CULTIVOS DE COCA EN LA REGIÓN ANDINA...Entre el 2008 y el 2017, el área sembrada con coca se...

22

Transcript of CULTIVOS DE COCA EN LA REGIÓN ANDINA...Entre el 2008 y el 2017, el área sembrada con coca se...

Page 1: CULTIVOS DE COCA EN LA REGIÓN ANDINA...Entre el 2008 y el 2017, el área sembrada con coca se redujo un 35%, al pasar de 17.793 ha a 11.576 ha. ORIENTE Orinoquía, Amazonía y Meta
Page 2: CULTIVOS DE COCA EN LA REGIÓN ANDINA...Entre el 2008 y el 2017, el área sembrada con coca se redujo un 35%, al pasar de 17.793 ha a 11.576 ha. ORIENTE Orinoquía, Amazonía y Meta

CENSO DE CULTIVOS DE COCA 2017

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

180.000

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Hec

táre

as

Bolivia (Estado Plurinacional de) Perú Colombia

Hallazgos clave

En 2017, Colombia alcanzó 171.000hectáreas de cultivos de coca, elequivalente al 71% de los cultivos decoca en la región Andina.

Cultivos de coca en la Región Andina, 2001-2017

CULTIVOS DE COCA EN LA REGIÓN ANDINA

Page 3: CULTIVOS DE COCA EN LA REGIÓN ANDINA...Entre el 2008 y el 2017, el área sembrada con coca se redujo un 35%, al pasar de 17.793 ha a 11.576 ha. ORIENTE Orinoquía, Amazonía y Meta

Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos

2017Septiembre 2018

Colombia

Page 4: CULTIVOS DE COCA EN LA REGIÓN ANDINA...Entre el 2008 y el 2017, el área sembrada con coca se redujo un 35%, al pasar de 17.793 ha a 11.576 ha. ORIENTE Orinoquía, Amazonía y Meta

CRONOLOGÍA LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN SIMCI

Page 5: CULTIVOS DE COCA EN LA REGIÓN ANDINA...Entre el 2008 y el 2017, el área sembrada con coca se redujo un 35%, al pasar de 17.793 ha a 11.576 ha. ORIENTE Orinoquía, Amazonía y Meta

CENSO DE CULTIVOS DE COCA 2017

0

50.000

100.000

150.000

200.000

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

He

ctár

eas

Área Afectada

Cultivos de coca

171.000 Ha

Hallazgos clave

En 2017, Colombia alcanzó 171.000hectáreas de cultivos de coca, elmáximo histórico en el área sembradadesde el inicio de la medición de estoscultivos por parte de Naciones Unidas.

Serie histórica del área con coca a 31 de diciembre,

2001-2017

Δ =17%

2017

Área Afectada: Suma geográfica de los reportes sobre presencia de cultivos ilícitos derivados de la aspersión aérea, la erradicación manual forzosa y el censo anual.

CENSO DE CULTIVOS DE COCA

Page 6: CULTIVOS DE COCA EN LA REGIÓN ANDINA...Entre el 2008 y el 2017, el área sembrada con coca se redujo un 35%, al pasar de 17.793 ha a 11.576 ha. ORIENTE Orinoquía, Amazonía y Meta

Densidad del cultivo de coca en Colombia,

2017

LOS CULTIVOS ILÍCITOS SE SIGUEN

CONCENTRANDO EN ZONAS HISTÓRICAS

CENSO DE CULTIVOS DE COCA 2017

Se evidencian incrementos tanto en la zonacostera como en la zona montañosa, estaúltima con una fuerte tendencia alcrecimiento.

Núcleo

(Nariño – Cauca)

Registra fuerte tendencia al crecimiento yconsolidación de núcleos. Registra unareactivación en Paramillo (Córdoba) y sur dela Serranía de San Lucas (Bolívar).

Núcleo Central

(Bajo Cauca– Catatumbo)

Mantiene presencia histórica del fenómenoy zonas de concentración marcadas en elBajo y Medio Putumayo, el PiedemonteCaqueteño y la Unión Peneya.

Núcleo

Putumayo – Caquetá

Page 7: CULTIVOS DE COCA EN LA REGIÓN ANDINA...Entre el 2008 y el 2017, el área sembrada con coca se redujo un 35%, al pasar de 17.793 ha a 11.576 ha. ORIENTE Orinoquía, Amazonía y Meta

Parques nacionales naturales y cultivos de

coca, 2017

COCA EN ÁREAS DE MANEJO ESPECIAL

CENSO DE CULTIVOS DE COCA 2017*Cifras comparadas con respecto al año anterior

Page 8: CULTIVOS DE COCA EN LA REGIÓN ANDINA...Entre el 2008 y el 2017, el área sembrada con coca se redujo un 35%, al pasar de 17.793 ha a 11.576 ha. ORIENTE Orinoquía, Amazonía y Meta

Hallazgos clave

En las zonas con intervención(erradicación forzosa o voluntaria) los

cultivos bajaron 11%. Sin embargo,esta intervención solo se logró en el

14% del territorio afectado .

