Cultivando la cultura

112

description

Caracterización de agroecosistemas, compilación y valoración de resultados en los sitios pilotos Nariño, Chocó y Amazonas.

Transcript of Cultivando la cultura

Page 1: Cultivando la cultura
Page 2: Cultivando la cultura
Page 3: Cultivando la cultura
Page 4: Cultivando la cultura

República de Colombia

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Subdirección de Educación y Participación

Juan Manuel Santos Calderón Presidente de la República

Luz Helena Sarmiento Villamizar Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Luis Alfonso Escobar Director General de Ordenamiento Ambiental Territorial

Coordinación del Sistema Nacional Ambiental SINA

Marcela Moncada Barrera Subdirectora de Educación y Participación

Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo PNUD

Órgano del Sistema de Naciones Unidas en Colombia

Bruno Moro Coordinador Residente y Humanitario

Silvia Rucks Directora País Colombia - PNUD

Fernando Herrera Coordinador Área de Pobreza del PNUD

Equipo Técnico Nacional:

María Constanza Ramírez Coordinadora Nacional del proyecto

Lina Guevara – Liliana Herrera Asistente Administrativa. Miguel Angel Henao. Auxiliar administrativo

Consultores:

Marcela Jiménez Abogada, Asesora Políticas Públicas

Klaudia Cárdenas Botero Antropóloga, Asesora Fortalecimiento organizativo

Alejandro Galeano Corredor Agroecólogo, Asesor Prácticas productivas tradicionales.

Andrés Sincard Asesor en Comunicaciones, Facultad de Artes, Universidad Nacional de Colombia.

Juan Pablo Henao Estrategia de Comunicación, Facultad de Artes Universidad Nacional de Colombia.

Angélica Herrera Diseño del Sistema de Información - Portal Web & Base de Datos

Organizaciones y equipos técnicos locales y regionales:

Departamento del Chocó

IIAP-Instituto de Investigaciones del Pacífico

Jairo Miguel Guerra Subdirector IIAP

Equipo Técnico: Leidy Yahaira Córdoba, Samia Mosquera, Antonio Ma. Cardona y Mayra Luna

Enlaces locales: José Ruperto Murillo (Comunidades Afro) – Dionisio Cabrera (Comunidades Indígenas)

Familias Participantes: por CAMIZCOP Comunidad de Jagua, Tando, Alto rio Nuqui y Yucal. Por RISCALES Partadó, Termales y Joví. Investigadores comunitarios: uno por cada comunidad (7).

Page 5: Cultivando la cultura

Departamento de Nariño

ADC- Asociación para el Desarrollo Campesino

José Vicente Revelo Salazar Director ADC

Marta Ortega Coordinadora Administrativa

Camilo Ernesto Gualguan Quispe Gobernador Resguardo Refugio del Sol

Gloria Cerón Consejera Mayor Asociación Mujeres Indígenas Warmikunas Tekelacre

Blanca Mirian Estrada Nasner Coordinadora Local de Asociación Mujeres Indígenas Warmikuna Tekalacre

Patricia Jojoa Coordinadora tecnica Local de Asoyarcocha

Levis Rigoberto Josa Botina Representante Legal Asoyarcocha

Sandra Gallegos Báez Coordinadora tecnica Local de Resguardo Refugio Del Sol del Pueblo Quillasinga

Asesores en Comunicaciones Pablo Vladimir Trejo Obando – Resguardo Refugio Del Sol

Alfonso Miramag Guerrero y Ruben Jojoa - Asoyarcocha

Jorge Arias - Asociación Mujeres Indígenas Warmikuna Tekalacre

Coordinadores Caracterizaciones

Alejandro Mendoza ADC

Fernando Sánchez A. Warmikuna

Oscar Jacanamijoy Resguardo Refugio Del Sol

Enlaces Locales Nariño Jenny l. Arias Escandón - Milena Armero

Departamento de Amazonas

Instituto SINCHI

María Soledad Hernández, Luis Eduardo Acosta, Jaime Alberto Barrera. SINCHI

Equipo técnico:

Pablo de la Cruz, Sonia Uruburu, Juan David Velasquez, Ivan Ramirez, Angelica Acosta.

Enlace Local Anny Tapullima manrique.

Investigadores Locales Lola Jamioy, Adilia Camacho ( coinvestigadires ASMUCOTAR), Maria del Carmen

Silva (abuela sabedora Asmucotar).

Berlandy Gabino, Weimar Zeita y Jesus Marin (coinvestigadores ASOAINTAM). Wilfrido Nuñez

(coinvestigador Pto Nuevo

Trujillo

Familias participantes de las Organizaciones: ASMUCOTAR, CIMTAR, ASOAINTAI

Departamento de Boyacá

Corporación MAMAPACHA

Gema Cristina Representante Legal

Enlace Local Dora Monsalve

Proyecto PNUD/COL/74406/

“Incorporación de los conocimientos tradicionales asociados a la biodiversidad agrícola

en los agro-ecosistemas de Colombia”

con el apoyo del

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD

Fondo para el Medio Ambiente Mundial GEF Global Environment Facility

Las opiniones y planteamientos expresados en esta publicación no reflejan necesariamente las opiniones del PNUD, GEF o de cua lquiera de las demás instituciones y organizaciones participantes del proyecto PNUD/COL/74406

© 2013. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducción y difusión del material contenido en este documento para fines educativos u otros fines no comerciales sin previa autorización del titular de los derechos de autor, siempre que se cite claramente la fuente. Se prohíbe la reproducción de este documento para fines comerciales.

Page 6: Cultivando la cultura

TABLA DE CONTENIDOS

INDICE DE TABLAS 11

1. INTRODUCCION 13

2. CARACTERIZACION DE RESERVAS NATURALES, SHAGRAS Y PACHAWUASYS 16

2.1. PRESENTACION GENERAL 16

2.2. CARACTERIZACION DE LAS RESERVAS NATURALES E LA MINGA ASOCIATIVA YARCOCHA –ASOYARCOCHA-

16

2.2.1. CONTEXTUALIZACION DEL TERRITORIO SOCIO CULTURAL Y ECOLOGICO. 17

• Minga Asoyarcocha, Territorio del Encano 17

• Ubicación geográfica 18

• Georeferenciación de las reservas naturales caracterizadas. 18

• Concepción del predio 20

• Componentes de la reserva natural. 20

2.2.2. ANALISIS DE LA CARACTERIZACION ECOLOGICA Y SOCIOCULTURAL 21

• Agrobiodiversidad en las Reservas Naturales. 21

• Agrobiodiversidad de las reservas naturales comparado con el tamaño predial. 24

• Agrobiodiversidad de las reservas y género. 26

• Agrobiodiversidad y análisis del componente pecuario de las reservas. 29

• Agrobiodiversidad y análisis componente suelo de las reservas. 30

• Agrobiodiversidad y agua en las reservas. 31

• Agrobiodiversidad con respecto a las categorías de uso. 32

2.3. CARACTERIZACION DE LAS SHAGRAS DE FAMILIAS DE LA ASOCIACION DE MUJERES WARMIKUNAS –

TEKALACRE. 33

2.3.1. PRESENTACION GENERAL. 33

2.3.2. CONTEXTUALIZACION DEL TERRITORIO SOCIOCULTURAL Y ECOLOGICO 34

• Ubicación. 34

• Georeferenciación de las Shagras de las familas participantes de la Asoc. Warmikunas. 35

• Clima e hidrografía 35

• Fisiografía y vegetación 35

• Concepción Del Predio - La Shagra 35

2.3.3. ANALISIS DE LA CARACTERIZACION ECOLOGICA Y SOCIOCULTURAL 36

• Agrobiodiversidad en la shagra 36

• Agrobiodiversidad de las shagras comparado con el tamaño predial. 38

• Agrobiodiversidad de las shagras comparado con género. 39

• Trabajo espiritual – medicinal 40

Page 7: Cultivando la cultura

• Trabajo de la alimentacion y el intercambio en la Asoc. De Mujeres Warmikunas. 40

• Trabajo comercial por género en la Asoc. De mujeres Warmikunas. 41

• Componente pecuario en las shagras de la Asoc. De mujeres Warmikunas. 41

• Componente Suelo en las shagras de las Asoc. De mujeres Warmikunas. 42

• Componente agua en las shagras de la Asoci. De mujeres Warmikunas. 42

• Agrobiodiversidad con respecto a las categorías de uso. 42

2.4. CARACTERIZACION DE LAS PACHAWASYS DEL PUEBLO INDIGENA QUILLASINGAS. 43

2.4.1. PRESENTACION GENERAL. 43

2.4.2. CONTEXTUALIZACION DEL TERRITORIO SOCIOCULTURAL Y ECOLOGICO 44

• Ubicación geografica 44

• Limite histórico 45

• Vegetación y biodiversidad 45

• Concepción De La Pachawasy 46

2.4.3. ANALISIS DE LA CARACTERIZACION ECOLOGICA Y SOCIOCULTURAL DE LAS PACHAWASYS 47

• Agrobiodiversidad en las Pachawasy 48

• Agrobiodiversidad de las parcelas comparado con el tamaño predial. 51

• Agrobiodiversidad de las Pachawasys y Género. 52

• Componente Pecuario de las Pachawasys. 55

• Componente suelo de las Pachawasys 56

• Componente agua en las Pachawasys 57

• Agrobiodiversidad con respecto a las categorías de uso. 58

3. RECOMENDACIONES SOBRE LA CARACTERIZACION DEL SITIO PILOTO NARIÑO 60

4. CARACTERIZACION DE FINCAS, PATIOS Y AZOTEAS DE COMUNIDADES AFRODESCENDIENTES E

INDIGENAS DE SITIO PILOTO CHOCO CON LAS ORGANIZACIONES CONSEJO COMUNITARIO DE

RISCALES Y CAMIZCOP 62

4.1. PRESENTACION GENERAL. 62

• Contexto 62

• Ubicación 63

• Unidad de paisaje 63

• Clima: 63

4.2. CARACTERIZACION DE AGROECOSISTEMAS DE LAS COMUNIDADES AFRODECENDIENTES DEL CONSEJO

COMUNITARIO DE RISCALES. 63

4.2.1. COMUNIDAD DE PARTADO: 63

• Actividades productivas principales 66

• Actividades Productivas Secundarias 66

• Prácticas o conocimientos tradicionales identificados 67

4.2.2. COMUNIDAD DE TERMALES 68

Page 8: Cultivando la cultura

• Características principales, familias y cultivos caracterizados. 68

• Actividades productivas principales en la comunidad de Termales. 71

• Actividades Productivas secundarias en la comunidad de Termales. 71

• Prácticas o conocimientos tradicionales identificados. 72

4.2.3. COMUNIDAD DE JOVÍ 75

• Características principales, familias y cultivos caracterizados. 75

• Actividades productivas principales 78

• Actividades Productivas secundarias 78

• Prácticas o conocimientos tradicionales identificados 78

• Especies productivas tradicionales perdidas 79

• Especies silvestres útiles en la comunidad de Joví 79

4.3. CARACTERIZACION DE PARCELAS DE LAS COMUNIDADES INDIGENAS EMBERA DE CAMIZCOP 80

4.3.1. CONTEXTUALIZACION DEL TERRITORIO EMBERA INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO. 80

4.3.2. COMUNIDAD DE JAGUA 81

4.3.3. COMUNIDADES DEL ALTO RIO NUQUI Y TANDO 81

4.3.4. COMUNIDAD EL YUCAL 82

4.3.5. RECOMENDACIONES PARA IMPLEMENTAR EN LA RECUPERACION Y PROMOCION DEL CONOCIMINETO

TRADICIONAL ASOCIADO A LA AGROBIODIVERSIDAD. 83

5. RECOMENDACIONES PARA EL PROCESO DE CARACTERIZACION EN LAS COMUNIDADES

AFRODESCENDIENTES E INDIGENAS EN NUQUI, CHOCO 85

6. CARACTERIZACION DE LAS CHAGRAS DE LAS COMUNIDADES DE CIMTAR, ASOAINTAM Y ASMUCOTAR EN

TARAPACA, AMAZONAS. 89

6.1. PRESENTACION GENERAL. 89

6.2. GEOREFERENCIACION DE LAS CHAGRAS CARACTERIZADAS. 90

6.3. ESPECIES Y VARIEDADES DE YUCA EXISTENTES EN LAS CHAGRAS DE LAS FAMILIAS DE 4 COMUNIDADES. 92

6.3.1. ESPECIES Y VARIEDADES PRESENTES EN LAS CHAGRAS DE ASOAINTAM. 95

6.3.2. ESPECIES Y VARIEDADES DE LAS CHAGRAS DE PTO NUEVO - CIMTAR 97

6.4. CARACTERIZACION DE LAS VARIEDADES DE YUCA PRESENTES EN CHAGRAS MEDIANTE EL USO DE

DESCRIPTORES. 99

6.5. ETNOGRAFIA DE LA CHAGRA EN TARAPACA 100

6.6. LA COMERCIALIZACION DE LOS PRODUCTOS DE LA CHAGRA. 101

6.7. APORTES SOCIOECONOMICOS DE LAS CHAGRAS DE ASOAINTAM, ASMUCOTAR Y CIMTAR 102

6.7.1. APORTE SOCIOECONOMICO DE LAS CHAGRAS DE ASOAINTAM 102

6.7.2. APORTE SOCIOECONOMICO DE LAS CHAGRAS DE ASMUCOTAR 104

6.7.3. APORTE SOCIOECONOMICO DE LAS CHAGRAS DE CIMTAR 105

6.8. CONCLUSIONES 106

7. RECOMENDACIONES SOBRE LA CARACTERIZACION DE CHAGRAS EN EL SITIO PILOTO

AMAZONAS. 108

Page 9: Cultivando la cultura

7.1. SOBRE LA CARACTERIZACION DE CHAGRAS. 108

7.2. SOBRE LOS NUCLEOS DE SIEMBRA. 109

7.3. SOBRE LA CARACTERIZACION DE PRACTICAS CULTURALES 109

7.4. SOBRE LA FAUNA ASOCIADA. 110

7.5. VALORACION DE LOS PROCEDIMIENTOS METODOLOGICOS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS 110

7.6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES PUNTUALES. 111

Page 10: Cultivando la cultura

INDICE DE FIGURAS.

FIGURA # 1. DIVERSIDAD DE ESPECIES EN LAS RESERVAS NATURALES DE ASOYARCOCHA. ........................................23

FIGURA # 2. ÍNDICE ...........................................................................................................25

DE AGROBIODIVERSIDAD COMPARADO CON EL TAMAÑO PREDIAL. ................................................................25

FIGURA 3. AGROBIODIVERSIDAD DE LAS RESERVAS Y SU RELACION CON EL GENERO. .............................................26

FIGURA # 4. PROPIEDAD DE LAS RESERVAS POR GENERO........................................................................27

FIGURA # 5. TRABAJO MEDICINAL Y ESPIRITUAL EN LAS RESERVAS POR GENERO. ................................................28

FIGURA 6. TRABAJO DE ALIMENTACION E INTERCAMBIO EN LAS RESERVAS POR GENERO. .........................................28

FIGURA # 7. TRABAJO COMERCIAL – SUSTENTO DE LA FAMILIA EN LAS RESERVAS POR GENERO. ..................................28

FIGURA # 8. TRABAJO POR FUERA DE LAS RESERVAS POR GENERO ..............................................................29

FIGURA # 9. AGROBIODIVERSIDAD Y ANALISIS COMPONENTE PECUARIO DE LAS RESERVAS. .......................................29

FIGURA # 10. BIODIVERSIDAD Y ANALISIS DEL COMPONENTE SUELO DE LAS RESERVAS............................................30

FIGURA # 11. AGROBIODIVERSIDAD Y ANALISIS DEL COMPONENTE AGUA DE LAS RESERVAS NATURALES. ..........................32

FIGURA # 12. MAPA DE LA DIVISION POLITICA DEL MUNICIPIO DE TUQUERRES, CORREGIMIENTO DE OLAYA. .....................34

FIGURA # 13. MAPA DEL CORREGIMIENTO DE OLAYA...........................................................................34

FIGURA # 14. DIVERSIDAD DE ESPECIES EN LAS SHAGRAS .......................................................................38

FIGURA # 15. AGROBIODIVERSIDAD PRESENTE Y RELATIVA EN SHAGRAS DE LA ASOCIACION DE MUJERES WARMIKUNAS...........39

FIGURA # 16. PROPIEDAD DE LAS SHAGRAS POR GENERO EN LA ASOC. DE MUJERES WARMIKUNAS. ..............................40

FIGURA # 17. TRABAJO ESPIRITUAL Y MEDICINAL POR GENERO EN ASOC. DE MUJERES WARMIKUNAS ............................40

FIGURA # 18. TRABAJO DE LA ALIMENTACION Y EL INTERCAMBIO POR GENERO EN LA ASOC. DE MUERES WARMIKUNAS..........41

FIGURA # 19. COMPONENTE PECUARIO EN LAS SHAGRAS DE LA ASOC. DE MUJERES WARMIKUNAS. ..............................41

FIGURA # 20.TIPO DE SUELO DE LAS SHAGRAS DE LAS ASOC. DE MUJERES WARMIKUNAS. .......................................42

FIGURA # 21. FUENTES DE AGUA DE LAS SHAGRAS DE LA ASOC. DE MUJERES WARMIKUNAS .....................................42

FIGURA # 22: AGROBIODIVERSIDAD CON RESPECTO A LAS CATEGORIAS DE USO ..................................................43

FIGURA # 23. DIVERSIDAD DE ESPECIES EN LAS PACHAWUASYS..................................................................49

FIGURA # 25. FOTO DE SEMILLAS PROPIAS MAIZ, OCAS, HABAS .................................................................51

FIGURA # 26. AGROBIODIVERSIDAD DE LAS PARCELAS COMPARADO CON EL TAMAÑO PREDIAL. ...................................51

FIGURA # 27. AGROBIODIVERSIDAD DE LAS PACHAWASY COMPARADO CON EL GENERO ..........................................52

FIGURA # 28. PROPIEDAD DE LA PACHAWASY POR GENERO.....................................................................52

FIGURA # 29. TRABAJOS MEDICINALES Y ESPIRITUALES SEGUN GENERO .........................................................53

FIGURA # 30. TRABAJO DE ALIMENTACION E INTERCAMBIO .....................................................................53

FIGURA # 31. COMERCIALIZACION POR GENERO................................................................................54

FIGURA # 32. TRABAJO POR FUERA DE LA PACHAWASY POR GENERO. ..........................................................54

FIGURA # 33. ESPECIES PECUARIAS EN LAS FAMILIAS QUILLASINGAS ............................................................55

FIGURA # 34. NUMERO DE ESPECIES PECUARIAS POR FAMILIA ...................................................................56

FIGURA # 35. TEXTURA DE LOS SUELOS ENCONTRADOS EN LA PACHAWASY DE LAS FAMILIAS .....................................56

FIGURA # 36. FUENTES DE AGUA DE LAS PACHAWASYS .........................................................................57

FIGURA # 38. AGROBIODIVERSIDAD CON RESPECTO A LAS CATEGORIAS DE USO EN LAS PACHAWASY .............................58

FIGURA # 39. FOTO DE CULTIVOS DE AZOTEA DE LA PARTICIPANTE AURA GOMEZ Y PABLO GIRON. .............................65

FIGURA # 40. FOTO DEL CULTIVO DEL SEÑOR REMIGIO SALAS. .................................................................66

FIGURA # 41. FOTO DE PEZ BRAVO, ESPECIE MARITIMA TRADICIONAL...........................................................66

FIGURA # 41. FOTO DEL ÑEQUE, ESPECIE TRADICIONAL DE CACERIA............................................................67

FIGURA # 42 FOTO DE CULTIVOS DE PATIO Y AZOTEA DE ROSENDO CHIQUILLO. ................................................70

Page 11: Cultivando la cultura

FIGURA # 43. FOTO DEL CULTIVO DE LISNER DIAZ.............................................................................71

FIGURA # 44. FOTO DEL CULTIVO DE ARISTIDES MENDOZA.....................................................................71

FIGURA # 45. FOTO DE CULTIVOS DE PATIO Y AZOTEA Y CRIA DE GALLINAS DE LA SEÑORA ENEIDA GUEVARA. ...................72

FIGURA # 46. FOTO DEL CULTIVO DE PATIO Y AZOTEA DE LA SEÑORA CARMEN YOLANDA HINOJOZA ............................72

FIGURA # 47. FOTO DEL CULTIVO DE PATIO Y AZOTEA DE MARIA CACERES Y JUAN FELIPE URRUTIA.............................77

FIGURA # 48. FOTO DEL CULTIVO DE JUAN FELIPE URRUTIA ...................................................................77

FIGURA # 49. FOTO DEL CULTIVO DE GILBERTO MOSQUERA ...................................................................77

FIGURA # 50. FOTO DEL CULTIVO DE SANTOS IBARGUEN ......................................................................77

FIGURA # 51. FOTO DEL CULTIVO DE PATIO Y AZOTEA EN LA COMUNIDAD DE JOVI ..............................................78

FIGURA # 52. TIPOS DE COBERTURA VEGETAL DEL SUR DE LA AMAZONIA. ......................................................90

FIGURA # 53. DISTRIBUCION DE LA POBLACION POR ACTIVIDADES. CIMTAR .................................................. 106

FIGURA # 54. DISTRIBUCION DE LA POBLACION POR EDAD Y GENERO. CIMTAR............................................... 106

Page 12: Cultivando la cultura

INDICE DE TABLAS

TABLA # 1. GEOREFERENCIACION DE LAS RESERVAS NATURALES DE LAS FAMILIAS PARTICIPANTES DE ASOYARCOCHAS. ...........20

TABLA # 2. ÁREA DE LA RESERVAS NATURALES DE LAS FAMILIAS DE ASOYARCOCHA. ...........................................22

TABLA # 3. ESPECIES CON MAYOR Y MENOR ABUNDANCIA EN LAS RESERVAS DE ASOYARCOCHA...................................24

TABLA # 4. GEOREFERENCIACION DE LAS SHAGRAS DE LA ASOCIACION DE MUJERES INDIGENAS WARMIKUNAS. ..................35

TABLA # 5. ÁREA DE LAS SHAGRAS OBJETO DE ANALISIS DE LA ASOCIACION DE MUJERES WARMIKUNAS. .........................37

TABLA # 6. ÁREA DE LAS PACHAWASYS OBJETO DEL ANÁLISIS DEL PUEBLO QUILLASINGAS ......................................49

TABLA # 7. CARACTERISTICAS DE LOS AGROECOSISTEMAS DE 2 FAMILIAS DE LA COMUNIDAD DE PARTADO ........................65

TABLA # 8. DESCRIPCION DE LOS CULTIVOS VISITADOS EN LA COMUNIDAD DE PARTADO .........................................65

TABLA # 9. ACTIVIDADES PRODUCTIVAS PRINCIPALES EN LA COMUNIDAD DE PARTADO ...........................................66

TABLA # 10. ACTIVIDADES PRODUCTIVAS SECUNDARIAS DE LA COMUNIDAD DE PARTADO. .......................................67

TABLA # 11. SEMILLAS PERDIDAS EN LA COMUNIDAD DE PARTADO ............................................................68

TABLA # 12. ESPECIES SILVESTRE UTILES EN LA COMUNIDAD DE PARTADO. .....................................................68

TABLA # 13. CULTIVOS VISITADOS EN LA COMUNIDAD DE TERMALES. ...........................................................70

TABLA # 14. ACTIVIDADES PRODUCTIVAS PRINCIPALES DE LA COMUNIDAD DE TERMALES ........................................71

TABLA 15. ACTIVIDADES PRODUCTIVAS SECUNDARIAS DE LA COMUNIDAD DE TERMALES ..........................................72

TABLA # 16. ESPECIES PERDIDAS EN LA COMUNIDAD DE TERMALES..............................................................73

TABLA # 17. ESPECIES SILVESTRES UTILES EN LA COMUNIDAD DE TERMALES ....................................................74

TABLA # 18. CULTIVOS VISITADOS EN LA COMUNIDAD DE JOVI..................................................................76

TABLA # 19. ACTIVIDADES PRODUCTIVAS PRINCIPALES DE LA COMUNIDAD DE JOVI ..............................................78

TABLA # 20. ACTIVIDADES PRODUCTIVAS SECUNDARIAS DE LA COMUNIDAD DE JOVI .............................................78

TABLA # 21. ESPECIES PERDIDAS EN LA COMUNIDAD DE JOVI ...................................................................79

TABLA # 22. ESPECIES SILVESTRES UTILES DE LA COMUNIDAD DE JOVI. .........................................................80

TABLA # 23. ESPECIES PRESENTES EN LOS CULTIVOS DE LAS FAMILIAS INDIGENAS DE JAGUA. ....................................81

TABLA # 24. ESPECIES PERDIDAS EN LA COMUNIDAD DE JAGUA. ................................................................81

TABLA # 25. ESPECIES PRESENTES EN LOS CULTIVOS DE LAS FAMILIAS DE ALTO RIO NUQUI Y TANDO. ...........................81

TABLA # 26. ESPECIES PERDIDAS EN LAS COMUNIDADES DE ALTO RIO NUQUI Y TANDO. .........................................82

TABLA # 27. ESPECIES PRESENTES EN LOS CULTIVOS DE LAS FAMILIAS INDIGENAS DE YUCAL. ....................................82

TABLA # 28. ESPECIES PERDIDAS DE LA COMUNIDAD DE YUCAL .................................................................83

TABLA # 29. ESPECIES PROPUESTAS PARA LA RECUPERACION EN UN MODELO DE CULTIVO TRADICIONAL. ........................83

TABLA # 30. ESPECIES A RECUPERAR PARA LA IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CULTIVOS DE PATIO Y AZOTEAS. .............83

TABLA # 31. COORDENADAS DE CHAGRAS CARACTERIZADAS. ...................................................................91

TABLA # 32. VARIEDADES DE YUCA ENCONTRADAS EN CAMPO EN LAS COMUNIDADES DE BUENOS.................................92

BUENOS AIRES, PTO. NUEVO, ASOAINTAM Y ASMUCOTAR. .....................................................................92

TABLA # 33. ESPECIES PRESENTES EN LAS CHAGRAS DE LA .....................................................................93

COMUNIDAD DE BUENOS AIRES – CIMTAR.......................................................................................93

TABLA # 34. VARIEDADES DE YUCA ENCONTRADAS EN CHAGRAS DE LA COMUNIDAD DE BUENOS AIRES. ..........................94

TABLA # 35. VARIEDADES COLECTADAS PARA PROPAGACION DE LA COMUNIDAD DE BUENOS AIRES ..............................94

TABLA # 36. ESPECIES MADERABLES PRESENTES EN CHAGRAS DE LAS FAMILIAS DE ASOAINTAM ...................................95

TABLA # 37. ESPECIES MEDICINALES PRESENTES EN CHAGRAS DE LAS FAMILIAS DE ASOAINTAM...................................96

TABLA # 38. ESPECIES ARTESANALES PRESENTES EN CHAGRAS DE LAS FAMILIAS DE ASOAINTAM ..................................96

TABLA # 39. ESPECIES Y VARIEDADES DE YUCA PRESENTES EN CHAGRAS DE LAS FAMILIAS DE ASOAINTAM ........................97

Page 13: Cultivando la cultura

TABLA # 40. ESPECIES Y VARIEDADES DE FRUTAS PRESENTES EN CHAGRAS DE LAS FAMILIAS DE ASOAINTAM ......................97

TABLA 41. ESPECIES Y VARIEDADES DE FRUTAS PRESENTES EN CHAGRAS DE LAS FAMILIAS DE PTO. NUEVO - CIMTAR .............97

TABLA 42. ESPECIES ARTESANALES PRESENTES EN CHAGRAS DE LAS FAMILIAS DE PTO. NUEVO - CIMTAR.........................98

TABLA 43. ESPECIES MADERABLES PRESENTES EN CHAGRAS DE LAS FAMILIAS DE PTO. NUEVO - CIMTAR .........................98

TABLA 44. ESPECIES MEDICINALES PRESENTES EN CHAGRAS DE LAS FAMILIAS DE PTO. NUEVO - CIMTAR .........................98

TABLA 45. ESPECIES Y VARIEDADES DE YUCA PRESENTES EN CHAGRAS DE LAS FAMILIAS DE PTO. NUEVO – CIMTAR ...............99

TABLA # 46. DESCRIPTORES NUMÉRICOS DE 21 VARIEDADES DE YUCA. ....................................................... 100

TABLA # 47. CANTIDAD DE CHAGRAS POR FAMILIA DE ASOAINTAM ......................................................... 102

TABLA # 48. CANTIDAD DE CHAGRAS POR COMUNIDAD EN ASOAINTAM ..................................................... 103

TABLA # 49. DISTRIBUCION DE CHAGRAS POR DIMENSIONES LOCALES. ASOAINTAM ......................................... 103

TABLA # 50. DISTRIBUCION DE LAS CHAGRAS POR ESPACIOS DE USO. ASOAINTAM .......................................... 103

TABLA # 51. DISTRIBUCION DE LAS CHAGRAS POR ESTADIOS DE CRECIMIENTO. ASOAINTAM ................................. 104

TABLA # 52. CANTIDAD DE CHAGRAS POR FAMILIA. ASMUCOTAR........................................................... 104

TABLA # 53. DISTRIBUCION DE LAS CHAGRAS POR ESTADIOS DE CRECIMIENTO. ASMUCOTAR ................................ 105

TABLA # 54. DISTRIBUCION DE CHAGRAS POR DIMENSIONES LOCALES. ASMUCOTAR......................................... 105

TABLA # 55. DISTRIBUCION DE LA POBLACION POR ACTIVIDADES. CIMTAR ................................................... 105

Page 14: Cultivando la cultura

13

1. Introducción

En el marco del proyecto Incorporación del conocimiento tradicional asociado a la agrobiodiversidad en

agroecosistemas colombianos – PNUD Col 47406, se desarrollo un proceso en tres sitios piloto tendiente a

caracterizar los agroecosistemas para obtener información de línea base del estado de la

agrobiodiversidad y de los conocimientos tradicionales con las familias participantes.

Este proceso ha tenido particularidades regionales ya que no se definieron formatos o estandarización de

las variables a tener en cuenta en la caracterización y por tanto, como se verá adelante, los resultados

obtenidos presentan un grado de diferenciación importante, sin que ello sea considerado un problema o

error del proceso. No obstante, existe cierta información básica que fue considerada en todos los sitios

pilotos y por lo tanto se posibilita la sistematización de dicha información.

De otra parte, no todos los sitios piloto dieron inicio a este proceso en el mismo tiempo, ello también

contribuye a la diferenciación del grado de avance en la obtención de información. Así, por ejemplo el

sitio piloto Nariño dio inicio a este proceso de caracterización en junio de 2011, el sitio piloto Amazonas

inicio el proceso en abril de 2012 y Chocó comenzó la caracterización en febrero de 2012.

Con el propósito de conocer los avances y metodologías utilizadas se realizó un primer ejercicio de

socializacion en el Taller Metodológico realizado en Tenza, Boyacá en diciembre de 2011 ; No se

pretendía unificar los métodos de trabajo en los diferentes sitios pues precisamente es la diversidad la

que se quiere potenciar, pero si se pretendía conocer y elaborar un documento marco donde se pudiera

exponer las diversas maneras de realizar esta labor, que es insumo fundamental como punto de partida

para pensar en estrategias de protección del conocimiento tradicional. De este ejercicio se obtuvo, por

un lado lo que se denominó los mínimos de caracetrizacion que son las variables mínimas a tener en

cuenta para llevar a cabo la caracterización y por otro lado, la cartilla de « Herramientas para trabajar

los conocimientos tradicionales y la agrobiodiversidad » documento que actualmenet s encuentra en

proceso de publicación y que servirá para adelantar proceso similares en los sitios piloto u otros.

