Cuidados Del Recién Nacido

9
CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO CONCEPTO En los primeros minutos que trascurre del recién nacido debe adaptarse a la vida fuera del claustro materno El recién nacido es el productor único de su madre, con control prenatal adecuado y sin factores de alerta, con trabajo de parto sin complicaciones(parto normal y bajo riesgo). Si es un recién nacido por cesaría debe ser programado a las 38 semanas de gestación ya que la cesaría es cuando la madre es de alto riesgo y presenta algunas complicaciones ATENCIÓN INMEDIATA Recepcionar al recién nacido en la sala de partos tomando medidas de vio seguridad y una temperatura de 24 grados centígrados. Secado inmediato del recién nacido Brindarle temperatura adecuada Proporcionarle calor Curación del moñón umbilical Observar las dos arterias y una vena (arteria umbilicales y una vena umbilical) Usar alcohol y gasa estéril Aplicación de la vitamina K Aplicación de las gotas oftálmicas Funciones de las arteria umbilical La arteria umbilical es una arteria que se origina como rama intrapélvica visceral de la arteria ilíaca interna. Durante el período fetal forma parte del sistema circulatorio umbilical entre la madre y el hijo. Después del nacimiento se interrumpe la circulación umbilical y la arteria correspondiente se

description

Cuidados Del Recién Nacido

Transcript of Cuidados Del Recién Nacido

Page 1: Cuidados Del Recién Nacido

CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO

CONCEPTO

En los primeros minutos que trascurre del recién nacido debe adaptarse a la vida fuera del claustro materno

El recién nacido es el productor único de su madre, con control prenatal adecuado y sin factores de alerta, con trabajo de parto sin complicaciones(parto normal y bajo riesgo).

Si es un recién nacido por cesaría debe ser programado a las 38 semanas de gestación ya que la cesaría es cuando la madre es de alto riesgo y presenta algunas complicaciones

ATENCIÓN INMEDIATA

Recepcionar al recién nacido en la sala de partos tomando medidas de vio seguridad y una temperatura de 24 grados centígrados.

Secado inmediato del recién nacido Brindarle temperatura adecuada Proporcionarle calor Curación del moñón umbilical Observar las dos arterias y una vena (arteria umbilicales y una vena umbilical) Usar alcohol y gasa estéril Aplicación de la vitamina K Aplicación de las gotas oftálmicas

Funciones de las arteria umbilical

La arteria umbilical es una arteria que se origina como rama intrapélvica visceral de la arteria ilíaca interna. Durante el período fetal forma parte del sistema circulatorio umbilical entre la madre y el hijo. Después del nacimiento se interrumpe la circulación umbilical y la arteria correspondiente se transforma en un cordón fibroso; sin embargo, este cordón sigue siendo permeable en su mitad posterior y constituye la arteria umbilical del adulto

Funciones de la vena umbilical

La función de la vena es llevar al feto la sangre con nutrientes, alimento y oxígeno, transformados previamente por la placenta. Por su parte, las arterias, devuelven la sangre con los deshechos (dióxido de carbono, urea…) provenientes del metabolismo del bebé. Estos deshechos se vierten al torrente sanguíneo de la madre, cuyo organismo se encargará de eliminarlos

Page 2: Cuidados Del Recién Nacido

CORDÓN UMBILICAL

ARTERIA Y VENA UMBILICAL

COMO PROCEDER AL CORTE DEL CORDÓN UMBILICAL

Para cortar el cordón el médico coloca en él dos pinzas: la primera a unos 2 cm del abdomen del bebé y la segunda a unos 4 cm. A continuación secciona en el espacio que hay entre ambas y pon una pinza en el resto que cuelga del niño. Después se coloca un clans Ésta se le mantendrá hasta que el trocito de cordón se seque y se caiga.

Page 3: Cuidados Del Recién Nacido

MATERIAL QUE SE UTILIZA EN UN RECIÉN NACIDO

Bombilla de aspiración

La succión breve y suave con una pera de goma suele ser lo adecuado para retirar secreciones.Si el RN tiene abundantes secreciones gire la cabeza hacia un lado. Esto permitirá que las secreciones se junten en la mejilla de donde podrán quitarse con mayor facilidad.Comprima la bombilla para conseguir presión negativa. Succiones primero boca y luego fosas nasales para garantizar que no haya nada que el RN pueda aspirar en caso de que boquee cuando se le succione la nariz.

Un Ramclamp

Cierra el cordón umbilical del recién nacido antes del corte del cordón.Tiene un cierre de seguridad  que evita la abertura accidental: una vez cerrada se puede abrir solo con pinzas especiales.Práctico de utilizar también con una sola mano.

