbol deLevas

Con Buje 60.12 mm MAX 2.367 pulg.

ISL y QSL9 Block de Cilindros - EspecificacionesSección V - Especificaciones Pagina V-1

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 735: Cummins 2

Placa de Empuje del Arbol de Levas9.34 mm MIN 0.368 pulg.9.58 mm MAX 0.377 pulg.

Juego Axial del Arbol de Levas (A)0.12 mm MIN 0.047 pulg.0.46 mm MAX 0.018 pulg.

Límites del Juego Entre Dientes delEngrane del Arbol de Levas (B)

0.08 mm MIN 0.003 pulg.0.33 mm MAX 0.013 pulg.

Bujes del Arbol de Levas (001-010)

Diámetro del Barreno del Arbol de Levas(Máximo)

sin buje 64.01 mm MAX 2.520 pulg.con buje 60.12 mm MAX 2.367 pulg.

Barreno del Arbol de Levas (BujeInstalado)

60.058 mm MIN 2.3645 pulg.

Engrane del Arbol de Levas (Arbol de Levas Desmontado) (001-013)

Engrane del Arbol de LevasTemperatura 149 °C 300 °F

Biela (001-014)

Diámetro del Buje del Perno de Pistón enla Biela

45.023 mm MIN 1.7726 pulg.45.035 mm MAX 1.7730 pulg.

Diámetro del Barreno para Cigüeñal en laBiela

(Cojinetes Quitados)80.987 mm MIN 3.1885 pulg.81.013 mm MAX 3.1895 pulg.

Block de Cilindros - Especificaciones ISL y QSL9Pagina V-2 Sección V - Especificaciones

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 736: Cummins 2

Diámetro de Muñón para Biela en elCigüeñal

75.962 mm MIN 2.9906 pulg.76.013 mm MAX 2.9926 pulg.

Tolerancia del Cojinete0.038 mm MIN 0.0015 pulg.0.116 mm MAX 0.0045 pulg.

Camisa de Cilindro (001-028)

Dimensiones de la Camisa de CilindroDimensiones de la Camisa de Cilindro

Ovalamiento Máximo 0.04 mm 0.0016 pulg.

Conicidad Máxima 0.04 mm 0.0016 pulg.

Diámetro Máximodel Barreno 114.04 mm 4.4897 pulg.

Diámetro Interior de la Camisa de Cilindro114.000 mm MIN 4.4882 pulg.114.040 mm MAX 4.9897 pulg.

Diámetro Exterior de la Camisa de Cilindro(Ajuste a Presión Superior)

130.938 mm MIN 5.1550 pulg.130.958 mm MAX 5.1558 pulg.

Barreno de la Camisa de Cilindro en elBlock (Barreno de Ajuste a Presión)

130.900 mm MIN 5.1535 pulg.130.950 mm MAX 5.1570 pulg.

Espesor de Laina de la Camisa de CilindroEspesor de Laina de la Camisa de Cilindro

3924445 0.25 mm 0.010 pulg.3924446 0.38 mm 0.015 pulg.3924447 0.51 mm 0.020 pulg.3924448 0.76 mm 0.030 pulg.3924449 1.00 mm 0.040 pulg.

ISL y QSL9 Block de Cilindros - EspecificacionesSección V - Especificaciones Pagina V-3

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 737: Cummins 2

Protuberancia de la Camisa de Cilindro0.0 mm MIN 0.0 pulg.

0.122 mm MAX 0.0048 pulg.

Separación Entre Camisa de Cilindro yBlock

0.229 mm MIN 0.009 pulg.

Pistón (001-043)

Diámetro Interior del Barreno para Pernode Pistón Articulado (Corona)

45.016 mm MIN 1.7722 pulg.45.036 mm MAX 1.7730 pulg.

Diámetro Interior del Barreno para Pernode Pistón Articulado (Falda)

45.012 mm MIN 1.7721 pulg.45.026 mm MAX 1.7726 pulg.

Diámetro del Perno de Pistón44.995 mm MIN 1.7714 pulg.45.003 mm MAX 1.7717 pulg.

Longitud del Perno de Pistón90.62 mm MIN 3.56 pulg.91.00 mm MAX 3.58 pulg.

Anillos de Pistón (001-047)

Separación del AnilloAnillo Superior: 0.35 mm MIN 0.014 pulg.

0.73 mm MAX 0.028 pulg.Anillo Intermedio: 0.35 mm MIN 0.014 pulg.

0.73 mm MAX 0.028 pulg.Anillo de Control de Aceite: 0.30 mm MIN 0.012 pulg.

0.73 mm MAX 0.028 pulg.

Ensamble de Pistón y Biela (001-054)

Separación Lateral entre Biela y Cigüeñal0.10 mm MIN 0.004 pulg.0.33 mm MAX 0.013 pulg.

Block de Cilindros - Especificaciones ISL y QSL9Pagina V-4 Sección V - Especificaciones

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 738: Cummins 2

Block de Cilindros - Valores de TorqueCojinetes de Biela (001-005)

1 35 N•m 26 lb-pie2 70 N•m 52 lb-pie3 60 grados

Cojinetes de Bancada (001-006)

Tornillo de Bancada 1 50 N•m 37 lb-pie2 95 N•m 70 lb-pie3 60 grados

Arbol de Levas (001-008)

Engrane del Arbol de Levas 24 N•m 18 lb-pie

Camisa de Cilindro (001-028)

Camisa de Cilindro 68 N•m 50 lb-pie

Cubierta de Engranes Frontal (001-031)

Tornillos de la Cubierta Frontal 24 N•m 18 lb-pie

Carcasa de Engranes Frontal (001-033)

Torque del Tornillo 24 N•m 18 lb-pie

Amortiguador de Vibración de Hule (001-051)

Amortiguador de Vibración de Hule 200 N•m 148 lb-pie

ISL y QSL9 Block de Cilindros - Valores de TorqueSección V - Especificaciones Pagina V-5

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 739: Cummins 2

Amortiguador de Vibración (001-052)

Torque del Tornillo del Amortiguador delCigüeñal 200 N•m 148 lb-pie

Torque del Tornillo del Amortiguador delCigüeñal 200 N•m 148 lb-pie

Ensamble de Pistón y Biela (001-054)

Ensamble de Pistón y Biela 1 35 N•m 26 lb-pie2 70 N•m 52 lb-pie3 60 grados

Block de Cilindros - Valores de Torque ISL y QSL9Pagina V-6 Sección V - Especificaciones

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 740: Cummins 2

Cabeza de Cilindros - EspecificacionesCabeza de Cilindros (002-004)

Peso de la Cabeza de CilindrosPeso de la Cabeza de Cilindros 71.2 kg 165 lb

Planicidad de la Cabeza de CilindrosExtremo a Extremo 0.203 mm MAX 0.008 pulg.Lado a Lado 0.075 mm MAX 0.003 pulg.

Válvula de la Cabeza de Cilindros (002-020)

Diámetro del Barreno de Guía de Válvula8.019 mm MIN 0.3157 pulg.8.071 mm MAX 0.3185 pulg.

Diámetro del Vástago de Válvula7.94 mm MIN 0.3126 lb-

pulg.7.98 mm MAX 0.3142 lb-

pulg.

Profundidad de Válvula (Instalada)0.859 mm MIN 0.26 pulg.

1.21 mm MAX 0.26 pulg.

Límite del Espesor del Reborde de laVálvula

0.79 mm MIN 0.031 pulg.

Longitud Libre Aproximada:3944711 59 mm 2.34 pulg.

Inclinación Máxima:3944711 1.5 mm .059 pulg.

ISL y QSL9 Cabeza de Cilindros - EspecificacionesSección V - Especificaciones Pagina V-7

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 741: Cummins 2

Cabeza de Cilindros - Valores de TorqueCabeza de Cilindros (002-004)

Todos los Tornillos 1 148 N•m 108 lb-pieVolver a Revisar Todos 2 148 N•m 108 lb-pieTodos los Tornillos 3 90 grados

Polea del Ventilador 43 N•m 32 lb-pie

Cubierta de BalancinesTornillode 8 mm 24 N•m 18 lb-pieTornillode 10 mm 43 N•m 32 lb-pie

Válvula de la Cabeza de Cilindros (002-020)

24 N•m 18 lb-pie

Cabeza de Cilindros - Valores de Torque ISL y QSL9Pagina V-8 Sección V - Especificaciones

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 742: Cummins 2

Balancines - EspecificacionesAjuste del Tren de Válvulas e Inyectores (003-004)

Límites de Revisión del JuegoAdmisión 0.152 mm MIN 0.006 pulg.

0.559 mm MAX 0.022 pulg.Escape 0.381 mm MIN 0.015 pulg.

0.813 mm MAX 0.032 pulg.

Especificaciones de Reajuste del JuegoAdmisión 0.254 mm Nominal 0.012 pulg.Escape 0.508 mm Nominal0.022 pulg.

Balancín (003-008)

Barreno del Balancín22.027 mm MIN 0.867 pulg.

Eje de Balancín21.965 mm MIN 0.865 pulg.

ISL y QSL9 Balancines - EspecificacionesSección V - Especificaciones Pagina V-9

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 743: Cummins 2

Balancines - Valores de TorqueBalancín (003-008)

Tornillos de Balancines 60 N•m 44 lb-pie

Cubierta de Balancines (003-011)

Tornillos de la Cubierta de Balancines 12 N•m 106 lb-pulg.

Balancines - Valores de Torque ISL y QSL9Pagina V-10 Sección V - Especificaciones

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 744: Cummins 2

Seguidores de Leva/Levantaválvulas - EspecificacionesLevantaválvula (004-015)

Diámetro del Vástago del Levantaválvula15.936 mm MIN 0.627 pulg.15.977 mm MAX 0.629 pulg.

ISL y QSL9 Seguidores de Leva/Levantaválvulas - EspecificacionesSección V - Especificaciones Pagina V-11

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 745: Cummins 2

Sistema de Combustible - EspecificacionesBomba de Levante del Combustible (005-045)

Presión Válida508 mm Hg MIN 10.0 psi

Sistema de Combustible - Especificaciones ISL y QSL9Pagina V-12 Sección V - Especificaciones

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 746: Cummins 2

Sistema de Combustible - Valores de TorqueBomba de Inyección de Combustible Giratoria (005-016)

Tornillos de Montaje de la Bomba deCombustibleTuercas de Montaje de la Bomba deCombustible 44 N•m 32 lb-pieEscuadras de Soporte de la Bomba deCombustible 44 N•m 32 lb-pie

Tornillos de Montaje de la Bomba deCombustibleBomba de Inyección de Combustible 182 N•m 134 lb-pie

Bomba de Combustible (005-016)

Tuercas de Montaje de la Bomba deCombustibleTuercas de Montaje de la Bomba deCombustible 44 N•m 32 lb-pieEscuadras de Soporte de la Bomba deCombustible 44 N•m 32 lb-pie

Rotor de la Bomba de Inyección de Combustible CAPS (005-072)

Tubos del Combustible 14 N•m 124 lb-pulg.