Para el mes de marzo de 2012, con los avances obtenidos en los 3 sitios piloto se llevó a cabo una primera

aproximacion de consolidación, análisis y valoración de la caracterización de los agroecosistemas, siendo

consignadas en el documento « Diagnósticos Agroecológicos » presentado por el consultor y que reposa en

los archivos del proyecto. En este documento se pudo establecer que el nivel de avance de las

caracterizaciones en los 3 sitios piloto estaba en su fase inicial, siendo que:

• En Nariño en ese momento se contaba con información de 16 agroecosistemas, con la cual se

pudo hacer un primer ejercicio de sistematización que condujo a obtener análisis de las

condiciones de agrobiodiversidad en los agroecosistemas analizados. Este ejercicio sirvio de base

para que el Equipo Nariño pudiera sistematizar y analizar la información de todos los 83

agroecosistemas con los mismos parámetros, dando como resultado un documento muy bien

Page 15: Cultivando la cultura

elaborado y que presenta claras evidencias del proceso del conocimiento tradicional y

agrobiodiversidad.

• En Chocó, solo se había avanzado en la definición de algunas variables y el diseño de una ficha

preliminar para aplicar en las familias, aún no se contaba con información obtenida de la

caracterización.

• En Amazonas no se había dado inicio al proceso de caracterización, se contaba con una ficha

básica que requería ajustes.

Actualmente el proceso de caracterización se encuentra en su etapa final en casi todos los sitios piloto, y

se cuenta con suficiente información la cual permite obtener análisis y visibilizar el estado de la

agrobiodiversidad y los conocimientos tradicionales, tal como se documenta en esta compilación. Es así

como en Nariño ya se caracterizaron 83 predios con su respectiva sistematización y análisis ; Chocó

caracterizaron 30 parcelas con un documento preliminar de avance de la caracterización; Amazonas

caracterizó 29 predios de las 3 organizaciones de base y se cuenta con un documento de avance de las

caracterizacioens realizadas y sendos informes de consultores del ambito biofísico y socio-cultural.

No obstante, el proceso no termina aqui, pues ahora se requiere desarrollar el proceso de sistematización

mediante la adecuación del sistema de información y la base de datos que implica, seleccionar,

organizar, validar y visibilizar la información de forma consolidada y no solo compilada de tal forma que

se pueda hacer un cruce de información y variables para obtener nueva información de tipo nacional, con

base en los procesos regionales y así obtener los resultados publicables de todo el proceso de

recuperación, protección y promoción del conocimiento tradicional asociado a la agrobiodiversidad.

Este documento de compilación presenta por un lado los resultados de la caracterización de

agroecosistemas en 3 sitios piloto, para lo cual se recurrió a informes y documentos producidos por los

equipos técnicos locales, enlaces locales y/o consultores ; por otro lado se presenta unas

recomendaciones sobre dichas caracterizaciones, tendientes a orientar el proceso que debe continuar

para consolidar la caracterización y que corresponde a la complementación de información y la

correspondiente sistematizacion de misma en base de datos del sistema de información del proyecto.

Page 16: Cultivando la cultura

1515

Page 17: Cultivando la cultura

2. Caracterización de Reservas Naturales, Shagras y Pachawuasys1

2.1. Presentación general

Dando continuidad al ejercicio de caracterizar los predios de las familias vinculadas al proyecto

“Incorporación del conocimiento tradicional asociado a la agrobiodiversidad en agroecosistemas

colombianos”, se realizó el análisis de la información contenida en las fichas de caracterización predial,

complementado con aspectos tratados en los conversatorios y mingas de pensamiento.

Se parte de una aproximación al concepto de Reserva Natural, Shagra y Pachawuasy, para entender el

contexto cultural de cada una de las tres organizaciones del sitio piloto Nariño

El análisis cuantitativo y cualitativo de la información se centró en los siguientes aspectos: 1)

Agrobiodiversidad total en los predios, entendida como el número de especies y variedades en cada uno

de los predios, donde se resaltan las especies y variedades abundantes y escasas; 2)Agrobiodiversidad

relativa, es decir el número de especies y variedades relacionado con el tamaño del predio; 3)

Agrobiodiversidad y género, donde se analizan aspectos como la propiedad de la tierra, el rol de hombres

y mujeres en prácticas medicinales, espirituales, alimenticias e intercambio, comercialización y trabajo

fuera del predio; 4) Componente pecuario, especies menores de importancia en la soberanía alimentaria

y la economía familiar; 5) Suelo, clasificado desde la visión local; 6) Fuentes de agua, donde se analiza

las fuentes de agua disponibles en cada predio y 7)Agrobiodiversidad con respecto a categorías de uso,

referida a las categorías: medicinal, alimenticia, espiritual y ornamental.

En el la primera parte del documento se aborda el diagnóstico de las Reservas Naturales de Asoyarcocha,

luego el diagnóstico de las Shagras de la asociación Warmikuna y finaliza con el diagnóstico de las

Pachawasys Quillasinga.

Los resultados del diagnóstico serán relevantes para la toma de decisiones en el marco del proyecto y en

la dinámica de las organizaciones en sus territorios, pues permite priorizar predios, especies/variedades y

aspectos a trabajar con el objetivo de recuperar la agrobiodiversidad local y fortalecer los procesos

ecológicos y sociales que contribuyen a la protección de la misma y del conocimiento tradicional

asociado.

2.2. Caracterización de las Reservas Naturales e la Minga Asociativa Yarcocha

–ASOYARCOCHA- El presente documento contiene características especificas y relevantes, relacionadas con la

agrobiodiversidad, para este caso de las reservas naturales del territorio del Encano, y la estrecha

relación que tienen con el rescate y transmisión del conocimiento tradicional.

1

Documento compilado de los informes presentados por Equipo Técnico Nariño, compuesto por los

técnicos y representantes legales de las 4 organizaciones (ADC, Asoyarcocha, Quillasingas y Mujeres

Warmikunas) y Milena Armero, Enlace Local, proyecto PNUD - MADS

Page 18: Cultivando la cultura

La agrobiodiversidad comprende la variedad de especies animales y vegetales, que son importantes para

la soberanía alimentaria de las familias y la agricultura, lo cual se deriva de una interacción entre el

ambiente, los recursos genéticos, el manejo de la biodiversidad, y el ser humano.

Los campesinos e indígenas de la minga Asoyarcocha, han decido hacer de sus predios, reservas naturales,

como una forma de vida y una alternativa sostenible de conservación del medio ambiente y todas las

formas de vida; para ellos su territorio es el escenario para desarrollar el rescate de la agrobiodiversidad

propia y con los mismos conocimientos de su manejo, como lo han aprendido de sus abuelos, y así ser

transmitido de generación en generación.

Es por ello que se hace necesario la realización de un diagnostico ecológico y sociocultural de las reservas

naturales, que permita determinar niveles importantes de fortalecimiento de especies ya existentes y el

rescate de otras que están desapareciendo, permite también relacionar a las reservas con características

vitales por su misma razón de ser; como lo es el agua, el manejo del suelo, las especies pecuarias que

contribuyen a la economía familiar, la soberanía alimentaria, el manejo adecuado de los sistemas

sostenibles de producción, y todo ello enmarcado en la importancia sociocultural de las reservas donde se

resalta el trabajo de equidad de género, el uso de esta agrobiodiversidad en una relación intima con la

vida cotidiana del campesino y el indígena, en el rescate de conocimientos en plantas medicinales y

espirituales, la importancia del alimento sano y el respeto por el entorno.

Las caracterizaciones realizadas a cada reserva y predio productivo, permitieron realizar este

diagnostico, como un paso fundamental para empezar a buscar estrategias para la conservación de la

agrobiodiversidad y la transmisión del conocimiento tradicional, estrategias locales creadas por los

mismos actores del territorio, en relación con sus necesidades y forma de vida.

2.2.1. Contextualización del territorio socio cultural y ecológico.

• Minga Asoyarcocha, Territorio del Encano

Las reservas naturales de Asoyarcocha, han encontrado en sus predios la posibilidad de crear una forma

de vida sostenible con respeto por el entorno y toda forma de vida; esta conservación va de la mano con

la búsqueda de alternativas de bienvivir local que por medio del conocimiento tradicional rescatan

valores y prácticas ancestrales que fortalecen el territorio en la conservación de la agrobiodiversidad

existente.

En el territorio del Encano se encuentra la hermosa laguna de La Cocha, al oriente de la capital de Nariño

y en territorio de este mismo departamento. Ocupa un valle rodeado por altas montañas que como

centinelas lo vigilan en su sueño milenario.

Tranquilo y sosegado, de aguas claras y aceradas cuando se lo mira desde la altura, se inquieta sin

embargo al impulso de los vientos cuando estos bajan de las altas serranías, de los mitológicos

Campanero, Tábano y Patascoy, aun cuando casi siempre se encuentra cubierto por la niebla tan propia

en aquellas regiones paramunas, se presenta con toda su grandeza en los cortísimos meses de verano

viéndose entonces surcado por lanchas, botes y demás embarcaciones.

Page 19: Cultivando la cultura

• Ubicación geográfica

El encano está ubicado a 23 km de la ciudad de Pasto a una altitud de 2.700 msnm, con una temperatura

de 8 a 12 grados centígrados, y un humedad relativa de 87%, con pluviosidad de 1.348 m.m. La Cocha es

alimentada por los diferentes ríos y quebradas que nacen en las montañas que las rodean los páramos

como el bordoncillo Patascoy, Tábano y Campanero, tiene aproximadamente una población de 7.000

habitantes.

El corregimiento del Encano municipio de Pasto departamento de Nariño ubicado a 23 kilómetros de la ciudad de Pasto limita al norte con el municipio de Buesaco y el corregimiento de la laguna al sur con el

municipio de funes y el departamento del Putumayo, al occidente con los corregimientos de Catambuco y

Santa Barbara y al oriente con el departamento del Putumayo.

Además la cabecera Encano centro lo conforman las veredas:

Ramos, Romerillo, Motilón, Carrizo, Casapamba, Socorro, Bellavista, Puerto, San José, Campo Alegre,

Santa Clara, Santa Rosa, Mojondinoy, Naranjal, Santa Isabel, Santa Teresita, Santa Lucia.

• Georeferenciación de las reservas naturales caracterizadas.

Con el apoyo de pasantes de la Universidad de Nariño se llevo a cabo la georeferenciación de las reservas,

para lo cual se utilizó GPS. En la siguiente tabla se anotan las coordenadas de cada predio.

Id

NOM_PREDIO TIPO_PREDI DUEÑO

Lat.

Long

0 La Esperanza Predio

Productivo

Isolina Cárdenas 1,13453249466

-77,13441935090

0 Las Moras Reserva Natural Rosalba Josa De Cruz 1,12977336807 -77,13257695800

0 El Calabazal Reserva Natural

Maria Socorro Jobsoy 1,12862236889

-77,13191341170

0 RaÝces Andinas Reserva Natural Efrén Cuarán 1,14477061766 -77,16634869250

Valenzuela

Page 20: Cultivando la cultura

0 Vella Vista Predio

Productivo

José Guillermo Jojoa

1,15096483834

-77,17096554330

0 Las Perlas Reserva Natural Luis Gilberto Josa 1,16026703014 -77,16566451640

López 0 El Arrayán Reserva

Natural Omaira Bonilla Díaz 1,1572682969

2 -77,17040431580

0 El Socorro Predio Marleny Guerra 1,15251380914 -77,17239977250

Productivo 0 Las Palmeras Reserva

Natural Nancy Josa 1,1435910884

4 -77,17618322210

0 Vella Vista Predio Maria Lucila Pardo 1,13920366933 -77,17527691900

Productivo 0 Las Reinas Predio

Productivo

Delfilia Ramirez 1,13381619631

-77,17753592350

0 Los Arroyos Reserva Natural Francisco Javier Erazo 1,13191026607 -77,17933306240

0 Nuevo Amanecer Reserva Natural

Maria Odilia Hidalgo 1,11738681274

-77,17157026700

0 Las Pavas Reserva Natural Jesús Reyes Jojoa 1,11705918230 -77,17479060830

Jojoa 0 La Victoria Reserva

Natural Carlos Humberto Jojoa

1,11644497687

-77,17868836950

0 Taky-Yako Reserva Natural Carlos Jojoa Josa 1,09576647736 -77,16933328600

0 Los Anturios Reserva Natural

Aura Marina Jojoa 1,09088523525

-77,16676573760

0 El Mate Reserva Natural Rosa Emerita Jojoa 1,08636289351 -77,16479251300

0 La Sombra de un

Arbol

Reserva Natural

Oquendo Josa Jojoa 1,08636285101

-77,16624261650

0 Refugio Cristalino Reserva Natural Roberto Jojoa 1,08856403387 -77,17266117580

0 Cuatro Esquinas Predio

Productivo

Fany Josa Jojoa 1,08454905475

-77,16794417590

0 Cuatro Esquinas Reserva Natural Edgar Marino Jojoa 1,08406095341 -77,16691720360

0 Los Pinos Predio

Productivo

Leonila Josa Jojoa 1,07941653949

-77,16627165430

0 El Rosal Predio Carmelina Piandoy 1,12237250634 -77,12675884930

Productivo Jojoa 0 Chaquilulo Reserva

Natural María Clemencia Jojoa

1,12334281668

-77,12509895060

Page 21: Cultivando la cultura

0 El Aliso Reserva Natural José Enrique Piandoy 1,12439563436 -

77,12611167660

Jojoa 0 Los Pinos Predio

Productivo

María Rosario Botina 1,08790655405

-77,16566718740

0 La Casa del Buho Reserva Natural Epaminondas Jojoa 1,09851253893 -77,16574332860

Tabla # 1. Georeferenciación de las reservas naturales de las familias participantes de Asoyarcochas.

• Concepción del predio

La minga Asoyarcocha ha concebido al predio como la unión integral de elementos fundamentales en los

que se desarrolla la expresión misma de la vida, que permite el desarrollo de las familias campesinas en

armonía con su entorno natural. Esto es lo que las familias campesinas han denominado “Reserva

Natural”, siendo reconocidas por la sociedad civil a nivel nacional.

Las reservas naturales, son para las familias campesinas, una elección de vida, en un territorio para conservar y proteger en todas sus formas y en todas sus expresiones y dimensiones; socioculturales,

ambientales, económicas y políticas. La familia, mira a su reserva como un lugar de donde se obtiene el

alimento, con especies animales y forestales para conservar, un lugar para enriquecer el espíritu y el

núcleo familiar, donde ha sido posible aplicar la filosofía del Desarrollo a Escala Humana, además es

también un sitio donde es posible realizar sensibilización y educación ambiental, y donde la familia tiene

acceso a plantas medicinales y otros saberes para reconocer y aplicar en su vida cotidiana.

Para la minga Asoyarcocha, se denomina el predio como reserva natural, ya que aquí se puede concebir la

conservación y el respeto por toda forma de vida, de una manera integral donde la protagonista principal

es la familia.

Por medio del sistema sostenible de producción, se realizan actividades sostenibles con el medio

ambiente y la economía de la familia, en una combinación de conocimientos técnicos y empíricos

ancestrales que permiten conjugar aspectos esenciales de la naturaleza con la realización misma del ser

humano.

• Componentes de la reserva natural.

o Componente agrícola: Este componente permite el manejo adecuado de la

agrobiodiversidad, especialmente enfocado a la seguridad y soberanía alimentaria de la

familia, dentro del componente esta el manejo de los cultivos evitando al máximo la

utilización de agroquímicos, y principalmente la huerta casera de autoconsumo que permite

el rescate de las semillas ancestrales, el intercambio de productos y semillas entre reservas,

el trabajo de toda la familia en la huerta, la diversificación de cultivos, la creatividad en la

siembra; fortalece saberes ancestrales como la medicina tradicional, ya que en las huertas se

encuentra plantas aromáticas y medicinales que utiliza la familia con bastante frecuencia.

Además asegura una alimentación sana, y la recuperación de prácticas agrícolas

tradicionales, para enseñar a futuras generaciones.

o El suelo: concebido en la reserva como un elemento vivo, en el habita la semilla, y

permanece el fruto hasta que genera una nueva semilla, el suelo es cíclico, como el mismo

vientre de la madre, y de su cuidado depende la riqueza de los alimentos que brinda; el suelo

Page 22: Cultivando la cultura

se relaciona con otros aspectos como el clima y el agua, que son fundamentales para el

crecimiento de las semillas.

o El Agua: De importancia fundamental para el sistema sostenible de la reserva; todo lo que en

ella crece y toda forma de vida: animal, vegetal, humana, espiritual, se beneficia de su

esencia vital y purificadora, la descontaminación del agua y su reutilización es un tema de

mucha importancia en las reservas, por ejemplo en el sistema sostenible de producción el

agua es fundamental en los biodigestores para la descontaminación de la misma, esta sirve

para el mismo riego de cultivos y la producción de gas metano por la descomposición de la

materia orgánica. El agua también representa un recurso por el que los campesinos e

indígenas realizan resistencia en pro de su conservación.

o Animales: Representan una parte fundamental para la alimentación y economía familiar,

poseen una estrecha relación con el entorno natural y su adecuado manejo para la

alimentación de estas especies pecuarias.

o Vegetales: Están muy relacionados con la agrobiodiversidad, la recuperación de especies

vegetales es una actividad de las reservas naturales para el sustento de la familia, para la

utilización de forrajes, pastos, barreras vivas, especies de árboles que hacen parte de los

bosques de conservación, todas estas acciones de suman a la integralidad de las reservas.

o Transformación: Hace parte de las reservas naturales, de tal manera que los productos que

sobran, las familias los transforman en productos que sirven de excedentes para intercambio

y la economía familiar.

En todos estos componentes está inmersa la familia, como eje fundamental de la sostenibilidad de las

reservas naturales y quienes sienten apropiación y respeto por el territorio.

2.2.2. Análisis de la caracterización ecológica y sociocultural

• Agrobiodiversidad en las Reservas Naturales.

La agrobiodiversidad en las reservas naturales de Asoyarcocha, representada en las huertas biodiversas,

en la conservación de especies nativas agrícolas y de conservación y en el manejo adecuado de los

sistemas sostenibles de producción, interactúan con la familia y sus acciones para recuperar esta

agrobiodiversidad, dentro de las cuales están el intercambio de semillas, el reconocimiento de sí mismo y

del territorio, y del papel fundamental de identificar y recuperar el conocimiento tradicional,

principalmente para la conservación de saberes ancestrales del manejo y cuidado de la tierra, las semillas

y los productos; y todos los demás conocimientos asociados como la medicina tradicional, la épocas de

siembra según las fases de la luna, la cocina tradicional, la sabiduría femenina, etc. Y la mejor manera de

transmitir este conocimiento de generación en generación.

Para la realización de este diagnostico socio cultural, nos basamos en las caracterizaciones realizadas a

30 familias propietarias de reservas naturales, pertenecientes a la minga Asoyarcocha; por medio de la

caracterización podemos observar y analizar de forma integral todos los componentes de la reserva,

frente al proceso de la minga Asoyarcocha y el proyecto CT/AB que le aporta a este proceso.

Page 23: Cultivando la cultura

ORGANIZACIÓN

VEREDA NOMBRE DE LA RESERVA NATURAL

PROPIETARIO AREA DEL PREDIO EN

HECTAREAS

Asoyarcocha Carrizo Bella Vista Jose Guillermo Jojoa 0,02

Asoyarcocha Carrizo Buena Vista Maria Lucila Pardo 0,06

Asoyarcocha Carrizo Las Palmeras Isaura Isabel Muyuy 0,23

Asoyarcocha Carrizo Las Reinas Pedro Jesus Jojoa Pardo 3

Asoyarcocha Carrizo Los Arroyos Francisco Javier Erazo 17

Asoyarcocha Carrizo Raices Andinas Guillermo Efrén Cuaran 14

Valenzuela

Asoyarcocha Casapamba El Arrayan Omaira Mabel Bonilla 3

Asoyarcocha Casapamba El Socorro Celimo Guerra 14

Asoyarcocha Casapamba Las Perlas Luis Gilberto Jossa 12

Asoyarcocha Motilon La Victoria Carlos Humberto Jojoa 3

Asoyarcocha Motilon Las Pavas Jesús Reyes Jojoa Jojoa 6

Asoyarcocha Motilon Nuevo Amanecer María Odilia Hidalgo 2,3

Asoyarcocha Ramos El Vicundo Ignacio Bacca - Edilma

Lopez

115

Asoyarcocha Romerillo Cabaña El Ensueño Fanny Elizabeth Jojoa 0,7

Asoyarcocha Romerillo Cuatro Esquinas Edgar Marino Jojoa 2

Asoyarcocha Romerillo El Mate Rosa Emerita Jojoa 5,5

Salazar

Asoyarcocha Romerillo La Casa del Buho Epaminondas Jojoa 30,5

Asoyarcocha Romerillo La Sombra de un Alvaro Oquendo Josa 9

Arbol Jojoa

Asoyarcocha Romerillo Los Anturios Aura Marina Jojoa 5,3

Asoyarcocha Romerillo Los Pinos Leonila Josa Jojoa 0,62

Asoyarcocha Romerillo Los Pinos II Maria Rosario Botina 0,16

Asoyarcocha Romerillo Refugio Cristalino Roberto Jojoa Jojoa 33

Asoyarcocha Romerillo Taky Yaco Carlos Jojoa Josa 9,3

Asoyarcocha Santa clara El Calabazal Maria Socorro Jobsoy 0,6

Asoyarcocha Santa clara El Chaquilulo Luis Felipe Jojoa - Maria

Clemencia Jojoa

8

Asoyarcocha Santa clara La Esperanza Isolina Cardenas y Julio 0,14

Muños Hidalgo

Asoyarcocha Santa clara Las Moras Rosalba Josa de Cruz 3

Asoyarcocha Santa rosa El Aliso Jose Enrique Piandoy 2,5

Jojoa

Asoyarcocha Santa Rosa El Rosal

Carmelina Piandoy Jojoa

0,27

TOTAL ÁREA 299,93

Tabla # 2. Área de la Reservas Naturales de las familias de Asoyarcocha.

Page 24: Cultivando la cultura

Para analizar mejor la biodiversidad de las reservas, se realizó un análisis de la cantidad de especies

existentes por cada reserva natural, arrojando los siguientes resultados:

Figura # 1. Diversidad de especies en las reservas naturales de Asoyarcocha.

En la figura 1, podemos observar, que las reservas que tienen mayor número de especies son:

• Refugio Cristalino, reserva de la vereda Romerillo con 132 especies.

• Raíces Andinas, reserva de la vereda Carrizo con 115 especies.

• Taky Yaco, reserva de la vereda Romerillo con 114 especies.

• El Mate y La Casa del Búho, reservas de la vereda Romerillo con 103 especies.

Las reservas naturales que necesitan fortalecer su agrobiodiversidad, por su bajo número de especies

encontradas, son:

• Las Reinas, predio productivo de la vereda Carrizo, cuenta con 15 especies.

• Las Palmeras, predio productivo de la vereda Carrizo, con 18 especies.

• Cabaña El Ensueño, predio productivo de la vereda Romerillo, con 23 especies.

• Las Moras, predio productivo de la vereda Santa Clara, con 25 especies.

Según el presente diagnostico, las especies encontradas en mayor número de reservas, y las especies que

es necesario fortalecer por su poca presencia, se encuentran en la siguiente tabla:

ESPECIES ENCONTRADAS EN

MAYOR NÚMERO DE

RESERVAS

ESPECIES A FORTALECER

Cedrón: Presente en 28 reservas. Barbacoano, Brocoli, Chachafruto, Coliflor, Freijoa,

Durazno, Querubina, Remolacha, Tumaqueño,

Albarracín, Berro pequeño, Borraja Azul, Chondur,

Cujaca, Hierba de perro, Guanto, Guayabilla,

Malbisco, Marrubio, Platanillo rastrero, Suelda con

suelda, Tallo, Tipo, Uña de gato, Verbena Grande,

Vilan: presentes en solo 1 reserva. Tomillo: presente en 26 reservas. Apio, Ciruela, Níspero, Papa cebolla morada,

Alcaparro, Chichira, Chupana, Cola de caballo,

Frailejón, Guamuca: presentes en solo 2 reservas. Caléndula y Chilacuan redondo:

presentes en 25 reservas.

Orégano y Manzana: presente en

24 reservas.

Haba Blanca y Mora de Castilla: presentes

Page 25: Cultivando la cultura

en 22 reservas. Manzanilla, Menta Chicle y Ruda:

presentes en 21 reservas.

Repollo Común y Hierba Buena:

presentes en 20 reservas.

Tabla # 3. Especies con mayor y menor abundancia en las reservas de Asoyarcocha.

Con respecto a la tabla 2, es necesario analizar las especies a fortalecer, porque algunas no son nativas

del territorio, y no corresponden al clima propio de la zona, por ejemplo el chachafruto, el brócoli, la

coliflor, la remolacha, entre otras.

En cuanto al análisis de especies con mayor variedad en las reservas encontramos las siguientes:

• PAPA: se encontraron 66 variedades, entre las más comunes están: capira antigua, amarilla yema

de huevo, mambera antigua, parda pastusa, ratona amarilla, tornilla brasilera o roja, achira,

cachona o corneta.

• FRIJOL: se encontraron 8 variedades: perenne blanco, blanco con vetas cafés, café, café con

vetas negras, morado con vetas negras, negro, rosado, rosado con vetas negras.

• OCA: se encontraron 8 variedades: amarilla, amarilla con vetas rojas, blanca, ojiroja, roja, roja

oscura, rosada y rosada pestañuda.

• OLLOCO: se encontraron 8 variedades: olloco cardenillo amarillo, cardenillo purpura, cardenillo

rosado, cardenillo verde, chincheño amarillo, chincheño rojo, gallo o rosado y popayanejo rojo.

• REPOLLO COMUN: se encontraron 7 variedades: col blanco, col cartucho, col churoso, col de

monte, col corazón de buey, col gigante, col morado.

• FLORIPONDIO: se encontraron 7 variedades: amarillo, blanco andaqui, blanco culebro, blanco

quinde, blanco tigre, rojo, rosado.

• HABAS: se encontraron 7 variedades: beso de novia, blanca, blanca grande, blanca pequeña,

roja, rosada y habilla.

• ALVERJA: se obtuvo 4 variedades: blanca, piquinegra, santa Isabel y verde.

• ARRACACHA: se obtuvo 4 variedades: amarilla de hoja morada, amarilla de hoja verde, blanca y

morada.

• REINA CLAUDIA: se encontraron 6 variedades: Claudia amarilla, amarilla guamuez, Claudia

durazno y Claudia roja.

• CALABAZA: se encontraron 3 variedades: blanca, verde limonada, verde rayada.

• CEBOLLA: se encontraron 3 especies: cebolla blanca, cebolla junca amarilla grande y cebollina.

• MAIZ: se encontraron 3 variedades: amarillo, blanco y negro.

• MAJUA: se encontraron 3 variedades: amarilla, blanca y negra.

• MORA: se encontraron 3 variedades: castilla, mora de perro y mora rocota.

• Agrobiodiversidad de las reservas naturales comparado con el tamaño predial.

También le podemos llamar al análisis de agrobiodiversidad presente y agrobiodiversidad relativa, que

nos muestra la riqueza de cultivos que tiene cada familia en relación a las hectáreas de sus predios, para

este análisis en el caso de Asoyarcocha, se debe tener en cuenta que en la mayoría de reservas con gran

cantidad de hectáreas, han destinado una gran parte de las mismas a la conservación de bosques, y que la

agrobiodiversidad medida únicamente corresponde a la parte agrícola, más no de especies silvestres;

aspecto que hace que las reservas con mayor cantidad de hectáreas presenten un menor índice de

agrobiodiversidad en relación con predios productivos más pequeños, que se dedican al cultivo de plantas

aromáticas y alimentarias casi en la mayoría de sus predios, que nos muestra un índice mayor de

Page 26: Cultivando la cultura

agrobiodiversidad porque la presencia de varias especies en relación al tamaño es actividad específica de

una de las principales actividades del bienvivir de la familia, siendo su seguridad alimentaria.

Sin embargo cabe preguntarse porque los predios más pequeños presentan una tendencia a tener más

variedades de plantas en sus huertas en algunos casos particulares, el análisis es importante desde el

punto de vista también que en relación al tamaño del predio el trabajo va a ser mayor, y esto ligado a

otras actividades como pecuarias y otras que sean el sustento de la familia, de la misma manera estas

variables van de la mano con el número de integrantes de la familia y su participación en las actividades

dentro de las reservas naturales.

El gráfico de agrobiodiversidad presente y agrobiodiversidad relativa de las reservas naturales de

Asoyarcocha se presenta en la figura 2. Cabe anotar que se analizan el tamaño del predio y el índice de

agrobiodiversidad obtenido anteriormente por la división del número de especies total de cada reserva

(dato obtenido de las caracterizaciones realizadas) entre el área del predio en hectáreas.

En la grafica se observa que el índice de agrobiodiversidad corresponde al color rojo, mientras el tamaño

del predio en hectáreas corresponde al color azul, y el número de especies por predio corresponde al

color verde. En algunas reservas que tienen el índice de agrobiodiversidad más alto, podemos observar

que en un predio pequeño la familia tiene un buen número de especies, como es el caso de las reservas

Bella Vista (0,02hcts), Buena Vista (0,06hcts), Las Palmeras (0,23hcts), El Ensueño (0,7hcts), Los Pinos I

(0,62hcts), Los Pinos II (0,16hcts), El Calabazal(0,6hcts), La Esperanza(0,14hcts), El Rosal(0,27hcts). Y un

caso contrario en relación al índice de agrobiodiversidad, en la grafica que es la Reserva Natural El

Vicundo con 115hcts, muchas de ellas en conservación y un índice de agrobiodiversidad de 0,3 en relación

al gran tamaño de su predio en donde se encontraron 37 especies.

Mediante este análisis se puede concluir que la reserva con mayor indice de agrobiodiversidad es Bella

Vista, ya que posee 28 clases de especies, en un predio muy pequeño, de 200m2, es decir 0,02 hcts;

seguida de la reserva Buena Vista que posee 27 especies en un predio de 0,06 hcts; y la reserva La

Esperanza con 55 especies en un predio de 0,14 hcts.

En este análisis vale la pena resaltar también que la reserva con mayor número de especies,

independientemente de su índice de agrobiodiversidad y tamaño del predio, es la reserva Refugio

Cristalino, con 132 especies (33hcts), seguida de la reserva Raíces Andinas con 115 especies (14hcts), y la

reserva Taky Yaco con 114 especies (9,3hcts).

Figura # 2. Índice

de

agrobiodiversidad

comparado con el

tamaño predial.

Page 27: Cultivando la cultura

• Agrobiodiversidad de las reservas y género.

En este análisis resaltamos la importancia de la equidad de género en las familias de Asoyarcocha, donde la

mujer ha jugado un papel decisivo desde los inicios de la organización, miramos a la mujer como motivadora y

formadora, sinónimo de fortaleza; pero sin dejar de lado el papel tan importante del hombre, y el traducir

estas diferencias en complementariedades; es allí donde radica la equidad de género, no solo en destacar el rol

de la mujer, sino el rol de toda la familia, que propenden por el desarrollo de la misma en las reservas

naturales.

