Cultura Corporativa

4
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL - SEDE CIUDAD OJEDA ENSAYO Realizado por: Niell, Virla C.I. 24.893.166 Ciudad Ojeda, 15 de Mayo de 2016

description

Cultura corporativa

Transcript of Cultura Corporativa

Page 1: Cultura Corporativa

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR

PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN COL - SEDE CIUDAD OJEDA

ENSAYO

Realizado por:

Niell, Virla

C.I. 24.893.166

Ciudad Ojeda, 15 de Mayo de 2016

Page 2: Cultura Corporativa

ENSAYO

Desde el momento que una empresa inicia sus operaciones, se tiene en

cuenta que cada miembro de esta es un ser humano, y por lo tanto cada uno

con una personalidad única por lo tanto pasa por un proceso de adaptación

cuando empieza a en una organización. Las sociedades se convierten en un

hogar donde hay normas, políticas, y esto forma parte de la cultura, las

creencias, los valores, forman parte del término conocido como cultura

corporativa, la cual busca que el personal sea unido así como también fomenta

el sentido de pertenencia, y el buen clima en la organización.

Cabe resaltar que la cultura organizacional como su nombre lo indica es

aquel conjunto de acciones, valores y conductas que se infundan en una

organización y alrededor de las cuales giran los objetivos y el comportamiento

de las personas que se tienen dentro de ella. Una cultura organizacional

permite un mejor manejo del personal, relaciones humanas tal como la

organización lo necesite para trabajar de una mejor manera, incluso puede

llegar a hacer que el trabajo de los empleados sea más productivo,

infundiéndoles sentimientos por la organización que los muevan a querer el

progreso para ésta.

Actualmente, la cultura corporativa es vista como también como una

herramienta para competir con otras organizaciones por medio de la distinción

entre los valores organizacionales de una marca y los de otra, esto puede

verse reflejado en la publicidad que maneja cada una de las organizaciones,

allí se busca que las personas se sientan identificadas con esa cultura

organizacional, con un valor o una conducta que permita a los clientes sentirse

cómodos con el producto o el servicio prestado e incluso mantenerse como

clientes y justificarse en los valores empresariales de la organización. Un

ejemplo claro de esto son las instituciones financieras donde según la cultura

corporativa de estas, de eso depende su éxito o fracaso. Ya que dentro de las

cultura organizacional esta la atención al cliente, la motivación a los

trabajadores entre otros aspectos.

Page 3: Cultura Corporativa

En relación a los factores que fortalecen una cultura organizacional

tenemos:

Los métodos de trabajos en este aspecto la cultura organizacional debe

implementar que los métodos de trabajos sean simplificados de este modo el

trabajador no estará horas extras dentro de la organización.

En cuanto a la estructuración empresarial es importante mencionar que toda

empresa debe tener líneas de mando para que esta pueda funcionar

adecuadamente, eso también es parte de la cultura organizacional en este

caso son los lideres los cuales deben ser una figura de autoridad y respeto.

Y por ultimo tenemos la priorización de los objetivos la cual es fundamental ya

que como parte de la cultura organizacional todos sus miembros deben ir

función de los objetivos de la empresa es lo que como conocemos como la

misión organizacional la cual se basa en el trabajo del día a día para el éxito de

la empresa.