Amortiguadora de Régimen de Entrega (005-081)

Amortiguadora de Régimen de Entrega 1 14 N•m 124 lb-pulg.

2 90 grados

Módulo de Distribuidor de la Bomba de Combustible (005-086)

Módulo Distribuidor de Combustible 48 N•m 35 lb-pie

Tubo de Régimen de Entrega de la Bomba de Combustible(005-090)

Tubo de Régimen de Entrega de la Bombade Combustible 1 46 N•m 34 lb-pie

ISL y QSL9 Sistema de Combustible - Valores de TorqueSección V - Especificaciones Pagina V-13

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 747: Cummins 2

Sensores de Presión y Temperatura de la Bomba de Combustible(005-092)

Sensores de Presión y Temperatura de laBomba de Combustible 80 N•m 60 lb-pie

Bomba de Combustible y Sensores deTemperatura 80 N•m 60 lb-pie

Sensores de Presión y Temperatura de laBomba de Combustible 40 N•m 30 lb-pie

Sensores de Presión y Temperatura de laBomba de Combustible 40 N•m 30 lb-pie

Sensores de Presión y Temperatura de laBomba de Combustible 14 N•m 120 lb-

pulg.

Sistema de Combustible - Valores de Torque ISL y QSL9Pagina V-14 Sección V - Especificaciones

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 748: Cummins 2

Inyectores y Líneas de Combustible - EspecificacionesRestricción de la Línea de Drenado de Combustible (006-012)

Presión de la Línea de Drenado deCombustible

254.0 mm Hg MAX 10.0 pulg. Hg

Restricción de Entrada de Combustible (006-020)

Restricción de Entrada de Combustible102 mm Hg MAX 4 pulg. Hg

ISL y QSL9 Inyectores y Líneas de Combustible - EspecificacionesSección V - Especificaciones Pagina V-15

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 749: Cummins 2

Inyectores y Líneas de Combustible - Valores de TorqueAire en el Combustible (006-003)

24 N•m 18 lb-pie

Líneas de Drenado de Combustible (006-013)

Estilo Uno (1) 24 N•m 18 lb-pie

Estilo Dos (2) 24 N•m 18 lb-pie

Soporte del Cabezal del Filtro de Combustible (006-018)

Tornillos del Soporte del Cabezal del Filtro 27 N•m 20 lb-pulg.

14 mm 43 N•m 32 lb-pie

Tuberías de Suministro de Combustible (006-024)

Líneas de Suministro de Combustible 37 N•m 27 lb-pie

Inyector (006-026)

Inyectores 47 N•m 35 lb-pie

Líneas de Suministro del Inyector (Alta Presión) (006-051)

Líneas de Suministro del Inyector 24 N•m 18 lb-pie

38 N•m 28 lb-pie

Inyectores y Líneas de Combustible - Valores de Torque ISL y QSL9Pagina V-16 Sección V - Especificaciones

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 750: Cummins 2

Líneas de Suministro de Alta Presión delInyector 24 N•m 18 lb-pie

Líneas de Suministro de Alta Presión delInyector 38 N•m 28 lb-pie

Línea de Purga de Aire de la Bomba de Combustible (006-056)

Línea de Purga de Aire de la Bomba deCombustible 8 N•m 70 lb-pulg.

Línea de Purga de Aire de la Bomba deCombustible 8 N•m 70 lb-pulg.

Línea de Purga de Aire de la Bomba deCombustible 24 N•m 18 lb-pie

Línea de Purga de Aire de la Bomba deCombustible 24 N•m 18 lb-pie

Línea de Purga de Aire de la Bomba deCombustible 8 N•m 70 lb-pulg.

ISL y QSL9 Inyectores y Líneas de Combustible - Valores de TorqueSección V - Especificaciones Pagina V-17

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 751: Cummins 2

Sistema de Aceite Lubricante - EspecificacionesEnfriador de Aceite Lubricante (007-003)

Prueba de Presión de Aire449 kPa MIN 65 psi518 kPa MAX 75 psi

Bomba de Aceite Lubricante (007-031)

Separación de la Punta0.025 mm MIN 0.001 pulg.

0.1778 mm MAX 0.007 pulg.

Separación del Gerotor0.025 mm MIN 0.001 pulg.0.127 mm MAX 0.005 pulg.

Límite0.1778 mm MIN 0.007 pulg.

0.381 mm MAX 0.015 pulg.

Límites (Bomba Usada)0.076 mm MIN 0.003 pulg.0.330 mm MAX 0.013 pulg.

Límites del Juego Entre Dientes deEngrane

A 0.076 mm MIN 0.003 pulg.0.330 mm MAX 0.013 pulg.

B 0.076 mm MIN 0.003 pulg.0.330 mm MAX 0.013 pulg.

Sistema de Aceite Lubricante - Especificaciones ISL y QSL9Pagina V-18 Sección V - Especificaciones

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 752: Cummins 2

Sistema de Aceite Lubricante - Valores de TorqueCalentador de Aceite del Motor (007-001)

Calentador de Aceite del Motor 120 N•m 89 lb-pie

Enfriador de Aceite Lubricante (007-003)

Enfriador de Aceite Lubricante 24 N•m 18 lb-pie

Cárter de Aceite Lubricante (007-025)

Cárter de Aceite Lubricante 24 N•m 18 lb-pie

Cárter de Aceite Lubricante 80 N•m 59 lb-pie

Regulador de Presión del Aceite Lubricante (Galería Principal)(007-029)

80 N•m 59 lb-pie

Bomba de Aceite Lubricante (007-031)

24 N•m 18 lb-pie

200 N•m 148 lb-pie

ISL y QSL9 Sistema de Aceite Lubricante - Valores de TorqueSección V - Especificaciones Pagina V-19

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 753: Cummins 2

Tubo de Succión de Aceite Lubricante (Montado al Block) (007-035)

24 N•m 18 lb-pie

Termostato del Aceite Lubricante (007-039)

50 N•m 37 lb-pie

Sensor de Presión de Aceite Lubricante del OEM (007-052)

torque del interruptor de presión de aceitelubricanteInstalado en Hierro Fundido 16 N•m 142 lb-

pulg.Instalado en Aluminio 10 N•m 89 lb-pulg.

Sistema de Aceite Lubricante - Valores de Torque ISL y QSL9Pagina V-20 Sección V - Especificaciones

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 754: Cummins 2

Sistema de Enfriamiento - EspecificacionesTermostato del Refrigerante (008-013)

Temperatura Inicial de Apertura delTermostato

81 °C MIN 178 °F83 °C MAX 182 °F

ISL y QSL9 Sistema de Enfriamiento - EspecificacionesSección V - Especificaciones Pagina V-21

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 755: Cummins 2

Sistema de Enfriamiento - Valores de TorqueVentilador de Enfriamiento (008-040)

Ventilador de Enfriamiento 24 N•m 18 lb-pie

Sistema de Enfriamiento - Valores de Torque ISL y QSL9Pagina V-22 Sección V - Especificaciones

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 756: Cummins 2

Sistema de Admisión de Aire - EspecificacionesRestricción de Admisión de Aire (010-031)

Restricción del Aire de Entrada63.5 mm H2O MAX 25.0 pulg. H2O

Tolerancia Axial del Turbocargador (010-038)

Tolerancia Axial0.038 mm MIN 0.0015 pulg.0.089 mm MAX 0.0035 pulg.

Tolerancia Radial del Cojinete del Turbocargador (010-047)

Tolerancia Radial del Cojinete0.15 mm MIN 0.006 pulg.0.64 mm MAX 0.025 pulg.

ISL y QSL9 Sistema de Admisión de Aire - EspecificacionesSección V - Especificaciones Pagina V-23

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 757: Cummins 2

Sistema de Admisión de Aire - Valores de TorqueTubo de Paso del Aire (010-019)

5 N•m 44 lb-pulg.

Fugas de Aire de los Sistemas de Admisión de Aire y de Escape(010-024)

5 N•m 44 lb-pulg.

8 N•m 71 lb-pulg.

Turbocargador (010-033)

45 N•m 33 lb-pie

8 N•m 71 lb-pulg.

27 N•m 20 lb-pie

20 N•m 15 lb-pie

Sistema de Admisión de Aire - Valores de Torque ISL y QSL9Pagina V-24 Sección V - Especificaciones

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 758: Cummins 2

8 N•m 71 lb-pulg.

Tolerancia Axial del Turbocargador (010-038)

8 N•m 71 lb-pulg.

Fugas del Sello de la Turbina del Turbocargador (010-049)

8 N•m 71 lb-pulg.

Actuador de la Compuerta de Descarga del Turbocargador(010-050)

8 N•m 71 lb-pulg.

ISL y QSL9 Sistema de Admisión de Aire - Valores de TorqueSección V - Especificaciones Pagina V-25

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 759: Cummins 2

Sistema de Escape - EspecificacionesMúltiple de Escape Seco (011-007)

Planicidad del Múltiple de Escape0.20 mm MAX 0.008 pulg.

Restricción de Escape (011-009)

Restricción de EscapeRestricción de Escape Máxima 152 mm Hg MAX 6 pulg. Hg

Sistema de Escape - Especificaciones ISL y QSL9Pagina V-26 Sección V - Especificaciones

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 760: Cummins 2

Sistema de Escape - Valores de TorqueMúltiple de Escape Seco (011-007)

Torque del Tornillo del Múltiple de Escape 43 N•m 32 lb-pie

ISL y QSL9 Sistema de Escape - Valores de TorqueSección V - Especificaciones Pagina V-27

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 761: Cummins 2

Sistema de Aire Comprimido - Valores de TorqueLíneas de Refrigerante del Compresor de Aire (012-004)

24 N•m 18 lb-pie

Ensamble de Descargador y Válvula del Compresor de Aire(012-013)

27 N•m 20 lb-pie

Compresor de Aire (012-014)

Tuercas de Montaje 77 N•m 57 lb-pie

Tornillos del Soporte 24 N•m 18 lb-pie

15 N•m 12 lb-pie

24 N•m 18 lb-pie

Gobernador de Aire (El Compresor de Aire No Bombea) (012-017)

24 N•m 18 lb-pie

Cabeza de Cilindros del Compresor de Aire (HolsetT Modelos SS yTipo E) (012-103)

Cabeza de Cilindros del Holset SS y TipoE 1 7 N•m 62 lb-pulg.