Figura 3. Agrobiodiversidad de las reservas y su relación con el género.

Este análisis hace referencia al cuidado de la agrobiodiversidad y el papel fundamental que juega la mujer, el

hombre y la familia en general en las reservas naturales; para realizar el análisis se debe tener en cuenta un

factor importante que es el tamaño del predio y las actividades económicas para manutención de la familia,

obligando en algunos casos a integrantes de la familia a realizar trabajos fuera del predio, como jornaleros u

otras actividades, en su mayoría estas personas son hombres, siendo la mujer quien queda al cuidado del

predio y su agrobiodiversidad.

En la figura 3 se muestran los aspectos principales a analizar en cada reserva, como ya habíamos mencionado,

la concepción de la reserva natural como un todo, que unifica aspectos naturales y socioculturales que se

conjugan con el ser humano.

Con respecto a la propiedad de las reservas naturales, como podemos observar en la figura 4, en las 29

familias, 14 (48%) de ellas tienen el predio a nombre del hombre, 10 (35%) tienen el predio a nombre de la

mujer y solo 5 (17%) es compartido; como podemos observar sigue siendo más notoria la participación del

hombre en este aspecto, pero en comparación con antiguos tiempos, la mujer ya figura como propietaria,

reconociendo su papel de suma importancia en las comunidades campesinas e indígenas.

Page 28: Cultivando la cultura

Figura # 4. Propiedad de las reservas por género.

El trabajo medicinal y espiritual se ha convertido en una característica fundamental de las reservas naturales,

ya que como lo hemos mencionado anteriormente, estas poseen gran cantidad de plantas medicinales y

aromáticas; que responden a tradiciones ancestrales utilizadas por los abuelos dentro del territorio, estas

actividades también son un motivo de unión y autonomía de la familia. Como observamos en la figura 5,

quienes más se dedican a este tipo de trabajos son las mujeres, de las 29 reservas, en 18 (62%), quienes por

llevar en su sangre el don de ser madres, son más protectoras y se preocupan por el cuidado de la familia, de

tal manera que el conocimiento se transmite a niñas y mujeres jóvenes quienes comienzan a practicar estos

saberes.

Estos conocimientos aplicados en mayor medida por las mujeres vienen desde tiempos inmemorables, por su

esencia misma de dadoras y conservadoras de vida; sin embargo en la actualidad ya podemos observar más la

participación del hombre quien también atribuye estos conocimientos a su espíritu, los reconoce, los fortalece

y los aplica, en este caso en 3 (10%) reservas se dedican a esta actividad solo los hombres, y un aspecto que

vale la pena resaltar es que este trabajo deber ser compartido entre hombres y mujeres, especialmente por la

esencia de la familia, para Asoyarcocha en 8 (28%) reservas el trabajo espiritual y medicinal lo realizan en

conjunto el hombre y la mujer.

Page 29: Cultivando la cultura

Figura # 5. Trabajo medicinal y espiritual en las reservas por género.

En las reservas naturales el trabajo en la huerta de autoconsumo y el cuidado de la biodiversidad en procura de

tener más especies para alimentación de la familia, es fundamental para la conservación de la reserva y

garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de la familia, este trabajo en Asoyarcoha en su mayoría lo

realizan las mujeres, en 15 (52%) reservas, tal como lo muestra la figura 6, mientras el hombre casi no realiza

solo las actividades de alimentación e intercambio, en este caso solamente en 1 (3%) reserva realiza esta

actividad el hombre; porque generalmente cuando el hombre se involucra, lo hace junto con la mujer, es por

eso que esta actividad es compartida en 13 (45%) reservas naturales, donde se dedican a la siembra, diversidad

y cuidado de la huerta, el hombre y la mujer y en general toda la familia.

Figura 6. Trabajo de alimentación e intercambio en las reservas por género.

Los trabajos de sustento de la familia, es decir agricultura y especies pecuarias para comercializar, entre otras,

lo realizan en su mayoría compartido, en 14 (52%) reservas naturales, los dos se encargan de producir y

comercializar para sustento de la familia; en 7 (26%) reservas, esta actividad solo la realiza el hombre y en 6

(22%) de las reservas esta actividad la realiza solo la mujer, tal como lo muestra la figura 7. Cabe resaltar en

este análisis que toda la familia suele participar de estas actividades.

Figura # 7. Trabajo comercial – sustento de la familia en las reservas por género.

Page 30: Cultivando la cultura

Por último en este análisis de la agrobiodiversidad con respecto al género, observamos en la figura 8 que en en

8 reservas se presenta la situación de que el trabajo es principalmente fuera del predio, quienes mayormente

realizan actividades por fuera del predio, es decir son jornaleros, obreros o realizan trabajos varios, son las

mujeres en 4 (50%) de las reservas naturales, trabajan por fuera del predio hombre y mujer en 3 (38%) de las

reservas y trabaja por fuera del predio solo el hombre en 1 (12%) reserva. En el análisis de este aspecto cabe

recalcar que son pocas las personas que trabajan fuera de las reservas, ya que son estas su principal fuente de

vida, un aspecto para conservar y transmitir.

Figura # 8. Trabajo por fuera de las reservas por género

• Agrobiodiversidad y análisis del componente pecuario de las reservas.

El componente pecuario es un factor de importancia para el análisis, puesto que la producción de animales es

una de las actividades principales en la economía de la familia, para su manutención.

Figura # 9. Agrobiodiversidad y análisis componente pecuario de las reservas.

Page 31: Cultivando la cultura

En la figura 9 observamos el análisis en las reservas de Asoyarcocha, que nos permite definir que la principal

actividad pecuaria de las reservas es la producción de cuyes, presente en las 29 familias, seguida de la

producción de gallinas en 24 familias; de la misma manera los animales que menos se producen son abejas,

ovejas, pavos, patos y trucha. Con respecto a la trucha cabe también preguntarse porque siendo El Encano una

región en donde una de las actividades económicas principales es la trucha, no es de gran producción dentro de

las reservas naturales.

En este análisis, se resalta que la reserva que más variedad de plantas tiene, aunque su índice de

agrobiodiversidad es de 4, es también la reserva que maneja todas las líneas pecuarias mencionadas en la

grafica, incluyendo las abejas y ovejas, hablamos de Refugio Cristalino, teniendo en cuenta que tiene 33 hcts.

De la misma manera se observa que las reservas con menos hectáreas, tienen mayor índice de

agrobiodiversidad, pero solo producen especies pecuarias menores, como lo son conejos y cuyes, también

gallinas, es el caso de la reserva Buena Vista que solo produce cuyes y gallinas, mientras que la reserva Bella

Vista con el mayor índice de agrobiodiversidad, de 1400, produce cuyes, vacas, cerdos y conejos, y la reserva

la Esperanza con índice de agrobiodiversidad de 393, produce cuyes y conejos. Este análisis nos permite

identificar que la producción pecuaria depende también del tamaño del predio, está sujeta a estas

condiciones, lo que no pasa con la variedad de plantas de las reservas.

• Agrobiodiversidad y análisis componente suelo de las reservas.

El análisis del suelo es importante en la medida que cuando hablamos de reservas naturales, hablamos también

de la importancia del buen uso de sus suelos y recuperación de los mismos, para la preservación de especies

alimenticias, protección del bosque, especies animales y recursos vitales como el agua.

Figura # 10. Biodiversidad y análisis del componente suelo de las reservas.

En la figura 10, el análisis del componente suelo de las reservas nos permite observar que 17 reservas (44%)

poseen un suelo arcilloso, y luego un suelo franco arenoso 8 reservas (20%), 6 reservas (15%) poseen un suelo

franco arcilloso, 5 reservas (13%) poseen un suelo arenoso, 1 reserva (3%) posee un suelo arcilloso pantanoso, 1

reserva natural (3%) posee un suelo de tierra negra y 1 (2%) caliche pantanoso.

Las reservas que poseen pantanos, ciénagas son las que tiene mayor extensión en hectáreas en este caso, la

reserva el Vicundo (índice de agrobiodiversidad de 0,3) y Refugio Cristalino (índice de agrobiodiversidad de 4).

Los predios pequeños tienen un suelo arcilloso como lo son las reservas con mayor índice de agrobiodiversidad,

en este caso la reserva Bella Vista, Buena Vista, Los Pinos II y la reserva La Esperanza, tercera en índice de

Page 32: Cultivando la cultura

agrobiodiversidad posee un suelo franco arenoso. A continuación describimos los tipos de suelos encontrados en

las reservas:

Arcilloso: Este tipo de suelo es de una consistencia pegajosa, tiende a encharcarse con la lluvia y en sequias

tiende a compactarse, no es muy fértil para la producción agrícola, es por eso que debe aplicarse bastante

cantidad de materia orgánica bien descompuesta para que tenga mayor aireación.

Franco Arenoso: Este suelo cuenta con bastante arena, pero también tiene limo y arcilla, los granos de arena

se pueden sentir fácilmente al tacto, es considerado suelo fértil, adecuado para la producción agrícola.

Franco Arcilloso: Se caracteriza por tener textura fina, generalmente se forman terrones que se parten cuando

están muy secos y es fácil de moldear cuando esta húmedo, este suelo es ideal para la producción de

tubérculos, necesita también una buena cantidad de materia orgánica para mejorar la aireación y la

producción.

Arenoso: Es un suelo con textura granulada, donde fácilmente se puede secar el agua, son muy livianos, con

problemas de resequedad, necesitando bastante materia orgánica para la producción y el mantenimiento del

agua en este tipo de suelos.

Arcilloso Pantanoso: Es un suelo que se encuentra encharcado, no muy aptos para la producción agrícola, es un

suelo pegajoso no muy fértil, generalmente se encuentra en las reservas naturales que están cerca al espejo de

agua.

Tierra Negra: Es un suelo con bastante materia orgánica, su color es considerado fértil y muy bueno para la

producción agrícola, donde contiene bastante materia orgánica, arena, arcilla y limo; considerado delicado con

problemas de erosión.

Caliche Pantanoso: Son suelos que se encuentran anegados con muy poco drenaje que tienden a endurecerse

en época seca, no son muy buenos para la producción agrícola.

• Agrobiodiversidad y agua en las reservas.

El análisis de un recurso vital como es el agua, en un proceso de conservación como lo son las reservas

naturales de Asoyarcocha, merece un análisis profundo, especialmente para saber de dónde obtienen el agua

las reservas, y sus diversos usos, para sus cultivos, sus actividades agropecuarias y el cuidado de la

agrobiodiversidad.

Page 33: Cultivando la cultura

Figura # 11. Agrobiodiversidad y análisis del componente agua de las reservas naturales.

En el análisis de la figura 11, podemos observar que 27 reservas (33%) obtienen el agua de un acueducto, y 23

reservas (29%), de fuentes de agua vecinas; 18 reservas naturales (22%) la obtienen de nacimientos de agua, y

11 reservas (14%) la obtienen de quebradas.

De la misma manera solo 1 reserva hace manejo de aguas lluvias y aguas subterráneas (1%).

Los predios pequeños con mayor índice de agrobiodiversidad como lo son la reserva Bella Vista, obtiene su agua

de acueducto, fuentes de agua vecinas y aguas lluvias, le sigue la reserva Buena Vista que obtiene su agua de

acueducto, la reserva La Esperanza que obtiene su agua de acueductos y fuentes de agua vecinas, igual que la

reserva Los Pinos II.

Existen quebradas, que se presentan principalmente en las reservas que tienen gran parte de sus hectáreas en

conservación de bosques, como lo son Refugio Cristalino, El Vicundo, Taky Yaco, Las Perlas, entre otras.

• Agrobiodiversidad con respecto a las categorías de uso.

Para las 29 Reservas de Asoyarcocha la producción de plantas aromáticas se encuentra en un alto índice en

todas las reservas, ya que esta se ha convertido en parte fundamental para la salud, espiritualidad, la

alimentación y la economía de las familias, en relación a este análisis, encontramos en las reservas 96 especies

de plantas con propiedades medicinales, dentro de las cuales las más abundantes son el cedrón, presente en 28

reservas, tomillo en 26 reservas, caléndula en 25 reservas, orégano en 24 reservas, manzanill en 21, menta

chicle en 21 reservas, ruda en 21 reservas y hierba buena en 20 reservas. Mientras que encontramos solo una

variedad de las siguientes especies en las reservas: Albarracín, berro pequeño, borraja azul, chondur, cujaca,

floripondio blanco quinde, floripondio blanco tigre, floripondio rojo, floripondio rosado, hierba de perro,

guanto, guayabilla, malvisco, marrubio, platanillo rastrero, suelda con suelda, tallo, tipo, uña de gato, verbena

grande, vilan y violeta amarilla oscura.

Encontramos 65 especies alimentarias, entre las cuales las más abundantes son: el chilacuan redondo presente

en 25 reservas, manzana en 24 reservas, haba blanca en 22 reservas, mora de castilla en 22 reservas y repollo

común en 20 reservas.

Page 34: Cultivando la cultura

Mientras encontramos solo una variedad de las siguientes especies alimentarias en las reservas: brócoli,

coliflor, remolacha; especies que fácilmente se encuentran por el gusto de la familia en un espacio de la

huerta y que no hacen parte de las semillas tradicionales; chachafruto, especie que no es propia de la zona

pero que se puede adaptar fácilmente en las reservas; chilacuan alargado, durazno, freijoa, frijol perenne

blanco con vetas cafés, habilla, oca amarilla con vetas rojas, oca rosada pestañuda, oca oji roja, olloco

popayanejo rojo, y 41 variedad de papas tradicionales que solo encontramos en la reserva natural Raíces

Andinas. 7 especies de uso espiritual, utilizadas para hacer limpiezas, rituales, esoterismo, que hacen parte del

conocimiento y uso tradicional de las familias.

Como se puede observar las especies destinadas a la alimentación de la familia son menores en relación a las

plantas medicinales. En las 29 reservas encontramos 272 variedades de plantas alimenticias y medicinales,

para un total de 135 especies.

Nota: Este análisis se realizó con 29 reservas que vienen trabajando activamente dentro del proyecto CT/AB; la

reserva natural Tamia Ushia está en la información de las caracterizaciones que se levantaron al inicio del

proyecto, pero en este análisis no se la tiene en cuenta, ya que por motivos de trabajo fuera de la zona, ya no

participa en el proyecto. En su lugar se incluirá al señor Franco Augusto Jojoa, de la vereda el Motilón, con un

predio productivo que se caracterizara a mediados del presente año.

2.3. Caracterización de las Shagras de familias de la Asociación de mujeres

Warmikunas – Tekalacre.

2.3.1. Presentación general.

El marco del Proyecto “Incorporación del Conocimiento Tradicional Asociado a la Agrobiodiversidad en Agro-

ecosistemas Colombianos” por su naturaleza misma requiere ante la prevalencia de las tendencias de

producción agropecuaria que sobrepone el criterio economicista de producción requiere se valore con justicia

los demás criterios que deben ser considerados, si en verdad se quieren dar pasos significativos hacia mejores

niveles de sostenibilidad de la gestión ambiental del país. Esa valoración real se consigue únicamente a través

del re-descubrimiento y resignificación de los caminos de nuestros pueblos campesinos e indígenas quienes han

considerado la comunión con la madre desde una postura ética, es decir, desde la idea de gestión del territorio

con la naturaleza y no contra la naturaleza, asumiendo una visión holística e integradora de sociedad-

naturaleza.

Parte de esa valoración debe partir del reconocimiento de las identidades de los pueblos que involucra el conocimiento propio del entorno y sus relaciones con el mismo, es decir de los recursos naturales y de la forma

como se realiza la interacción de estos con las dinámicas socioculturales de las comunidades.

Este conocimiento que es histórico, dinámico y tocado por unos espacios y tiempos determinados se caracteriza por su carácter colectivo, la presencia de sabedores con una visión holística de una relación estrecha con lo

sagrado y en función de los sistemas regulatorios de la conducta. El CT cumple funciones importantes en la

conservación, la alimentación y la medicina. Este conocimiento, asociado a la agrobiodiversidad incluye el

calendario agrícola, desde la preparación de la tierra hasta las cosechas, el calendario ritual y de fiestas, la

percepción e interpretación del mundo y la naturaleza, mitos cuentos y leyendas asociadas a la

agrobiodiversidad, prácticas y técnicas agrícolas, la gastronomía, clasificación de las plantas cultivadas y la

variedad de usos.

Page 35: Cultivando la cultura

2.3.2. Contextualización del territorio sociocultural y ecológico

• Ubicación.

El corregimiento de Olaya se encuentra ubicado a 8 kilómetros del casco urbano del municipio de Túquerres.

Para llegar se coge la vía a Samaniego con 4 km., pavimentados luego se desvía a la derecha por otros 4 Km de

vía destapada hasta llegar al centro del caserío siendo este un punto de referencia para muchas de las

actividades culturales y sociales de la población.

Figura # 12. Mapa de la Division política del municipio de Tuquerres, Corregimiento de Olaya.

Figura # 13. Mapa del Corregimiento de Olaya.

Page 36: Cultivando la cultura

• Georeferenciación de las Shagras de las familas participantes de la Asoc. Warmikunas.

Con el apoyo de estudiantes de geografia de la universidad de Nariño se realizó el levantamiento de

coordenadas de los predios de las familias participantes con ayuda de GPS. En la siguiente tabla se anotan las

coordenadas :

# Shag

ra Latitud Longitud Altura msnm

1 kalawala 1,127619

-77,637724

3221,662354

2 Chaquilulo 1,128436 -77,63811 3226,114746

3 El Tabaco 1,133765

-77,634522

3153,150146

4 La realidad 1,119895 -77,635225 3247,716553

5 La Ciénaga 1,151846

-77,635526

2958,468018

6 La Regalía 1,125189 -77,642027 3156,046875

7 El Quindisillo 1,12401

-77,642113

3130,697021

8 El Salvarrial 1,124416 -77,642934 3132,560547

9 Huaca de los fieles 1,122876

-77,64293

3119,484375

10

Casa Grande 1,123314 -77,639888 3147,933838

11

Candagan 1,174067

-77,658846

2469,339111

12

Ojo de Agua 1,132463 -77,635084 3172,095459

13

Wasicama 1,12992

-77,639472

3211,302246

14

El Sarcillejo 1,128504 -77,638011 3227,370605

15

Los Cartuchos 1,128151

-77,638069

3226,148438

16

El Diviso 1,123707 -77,640558 3145,291504

17

La Mejorana 1,124964

-77,64196

3168,005127

Tabla # 4. Georeferenciación de las Shagras de la Asociacion de Mujeres Indigenas Warmikunas.

• Clima e hidrografía

Se encuentra localizada en el paisaje semiquebrado de montaña y páramo, en la zona de vida bosque Alto

andino. Esta zona hace parte de la franja de ecosistema de bosque Alto andino, el cual en la actualidad ha

desaparecido por la tala asociada a la actividad agrícola y pecuaria. Está a una altura aproximada de 3.100

msnm, una temperatura promedio de 10°c. La humedad es alta, varia según la temporada de lluvia o verano.

Las principales fuentes hídricas son: el páramo Quitasol, la quebrada de Loma Larga, la quebrada de Taindez y

la de Esnambud y algunos nacimiento de agua ubicados en las diferentes veredas.

Los suelos son fértiles, propios para la agricultura y ganadería, lo que conlleva a diferentes problemas por la mala utilización de prácticas al momento de producir.

• Fisiografía y vegetación

Se presentan sub-paisajes de terrenos altos y bajos, propios de la zona andina. La vegetación hace parte de

matorrales y bosques nativos; el 1% pertenece a bosques de plantas exóticas, como eucalipto, pino y acacias.

En la actualidad quedan algunos pequeños montes en los alrededores del corregimiento pero son muy

intervenidos por algunos propietarios de terrenos

vecinos.

• Concepción Del Predio - La Shagra

Las Shagras entendida como: “ la unidad productiva ancestral de las

comunidades indígenas donde se recrea toda la diversidad cultural y

natural del territorio; es el espacio donde confluyen las energías

Page 37: Cultivando la cultura

cósmicas, donde se trabaja lo orgánico y lo biodinámico, donde se realiza el intercambio de prácticas, saberes y productos, donde se

armonizan los papeles de cada miembro de la familia y donde se respeta la sagralidad del territorio”.

Se conjuga el acompañamiento y orientación de técnicos y sabedores del cultivo limpio y orgánico con el conocimiento ancestral aplicado

a la agrobiodiversidad (conservación, siembra, cultivo, cosecha e intercambio de gran variedad de semillas propias y pie de cría) y las

diferentes técnicas en la elaboración de abonos orgánicos, caldos minerales, biofertilizantes, etc., posibilitando la generación de

alternativas de ocupación, investigación y alimentación sana a la comunidad, fortaleciendo las diferentes concepciones de respeto,

protección y conservación en armonía de todo ser viviente que se encuentra en la madre tierra.

La Shagra es por Ley de Origen y Ley Natural un espacio de creación, recreación y trasmisión de saberes,

ciencia, valores y prácticas naturales y culturales, los cuales se pueden especificar en los siguientes aspectos:

• Naturales y ambientales: Los pobladores andinos en la Shagra inician a comprender los saberes que da

e imparte la Madre Tierra y un territorio en particular, para adecuar en ellos su organización familiar,

productiva y de respeto con la naturaleza.

• Agronómicos: La Shagra permite conocer y recrear la agronomía natural, a través de las semillas, la

diversidad, las prácticas de conservación y manejo, los calendarios, los rituales, la sagralidad, etc.

• Alimentarios: A través de la Shagra, se mantuvo y se mantiene la diversidad biológica, productiva y por

tanto alimentaria, lo que permite garantizar el sustento alimentario de las poblaciones.

• Medicinales: La medicina esta inmersa en la Shagra, con las plantas, los alimentos, los espíritus, las

energías, los saberes y los médicos ancestrales.

• Económicos: la Shagra permite soberanía alimentaria y posibilidades de realizar mercados y comercio

justos, de intercambio y satisfacción de otras necesidades.

• Astronómicos: los pueblos antiguos de América desde la observación del territorio, el espacio y la

Shagra desarrollaron grandes conocimientos del movimiento de los cuerpos celestes y su incidencia en

la vida del Planeta Tierra y en la vida en particular de los Andes, esto les permitió desarrollar una

agricultura y una organización comunitaria de acuerdo al orden natural de las energías de los planetas,

en especial de la tierra, el sol, la luna, las constelaciones, etc.

• Sociales y culturales: la Shagra sigue siendo un espacio natural del aprendizaje, lugar donde

comienzan los niños y niñas a conocer el mundo, las plantas, los animales, la naturaleza y su lenguaje,

desde allí aprende a trabajar y ser responsable con la naturaleza, la familia y la comunidad. Desde este

lugar aprenden los valores del compartir, de la Payacua, la Engirpa, etc.

• Espirituales: Las comunidades andinas desarrollaron una espiritualidad ligada con la vida, visible y

palpable en torno a la Pacha Mama y los espíritus del agua, de las plantas, de las aves, de los astros

como el sol, la luna y otros, como también amparados en los espíritus de los maestros de la sabiduría

de los pueblos ancestrales de América, entre otros. Esta ha sido la grandiosa espiritualidad, justa y

sagrada para un orden natural, cultural y cósmico en equilibrio y armonía.

• Organizacionales familiares y comunitarios: Con todo lo que representa la Shagra este sistema de vida

natural involucra aspectos de la vida familiar, es un espacio además para la convivencia y armonización

de la familia, a través de la minga, el intercambio y las fiestas cósmicas la Shagra contribuye a

fortalecer la organización comunitaria.

2.3.3. Análisis de la caracterización ecológica y sociocultural

• Agrobiodiversidad en la shagra

En conjunto con el todo el equipo técnico del sitio piloto Nariño y las familias participantes del Proyecto

“Incorporación del Conocimiento Tradicional Asociado a la Agrobiodiversidad en Agro-ecosistemas

Colombianos”, se adecuó el formato de ficha de caracterización de los predios tomando como base la ficha

realizada por la Asociación para el Desarrollo Campesino – ADC., se aplicó la ficha a la Asociación Warmikuna

por integrantes de la misma asociación, a un total de 23 familias shagreras, en el presente análisis de tomo

como muestra 16 predios, de las siguientes familias:

Page 38: Cultivando la cultura

No. Comunidad/vereda Nombre del dueño(a) del predio

Nombre del predio Área del predio en hectáreas

1 Resguardo de Túquerres

/ Candagan

Ana rosario Ríos Aguacate 1,50

2 Resguardo de Túquerres Nubia Eliz Narvaez Ojo de agua 0,13

/ Olaya

3 Resguardo de Túquerres

/ Olaya

Vilma Altamirano Wasicama 1,50

4 Resguardo de Túquerres Jenny Granda Ruda 0,13

/ Olaya

5 Resguardo de Túquerres

/ Olaya

Doris Mora Cadillo 0,50

6 Resguardo de Yascual / Esthela Arteaga Gualguan 0,13

Dos Quebradas

7 Resguardo de Túquerres

/ Hueco de Moras

Claudia Diaz Huaca de los Fieles 0,25

8 Resguardo de Túquerres Maria Diaz Diviso 0,50

/ Hueco de Moras

9 Resguardo de Túquerres

/ Olaya

Carmen Mueses Zarcillejo 0,13

10 Resguardo de Túquerres Fabiola Diaz Casa Grande 0,50

/ Hueco de Moras

11 Resguardo de Túquerres

/ Hueco de Moras

Angélica Sánchez Marco 0,25

12 Resguardo de Túquerres Yolanda Estrada Mejorana 0,13

/ Hueco de Moras

13 Resguardo de Túquerres

/ Hueco de Moras

Melba Hernández Regalia 0,13

14 Resguardo de Túquerres María Quiscualtudh Chaquilulo 1,00

/ Olaya

15 Resguardo de Túquerres

/ San Roque Alto

Gloria Nasner Azufral 1,00

16 Resguardo de Esperanza Nasner Kalawala 1,00

Túquerres/Olaya

TOTAL ÁREA 8,87

Tabla # 5. Área de las Shagras objeto de análisis de la Asociación de mujeres Warmikunas.

Con base en la sistematización de las fichas de caracterización, encontramos en los predios estudio del

presente análisis, que existen 77 especies de plantas entre alimenticias, espirituales, medicinales y

ornamentales. Se presenta el número de especie por shagra.

Page 39: Cultivando la cultura

Num

ero

de E

specie

s

Ana R

osa

rio R

ios

Nubia

Eliz N

arv

aez

Vilm

a A

ltam

irano

Jenny G

randa

Dori

s M

ora

Est

hela

Art

eaga

Cla

udia

Dia

z

Mari

a D

iaz

Carm

en M

uese

s

Fabio

la D

iaz

Angelica S

anchez

Yola

nda E

stra

da

Melb

a H

ern

andez

Mari

a Q

uis

cualt

udh

Glo

ria N

asn

er

Esp

era

nza

Nasn

er

140

120

100

80

60

40

20

0

Propietaria de la Shagra

Figura # 14. Diversidad de especies en las Shagras

Se observa que la shagra de la familia de Fabiola Diaz posee 128 clases de cultivos y variedades,

considerándose como la shagra con mayor número de especies, en un predio de 0,5 Ha, en cambio la señora

Jenny Granda solo posee 8 clases de variedades en un predio de 0,13 Ha,

Se encuentra en las Shagras de las familias de la Asociación Warmikuna como principales cultivos en mayor

abundancia y cantidad:

• Caléndula: se encuentra en 13 familias, es de uso medicinal

• Escancel: se encuentra en 13 familias, es de uso medicinal

• Cedrón: se encuentra en 13 familias, es de uso medicinal

• Geranio: se encuentra en 14 familias, es de uso ornamental

• Cebolla larga: se encuentra en 13 familias, es de uso alimenticio

• Papa shaucha: se encuentra en 13 familias, es de uso alimenticio

• Papa suprema: se encuentra en 10 familias, es de uso alimenticio

• Habas: se encuentra en 10 familias, es de uso alimenticio

• Repollo común: se encuentra en 10 familias, es de uso alimenticio

Algunas especies, aparecen en menor cantidad y abundancia porque no se puede cultivar en todas las shagras

por la ubicación geográfica como es el caso del maíz, frijol, la fresa. Las especies que están en riesgo de

pérdida son el ulloco gallo, la oca corazón de toro, la papa tornilla, gallinazo, Pacunga, tulipanes se

encuentran en 1 shagra de las 16 shagras.

Además, encontramos variedad de especies, para el caso de la papa se tiene: tornilla, cachona, piedra,

botella, chaucha, capiro, ratona, parda, chura, mambera, suprema; en cuanto al ulloco tenemos: común,

chincheño verde, gallo, rosado, estas variedades se encuentran en un promedio de cinco familias

• Agrobiodiversidad de las shagras comparado con el tamaño predial.

Con base a la información recolectada en las fichas de caracterización desarrollamos el término de agro

biodiversidad presente que hace referencia a la riqueza de especies con que cada familia cuenta en su predio.

La mayor cantidad de cultivos por familia se encuentra en la Shagra de Fabiola Diaz que posee 128 clases de

cultivos y variedades en un predio de 0,5 Ha, en comparación con familias que tienen mayor extensión de

Page 40: Cultivando la cultura

tierra pero con poca agro biodiversidad como es el caso de Vilma Altamirano que posee 50 especies en una

extensión de 1,50 Ha.

Al aplicar la formula del índice de agrobiodiversidad relativa a la extensión predial, es decir al dividir el # de

cultivares presentes por familia (riqueza) sobre el área del predio, la situación de agrobiodiversidad cambia.

Este índice se calcula así:

Iar = N/A

En dónde;

Iar = Índice de agrobiodiversidad relativa. (lo dividimos entre 100 con el fin de tener una gráfica con valores

aproximados entre si)

N = # cultivares presentes por predio A= área del predio en hectáreas

Al aplicar la formula encontramos que la mayor riqueza en agrobiodiversidad de acuerdo a la extensión del

predio esta en la shagra de Carmen Mueses quien cuenta con 71 especies en una área de 0,125 Ha, con un

índice de agrobiodiversidad relativa de 5,68, le sigue Melba Hernandez con 49 especies en un área de 0,125 Ha,

con un índice de 3,92 en contraste con predios poco agrobiodiversos como es la shagra de Gloria Nasner que

solo tiene 34 especies en 1 Ha, con un índice de 0,34 y la shagra de Maria Quiscualtudh con 43 especies en 1

Ha, con un índice de 0,43

Figura # 15. Agrobiodiversidad presente y relativa en shagras de la Asociación de mujeres Warmikunas.

• Agrobiodiversidad de las shagras comparado con género.

El papel de la mujer es el hilo conductor de tradición, de vida en la familia, en la comunidad indígena de la

parcialidad de Tekalacre – Resguardo de Túquerres, es la orientadora en el cultivo de la shagra, es quien

designa el lugar de cultivo de cada especie, lo que se produce en la shagra es para intercambiar o regalar,

generalmente es ella quien hace la payacua (dar más de lo que se recibe), contando siempre con el apoyo de

los hijos y en algunos casos se cuenta con el apoyo de los esposos quienes generalmente se dedican al jornal o

al monocultivo (papa, ganado), las actividades que realiza cada miembro de la familia es complementaria, sin

embargo, la mujer es quien más actividades realiza en el día buscando siempre el bien vivir de la familia

La propiedad del predio es 69% compartida entre hombres y mujeres, un 31% sigue siendo únicamente del hombre, la mujer aun no es propietaria de ninguno predio, en los casos donde el predio es compartido la mujer

tiene su shagra con mayor cantidad de especies, caso contrario cuando el predio es solo del hombre.