CRECIMIENTO DIFERENCIADO

CENSO DE CULTIVOS DE COCA 2017

Entre el 2008 y el 2017, el área sembrada con coca se redujo un 35%, al pasar de

17.793 ha a 11.576 ha.

ORIENTE

Orinoquía, Amazonía y Meta – Guaviare

Entre el 2008 y el 2017, el área sembrada con coca

aumentó 2,5 veces al pasar de 62.609 ha a 159.909 ha.

OCCIDENTE

Pacífico, Central y Putumayo – Caquetá.

Variación del cultivo de coca en Colombia,

2016-2017

LAS TENDENCIAS GEOGRÁFICAS NO SON

HOMOGÉNEAS

Page 9: CULTIVOS DE COCA EN LA REGIÓN ANDINA...Entre el 2008 y el 2017, el área sembrada con coca se redujo un 35%, al pasar de 17.793 ha a 11.576 ha. ORIENTE Orinoquía, Amazonía y Meta

AUMENTO DEL ÁREA SEMBRADA EN ZONAS CON

PERMANENTE AFECTACIÓN

Hallazgos clave

El 80% del área con coca detectada en2017, se ubicó en territorios afectadospermanentemente durante los últimosdiez años.

Distribución regional según la permanencia

del cultivo de coca, 2008-2017

38%

24%

4%

34%

Territorio abandonado en los últimos 3 años

Territorio afectado permanentementedurante los últimos 10 años

Territorio afectado por primera vez en losúltimos 3 años

Territorio intermitentemente afectadodurante los últimos 10 años

CENSO DE CULTIVOS DE COCA 2017

Page 10: CULTIVOS DE COCA EN LA REGIÓN ANDINA...Entre el 2008 y el 2017, el área sembrada con coca se redujo un 35%, al pasar de 17.793 ha a 11.576 ha. ORIENTE Orinoquía, Amazonía y Meta

LOS 5 MUNICIPIOS MÁS AFECTADOS

Hallazgos clave

Se calcula que en 2017 los cincomunicipios más afectados concentran

el 32% del área sembrada con coca

en Colombia.

CENSO DE CULTIVOS DE COCA 2017

Tumaco19.517 Ha1 +

2 +

3 +

4 +

5 +

Tibú13.686 Ha

Puerto Asís9.665 Ha

6.661 Ha

4.631 Ha

El Tambo

El Charco

(11%)

(8%)

(6%)

(4%)

(3%)

Page 11: CULTIVOS DE COCA EN LA REGIÓN ANDINA...Entre el 2008 y el 2017, el área sembrada con coca se redujo un 35%, al pasar de 17.793 ha a 11.576 ha. ORIENTE Orinoquía, Amazonía y Meta

AUMENTO DEL POTENCIAL PRODUCTIVO

Rendimiento del cultivo de coca en

Colombia, 2017

CENSO DE CULTIVOS DE COCA 2017

4,22012

5,62017

5,82012

8,2 2017

2017

41%

33%

Page 12: CULTIVOS DE COCA EN LA REGIÓN ANDINA...Entre el 2008 y el 2017, el área sembrada con coca se redujo un 35%, al pasar de 17.793 ha a 11.576 ha. ORIENTE Orinoquía, Amazonía y Meta

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ton

elad

as M

étr

icas

Incautaciones cocaína

Potencial productivo

Producción TipoExportación

INCAUTACIONES VS PRODUCCIÓN

POTENCIAL

Chart Title

Pureza (100%)

1.379 tm

La producción potencial

de cocaína alcanzó

CENSO DE CULTIVOS DE COCA 2017

Hallazgos clave

La producción potencial estimada a purezade exportación (84%) es de 1.648 Tm.Bajo este escenario, se incautaría el 24%.

Comparación entre incautaciones de clorhidrato de

cocaína y el potencial productivo

2017

Pureza (73%-85%)

Potencial Tipo Exportación

Potencial Tipo Pura

Incautaciones cocaína

Pureza (≈78%)

Page 13: CULTIVOS DE COCA EN LA REGIÓN ANDINA...Entre el 2008 y el 2017, el área sembrada con coca se redujo un 35%, al pasar de 17.793 ha a 11.576 ha. ORIENTE Orinoquía, Amazonía y Meta