2 14 N•m 124 lb-pulg.

3 20 N•m 15 lb-pie4 27 N•m 20 lb-pie

Sistema de Aire Comprimido - Valores de Torque ISL y QSL9Pagina V-28 Sección V - Especificaciones

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 762: Cummins 2

Cabeza de Cilindros del Compresor de Aire (HolsetT Modelos QE)(012-104)

14 N•m 124 lb-pulg.

28 N•m 21 lb-pie

27 N•m 20 lb-pie

ISL y QSL9 Sistema de Aire Comprimido - Valores de TorqueSección V - Especificaciones Pagina V-29

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 763: Cummins 2

Adaptaciones de Montaje - Especificaciones

No. SAE Diámetro del Barreno TIR Máx.

mm pulg. mm pulg.

2 447.68 a447.80

17.625 a17.30

0.20 0.008

3 409.58 a409.70

16.125 a16.130

0.20 0.008

Profundidad de Instalación del Opresor(Cubierta del Volante)

3.00 mm MAX 0.118 pulg.

Adaptaciones de Montaje - Especificaciones ISL y QSL9Pagina V-30 Sección V - Especificaciones

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 764: Cummins 2

Adaptaciones de Montaje - Valores de TorqueEscuadra de Soporte Frontal del Motor (016-002)

Tornillos de Montaje de la Escuadra deSoporte Frontal del Motor 68 N•m 50 lb-pie

Volante (016-005)

137 N•m 101 lb-pie

Cubierta del Volante (016-006)

Cubierta deHierro Fundido 77 N•m 57 lb-pie

Aluminio 60 N•m 44 lb-pie

Cubierta del Volante REPTO (016-007)

1 7 N•m 60 lb-pulg.2 19 N•m 170 lb-

pulg.

ISL y QSL9 Adaptaciones de Montaje - Valores de TorqueSección V - Especificaciones Pagina V-31

Componente o Ensamble (procedimiento) No. de Ref./Pasos Metrico EE.UU

Page 765: Cummins 2

Tabla de Machueleado - Uso en E.U.A. y Métrico

Información General

NOTA SOBRE LA SELECCION DE TAMAÑOS DE BROCA PARA MACHUELO - Los tamaños de broca para machuelearen esta tabla, dan el tamaño teórico de broca para machuelear, por aproximadamente el 60% y 75% de profundidadtotal de rosca. Generalmente, se recomienda seleccionar los tamaños de broca en el rango del 60%, ya que estostamaños proporcionarán aproximadamente el 90% de la fuerza potencial de sujeción. Los tamaños de broca en elrango del 75% se recomiendan para machuelear barrenos poco profundos (menos de 1 1/2 veces el diámetro delbarreno) en metales blandos y acero dulce.

Tabla de Machueleado - Uso en E.U.A. y Métrico ISL y QSL9Pagina V-32 Sección V - Especificaciones

Page 766: Cummins 2

Valores de Torque para Tapón de Tubería

Tabla de Torque

Tamaño Torque Torque

Rosca O.D. de Rosca Real En Componentes de AluminioEn Componentes de Hierro

Fundido o de Acero

pulg. pulg. N•m lb-pie N•m lb-pie

1/16 0.32 5 45 lb-pulg. 15 10

1/8 0.41 15 10 20 15

1/4 0.54 20 15 25 20

3/8 0.68 25 20 35 25

1/2 0.85 35 25 55 40

3/4 1.05 45 35 75 55

1 1.32 60 45 95 70

1-1/4 1.66 75 55 115 85

1-1/2 1.90 85 65 135 100

ISL y QSL9 Valores de Torque para Tapón de TuberíaSección V - Especificaciones Pagina V-33

Page 767: Cummins 2

Marcas en los Tornillos y Valores de Torque

Información General

PRECAUCION

Cuando reemplace tornillos, use siempre un tornillo de la misma dimensión y resistencia que la del tornillo quese está reemplazando. El usar tornillos inadecuados puede resultar en daño al motor.

Los tornillos y tuercas métricos se identifican por el número del grado estampado en la cabeza del tornillo o en lasuperficie de las tuercas. Los tornillos de uso en E.U.A. se identifican por líneas radiales estampadas en la cabezadel tornillo.

Los siguientes ejemplos indican como se identifican los tornillos:

NOTAS:1. Use siempre los valores de torque listados en las tablas siguientes cuando no estén disponibles los valores

de torque específicos.2. No use los valores de torque en lugar de los especificados en otras secciones de este manual.3. Los valores de torque en la tabla están basados en el uso de roscas lubricadas.4. Cuando el valor en lb-pie sea menor de 10, convierta el valor de lb-pie a lb-pulg para obtener un mejor

torque con un torquímetro de lb-pulg. Ejemplo: 6 lb-pie es igual a 72 lb-pulg.

Marcas en los Tornillos y Valores de Torque ISL y QSL9Pagina V-34 Sección V - Especificaciones

Page 768: Cummins 2

Marcas en los Tornillos y Valores de Torque - Métrico

Tamaño deCuerpo Torque Torque Torque

Diámetro Hierro Fun-dido

Aluminio Hierro Fun-dido

Aluminio Hierro Fun-dido

Aluminio

mm N•m lb-pie N•m lb-pie N•m lb-pie N•m lb-pie N•m lb-pie N•m lb-pie

6 9 5 7 4 12 9 7 4 14 9 7 47 14 9 11 7 18 14 11 7 23 18 11 78 25 18 18 14 33 25 18 14 40 29 18 1410 45 33 30 25 60 45 30 25 70 50 30 2512 80 60 55 40 105 75 55 40 125 95 55 4014 125 90 90 65 165 122 90 65 195 145 90 6516 180 130 140 100 240 175 140 100 290 210 140 10018 230 170 180 135 320 240 180 135 400 290 180 135

ISL y QSL9 Marcas en los Tornillos y Valores de TorqueSección V - Especificaciones Pagina V-35

Page 769: Cummins 2

Marcas en los Tornillos y Valores de Torque - De Uso en E.U.A.

Tamaño del Cuerpo delTornillo

Hierro Fundido Aluminio Hierro Fundido Aluminio

N•m lb-pie N•m lb-pie N•m lb-pie N•m lb-pie

1/4 - 201/4 - 28

912

79

89

67

1518

1113

89

67

5/16 - 185/16 - 24

2023

1517

1619

1214

3033

2224

1619

1214

3/8 - 163/8 - 24

4040

3030

2535

2025

5560

4045

2535

2025

7/16 - 147/16 - 20

6065

4550

4555

3540

9095

6570

4555

3540

1/2 - 131/2 - 20

95100

7075

7580

5560

130150

95110

7580

5560

9/16 - 129/16 - 18

135150

100110

110115

8085

190210

140155

110115

8085

5/8 - 115/8 - 18

180210

135155

150160

110120

255290

190215

150160

110120

3/4 - 103/4 - 16

325365

240270

255285

190210

460515

340380

255285

190210

7/8 - 97/8 - 14

490530

360390

380420

280310

745825

550610

380420

280310

1 - 81 - 14

720800

530590

570650

420480

11001200

820890

570650

420480

Marcas en los Tornillos y Valores de Torque ISL y QSL9Pagina V-36 Sección V - Especificaciones

Page 770: Cummins 2

Tabla de Conversión de Newton-Metro a Libra-Pie

Tabla de Conversión

N m lb-pie N m lb-pie N m lb-pie

1 8.850756 lb-pulg.

55 41 155 114

5 44 lb-pulg. 60 44 160 118

6 53 lb-pulg. 65 48 165 122

7 62 lb-pulg. 70 52 170 125

8 71 lb-pulg. 75 55 175 129

9 80 lb-pulg. 80 59 180 133

10 89 lb-pulg. 85 63 185 136

1 0.737562 lb-pie

90 66 190 140

12 9 95 70 195 144

14 10 100 74 200 148

15 11 105 77 205 151

16 12 110 81 210 155

18 13 115 85 215 159

20 15 120 89 220 162

25 18 125 92 225 165

30 22 130 96 230 170

35 26 135 100 235 173

40 30 140 103 240 177

45 33 145 107 245 180

50 37 150 111 250 184

Nota: Para convertir de Newton-Metros a Kilogramos-Metros divida Newton-Metros entre 9.803.

ISL y QSL9 Tabla de Conversión de Newton-Metro a Libra-PieSección V - Especificaciones Pagina V-37

Page 771: Cummins 2

Pesos y Medidas - Factores de Conversión

Tabla de Conversión

Cantidad Uso en E.U.A. Métrico

De Uso enE.U.A. a Mé-trico Multipli-que Por

De Métrico a Usoen E.U.A. Multipli-que Por

Nombre de la Uni-dad

Abreviación Nombre de la Uni-dad

Abreviación

Area

pulgada cuad. pulg.2 milímetros cuad. mm_ 645.16 0.001550

centímetros cuad. cm_ 6.452 0.155

pie cuad. pie_ metro cuad. m_ 0.0929 10.764

CombustibleConsumo

libras porhora potencia

lb/hp-hr gramos por kilowatthora

g/kW-hr 608.277 0.001645

CombustibleDesempeño

millas por galón mpg kilómetros por litro km/l 0.4251 2.352

galones por milla gpm litros por kilómetro l/km 2.352 0.4251

Fuerza libras fuerza lbf Newton N 4.4482 0.224809

Longitudpulgada pulg. milímetros mm 25.40 0.039370

pie pie milímetros mm 304.801 0.00328

Potencia Potencia hp kilowatt kW 0.746 1.341

Presión

libras fuerza por pul-gada cuadrada

psi kilopascal kPa 6.8948 0.145037

pulgadas de mercurio pulg. Hg kilopascal kPa 3.3769 0.29613

pulgadas de agua pulg. H2O kilopascal kPa 0.2488 4.019299

pulgadas de mercurio pulg. Hg milímetros de aguaMercurio

mm Hg 25.40 0.039370

pulgadas de agua pulg. H2O milímetros de agua mm H2O 25.40 0.039370

bars bars kilopascals kPa 100.001 0.00999

bars bars milímetros de aguaMercurio

mm Hg 750.06 0.001333

Temperatura fahrenheit °F centígrado °C (°F-32) ÷1.8 (1.8 x °C) +32

Par torsor

libras fuerza por pie lb-pie Nm - Newton-metro N•m 1.35582 0.737562

libras fuerza por pul-gada

lb-pulg. Nm - Newton-metro N•m 0.113 8.850756

Velocidad millas/hora mph kilómetros/hora kph 1.6093 0.6214

Volumen:líquidodesplazamiento

galón (E.U.A.) gal. litro l 3.7853 0.264179

galón (Imp*) gal. litro l 4.546 0.219976

pulgada cúbica pulg.` litro l 0.01639 61.02545

pulgada cúbica pulg.` centímetro cúbico cm` 16.387 0.06102

Peso (masa) libras (avoir.) lb kilogramos kg 0.4536 2.204623

Trabajo

Unidad Térmica Britá-nica

BTU joules J 1054.5 0.000948

Unidad Térmica Britá-nica

BTU kilowatt-hora kW-hr 0.000293 3414

horas potencia hp-hr kilowatt-hora kW-hr 0.746 1.341

Pesos y Medidas - Factores de Conversión ISL y QSL9Pagina V-38 Sección V - Especificaciones