Page 4: Cuidados Del Recién Nacido

La pulcera

 La pulsera de hospital con una película• de plástico para insertar información del• paciente adulto o recién nacido.• Presentación por caja 250 adulto• y 250 bebé• Resistente al agua e hipoalergénica• Medidas adulto 24 cm largo• x 2.5 cm ancho• Medidas bebe 16.5 cm largo• x 1.8 cm ancho• Broche de seguridad de un solo cierre

Guantes

La mayoría de los descubrimientos científicos son fruto de la casualidad, pero en el caso de los guantes quirúrgicos, lo que motivó su utilización fue el amor.Hasta principios de siglo XX no se utilizaban guantes para las operaciones. Los cirujanos sabían que la asepsia era muy importante, y por eso, tanto ellos como las enfermeras se lavaban las manos a conciencia con productos de mercurio, antes y después de las operaciones.

Page 5: Cuidados Del Recién Nacido

Jeringa de tuberculina

Nuestras jeringuillas de tuberculina con aguja hipodermica, están fabricadas con polipropileno y sometidas a rigurosas verificaciones de calidad para de esta forma poder ofrecer a nuestros clientes una jeringuilla para tuberculina con aguja de exclusiva fiabilidad.

Las jeringuillas de tuberculina co aguja están envasadas en sobres individuales esteriles y son apirógenas para suministración de sustancias inyectables.Nuestras jeringuillas de tuberculina con agujas hipodermicas, están formadas por tres cuerpos los cuales son; embolo, cilindro y junta de estanqueidad, con estos tres elementos obtenemos para nuestros clientes unas jeringuillas de tuberculina con aguja de acabado perfecto para su uso.

Hoja de recién nacido

Es un documento en el que se registran los antecedentes biólogicos, patológicos y evolutivos del niño.Es el punto de partida del razonamiento médico para definir el diagnóstico y tratamiento del paciente. Es imprescindible para el control de la salud y seguimiento de la enfermedad. Es el instrumento utilizado por todos los profesionales de la salud y sirve de nexo entre las diferentes disciplinas.

Page 6: Cuidados Del Recién Nacido

Tapón de huella

Las impresiones se secan instantáneamente sobre cualquier tipo de papel, evitando que la tinta se corra o la huella se empaste.Las impresiones son permanentes de gran contraste y resolución con resultados ideales para la búsqueda óptica y fotográfica.La tinta se elimina totalmente de los dedos con la simple acción de flotarlos. No se necesitan otros productos para su limpieza.Superficie de cerámica, micro porosa que facilita el flujo de tinta. No contiene alcohol ni elementos tóxicos.

Gentamicina oftálmica (gotas)

Antibiótico de espectro antibacteriano y acción bactericida de gran utilidad en infecciones graves causadas por gram negativos. La Gentamicina es obtenida de los cultivos de la Micromonospora purpurea.

Mecanismo de acción: Inhibe la síntesis proteica de las bacterias por unión irreversible a la subunidad ribosómica 30S. El espectro de la actividad in vitro de la Gentamicina incluye bacterias aeróbicas gram negativas (incluyendo la mayoría de Enterobacterias y Pseudomonas aeruginosa) y algunas bacterias aeróbicas gram positivas. La

Page 7: Cuidados Del Recién Nacido

Gentamicina es inactiva contra hongos, virus y en la mayoría de bacterias anaerobias

Fitomenadiona ( vitamina k)

VITAMINA K Solución estéril de uso parenteral y oral, que contiene Menadiona Sodio Bisulfito. Indicado en hemorragias por disminución de los niveles de protrombina en la sangre ocasionadas por deficiencia de vitamina K. Útil en casos de envenenamiento por warfarina y después de terapias prolongadas con sulfamídicos, en bovinos, equinos, porcinos, caninos, felinos y aves. Dosis: 1 ml de la solución por cada 10 kg de peso vivo, vía subcutánea, intramuscular ó intravenosa. En aves de corral por vía oral, la dosis es de 0,3 ml de la solución por litro de agua. Presentación: Frascos por 10 ml. Registro ICA No. 1178 DB

Pinzas del recién nacido

En el papel de instrumentista las primeras veces te sientes solo y agobiado. Ve paso a paso. El acopio de material para la intervención lo habrá hecho tu compañero que ya tiene experiencia. Cuando te diga él haz el lavado quirúrgico según el método descrito en los quirófanos. Una vez lavado pasa al quirófano, ponte la bata y los guantes y espera a que el compañero te provea del material necesario.  Recuerda que eres el responsable de la esterilidad del campo y la mesa así como de los participantes. Si ves que algún objeto o persona pueden haberse contaminado no dudes en comunicarlo.Aunque hay tanto instrumental como especialidades quirúrgicas, en este manual te mostraremos un ejemplo de preparación para cirugía general pues son las más

Page 8: Cuidados Del Recién Nacido

frecuentes aunque algunas pautas son iguales para las otras cirugías aunque cambie el instrumental.

Alcohol y gasa