Page 41: Cultivando la cultura

Figura # 16. Propiedad de las shagras por género en la Asoc. De mujeres Warmikunas.

• Trabajo espiritual – medicinal

Las diferentes prácticas de curación espiritual y física que aún se conservan se encuentran especialmente en la

mujer con un 75%,el hombre con 25%, de acuerdo a la encuesta realizada no se comparte la práctica de la

medicina propia, porque, la fuerza espiritual tanto de hombres como de mujeres es diferente, cada quien hace

lo suyo.

Se encuentra que desafortunadamente con el pasar del tiempo las prácticas propias de medicina se han debilitado, las familias de ahora por ser tan jóvenes desconocen muchas de las bondades que la madre tierra

tienen para nosotros, por lo anterior juegan un papel importante los mayores quienes son los poseedores de

dicho conocimiento.

Figura # 17. Trabajo espiritual y medicinal por género en Asoc. De mujeres Warmikunas

• Trabajo de la alimentacion y el intercambio en la Asoc. De Mujeres Warmikunas.

El trabajo que se realiza en las Shagras se hace para fines de alimentación e intercambio, donde la mujer es

quien le dedica mayor tiempo al cultivo, a la preparación de diferentes platos como son: sopas, cremas,

champús, alfajores, poliadas, mazamorra, etc., desafortunadamente en algunas familias estos nutritivos platos

los niños ya no los quieren comer, además, los productos de la shagra se utilizan para hacer intercambio y

compartir con la familia y los vecinos.

Page 42: Cultivando la cultura

Figura # 18. Trabajo de la alimentación y el intercambio por género en la Asoc. De Mueres Warmikunas.

• Trabajo comercial por género en la Asoc. De mujeres Warmikunas.

Las actividades que realizan las familias con el fin de generar ingresos para el sustento de las mismas, se basan

en monocultivo y jornal, para el primer caso es la producción de papa y leche, este trabajo se realiza 100%

compartido donde el hombre es quien prepara el suelo para la siembra, cultivo y cosecha, la mujer en cambio

se dedica a preparar los alimentos, de igual manera, cuando el hombre no tiene los recursos ni el predio para

cultivar se dedica al jornal, sin embargo, algunas familias venden en mínimas cantidades algunos de los

productos que salen de la shagra como son plantas medicinales o verduras pero el precio de las mismas en el

mercado local es muy bajo, razón por la cual se cultiva en bajas cantidades.

• Componente pecuario en las shagras de la Asoc. De mujeres Warmikunas.

Para realizar el análisis pecuario se tuvo en cuenta solo cinco especies como son: cuyes, marranos, conejos,

vacas y gallinas, encontrándose en las siguientes proporciones: de las 16 familias el 100% tiene cuyes, 94%

tiene conejos, 69% tiene gallinas, 63% tiene marranos, 56% tiene vacas, del total de las familias se tiene que

4 familias tienen todas las especies, 5 familias tiene cuatro especies, 7 familias tres especies, se preguntó por

la forma de alimentación de los cuyes y conejos, respondiendo muchas de ellas que les toca cogerla en fincas

vecinas, es decir, no tiene el predio suficiente para cultivar el pasto para los mismos.

Figura # 19. Componente pecuario en las shagras de la Asoc. De mujeres Warmikunas.

Page 43: Cultivando la cultura

• Componente Suelo en las shagras de las Asoc. De mujeres Warmikunas.

El análisis del tipo de suelo se realiza con base en los conceptos que las familias tienen:

• Arenoso: suelo no fértil, sin firmeza, generalmente de color amarillo o blanco

• Arcilloso: suelo poco fértil, que al cogerlo se hace masa

• Limoso: suelo fértil, que da forma de granos cuando no ha sido tan intervenido por el hombre

Con base en los conceptos de las familias encontramos que del total del suelo perteneciente a ellas el 80% es

limoso, el 15% arcilloso, 5% arenoso, ya en detalle se encuentra que 1 familia tiene suelo arenoso y limoso, 3

familias tiene suelo arcilloso y limoso y 12 familias tiene suelo limoso.

Figura # 20.Tipo de suelo de las shagras de las Asoc. De mujeres Warmikunas.

• Componente agua en las shagras de la Asoci. De mujeres Warmikunas.

Las familias cuentan con diferentes fuentes de agua así: el 100% de ellas con acueducto, el 69% con fuentes de

agua vecinas, el 44% con aguas lluvias, el 19% con ojo de agua o nacimientos, el 13% con acceso a quebradas y

el 6% con aguas subterráneas, en detalle se analiza que 1 familia cuenta con 4 fuentes de agua, 8 familias

cuentan con 3 fuentes de agua, 5 familias con 2 fuentes de agua, 2 familias con 1 fuente de agua

Figura # 21. Fuentes de agua de las shagras de la Asoc. De mujeres Warmikunas

• Agrobiodiversidad con respecto a las categorías de uso.

El 66% de las plantas son medicinales utilizadas para curar diversas enfermedades como es la gastritis, los

nervios, la fiebre, el espanto, la diarrea, etc., pero desafortunadamente este conocimiento se está perdiendo,

son pocas las mujeres que lo poseen y practican.

El 30% de las plantas son para el pancoger de las familias

El 29% de las plantas son ornamentales

Page 44: Cultivando la cultura

El 25% de las plantas son espirituales, son las que mantienen la armonía de la familia, protegen de las malas

energías, además, curan enfermedades espirituales como es la ojeada, el espanto, el mal de anima, etc.,

Figura # 22: Agrobiodiversidad con respecto a las categorías de uso

2.4. Caracterización de las Pachawasys del Pueblo Indígena Quillasingas.

2.4.1. Presentación general.

El Territorio de El Encano es un lugar privilegiado en cuanto a lo ambiental se refiere, el Territorio hace parte

del ecosistema andino-amazónico del Guamuéz, páramo azonal ubicado a 2.700 metros sobre el nivel del mar

(msnm), que lo constituye como único en el mundo, ya que los páramos se encuentran generalmente a partir

de los 3000 msnm, por esta razón la gran biodiversidad, grandes áreas de flora y fauna, importantes especies

endémicas, representadas por las familias Asteraceae, Ericaceae y Orchidaceae, principalmente; en cuanto a la

vegetación acuática que bordea la laguna predomina la totora (Cyperaceae).

El río Guamuéz que es uno de los pocos navegables a esta altura y hace parte de la cuenca amazónica cuya

importancia en el mundo es innegable ya que por ser una selva húmeda tropical es considerada el pulmón del

mundo.

El territorio de El Encano está localizado en la vertiente amazónica de la Zona Andina al sur oriente de

Colombia, donde confluyen la zona Andina y la Amazonía. Hidrográficamente se encuentra ubicado en la

cuenca alta del río Guamuéz, haciendo parte integral de todo el contexto ecosistémico del humedal de la

Laguna de La Cocha, de importancia internacional al ser reconocido como sitio Ramsar.

Por otro lado cabe resaltar que en el territorio existe un gran número de Pachawasys, espacios de gran valor Cultural, Espiritual y agroambiental para los Quillasingas, quienes conviven en armonía, mostrando gran

respeto con cada especie que allí habita. (Quillasinga)2

Las caracterizaciones de la Pachawasys ayudaron al diagnostico actual del predio, el cual nos permitió conocer

los componentes presentes en todos los ámbitos, y las mingas de pensamiento como proceso de investigación

participativa a nivel comunitario, compartiendo saberes para comprender el pensamiento sobre el entorno

natural, social, político y cultural, donde la relación entre la naturaleza con los Quillasingas es un ritual, cada

momento tiene su permiso, y significado, las leyendas y mitos milenarios ratifican el amor y el respeto que

existe con La Pacha Mama.

A continuación se realiza el avance del diagnostico sobre agrobiodiversidad de la Pachawasy en relación con el

tamaño predial, suelo, fuentes de agua, categorías de uso y genero, resultado de la sistematización de los

formatos de caracterización, ligado a los conversatorios y mingas de pensamiento desarrolladas para compartir,

2 Cartilla Saber Ancestral Identidad Cultural del Pueblo Quillasinga Resguardo Refugio del Sol

Page 45: Cultivando la cultura

complementar, retroalimentar y aprender sobre la agrobiodiversidad; recuperando y fortaleciendo la palabra y

el saber propio y caminando el territorio para re-conocer los pasos de los Ancestros.

2.4.2. Contextualización del territorio sociocultural y ecológico

El Gran Territorio de los Quillasingas, es un territorio de tradiciones leyendas, espíritus, una cultura nativa de

valores pensamiento propio que es necesario proteger y mantener, en esa medida se afronta el reto de llevar el

sentir y tradición bajo unas bases solidas desde los abuelos, de experiencias y vivencias para continuar con el

proceso de cuidar el Gran Territorio, a través de las múltiples mingas de pensamiento en las asambleas y con

las comunidades en las diferentes veredas del territorio que se ha constituido en el fortalecer del pensamiento

y la palabra.

Partiendo del concepto de territorio como elemento supremo de vital importancia para el sostenimiento y

cuya base geográfica esta conformada por el suelo, subsuelo, espacio aéreo como única razón de ser para

ejercer una verdadera Política integral partiendo desde la cosmovisión y contexto social en que se

desenvuelven las comunidades como elemento indispensables para preservar la unidad como pueblo, unidad

cultural, unidad territorial y espiritual.

Los Quillasingas se encontraron en el Valle de Atriz como una cultura milenaria. Ese gran pueblo se movía

dentro de un territorio cuyos límites iban por el norte, hasta el río Mayo, por el oeste hasta el río Patía por el

sur hasta el Guaitara y por el oriente hasta el valle de Sibundoy.

En el territorio de los Quillasingas predomina una topografía quebrada y clima frío, donde el relieve debió influir en el poblamiento disperso, se exceptúa quizás el área de la ciudad de Pasto de terreno ondulado en

donde se observa una mayor distribución de encomiendas alrededor del valle.

• Ubicación geografica

El encano está ubicado a 23 km de la ciudad de Pasto a una altitud de 2.700 msnm , con un temperatura de 8 a

12 grados centígrados, y un humedad relativa de 87%, con pluviosidad de 1.348 m.m. La Cocha es alimentada

por los diferentes ríos y quebradas que nacen en las montañas que las rodea de los páramos como el

Bordoncillo, Patascoy, Tábano y Campanero, tiene aproximadamente una población de 7.000 habitantes.

Page 46: Cultivando la cultura

Limita al norte con el municipio de Buesaco y el corregimiento de la Laguna, al sur con el municipio de Funes y el departamento del Putumayo, al occidente con los corregimientos de Catambuco y Santa Bárbara y al oriente

con el departamento del Putumayo.3

Además la cabecera Encano Centro lo conforman las veredas:

Ramos, Romerillo, Motilón, Carrizo, Casapamba, Socorro, Bellavista, Puerto, San José, Campo Alegre, Santa

Clara, Santa Rosa, Mojondinoy, Naranjal, Santa Isabel, Santa Teresita, Santa Lucia.

FOTOGRAFIA1: TERRITORIO DE EL ENCANO

• Limite histórico

Partiendo del páramo denominado el Tábano, sigue hacia el norte hasta encontrar el cerro llamado Animas,

lindando con esta parte con el corregimiento de La Laguna, sigue hacia el oriente hasta encontrar el

nacimiento del río Encano, pasa en línea recta por la cabecera del lago Guamuéz hasta unirse al páramo

denominado San Antonio, sigue más hacia el oriente para encontrarse con el páramo Capuchino, continua la

misma orientación hasta encontrar con las estribaciones occidentales del volcán Patascoy, lindando toda esta

extensión con el municipio de Santiago(Putumayo).

Sigue por pie de dicho volcán hasta caer al río Guamuéz, continuando la línea divisoria hasta Afiladores, posteriormente hasta encontrar las estribaciones del cerro Alcalde.

Cabe señalar, que este acuerdo, no tuvo en cuenta que esta parte del territorio pertenecía a la parcialidad de

La Laguna, con la aprobación del nuevo corregimiento, con lo que sepulto toda la propiedad comunitaria que

ejercía desde tiempos ancestrales el cabildo de La Laguna.

• Vegetación y biodiversidad

También hay que mencionar la importancia ecológica que envuelve a este gran territorio. Las macrófitas más

abundantes corresponden a: Typhaceae, Callithrichaceae, Potamogetonaceae, Cyperaceae, Ceratophyllaceae,

Halogeraceae y Najadaceae. En la isla La Corota, se encuentra estrato herbáceo, epifitas y trepadoras,

arbustivo y arbóreo, predominando este ultimo con especies como: Brunellia tomentosa, Hyeronima

colombiana, Tillandsia complanata y Palicourea angustifolia.

Las especies representativas en bosque natural primario intervenido son: encino (Weinmania pubenscens y

Weinmania balbisiana), cancho (Brunelia tomentosa) y motilón silvestre (Freziera cannescens), las cuales

representan el 50% del Índice de valor de importancia en peso. En el bosque secundario las especies

representativas son: cancho (Brunelia tomentosa), helecho (Polipodium sp.), amarillo (Miconia sp.), encino

(Weinmania balbisiana) y olloco (Hediosmun bonplandianum). Muchas de estas especies son utilizadas como

materias primas para artesanías como el encino del el extraen tinta para pinturas, motilón para construcción.

3 Cartilla Saber Ancestral Identidad Cultural del Pueblo Quillasinga Resguardo Refugio del Sol

Page 47: Cultivando la cultura

Además estos sitios silvestres son tomados por la comunidad como sitios sagrados en donde ellos muestran por

medio de rituales o tan solo visitarlos en silencio el respeto que existe para ellos.4

Por otra parte la agrobiodiversidad que se muestra en las Pachawasy, constituye una parte importante de la

diversidad y engloba todos los elementos que interactúan en la producción agrícola: los espacios cultivados o

utilizados para la cría de animales domésticos, las especies directa o indirectamente manejadas, como las

cultivadas, entre ellas están la jíquima, maíz, ocas, papa, ulluco entre otras y sus parientes silvestres.

Esta agrobiodiversidad en las Pachawasy comprende la variedad y variabilidad de animales, plantas y

microorganismos y algo muy importante de especies y de ecosistemas necesarios para mantener la riqueza

agroecológica.

• Concepción De La Pachawasy

La concepción del predio es el Territorio, recreado en el quehacer de los Quillasingas, implicando una relación

particular con la tierra y un arraigado sentimiento de pertenencia y de reciprocidad con esta ante los

constantes procesos de aculturación. Los Quillasingas conservan aun la concepción de espacio territorial muy

particular lo cual se constituye en uno de los pilares fundamentales para la pervivencia como pueblo indígena,

una relación con su entorno que muestra un marcado arraigo a su Territorio Ancestral.

El territorio para los Quillasingas, aparte de ser concebido como la Pacha Mama, implica la posibilidad de

reproducción física y cultural, un conjunto de sistemas que integran distintos aspecto de relevancia cultural

como los lugares sagrados, la medicina tradicional, la protección de los recursos naturales, la apropiación de

los espacios rituales y ceremoniales dentro de un sincretismo con elementos de la sociedad occidental.

Para los Quillasingas la concepción del predio es denominado “Pachawasy” esto quiere decir:

PACHA:

Tierra

WASY: Casa

“NUESTRA CASA EN LA TIERRA”

Es la interacción del hombre runa con el todo, es su fauna, flora, arboles, suelo, agua, plantas, es el pervivir en

el tiempo, es el diario vivir, es el fortalecimiento del indígena con su identidad, es el respeto con la Mama

Pacha dadora de vida, es la dinámica esencial de la sustentabilidad de la vida.

Componentes de la pachawasy

4 Plan de Manejo Santuario de Flora y Fauna la Corota 2009-2010.

Page 48: Cultivando la cultura

Ø La Shagra:

Símbolo de universalidad, espiritualidad, esencia y motor del hombre runa.

Permite:

• Rescatar productos tradicionales • Proporcionar el alimento y el sustento

• La integración de la familia alrededor del trabajo

Asegura:

• La soberanía y seguridad alimentaria.

Es identidad, pervivencia y resistencia en nuestro territorio. Alimento y medicina del cuerpo y del espíritu.

Ø El Bosque:

El Bosque y la NaturalezA

Las plantas, árboles que existen en el Territorio, son los hermanos mayores; dan el aire, el agua, oxigeno,

medicina, entre otros elementos indispensables para pervivir.

Ø El Agua:

Es el elemento vital y espíritu purificador, elemento esencial en el Territorio. En la cosmogonía Quillasinga

el agua es sagrada, representa equilibrio, en forma de lluvia puente de enlace entre el sol y la luna. Es la

palabra de la tierra, llanto, sangre de los pueblos indígenas, identidad del pueblo, fuente de la armonía en

el sueño de lo terrenal y lo divino.

Ø La Familia:

Para mantener la armonía: Hombre –naturaleza - cosmos.

Ø Producción:

Teniendo en cuenta las cadenas de producción, transformación y comercialización, que garantice la

seguridad, autonomía y soberanía alimentaria para pervivir en el tiempo y el espacio.

La “Pachawasy” como alternativa de economía propia

ü Etno - turismo

ü Producción sana

ü Medicina

ü Transformación

ü Comercialización

2.4.3. Análisis de la caracterizacion ecológica y sociocultural de las Pachawasys

Page 49: Cultivando la cultura

• Agrobiodiversidad en las Pachawasy

Para la realización del diagnostico sociocultural y ecológico se realizaron caracterizaciones prediales y

conversatorios o mingas de pensamientos en donde se quería retroalimentar cada aspecto para evaluar, y

diagnosticar la biodiversidad existente.

La agrodiversidad incluye la valoración de aspectos ecológicos, tecnológicos, socioeconómicos e históricos. Así

se pudo definir la variación dinámica de sistemas de cultivos, salidas y entradas de especies propias, y

prácticas de manejo que ocurren dentro y entre agro-sistemas.

La agrodiversidad en el territorio surge de varias formas en las cuales los indígenas Quillasingas usan, adaptan y

manejan diferentes recursos y variaciones naturales del ambiente, tanto en el espacio como en el tiempo.

Además, se tiene en cuenta el conocimiento tradicional para el manejo agroecológico, en las dinámicas que se

dan en el diario vivir, considerando de gran valor la contribución que han hecho los abuelos para la

pervivencia, manteniendo la soberanía alimentaria, el uso, conservación y manejo de plantas y semillas

propias.

La importancia de mantener esta agrobiodiversidad es fortalecer sus semillas propias, intercambiando a nivel local.

La caracterización se realizó a 30 pachawasys de familias Quillasingas que hacen parte del proyecto:

“Incorporación del Conocimiento Tradicional Asociado a la Agrobiodiversidad en Agro-ecosistemas

colombianos”, relacionadas en la tabla No. 1

Comunidad/vereda Nombre del dueño(a)

del predio

Nombre del predio

área

del

predio

en

hectár

eas Pueblo Quillasinga/Santa Clara Álvaro Narváez - Mónica

Josa 0,

05

Pueblo Quillasinga/Motilón Aura Navarrete San Cristóbal 5

Pueblo Quillasinga/El carrizo Aurelia Josa La Victoria 2

Pueblo Quillasinga/El carrizo Fanny Hernández Bellavista 2,5

pueblo Quillasinga/El Motilón Hernando Navarrete 0,05

Pueblo Quillasinga/Santa Clara Jorge Mueses El Encino 0,05

Pueblo Quillasinga/Santa Clara Marco Tulio Josa 0,092

Pueblo Quillasinga/El Motilón Martha Coral Camino Real 1,03

Pueblo Quillasinga/San José Miguel Jojoa El Edén 0,05

Pueblo Quillasinga/Santa Clara Nancy Pejendino San José 1

Pueblo Quillasinga/Mojondinoy Bertha Emma Pejendino La Reina 0,05

Pueblo Quillasinga/Mojondinoy Carmela Erazo 0,05 Pueblo Quillasinga/Mojondinoy Fanny Esperanza López Carmelo-Mirador 0,

03 Pueblo Quillasinga/Mojondinoy Fernando Pejendino

0,05 Pueblo Quillasinga/Mojondinoy Franco Erazo San Isidro 2

,5 Pueblo Quillasinga/Mojondinoy Jesús Alberto Pejendino La reina

0,0085 Pueblo Quillasinga/Mojondinoy Jhon Pejendino La Loma 0,

05 Pueblo Quillasinga/Mojondinoy Ligia Botina

2 Pueblo Quillasinga/Mojondinoy Luis Octavio Rosero Las Delicias 3

Pueblo Quillasinga/Mojondinoy María Cecilia Maya San José 2

Pueblo Quillasinga/Motilón Benilda Botina 0,02

Pueblo Quillasinga/Motilón Carlos Ortega La Esperanza 0,03

Page 50: Cultivando la cultura

Pueblo Quillasinga/Santa Rosa Fabiola Jojoa La Palma 0,02

Pueblo Quillasinga/Romerillo Gilberto De La Cruz La Begonia 8

Pueblo Quillasinga/Romerillo Guillermo Tepud 0,05

Pueblo Quillasinga/Romerillo Sixta Jojoa 0,05 Pueblo Quillasinga/Santa Rosa María Eva Montánchez Rancho Quemado 0,

02 Pueblo Quillasinga/El Puerto Oscar Jacanamijoy

0,01 Pueblo Quillasinga/El Socorro Carmen Chachinoy 4

Oueblo Quillasinga/Santa

Teresita

Roque Medina Bellavista 4

ÁREA TOTAL 37,76

Tabla # 6. Área de las Pachawasys objeto del análisis del Pueblo Quillasingas

Para darnos una idea de la gran variedad que existe en el territorio se realizó la sistematización de las

caracterizaciones las cuales arrojaron los siguientes resultados:

• Se obtuvo que en el recurso fitogenético, como las variedades propias cultivadas utilizadas

actualmente son de 110 especies y 78 variedades.

• Numero de especies por familia: se tuvo en cuenta cada predio para evaluar la agrobiodiversidad que

se posee la cual arrojo los siguientes resultados

Figura # 23. Diversidad de especies en las pachawuasys

Las familias representativas con mayor diversidad de especies son:

• Gilberto De La Cruz, comunidad del Romerillo con 62 especies

• Pastora Hidalgo, comunidad de Santa Clara con 52 especies

• María Eva Montánchez, comunidad de Santa Rosa con 42 especies

Con el listado base de las especies se obtuvo que las familias en donde no se muestra esta agrobiodiversidad y

que por lo tanto hay que fortalecer la Pachawasy son:

• Carmela Erazo, comunidad de Mojondinoy, cuenta con tan solo 1 especie

• Jhon Pejendino, comunidad de Mojondinoy, con 2 especies

Page 51: Cultivando la cultura

• Miguel Jojoa, comunidad de San José, cuenta con 4 especies.

Figura # 24. Foto de Frutos de la Pachawasy

Especies con mayor abundancia: los principales cultivos de los Quillasingas y de los cuales muchos de ellos se

repiten cultivados en varias Pachawasy son:

• MORA, variedad de castilla, producto alimenticio, encontrada en 24 familias.

• CHILACUAN, producto alimenticio, encontrada en 20 familias.

• REINA CLAUDIA, variedad común, producto alimenticio, encontrada en 16 familias.

• UVILLA, producto alimenticio, encontrada en 15 familias

• TOMILLO, producto alimenticio y medicinal, encontrado en 14 familias

• CEDRÓN, producto medicinal, encontrado en 14 familias.

• De las especies con menor abundancia que existe en las Pachawasy son las variedades de papa,

como la tornilla, la amiga, la cachona, el maíz, también se demuestra que 105 variedades solo

cuentan con una variedad por familia.

Especies con mayor variedad:

• PAPA: se obtuvo 18 variedades como tornilla, cachona, piedra, negra, reina, amarilla, capira, ratona,

silvana, jardina, bolsa de toro, amiga, ojona, morasurco, cuna, curiquinga, arbolon, cachona, en 15

familias.

• REINA CLAUDIA: se encontraron 6 variedades como: común, amarilla, tresequis, morada, injerta y

mango, el número de familias que poseen esta especie es de 20.

• ULLUCO: muestra 7 variedades como: común, tornilla, cardenillo, rosado, redondo, cordoncillo y gallo,

esta especie la tienen 8 familias.

• FRIJOL: se encontraron 7 variedades: común, blanco, blanco leche, morado, café, rosado y blanco con

negro. En 2 familias.

• MAGUA: esta especie muestra 6 variedades: común, amarilla, blanca, media rosada, blanca y roja en 3

familias

• MANZANA: está presente en 6 variedades como: gioster roja, golden amarilla, royal gala y Winter estas

variedades no son semillas propias; la roja y verde, estas variedades la encontramos en 7 familias.

• ARRACACHA: producto alimenticio el cual está presente con 4 variedades arracacha morada, blanca,

común y morada con blanco se la encuentra en 5 familias.

• OCA: esta especie tiene 4 variedades como la amarilla, común, blanca y morada se la encuentra en 7

familias.

Page 52: Cultivando la cultura

Figura # 25. Foto de semillas propias maíz, ocas, habas

• Agrobiodiversidad de las parcelas comparado con el tamaño predial.

Para realizar este punto se hace referencia a la riqueza de especies con que cada familia cuenta en su predio.

Para tomar referencia el índice de agrobiodiversidad se aplico la siguiente formula:

Iar = N/A

En dónde;

Iar = Índice de agrobiodiversidad relativa.

N = # cultivares presentes por predio

A= área del predio en hectáreas

Al analizar la agrobiodiversidad presente en cada predio, sin tener en cuenta el área en donde se cultiva esta

riqueza, se puede observar que las familias con mayor número de agrobiodiversidad citadas anteriormente son

3, pero cuando se aplico la fórmula del índice de agrobiodiversidad relativa a la área predial, se noto vario

cambios, ya que se toma en cuenta las variedades con el área de sus predio, arrojándonos que tan solo una

familia tiene una alta agrobiodiversidad relativa mostrando que en su pequeño predio de 0,02 hectáreas cultiva

42 variedades, numero alto en comparación del área en donde cultiva, este pertenece a María Eva Montánchez, seguida por la familia del señor Jesús Alberto Pejendino con un índice de 2117 su predio de 0,08

hectáreas con 18 variedades, en diferencia a predios poco agrobiodiversos, como la familia Carmen Chachinoy

con un índice de agrobiodiversidad de 1,75 su predio es de 4 hectáreas y tan solo cultiva 7 variedades.

Figura # 26. Agrobiodiversidad de las parcelas comparado con el tamaño predial.

Page 53: Cultivando la cultura

• Agrobiodiversidad de las Pachawasys y Género.

El análisis de la agrobiodiversidad con relación al género, no solo refiere única y exclusivamente al tema de los

sexos biológicos como se ha querido mostrar, también es muy importante para los Quillasingas la

complementariedad, los roles, la identidad, a unos comportamientos, a una forma de ser.

Figura # 27. Agrobiodiversidad de las Pachawasy comparado con el genero

El trabajo mutuo, los roles de cada miembro de la familia es importante para el desarrollo y el buen vivir de los

Quillasingas, todos los integrantes colaboran en las actividades del quehacer, cada uno tiene la responsabilidad

de colaborar en la Pachawasy, cabe resaltar la complementariedad, entendida como la ayuda mutua, la

igualdad, que reconoce las diferencias, la relación de la dulzura y la fuerza, las cuales armonizan el todo: sol -

luna, masculino-femenino. Los Quillasingas son luna por eso la relación que se tiene con la siembra, en los

Quillasingas hablar de genero no es nuevo, es más bien el significado lo que es novedoso, sí es un hecho que ha

existido y son nítidas las diferenciaciones entre lo masculino y lo femenino, en donde lo masculino es la fuerza

pero lo femenino es la dulzura, la delicadeza; es un trabajo mutuo, es el compartir.

A continuación se realiza el análisis de cada uno de los aspectos referidos en la grafica anterior para un mejor

entendimiento de las dinámicas que se desarrollan en el Territorio:

Figura # 28. Propiedad de la Pachawasy por género.

Page 54: Cultivando la cultura

En cuanto a la propiedad, “Pachawasy”, se observó que en 16 (53%) predios los dueños son los hombre

mientras tanto 12 (40%) son de las mujeres y tan solo 2 (7%) se comparte como se muestra en el gráfico.

Anteriormente los hombres eran los que más aparecían como dueños, se muestra a la mujer siempre como

coprotagonista al lado del hombre. Sin embargo, el papel femenino es importantísimo en el desarrollo del

diario vivir, es por eso que en la actualidad ya sea por herencia o adquisición de la familia se prefiere que ella

sea la dueña del predio, como representante en la familia.

Figura # 29. Trabajos medicinales y espirituales según género

En los trabajos medicinales y espirituales, el manejo de esta práctica ancestral de curaciones se la dejan a las

mujeres, ellas con su delicadeza, amor y respeto trabajan y realizan los remedios para la familia, 10 de las

familias contestaron que esta practica se la comparten y tan solo 1 hombre se encarga de realizar estos

trabajos. En la realización de las curaciones siempre están los abuelos o los papás, ellos tienen el

conocimiento, el significado y para que sirve cada planta. La biodiversidad, de esta zona hace que estas

prácticas sean innumerables y es también de su interés descubrir el poder físico, espiritual y el poder curativo

que los abuelos han tenido en sus costumbres tradicionales.

Una gran variedad de especies para usos medicinales que se encuentran en la Pachawasy como el borrachero,

el cedrón, el toronjil, la altamisa, yerbabuena, caléndula, utilizadas en la sanación de las diferentes

enfermedades. El pueblo Quillasinga aun conserva en su memoria la práctica de la medicina tradicional.

Figura # 30. Trabajo de alimentacion e intercambio

Page 55: Cultivando la cultura

En cuanto al trabajo de alimentación e intercambio, se refiere al rol de trabajar en la Pachawasy, el salir a

intercambiar los productos, se encontró que en 27 familias se comparten estas actividades, esto quiere decir

que el rol del manejo de la Pachawasy lo realizan todos los integrantes de la familia, desde los más pequeños,

ayudando a recolectar semillas y a la cosecha, hasta los padres que realizan el trabajo más fuerte de la

siembra y riego, las mujeres por su parte se encargan de recolectar las semillas, los trabajos silviculturales.

Es ahí en donde la Pachawasy fomenta la escuela de prácticas agrícolas ancestrales y del saber tradicional para

el manejo sostenible de los elementos naturales. También se observa que tan solo en 3 familias las encargadas

son las mujeres, ya que no existe la figura de padre porque no está, o el hombre sale a desarrollar otras

actividades fuera del predio.

Figura # 31. Comercializacion por género

En el aspecto de comercialización se refiere al sustento de las familias en la comercialización de productos

producidos en las Pachawasy, de 30 familias caracterizadas 21 de ellas realizan esta actividad y dependen de

esta para sobrevivir, 6 (25%) mujeres se encargan de comercializar, 9 (45%) hombres salen a realizar esta

practica y en 6 (30%) se comparten este rol. 9 de las familias la Pachawasy no es su sustento comercial. La

Pachawasy es el sustento para el día a día, desde este punto es donde se comienza hablar de la soberanía

alimentaria, del buen comer para el buen vivir, que tiene los Quillasingas.

Figura # 32. Trabajo por fuera de la Pachawasy por género.

Para el sustento de la familia, 15 de estas realizan trabajos como jornaleros o mototaxistas que realizan

algunos de sus miembros.