Page 772: Cummins 2

Conversiones de Fracciones, Decimales, Milímetros

Tabla de Conversión

Fracción pulgada mm Fracción pulgada mm

1/64 0.0156 0.397 33/64 0.5156 13.097

1/32 0.0313 0.794 17/32 0.5313 13.494

3/64 0.0469 1.191 35/64 0.5469 13.891

1/16 0.0625 1.588 9/16 0.5625 14.288

5/64 0.0781 1.984 37/64 0.5781 14.684

3/32 0.0938 2.381 19/32 0.5938 15.081

7/64 0.1094 2.778 39/64 0.6094 15.478

1/8 0.1250 3.175 5/8 0.6250 15.875

9/64 0.1406 3.572 41/64 0.6406 16.272

5/32 0.1563 3.969 21/32 0.6563 16.669

11/64 0.1719 4.366 43/64 0.6719 17.066

3/16 0.1875 4.763 11/16 0.6875 17.463

13/64 0.2031 5.159 45/64 0.7031 17.859

7/32 0.2188 5.556 23/32 0.7188 18.256

15/64 0.2344 5.953 47/64 0.7344 18.653

1/4 0.2500 6.350 3/4 0.7500 19.050

17/64 0.2656 6.747 49/64 0.7656 19.447

9/32 0.2813 7.144 25/32 0.7813 19.844

19/64 0.2969 7.541 51/64 0.7969 20.241

5/16 0.3125 7.938 13/16 0.8125 20.638

21/64 0.3281 8.334 53/64 0.8281 21.034

11/32 0.3438 8.731 27/32 0.8438 21.431

23/64 0.3594 9.128 55/64 0.8594 21.828

3/8 0.3750 9.525 7/8 0.8750 22.225

25/64 0.3906 9.922 57/64 0.8906 22.622

13/32 0.4063 10.319 29/32 0.9063 23.019

27/64 0.4219 10.716 59/64 0.9219 23.416

7/16 0.4375 11.113 15/16 0.9375 23.813

29/64 0.4531 11.509 61/64 0.9531 24.209

15/32 0.4688 11.906 31/32 0.9688 24.606

31/64 0.4844 12.303 63/64 0.9844 25.003

1/2 0.5000 12.700 1 1.0000 25.400

Factor de Conversión 1 pulgada = 25.4 mm

ISL y QSL9 Conversiones de Fracciones, Decimales, MilímetrosSección V - Especificaciones Pagina V-39

Page 773: Cummins 2

Tensión de Banda Impulsora

Tensión de Banda

Tamaño SAE deBanda

No. de Parte del Calibradorde Tensión de Banda

Tensión de BandaNueva

Rango de Tensión de BandaUsada*

Tipo clic Burroughs N lbf N lbf

0.380 in 3822524 620 140 270 a 490 60 a 1100.440 in 3822524 620 140 270 a 490 60 a 1101/2 in 3822524 ST-1138 620 140 270 a 490 60 a 11011/16 in 3822524 ST-1138 620 140 270 a 490 60 a 1103/4 in 3822524 ST-1138 620 140 270 a 490 60 a 1107/8 in 3822524 ST-1138 620 140 270 a 490 60 a 1104 ranuras 3822524 ST-1138 620 140 270 a 490 60 a 1105 ranuras 3822524 ST-1138 670 150 270 a 530 60 a 1206 ranuras 3822525 ST-1293 710 160 290 a 580 65 a 1308 ranuras 3822525 ST-1293 890 200 360 a 710 80 a 16010 ranuras 3822525 3823138 1110 250 440 a 890 100 a 20012 ranuras 3822525 3823138 1330 300 530 a 1070 120 a 24012 ranuras sección K 3822525 3823138 1330 300 890 a 1070 200 a 240

Nota: Esta tabla no se aplica a tensores de banda automáticos.

* Una banda se considera usada si ha estado en servicio por diez minutos o más.

* Si la tensión de banda usada es menor al valor mínimo, apriete la banda al valor máximo de banda usada.

Tensión de Banda Impulsora ISL y QSL9Pagina V-40 Sección V - Especificaciones

Page 774: Cummins 2

Aceite Lubricante y Filtros..................................................... 7-15Inspeccionar ........................................................................ 7-15

Acerca del Manual.................................................................... i-1Información General ................................................................ i-1

Actuador de la Compuerta de Descarga delTurbocargador ...................................................................... 10-37

Desmontar .......................................................................... 10-38Inspeccionar para Reutilizar ............................................... 10-39Instalar ............................................................................... 10-41Probar ................................................................................ 10-40Verificación Inicial ............................................................... 10-37

Acumulación de Carbón en el Compresor de Aire................ 12-5Verificación Inicial ................................................................ 12-5

Acumulador de la Bomba de Combustible............................ 5-36Prueba de Presión ............................................................... 5-36

Adaptaciones de Montaje - Especificaciones....................... V-30Adaptaciones de Montaje - Valores de Torque ..................... V-31

Cubierta del Volante.............................................................. V-31Cubierta del Volante REPTO ................................................. V-31Escuadra de Soporte Frontal del Motor ................................. V-31Volante.................................................................................. V-31

Aire en el Combustible ........................................................... 6-5Medir ..................................................................................... 6-5Probar ................................................................................... 6-5

Ajuste del Tren de Válvulas e Inyectores ............................... 3-3Ajustar ................................................................................... 3-3

Amortiguador de Régimen de Entrega.................................. 5-38Desmontar ........................................................................... 5-38Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 5-39Instalar ................................................................................. 5-39

Amortiguador de Vibración ................................................... 1-79Desmontar ........................................................................... 1-79Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 1-79Instalar ................................................................................. 1-80

Amortiguador de Vibración de Hule...................................... 1-77Desmontar ........................................................................... 1-77Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 1-77Instalar ................................................................................. 1-78

Anillos del Pistón ................................................................... 1-74Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 1-74Instalar ................................................................................. 1-76

Arbol de Levas ....................................................................... 1-22Desmontar ............................................................................ 1-22Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 1-23Instalar ................................................................................. 1-26

Arnés del Freno del Motor................................................... 20-12Desmontar ......................................................................... 20-12

Asentamiento del Motor (Dinamómetro de Chasis) ............ 14-10Probar ................................................................................ 14-10

Asentamiento del Motor (Dinamómetro de Motor).............. 14-19Instrucciones de Asentamiento ........................................... 14-19

Asentamiento del Motor (Sin Dinamómetro) ....................... 14-12Instrucciones de Asentamiento ........................................... 14-12

Auxiliar de Arranque en Frío ............................................... 10-22Desmontar .......................................................................... 10-22Instalar ............................................................................... 10-23Limpiar ............................................................................... 10-23

Balancín .................................................................................. 3-6Desensamblar ........................................................................ 3-7Desmontar ............................................................................. 3-6Ensamblar ............................................................................. 3-9Inspeccionar para Reutilizar ................................................... 3-8Instalar ................................................................................. 3-10Limpiar .................................................................................. 3-8

Balancines - Especificaciones ................................................ V-9Ajuste del Tren de Válvulas e Inyectores................................. V-9Balancín ................................................................................. V-9

Balancines - Valores de Torque ............................................ V-10Balancín................................................................................ V-10Cubierta de Balancines......................................................... V-10

Banda Impulsora del Ventilador de Enfriamiento................... 8-4Desmontar ............................................................................. 8-4Inspeccionar para Reutilizar ................................................... 8-4Instalar .................................................................................. 8-4

Bayoneta del Aceite Lubricante ............................................. 7-20Calibrar ................................................................................ 7-20

Biela ....................................................................................... 1-34

Desmontar ........................................................................... 1-34Inspeccionar para Reutilizar................................................. 1-36Instalar................................................................................. 1-38Limpiar ................................................................................ 1-36

Block de Cilindros - Especificaciones .................................... V-1Anillos de Pistón..................................................................... V-4Arbol de Levas ....................................................................... V-1Biela....................................................................................... V-2Bujes del Arbol de Levas ........................................................ V-2Camisa de Cilindro ................................................................. V-3Cojinetes de Bancada............................................................. V-1Cojinetes de Biela .................................................................. V-1Cojinetes de Empuje .............................................................. V-1Engrane del Arbol de Levas (Arbol de Levas Desmon-tado) ....................................................................................... V-2Ensamble de Pistón y Biela .................................................... V-4Pistón ..................................................................................... V-4

Block de Cilindros - Valores de Torque .................................. V-5Amortiguador de Vibración ..................................................... V-6Amortiguador de Vibración de Hule ........................................ V-5Arbol de Levas ....................................................................... V-5Camisa de Cilindro ................................................................. V-5Carcasa de Engranes Frontal.................................................. V-5Cojinetes de Bancada............................................................. V-5Cojinetes de Biela .................................................................. V-5Cubierta de Engranes Frontal ................................................. V-5Ensamble de Pistón y Biela .................................................... V-6

Bomba de Aceite Lubricante.................................................. 7-28Desmontar ........................................................................... 7-29Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 7-29Instalar ................................................................................. 7-32Medir ................................................................................... 7-31Preliminar ............................................................................ 7-28

Bomba de Combustible ......................................................... 5-16Desmontar ........................................................................... 5-16Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 5-18Instalar ................................................................................. 5-18

Bomba de Inyección de Combustible Giratoria..................... 5-12Desmontar ........................................................................... 5-12Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 5-14Instalar ................................................................................. 5-14

