Cultura y enseñanza de lengua española.

9
Prof. Dr. Juan Pablo Martín Rodrigues UFPE

description

Cultura y enseñanza de lengua española. Prof. Dr. Juan Pablo Martín Rodrigues UFPE. Concepto de CULTURA. Sociología : “Conj. complejo que incluye conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y todas las capacidades adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad”. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Cultura y enseñanza de lengua española.

Page 1: Cultura y enseñanza de lengua española.

Prof. Dr. Juan Pablo Martín RodriguesUFPE

Page 2: Cultura y enseñanza de lengua española.

Concepto de CULTURASociología: “Conj. complejo que incluye conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y todas las capacidades adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad”

Page 3: Cultura y enseñanza de lengua española.

Antropología: “suma de ideas, respuestas emotivas condicionadas y estructuras comportamentales habituales, que los miembros de una sociedad han adquirido gracias a la instrucción o imitación y que comparten en mayor o menor grado”

Page 4: Cultura y enseñanza de lengua española.

Concepto de cultura (II)Ética: “consiste en todo lo que hay

que saber o creer para actuar de forma aceptable entre los miembros de una sociedad”.

“Conjunto de actitudes, creencias, maneras de ver, comportamientos, recuerdos comunes a los miembros de esa sociedad”

Page 5: Cultura y enseñanza de lengua española.

Características Cultura (Miquel)Código simbólico que acorta las distancias

entre los miembros del grupo.

La cultura es arbitraria, resultado de convención.

Compartida por los miembros de la comunidad.Se aprende con el aprendizaje de la lengua.

Es taxonómica compartido por miembros soc.Dif detectable pq varios nivel: es de

conocexplícitos e implícitos.

Page 6: Cultura y enseñanza de lengua española.

¿Cómo se manifiesta cultura?SIMBOLOS: iconos, logotipos, música, edificios,

lugares públicos, personas.CREENCIAS: y supersticiones.MODOS DE CLASIFICACIÓN: orden apellidos,

pesos y medidas, conducir por izquierda o dcha, numeración calles.

ACTUACIONES: más explícitas. Saber hacer y saber estar entre los demás. Invitaciones, regalos, turnos.

PRESUPOSICIONES: no visibles. Reacción ante buena noticia, rechazar cuando nos ofrecen algo…

Page 7: Cultura y enseñanza de lengua española.

Cultura en el PCICA) REFERENTES CULTURALES: conoc

factuales, creencias, valores, símbolos, representaciones.

B) SABERES Y CONOC SOCIOCULTURALES: ideas, prejuicios, convicciones, sentimientos, identidad. EJ: efectos de madrugar-trasnochar, edad para det hábitos

C) HABILIDADES Y ACTITUDES INTERCULTURALES

Page 8: Cultura y enseñanza de lengua española.

CONTACTO CON CULTURAS DIFCHOQUE CULTURAL (fases de Brown):1.Euforia y alegría2.Se perciben dif que afectan a su imagen y

seguridad3.Ligera y vacilante recuperación. Aceptación

gradual de diferencias.4.Asimilación-adaptación: orgullo de pertenecer a la

nueva cultura.5.Luna de miel, crisis, recuperación,

adaptación.6.Clases como pequeños choques culturales.

Page 9: Cultura y enseñanza de lengua española.

Clases de cultura(Miquel)Cultura epidérmica.Cultura legitimada.Cultura esencial.

Cultura con C mayúscula.Cultura con c minúscula: cultura a secas.Cultura con K.