EL MERCADO DE LA COCA SE ADAPTA

70

80

90

100

110

120

130

140

jun

io-1

1

ago

sto

-11

oct

ub

re-1

1

dic

iem

bre

-11

feb

rero

-12

abri

l-1

2

jun

io-1

2

ago

sto

-12

oct

ub

re-1

2

dic

iem

bre

-12

feb

rero

-13

abri

l-1

3

jun

io-1

3

ago

sto

-13

oct

ub

re-1

3

dic

iem

bre

-13

feb

rero

-14

abri

l-1

4

jun

io-1

4

ago

sto

-14

oct

ub

re-1

4

dic

iem

bre

-14

feb

rero

-15

abri

l-1

5

jun

io-1

5

ago

sto

-15

oct

ub

re-1

5

dic

iem

bre

-15

feb

rero

-16

abri

l-1

6

jun

io-1

6

ago

sto

-16

oct

ub

re-1

6

dic

iem

bre

-16

feb

rero

-17

abri

l-1

7

jun

io-1

7

ago

sto

-17

oct

ub

re-1

7

dic

iem

bre

-17

feb

rero

-18

abri

l-1

8

índ

ice

de

pre

cio

s b

ase

Jun

io 2

01

1 =

10

0

Indice de precios base Junio 2011 de la hoja de coca (Junio 2011=100)

Nov. 2013 Feb. 2015

Aumento en la disponibilidad de coca vs. cambios

en el control territorial

Expectativas hacia la transición del control del mercado

Cambios composición del mercado

Alta disponibilidad

vs. disminución compra

Fuente: UNODC-SIMCI, Policía Nacional-DIRAN. Cálculos: UNODC-SIMCI. DINÁMICAS ECONÓMICAS ASOCIADAS AL NARCOTRÁFICO Y A LOS MERCADOS DE DROGAS

Índice de precios del kilogramo de hoja de coca fresca

(base: junio 2011)

Page 14: CULTIVOS DE COCA EN LA REGIÓN ANDINA...Entre el 2008 y el 2017, el área sembrada con coca se redujo un 35%, al pasar de 17.793 ha a 11.576 ha. ORIENTE Orinoquía, Amazonía y Meta

ESCALONAMIENTO DE LOS PRECIOS DE LOS

DERIVADOS DE LA HOJA DE COCA

DINÁMICAS ECONÓMICAS ASOCIADAS AL NARCOTRÁFICO Y A LOS MERCADOS DE DROGAS

Hoja de coca para producir un kilogramo de clorhidrato de cocaína

Pasta básica/Base de cocaína para producir un kilogramo de clorhidrato de cocaína

Colombiaclorhidrato de cocaína

X

Mercado internacionalMercado nacional

Valor de referencia X equivale a el precio de la hoja necesaria para

producir un kilogramo de alcaloide

X = USD $480/Kgde clorhidrato de cocaína

2X

3X

Unión Europea

Estados Unidos

México/Centroamérica

51X-82X

6X-35X

54X-132XClorhidrato de cocaína por dosis*

Clorhidrato de cocaína al por mayor*

Clorhidrato de cocaína en zona de producción

3,2X-9,1X

2,8X-3,1X

23X-71X

*En ciudad intermedia/principal. Se desconoce niveles de pureza

Page 15: CULTIVOS DE COCA EN LA REGIÓN ANDINA...Entre el 2008 y el 2017, el área sembrada con coca se redujo un 35%, al pasar de 17.793 ha a 11.576 ha. ORIENTE Orinoquía, Amazonía y Meta

8.500*

Tractomulas 3 Troques

2.820*

UNA APROXIMACIÓN A LA DEMANDA

ILÍCITA DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS

Tamaño del mercado

Hoja de coca (USD $0,71/kg)

USD $371 millones

Base de cocaína (USD $772/kg)

USD $1.315 millones

Clorhidrato de cocaína exportación (USD $1.508/kg)

USD $2.698millones

EtapaSustancias químicas

líquidasSustancias químicas

sólidas

Proceso de extracción y refinación

485 millones de litros413 – 571 millones de litros

95.801 Tm81.600 - 195.800 Tm

Proceso de cristalización

25 millones de litros21 – 29 millones de litros

2.759 Tm

2.348 – 3.246 Tm

Total 510 millones de litros434 - 600 millones de litros

98.560 Tm83.936 – 116.008 Tm

Page 16: CULTIVOS DE COCA EN LA REGIÓN ANDINA...Entre el 2008 y el 2017, el área sembrada con coca se redujo un 35%, al pasar de 17.793 ha a 11.576 ha. ORIENTE Orinoquía, Amazonía y Meta

En el Modelo piloto de Cadena de Valor delNarcotráfico se identificó un total de 64 actoresinvolucrados y 193 posibles tipos de transacciones.