Bomba de Levante de Combustible....................................... 5-25Desmontar ........................................................................... 5-26Instalar ................................................................................. 5-27Probar .................................................................................. 5-27Verificación Inicial ................................................................ 5-25

Bomba del Agua..................................................................... 8-31Desmontar ........................................................................... 8-32Información General ............................................................. 8-31Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 8-33Instalar ................................................................................. 8-33Limpiar ................................................................................ 8-33Preliminar ............................................................................ 8-32

Boquilla de Enfriamiento del Pistón...................................... 1-72Desmontar ........................................................................... 1-72Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 1-73Instalar ................................................................................. 1-73Limpiar ................................................................................ 1-72

Bujes del Arbol de Levas ....................................................... 1-28Desmontar ........................................................................... 1-29Instalar ................................................................................. 1-30Medir ................................................................................... 1-29Verificación Inicial ................................................................ 1-28

Cabeza de Cilindros ................................................................ 2-2Desmontar ............................................................................. 2-3Inspeccionar para Reutilizar ................................................... 2-6Instalar .................................................................................. 2-8Limpiar .................................................................................. 2-4Preliminar .............................................................................. 2-2

Cabeza de Cilindros - Especificaciones ................................. V-7Cabeza de Cilindros ............................................................... V-7Válvula de la Cabeza de Cilindros .......................................... V-7

Cabeza de Cilindros - Valores de Torque................................ V-8Cabeza de Cilindros ............................................................... V-8Válvula de la Cabeza de Cilindros .......................................... V-8

Cabeza de Cilindros del Compresor de Aire (HolsetTModelos QE)......................................................................... 12-31

IndicePagina X-1

Page 775: Cummins 2

Desensamblar .................................................................... 12-31Ensamblar.......................................................................... 12-36Inspeccionar para Reutilizar ............................................... 12-34Limpiar............................................................................... 12-34

Cabeza de Cilindros del Compresor de Aire (HolsetTModelos SS y Tipo E) .......................................................... 12-25

Desensamblar .................................................................... 12-25Ensamblar.......................................................................... 12-28Inspeccionar para Reutilizar ............................................... 12-26Limpiar............................................................................... 12-26

Cabezal del Filtro de Refrigerante .......................................... 8-7Desmontar ............................................................................. 8-7Instalar .................................................................................. 8-8Limpiar .................................................................................. 8-8

Calentador de Aceite del Motor ............................................. 7-14Desmontar ........................................................................... 7-14Instalar................................................................................. 7-14Preliminar ............................................................................ 7-14

Calentador de Refrigerante.................................................... 8-11Desmontar............................................................................ 8-11Instalar ................................................................................. 8-11Limpiar ................................................................................. 8-11Preliminar ............................................................................. 8-11

Calentador Eléctrico del Combustible del Motor ................... 5-6Desmontar ............................................................................. 5-6Instalar .................................................................................. 5-6

Camisa de Cilindro................................................................. 1-48Desmontar ........................................................................... 1-48Información General ............................................................. 1-48Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 1-53Instalar ................................................................................. 1-55Limpiar ................................................................................ 1-52

Camisa de Desgaste Trasera del Cigüeñal ............................ 1-90Desmontar ........................................................................... 1-90Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 1-91Instalar ................................................................................. 1-92Limpiar ................................................................................. 1-91

Camisa Frontal de Desgaste del Cigüeñal ............................ 1-44Desmontar ........................................................................... 1-44Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 1-45Instalar ................................................................................. 1-45Limpiar ................................................................................ 1-45

Carcasa de Engranes Frontal................................................. 1-64Desmontar ........................................................................... 1-64Instalar ................................................................................. 1-66Limpiar ................................................................................ 1-66

Cárter de Aceite Lubricante ................................................... 7-23Desmontar ........................................................................... 7-23Drenar ................................................................................. 7-24Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 7-24Instalar ................................................................................. 7-25Limpiar ................................................................................ 7-24Llenar .................................................................................. 7-26

Cigüeñal ................................................................................. 1-39Verificación de Rotación ....................................................... 1-39

Cojinetes de Bancada ............................................................ 1-12Desmontar ........................................................................... 1-13Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 1-15Instalar ................................................................................. 1-15Limpiar ................................................................................ 1-14Verificación Inicial ................................................................ 1-12

Cojinetes de Biela ................................................................... 1-6Desmontar ............................................................................. 1-6Inspeccionar para Reutilizar ................................................... 1-8Instalar .................................................................................. 1-9Limpiar .................................................................................. 1-8

Cojinetes de Empuje.............................................................. 1-18Desmontar ........................................................................... 1-18Instalar ................................................................................. 1-19

Compresor de Aire............................................................... 12-15Desmontar ......................................................................... 12-15Inspeccionar para Reutilizar ............................................... 12-17Instalar ............................................................................... 12-18Preliminar .......................................................................... 12-15

Conector de Combustible (Montado en la Cabeza)............... 6-23Desmontar ........................................................................... 6-23Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 6-23

Instalar................................................................................. 6-24Conexión de Entrada de Aire............................................... 10-10

Desmontar.......................................................................... 10-10Instalar ............................................................................... 10-11

Conexión de Entrada del Distribuidor de la Bomba deCombustible ........................................................................... 5-40

Desmontar ........................................................................... 5-40Instalar................................................................................. 5-42Limpiar ................................................................................ 5-42

Conjunto de Descargador y Válvula del Compresor deAire ....................................................................................... 12-11

Desmontar ......................................................................... 12-12Inspeccionar para Reutilizar ............................................... 12-12Instalar............................................................................... 12-13Limpiar............................................................................... 12-12Verificación Inicial............................................................... 12-11

Conjunto de Persianas del Radiador ..................................... 8-31Información General............................................................. 8-31

Conjunto de Pistón y Biela .................................................... 1-81Desensamblar...................................................................... 1-84Desmontar ........................................................................... 1-81Ensamblar ........................................................................... 1-85Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 1-85Instalar ................................................................................. 1-86Limpiar ................................................................................ 1-84

Conjunto de Tolva del Ventilador........................................... 8-24Información General ............................................................. 8-24Verificación Inicial ................................................................ 8-24

Conjunto del Freno del Motor................................................ 20-1Ajustar ................................................................................. 20-5Desmontar ........................................................................... 20-1Información General ............................................................. 20-1Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 20-3Instalar ................................................................................. 20-3Limpiar ................................................................................ 20-2

Consumo de Combustible ...................................................... 5-7Revisión de Mantenimiento .................................................... 5-7

Conversiones de Fracciones, Decimales, Milímetros .......... V-39Tabla de Conversión ............................................................ V-39

Corona Dentada del Volante ................................................ 16-38Desmontar ......................................................................... 16-39Instalar ............................................................................... 16-39Preliminar .......................................................................... 16-38Verificación Inicial .............................................................. 16-38

Cruceta .................................................................................... 2-2Desmontar ............................................................................. 2-2Inspeccionar para Reutilizar ................................................... 2-2Instalar .................................................................................. 2-2

Cubierta de Balancines .......................................................... 3-12Desmontar ........................................................................... 3-12Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 3-12Instalar ................................................................................. 3-13

Cubierta de Engranes Frontal ................................................ 1-62Desmontar ........................................................................... 1-62Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 1-62Instalar ................................................................................. 1-63Limpiar ................................................................................ 1-62

Cubierta del Volante............................................................. 16-11Desmontar .......................................................................... 16-11Inspeccionar para Reutilizar ............................................... 16-13Instalar ............................................................................... 16-17Limpiar ............................................................................... 16-13Medir ................................................................................. 16-14

Cubierta del Volante REPTO ................................................ 16-21Desensamblar .................................................................... 16-26Desmontar ......................................................................... 16-23Ensamblar .......................................................................... 16-28Inspeccionar para Reutilizar ............................................... 16-28Instalar ............................................................................... 16-34Limpiar ............................................................................... 16-27Vista en Desarrollo .............................................................. 16-21

Cuerpo de la Válvula de la Compuerta de Descarga delTurbocargador ...................................................................... 10-44

Revisión de Mantenimiento ................................................. 10-44Daño de los Alabes del Turbocargador ............................... 10-30

Inspeccionar para Reutilizar ............................................... 10-30Desgaste del Barreno del Perno del Compresor de Aire...... 12-8

IndicePagina X-2

Page 776: Cummins 2

Verificación Inicial ................................................................ 12-8Desmontaje del Motor............................................................. 0-1

Desmontar ............................................................................. 0-1Diagnósticos del Sistema de Enfriamiento ........................... 8-19

Ajustar ................................................................................. 8-19Analizando los Datos............................................................ 8-20Hoja de Trabajo.................................................................... 8-23Probar.................................................................................. 8-20

Diagrama de Flujo del Sistema de Aceite Lubricante ............ 7-8Información General .............................................................. 7-8

Diagrama de Flujo del Sistema de Admisión de Aire ........... 10-8Información General............................................................. 10-8

Diagrama de Flujo del Sistema de Aire Comprimido ............ 12-3Información General............................................................. 12-3

Diagrama de Flujo del Sistema de Combustible .................... 5-4Diagrama de Flujo ................................................................. 5-4

Diagrama de Flujo del Sistema de Enfriamiento.................... 8-2Información General .............................................................. 8-2

Diagrama de Flujo del Sistema de Escape............................ 11-1Información General ............................................................. 11-1

Diagramas del Motor............................................................... E-4Vistas del Motor ..................................................................... E-4

Direcciones de los Fabricantes de Componentes................. M-1Alternadores .......................................................................... M-1Bandas .................................................................................. M-1Bombas de Combustible ........................................................ M-3Bombas Hidráulicas y de Servodirección ............................... M-3Calentadores de Aceite .......................................................... M-3Calentadores de Aire.............................................................. M-1Calentadores de Combustible ................................................ M-3Calentadores de Refrigerante................................................. M-2Camisas Térmicas ................................................................. M-3Cilindros Neumáticos ............................................................. M-1Compresores de Aire ............................................................. M-1Conectores In-Line................................................................. M-3Controles de Protección del Motor ......................................... M-2Convertidores Catalíticos........................................................ M-1Convertidores de Torque ........................................................ M-3Embragues ............................................................................ M-2Embragues de Ventilador ....................................................... M-2Enfriadores de Combustible ................................................... M-3Ensambles de Acelerador ...................................................... M-3Filtros..................................................................................... M-2Frenos Auxiliares ................................................................... M-1Gobernadores ........................................................................ M-3Indicadores ............................................................................ M-3Información General ............................................................. M-1Interruptores de Nivel de Refrigerante.................................... M-2Interruptores Electrónicos ...................................................... M-2Lámparas de Falla ................................................................. M-2Motores de Arranque Eléctricos ............................................. M-2Motores de Arranque Neumáticos .......................................... M-1Platos de Transmisión ............................................................ M-2Platos Flexibles...................................................................... M-2Radiadores ............................................................................ M-3Sistemas de Prelubricación.................................................... M-3Ventiladores ........................................................................... M-2

