Cultura ciudadana Grupo 17

10

Click here to load reader

Transcript of Cultura ciudadana Grupo 17

Page 1: Cultura ciudadana Grupo 17

CULTURA CIUDADANAGRUPO 17

PRESENTACIÓN EN SLIDESHARE

DANIEL CHARRY ESCORCIA

LINK SLIDESHARE:

Page 2: Cultura ciudadana Grupo 17

ACTIVIDAD 1: SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD

1) El autor del texto está imaginando una universidad. ¿Porqué

crees que la sueña y no la describe?

Porque lo que el autor está diciendo aún no es real, no es la realidad de

la universidad en la que se encuentra. Lo que expresa el autor en sí es

el deseo de ver un cambio en su universidad.

Page 3: Cultura ciudadana Grupo 17

ACTIVIDAD 1: SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD

2) ¿Crees que esta universidad que está imaginando puede ser la

Uniatlántico? ¿Por qué?

Sin lugar a dudas lo que el autor expresa en su sueño puede verse

materializado en la Universidad del Atlántico, ya que ésta es una de las

mejores en educación de alta calidad, la cual ofrece espacios en los

que los estudiantes y docentes pueden recibir, compartir y fortalecer

conocimientos.

Page 4: Cultura ciudadana Grupo 17

ACTIVIDAD 1: SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD

3) ¿Qué crees que nos quiera decir el autor con las siguientes expresiones?:

• Sentirla como propia: debemos cuidar de ella, los espacios que nos ofrece

tanto para recreación como aquellos que nos permiten fortalecer nuestros

conocimientos.

• Vivir la intimidad: aprovechar al máximo los recursos que nos brinda.

• Gozar del silencio: aprovechar aquellos espacios en los que podemos

descansar o leer, por ejemplo: zonas verdes, lugares cerca de las canchas.

Page 5: Cultura ciudadana Grupo 17

ACTIVIDAD 1: SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD

• Vivir los diferentes espacios: utilizar aquellos espacios como biblioteca,

piscinas, laboratorios, aulas, servicios de bienestar, servicios de salud, entre

otras, que la universidad nos brinda.

4) Además de aprender con la escuela, la familia y la universidad ¿De qué

otra forma podemos aprender?

Podemos aprender a través de lo que vivimos a diario (experiencia), a través de

las demás personas que nos pueden enseñar bien sea directa o indirectamente

(sin que ellos lo sepan)

Page 6: Cultura ciudadana Grupo 17

ACTIVIDAD 1: SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD

5) Qué cosas de las que haces diariamente puedes enseñarles a los demás? Cita

algunas

Puedo enseñarles aspectos relacionados con la tecnología, la astronomía, las

matemáticas o de los idiomas extranjeros.

6) Estás bien informado con lo que ocurre en tu universidad día a día? ¿De qué

forma te llega la información?

Sí estoy bien informado, sobre todo aquellas que tienen que ver con mi facultad.

Esto a través de mi correo institucional y el sitio web de la universidad.

Page 7: Cultura ciudadana Grupo 17

ACTIVIDAD 1: SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD

7) ¿Qué ocurre si no se tiene información?

Estaremos desinformados de lo que ocurre en la universidad, de las actividades que

se programen, de las noticias relevantes en aspectos académicos, administrativos o

sociales, entre otras.

8) ¿Te parece importante aprender a usar las nuevas tecnologías? ¿Por qué?

Muy importante, ya que actualmente la tecnología es empleada en la universidad

para comunicar información como notas de los estudiantes, informes,

actualizaciones; además los profesores se comunican con los estudiantes también

por internet a través del SICVI o correo institucional.

Page 8: Cultura ciudadana Grupo 17

ACTIVIDAD 1: SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD

9) Si fueses el representante de tu universidad ¿qué harías por tu ciudad?

Realizaría actividades como charlas en colegios para dar a conocer a la

comunidad lo que la universidad ofrece, el nivel de estudios, los programas, las

investigaciones que realizan estudiantes y docentes, entre otras.

10) Escribe acerca de cómo es tu universidad soñada.

Con excelentes laboratorios, dotados de lo necesario, tecnologías actualizadas y

disponibles para todos, docentes bien preparados y matriculas accesibles a aquellos

de pocos recursos financieros.

Page 9: Cultura ciudadana Grupo 17

ACTIVIDAD 2: HISTORIETA

Como de costumbre, en la vía de la Universidad del Atlántico, se ha vuelto

caótico trasladarse por los constantes vehículos que allí pasan y accidentes de

transito que transcurren. Por lo que la comunidad Atlanticense se encuentra

preocupada. Por ello se pretende solucionar el problema tras numerosos

cambios de la señalización del cruce, siempre pensaron que era trabajo de las

autoridades competentes y que ellos ya no podían hacer nada más…

…Sin embargo, los estudiantes decidieron realizar una protesta, ya que nadie los

escuchaba, las directivas de la universidad citaron a representantes de los

estudiantes, movilidad y medios de transporte, llegando al acuerdo de la

construcción de un puente peatonal.

Page 10: Cultura ciudadana Grupo 17

ACTIVIDAD 3: PROPUESTAS