El hombre en un (67%) es el que más sale a realizar actividades diferentes al manejo del día en la Pachawasy,

teniendo en cuenta que ellos no descuidan esta práctica con la tierra, ni dejan que este trabajo solo lo realice

Page 56: Cultivando la cultura

la mujer, colaboran cuando llegan de su trabajo, compartiendo con la familia la construcción de los saberes en

la Pachawasy. En cambio el 20% de las mujeres son las que se encargan del trabajo fuera de la casa, pero sin

descuidar su familia y su Pachawasy, alternan la responsabilidad de sus quehaceres. Y tan solo el 13% que

corresponde a 2 familias que tanto el hombre como la mujer tiene que salir a trabajar pero sin descuidar el

trabajo en la Pachawasy.

• Componente Pecuario de las Pachawasys.

Figura # 33. Especies pecuarias en las familias Quillasingas

De las especies pecuarias de gran importancia en las familias Quillasingas, para el sustento alimenticio y

económico, encontramos los cuyes, gallinas, vacas, marranos, trucha, conejos y chumbos. La especie con

mayor numero que se repite en las familias son los cuyes, la encontramos que en 26 de ellas, lo utilizan como

alimento y medicina; considerado como un plato de buena atencion, ya que se sirve cuando hay visitas,

cumpleaños, matrimonio, fiestas religiosas, días festivos, para agradecer favores realizados, jugando un papel

importante en la vida social de los Quillasingas. En la parte medicinal se pasa el cuy por el cuerpo de la

persona enferma, ayudando este a absorber la enfermedad.

Las vacas (18 familias) y las gallinas (16 familias) son especies también de gran uso para la alimentación de las

familias, ya que de ellas tienen derivados que ayudan a la economía.

La especie que no se encuentra repetida muchas veces son los chumbos, tan solo una familia lo tiene.

La trucha aunque es una especie que sustenta la economía y la utilizan para comidas especiales, tan solo 2

familias la trabajan, debido a la oportunidad de tener sus criaderos cerca a la Laguna, esta especie fue

introducida en los años 1952, cuenta don Juanito: primeramente vinieron a ver si el agua tenia oxigeno para

regar la trucha de ahí trajeron una avioneta que se llamaba catalina y regaron la trucha llegaron por santa

lucia ellos eran con la intensión de venir al puerto hacer para dar trabajo a poner fabrica ellos no eran de aquí

ellos dejaron la trucha la regaron.

Page 57: Cultivando la cultura

Figura # 34. Número de especies pecuarias por familia

Hay que mencionar que algunas familias tienen más de una especie en su Pachawasy, como la de Roque Medina

que tiene 6 especies pecuarias de 7 encontradas en las caracterizaciones. La variedad de estas es para la

manutención de la familia, para el buen vivir.

• Componente suelo de las Pachawasys

Figura # 35. Textura de los suelos encontrados en la pachawasy de las familias

El suelo es el elemento natural importante para la vida, se utiliza como enlace entre los factores bioticos y

abioticos, como un habitad para todos.

La textura de suelos encontrados en las caracterizaciones de la pachawasy son 8, de los cuales el 36% tiene la

descripcion de franco arenoso, a continuacion describimos cada textura de los suelos, su significado fue

brindado por las familias.

• Franco arenoso: suelo que posee una cantidad de arena que ayuda a filtrar y no hace encharcar el

suelo, color negro, bueno para la siembra, rico en materia organica.

Page 58: Cultivando la cultura

• Arcilloso: posee una textura fina que se desmorona al apretarse y soltarlo, al mojarse se vuelve

resbaladiso, de color amarillo, no es muy bueno para la siembra hay que complementrlo con abono

organico.

• Negro: suelo uniforme, con materia organica, bueno para la siembra, de color negro.

• Arenoso: cuando se recoge en la mano y se la apreta al abrir la mano se desmorona, se siente la arena

en la mano, de color negro con blanco, no retiene el agua se filtra, no es muy buena para la siembra.

• Barroso: suelos con una mezcla de agua y tierra, pegajosa, de color café o negro, no sirve para la

siembra.

• Amarilla: este suelo es impermeable, color amarillo, no sirve para sembrar ya que cuando se mezcla

con el agua se buelve resavaladizo y no filtra el agua.

• Harinoso: suelo muy suelto, de color negro, sirve para sembrar tiene materia organica.

• Fértil: de color negro, muy bueno para las simbra, filtra el agua, rico en abono organico.

• Componente agua en las Pachawasys

Figura # 36. Fuentes de agua de las Pachawasys

El agua para los Quillasingas es un elemento esencial para la vida ya que él, es un espíritu purificador, el origen

de la vida y representa el equilibrio.

El agua es sagrada, por eso La Cocha es un lugar importante, los abuelos cuentan la siguiente leyenda; hace

mucho tiempo, vivía en la región un cacique llamado Ñamuy quien gobernaba el valle y sus alrededores. Cierta

vez dos amancebados pasaban por ahí y advirtieron la advertencia del Cacique; la pareja rogó al gobernante

que les regalara un pilche de agua pero este se negó argumentando que estaba prohibido dar agua a los

amancebados, inmediatamente el Cacique informó a sus gentes de la situación y ordenó que no se les diera

alimentos, ni posada ni agua a los amantes, después de mucho caminar y estando exhaustos, se encontraron

con un niño que se compadeció y les entrego un pilche de agua, ellos tomaron y se acostaron a descansar.

Llegó una abeja, se acerco a la mujer y le pico la nalga, ella al sentir el dolor derramo el agua que había en el

pilche y se dieron cuenta que el agua aumentaba y ambos huyeron corrieron del agua, que crecía y crecía, pero

esta los alcanzó y se convirtieron en dos peñas que hoy están en la isla y el agua los rodeo y así se formo La

Laguna de La Cocha.

La Laguna de La Cocha es un lugar sagrado en donde se realizan rituales, en el territorio se encuentran muchas

fuentes de agua, Se observa en la figura 12 que 27 familias Quillasingas cuentan con acueductos veredales, las

tres familias que faltan tienen un nacimiento de agua o quebrada que pasa por su predio, en donde recogen

para su consumo.

Page 59: Cultivando la cultura

El territorio es rico en hidrografía, es por eso que encontramos que en la Pachawasy nacen, pasan o a su

alrededor tienen agua. 14 de ellas tiene una quebrada que circula por la Pachawasy y 13 tiene un ojo de agua o

nacimiento, estos lugares son sagrados por lo tanto se cuida con todo el respeto y se conservan estos lugares

con especies vegetales a su alrededor para que el agua no se acabe.

Hay que tener en cuenta que en cada familia existen fuentes de agua como se muestra en la siguiente figura:

Figura # 37. Numero de fuente hídrica por familia

La familia que tiene varias fuentes hídricas es Fany Hernández, en su Pachawasy se encuentra un nacimiento,

acueducto, agua subterránea, quebrada y fuentes de agua vecinas, y tan solo 6 familias cuentan con una fuente

hídrica, como es el acueducto.

• Agrobiodiversidad con respecto a las categorías de uso.

Figura # 38. Agrobiodiversidad con respecto a las categorias de uso en las Pachawasy

La agrobiodiversidad se representa en la cantidad de especies y sus variedades que se encontraron en la

Pachawasy, ellas tiene un significado esencial en cada semilla, en cada fruto recolectado de la tierra,

Page 60: Cultivando la cultura

estas especies son utilizadas para una gran variedad de recetas, en medicina y para embellecer cada

Pachawasy. Especies que son utilizadas con doble propósito para alimentar y curar enfermedades de la familia

y sus animales.

Las especies con valor cultural medicinal son 31, se encuentran variedades como manzanilla, malvolorosa,

inciezo, ruda entre otras, la práctica de la medicina tradicional es hasta hoy fundamental para los Quillasingas

en su Pachawasy, se encuentra la cura de las enfermedades, así lo cuentan los abuelos como la partera Juana

Botina: los remedios para que no le duela el estomago: “en una pailita ponía al fogón tres velas de cebo un

manotado de flor de manzanilla, tabaco en rama, un huevo, una manotada de hoja de malvolorosa esto lo

fritaba y lo ponía en la boca del estomago con un faja roja y esto se lo dejaba puesto a la mujer de dieta por

dos días, la dieta era de cuarenta días donde la mujer no podía cocinar, ni coger agua, ni hacerse dar el

viento”.

También se tiene en cuenta que muchas de ellas son utilizadas como alimento como la alcachofa. En cuanto a las especies de valor cultural alimenticio encontramos 73 variedades, un número alto para la

cantidad de especies encontradas en las 30 familias, se muestra que en ellas la soberanía alimentaria es

importante porque tienen variedades para su buena alimentación, estas especies manejadas orgánicamente

ayudan a fortalecer la nutrición de los miembros de la familia, aunque no hay que dejar a un lado el consumo

de comidas como enlatados que llegan a esta zona y que por el facilismo las personas lo adquieren. Se

encuentran variedades de muchas especies endémicas como la papa, ocas, arracacha y uvillas de esta hacen

coladas las cuales tienen un sabor único.

Las especies ornamentales ocupan un lugar importante en las Pachawasy ya que de ellas depende el paisaje, el hermoso colorido que se encuentra al visitar las familias, estas especies engalanan y realzan la alegría que

transmiten los Quillasingas, se encuentran de muchas variedades, sus semillas o las plántulas se las obtienen en

intercambios o cuando salen a recorrer el territorio, en algunas familias poseen lugares en donde conservan

especies como las orquídeas, les realizan un espacio para embellecer la Pachawasy.

Page 61: Cultivando la cultura

3. RECOMENDACIONES SOBRE LA CARACTERIZACIÓN DEL SITIO PILOTO NARIÑO

El equipo Naiño realizó una muy buena recopilación de información para la caracterización y recogio

adecuadamente los parámetros expuestos por el equipo nacional para realizar la sistematización inicial y

análisis de información.

El análisis realizado por el equipo Nariño consistio en valorar cuantitativa y cualitativamente información

sobre :

• Agrobiodiversidad total en los predios, entendida como el número de especies y variedades en cada uno

de los predios, donde se resaltan las especies y variedades abundantes y escasas;

• Agrobiodiversidad relativa, es decir el número de especies y variedades relacionado con el tamaño del

predio;

• Agrobiodiversidad y género, donde se analizan aspectos como la propiedad de la tierra, el rol de

hombres y mujeres en prácticas medicinales, espirituales, alimenticias e intercambio, comercialización

y trabajo fuera del predio;

• Componente pecuario, especies menores de importancia en la soberanía alimentaria y la economía

familiar;

• Suelo, clasificado desde la visión local;

• Fuentes de agua, donde se analiza las fuentes de agua disponibles en cada predio y

• Agrobiodiversidad con respecto a categorías de uso, referida a las categorías: medicinal, alimenticia,

espiritual y ornamental

Este ejercicio fue realizado para cada una de las organizaciones partícipes del proyecto y sus familias.

Con la información documentada se ha logrado abordar los principales aspectos de la agrobiodiversidad y su

relacion con el conocimieto tradicional para con el análsisis de la misma obtener conclusiones y

recomendaciones sobre por ejemplo, las especies y variedades que cada familia requiere recuperar o

promocionar.

No obstante, se requiere para la fase de sistematización compilar la información de las tres organizaciones en

un solo análisis que permita establecer tendencias regionales, cuantificar por ejemplo cantidad total de

especies y variedades presentes en las tres organizaciones, cantidad total para las 3 organizaciones de

variedades de los principales cultivos como por ejemplo papa, habas, fríjol, maíz, etc.

De otra parte es necesario complementar la caracterización mediante la sistematizacion con la informacion de

los usos, valores culturales, costumbres informacion obtenida no necesariamente de la ficha de

caracterización sino de otras dinámicas como las Mingas de pensamiento, las ollas comunitarias, los

encuentros, etc.

Aspectos fundamentales como por ejemplo la identificaciñon, recuperación y/o implementación de prácticas

tradicionales no se ven aun reflejadas en esta caracetrización. Por ejemplo, la recuperación de las fiestas de

semillas, la recuperación de las mingas de trabajo (siembra), la recuperación del tejido de lana tradicional

llevaod a cabo por las Mujeres Warmikunas y las indígenas Quilasingas son aspectos que requieren una buena

sistematización.

Page 62: Cultivando la cultura

CAMIZCOP CO N SE J O CO M UN I T AR I O D E R I SCAL E S

Page 63: Cultivando la cultura

4. CARACTERIZACIÓN DE FINCAS, PATIOS Y AZOTEAS DE COMUNIDADES AFRODESCENDIENTES E INDÍGENAS DE SITIO PILOTO CHOCO CON LAS ORGANIZACIONES CONSEJO

COMUNITARIO DE RISCALES Y CAMIZCOP5

4.1. Presentación general.

Los conocimientos tradicionales asociados a agrobiodiversidad en las comunidades involucradas en el proyecto

tienen elementos comunes a pesar de las diferencias étnicas. El diagnóstico preliminar que se presenta revela

un alto grado de identidad cultural y arraigo territorial tanto en las comunidades negras como en las indígenas.

Dentro de los elementos de identidad se encuentran prácticas productivas, para el caso de los indígenas más

centradas en la caza y el cultivo de especies asociadas además de algunas actividades complementarias como

las artesanías, la extracción de maderas, la construcción de embarcaciones, mientras que para las comunidades

negras más centradas en la pesca y le siguen una serie de actividades que toman énfasis en diferentes

momentos del año: los cultivos asociados, la extracción de maderas, el turismo, el jornaleo, el comercio y

transporte.

De otra parte la agrobiodiversidad hace parte del ámbito sagrado o simbólico propio de la cosmovisión de los

pueblos negros e indígenas, para unos como para los otros los espíritus, jais o seres sobrenaturales tanto del

mundo de abajo como del de arriba tienen incidencia en el desarrollo de los procesos de la agrobiodiversidad

que sucede en el mundo del medio según las tradiciones de los Embera dóbida. La presencia de los seres

sobrenaturales se manifiestan en la agrobidiodiversidad a través de la abundancia o la escasez de los

productos, sea en una cosecha o en un individuo de una especie plantada o un animal criado.

• Contexto

Con la Ley 70 de Comunidades Negras se definieron las autoridades étnicas en cabeza de sus Consejos Locales,

integrados y representados en un Consejo Mayor que, para el caso de Nuquí, en el departamento del Chocó, es

Riscales. Este Consejo Mayor y los Consejos Locales tienen la responsabilidad de ejercer el control y manejo

del territorio y de sus recursos.

El Consejo Comunitario Los Riscales está conformado por las nueve comunidades rurales que hacen parte del

municipio (Jurubirá, Nuquí, Tribugá, Panguí, Coquí, Joví, Termales, Partadó y Arusí) y sus concejos

comunitarios locales con representación legal en la Junta Directiva. El Consejo cuenta con un título colectivo

de más de 31 mil hectáreas.

Aspectos biofísicos

La mayor parte del área ocupada por la provincia Biogeográfica del Chocó corresponde a selvas húmedas o muy

húmedas donde la precipitación elevada y sin temporadas secas pronunciadas favorece el desarrollo continuo

de biomasa. Sin embargo, factores edáficos, un drenaje deficiente y quizás el alto grado de nubosidad pueden

contribuir a restringir la productividad primaria. Bajo estas condiciones existe una variedad de ecosistemas,

algunos con una gran complejidad estructural, que han creado oportunidades numerosas para la diferenciación

y subsistencia de una de las biotas más diversas del mundo (Ruiz el al 1993). Así mismo, el Chocó presenta un

alto nivel de endemismos, debido al aislamiento de la región, del resto de las tierras bajas de América del sur

por la cordillera de los andes (Gentry 1986). Sin embargo, las condiciones climáticas y el aislamiento geográfico

no son suficientes para explicar el porqué de la gran diversidad de fauna y flora de la región. (Galvis 1993)

plantea que, lejos de ser una unidad independiente, la región del Chocó es una zona de confluencia de

diferentes áreas circundantes.

5

Documento compilado de los informes presentados por el IIAP, Yahaira Córdoba y Antonio Cardona consultores

del IIAP y de los informes de José Ruperto Murillo y Dionisio Cabrera, Enlaces Locales, proyecto PNUD – MADS.

Page 64: Cultivando la cultura

• Ubicación

El territorio del Golfo de Tribugá está ubicado en la zona norte del litoral Pacífico Chocoano. Esta región se

extiende desde la divisora de agua entre el río Chadó y la quebrada Caimanera, al norte de la población del

Valle del municipio de Bahía Solano, en el norte y la punta del Cabo corriente en el corregimiento de arusí, en

el municipio de Nuquí, en el sur abarca toda el área comprendida entre la línea costera y la serranía del Baudó,

excluyendo las zonas que corresponden a los resguardos indígenas del río valle, alto Boroboro, pozamansa,

Jurubirá – Chorí - Alto Baudó, río Nuquí y Panguí.

En esta zona geográfica se encuentran ubicadas las poblaciones de comunidades negras del valle, Jurubirá, Nuquí, Tribugá, Panguí, Coquí, Joví, Termales, Partadó y Arusí; ubicadas en las desembocaduras de los ríos al

mar.

• Unidad de paisaje

Bosques de las terrazas y colinas bajas. Estos bosques están ubicados más arriba de los manglares de tierras

bajas sobre las terrazas aluviales y las colinas que ascienden al Baudó. Los bosques se caracterizan por su

heterogeneidad y diversidad de especies, siendo un refugio y hábitat de cientos de especies de animales.

El relieve condiciona otro tipo de bosque con características muy heterogéneas en cuanto a su composición y

diversidad. La vegetación está compuesta por muchas especies entre las que se destacan el guasco (Lecythis

sp), el guabo (Inga sp.), el animé (Protium nervosum), el carbonero (Licania sp), el caimo (Pouteria sp), sande

(Brosimun utile), el otobo (Otoba sp), salero (Lecythis sp), el tachuelo (Xanthoxylum sp), el laurel (Nectandra

sp), el algarrobo (Hymeneae courbaril), el Chachajo (Aniba sp), el jigua negro (Ocotea sp), el guino (Carapa

guianensis); estas especies se encuentran asociadas con gran número de palmas, como la trupa o mil pesos, la

tagua, cabecita, la guaite, la chunga, de un uso potencial inmenso.

• Clima:

El municipio de Nuquí según el sistema de Holdrige, corresponde a las zonas de vida de bosque muy húmedo

tropical (bmh – T), el cual se caracteriza por una temperatura mayor de 24°C, precipitación que varía entre

5.000 y 7.000 mm anuales, los valores del brillo solar oscilan entre 52 y 100 horas mensuales. La región del municipio de Nuquí, dentro de las zonas de vida, coincide con las características de “Bosque muy

húmedo tropical” (bh – T) en las áreas de acantilados y playas, “Bosque pluvial tropical” (bp – T) en la zona

costera, “Bosque pluvial premontano” (bp – P) en áreas de vertiente de la serranía del Baudó y “Bosque pluvial

tropical” (bp – T) en los sectores más altos de la serranía del Baudó, de acuerdo con las zonas de vida del IGAC

(1998).

Suelo: El paisaje de planicie fluviomarina corresponde a las áreas planas que limitan con el océano pacífico y que ha

tenido en su formación influencia marina y fluvial. Los tipos de relieve que conforman este paisaje son la

plataforma costera y los planos de marea, los cuales involucran básicamente las playas marinas en el primero y

las marismas y manglares en el segundo.

4.2. Caracterizacion de agroecosistemas de las comunidades Afrodecendientes del

Consejo Comunitario de Riscales.

4.2.1. Comunidad de Partadó:

Creada mediante resolución N° 005 de febrero de 1994, siendo un solo corregimiento llamado Termales, con

sede en Partadó debido a su infraestructura.

Page 65: Cultivando la cultura

La localidad de Partadó se encuentra ubicada6 entre e corregimiento de Arusí y la comunidad de Termales. Su

zona costera forma una pequeña bahía denominada bahía de Arusí. Limita al norte con el Océano Pacífico, al

occidente con el corregimiento de arusí, al sur con el corregimiento de la Cuevita (municipio del bajo Baudó) y

al oriente con la comunidad de Termales. Se extiende desde la Boca Vieja en límites con Arusí, hasta la cabaña

Paludí en cercanías de la desembocadura de la quebrada Ostinal en límites con la comunidad de Termales en

dirección occidente – oriente. En dirección norte – sur desde la playa hasta los límites con el municipio del Bajo

Baudó.

La comunidad está distribuida en 54 casas, muchas trasladadas al nuevo pueblo (creado por la erosión del antiguo lugar) y otras se han ido a la cabecera municipal.

Esta comunidad cuenta con una asociación de padres de familia, junta del acueducto y la energía, grupo

ecológico, colchoneras, grupo de salud, junta de acción comunal, grupo religioso católico y el consejo

comunitario local.

En la comunidad de Partadó participan diez (10) familias (con cultivos), seleccionadas por la junta del concejo

local, para la ejecución de las actividades relacionadas con los productos del componente agrícola.

Los propietarios de las Cultivos participantes en la comunidad de Partadó son:

• Andrés Murillo Murillo

• Fabio Eduardo Caicedo

• Evangelista Salas Murillo

• Tomas de Aguino Murillo

• Pablo Valoy Girón

• Ildefonso Murillo Ibarra

• Leónidas Valoy Girón

• Gilberto Pera Pandales

Los participantes de esta comunidad, son personas nativas del lugar, han conservado sus labores tradicionales

de siembra y distribución.

Las mujeres se dedican a la cría de especies menores (pollos y gallinas) y a la siembra en patios y azoteas.

A pesar de realizar y conservar actividades tradicionales en sus Cultivos, no han preservado semillas nativas

útiles (alimenticias, medicinales, hortalizas para las azoteas y variedades de cultivos principales, maderables y

frutales en las Cultivos), tanto los hombres en sus Cultivos, como las mujeres en sus cultivos de patio, han

perdido especies de gran valor útil para la comunidad.

De las diez cultivos participantes se visitaron cuatro

PROPIETARIO IDENTIFICACION

DEL CULTIVO O

SIEMBRA

AREA ESPECIES

CULTIVADAS

CULTIVOS DE AZOTEAS CULTIVOS DE

PATIO

Gilberto

Perea

Pandales

Geo

referencia

N 05°35’37.6”

Cultivos y

Ganadería.

Sin

calcular

Primitivo, Banano,

Felipita, Popocho,

Banano pujón, Papa

china, Guayaba,

chontaduro.

MADERABLES: Espavé,

Guácimo, Pantano,

Cedro, Peine mono,

Palo blanco.

Guanábana,

Zapote, Caimito,

Mamey, Guayaba.

MEDICINALES:

Yerba buena,

Limoncillo y

ajengibre.

Pablo Girón

Valoy

Geo

referencia

N 05°35’31.2”

W

Mejora Sin Banano, Chontaduro, Plátano, Guayaba, Papa Escancel,

calcular Popocho, Borojó, china, Lulo, Ají. Albahaca negra y

(15 Aguacate, Yuca, Piña, MEDICINAL: blanca, Tomate,

libras de Ñame. Malva, Limoncillo, Ajengibre, Yerba

Banano) MADERABLES: Espavé, Yanten, Mastranco, buena, Cilantro.

Cedro. Gallinacita, Gallinaza,

SILVESTRES: Caidita, Poleo, Mata ratón.

6

Plan de desarrollo “desarrollo con equidad” alcaldía municipal de Nuquí 2012- 2015

Page 66: Cultivando la cultura

077°26’50.4” Guácimo, Caña agria,

Churimo, Lulo,

Coronillo, iraca.

Tabla # 7. Características de los agroecosistemas de 2 familias de la comunidad de Partadó

Figura # 39. Foto de cultivos de azotea de la participante Aura Gómez y Pablo Girón.

PROPIETARIO IDENTIFICACION DEL

CULTIVO O SIEMBRA

AREA ESPECIES CULTIVADAS CULTIVOS

DE AZOTEAS

CULTIVOS DE PATIO

Leónidas Girón

Valoy

Geo referencia

N 05°35’27.0”

W 077°26’48.6”

Bananal Sin

calcular

Borojó, Bacao,

Caimito, Piña,

Chontaduro, Limón.

MADERABLES:

Espavé, Cauchillo.

SILVESTRES:

Guácimo, Cargadero,

Lano, Zancona.

Manuel Remigio

Salas Perea

Geo referencia

N 05°35’29.4”

W 077°27’19.5”

Cultivos Sin Chontaduro, Borojó, Marañón, Guanábana,

calcular Guama, Felipita, Coco, Limón, Guayaba, Coco,

8 Libras Chocolate. Borojó, Achín.

de MADERABLES: Teca, MEDICINALES:

plátano Cedro, Espavé. Mata ratón, Sábila,

SILVESTRES: Malva, Flor de muerto.

Choiba.

Tabla # 8. Descripción de los cultivos visitados en la comunidad de Partadó

Page 67: Cultivando la cultura

Figura # 40. Foto del cultivo del señor Remigio Salas.

• Actividades productivas principales

En la comunidad de Partadó se pueden considerar como actividades productivas principales la pesca y la

siembra.

ACTIVIDADES PRODUCTIVAS PRINCIPALES

SIEMBRA PESCA

En Cultivos, Bananales, Platanales o

Mejoras.

Especies con Plumilla: Urique, Jurelillo, Bobo, Mache tajo.

Con anzuelo y carnada: Bravo, Pargo, Cierra. Con trasmallo:

Cierra, Urique, Robalo y Bobo. Tabla # 9. Actividades productivas principales en la comunidad de Partadó

Figura # 41. Foto de Pez bravo, especie marítima tradicional.

• Actividades Productivas Secundarias

Las actividades productivas secundarias que se practican en la comunidad de Partado son la cacería, la

ganadería y la cría de especies menores y la extracción de productos del bosque.

Page 68: Cultivando la cultura

La actividad ganadera está siendo retomada, ya que en esta zona, sobre todo en el municipio de Nuquí se

criaba ganado comercial.

Actividades Secundarias

Cacería Cría de especies menores

Especies: Conejo o Guagua, Ñeque, Armadillo,

Venado, Pavón, Tigre, Pava, Perdiz.

Gallinas

Instrumentos: Lazo, Escopeta y perros. En condiciones de

pastoreo

Tabla # 10. Actividades productivas secundarias de la comunidad de Partadó.

Figura # 41. Foto del Ñeque, especie tradicional de cacería.

• Prácticas o conocimientos tradicionales identificados

Prácticas para el cultivo de Arroz: Se siembra ahoyado de media vara entre uno y otro (40 cm), introduciendo

por hoyo de 3 a 4 semillas.

El monte se socola, se tumba, se deja secar aproximadamente 15 días y se quema; preferiblemente en luna

llena para evitar el crecimiento (puya) de otras especies.

Para el cultivo de plátano: Se deja buena sombra para la siembra, se socola, se siembra el tallo y luego se tumban las otras especies.

La siembra del plátano se realiza por plántulas o cepas (el cual lo arrancan en menguante y se siembra), cien

(100) plántulas equivalen a una libra de semillas de plátano.

Para sembrar el plátano, se calcula una distancia de tres metros por semilla, en una Hectárea se siembran siete

(7) libras más veintiún semillas de plátano igual a 721 plántulas de plátano.

Para el cultivo de Maíz: Para sembrar se roza y se riega el maíz, la unidad de medida es una casa. Una casa es

igual a cuatro (4) mazorcas, un almud es igual a 64 casas.

Especies productivas tradicionales perdidas ;

Page 69: Cultivando la cultura

SEMILLAS PERDIDAS

CULTIVOS FRUTALES MADERABLES AZOTEAS

Plátano: Blanco o

granadino, Dominica,

Mocha, Dominico flaco y

soldado, Slahondra y

Tahití.

Por

investig

ar

Por investigar Por

investi

gar

Arroz: Resodo,

Uringa,

Fortuno, Calilla, Chino.

Maíz: Por investigar Tabla # 11. Semillas PERDIDAS en la comunidad de Partadó

ESPECIES SILVESTRES

USO

PARTE DE LA PLANTA

Tagua Techan casa La hoja

Amargosa Medicinal La hoja

Seca Medicinal La hoja

Guaco Medicinal La hoja

Siete dedos Medicinal La hoja

Costeña Medicinal La hoja

Doña Juana Medicinal La hoja

Venadillo Medicinal La hoja

Cordoncillo Medicinal La hoja

Madroño Alimenticio La fruta

Castaño Alimenticio La fruta

Lechero Alimenticio La fruta

Guama Alimenticio La fruta

Caimito Alimenticio La fruta

Taparo Alimenticio La fruta

Castaño menudo Artesanía El tronco

Tabla # 12. Especies silvestre útiles en la comunidad de Partadó.

4.2.2. Comunidad de Termales

• Características principales

7, familias y cultivos caracterizados.

Creada mediante resolución N° 005 de febrero de 1994, siendo un solo corregimiento llamado Termales, con

sede en Partadó debido a su infraestructura.

El territorio de Termales se extiende desde la desembocadura de la quebrada Ostinal que marca límites con Partadó, hasta la quebrada Parguera en límites con el corregimiento de Joví en dirección occidente – oriente y

desde la playa hasta los límites con Joví en dirección norte – sur. Tiene 65 casas que albergan 220 habitantes.

Termales no posee manglares ni esteros pero tiene tres quebradas denominadas: Agua caliente, Ostinal y

Caimito.

En esta comunidad realizan actividades los grupos organizados: Junta de energía, Junta de acción comunal, consejo comunitario local, el consejo directivo de la escuela, grupo de pesca, grupo ecológico, equipo de

futbol y básquet, grupo de mujeres, madres comunitarias, junta administrativa del pozo termal, grupo de niñas

y grupo patronal.

7 Plan de desarrollo “desarrollo con equidad” alcaldía municipal de Nuquí 2012- 2015

Page 70: Cultivando la cultura

Familias involucradas

Para la realización del diagnóstico de las actividades productivas tradicionales, la junta del concejo local de

Termales, selecciono a los siguientes propietarios de Cultivos:

• Benjamín Moreno Valencia

• Ángel Rosendo Chiquillo Olivero

• Linser Díaz Ruíz

• Alberto Ruíz Murillo

• Pablo Domingo Córdoba Gonzales

• Arístides Mendosa Sanclemente

• Marcial Córdoba

En esta comunidad, predomina la influencia de personas allegadas al lugar, procedentes de la costa atlántica y

de Antioquia. Estas personas han cambiado la visión de siembra productiva tradicional, inclinándose a una

siembra más comercial que de auto consumo; las Cultivos se caracterizan por presentar gran cantidad de

árboles maderables, en su mayoría introducidos por la convicción de las ganancias comerciales y el corto

tiempo de desarrollo. Se han creado monocultivos de especies maderables como la teca que es la más

apetecida, aunque no conocen resultados sobre su evolución y adaptación para un buen desarrollo en esta

región. Se visitaron cinco cultivos en la comunidad de Termales :

PROPIETARIO IDENTIFICACI

ON DEL

CULTIVO O

SIEMBRA

AREA ESPECIES CULTIVADAS CULTIVOS

DE

AZOTEAS

CULTIVOS DE PATIO

Marcial Córdoba

Geo referencia

N 05°35’51.6”

Bananal Sin

calcul

ar (3

libras

de

Banano

y

Plátano)

Limón, Naranja,

Mango, Coco,

Caimito.

MADERABLES: Choiba,

Caimito.

