Cuestionarios Toma de Decisiones Cap 1-6

download Cuestionarios Toma de Decisiones Cap 1-6

of 14

Transcript of Cuestionarios Toma de Decisiones Cap 1-6

  • 7/30/2019 Cuestionarios Toma de Decisiones Cap 1-6

    1/14

    UNIVERSIDAD GALILEO

    CEI POPTUN

    TUTOR:ROXANA RUBIO

    CURSO:

    TOMA DE DECISIONES

    CUESTIONARIOS CAPITULO 1-6

    NOMBRE:CINDY GUARQUILIA BLANCO MONTERROSO

    CARNE:IDE 1011436

    FEBRERO 2013.

  • 7/30/2019 Cuestionarios Toma de Decisiones Cap 1-6

    2/14

    CAPITULO 1

    1. Son la materia prima para la produccin de informacin.Datos

    2. Son datos que en contexto dado tienen un significado para alguien.Informacin

    3. Es el mecanismo para generar informacin.Sistemas

    4. Es un conjunto de elementos que interactan entre si con el fin de apoyar las actividades de unaempresa o negocio.

    Sistemas de Informacin

    5. Es el hardware necesario para que el sistema de informacin opereEquipo computacional

    6. Son las personas que utilizan el sistema, lo alimentan con datos o utilizan los resultados quegenera.

    Recurso humano

    7. Son todas las entradas que el sistema necesita para generar la informacin que se desea.Los datos o informacin fuente

    8. Ejecuta la computadora y que produce diferentes tipos de resultados: los programas procesan losdatos de entrada y generan los resultados que se esperan.

    Los programas

    9. Bsicamente el hardware y el software que transmiten en forma electrnica texto, datos imgenesy voz.

    Las telecomunicaciones

    10. Incluye las polticas y reglas de operacin, tanto en la parte funcional del proceso de negocio,como los mecanismos para hacer trabajar una aplicacin de la computadora

    Procedimientos

    11.Es el ingreso de los datos en el sistema de informacin.Entrada de informacin

  • 7/30/2019 Cuestionarios Toma de Decisiones Cap 1-6

    3/14

    12.Es una de las capacidades ms importantes de una computadora ya que permite al sistemarecor5dad la informacin guardada en la sesin anterior.

    Almacenamiento de Informacin

    13.Es la capacidad del sistema de informacin para efectuar clculos de acuerdo con una secuenciade operaciones preestablecidas.Procesamiento de Informacin

    14.Es la capacidad de un sistema de informacin para convertir la informacin procesada o los datosde entrada en informacin para el exterior.

    Salida de Informacin

    15.Este concepto hace referencia a todas aquellas tecnologas que permiten y dan soporte a laconstruccin y operacin de los sistemas de informacin, y son tecnologas de hardware, de

    almacenamiento y de comunicaciones.

    Tecnologa de Informacin

    16.En la actualidad los sistemas de informacin cumplen tres objetivos bsicos dentro de lasorganizaciones.

    Automatizan los procesos operativos

    Proporcionan informacin que sirve de apoyo en el proceso de toma de decisiones

    Logran ventajas competitivas a travs de su implantacin y uso.

    17.Permiten automatizar casi en su totalidad los procesos operativos.Sistemas integrales de administracin

    18.Es una estrategia de negocios que busca mejorar la rentabilidad, lo ingresos y la satisfaccin delcliente a partir de la segmentacin del mercado y con nfasis en procesos en los que el cliente es

    el eje.

    CRM

    19.Personas o empresas que compraron bienes o servicios de su empresa en un periodo dado.Clientes activos

    20.Personas o empresas que compraron bienes o servicios a su empresa en el pasado, pero no dentrodel periodo dado.

    Clientes inactivos

    21.Personas o empresas con las que usted tiene algn tipo de relacin pero que todava no le hancomprado bienes o servicios.

    Clientes potenciales

  • 7/30/2019 Cuestionarios Toma de Decisiones Cap 1-6

    4/14

    22.Personas o empresas a las que usted podra proporcionar sus productos o servicios pero con lasque todava no tiene ningn tipo de relacin.

    Clientes probables

    23.Personas o empresas que simplemente no tienen ninguna necesidad o deseo de comprar o usarsus productos o servicios.

    Resto del Mundo

    24.Adquisicin de la primera computadora que se justifica con el ahorro de mano de obra y el excesode papeles.

    Etapa de Inicio

    25. Inicia tras la implantacin exitosa del primer sistema de informacin en la organizacin.Etapa de contagio o expansin

    26.Esta etapa de evolucin de la informtica dentro de las empresas inicia con la necesidad decontrolar el uso de los recursos computacionales a travs de las tcnicas de presupuestacin basecero.