Embrague de Ventilador, Encendido-Apagado...................... 8-24Información General ............................................................. 8-24

Enfriador de Aceite Lubricante .............................................. 7-16Desmontar ........................................................................... 7-16Instalar ................................................................................. 7-19Limpiar ................................................................................ 7-17Preliminar ............................................................................ 7-16Prueba de Fuga ................................................................... 7-18

Enfriador de Carga de Aire (CAC)........................................ 10-18Inspeccionar para Reutilizar ............................................... 10-19Limpiar ............................................................................... 10-18Prueba de Fuga ................................................................. 10-20Prueba de Presión .............................................................. 10-19Prueba Diferencial de Temperatura ..................................... 10-21

Engrane del Arbol de Levas (Arbol de Levas Desmon-tado) ....................................................................................... 1-31

Desmontar ........................................................................... 1-31Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 1-31Instalar ................................................................................. 1-32

Engrane Frontal del Cigüeñal (Cigüeñal Instalado) .............. 1-39

Información General............................................................. 1-39Escuadra de Soporte Frontal del Motor ................................ 16-3

Desmontar ........................................................................... 16-3Inspeccionar para Reutilizar................................................. 16-3Instalar................................................................................. 16-4Limpiar ................................................................................ 16-3

Escuadra de Soporte Trasera del Motor................................ 16-4Desmontar ........................................................................... 16-4Inspeccionar para Reutilizar................................................. 16-5Instalar................................................................................. 16-5Limpiar ................................................................................ 16-5

Espaciador de la Carcasa del Freno del Motor ..................... 20-9Desmontar ........................................................................... 20-9Inspeccionar para Reutilizar ............................................... 20-10Instalar ............................................................................... 20-10Limpiar............................................................................... 20-10

Espaciador y Polea del Ventilador ......................................... 8-25Desmontar ........................................................................... 8-25Instalar................................................................................. 8-26Preliminar ............................................................................ 8-25

Especificaciones ..................................................................... E-2Baterías (Gravedad Específica) .............................................. E-3Especificaciones Generales ................................................... E-2Sistema de Aceite Lubricante ....................................... 7-12, E-2Sistema de Admisión de Aire ........................................ 10-9, E-2Sistema de Aire Comprimido ................................................ 12-3

HolsetT Modelo SS191 A/C ............................................... 12-3Sistema de Combustible ................................................. 5-4, E-3Sistema de Enfriamiento ........................................................ 8-3Sistema de Escape ....................................................... 11-2, E-3Sistema Eléctrico ................................................................... E-3

Filtro de Combustible (Tipo Atornillable) ............................... 6-9Desmontar ............................................................................. 6-9Instalar ................................................................................. 6-10

Filtro de Refrigerante.............................................................. 8-5Desmontar ............................................................................. 8-5Instalar .................................................................................. 8-6

Filtro del Aceite Lubricante (Atornillable).............................. 7-22Desmontar ........................................................................... 7-22Instalar ................................................................................. 7-23

Flujo de Combustible............................................................. 5-11Prueba de Presión ................................................................ 5-11

Fugas de Aire de los Sistemas de Admisión de Aire yde Escape............................................................................. 10-13

Verificación Inicial ............................................................... 10-13Fugas de Aire del Sistema de Aire Comprimido................. 12-24

Verificación Inicial .............................................................. 12-24Fugas del Sello de la Turbina del Turbocargador................ 10-36

Prueba de Fuga ................................................................. 10-36Fugas del Sello del Compresor del Turbocargador............. 10-31

Prueba de Fuga .................................................................. 10-31Gobernador de Aire (El Compresor de Aire BombeaContinuamente).................................................................... 12-22

Verificación Inicial .............................................................. 12-22Gobernador de Aire (El Compresor de Aire No Bombea) ... 12-21

Verificación Inicial .............................................................. 12-21Herramientas de Servicio ....................................................... 3-1

Balancines .............................................................................. 3-1Block de Cilindros................................................................... 1-1Cabeza de Cilindros................................................................ 2-1Inyectores y Líneas de Combustible ............................... 6-3, 16-1Seguidores de Leva/Levantaválvulas ....................................... 4-1Sistema de Aceite Lubricante................................................ 7-13Sistema de Admisión de Aire................................................. 10-1Sistema de Aire Comprimido................................................. 12-4Sistema de Combustible ......................................................... 5-5Sistema de Enfriamiento ......................................................... 8-1Verificación del Motor............................................................ 14-3

Identificación del Motor .......................................................... E-1Nomenclatura del Motor Cummins ......................................... E-1Placa de Datos del Motor ...................................................... E-1

Ilustraciones............................................................................. i-2Información General ................................................................ i-2

Indicador de Temperatura del Refrigerante............................ 8-5Información General .............................................................. 8-5Verificación Inicial .................................................................. 8-5

Información General de Diagnóstico de Fallas ................ TS-120

IndicePagina X-3

Page 777: Cummins 2

Consumo de Aceite.......................................................... TS-127Consumo de Combustible - Forma de Reclamación delCliente ............................................................................. TS-126Consumo de Combustible - Información General ............. TS-125Operación del Vehículo - Información General.................. TS-121Operación del Vehículo/Baja Potencia - Forma de Recla-mación del Cliente ........................................................... TS-122Operación del Vehículo/Baja Potencia/Consumo Excesivode Combustible - Lista de Verificación ............................. TS-123Procedimientos de Diagnóstico del Ruido del Motor - In-formación General ........................................................... TS-120Ruido de los Cojinetes de Bancada ................................. TS-120Ruido de los Cojinetes de Biela ....................................... TS-120Ruido del Pistón .............................................................. TS-120

Instalación del Motor .............................................................. 0-4Instalar .................................................................................. 0-4

Instrucciones Generales de Limpieza ..................................... i-5Limpieza con Bolas de Vidrio o de Plástico............................. i-5Limpieza con Solvente y Acido................................................ i-5Limpieza con Vapor ................................................................ i-5

Instrucciones Generales de Reparación ................................. i-4Información General ................................................................ i-4

Instrucciones Generales de Seguridad ................................... i-3Información General ................................................................ i-3

Inyector .................................................................................. 6-15Desensamblar ...................................................................... 6-16Desmontar ........................................................................... 6-15Ensamblar ........................................................................... 6-19Inspeccionar ........................................................................ 6-19Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 6-17Instalar ................................................................................. 6-20Limpiar ................................................................................ 6-17Medir ................................................................................... 6-17Probar .................................................................................. 6-17

Inyectores y Líneas de Combustible - Especificaciones ..... V-15Restricción de Entrada de Combustible ................................ V-15Restricción de la Línea de Drenado de Combustible............. V-15

Inyectores y Líneas de Combustible - Información Ge-neral ........................................................................................ 6-1

Información General .............................................................. 6-1Inyectores y Líneas de Combustible - Valores de Torque.... V-16

Aire en el Combustible ......................................................... V-16Inyector................................................................................. V-16Línea de Purga de Aire de la Bomba de Combustible........... V-17Líneas de Drenado de Combustible ...................................... V-16Líneas de Suministro del Inyector (Alta Presión) ................... V-16Soporte del Cabezal del Filtro de Combustible ..................... V-16Tuberías de Suministro de Combustible ................................ V-16

Levantaválvulas ....................................................................... 4-5Desmontar ............................................................................. 4-5Inspeccionar para Reutilizar ................................................... 4-8Instalar .................................................................................. 4-9Preliminar .............................................................................. 4-5

Línea de Drenado de Aceite del Turbocargador.................. 10-32Desmontar .......................................................................... 10-32Inspeccionar para Reutilizar ............................................... 10-33Instalar ............................................................................... 10-33Limpiar ............................................................................... 10-32Verificación Inicial ............................................................... 10-32

Línea de Purga de Aire de la Bomba de Combustible.......... 6-24Desmontar ........................................................................... 6-25Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 6-25Instalar ................................................................................. 6-26Preliminar ............................................................................ 6-24

Línea de Suministro de Aceite del Turbocargador.............. 10-33Desmontar .......................................................................... 10-33Inspeccionar para Reutilizar ............................................... 10-34Instalar ............................................................................... 10-34Verificación Inicial ............................................................... 10-33

Líneas de Drenado de Combustible ....................................... 6-8Desmontar ............................................................................. 6-8Inspeccionar para Reutilizar ................................................... 6-8Instalar .................................................................................. 6-9Verificación Inicial .................................................................. 6-8

Líneas de Refrigerante del Compresor de Aire..................... 12-8Desmontar ........................................................................... 12-8Instalar ................................................................................. 12-8

Líneas de Suministro del Inyector (Alta Presión).................. 6-21Desmontar ........................................................................... 6-21Inspeccionar para Reutilizar................................................. 6-22Instalar................................................................................. 6-22Verificación Inicial ................................................................ 6-21

Literatura de Servicio Adicional ............................................. L-1Información General .............................................................. L-1

Localidades para Pedido de Literatura de Servicio ............... L-2Información de Contacto ........................................................ L-2

Mando de la Bomba Hidráulica............................................... 9-1Desmontar ............................................................................. 9-1Inspeccionar para Reutilizar................................................... 9-2Instalar .................................................................................. 9-2Limpiar .................................................................................. 9-1

Mangueras del Radiador ........................................................ 8-29Inspeccionar para Reutilizar................................................. 8-29

Marcas en los Tornillos y Valores de Torque........................ V-34Información General ............................................................ V-34Marcas en los Tornillos y Valores de Torque - De Uso enE.U.A. ................................................................................. V-36Marcas en los Tornillos y Valores de Torque - Métrico .......... V-35

Módulo de Acumulador de la Bomba de Combustible ......... 5-43Desmontar ........................................................................... 5-43Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 5-46Limpiar ................................................................................ 5-45

Módulo de Bomba de Engranes de la Bomba de Com-bustible .................................................................................. 5-54

Desmontar ........................................................................... 5-54Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 5-55Instalar ................................................................................. 5-56Limpiar ................................................................................ 5-55Preliminar ............................................................................ 5-54

Módulo de Carcasa de Arbol de Levas de la Bomba deCombustible ........................................................................... 5-51