Ángel Rosendo

Chiquillo

Olivero

(Procedente de

la Costa

Atlantica) Geo

referencia:

N05°36’05.2”

W077°26’12.8

Cultivos 25 Borojó, aguacate, Cilantro, Banano,

Guama, Hectáreas Almirajó, Chirimoya, Albahaca,

Ají Borojó, Almirajó,

Guayaba, Coco, Limón, dulce y largo, Bacao, Hicaco,

Chontaduro, Papaya, Piña, cebolla de Limón,

Chirimoya, Plátano hartón, Primitivo, rama,

Piña, Marañón, Banano, Popocho,

Filipita, Habichuela. Guanábana,

Coco, Bacao, Caña, Guanábana, Medicinal:

Churima, Guayaba, Guama,

Naranja, Albahaca, Chontaduro.

Mandarina, Lulo, Noni. Naranjo,

MADERABLES: Níspero, Anamú,

Choiba, Cedro macho,

Balsamin

a. Teca, Ceiba tolua, Mora,

Jigua, Fruta, Espavé,

Guina, Carbonero,

Granadillo, Palo de

maya, Carreto,

Guayacán.

Lisner Díaz Ruíz

Geo

referencia: N

05°36’16.0”

W 077°26’28.9”

Cultivos Sin

calcu

lar

Carambolo, Limón,

Borojó, Guayaba

dulce, Chirimoya,

Marañón Naranja,

Mandarina, Piña,

Banano, Jengibre,

Caimito, Chontaduro,

Popocho, Papa china,

Yuca, Coco.

MADERABLES:

Teca, Níspero,

Guayacán, Cedro,

Granadillo y Guadua

Cilantro,

Albahaca

negra,

Orégano,

Limoncill

o, Poleo,

Yerba

buena,

Toronjil.

Coco,

Guanábana,

Limón,

Guayaba agria,

Almirajó, Piña,

Carambolo,

Maracuyá,

Zapote, Guama

Medicinal:

Gallinaza

hedionda, Sauco

castillo, Santa

maría de anís,

Venturosa,

Nacedera,

Anamú, Mata

Page 71: Cultivando la cultura

7070

SILVESTRES:

Espavé, Guina, Agua del

pan

tranco, Yerba del

santo ecehomo

Benjamín Moreno

Valencia

Geo referencia:

N 05°36’23.3”

W 077°26’05.7”

Arístides Mendoza

Sanclemente

Cultivos

Si

n

calcular

Cultivos Sin

calcular

Plátano, Banano,

Primitivo, Aguacate,

Borojó, Yuca, Ñame, Piña,

Cacao.

MADERABLES: Cedro,

Teca

SILVESTRES:

Choiba, Guamo, Guerre,

Míspero, Chanó, Caimito

de monte, Papayo, Lulo.

Borojó, Naranjo, Lulo,

Limón, Guayabita (arazá),

Zapote, Guayaba,

Carambolo, Guanábana,

Mango.

SILVESTRES: Mora, Guina,

Espavé, fruta.

Cilantro, Ají

dulce, Yerba

buena.

Medicinal:

Altamisa,

Limoncillo,

Ajengibre.

Zapote, Banano,

Coco, Ñame.

Pablo Córdoba Cultivos Sin

calcular

Yuca, Plátano, Borojó,

Lulo, Limón, Guayabita

(arazá), Zapote, Guayaba,

Guanábana.

SILVESTRES: Chanó, Mora,

Guina, Espavé.

Cilantro, Poleo,

Limoncillo,

ajengibre.

Guama, Guanábana,

Zapote, Almirajó,

Totumo.

Tabla # 13. Cultivos visitados en la comunidad de Termales.

Figura # 42 Foto de cultivos de patio y azotea de Rosendo Chiquillo.

Page 72: Cultivando la cultura

Figura # 43. Foto del Cultivo de Lisner Díaz

Figura # 44. Foto del Cultivo de Arístides Mendoza

• Actividades productivas principales en la comunidad de Termales.

Las actividades productivas principales de la comunidad de Termales son la siembra y la pesca.

Estas actividades son complementadas con la prestación de servicios turísticos, cultivo en patio y azotea, cría

de especies menores, artesanías y cría de ganado.

ACTIVIDADES PRINCIPALES

SIEMBRA PESCA

En las

Cultivos

Especies: Pargo, Cheina, Tollo

Herramientas: Línea de mano, espinel, trasmallo,

naylon

Tabla # 14. Actividades productivas principales de la comunidad de Termales

• Actividades Productivas secundarias en la comunidad de Termales.

Las actividades productivas secundarias cultivos de patio y azoteas (practicadas por las mujeres con el apoyo

del hombre en cuestiones de fuerza), el turismo, cría de especies menores, artesanías, cría de ganado.

ACTIVIDADES SECUNDARIAS

CULTIVOS DE PATIO Y AZOTEAS CRIA DE ESPECIES MENORES

Page 73: Cultivando la cultura

Azoteas: Cilantro, Albahaca negra, Orégano, Limoncillo, Poleo, Yerba

buena, Toronjil.

Medicinal: Altamisa, Limoncillo, Ajengibre

Se crían Gallinas y pollos

De patio: Banano, Guama, Borojó, Almirajó, Bacao, Hicaco, Limón,

Chirimoya, Piña, Marañón, Guanábana, Coco, Churima, Guayaba,

Chontaduro.

En condiciones de pastoreo

Tabla 15. Actividades productivas secundarias de la comunidad de Termales

Figura # 45. Foto de Cultivos de patio y azotea y cría de gallinas de la señora Eneida Guevara.

Figura # 46. Foto del Cultivo de patio y azotea de la señora Carmen Yolanda Hinojoza

• Prácticas o conocimientos tradicionales identificados.

En la comunidad de Termales se consideran las fases de la luna para las actividades que se le practican a los

sembrados así:

• Fase de luna Creciente: En esta fase se siembra el Plátano, especies maderables y tubérculos.

• Fase de luna Menguante: Se siembra todo lo relacionado con frutales, esto lo hacen para impedir el

ataque de plagas.

A los cultivos principales como el plátano y el Banano tradicionalmente se les realiza:

Se les roza y se les deja alrededor lo rozado, para que les sirva como abono orgánico.

Page 74: Cultivando la cultura

Para el desarrollo del plátano, a medida que van surgiendo las plántulas se escogen los puyones aguja

(punteado), ósea los que tienen las hojas en forma puntuda y se retiran los que tienen las hojas abiertas; a esto

le llaman puntear.

Otra costumbre es la selección de los montes para la siembra:

• Monte Biche: Se le llama así al área de siembra con un descanso de aproximadamente tres (3) años, se

caracteriza por tener una vegetación joven (de tallo delgado, fácil de rozar).

• Monte Alzado: Es un área de siembra con un descanso de siete (7) años, se caracteriza por tener una

vegetación con un diámetro mayor a 10 cm.

• Rastrojo: Es el área que sin descanso, se le siembra cada dos (2) o tres (3), después de cada cosecha.

Siembra de los cultivos de Plátano, Maíz y Arroz:

• Para el cultivo de plátano: La siembra del plátano se realiza por plántulas o cepas, cien (100) plántulas

equivalen a una libra de semillas de plátano.

Para sembrar el plátano, se calcula una distancia de tres metros por semilla, en una Hectárea se

siembran siete (7) libras más veintiún semillas de plátano igual a 721 plántulas de plátano.

• Para el cultivo de maíz: En el cultivo de maíz, la unidad de medida es una casa. Una casa es igual a

cuatro (4) mazorcas, un almud es igual a 64 casas.

• Para el cultivo de Arroz: El monte se socola, se tumba, se deja secar aproximadamente 15 días y se

quema; preferiblemente en luna llena para evitar el crecimiento (puya) de otras especies.

SEMILLAS PERDIDAS

CULTIVOS FRUTALES MADERABLES AZOTEAS

Maíz: Capio, Amarillo,

Blanco y ula

Aguacate, Chontaduro, Míspero, Guayacán (negro y Col, Gallinita

Caimito, Guanábana, amarillo), Granadillo, Jigua (espinaca),

Limón pajarito, Papaya, negro, Perena, Tuave, Mora Berenjena,

Habichuela,

Remolacha,

Cebolla china,

Arroz: Chino (pequeño y

grande), Fortuna, Resodo,

Garza, Guacari, Barbón y

Plata.

Plátano: Tahití,

Salahondra, Dominico,

Hartón.

Pimentón,

Tabla # 16. Especies perdidas en la comunidad de Termales

En Termales se usan las siguientes especies silvestres:

ESPECIES USO PARTE DE LA PLANTA

Chocolatillo Alimenticio El fruto

Papayo Alimenticio El fruto

Caimito de

monte

Alimenticio El fruto

Lulo de monte Alimenticio El fruto

Choiba Construcción, leña y alimenticio El tronco y el fruto

Guamo Construcción, leña y alimenticio El tronco y el fruto

Guerre Construcción, leña y alimenticio El tronco y el fruto

Míspero Construcción, leña y alimenticio El tronco y el fruto

Chanó Construcción, leña y alimenticio El tronco y el fruto

Charambira Construcción, leña y alimenticio El tronco y el fruto

Palma mil pesos Construcción, leña y alimenticio El tronco y el fruto

Page 75: Cultivando la cultura

Carreto Construcción y leña El tronco

Mora Construcción y leña El tronco

Palo maya Construcción y leña El tronco

Carbonero Construcción y leña El tronco

Granadillo Construcción y leña El tronco

Tuave canelo Construcción y leña El tronco

Caidita Construcción y medicinal El tronco y las hojas

Aceite Construcción y medicinal El tronco y la resina

Machal Construcción y medicinal El tronco y la resina

Oquendo Construcción y artesanía El tronco

Jigua negro Construcción y artesanía El tronco

Higuerón Construcción y labranza El tronco

Incibe Construcción y labranza El tronco

Espavé Construcción y labranza El tronco

Pulga Construcción y labranza El tronco

Zanca de araña Construcción y utensilios del

hogar

El tronco y las hojas

Palma amargo Construcción y utensilios del El tronco y las hojas

hogar

Palma meme Construcción y utensilios del

hogar

El tronco y las hojas

Palma zancona Construcción y utensilios del El tronco y las hojas

hogar

Dormilón Construcción El tronco

Chucha Construcción El tronco

Mate Artesanías y utensilios del hogar El fruto

Tabla # 17. Especies silvestres útiles en la comunidad de Termales

Page 76: Cultivando la cultura

4.2.3. Comunidad de Joví

• Características principales, familias y cultivos caracterizados.

Elevado8

a corregimiento mediante resolución N° 00377 de mayo 11 de 1965, está ubicado sobre la costa

Pacífica, limitado por el norte con el Océano Pacífico, en sur con las cordilleras Del corregimiento de Cuevita

Del río Ocaba, por el oriente con Cabo Corrientes y por el Occidente con el corregimiento de Coquí. En sentido

sur desde Nuquí es el tercer corregimiento antecedido de Panguí y Coquí.

El casco urbano está enmarcado por la playa, el río Joví la quebrada Maguajalito y una gran zona de cultivos

localizados en la parte trasera paralela a la playa.

Este corregimiento cuenta con 280 personas.

Esta organizado en grupos que desarrollan diversas actividades en la comunidad: grupos organizados

relacionados con el turismo ecológico, grupo de artesanos, asociación de padres de familia, junta de acción

comunal, junta administrativa Del acueducto y energía, grupo de pescadores y consejo comunitario local.

El concejo local de la comunidad de Joví, selecciono diez (10) familias actas para la recopilación de la

información requerida para el desarrollo Del diagnóstico de las actividades productivas Del corregimiento de

Joví.

Los representantes de las familias son:

• Luis Fernando Ibarguen Ortiz

• José Adolfo Mosquera Valencia

• José Hipólito Asprilla Gonzales

• Adolfo Sánchez Gamboa

• Eutimio Mosquera Palacios

• Juan Felipe Urrutia Cáceres

• Mariano Urrutia Cáceres

• Gilberto Mosquera Gamboa

• Melida Gamboa Valois

• Santos Aníbal Ibarguen Gamboa

Al igual que en la comunidad de Partadó, las personas participantes son nativas Del lugar, han conservado sus

labores tradicionales de siembra y distribución.

Presentan varios cultivos o Cultivos.

Las mujeres se dedican a la siembra en patios y azoteas.

Pero son pocos los que todavía practican estas labores, ya que el turismo ecológico ha ido desplazando la

actividad de siembra, a tal punto que hay épocas en las que no se consiguen especies tradicionales (como el

plátano) en la comunidad para poder ofrecerle el servicio al turista.

Por esta razón, no han preservado semillas nativas útiles (alimenticias, medicinales, hortalizas para las azoteas

y variedades de cultivos principales, maderables y frutales en las Cultivos), tanto los hombres en sus Cultivos,

como las mujeres en sus cultivos de patio, han perdido especies de gran valor para la comunidad.

Presenta también introducción de especies maderables a las Cultivos, con fines comerciales. La teca es una

especie nueva, que le brinda al sembrador obtener una muy buena madera en corto tiempo (de 10 a 12 años)

en relación a las especies maderables tradicionales, esto está provocando un cambio en los sistemas de

8 Plan de desarrollo “desarrollo con equidad” alcaldía municipal de Nuquí 2012- 2015

Page 77: Cultivando la cultura

7676

siembra, ya que siembran áreas grandes y no las asocian con otras especies (porque el cultivo no permite

asociaciones), creando así mono cultivos de esta especie.

En la comunidad de Joví se visitaron cuatro (4) Cultivos, en las cuales se pudo apreciar:

PROPIETARIO IDENTIFICACI

ON DEL

CULTIVO O

SIEMBRA

AREA

ESPECIE

S

CULTIVAD

AS

CULTIVOS

DE

AZOTEAS

CULTIVOS

DE

PATIO

Juan Felipe

Urrutia

Geo

referencia: N

05°37’17.7”

W

077°23’13.1”

Cultivos Sin calcular Piña,

Aguacate,

Chontaduro,

Borojó.

Maderables:

Cedro

macho,

Caidita,

Guina,

Caimito,

Peine mono,

Sangre

de gallina.

Cebolla

larga,

Pimentón,

Orégano,

Albahaca,

Cilantro,

Pepino.

Limón,

Chocolate,

Caimito,

Zapote,

Borojó,

Bacao,

Papaya.

Gilbert

o

Mosqu

era

Gambo

a

Geo referencia:

N

05|36’59.1

” W

077°23’28.9”

Cultivos Sin calcular Maíz,

Guineo,

Primitivo,

Papaya,

Aguacate,

Limón

Guanábana,

Ñame blanco

o Ñampí.

Maderables:

Espavé,

Guina,

Choiba,

Pinotea,

Peine mono,

Teca.

Santos

Aníbal

Ibarguen

Gamboa

Geo

referencia N

05°36’49.6

” W

077°23’19.9”

Cultivos Sin calcular Plátano:

Felipita,

Pujón,

Primitivo.

Yuca, Coco,

Bacao,

Zapote,

Limón,

Guanábana.

Banano,

Papa

china,

Yuca,

Caña,

Guanábana

, Caña

fístola,

Mandarina

,

Chontadur

o y Coco.

José Hipólito

Asprilla

Cultivos Sin calcular Yuca, Papa Pimentón, Coco,

china, Poleo, Cebolla

Chontaduro, Popocho,

larga, Cilantro

Chocolate, Plátano,

Almirajó, Guama,

Limón, Guayaba, Caña,

Caimito,

Coco. Aguacate,

Maderables: Naranja, Árbol

Espavé, Aliso, Del

pan, Teca.

Anam

ú.

Tabla # 18. Cultivos visitados en la comunidad de Joví

Page 78: Cultivando la cultura

7777

CARACTERIZACION AGROECOSISTEMAS

Pagina 77

Figura # 47. Foto del cultivo de patio y azotea de María Cáceres y Juan Felipe Urrutia

Figura # 48. Foto del Cultivo de Juan Felipe Urrutia

Figura # 49. Foto del Cultivo de Gilberto Mosquera

Figura # 50. Foto del Cultivo de Santos Ibarguen

Page 79: Cultivando la cultura

• Actividades productivas principales

Teniendo en cuenta la finalidad de la producción y el tiempo que se le dedica a las actividades productivas en

la comunidad de Joví, se determinó que las actividades productivas principales son la siembra, la pesca y el

turismo ecológico.

ACTIVIDADES PRINCIPALES

SIEMBRA PESCA

En sus Cultivos y cultivos Pargo, Urique, Atún, Jurel,

Línea de mano, Atarraya,

Tabla # 19. Actividades productivas principales de la comunidad de Joví

• Actividades Productivas secundarias

Las actividades secundarias de la comunidad de Joví son la cría de especies menores, artesanías y la siembra de

cultivos de patio.

ACTIVIDADES SECUNDARIAS

CULTIVOS DE PATIO CRIA DE ESPECIES MENORES

Patio: Coco, Chontaduro, Chocolate, Almirajó, Limón,

Caimito, Aguacate, Naranja, Árbol del pan…

Cerdo y Gallinas

Azotea: Cebolla larga, Ají dulce y picante, Orégano,

Poleo, Cilantro, gallinita, Albahaca, Limoncillo,

Pimentón, Sábila…

Tabla # 20. Actividades productivas secundarias de la comunidad de Joví

Figura # 51. Foto del Cultivo de patio y azotea en la comunidad de Joví

• Prácticas o conocimientos tradicionales identificados

En Joví se conservan y se practican creencias relacionadas con la siembra de especies o cultivos principales de

la siguiente manera:

• Fases de luna

• Creciente: En esta fase se siembra el Plátano, especies maderables y tubérculos.

• Menguante: Se siembran frutales.

Labores culturales

Tradicionalmente se realizan las siguientes labores en los cultivos principales:

Se les roza y se les deja alrededor lo rozado, para que les sirva como abono orgánico.

Page 80: Cultivando la cultura

7979

Para el desarrollo del plátano, a medida que van surgiendo las plántulas se escogen los puyones aguja

(punteado), ósea los que tienen las hojas en forma puntuda y se retiran los que tienen las hojas abiertas; a esto

le llaman puntear.

Otra costumbre es la selección de los montes para la siembra:

Monte Biche: Se le llama así al área de siembra con un descanso de aproximadamente tres (3) años, se

caracteriza por tener una vegetación joven (de tallo delgado, fácil de rozar).

Monte Alzado: Es un área de siembra con un descanso de siete (7) años, se caracteriza por tener una

vegetación con un diámetro mayor a 10 cm.

Rastrojo: Es el área que sin descanso, se le siembra cada dos (2) o tres (3), después de cada cosecha.

Siembra de los cultivos de Plátano, Maíz y Arroz:

• Para el cultivo de plátano: La siembra del plátano se realiza por plántulas o cepas, cien (100)

plántulas equivalen a una libra de semillas de plátano.

Para sembrar el plátano, se calcula una distancia de tres metros por semilla, en una Hectárea se siembran siete

(7) libras más veintiún semillas de plátano igual a 721 plántulas de plátano.

• Para el cultivo de maíz: En el cultivo de maíz, la unidad de medida es una casa. Una casa es igual a

cuatro (4) mazorcas, un almud es igual a 64 casas.

• Para el cultivo de Arroz: El monte se socola, se tumba, se deja secar aproximadamente 15 días y se

quema; preferiblemente en luna llena para evitar el crecimiento (puya) de otras especies.

Para la pesca se considera el estado del mar, se considera la marea alta y la marea baja, estableciendo entre

varios estados el llamado Marea Puja que presenta ocho (8) días de marea alta y ocho (8) de marea baja o

picada.

• Especies productivas tradicionales perdidas

Especies productivas cultivadas y silvestres de importancia útil y alimenticia PERDIDAS en la comunidad de

Joví:

SEMILLAS PERDIDAS

CULTIVOS FRUTALES MADERABLES AZOTEAS

Maíz: Capio, Jula Por Por Descancel,

investigar investigar Cilantro de rama,

Ahuyama Arroz: Fortuno, Uringa, Panameño

Plátano: Salahondra, la mocha o

Caleña, Guineo, Castillo o Pajarito

Tabla # 21. Especies perdidas en la comunidad de Joví

• Especies silvestres útiles en la comunidad de Joví

Uso de especies silvestres en la comunidad de Joví:

ESPECIES SILVESTRES

ESPECIES SILVESTRES USO PARTE DE LA PLANTA

Totumo Artesanías y utensilios para el El fruto

hogar

Totumillo Artesanías y utensilios para el

hogar

El fruto

Damagua Artesanías y utensilios para el El tronco

hogar

Page 81: Cultivando la cultura

Tagua Artesanías y utensilios para el

hogar

El fruto

Frega plato Aseó personal El fruto

Níspero Caucho La resina

Balso Almohadas La lona

Iraca o Naguala Motete, sombrero La hoja

Potre Motete, sombrero La hoja

Pitigua Motete, sombrero La hoja

Jícara Construcción La hoja

Trupa o mil pesos Alimenticias El fruto

Taparo Alimenticias El fruto

Chigua Alimenticias El fruto

Cargadero o majaguo Laso El tronco

Sauco Medicinal La hoja

Venturosa Medicinal La hoja

Altamisa Medicinal La hoja

Anamú Medicinal La hoja

Potra Medicinal La hoja

Paico Medicinal La hoja

Coronillo Medicinal La hoja

Venadillo Medicinal La hoja

Costeña Medicinal La hoja

Galve Medicinal La hoja

Suelda con suelda Medicinal La hoja

Seca Medicinal La hoja

Tabla # 22. Especies silvestres útiles de la comunidad de Joví.

4.3. Caracterización de Parcelas de las Comunidades Indígenas Embera de

CAMIZCOP

4.3.1. Contextualización del territorio Embera involucrados en el proyecto.

Las comunidades indígenas participantes son: “Jagua” (río Chorí), “Alto Rio Nuqui”, “Tando” (rio Nuquí Arriba)

y “El Yucal” (rio Panguí Arriba); las cuales hacen parte de la asociacion indígena CAMIZCOP - Cabildo Mayor

indígena de la Costa Pacífica.

En general presentan sistemas productivos diversos que incluyen actividades de cultivos tradicionales,

extracción, caza y pesca; los cuales dependen de la oferta ambiental.

Los cultivos son diversos, son siembras tradicionales que presentan una asociación entre cultivos principales (el

plátano y el maíz), frutales y especies silvestres.

Además de los cultivos principales, estas comunidades poseen cultivos en patios y azoteas y cría de especies

menores, estos espacios de uso, cercanos a la vivienda, son de manejo casi exclusivamente por la mujer. Se

consiguen siembras de frutales variados, hortícolas y medicinales. Las especies menores (pollos y patos) son

criados en pastoreo libre.

Page 82: Cultivando la cultura

4.3.2. Comunidad De Jagua

Asociaciones presentes en los cultivos

ESPECIE

PRINCIPAL

ESPECIES ASOCIADAS CULTIVOS DE

AZOTEAS

CULTIVOS DE

PATIO

ESPECIES

MENORES

MUSACEAE Chontaduro, Caimito, Guayabita,

Guayaba agria, limón, Aguacate,

Zapote, Papaya, Marañón, Bacao,

Lulo, Churimo, Carambolo,

Guanábana, Piña, Chirimoya,

Chocolate, Ñame, Guanábana,

Zapayo y Yuca. Maderable:

Cedro, Carbonero, Choiba,

Abarco.

Cebolla de

rama,

Cilantro, Poleo

y Paico.

Zapote,

Maracuyá,

Chontaduro,

Marañón, Coco,

Limón,

Guayaba,

Naranja, Ñame

Chontaduro,

Churima,

Caimito.

Pollos, gallinas y

patos

Tabla # 23. Especies presentes en los cultivos de las familias indígenas de Jagua.

Según las personas que practican la siembra, los cultivos presentaban más variedad de especies, las cuales

están escaseando o han desaparecido totalmente sus semillas.

Entre estas especies tenemos: SEMILLAS PERDIDAS

CULTIVOS FRUTALES MADERABLES AZOTEAS

Variedades de Maíz:

Bioto, Capio, Paisoso,

Amarillo, Morado, Blanco

y Negro

Aguacate negro, limón Maderables: Perena, Guino,

pajarito y mil pesos Espavé, Oquendo, Chachajo,

Abarco, Guayacán, y Chibuga.

Por investigar

Variedades de Arroz

Tres meses, Fortuno, Gobierno, Sapito, Gaiza, Chaquira, Rezodo, Arroz leche, Tres oros y Bajío.

Tabla # 24. Especies perdidas en la comunidad de Jagua.

4.3.3. Comunidades del Alto Rio Nuqui y Tando

En las comunidades del Alto río Nuquí y Tando, se registraron las siguientes características en sus cultivos:

ESPECIE

PRINCIPAL

ESPECIES ASOCIADAS CULTIVOS

DE AZOTEAS

CULTIVOS

DE PATIO

ESPECIES

MENORES

MUSACEAE Limón, Chontaduro, Guama,

Guanábana, Sapote, Aguacate,

Caimito, Bacao, Borojó, Almirajó,

marañón, Guayabita, Guayaba,

Carambolo, Coco, Piña, Caña, Ñame,

Yuca, Papa china.

Maderables: Carbonero y Cedro.

Pollos y

Gallinas

Tabla # 25. Especies presentes en los cultivos de las familias de Alto Río Nuqui y Tando.

Page 83: Cultivando la cultura

Las familias participantes de estas comunidades no tienen cultivos de patio ni de azoteas; en general estas

comunidades presentaron poco en estas modalidades de producción para el auto consumo.

Se pesquiso sobre las especies perdidas y se concluyó que se consiguen muy pocas o en varios casos ya no se

encuentran las semillas de las siguientes especies alimenticias:

SEMILLAS PERDIDAS

CULTIVOS

variedades de Arroz Variedades de Maíz Variedades de Plátano

Chino grande, Bujío Blanco y Capio Caleño, Enano, Primitivo

Enano, Guineo Pajarito

Tabla # 26. Especies perdidas en las comunidades de Alto río Nuquí y Tandó.

4.3.4. Comunidad El Yucal

Los cultivos de la comunidad del Yucal se caracterizan por presentar las siguientes asociaciones:

ESPECIE

PRINCIPAL

ESPECIES ASOCIADAS

CULTIVOS DE

AZOTEAS

CULTIVOS

DE PATIO

ESPECIES

MENORES

MUSACEAE Limón pajarito, piña, anón, zapote,

papaya, yuca, Chontaduro, Caimito,

Almirajó, Guama, Aguacate, Chocolate,

Churimo, Papaya, naranja, ñame, arazá,

piña, Borojó, guayaba agria, coco, árbol

del pan, badea, ñame, maíz.

Maderables: Abarco, Espavé, Guayacán,

Cedro, Carbonero, Teca, Guino y Laurel.

Gallinas,

Pollos y

Patos.

Tabla # 27. Especies presentes en los cultivos de las familias indígenas de Yucal.

Para el fortalecimiento del sistema productivo de siembra, en esta comunidad, se debe implementar la

siembra en patios y azoteas y la recuperación de las semillas perdidas.

Para los habitantes de esta comunidad, es de gran importancia recuperar semillas de especies útiles, tales

como:

SEMILLAS PERDIDAS

FRUTALES MADERABLES AZOTEAS

Aguacate, Chontaduro y Badea Perena, Galde, Chachajo, Guino, Espavé y Guayacán Ají, Bija

CULTIVOS

variedades de Arroz:

Enano, Chino, Fortuno, Bujio, Resobo, tres meses y Bolita

Variedades de Maíz:

Amarillo, Blanco, Capio, Rojo, Amarillo, Negro, Bomba.

Variedades de Plátano:

Page 84: Cultivando la cultura

Quinientos, Negro, Dominico, Salahondra, Mocho, Guineo, Tahiti.

Tabla # 28. Especies perdidas de la comunidad de Yucal

4.3.5. Recomendaciones para implementar en la recuperación y promoción del conocimineto tradicional

asociado a la agrobiodiversidad.

Para los cultivos principales se propone realizar asociaciones para optimizar el uso de terrenos, aprovechando

la apertura de los lotes, asociando:

ü Plátano – maíz

ü Plátano – arroz

ü Maíz / arroz – plátano – maderables

ü Plátano – Frutales – maderables.

Se implementara el modelo de cultivo (especie principal, asociado con frutales y maderables) basado en el

fortalecimiento de los cultivos y la recuperación de semillas nativas:

ESPECIE PRINCIPAL ESPECIES ASOCIADAS

MUSÁCEAS

VARIEDADES:

Hartón y Salahondra

Chontaduro, Caimito, Guayabita, Guayaba agria, limón, Aguacate, Zapote,

Papaya, Marañón, Bacao, Lulo, Churimo, Carambolo, Guanábana, Piña,

Chirimoya, Chocolate, Ñame, Guanábana, Zapayo y Yuca.

Maderable: Cedro, Carbonero, Choiba, Abarco, Perena, Chibuga, Guayacán,

Chachajo, Espavé y Guino.

ARROZ

Tres meses, Resodo y bojio.

MAÍZ

Capio y Amarillo.

Tabla # 29. Especies propuestas para la recuperación en un modelo de cultivo tradicional.

Los cultivos de patio y azoteas, los cuales son responsabilidad de las mujeres, tendrán el siguiente modelo;

basado en el fortalecimiento y recuperación tanto de las semillas PERDIDAS, como la actividad de siembra

cerca de las casas:

CULTIVOS DE AZOTEAS CULTIVOS DE PATIO

Cilantro, Paico, Cebolla larga, Ají dulce y

picante, Orégano, Poleo, Albahaca, Pimentón,

Tomate, pepino…

Zapote, Maracuyá, Chontaduro, Marañón, Coco, Limón,

Guayaba, Naranja, Ñame Chontaduro, Churima, Caimito.

Tabla # 30. Especies a recuperar para la implementación de un modelo de cultivos de patio y azoteas.

Se realizaran actividades de fortalecimiento en los sistemas de producción, en diez familias por comunidad (en

Tando participarán 5 familias), para un total de 65 familias.

Se harán sub grupos, se distribuirán las labores basados en actividades tradicionales; ósea trabajaran los

hombres en sus labores cotidianas (siembras en cultivos principales, etc.) y las mujeres en sus labores

Page 85: Cultivando la cultura

cotidianas (cultivos de azotas, etc.); se dividirán las 10 familias en dos grupos (10 hombres y 10 mujeres)

respectivamente. Ya que las mujeres se encargaran exclusivamente de los cultivos de pan coger así:

AZOTEAS: se construirán o acondicionaran azoteas de aproximadamente 1.5 m de ancho y 3.0 m de largo, en

las cuales se harán las siguientes asociaciones y distribuciones de siembra:

Asociar significa aprovechar al máximo el espacio con cultivos que no tengan las mismas necesidades y por

tanto no compitan por el agua, los nutrienteso la luz.

Para asociar cultivos correctamente, procuraremos que nuestras plantas:

Sean de diferentes familias, para que no tengan necesidades demasiado parecidas ni sean sensibles a las

mismas plagas.

Tengan ciclos de diferente duración, para que una vez cosechadas las de ciclo corto o medio, quede espacio

para el desarrollo de las de ciclo largo.

Tengan distintas partes aprovechables, ya que su necesidad de nutrientesy espacio serán distintas.

Sean de distintos tamaños, para aprovechar mejor el espacio del contenedorcolocando plantas pequeñas entre

las grandes.

Para una determinada época del año, elegiremos plantas de diferentes familias,de ciclo largo y tamaño grande,

que ocuparán el centro dela azotea.

En los laterales asociaremos plantas de diferentes familias y partescomestibles, de porte mediano y de ciclo

largo/medio. Las pequeñas y deciclo corto ocuparán el espacio libre. Algunas asociaciones típicas son: Cebolla

de rama, pimentón y Cilantro…

Cultivos de patio:Los cultivos de patio o de pan coger se fortalecerán con siembra de frutales, medicinales,

ornamentales y la conservación de especies silvestres útiles presentes en los cultivos.