    Etapa de control o formacin

    27.La integracin de datos y de los sistemas resulta directamente de la centralizacin deldepartamento de sistemas bajo una sola estructura administrativa.

    Etapa de Integracin

    28.El departamento de sistema de informacin reconoce que la informacin es un recurso muyvalioso que debe ser accesible a todos los usuarios.

    Etapa de Administracin de Datos

    29.Al llegar a esta etapa la informtica de la organizacin se encuentra definida como una funcinbsica y se ubica en los primeros niveles del organigrama.

    Etapa de madurez

  • 7/30/2019 Cuestionarios Toma de Decisiones Cap 1-6

    5/14

    CAPITULO 2

    1. Es un conjunto de recursos valiosos que habilitan o permiten a la empresa el desarrollo deactividades de mejor manera y normalmente con menor costo que el competidor.

    Ventaja competitiva

    2. Se utiliza este trmino par denominar movimientos que hace una empresa con el fin de ganar omantener algn tipo de ventaja competitiva.

    Impulsos estratgicos

    3. Sirve para apoyar uno o ms de estos impulsos estratgicos.TI

    4. Este impulso se refiere a las caractersticas distintitas que sern percibido por el mercado de laempresa.

    Diferenciacin

    5. Se refiere a los movimientos que puede hacer la empresa para reducir sus costos o bien provocarla reduccin de costos a proveedores o clientes con el fin de obtener un trato preferencial.

    Liderazgo en costos

    6. Se logran cuando se aumenta el volumen de las ventas de productos o servicios y se reducen loscostos unitarios as que el mayor volumen de compra mejora las negociaciones con proveedores.

    Las economas de Escala

    7. Este impulso permite la obtencin de ventajas competitivas mediante el incremento de volumenen operaciones del negocio.

    Crecimiento

    8. Es la expansin de mercados satisfaccin de nuevas necesidades o la incorporacin de nuevastecnologas aplicadas al producto.

    Crecimiento de un producto o mercado.

    9. Estos mercados constituyen una venta adicional al mercado domestico en el que actualmente seopera.

    Mercados Globales.

    10.Consiste en independizar algunas funciones internas con el fin de generar ingresos adicionales, yprestar el mismo tipo de servicios a otras compaas.

    Desintegracin vertical

  • 7/30/2019 Cuestionarios Toma de Decisiones Cap 1-6

    6/14

    11.Es la combinacin de dos o ms grupos o individuos que se unen para lograr u objetivo comn.Alianzas

    12.Este impulso se aplica en productos o en procesos.Innovacin

    13.El proceso de Innovacin consta de las siguientes fases:Nacimiento de una idea, Venta de la idea a una persona con poder de decisin, desarrollo de la

    idea y lanzamiento al mercado de la idea desarrollada.

    14.La solidez de esta fuerza competitiva depende primordialmente de las barreras de entradaconstruidas alrededor de una organizacin.

    Competidores potenciales

    15.Constituyen segn Porter una fuerza que modifica la estructura competitiva, son quienespresionan los precios a la baja demandan servicios o productos.

    Clientes

    16.Permite manipular su posicin competitiva, se presenta en los competidores que ven laoportunidad de mejorar su posicin utilizando tcticas.

    Rivalidad entre competidores.

    17.Se logra al ofrecer mejores precios, productos de calidad y diferenciados de la competenciaIncremento de los volmenes de venta de la empresa

    18.Estos objetivos se obtienen al optimizar los ciclos de produccin y evitar el desperdicio de materiaprima.

    Incremento de la productividad y reduccin de costos

    19.Este proceso se refiere al uso ms inteligente de los recursos de la empresa tales como inventariosy cartera de clientes.

    Mejora de la eficiencia en el manejo de los recursos econmicos de la empresa.

    20.Una compaa genera una ventaja competitiva si es capaz de vender ms unidades o menos precioy mantienen la calidad.

    Reducir costos

    21.Si en un mercado hay pocos competidores ser ms fcil hacer negocio.Incrementar barreras de entrada al mercado

  • 7/30/2019 Cuestionarios Toma de Decisiones Cap 1-6

    7/14

    22.Son gastos en el que el consumidor incurre al momento de cambiar de proveedor de un productoo servicio.

    Crear altos costos de cambio

    23.Generan una ventaja competitiva la cual perdurara hasta el momento en que otro competidorlogre introducir al mercado un producto similar.Crear nuevos productos o servicios

    24.Es persuadir a los consumidores de que los productos o servicios que ofrece son mejores que losde la competencia.

    Diferenciar productos o servicios

    25.Si el producto o servicio es mejor que cualquiera de los que ofrecen los competidores ellogenerara una ventaja competitiva.

