Cultura y edcuacion

12
CULTURA El término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido mutando a lo largo de la historia: desde la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso

Transcript of Cultura y edcuacion

CULTURAEl término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido mutando a lo largo de la historia: desde la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso

EDUCACIÓNLa educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores.

RELACIÓN DE LA CULTURA CON LA EDUCACIÓN

TRASMITE

TIPOS DE CULTURACULTURA TÓPICA CULTURA HISTÓRICA

CULTURA MENTAL CULTURA ESTRUCTURAL

CULTURA SIMBÓLICA

SEGÚN SUS DEFINICIONES

TIPOS DE CULTURASEGÚN SU DESARROLLO

PRIMITIVA CIVILIZADA

ANALFABETAALFABETA

Soberanía CulturalUn pueblo ejerce su soberanía cultural cuando tiene y emplea la capacidad de intercambios culturales con otros con toda libertad y a nivel de igualdad para lo cual se requiere de soberanía política que le facilite el intercambio general del que el cultural es un aspecto importante.

La soberanía es, pues, la facultad del Estado y en la persona es para auto-obligarse; y/o Auto-determinarse, o sea, conducirse sin obedecer a poderes ni autoridades ajenos a los suyos

Intercambio CulturalCon el convencimiento de que la diversidad cultural es la riqueza de la humanidad ,llamamos intercambio cultural a los encuentros de convivencia con comunidades aborígenes de nuestro país en las que recibimos sus conocimientos sobre filosofía, arte ciencias costumbres, idiomas y ecología.

Dominio CulturalLa cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencia. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano.

Penetración CulturalUno de los instrumentos mas importantes en el procesos de la dominación en nuestros días es la penetración cultural, que tanto podemos apropiarnos de nuestras raíces y que tanto pueden influir otras naciones para poder fragmentar los elementos que ya están constituidos en determinado lugar. La dominación ha generado muchas ideas que no son lo que en realidad quieren dar en entender.

Revolución CulturalLa reforma debe comenzar por la revolución cultural. Esta debe cumplir dos objetivos: el primero es la unificación de la sociedad peruana mediante la educación de todos sus sectores en un universo común de conocimientos, sentimientos, y voluntades. Lo que no niega el derecho al perfeccionamiento superior de acuerdo con la vocación y capacidad de cada uno.

CONCLUSIONES La educación y Cultura apoya los esfuerzos de nuestro país

para mejorar la calidad y equidad de la educación y por realzar y destacar la contribución de sus culturas diversas al desarrollo económico, social y humano. 

Por parte el dominio en nuestro país son los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman.

Esto también nos ayuda para a ser conciencia de la cultura que tenemos en nuestro país y saberla valorar, ya que adquirimos diversidades de culturas que tienen diferentes opiniones y costumbres que aportan al desarrollo cultural de nuestro Perú.