Page 86: Cultivando la cultura

5. RECOMENDACIONES PARA EL PROCESO DE CARACTERIZACION EN LAS COMUNIDADES AFRODESCENDIENTES E INDIGENAS EN NUQUI, CHOCÓ

La caracterización realizada en el Chocó por el equipo de IIAP y enlaces locales se fundamento sobre la

recopilación de información de aspectos productivos y culturales.

En general los aspectos a caracterizar que se definieron fueron:

• Especies presentes en los colinos o parcelas.

• Semillas y su manejo.

• Aspectos de la cosecha de productos.

• Manejo de especies menores.

• Georeferenciación.

• Aspectos culturales como:

o Dietas tradicionales

o Comidas especiales.

o Tradición oral en cuanto a cultivos, pesca, cacería,

o Formas de trasmisión del conocimiento tradicional.

Para levantar la información de los sistemas productivos se elaboraron 4 fichas para aspectos productivos y 2

para aspectos culturales.

En las visitas al sitio piloto y los documentos previos se ha insistido en la necesidad de complementar esta

caracterización con aspectos contemplados en los mínimos de caracterización y que se refieren a:

Aspectos Productivos a complementar:

• Sabedores: persona que tiene el conocimiento; quién es (Genero – generación), dónde aprendió, cómo

lo aprendió, cómo trasmite.

• Espacio de uso cultural familiar y colectivos adicionales a caracterizar (azoteas, solares, bosques,

nacimientos, rastrojos, sitios sagrados, mar, río, etc.)

• Especies y variedades: existente, , conocimiento sobre manejo de las existentes y de las .

(determinación de indicadores de agrobiodiversidad, riqueza, abundancia, agrobiodiversidad relativa,

etc.)

• Uso de las especies; quien las usa (género – generación)

• Conocimiento sobre el suelo: determinación de su uso, determinación de su manejo.

• Prácticas en la alimentación: qué se usa (Diversidad), procedencia de lo usado (lo comprado y lo

producido – recolectado), para qué se usa, recetas, temporalidad (cuándo se hace); quién participa en

la preparación, cómo se comparte, la tradición (es una práctica heredada, modificada, nueva),

beneficios en la salud.

• Prácticas y alimentos que se han perdido y/o se están recuperando. (cuáles y causas en lo familiar y lo

colectivo)

• Prácticas de economía propia; trueques, venta, autoconsumo.

Page 87: Cultivando la cultura

En este sentido, la caracterizacion productiva realizada por el equipo Chocó, aunque contempla información

valiosa sobre los sistemas de producción tradicionales y recoge algunas las variables previamente estipuladas,

deja por fuera otras variables e información de lo que denominamos los mínimos de caracterización;

adicionalmente variables previamente definidas como por ejemplo, semillas y su manejo, aspectos de cosecha,

manejo de especies pecuarias, no fueron incluidas en el marco de la información proporcionada.

Quizá no toda la información que se ha recogido ha sido debidamente sistematizada y analizada, por ello se

presenta dichos vacios. Igualmente, seguramente otro tipo de información cualitativa se ha recogido con otros

métodos y en otros espacios y en el documento presentado no se ve reflejado.

De otra parte hay información valiosa de tipo etnográfico sobre los sistemas de producción tradicional como la

caza, pesca, artesanias, medicina tradicional, recolección y muchos otros oficios que se desarrollan en la

comunidad, todos los cuales hacen uso de la biodiversidad y de los conocimientos tradicionales, que son

reportados en el documento escrito por Antonio Cardona; esta informacion esta siendo recogida en el

documento sobre valores culturales elaborado por Klaudia Cárdenas. Posteriormente y en el proceso de

sistematización será necesario conjugar tanto la información de tipo productivo como la información de ticpo

cultural en un solo documento de análisis.

Igualmente, es necesario que en el proceso de sistematización, el equipo técnico local Del IIAP, los enlaces

locales, los coinvestigadores y el equipo técnico nacional puedan revisar, organizar y complementar la

información de la caracterización para poder generar nueva información de análisis que permita generar las

acciones sobre la protección, recuperaciñon y promocion de los conocimientos tradicionales asociados a la

biodiversidad.

De otra parte, respecto a la información recopilada por Antonio Cardona, sobre los sistemas de producción

tradicional de caza, pesca, medicina tradicional, recolección, cestería, etc. se pueda articular dicha

informcion con el proceso de caraceterización de áreas silvestres con manejo cultural, proceso que recien

inicia en el marco del convenio con Patrimonio Natural y el Parque Natural de Utria.

Las siguientes son algunas recomendaciones más específicas respecto al actual documento de caracterización

productiva que el equipo técnico local Del IIAP ha presentado. Se espera que estas sean insumo para mejorar e

incluir en el proceso de sistematización que recién ha comenzado.

• Complementar la descripción de ubicación geográfica con un mapa de cartografia social realizado por

las comunidades donde se ubiquen espacialmente, aspectos culturales relacionados con el manejo Del

territorio.

• Se requiere organizar la información específicamente de las especies y variedades cultivadas por

espacio de uso y por familia, para poder obtener análisis de agrobiodiversidad presente,

agrobiodiversidad relativa, determinación de personas con mayor agrobiodiversidad, personas de menor

agrobiodiversidad, etc. en este sentido se requiere usar la base de datos que se ha dispuesto para

iniciar el proceso de sistematización y genear análisis como los presentados en la caracterización del

sitio piloto Nariño.

• Es necesario revisar documentos como actas de eventos, reuniones y aspectos de rol de mujeres y

hombres para determinar la participación de hombres y mujeres (por Género/Generación/tipo de

Page 88: Cultivando la cultura

Saber) dentro del proyecto. (revisar actas de asistencia a talleres, datos de entrevistas, testimonios,

quienes son los que acompañan en campo a los investigadores, etc).

• Con el listado que se tiene de los sabedores es necesario analizar la relación entre el tipo de

conocimiento vs el género.

• El considerar la edad (Generación) de los que han estado participando de las actividades nos permitirán

tener un diagnóstico inicial de la participación de los niños y jóvenes en la transmisión del

conocimiento, y de los posibles mecanismos de transmisión de conocimiento que debamos implementar

para mejorar esto.

• En la descripción de la metodologia empleada es importante explicar que la interacción con la

comunidad ha sido de modo dinámico, respetando las rutinas de la gente, participativa con la

comunidad, descriptiva, etnográfica, pasiva, interactiva por medio de talleres etc.

• Igualmente es importante describir cada instrumento de recolección de información usado para esta

etapa de diagnóstico: La entrevista, encuesta, observación, participación, diseño de taller (que temas

se han abordado colectivamente, cuáles de modo particular y considerando que condiciones).

• Describir instrumentos de sistematización de estas herramientas, si se hizo una selección de

información, donde se virtió (base de datos?) hacer evidente que cuentan con una riqueza de material

fotográfico y de video colectado (cómo se clasifica y con qué tipo de material se cuenta (testimonios,

prácticas, cotidianidad, trabajo de campo, paisajes etc) para el caso de la entrevista, la encuesta y el

acompañamiento con sabedores cómo se registra o se deja esto documentado de manera que sirva para

la posterior devolución a las comunidades así como para la valoración de la información frente la

construcción de protocolos comunitarios.

• Es necesario terminar de caracterizar las parcelas que faltan de las comunidades afro y especialmente

de las comunidades indìgenas o incluir la información de todas las familias en la base de datos.

• Llama la atención que tres de cuatro comunidades indígenas (Alto río Nuquí, Tando y Yucal) no cuenten

con sistemas productivos tradicionales que son asumidos por las mujeres como son los cultivos de patio

y las azoteas. Ello indica que allí, tal como se propone, se debe realizar un fuerte trabajo de

recuperacion de estas pràcticas tradicionales. En esto se deberia concentrar los esfuerzos y recursos

Del POA 2013.

• Igualmente un aspecto fundamental que se resalta de la información de caracterización es que en

todas las comunidades se debe dedicar esfuerzos y recursos para la recuperación de variedades

tradicionales que son base de los sistemas tradicionales. Por ello se, debería organizar con las mismas

comunidades varias jornadas de expediciones en búsqueda de las semillas tradicionales, mediante

recorridos a varias otras comunidades buscando el material vegetal. Se recomienda orientar los

recursos económicos en este sentido (apoyo para transporte, alimentación, hospedaje, y materiales)

Page 89: Cultivando la cultura

ASMUCOTAR

Page 90: Cultivando la cultura

6. Caracterización de las Chagras de las Comunidades de

Cimtar, Asoaintam y Asmucotar en Tarapacá, Amazonas.9

6.1. Presentación general.

La Amazonia es una de las regiones geográficas más ricas en especies del mundo (Gentry, 1988). El

conocimiento de su flora y su vegetación en Colombia ha recibido un impulso en los últimos años con diferentes

estudios que han caracterizado la estructura y la diversidad del ecosistema.

El corregimiento de Tarapacá cuenta con un área de 1100 km2, está situado entre 02° 52” de latitud sur y 69°

45” de longitud oeste, limita al norte con la línea divisoria de aguas entre el río Puré y el río Putumayo, por el

oriente con el río Alegría hasta su desembocadura en el río Putumayo, por el occidente con el área forestal del

caserío Puerto Palmas y por el sur con el río Putumayo (Cárdenas et al. 1999). El clima es cálido húmedo con

temperaturas homogéneas que oscilan entre 24 y 26°C. La precipitación es unimodal y alcanza los 3000

mm/año. El periodo seco ocurre entre los meses de julio y septiembre (Rangel & Luengas 1997). La humedad

relativa presenta valores cercanos a 86% promedio anual; los mayores valores se presentan en los meses de

diciembre, enero y febrero mientras que octubre registra el valor más bajo. La evaporación en la zona es de

1139 mm al año, con promedios mensuales entre 127,4 y 51,4 mm. La radiación promedio es de 1848 horas de

luz al año, con valores diarios de 5,1 horas de brillo solar en promedio; se manifiestan dos periodos

diferenciados de brillo solar: el mayor se da en los meses de mayo a octubre con agosto como el mes de mayor

brillo con 200,8 horas.mes-1 y el menor de octubre a abril, siendo febrero el mes con menor brillo solar con

117.7 horas.mes-1 (Cantillo & Rangel 2007).

En la región se pueden observar tres unidades del paisaje: de origen denudativo, de origen aluvial y sistema de

terrazas. Los de origen denudativo se caracterizan porque su contacto topográfico es nítido en los paisajes de

origen estructural, ocasionado por el desnivel existente en la unión de dos unidades, presenta una planicie baja

suavemente ondulada con procesos erosivos subaéreos posiblemente presentados en el ultimo estado del ciclo

geomorfológico. El sistema de paisajes aluviales esta compuesto por sedimentos sueltos arcillosos y limo

arcillosos, formado por llanuras aluviales y en algunas zonas por partes mas altas. El sistema de terrazas se

caracteriza por presentar drenajes incipientes, con corrientes principalmente sinuosas que originan disecciones

pobres; presenta canales que conforman complejos de orillares (IGAC; 1979).

Dentro de los tipos de cobertura vegetal existentes, la cobertura Bosque alto denso inundable domina

ampliamente la región (Verde aceituna), seguidos en proporción por Bosque alto denso de tierra firme (Verde

oscuro) y algunos más pequeños como son las zonas intervenidas con sistemas de rastrojo y pastos (Amarillo)

(Figura # 52).

9 Documento compilado de los informes presentados por Juan David Velásquez Villamil, Ivan Ramirez y Pablo de

la Cruz Nassar en el marco del convenio con el Sinchi, y de los informes de Anny Tapullima, Enlace Local,

proyecto PNUD - MADS

Page 91: Cultivando la cultura

Figura # 52. Tipos de cobertura vegetal del sur de la Amazonia.

Mediante las practicas agrícolas que durante muchos años se han venido realizando en la Amazonia Colombiana

por parte de los indígenas, se han domesticado algunas plantas de importancia para la alimentación en las

zonas tropicales, entre ellas se destacan algunas tuberosas como la Yuca (Manihot esculenta), el Ñame

(Dioscorea sp.) y algunos frutales. Todas estas especies aparecen entre las comunidades indígenas de la región

amazónica Colombiana con un alto número de cultivares, cada una adaptada a las condiciones del sitio en

donde están plantadas.

Para las comunidades amazónicas,la yuca ha sido uno de los principales cultivos agrícolas, además de ser la

base alimentaria, es empleado como elemento ritual, de intercambio cultural y comercial. Estas comunidades

han obtenido un alto número de variedades gracias al manejo y domesticación de la especie, conociéndose

actualmente en el mundo más de 5000 variedades de yuca (Best & Hargrove 1993, citado en Wilson & Dufour

2002), cada una con características particulares de rendimiento, crecimiento, color de raíz, contenido de harinas y compuestos cianogénicos. Precisamente esta última característica es la que permite diferenciar dos

grandes grupos de yucas: las bravas o amarillas, y las dulces o blancas. Las “dulces” o con bajos contenidos de

compuestos cianogénicos, generalmente son consideradas yucas para el consumo directo, con sólo un proceso

básico de preparación que es pelar y cocinar. En tanto que las yucas “amargas” o con altos índices de

compuestos cianogénicos, son consideradastóxicas y deben ser procesadas antes de su consumo, para eliminar

o reducir el nivel de cianuro hasta unpunto tolerable (Cooke 1983, Dufour 1988, citados en Wilson & Dufour

2002).

6.2. Georeferenciación de las Chagras caracterizadas.

CIMTAR Buenos Aires ASOAINTAM ASMUCOTAR

Chagra Coordenadas Chagra Coordenadas Chagra Coordenadas

1(a) S 3º 2¨22.9 1(a) S 2º 55`19`` 1(a) S 2º53´9´´

W 070º 18¨36.3 W 069º 43`41`` W 069º 45´5´´

1(b) S 3º 12`13.6`` 1(b) S 2º 55`19`` 1(b) S 2º 53`08``

Page 92: Cultivando la cultura

W 070º20`20.9`` W 069º 43`40`` W 069º 45`4``

2(a) S 3º 9´22.5´´ 2(a) S 2º 55`29`` 2(a) S 2º 53`7``

W 070º21´12.4´´ W 069º 43`22`` W 069º 45`4``

2(b) S 3º 9´22.3´´ 2(b) S 2º 55`29`` 2(b) S 2º 53`7``

W 070º 21´12.5´´ W 069º 43`22`` W 069º 45`3``

3(a) S 3º9´22.6´´ 3(a) S 2º 55`49`` 3(a) S 2º 53`5``

W 070º 21´12.4´´ W 069º 44`3`` W 069º 45`7``

4(a) S 3º 13´43.3´´ 3(b) S 2º 55`49`` 3(b) S 2º 53`5``

W 070º 18´14.2´´ W 069º 44`3`` W 069º 45`2``

4(b) S 3º 13´47.2´´ 4(a) S 2º 56`37`` 4(a) S 2º 53`6``

W 070º 18´15.1´´ W 069º 44`42`` W 069º 45`5``

5(a) S 3º 13´22.2´´ 4(b) S 2º 56`38`` 4(b) S 2º 53`5``

W 070º 18´11.6´´ W 069º 44`42`` W 069º 45`5``

5(b) S 3º 13´35´´ 5(a) S 2º 56`12`` 5(a) S 2º 53`13``

W 70º 18´26´´ W 069º 44`47`` W 069º 46`7``

6(a) S 3º 13´35´´ 5(b) S 2º 56`12`` 5(b) S 2º 53`13``

W 070º 18´24´´ W 069º 44`47`` W 069º 46`6`

7(a) S 3º 13´32´´ 6(a) S 2º 55`20`` 6(a) S 2º 53`11``

W 070º 18´32´´ W 069º 45`34`` W 069º 46`4``

8(a) S 3º 12´32´´ 6(b) S 2º 55`20`` 6(b) S 2º 53`12``

W 070º 18´47.6´´ W 069º 45`34`` W 069º 46`5``

8(b) S 3º 12´32´´ 7(a) S 2º 55`23`` 7(a) S 2º 52`54``

W 070º 18´46.7´´ W 069º 45`41`` W 069º 47`17``

9(a) S 3º 11´57´´ 7(b) S 2º 55`23`` 7(b) S 2º 52`54``

W 070º 20´19.9´´ W 069º 45`41`` W 069º47`18`

9(b) S 3º 11´96´´ 8(a) S 2º 52´35´´

W 070º 20´32´´ W 069º 49´24´´

10(a) S 3º 12´5.8´´ 8(b) S 2º 52´35´

W 070º 20´29´´ W 069º 49´25´´

10(b) S 3º 12´9´´ 9(a) S 2º 52´12´´

W 70º 20´48´´ W 069º 46´34´´

11(a) S 3º 11´57´´ 9(b) S 2º 52´14´

W 070º 20´15.7´´ W 069º 46´34´

11(b) S 3º 11´58.6´´

W 070º 20´16´´

12(a) S 3º 11´93´´

W 070º 20´27´´

13(a) S 3º 11´56´´

W 070º 20´23´´

13(b) S 3º 11´50.7´´

W 070º 20´24.2´´

Tabla # 31. Coordenadas de chagras caracterizadas.

Page 93: Cultivando la cultura

6.3. Especies y Variedades de yuca existentes en las chagras de las familias de 4

comunidades.

El trabajo se llevo acabo en las chagras de las comunidades de Buenos Aires, pertenecientes al Cabildo Indígena

Mayor de Tarapacá - CIMTAR; en chagras cercanas al municipio pertenecientes a las señoras de la asociación de

mujeres de Tarapacá (ASMUCOTAR) y en chagras del resguardo Uitiboc perteneciente a la Asociación

ASOAINTAM. En cada chagra se tomaron datos de diferentes productos sembrados en parcelas de 25 m2

y se

colectaron diferentes variedades de yucas (Tabla # 32).

VARIEDADES DE YUCAS ENCONTRADAS

Buenos Aires Pto. Nuevo ASOAINTAM ASMUCOTAR

Ceibo Fujimori Armadillo Asaí morado

Paloma Asaí morado Cocama Asaí blanco

Mandioca Asaí palo negro Paloma cincomesina

Canero Calaí Baruda brava Mandioca

Chabapuy Carnero macaco dulce Baruda (brava)

Negra Asaí blanco Asaí Tresmesina

Vega Yuca pan Ceibo Baruda dulce

Elvira Remancina Yema de huevo Arawana

Pibicho Vaca Marina Yuca almidón Seismesina

Owa Indio (brava) Sietemesina Chevallo

Ova (Brava) Amarilla (Brava) Mocúe Macaco

Peba Seismesina Manicuera Ucallalina

Chupütükü Vega Caloche Paloma

Tresmesina Paloma Comullama Piririca

Flor Canyiru (dulce) Mandioca Mocoaino

Amarilla Canyiru (Brava) Baruda dulce Arauca Garza (b)

Chevallo Lupuna (b) lombriz gallinazo (b)

Arawana Pata paloma

Pibicho

Wuaruta

Chabapuy

Tabla # 32. Variedades de yuca encontradas en campo en las comunidades de Buenos

Buenos Aires, Pto. Nuevo, Asoaintam y Asmucotar.

Con la obtención de los palos de yuca para semilla se pretende hacer chagras demostrativas con las diferentes

variedades encontradas. El nombre de estas es dada por las personas de las comunidades y existen casos en los

que una variedad posee varios nombres por lo que se intentara depurar la mayoría de nombres que tenga una

sola variedad para así identificarla con el nombre más común.

Page 94: Cultivando la cultura

De otra parte se realizaron 13 salidas a chagras de la comunidad de Buenos Aires, de la etnia Tikuna, la

mayoría de ellas en las márgenes del Rio Cotuhé sobre el que esta ubicada la comunidad. En total se

encontraron 23 especies de plantas útiles en las chagras (Tabla # 33).

Especies de las Chagras de la Comunidad de

Buenos Aires - Cimtar

Yuca (Manihot esculenta)

Piña (Ananas comosus)

Ñame (Dioscorea trifida Var. Morado)

Pupuña (Bactris gasipaes)

Bore (Alocasia macrorrhizos)

Plátano (Musa paradisiaca)

Caña (Saccharum officinarum)

Algodón (Gossypium herbaceum)

Chicle ( Lacmellea cf. gracilis)

Lulo (Solanum sessiliflorum)

Pimiento (Capsicum annuum)

maíz (Zea mays)

Jengibre (Zingiber officinale)

Mango (Anacardium occidentale)

Papaya (Carica papaya)

Uva caimarona (Pourouma cecropiifolia)

Badea (Passiflora quadrangularis)

Caimo (Pouteria caimito)

Copoazu (Theobroma grandiflorum)

Camote (Ipomoea batatas)

Guamo (Inga cylindrica)

Ají (Capsicum annuum)

Chambira ( Astrocaryum chambira)

Tabla # 33. Especies presentes en las chagras de la

Comunidad de Buenos Aires – Cimtar.

En los talleres de socialización se pregunto por las especies comestibles y maderables dentro de la comunidad,

en la chagra, y sus alrededores y se profundizo en las variedades de Yuca (Manihot esculenta) que sembraban

en chagra. Ya en campo, en total se encontraron 22 variedades diferentes de Yuca en chagras (Tabla # 34).

Page 95: Cultivando la cultura

VARIEDADES DE YUCA

Ceibo Ova (Brava)

Paloma Peba

Brava Chupütükü

Canero Arawana

Chabapuy Asaí

Negra Tresmesina

Vega Flor

Elvira Amarilla

Palo negro Arauca

pibicho chevallo

Owa lombriz

Tabla # 34. Variedades de Yuca encontradas en chagras de la comunidad de Buenos Aires.

La gran mayoría de las Yucas encontradas son dulces, es decir que son aptas para el consumo humano. El mayor

uso que se le da a la Yuca es para la alimentación, ya sea en sopas o cocida. Otro uso importante es para la

preparación de masato el cual se prepara dejando fermentar la yuca. Las variedades de Yuca brava se utilizan

para la elaboración de fariña principalmente.

De la lista anterior de yucas censadas en las chagras de la Comunidad de Buenos Aires (Tabla # 34) se

colectaron 8 variedades de estas yucas con el fin de tener semilla (Tabla # 35) ; estas serán sembradas en

vivero.

VARIEDADES COLECTADAS

Chabapuy Elvira

Pibicho Chupütükü

Flor Chevallo

Arauca Arawana

Tabla # 35. Variedades colectadas para propagación de la Comunidad de Buenos Aires .

Page 96: Cultivando la cultura

6.3.1. Especies y variedades presentes en las chagras de Asoaintam.

Mediante talleres y salidas a las chagras se logró identificar especies de plantas que se cultivan en la chagra;

las variedades de yuca, variedades de plantas artesanales, plantas medicinales, árboles frutales y arboles

maderables que se encuentran en esta zona. Antes que nada se trabajaron con cinco grupos, cada grupo

trabajo en categorías distintas que dieron como resultado lo siguiente:

ESPECIES MADERABLES.

NOMBRES USOS

CEDRO Para puertas y ventanas. Además es medicinal

(paludismo).

ACHAPO Para construcción de vivienda y elaboración de

canoas.

CASTAÑO Para muebles y construcción de vivienda.

PALOSANGRE Para artesanía, pilares de la maloca, estantillos y

tablas.

ACAPÚ Para estacones, tablas, tablillas y construcción de

vivienda.

MARAÑON Para muebles y construcción de vivienda.

ITAUVA Elaboración de botes, varillas, estacones y

elaboración de vivienda.

ABARCO Construcción de muebles y viviendas.

ARENILLO Construcción de canoas, botes y construcción de

vivienda.

COSTILLO Sirve para columnas de casa y es artesanal como

para la elaboración de remos, mango de hacha,

molinillo, rodillo y para la leña.

MOENA Para construcción de casa, canoas, botes y

manguare.

NVIRA: NEGRO Y BLANCO Para las vigas de maloca y péndulos. Las cascaras

para forro de casas.

TANGARANO DE ALTURA Péndulos de maloca y construcción de casa.

ACAPU DE RASTROJP Sirve para estantillos de casa.

CHARAPILLO Para machucador de yuca y construcción de casa.

RAYADORA Para piso de casa y cercos.

BOMBONA Piso de casa y para cercos.

CHUCHANA Columnas de casa.

Tabla # 36. Especies maderables presentes en chagras de las familias de Asoaintam

ESPECIES MEDICINALES.

NOMBRES USOS

AJINJIBRE BLANCO Reumatismo y Resfriados.

AJINJIBRE NEGRO Y AMARILLO Es comestible y sirve para hepatitis.

COCA Para diarrea, dolor de estómago. Es la planta del

conocimiento.

ORTIGA Dolores, resfriados, para parto y reumatismo.

TABACO Limpieza espiritual, ambil y para curar quemado de

arco.

Page 97: Cultivando la cultura

ACHOTE Es comestible, sirve para sacar pintura, infecciones

y quemaduras.

ALBACA Para la tos, visión y para bajar la fiebre.

SABILA Para bronquitis, asma y fiebre.

ASAI Comestible, hepatitis y fiebre amarilla.

MALBA Para bajar la fiebre.

YAJE Sirve como Purgante.

Tabla # 37. Especies medicinales presentes en chagras de las familias de Asoaintam

ESPECIES ARTESANALES.

NOMBRES USOS

BULEO Cortinas, adornos, juegos, botones y bolso.

CIRINGA Collares, aretes, manillas, caucho, llantas y botas.

MILPESO Vivienda - rancho, cortinas y adornos.

BALSO Canoas, remos, trajes típicos como las máscaras y

variedades de tallados como animales y aviones.

PALO DE SANGRE Tallados de figuras de maderas muy finos.

CHOCHITO Aretes y collares.

ASAI Collares, aretes, manillas, bolso y correas.

BOMBONA Collares y aretes.

CHAMBIRA Chinchorros, bolsos, abanicos, manillas, canastos y

escobas.

YARE Escobas, canastos, pocillos, jarras, sombreros y

abanicos.

GUAJOS Cernidores, boas y mata frio.

CARANA Vivienda – techo.

CHANCHAMA Trajes típicos, adornos y esteras.

Tabla # 38. Especies artesanales presentes en chagras de las familias de Asoaintam

ESPECIES Y VARIEDADES DE YUCA

NOMBRES USOS Que faltan. ¿Dónde se consiguen?

PALOMA

(Yuca Dulce)

Para hacer chicha, Etnia Cocama: asaí, En la chagra de doña

casabe, sacar almidón y paloma, ceiba, yema de Elvia que vive en la

es comestible. huevo y tres mesino. comunidad de caña

brava.

ASAI (Yuca dulce) Igual a la anterior. Etnia Bora: tienen todo. DULCE Para endulzar corazones Etnia Ticuna: arawana, En la chagra de Jesús

malos, a personas tres mesino y yema de Ferreira.

amargadas y los que huevo.

tienen mala

personalidad.

BARUDA (Yuca brava) Para sacar almidón,

casabe, fariña, ají negro

y tucupí.

Etnia Inga: arawana,

tres mesino y asaí.

En la comunidades de

CIMTAR.

TERATOFE (Yuca brava) Para almidón, fariña u Etnia Uitoto: tienen lo

tucupí. propio.

MATPUBE (Yuca Brava) Para sacar, almidón y

casabe.

WIYU (Yuca brava) Para fariña, casabe y

almidón.

Page 98: Cultivando la cultura

ICHUBA (Yuca brava) Para sacar almidón

fariña y casabe.

Tabla # 39. Especies y variedades de yuca presentes en chagras de las familias de Asoaintam

ESPECIES Y VARIEDADES DE FRUTAS.

NOMBRE USOS Que falta ¿Dónde se consigue?

UMARI VERDE, AMARILO,

NEGRO

Caguana y jugos ovedo Chorrera

MACAMBO REDONDO Y

LARGO.

Iyico, torones y anuil.

CHONTADURO AMARILLO

Y ROJO.

Comestible, chicha y

Jugos.

PIÑA DULCE Y CUSUMBO Guarapo, refresco y

Caguana.

Tabla # 40. Especies y variedades de frutas presentes en chagras de las familias de Asoaintam

6.3.2. Especies y variedades de las chagras de Pto Nuevo - CIMTAR

Mediante talleres y recorridos a las chagras se logró identificar especies de plantas que se cultivan en la

chagra; las variedades de yuca, variedades de plantas artesanales, plantas medicinales, árboles frutales y

maderables que se encuentran en esta zona. Se trabajó con cinco grupos, cada grupo trabajo en categorías

distintas que dieron como resultado lo siguiente:

ESPECIES Y VARIEDADES DE FRUTAS.

NOMBRES USOS QUE FALTAN.

PIÑA Refresco Chirimoya

COPOAZU para puriche Mandarina

GUAYABA Mermelada Castaño

COCO Dulces Maní

PAPAYA Jugos Sandilla

UVA CAIMARONA Vino MANGO Consumo

POMARROSO Dulces GUANABANA Dugos

NARANJA Chupar ARAZA

Tabla 41. Especies y variedades de frutas presentes en chagras de las familias de Pto. Nuevo - Cimtar

ESPECIES ARTESANALES.

NOMBRES USOS

CARANA Para techar la casa.

CHAMBIRA Construcción de hamaca, mochilas y sombreros.

BALSO Construcción de trabajos manuales.

COSTILLO Construcción de remo, cubo de hacha y molinillo.

Palo sangre Construcción, artesanías talladas como delfines etc.

CUMACA Pintura para artesanías

APACHARANO Mezcla para hacer cantaros, tinajas.

Page 99: Cultivando la cultura

TRIPA DE POLLO Para hacer sombreros

HUITO Para hacer artesanías y el cabello del hombre

CHANCHAMA Para hacer trajes típicos

CASCABEL Para collares, manillas para bailes típicos.

CHOCHITO Para hacer collares, aretes, manillas etc.

ARUMA Para hacer cernidores, chipiti, etc.

INVIRA Para hacer matafrio

YARE Para hacer canasto y escobas

PUNÁ Para fabricar la pucuna.

Tabla 42. Especies artesanales presentes en chagras de las familias de Pto. Nuevo - Cimtar

ESPECIES MADERABLES.

NOMBRES USOS QUE FALTAN.

COPAL Cano y tablas. Palo de roso

ABARCO Para tabla. Cabiche

ACAPÚ Para poste. Itauva

PALO SANGRE Para vigas. Puchuri

JUAN SOCO Para sacar tablas. YACARE UVA Para hacer bote SANGRE TORO Para sierro laso. COSTILLO Para remo y mangos de hacha. COPA IVA Tablas PALO DE ARCO Para hacer canoas.

Tabla 43. Especies maderables presentes en chagras de las familias de Pto. Nuevo - Cimtar

ESPECIES MEDICINALES.

NOMBRES USOS QUE FALTAN.

PALO DE ARCO Cáncer, gastritis e hinchazones. Paico

MATAPASTO Paro cardiaco, dolor de cabeza,

gripa y fiebre.

Pino

REMOCASPI Paludismo y para abortar. Ajengibre

ACAPURANO Para heridas o yagas y resfriado. Chupi

HOJE Picadura de raya, dolor de diente Mata ratón

y picadura de conga.

ACAPU Purgante y para fiebre. Ruda

PAICO Purgante, fiebre y dolor de Barba de chivo

cabeza.

MUCURA Gripa, tos, dolor de cabeza y

fiebre.

Flor de difunto

HOJA DE PAICHE Dolor de oído, para la vista y la Hierva buena.

tos.

SANTA MARIA Inflamación, hinchazón y dolores. Vasarinha

HIERBA MANZO Para amansar a las personas, Piripiri

animales y sirve para ulceras.

