Cultura ciudadana, mi universidad

10
Universidad del Atlántico Cultura Ciudadana. Grupo 17 Claudia Salcedo Garcia

Transcript of Cultura ciudadana, mi universidad

Page 1: Cultura ciudadana, mi universidad

Universidad del Atlántico

Cultura Ciudadana. Grupo 17

Claudia Salcedo Garcia

Page 2: Cultura ciudadana, mi universidad

ACTIVIDAD 1. SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD

1. El autor del texto está imaginando una universidad. ¿Porqué crees que la sueña y no la describe?

Respuesta: No la describe pues la universidad en la actualidad aún no tiene esos aspectos el menciona en su sueño. El autor relata cómo quisiera que fuera la universidad, describe su sueño, pero no la universidad como tal, con los aspectos que menciona en su sueño.

Page 3: Cultura ciudadana, mi universidad

ACTIVIDAD 1. SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD

2. ¿Crees que esta universidad que está imaginando puede ser la Uniatlántico? ¿Por qué?

Respuesta: Sí lo creo, pues es una de las mejores universidades del país, con los mejores docentes y los mejores egresados. Creo que es posible si la universidad realmente se interesa por lograr estos aspectos.

Page 4: Cultura ciudadana, mi universidad

ACTIVIDAD 1. SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD

3. ¿Qué crees que nos quiera decir el autor con las siguientes expresiones?:

Sentirla como propia: que debemos cuidarla y ayudar en su desarrollo y crecimiento, siendo estudiantes responsables y estudiosos.

Vivir la intimidad: aprovechar cada espacio y recurso que ésta nos brinda.

Gozar del silencio: la universidad tiene muchos espacios o zonas verdes, espacios llenos de naturaleza en los cuales podemos reflexionar y estudiar.

Page 5: Cultura ciudadana, mi universidad

ACTIVIDAD 1. SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD

Vivir los diferentes espacios: Saber aprovechar cada espacio que tenemos como las aulas, la biblioteca, los laboratorios, las zonas verdes, entre otros.

4. Además de aprender con la escuela, la familia y la universidad ¿De qué otra forma podemos aprender? 

Respuesta: podemos aprender de la experiencia, de lo que vivimos cada día, aprendiendo de las cosas buenas y de las malas, aprendiendo de las demás de personas.

Page 6: Cultura ciudadana, mi universidad

ACTIVIDAD 1. SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD

5. Qué cosas de las que haces diariamente puedes enseñarles a los demás? Cita algunas

Respuesta: puedo enseñar sobre Dios, puedo enseñar a niños y quienes tienen dificultades con las matemáticas, puedo enseñar a ser proactivos.

6. Estás bien informado con lo que ocurre en tu universidad día a día? ¿De qué forma te llega la información? 

Respuesta: No mucho, sólo a través de avisos y carteleras.

Page 7: Cultura ciudadana, mi universidad

ACTIVIDAD 1. SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD

7. ¿Qué ocurre si no se tiene información? 

Respuesta: si no se tiene información no sabemos qué actividades están programadas en la universidad, además podríamos tener inconvenientes en aspectos académicos y administrativos.

8. ¿Te parece importante aprender a usar las nuevas tecnologías? ¿Por qué?

Respuesta: sí, pues la tecnología nos facilita muchas cosas y además actualmente ésta acapara gran parte de las actividades y procesos. Ejemplo: Academusoft, SICVI, correo institucional, entre otros.

Page 8: Cultura ciudadana, mi universidad

ACTIVIDAD 1. SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD

9. Si fueses el representante de tu universidad ¿qué harías por tu ciudad?

Respuesta: iría a los colegios para compartir con los estudiantes que están apunto de graduarse la importancia que tiene el ser profesional y cómo la universidad nos forma como personas integras y competentes, para de esta manera ayudar a nuestro país desde nuestro trabajo y desde nosotros mismos como personas.

10. Escribe acerca de cómo es tu universidad soñada. 

Respuesta: con mejores salones, laboratorios, salas de informática, mejor manejo administrativo.

Page 9: Cultura ciudadana, mi universidad

ACTIVIDAD 2. HISTORIETA

En el polideportivo Pibe Valderrama en el barrio la Ciudadela 20 de Julio, el equipo de Futbol femenino entrena a diario en las instalaciones exteriores, zona en la que se encuentran las pistas y dónde solo existen vestuarios masculinos…

… Ante esta situación, Coldeportes ha optado por ayudar a estas jóvenes que representan a nuestra ciudad con la construcción de vestuarios para mujeres, dotados de todas las herramientas necesarias, además de implementos deportivos que les permitan desarrollar de manera efectiva sus prácticas. De esta manera, las jóvenes practican a diario con mucho esmero y esfuerzo, dándole a la ciudad alegrías cada fin de semana.

Page 10: Cultura ciudadana, mi universidad

ACTIVIDAD 3. PROPUESTAS