Desmontar ........................................................................... 5-51Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 5-52Instalar ................................................................................. 5-53Limpiar ................................................................................. 5-51Preliminar ............................................................................ 5-51

Módulo de Distribuidor de la Bomba de Combustible.......... 5-46Desmontar ........................................................................... 5-46Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 5-47Instalar ................................................................................. 5-48Limpiar ................................................................................ 5-47Preliminar ............................................................................ 5-46

Módulo de la Válvula de Control de Inyección de laBomba de Combustible ......................................................... 5-50

Preliminar ............................................................................ 5-50Múltiple de Admisión de Aire .............................................. 10-11

Desmontar .......................................................................... 10-11Inspeccionar para Reutilizar ............................................... 10-12Instalar ............................................................................... 10-12Limpiar ............................................................................... 10-12Preliminar ........................................................................... 10-11

Múltiple de Escape Seco ....................................................... 11-3Desmontar ............................................................................ 11-3Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 11-4Instalar ................................................................................. 11-5Limpiar ................................................................................. 11-3Preliminar ............................................................................. 11-3

Motor Completo - Información General .................................. 0-1Información General .............................................................. 0-1

Pernos de Montaje del Motor.................................................. 0-9Inspeccionar para Reutilizar ................................................... 0-9

Pesos y Medidas - Factores de Conversión ......................... V-38Tabla de Conversión ............................................................ V-38

Pintura del Motor .................................................................... 0-7Preliminar .............................................................................. 0-7

Pistón ..................................................................................... 1-69Desensamblar ...................................................................... 1-69Desmontar ........................................................................... 1-69Ensamblar ............................................................................ 1-71Información General ............................................................. 1-69Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 1-70Instalar ................................................................................. 1-71Limpiar ................................................................................. 1-70

Presión del Múltiple de Admisión........................................ 10-44

IndicePagina X-4

Page 778: Cummins 2

Medir.................................................................................. 10-44Procedimientos y Técnicas de Diagnóstico de Fallas ......... TS-1

Información General ............................................................ TS-1Protuberancia del Inyector..................................................... 2-20

Medir ................................................................................... 2-20Prueba de Velocidad Mínima ................................................. 5-28

Verificación de Velocidad de Sincronización ......................... 5-31Verificación de Velocidad Mínima ......................................... 5-28

Prueba del Motor - Información General ............................... 14-1Información General............................................................. 14-1

Prueba del Motor (Dinamómetro de Chasis) ......................... 14-5Ajustar ................................................................................. 14-5Probar.................................................................................. 14-7

Prueba del Motor (Dinamómetro de Motor)......................... 14-12Ajustar ............................................................................... 14-12

Pruebas del Motor (En el Chasis) ........................................ 14-25Ajustar ............................................................................... 14-25Prueba Automatizada del Desempeño del Cilindro ............. 14-26Prueba de Corte del Cilindro.............................................. 14-27

Radiador ................................................................................. 8-28Información General............................................................. 8-28Verificación Inicial ................................................................ 8-28

Regulador de Presión del Aceite Lubricante (GaleríaPrincipal) ................................................................................ 7-27

Desmontar ........................................................................... 7-27Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 7-28Instalar ................................................................................. 7-28Limpiar ................................................................................ 7-27

Respirador del Cárter (Interno)............................................... 3-2Desmontar ............................................................................. 3-2Inspeccionar para Reutilizar ................................................... 3-3Instalar .................................................................................. 3-3Limpiar .................................................................................. 3-2

Restricción de Admisión de Aire ......................................... 10-24Medir .................................................................................. 10-24

Restricción de Entrada de Combustible................................ 6-14Verificación Inicial ................................................................ 6-14

Restricción de Escape ........................................................... 11-5Medir .................................................................................... 11-5

Restricción de la Línea de Drenado de Combustible ............ 6-7Medir ..................................................................................... 6-7

Rotor de la Bomba de Inyección de Combustible CAPS ...... 5-34Desmontar ........................................................................... 5-34Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 5-35Instalar ................................................................................. 5-36Preliminar ............................................................................ 5-34Prueba de Fuga ................................................................... 5-36

Seguidores de Leva/Levantaválvulas - Especificaciones ...... V-11Levantaválvula....................................................................... V-11

Sello Frontal del Cigüeñal ..................................................... 1-39Desmontar ........................................................................... 1-39Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 1-40Instalar ................................................................................. 1-40Limpiar ................................................................................ 1-40

Sello Trasero del Cigüeñal..................................................... 1-42Desmontar ........................................................................... 1-42Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 1-43Instalar ................................................................................. 1-43Limpiar ................................................................................ 1-43

Sensor de Presión de Aceite Lubricante del OEM ................ 7-39Desmontar ........................................................................... 7-39Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 7-39Instalar ................................................................................. 7-39

Sensores de Presión y Temperatura de la Bomba deCombustible ........................................................................... 5-60

Desmontar ........................................................................... 5-60Instalar ................................................................................. 5-62

Símbolos .................................................................................. i-1Información General ................................................................ i-1

Siglas y Abreviaciones............................................................. i-7Información General ................................................................ i-7

Sincronización de la Bomba de Combustible ....................... 5-23Desmontar ........................................................................... 5-23Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 5-24Instalar ................................................................................. 5-24

Sistema de Aceite Lubricante - Especificaciones ................ V-18Bomba de Aceite Lubricante ................................................. V-18

Enfriador de Aceite Lubricante.............................................. V-18Sistema de Aceite Lubricante - Información General ............ 7-1

Información General .............................................................. 7-1Sistema de Aceite Lubricante - Valores de Torque .............. V-19

Bomba de Aceite Lubricante ................................................. V-19Calentador de Aceite del Motor............................................. V-19Cárter de Aceite Lubricante .................................................. V-19Enfriador de Aceite Lubricante.............................................. V-19Regulador de Presión del Aceite Lubricante (Galería Prin-cipal) .................................................................................... V-19Sensor de Presión de Aceite Lubricante del OEM................. V-20Termostato del Aceite Lubricante .......................................... V-20Tubo de Succión de Aceite Lubricante (Montado al Block) .... V-20

Sistema de Admisión de Aire - Especificaciones ................ V-23Restricción de Admisión de Aire ........................................... V-23Tolerancia Axial del Turbocargador........................................ V-23Tolerancia Radial del Cojinete del Turbocargador .................. V-23

Sistema de Admisión de Aire - Información General ............ 10-3Información General............................................................. 10-3

Sistema de Admisión de Aire - Valores de Torque............... V-24Actuador de la Compuerta de Descarga delTurbocargador....................................................................... V-25Fugas de Aire de los Sistemas de Admisión de Aire y deEscape ................................................................................. V-24Fugas del Sello de la Turbina del Turbocargador................... V-25Tolerancia Axial del Turbocargador........................................ V-25Tubo de Paso del Aire........................................................... V-24Turbocargador....................................................................... V-24

Sistema de Aire Comprimido - Información General ............ 12-1Información General ............................................................. 12-1

Sistema de Aire Comprimido - Valores de Torque ............... V-28Cabeza de Cilindros del Compresor de Aire (HolsetT Mo-delos QE) ............................................................................. V-29Cabeza de Cilindros del Compresor de Aire (HolsetT Mo-delos SS y Tipo E)................................................................ V-28Compresor de Aire................................................................ V-28Ensamble de Descargador y Válvula del Compresor deAire....................................................................................... V-28Gobernador de Aire (El Compresor de Aire No Bombea) ...... V-28Líneas de Refrigerante del Compresor de Aire...................... V-28

Sistema de Combustible - Especificaciones ........................ V-12Bomba de Levante del Combustible...................................... V-12

Sistema de Combustible - Información General .................... 5-1Información General .............................................................. 5-1

Sistema de Combustible - Valores de Torque ...................... V-13Amortiguadora de Régimen de Entrega ................................ V-13Bomba de Combustible ........................................................ V-13Bomba de Inyección de Combustible Giratoria...................... V-13Módulo de Distribuidor de la Bomba de Combustible............ V-13Rotor de la Bomba de Inyección de Combustible CAPS........ V-13Sensores de Presión y Temperatura de la Bomba deCombustible ......................................................................... V-14Tubo de Régimen de Entrega de la Bomba de Combusti-ble ........................................................................................ V-13

Sistema de Enfriamiento........................................................ 8-17Drenar ................................................................................. 8-17Llenar .................................................................................. 8-18

Sistema de Enfriamiento - Especificaciones........................ V-21Termostato del Refrigerante .................................................. V-21

Sistema de Enfriamiento - Valores de Torque ...................... V-22Ventilador de Enfriamiento .................................................... V-22

Sistema de Escape - Especificaciones................................. V-26Múltiple de Escape Seco ...................................................... V-26Restricción de Escape .......................................................... V-26

Sistema de Escape - Valores de Torque ............................... V-27Múltiple de Escape Seco ...................................................... V-27

Soporte del Cabezal del Filtro de Combustible .................... 6-11Desensamblar ...................................................................... 6-12Desmontar ............................................................................ 6-11Ensamblar ........................................................................... 6-13Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 6-12Instalar ................................................................................. 6-13

Tabla de Conversión de Newton-Metro a Libra-Pie .............. V-37Tabla de Conversión ............................................................ V-37

Tabla de Machueleado - Uso en E.U.A. y Métrico................ V-32Información General ............................................................ V-32