ALGODÓN Ligadura para la mujer y cuando

dan a luz.

Guisador y tabaco.

Tabla 44. Especies medicinales presentes en chagras de las familias de Pto. Nuevo - Cimtar

Page 100: Cultivando la cultura

ESPECIES Y VARIEDADES DE YUCA.

NOMBRES USOS QUE FALTAN.

YUCA PAN (dulce) Comer, chicha y casabe. Mil pesos.

ASAI ROJO Almidón y fritas Paloma

YUCA FUJIMORI Envueltos y tapiocas. Ceibo

YUCA REMANCINO Chicha. TRES MESINA Comer.

ASAI PALO NEGRO Almidón CARNERO Comer

YUCA PALOMA Fariña PECHIBOY Comer

SEIS MESINO (Brava) Fariña y casabe. YEMA DE HUEVO Fariña y tapioca.

CANYIRU Almidón y fariña. INDIA

Yuminico.

Tabla 45. Especies y variedades de yuca presentes en chagras de las familias de Pto. Nuevo – Cimtar

6.4. Caracterización de las variedades de yuca presentes en chagras mediante el

uso de descriptores. El Sinchi acometió la tarea de aplicar descriptores para variedades de yuca y así poder obtener información

sobre las diferencias morfológicas de las mismas. Aunque esta es una tarea que no recoge el conocimiento

tradicional y se limita a uso de indicadores cualitativos y cuantitativos de la ciencia occidental, se considera

que a manera de información es util recopilar los datos obtenidos. Adicionalmente sería interesante hacer un

ejercicio sobre cómo los pueblos indígenas identifican las diferencias entre las variedades de yuca con base en

su conocimiento tradicional.

Toda descripción botánica que se realiza se basa en el análisis de caracteres morfológicos que cuando son

constantes permite llegar a una especie. Sin embargo la expresión de muchas características es variable debido

a la influencia del ambiente. El efecto de la interacción variedad por ambiente es muy marcado en la Yuca, lo

que puede llevar a cambios muy drásticos en la arquitectura de la planta en ambientes diferentes por mas que

sea la misma variedad. Esta interacción variedad por ambiente dificulta la descripción morfológica de la

especie, así como la descripción varietal.

Algunos de los descriptores usados para diferenciar las variedades de yuca son por ejemplo el color de la hoja

desarrollada, forma del lóbulo de las hojas, color del peciolo, color de la corteza del tallo, color de la raíz y la

pulpa, tamaño de la planta, número de lóbulos, distancia entre nudos. En la siguiente tabla se anotan los

resultados de los descriptores utilizados para las 21 variedades de yuca analizadas :

VARIEDADES

DESCRIPTORES

#

LOBULOS

LARGO

LOBULO

ANCHO

LOBULO

RELACIO

N

LARGO

PECIOLO

ALTURA

PLANTA

ALTURA 1RA

RAMIFICACION

Arauca 3 4 2,5 1,6 4 220 20

Arawana 5 7,2 4 1,8 10 400 30

Asaí blanco 5 11,08 2,96 3,74 14,5 250 5

Page 101: Cultivando la cultura

Baruda brava 7 15,2 1,88 8,08 15,5 210 180

Chabapuy 5 6 1 6 10 200 50

Chevallo 3 5,5 3,5 1,57 5 230 200

Chupütücü 3 7 4 1,75 6 250 80

Elvira 5 12 4 3 10 250 150

Flor 3 8 3 2,66 10 320 130

Mocoaino 5 4,46 1,74 2,56 6 190 80

Pibicho 3 10 4 2,5 6 250 120

Armadillo 5 12,2 3,72 3,28 14,5 320 200

Yema huevo 1 7,2 3 2,4 5 420 300

Caloche 3 4,63 1,73 2,67 5 350 200

Yuca almidón 3 8,67 4,83 1,79 11 550 250

Manicuera 3 6,17 2,93 2,10 8 200 180

Fujimori 3 8,6 2 3,32 12 300 200

Calaí 5 12 1,5 8 11,2 360 250

Remancina 7 10,5 2,6 3,79 15,5 310 120

Canyiru (b) 5 15 1,5 10 16,5 300 40

Canyiru (d) 5 15,2 2,5 6,05 13,2 250 170

Tabla # 46. Descriptores numéricos de 21 variedades de yuca.

6.5. Etnografía de la chagra en Tarapacá

Muchos estudios resaltan la importancia de la chagra en el sistema de vida de las sociedades amazónicas, se le

describe como un lugar de encuentros donde no solo se llevan a cabo los trabajos relacionados a la siembra,

socala, tumba, sino también como un espacio de transmisión de conocimientos en el seno de la familia

indígena. Podemos decir que antes de que existieran los colegios, la chagra era la principal escuela, pues en

esta adquirían, desde temprana edad, las destrezas, conocimientos, y normas necesarias para sobrevivir y

convivir en armonía con la naturaleza y las otras personas. La chagra cumple un papel importante de regulación

en las relaciones sociales, prácticamente la diferencia entre una persona que tiene chagra o no, es que la

primera es una persona con raíz, que ya ha sido invitado por el territorio a permanecer, puede ser un blanco,

pero la que no tiene chagra, siempre será vista como una persona que no ha terminado de “llegar”, que está de

paso.

Es habitual escuchar en Tarapacá que a los jóvenes no les gusta ir a la chagra, y que muchas veces asisten al

colegio para evitar el trabajo duro, esto situación en una sociedad basada en las tradiciones indígenas es algo

grave, porque los jóvenes a pesar de estar asistiendo al colegio, también quedan sujetos a las muchas

influencias que la vida moderna les puede traer. El trabajo en la chagra tiene mucha importancia durante la

adolescencia de los jóvenes, porque en esta descargan su energía, manteniéndose ocupadas y no les queda

tiempo para pensar y gastar tiempo en actividades inoficiosas. Cuando una persona llega de su chagra, se le

puede ver sudorosa y sucia, pero adentro su espíritu esta mas limpio, se trae una satisfacción que permite

llegar a la casa y descansar tranquilo, con la tarea del día cumplida. Cuando se deja de ir a la chagra, se

empieza a sentir como una inquietud interna, que no deja a la persona concentrarse en nada, esto muchas

veces sucede entre los hombres que les gusta tomar, quienes ven en la chagra un lugar donde por medio del

trabajo vuelven a retomar el control de sus cabezas.

Page 102: Cultivando la cultura

Por lo general cuando se acompaña a alguna señora a visitar su chagra, ella la presenta con un lenguaje que

nos hace pensar que esas plantas son seres vivientes con los cuales se establecen relaciones estrechas, se suele

nombrarlas con pronombres personales, por ejemplo, se suele reemplazar el nombre “la yuca” por “ella”, así

se dice: “ella esta cargadita”, lo que quiere decir que el tubérculo ya está en condiciones para convertirse en

una deliciosa caguana, o ser parte de un sancocho, con sus amigos, “el plátano”, que a pesar de ser un nombre

masculino, para los indígenas, cuando se refieren con solo el pronombre personal, también dicen “ella”. La

mayoría de las plantas se les adjudica sexo femenino, y aunque pueda parecer que es por su género en el

idioma español, conversando mas detenidamente con los ancianos, estos nos cuentan que así como cada planta

tiene su dueño, estas tienen un principio, femenino o masculino. La diversificación de la chagra, y su orden,

pueden asociarse al género, un estudio mas detenido de la distribución de las plantas en la chagra,

seguramente nos daría como resultado una serie de alelopatías y simpatías entre las plantas, algunas queden

mas cerca de otras, porque se gustan y se atraen, dando frutos abundante, o puede darse el caso, como con las

parejas, que se peleen y dejen de gustarse, entonces a la planta le entra gusano o se marchita. Las relaciones

entre las plantas pueden ser tan complejas como las de los mismos hombres, la experiencia de cada quien crea

los códigos de comunicación para dialogar con este orden, cambiante y caótico, orden que además involucra al

dueño, quien debe dietar, abstenerse del sexo después de sembrar.

La chagra está viva, porque sus plantas están vivas, en esta interactúan espíritus y elementales, el dueño de la

chagra debe saber relacionarse con ellos, no se trata de solo hacer huecos y echar semillas, hay rezos, normas

de circulación, no se puede pasar cerca a ciertos palos cuando una mujer tiene la menstruación. La chagra es

como un gran libro de misterios, a donde cada fase, planta, persona, situación, forma de sembrar, contempla

normas estrictas de observar, si se transgreden es cuando salen mal las cosas. Para el ojo del observador que

viene de afuera, podría hacer un símil entre el chagrero y un ocultista, para quien cada cosa tiene sus rituales,

que les confieren fuerza, significado a las acciones.

6.6. La comercialización de los productos de la chagra.

Muchas veces cuando hablamos de estructurar cadenas de valor para especies encontradas en la chagra,

enfocamos nuestra atención en el factor de la comercialización en mercados externos: llevar el producto a

Leticia, Bogotá, e incluso exportarlo. Sin embargo, a pesar de la importancia de estos mercados y posicionar los

productos más allá de las fronteras regionales, es importante no olvidar que lo mas importante de la

sostenibilidad de la cadena de valor está en la apropiación cultural que la misma comunidad tenga del mismo,

como parte de su canasta básica de alimentos. Una comunidad que conoce su recurso, no solo porque lo venda

sino también porque lo consume, es seguramente una comunidad mas empoderada para ser parte de una

cadena de valor.

Las redes comerciales de las cuales es parte el corregimiento de Tarapacá y sus comunidades vecinas tienen un

impacto directo en la alimentación de las personas, el uso de productos que vienen empacados empiezan a

reemplazar el consumo de alimentos tradicionales, como es el caso del frutiño, el cual ya es parte de la dieta

de la gran mayoría de tarapaqueños quienes quizá por facilidad de acceso lo prefieren a un jugo natural, el

cual implica traer la fruta de la chagra o adquirirlo en las pocas tiendas disponibles a precio muy superior.

La chagra es la base de la seguridad alimentaria, y mas allá de eso de la soberanía alimentaria. Cuando se

habla de seguridad alimentaria, se hace referencia a garantizar a la población el acceso a productos

alimenticios, pero no prioriza la procedencia de estos. En este sentido, los esfuerzos invertidos en el

fortalecimiento de las practicas tradicionales asociadas a la agrobiodiversidad en la misma comunidad extiende

las posibilidades de futuros aprovechamientos, a donde se involucre algún proceso de transformación.

Page 103: Cultivando la cultura

La soberanía alimentaria se entiende como el derecho y el deber de todas las comunidades a producir los

alimentos acordes a su medio ecológico y cultural, se diferencia de la seguridad alimentaria que mientras en

este puede haber dependencia del abastecimiento de productos, la soberanía alimentaria busca superar esa

dependencia y apuntarle a la autonomía de los pueblos a producir y consumir sus propios alimentos. En

Tarapacá se presenta una situación de orden estructural que dificulta avanzar en la soberanía alimentaria, y es

el tema de la baja participación de los productores en la comercialización de sus productos. Un indigena que

trabaja su chagra lleva al pueblo los alimentos que puede cargar a su espalda con la ayuda de su familia, trata

de venderlos caminando por las calles ofreciéndolo en las casas, bajo la inclemencia del sol, el cansancio, y la

presión del tiempo, factores que juegan fácilmente a favor de los intermediarios quienes le reciben el producto

a muy bajo costo.

Este bajo acceso de los chagreros a los canales de comercialización se evidencia en la no existencia de una

plaza de mercado en Tarapacá, el casi nulo uso de animales de carga para traer productos de las chagras y la

desmotivación de los más jóvenes a sembrar la tierra. En este punto, pensar en un futuro fortalecimiento de

cadenas de valor con productos tradicionales como la fariña, el almidón, pulpas, entre otros, apunta a integrar

un mercado interno para consumo local, generando vías de comercialización directa para el productor como

una plaza de mercado.

6.7. Aportes socioeconómicos de las chagras de ASOAINTAM, ASMUCOTAR y

CIMTAR

6.7.1. Aporte socioeconómico de las chagras de ASOAINTAM

A pesar del proceso de creciente urbanización y nuclearización de la población indígena podemos afirmar que

la actividad principal de las familias indígenas afiliadas a ASOAINTAM es la agricultura. La estructura social que

sustenta este modo de producción no solo se justifica en cuanto al acceso a los alimentos, sino es también un

importante escenario de reproducción cultural, a donde se transmiten importantes conocimientos sobre uso de

plantas medicinales, los ciclos de siembra, cosecha, limpieza, socala y tumba de la chagra. Según la tabla 47

las familias tienen un promedio de dos a tres chagras, pero estos datos han sido corroborados en campo y

hemos encontrado, que los encuestados asumen este valor referente a las chagras en producción, y si a esto le

sumamos las chagras en rastrojo, o en proceso de tumba y quema, la cantidad promedio por familia puede

aumentar incluso a cinco chagras por familia.

Tabla # 47. Cantidad de chagras por familia de ASOAINTAM

Page 104: Cultivando la cultura

103103

Tabla # 48. Cantidad de chagras por comunidad en ASOAINTAM

Tabla # 49. Distribución de chagras por dimensiones locales. ASOAINTAM

La Tabla 49 muestra que un 43% de las chagras son de una hectárea o más, valor que en campo pudimos

corroborar que puede aumentar hasta dos hectáreas, dependiendo de la numerosidad de la familia, y los lazos

sociales que permiten su sostenimiento. A pesar de esto, según estos datos, el 48% de las chagras están por

debajo de una hectárea, lo que de alguna manera puede ser sintomático de una comunidad que ya ha está

inmersa en procesos de cambio ligados a la modernización de las estructuras sociales. Pese a la iniciativa de las

familias por ocupar su territorio, y el reconocimiento local del valor de la chagra como espacio de producción y

reproducción de prácticas sociales y culturales, la tendencia puede mostrar que el tamaño de las chagras siga

reduciéndose, dada la importancia cada vez mayor que adquieren otros espacios que pueden desvincular a la

familia de estos escenarios, como la educación y el mercado de trabajo. Las estrategias apuntan a la

revalorización de estos espacios desde un punto de vista innovador, que aunque procuren mantenerse como

escenarios ligados a la cultura tradicional de los indígenas, necesariamente reclaman incentivos marcados por

un desarrollo del sector secundario, como lo es la transformación de recursos del bosque. No en vano esta

asociación viene adelantando la formulación de un plan de manejo para andiroba y copaiba.

Tabla # 50. Distribución de las chagras por espacios de uso. ASOAINTAM

Según la encuesta el 39% de las chagras permanecen en producción, y otro 39% en rastrojo de frutales. Según

datos colectados en campo, el tiempo de una chagra de pasar de rastrojo de frutales a una nueva es de 5 a 7

años, este periodo garantiza la restitución del bosque y una suficiente cantidad de biomasa para ser

incorporada al suelo. Según ellos, la chagra que no se deja descansar este tiempo no es apta para la siembra,

aunque reconocen casi por unanimidad que cuando la tumba es de bosque virgen, la producción siempre es

mejor.

El sistema de producción de chagras de las familias de ASOAINTAM presenta en este momento una doble

situación que lo pone de cara a lo que va ser la soberanía alimentaria de estas comunidades, por una parte, el

respeto a los ciclos heredados por cada cultura, que aunque difiera en algunos periodos, se ha visto afectado

por una creciente necesidad de renovar la chagra antes del cumplimiento de este periodo. Por otro lado, la

Page 105: Cultivando la cultura

población no afiliada a ASOAINTAM podría ver amenazada su acceso a la tierra, y por ende generar una presión

mayor por las tierras circundantes al corregimiento, consideradas de amortiguación urbana, tierras que al no

verse aptas para la siembra pueden ser objeto de potrerizacion.

Tabla # 51. Distribución de las chagras por estadios de crecimiento. ASOAINTAM

6.7.2. Aporte socioeconómico de las chagras de ASMUCOTAR

Según la ficha aplicada en el 2009, el 73.6% de la socias se dedican a la agricultura. El promedio de chagras por

familia es de 1 chagra (Tabla 52), pero con la información recolectada en campo pudimos constatar que este

número es mayor, y puede ascender incluso a 4 chagras, este dato que considero erróneo pudo haber sido

generado, por que el encuestado entiende como chagra solo la que está en producción, que esa si suele ser

solo una.

Tabla # 52. Cantidad de chagras por familia. ASMUCOTAR

La tabla 53 muestra que el 16% de las chagras están en producción o inicio de producción, frente a un amplio

33% que se encuentra en frutales. Esta diferencia muestra claramente que el promedio de chagras por familia

es muy superior a uno. Por otro lado el 83% (tabla 21) de las chagras es mayor a una hectárea, lo que pareciera

contradictorio en una comunidad que al parecer le da cada vez menos valor a las actividades de la chagra, pues

bien, en la asociación de mujeres, a pesar de no ser ajenos a ese alejamiento con las actividades de la chagra

por parte de la familia, la mano de obra que antes aportaban hijos y familiares se ha venido reemplazando por

las de las mismas socias, evidenciando así que el trabajo a mano vuelta dentro de la asociación ha permitido

que las chagras no pierdan su importancia en cuanto a lugares de socialización y por lo tanto como garantes de

la soberanía alimentaria y reproducción de conocimientos ancestrales.

Page 106: Cultivando la cultura

Tabla # 53. Distribución de las chagras por estadios de crecimiento. ASMUCOTAR

Tabla # 54. Distribución de chagras por dimensiones locales. ASMUCOTAR

6.7.3. Aporte socioeconómico de las chagras de CIMTAR

La variación en las actividades productivas de estas dos comunidades se puede analizar por las diferencias

ecológicas y por las actividades económicas que por años han tenido presencia en la región. Cerca de la

comunidad de Puerto Nuevo hay dos cuartos fríos lo que vincula a gran parte de esta población con la actividad

de la pesca. Un 11% de las familias de Puerto Nuevo, frente a un 1% de las familias de Buenos Aires se

consideran pescadoras (Figura 53). Por su ubicación cercana de la comunidad de Buenos Aires a la cabecera del

río Cotuhé, la abundancia de pescado es menor, mientras que Puerto Nuevo, sobre el rio Putumayo tiene

abundancia de este recurso.

Tabla # 55. Distribución de la población por actividades. CIMTAR

La actividad mayoritaria de las dos comunidades es la agricultura, es decir, el trabajo en la chagra. Y a pesar

de las grandes diferencias de estas dos comunidades, resalta la importancia de la chagra como un mecanismo

no solo de sustento económico sino también como escenario de reproducción de los conocimientos

Page 107: Cultivando la cultura

tradicionales. Según los datos, un 27% de las familias encuestadas de Puerto Nuevo, frente a un 40% de las

familias de Buenos Aires se identifican como agricultores. Mientras para Buenos Aires el trabajo en la chagra es

la columna vertebral de su alimentación, para Puerto Nuevo esto ya puede ser relativo, pues su cercanía con el

comercio le permite abastecerse de productos que pasan por el eje Puerto Asis-Leticia-Manaus.

Figura # 53. Distribución de la población por actividades. CIMTAR

La alta vinculación de población a la actividad económica radica en el hecho de que el 60% de la población en

estas dos comunidades es menor de 18 años, es decir, en edad escolar. La cobertura de la educación, ha

permitido que cada vez sea mas fácil para los jóvenes hacer no solo primaria, sino completar el bachillerato en

el casco urbano de Tarapacá. La vinculación de los jóvenes en la educación, tiene necesariamente

repercusiones en la reproducción del trabajo de las chagras, ya que mientras asisten a clase, no pueden

participar de la cotidianidad de trabajo en la chagra.

Figura # 54. Distribución de la población por edad y género. CIMTAR

6.8. CONCLUSIONES

Page 108: Cultivando la cultura

• En total se encontraron 20 variedades de Yuca en la Comunidad de Buenos Aires, 16 en Puerto Nuevo,

23 en Asoaitam y 15 en Asmucotar para un total de 74 variedades en 29 chagras en todo el desarrollo

del trabajo (Tabla 32).

• Se caracterizaron patrones morfológicos muy importantes en las diferentes variedades de yuca que

ayudan a la diferenciación física entre estas para posteriores estudios.

• La variedad Arawana fue la de mayor productividad con 6 kg de yuca por planta mientras la variedad

Pata de paloma fue la que menor producción tuvo con tan solo 0,69 kg de tubérculo por planta.

• Se comparo productividad en toneladas por hectárea entre mismas variedades de Yuca en diferentes

localidades (Tarapacá y Leticia) definiendo estas diferencias por el tipo de suelo y modo de siembra.

• La caracterización de las chagras muestra la dominancia de la yuca (Manihot esculenta) dominando en

cerca de 200% las chagras.

• En las parcelas de bosque se encontraron en total para la zona el registro de 55 morfoespecies en 30

familias

• Se puedo realizar una caracterización etnográfica con información cualitativa de la chagra como

mecanismo de reproducción de los conocimientos tradicionales y como complemento a la

caracterización biofísica de las chagras.

Page 109: Cultivando la cultura

7. Recomendaciones sobre la caracterización de Chagras en el sitio Piloto Amazonas.

Es evidente que el proceso desarrollado en Tarapacá ha obtenido resultados interesantes y que se han

desarrollado las actividades previstas que conducen a la obtención de los productos previstos.

Sin embargo se requiere sistematizar la información y sobre todo hacer el análisis de la misma. Así para el caso

de la caracterización de las chagras desde el componente 2, se requiere incluir toda la información recopilada

y sobre todo desarrollar mayormente el aspecto de la caracterización con visión o enfoque del Conocimiento

tradicional. En el caso del componente 3 que tiene que ver con la caracterización de las prácticas culturales de

uso y manejo de la chagras, se hace una descripción de las actividades desarrolladas y se incluye en algunos

aspectos análisis de la información la cual es relevante para el proyecto.

7.1. Sobre la Caracterización de Chagras.

A pesar que en el informe se describe información obtenida de un taller sobre inventario de los productos de

las chagras, esta descripción es muy general y no logra incluir aspectos fundamentales del CT.

Se requiere sistematizar la información obtenida para la caracterización de las chagras y al mismo tiempo se

requiere realizar los análisis correspondientes sobre por ejemplo la agrobiodiversidad presente en cada chagra.

Es necesario organizar un documento que establezca la caracterización de todas las chagras incluidas en el

proyecto, desde un enfoque del conocimiento tradicional.

En este sentido y a pesar que se incluye información valiosa sobre las características morfológicas de algunos

cultivares y sus variedades, esta información es puramente agronómica y carece requiere incluir información

del conocimiento tradicional asociado a dichas plantas. Por ejemplo sobre las 25 variedades de yuca, sería

importante una descripción desde el punto de vista de Cómo las identifican los indígenas en sus chagras, en

palabras de los propios indígenas cómo diferencian una variedad de otra, qué ventajas culinarias, de uso, de

resistencia a plagas/enfermedades, de adaptación a las condiciones locales (clima, suelo, inundaciones, etc) o

ventajas medicinales u otras posee cada variedad.

Ahora bien, sobre el inventario de las especies y variedades y que se pueden recuperar es necesario realizar un

seguimiento e investigación propia, de aspectos relativos al conocimiento tradicional; por ejemplo sobre cada

variedad, la importancia de su recuperación, la ventajas que tendría, las desventajas, los usos asociados, la

ubicación de los posibles sitios donde podrían ser fuentes de semillas (e decir el sitio y/o dueño donde se puede

obtener semilla), el sitio o destino para sembrar dicha semilla en donde se garantice su propagación y

multiplicación.

Finalmente se debe contemplar otro tipo de información sobre la caracterización de la chagras que pudieran no

estar contemplados en los métodos e instrumentos diseñados por el equipo del Sinchi y que se deberán

recopilar para obtener una caracterización acorde a los requerimientos del proyecto y desarrollados en otros

sitios piloto. Para ello se recomienda revisar los mínimos de caracterización establecidos así como las

« Herramientas para trabajar los conocimientos tradicionales y la agrobiodiversidad » documento en proceso de

publicación pero disponible en versión borrador.

Page 110: Cultivando la cultura

Adicionalmente se deberá dar inicio a la sistematización de la información para lo cual se ha diseñado una hoja

de Exel que fue socializada y entregada al equipo Amazonas en la pasada visita del consultor. Esta hoja de Exel

incluye una serie de variables que pueden también orientar los requerimientos de información que el proyecto

esta demandando.

7.2. Sobre los Núcleos de siembra.

Para el informe final se deberá incluir información cuali y cuantitativa sobre las especies y variedades

sembradas en dichos núcleos, realizando un análisis de los resultados obtenidos en dichos sistemas de

propagación, como por ejemplo cantidad de semilla sembrada Vs cantidad de semilla obtenida, dificultades

presentadas, registro de las forma de distribución y cantidades entregadas para continuar la propagación en las

mismas comunidades, valoración de las familias de las semillas recuperadas, entre otros aspectos.

7.3. Sobre la caracterización de prácticas culturales

En el informe se presenta una sustanciosa información sobre la caracterización de la población en cada una de

las asociaciones participantes del proyecto, lo cual es un avance importante del proyecto. Sin embargo al

realizar el análisis de la información se deberá realizar revisión sobre cómo interpretar la información y que

utilidad tiene para los fines del proyecto que son la protección, recuperación y promoción del CT&AB.

Así por ejemplo no basta con representar los porcentajes de las familias en, por ejemplo edades, o sexo, sino

que se debe analizar esto qué implicaciones (positivas o negativas) tiene para la protección, recuperación y

promoción del CT.

De otra parte se presenta información valiosa sobre algunas dinámicas de grupo llevadas a cabo, las cuales aún

no están del todo sistematizada y analizada la información. Es de sumo interés para el proyecto el ejercicio

realizado sobre el árbol de problemas en donde se resaltan los factores que han incidido en la perdida del CT.

Otra actividad desarrollada en el marco de este componente es la del intercambio de conocimientos realizado

entre el sabedor y los niños de las escuelas; el concurso de dibujo, en el cual los infantes tienen que

representar una historia tradicional contada por el sabedor es una forma interesante de trasmisión del CT y de

articulación de la escuela con el vivir diario de la comunidad. Quizá este ejercicio se debiera sistematizar

mejor para poder ser multiplicado en otras comunidades.

• Fiestas tradicionales:

El hecho que se en el marco del proyecto se promuevan este tipo de dinámicas para el rescate y trasmisión del

CT es muy importante. Por ello se valora de forma positiva la descripción realizada en este sentido. No

obstante es necesario mejorar los instrumentos que posibiliten recopilar la información generada en la fiesta y

que se refiera al CT&AB, para poder dar razón de las prácticas tradicionales recuperadas o promocionadas. En

el formato de Exel para la sistematización de información se podrá observar algunas variables que se pueden

incluir para la recopilación de información.

Page 111: Cultivando la cultura

7.4. Sobre la Fauna Asociada.

En los documentos que el Sinchi ha presentado se incluye un informe de la consultora Angélica Trujillo Acosta,

sobre la fauna silvestre asociada a las chagras. Esta información se considera valiosa para retomarla en el

proceso de caracterización de las áreas silvestres aledañas a las chagras y con manejo cultural. No obstante se

requiere complementar dicha información con aspectos relevantes del conocimiento tradicional sobre por

ejemplo, aspectos culturales – cosmogónicos del manejo de la chagra y los animales, la relación selva – chagra,

los mitos asociados a los animales y las plantas.

De otra parte es importante analizar cómo se retorna este tipo de información a las comunidades, así como

cuál y qué uso se da a este tipo de información al interior de las comunidades.

7.5. Valoración de los Procedimientos Metodológicos e Instrumentos utilizados

En el informe se mencionan y se describen los métodos utilizados en el desarrollo de la caracterización de

chagras, de fauna asociada a las chagras y de la caracterización de las familias participantes del proyecto. No

obstante no se incluyen los instrumentos utilizados y descritos en las metodologías descritas, adicionalmente

en el análisis de los resultados aparentemente no existe coherencia entre éstos con los métodos descritos.

Los metodologías utilizadas son:

• Investigación Acción Participante: a pesar que se explica en qué consiste, falta registrar los

instrumentos utilizados en el marco de esta metodología.

• Observación participante: igualmente se debe explicar y anexar los soportes de este método de

trabajo.

• Cartografía social: es necesario incluir los soportes de este método de trabajo y además organizar,

sistematizar y analizar la información producto de los talleres de cartografía social.

• Árbol de problemas. Este método esta bien explicado y se anexan fotografías del método usado;

adicionalmente se incluye en el componente 3 un análisis de la información recopilada mediante este

método.

• Colcha de retazos: aunque se describe el método, no se presentan resultados y análisis de la

información obtenida con este método.

• Dibujos de las chagras; se evidencia que se realizaron dibujos de las chagras, pero la información

obtenida por este método no ha sido sistematizada ni analizada.

• Entrevistas semi-estructuradas: solo se menciona que se aplicaron este tipo de entrevistas, se debe

incluir el diseño de las entrevistas semiestructuradas a miembros de las asociaciones; adicionalmente

no se ha sistematizado o no se presenta la información obtenida por este método. Se requiere

presentar los resultados y análisis de la información obtenida por este medio.

• Entrevistas semiestructuradas a abuelos y abuelas de las comunidades; igual al anterior, no se presenta

la información ni su análisis.

• Encuentros con diferentes grupos de edades; no se describe mayormente este método ni los

instrumentos utilizados. No obstante en el componente 3 se incluye información descriptiva del

desarrollo de reuniones entre un sabedor de la comunidad y los niños de la escuela.

• Charlas guiadas; se menciona este método pero no se incluye información sistematizada y analizada

producto de aplicar este método.

• Realización de inventario de semillas tradicionales; no se incluye los registros o instrumentos utilizados

para elaborar estos inventarios. De otra parte y a pesar que en el informe se anotan algunas

Page 112: Cultivando la cultura

características de algunos cultivares y sus variedades, se carece de información del conocimiento

tradicional asociado a dichos cultivares y variedades.

Es necesario anexar los instrumentos utilizados para el desarrollo de las metodologías llevadas a cabo. De otra

parte es necesario no solo describir el método sino hacer un análisis de resultados, tendiente a obtener

conclusiones y recomendaciones.

7.6. Conclusiones y recomendaciones puntuales.

• Es necesario sistematizar la información de la caracterización de chagras para poder determinar que

información requiere complementarse.

• Se hace necesario organizar los métodos e instrumentos metodológicos que facilitan la recopilación de

información.

• En este proceso de sistematización es de vital importancia hacer la devolución de información a las

familias y comunidades, pero no se trata de entregar un documento sino de reinterpretar los resultados

de las diferentes actividades conjuntamente con las comunidades, todo en procura para que las

comunidades valoren la importancia del CT&AB.

• Se requiere organizar la información específicamente de las especies y variedades cultivadas por

espacio de uso y por familia, para poder obtener análisis de agrobiodiversidad presente,

agrobiodiversidad relativa, determinación de personas con mayor agrobiodiversidad, personas de menor

agrobiodiversidad, etc. en este sentido se requiere usar la base de datos que se ha dispuesto para

iniciar el proceso de sistematización y generar análisis como los presentados en la caracterización del

sitio piloto Nariño.

• Es necesario revisar documentos como actas de eventos, reuniones y aspectos de rol de mujeres y

hombres para determinar la participación de hombres y mujeres (por Género/Generación/tipo de

Saber) dentro del proyecto. (revisar actas de asistencia a talleres, datos de entrevistas, testimonios,

quienes son los que acompañan en campo a los investigadores, etc).

• Es necesario terminar de caracterizar las parcelas que faltan de las comunidades afro y especialmente

de las comunidades indìgenas o incluir la información de todas las familias en la base de datos.