Cumbre Sobre Educacion Basica en America Latina

1
CUMBRE SOBRE EDUCACION BASICA EN AMERICA LATINA Ante líderes de la educación, empresarios y gobiernos de América Latina y Estados Unidos, el vicepresidente Gustavo Bell Lemus hizo un llamado a rescatar la calidad de la educación. Durante la Cumbre sobre Educación Básica que se realizó recientemente en Miami, el Vicepresidente de la República manifestó la urgente necesidad de plantear compromisos concretos para garantizar una educación de calidad a los niños y niñas de América Latina. El documento que sirvió de base para la reunión reconoce importantes avances en la educación básica en América Latina, especialmente en ampliación de la cobertura, apoyada en una creciente inversión de los gobiernos en el sector. "Pero esos avances resultan insuficientes frente a los enormes desafíos que está planteando este nuevo milenio, sencillamente porque su calidad es altamente deficiente, muy por debajo de los estándares que exigen estos tiempos que corren", reconoció el Vicepresidente de Colombia. "Todos estamos de acuerdo en que es preciso lograr la escolaridad total en la educación obligatoria, pero no se puede concebir una cobertura sin calidad", puntualizó Gustavo Bell Lemus. El Vicepresidente instó a los empresarios y representantes gubernamentales a pasar de la teoría a la práctica. "No hay tiempo que perder. Se requiere llegar cuanto antes a la excelencia educativa y al cubrimiento total para todos a lo largo de toda la vida, ampliar oportunidades y ser capaces de mantenerlas. Frente a esa exigencia, esta convocatoria al sector productivo no puede ser más oportuna", puntualizó.

Transcript of Cumbre Sobre Educacion Basica en America Latina

CUMBRE SOBRE EDUCACION BASICA EN AMERICA LATINA

Ante líderes de la educación, empresarios y gobiernos de América Latina y Estados Unidos, el vicepresidente Gustavo Bell Lemus hizo un llamado a rescatar la calidad de la educación. Durante la Cumbre sobre Educación Básica que se realizó recientemente en Miami, el Vicepresidente de la República manifestó la urgente necesidad de plantear compromisos concretos para garantizar una educación de calidad a los niños y niñas de América Latina.

El documento que sirvió de base para la reunión reconoce importantes avances en la educación básica en América Latina, especialmente en ampliación de la cobertura, apoyada en una creciente inversión de los gobiernos en el sector. "Pero esos avances resultan insuficientes frente a los enormes desafíos que está planteando este nuevo milenio, sencillamente porque su calidad es altamente deficiente, muy por debajo de los estándares que exigen estos tiempos que corren", reconoció el Vicepresidente de Colombia. "Todos estamos de acuerdo en que es preciso lograr la escolaridad total en la educación obligatoria, pero no se puede concebir una cobertura sin calidad", puntualizó Gustavo Bell Lemus.

El Vicepresidente instó a los empresarios y representantes gubernamentales a pasar de la teoría a la práctica. "No hay tiempo que perder. Se requiere llegar cuanto antes a la excelencia educativa y al cubrimiento total para todos a lo largo de toda la vida, ampliar oportunidades y ser capaces de mantenerlas. Frente a esa exigencia, esta convocatoria al sector productivo no puede ser más oportuna", puntualizó.