INTERRELACIÓN DE ACTORES

Comerciante Especializado

Productores Agropecuarios

con Coca

Dueño Complejo

Productor Especializado

Transportador especializado

Intermediario financiero

Químico

G.A.I

Raspachín

Dueño Mercancía

Operarios

Intermediario

Hallazgos clave

Page 17: CULTIVOS DE COCA EN LA REGIÓN ANDINA...Entre el 2008 y el 2017, el área sembrada con coca se redujo un 35%, al pasar de 17.793 ha a 11.576 ha. ORIENTE Orinoquía, Amazonía y Meta

Hallazgos clave

Según Indepaz, entre diciembre de 2016 y junio de 2018,

se registraron al menos 295 homicidios de defensoresde derechos humanos y líderes sociales. Es decir, que enpromedio se registró una muerte cada cuatro días.

DINÁMICAS ECONÓMICAS ASOCIADAS AL NARCOTRÁFICO Y A LOS MERCADOS DE DROGAS

RECONFIGURACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA

Posibles factores que contribuyeron en el

comportamiento del mercado

Cambios en el control territorial en las zonas de influencia con cultivos ilícitos

Presencia de Organizaciones Criminales Transnacionales

Encadenamiento productivo asociado a la transformación de la droga

El narcotráfico se establece en regiones con condiciones de vulnerabilidad territorial

Page 18: CULTIVOS DE COCA EN LA REGIÓN ANDINA...Entre el 2008 y el 2017, el área sembrada con coca se redujo un 35%, al pasar de 17.793 ha a 11.576 ha. ORIENTE Orinoquía, Amazonía y Meta

Manifestaciones de ilegalidad

en los territorios 2012 - 2017

Cultivos de coca Cultivos de marihuana - plena exposición

Cultivos Amapola

Extracción oro - Tierra

Cultivos marihuana -invernadero

Extracción oro - Agua

ILEGALIDAD EN LOS TERRITORIOS

TERRITORIOS, VULNERABILIDAD Y ECONOMÍAS ILÍCITAS

Page 19: CULTIVOS DE COCA EN LA REGIÓN ANDINA...Entre el 2008 y el 2017, el área sembrada con coca se redujo un 35%, al pasar de 17.793 ha a 11.576 ha. ORIENTE Orinoquía, Amazonía y Meta

0

2

4

6

8

10

12

1) 0 - 5 km a frontera 2) 5 - 10 km a frontera 3) 10 - 15 km a frontera 4) 15 - 20 km a frontera 5) 20 - 25 km a frontera

% d

e ár

ea c

on

co

ca

2001 (ha) 2012 (ha) 2017 (ha)

CONCENTRACIÓN DE LOS CULTIVOS EN LAS

ZONAS FRONTERIZAS

Hallazgos clave

Las fronteras de Nariño y Putumayocon Ecuador y Norte de Santander conVenezuela son aquellas donde setiende a concentrar el fenómenoilícito.

Distribución de cultivos de coca según distancia

a una frontera

Tumaco, Ipiales, Puerto Asís, San Miguel y Tibú son los municipios que presentan una mayor concentración en límites fronterizos. CENSO DE CULTIVOS DE COCA 2017

Page 20: CULTIVOS DE COCA EN LA REGIÓN ANDINA...Entre el 2008 y el 2017, el área sembrada con coca se redujo un 35%, al pasar de 17.793 ha a 11.576 ha. ORIENTE Orinoquía, Amazonía y Meta

¿DESARROLLO O CONSERVACIÓN?

Respecto a estos centros poblados:

Cabecera municipal

Más cercano se

encuentra a

24 kmDistancia

promedioCentro de mercado

(+ de 200.000 habitantes)135 km

Polo de desarrollo (Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla)

250 km

Hallazgos clave

El 33% de los cultivos de coca seencuentra en zonas aisladas a más de10 km de cualquier centro poblado.

Hectáreas de cultivos de coca según rango de distancias a su centro

poblado más cercano

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

0 a 5 km 5 a 10 km 10 a 15 km 15 a 20 km 20 a 25 km 25 a 30 km 30 a 35 km 35 a 40 km 40 a 45 km 45 a 50 km Mayor a 50km

Hec

táre

as

Page 21: CULTIVOS DE COCA EN LA REGIÓN ANDINA...Entre el 2008 y el 2017, el área sembrada con coca se redujo un 35%, al pasar de 17.793 ha a 11.576 ha. ORIENTE Orinoquía, Amazonía y Meta

La seguridad y el desarrollo son

elementos clave para romper los

ciclos de ilegalidad en los

territorios

“”

Proyecto Sistema Integrado de Monitoreo de

Cultivos Ilícitos (SIMCI)

[email protected]

Coordinador Técnico

Page 22: CULTIVOS DE COCA EN LA REGIÓN ANDINA...Entre el 2008 y el 2017, el área sembrada con coca se redujo un 35%, al pasar de 17.793 ha a 11.576 ha. ORIENTE Orinoquía, Amazonía y Meta