cultura, ciudad cultura ciudadana

7
CULTURA TYLOR PLANTEA QUE LA CULTURA ES: AQUEL TODO COMPLEJO QUE INCLUYE EL CONOCIMIENTO, LAS CREENCIAS. EL ARTE, LA MORAL, EL DERECHO, LAS COSTUMBRES Y CUALESQUIERA OTROS HÁBITOS Y CAPACIDADES ADQUIRIDOS POR EL HOMBRE EN CUANTO MIEMBRO DE LA SOCIEDAD"

Transcript of cultura, ciudad cultura ciudadana

Page 1: cultura, ciudad cultura ciudadana

CULTURA

T Y L O R P L A N T E A Q U E L A C U LT U R A E S :

A Q U E L T O D O C O M P L E J O Q U E I N C L U Y E E L C O N O C I M I E N T O , L A S C R E E N C I A S . E L A R T E , L A M O R A L , E L D E R E C H O , L A S C O S T U M B R E S Y C U A L E S Q U I E R A O T R O S H Á B I T O S Y C A PA C I D A D E S A D Q U I R I D O S P O R E L H O M B R E E N C U A N T O M I E M B R O D E L A S O C I E D A D "

Page 2: cultura, ciudad cultura ciudadana

Dentro de esta definición resalta la importancia de exponer los hechos históricos, pero no solamente como una sucesión de hechos, sino de la conexión de los acontecimientos. De otra parte plantea cómo los fenómenos naturales son hechos concretos que parten de una lógica dentro del orden causa y efecto.

CARACTERISTICAS: Universalidad. Para que un rasgo se considere “cultural”, es

necesario que sea compartido y aceptado por todos o por la mayoría de los miembros de una sociedad.

Naturalidad. La cultura es un tema acerca del cual no se discute y se acepta como natural.

Utilidad. Si bien el individuo no tiene una idea completamente clara de las razones de su comportamiento cultural, la cultura en sí es un medio para satisfacer mejor las necesidades de la sociedad.

Page 3: cultura, ciudad cultura ciudadana

Producto del aprendizaje. Como característica final de la cultura, cabe señalar que ésta no es innata, sino aprendida mediante la socialización, es decir, las personas no nacen con una cultura, sino que se culturizan en el medio donde se desarrollan.

Ecología. Es la forma en la que un sistema se adapta a su hábitat. Estructura social. Constituye la manera en que se mantiene el orden

de la vida social. Esta área incluye a los grupos domésticos y políticos que dominan en la cultura.

Ideología. Consiste en las características mentales de una población y su modo de relacionarse con su ambiente y grupos sociales.

Page 4: cultura, ciudad cultura ciudadana

C I U D A D

Se designa con el término de ciudad a aquella área urbana que ostenta una alta densidad poblacional y en la cual predominan fundamentalmente los servicios y las industrias, oponiéndose ciertamente a las actividades de tipo agrícola que se realizan preeminentemente en las regiones rurales.

Page 5: cultura, ciudad cultura ciudadana

CULTURA CIUDADANA

Cultura Ciudadana se define como “el conjunto de costumbres, acciones y reglas mínimas compartidas que generan sentido de pertenencia, facilitan la convivencia urbana y conducen al respeto del patrimonio común y al reconocimiento de los derechos y deberes ciudadanos” (Alcaldía de Bogotá, 1995).

Page 6: cultura, ciudad cultura ciudadana

ACCIÓN COLECTIVA

la acción colectiva es la cooperación (colaboración , ayuda mutua, fraternidad) de la totalidad de un colectivo.

La acción colectiva depende de la existencia de condiciones o razones objetivas, así como de oportunidades políticas favorables.

Funes y Monferrer definen la acción colectiva como “toda acción conjunta que persigue unos intereses comunes y que para conseguirlos desarrolla unas prácticas de movilización concretas” (Funes y Monferrer, 2003: 23).