Tablas de Síntomas de Diagnóstico de Fallas...................... TS-2

IndicePagina X-5

Page 779: Cummins 2

Aceite Lubricante Contaminado......................................... TS-103Aceite Lubricante o de la Transmisión en el Refrigerante... TS-109Aceleración o Respuesta Deficientes del Motor................... TS-27Alta Presión del Aceite Lubricante ..................................... TS-104Baja Presión del Aceite Lubricante .................................... TS-105Baja Salida de Potencia del Motor ...................................... TS-50Combustible en el Aceite Lubricante ................................... TS-94Combustible en el Refrigerante........................................... TS-93Consumo Excesivo de Aceite Lubricante ........................... TS-101Consumo Excesivo de Combustible .................................... TS-89El Alternador No Carga o Carga en Forma Insuficiente....... TS-14El Alternador Sobrecarga.................................................... TS-16El Compresor de Aire Bombea Aceite Lubricante Exce-sivo dentro del Sistema de Aire ............................................ TS-9El Compresor de Aire No Bombea Aire ............................... TS-12El Compresor de Aire No Deja de Bombear........................ TS-13El Compresor de Aire No Mantiene la Presión de AireAdecuada (No Bombea Continuamente) .............................. TS-11El Compresor de Aire Se Cicla Frecuentemente ................... TS-5El Interruptor de Ajuste de Ralentí Bajo No Trabaja........... TS-100El Motor Funciona Irregularmente en Ralentí ...................... TS-57El Motor Funciona Irregularmente o con Fallas de Encen-dido .................................................................................... TS-61El Motor No Da Marcha o Da Marcha Lentamente (Motorde Arranque Eléctrico) ........................................................ TS-83El Motor No Da Marcha o Da Marcha Lentamente (Motorde Arranque Neumático) ..................................................... TS-81El Motor No Se Apagará ..................................................... TS-86El Motor se Apaga Inesperadamente o se Para Durantela Desaceleración ............................................................... TS-65El Motor Tiene Dificultad para Arrancar o No Arranca(Humo del Escape) ............................................................. TS-34El Motor Tiene Dificultad para Arrancar o No Arranca(Sin Humo del Escape) ....................................................... TS-39El Ruido del Compresor de Aire es Excesivo ........................ TS-7El Turbocargador Fuga Aceite o Combustible del Motor..... TS-119Error de Comunicación – Herramienta Electrónica deServicio o Dispositivo de Control......................................... TS-17Humo Blanco — Excesivo ................................................. TS-115Humo Negro — Excesivo................................................... TS-112Información General ............................................................ TS-2La Presión de Aire del Compresor de Aire Se Eleva Len-tamente ................................................................................ TS-3La Presión del Múltiple de Admisión (Boost) está Debajode lo Normal....................................................................... TS-98La PTO o Control de Crucero No Operan........................... TS-110La Temperatura de Refrigerante está Arriba de lo Normal– Sobrecalentamiento Repentino......................................... TS-22La Temperatura de Refrigerante está Debajo de lo Nor-mal ..................................................................................... TS-24Las Lámparas de Advertencia de Código de Falla No SeIluminan.............................................................................. TS-88Las Lámparas de Advertencia de Código de Falla Perma-necen Encendidas (Sin Razón Aparente) ............................ TS-87Paso de Gases al Cárter Excesivo (Blowby) ........................ TS-26Pérdida de Refrigerante – Externa ...................................... TS-20Pérdida de Refrigerante – Interna ....................................... TS-21Refrigerante en el Aceite Lubricante ................................... TS-25Ruido Excesivo del Motor.................................................... TS-43Ruido Excesivo del Motor — Bancada ................................ TS-47Ruido Excesivo del Motor — Detonaciones de Combus-tión ..................................................................................... TS-46Ruido Excesivo del Motor — Pistón .................................... TS-48Ruido Excesivo del Motor — Turbocargador........................ TS-49Sedimento Excesivo de Aceite Lubricante en el Cárter ...... TS-107Temperatura de Aire del Múltiple de Admisión Arriba deEspecificación..................................................................... TS-96Temperatura del Aceite Lubricante Arriba de Especifica-ción................................................................................... TS-108Velocidad Irregular del Motor Bajo Carga o en el Rangode Operación ...................................................................... TS-72Velocidad Irregular del Motor en PTO o en Control deCrucero............................................................................... TS-77Velocidad Irregular del Motor en Ralentí Bajo o Alto............ TS-67Vibración Excesiva del Motor .............................................. TS-79

Tapón de Copa ....................................................................... 17-1Desmontar ........................................................................... 17-1

Inspeccionar para Reutilizar................................................. 17-1Instalar................................................................................. 17-2Limpiar ................................................................................ 17-1

Tapón de Presión del Radiador ............................................. 8-29Información General............................................................. 8-29Inspeccionar para Reutilizar................................................. 8-30

Tapón de Rosca Recta ........................................................... 17-4Desmontar ........................................................................... 17-4Inspeccionar para Reutilizar................................................. 17-4Instalar................................................................................. 17-4Limpiar ................................................................................ 17-4

Tapón de Tubería.................................................................... 17-2Desmontar ........................................................................... 17-2Inspeccionar para Reutilizar................................................. 17-3Instalar................................................................................. 17-3Limpiar ................................................................................ 17-3

Tensión de Banda Impulsora ................................................ V-40Tensión de Banda................................................................ V-40

Termostato del Aceite Lubricante .......................................... 7-37Desmontar ........................................................................... 7-37Inspeccionar para Reutilizar................................................. 7-37Instalar ................................................................................. 7-38

Termostato del Refrigerante .................................................. 8-13Desmontar ........................................................................... 8-13Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 8-14Instalar ................................................................................. 8-14Limpiar ................................................................................ 8-13Preliminar ............................................................................ 8-13Prueba de Fuga ................................................................... 8-15

Tolerancia Axial del Turbocargador ..................................... 10-29Medir .................................................................................. 10-29

Tolerancia Radial del Cojinete del Turbocargador............... 10-34Medir .................................................................................. 10-34

Tuberías de Suministro de Combustible ............................... 6-14Desmontar ........................................................................... 6-14Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 6-15Instalar ................................................................................. 6-15Verificación Inicial ................................................................ 6-14

Tubo de la Bayoneta del Aceite Lubricante ........................... 7-21Desmontar ........................................................................... 7-21Instalar ................................................................................. 7-22Preliminar ............................................................................ 7-21

Tubo de Paso del Aire .......................................................... 10-10Desmontar .......................................................................... 10-10Inspeccionar para Reutilizar ............................................... 10-10Instalar ............................................................................... 10-10

Tubo de Régimen de Entrega de la Bomba de Combus-tible ........................................................................................ 5-58

Desmontar ........................................................................... 5-58Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 5-59Instalar ................................................................................. 5-59Limpiar ................................................................................ 5-59Preliminar ............................................................................ 5-58

Tubo de Succión de Aceite Lubricante (Montado alBlock) ..................................................................................... 7-35

Desmontar ........................................................................... 7-35Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 7-36Instalar ................................................................................. 7-36Limpiar ................................................................................ 7-35Llenar .................................................................................. 7-37Preliminar ............................................................................ 7-35

Turbocargador ...................................................................... 10-25Desmontar .......................................................................... 10-25Inspeccionar para Reutilizar ............................................... 10-26Instalar ............................................................................... 10-28Limpiar ............................................................................... 10-26

Valores de Torque para Tapón de Tubería ............................ V-33Tabla de Torque ................................................................... V-33

Varillas o Tubos de Empuje..................................................... 4-2Desmontar ............................................................................. 4-2Inspeccionar para Reutilizar ................................................... 4-3Instalar .................................................................................. 4-3Limpiar .................................................................................. 4-2Preliminar .............................................................................. 4-2

Ventilador de Enfriamiento .................................................... 8-26Desmontar ........................................................................... 8-26Inspeccionar para Reutilizar ................................................. 8-26

IndicePagina X-6

Page 780: Cummins 2

Instalar................................................................................. 8-27Válvula de Control de Bombeo.............................................. 5-37

Prueba de Corte .................................................................. 5-37Prueba del Clic .................................................................... 5-37

Válvula de Control de Inyección............................................ 5-36Prueba del Clic .................................................................... 5-36

Válvula de la Cabeza de Cilindros ......................................... 2-13Desensamblar...................................................................... 2-13Ensamblar ........................................................................... 2-17Inspeccionar para Reutilizar................................................. 2-15Instalar................................................................................. 2-19Limpiar ................................................................................ 2-14Preliminar ............................................................................ 2-13

Válvula de Suministro de la Bomba de Combustible ........... 5-21Desmontar ........................................................................... 5-21Inspeccionar para Reutilizar................................................. 5-22Instalar................................................................................. 5-22Preliminar ............................................................................ 5-21Prueba de Fuga ................................................................... 5-22

Válvula del Filtro de Refrigerante........................................... 8-9Desmontar ............................................................................. 8-9Instalar .................................................................................. 8-9

Válvula Solenoide del Freno del Motor ............................... 20-11Desmontar .......................................................................... 20-11Instalar ............................................................................... 20-12

Volante ................................................................................... 16-6Desmontar ........................................................................... 16-6Instalar ............................................................................... 16-10Limpiar ................................................................................ 16-7Medir ................................................................................... 16-7

IndicePagina X-7

Page 781: Cummins 2

No use este formulario para pedir documentos. Consulte la

Seccion L - Literatura de Servicio para obtener mas

informacion.

NO NECESITAESTAMPILLA SI

SE ENVIADENTRO

DE MEXICO

CORREO DE RESPUESTA COMERCIALPERMISO POSTAL PRIMERA CLASE PC-SLP-013-95

–EL PORTE SERA PAGADO POR EL DESTINATARIO—

CUMMINS S. DE R.L. DE C.V.EJE 122 # 200, MANZANA 40ZONA INDUSTRIAL C.P. 78090SAN LUIS POTOSI, S.L.P.MEXICO

ATN. LITERATURA TECNICA

Page 782: Cummins 2

Encuesta de LiteraturaBoletın No:

Estamos abiertos a cualquier sugerencia o recomendacion que ayude a mejorar los manuales. Use estaencuesta con franqueo pagado para evaluar este manual. Verifique que la respuesta sea adecuada yuse el espacio que se proporciona para listar cualquier comentario adicional:

Sı No¿Es facil ubicar la informacion requerida en el manual?¿La informacion es facil de leer?¿La informacion es facil de entender?¿La informacion aborda lo suficiente el tema?¿Son los temas del ındice bastante especıficos para ubicar en el manual?¿Se ha puesto un enfasis suficiente en los puntos importantes?¿Son faciles de entender las ilustraciones?¿El texto respalda la operacion que se ilustra?¿Usa la Tabla de contenidos y el Contenido de la seccion?¿Usa el ındice?

Favor de comentar sobre cualquier respuesta(s) marcada(s) ″No″ en esta encuesta y sobre cualquiersugerencia que, a su juicio, pueda mejorar nuestros manuales.

Nombre:Companıa:Calle:Ciudad: Estado/Provincia:Paıs: Codigo postal:

No use este formulario para pedir documentos. Consulte la

Seccion L - Literatura de Servicio para obtener mas

informacion.

4017799-00

Page 783: Cummins 2

Cummins Inc.Box 3005Columbus, Indiana, U.S.A., 47202

Oficina registradaCummins Engine Company, Ltd.46-50 Coombe RoadNew Malden,Surrey KT3 4QL,EnglandRegistration 573951 England

Propiedad intelectualR 2000Cummins Engine Company, Inc.

Boletín 4017799-00 (Spanish translation of Bulletin No. 366469–00)Impreso en EE.UU. 9/00 sp82