    Mejorar productos o servicios

    26.Es otra alternativa para obtener ventaja competitiva.Crear alianzas

    27.Es lograr que los proveedores o compradores queden ligados a la compaa de tal manera que elcambio sea casi imposible de realizar.

    Enganchar a proveedores o compradores.

    28. Identifica y analiza las actividades que de forma directa crean un cambio positivo en el producto oservicio que la empresa tiene.

    Cadena de Valor

    29.ES el objetivo que podra dirigir a un gran nmero de comerciantes y empresarios a desarrollarsistemas con base en el cdigo universal del producto o a un sistema de reconocimiento ptico de

    caracteres.

    Sistemas de cdigo de barras y puntos de ventas

    30.Es un programa comercial donde los clientes ganan puntos para la siguiente compra de un artculode las marcas participantes lo cual refuerza su lealtad y mejora la imagen de su establecimiento.

    Tarjeta Electrnica para clientes

    31.Es el primero en proporcionara informacin a clientes potenciales sobre un producto en particulary entablar una relacin a travs del envi peridico de informacin.

    Nuevas estrategias de ventas.

  • 7/30/2019 Cuestionarios Toma de Decisiones Cap 1-6

    8/14

    32.Son importantes en los procesos de manufactura para reducir costos mejorar la calidad de losproductos o acelerar el proceso de diseo y lanzamiento de nuevos productos al mercado.

    Productividad en los procesos de manufactura

    33.A las tcnicas que integran procesos de negocios se les conoce como.Reingeniera de procesos

    34.Es una herramienta que deben utilizar todas las organizaciones hoy en da para lograr losprerrequisitos del xito. Liderazgo, orientacin hacia las necesidades del cliente y un mejor diseo

    y ejecutivo de procesos.

    Reingeniera

    CAPITULO 3

    1. Es una de las posibles actividades que integran el concepto de e-business, es el intercambiomediado por la tecnologa entre diversas partes, as como las actividades electrnicas dentro y

    entre organizaciones que facilitan intercambios.Comercio Electrnico

    2. Se refiere a una compaa que utiliza una red para hacer rdenes de compra a susproveedores, recibir facturas y realizar los pargos correspondientes.

    Negocio a Negocio B2B

    3. Se puede comparar con la venta al detalle pero de manera electrnica.Negocio a consumidor B2C

    4. En esta categora son los consumidores quienes de alguna forma definen las condiciones de lastransacciones

    Consumidor a negocio C2B

    5. Las transacciones son entre consumidores y en ocasiones incluyen la participacin de terceros.Consumidor a consumidor C2C

    6. Consiste optimizar los procesos de negociacin entre empresas y el gobierno a travs del usodel internet.

    Negocio a gobierno B2G

    7. Se trata del portal en Internet al cual accesan los clientes potenciales para conocer losproductos y servicios disponibles.

    La tienda en lnea

  • 7/30/2019 Cuestionarios Toma de Decisiones Cap 1-6

    9/14

    8. Se da cuando en revistas peridicos, como en otros portales se muestra la informacin de losproductos de la empresa.

    Promocin

    9. Debe existir un mecanismo para el procesamiento de pagos con la mayor seguridad posiblemediante el encriptado de datos para resguardar la informacin de los clientes.Pagos

    10. Sistema de la empresa que da seguimiento a las compras efectuadas hasta la entrega del

    producto al cliente.

    Registro de rdenes

    11. rea indispensable para el xito de cualquier negocio y la modalidad electrnica no es la

    excepcin.

    Servicio al cliente

    12. Permite intercambiar los documentos de las actividades empresariales entre socios

    comerciales.

    Comercio Electrnico

    13. Ventajas del comercio electrnico para el consumidor.

    Facilidad de buscar y comprar en el momento

    Mejores precios al eliminar a intermediarios

    Poder acceder a prcticamente cualquier producto o servicio desde el hogar.

    14. Es la oportunidad de utilizar socios comerciales externos sin una ubicacin fsica pues seestablece una relacin con base en transacciones electrnicas.

    Empresas virtuales

    15. Se refiere a la esttica del sitio y a la percepcin funcional del mismo. Contexto

    16. Este elemento hace referencia al que el tema la combinacin de medios que se usaran los

    cuales son textos audio, video e imgenes. Contenido

    17. Algunos sitios tienen la capacidad para permitir la interaccin entre usuarios al utilizar el sitio

    como vinculo. Comunidad

    18. Es la capacidad de la pgina para ajustarse al usuario. El sitio sabe reconocer al usuario y hace

    una adaptacin para atender al cliente. Conversin

    19. Se trata del dialogo entre el sitio y los usuarios. Comunicacin

  • 7/30/2019 Cuestionarios Toma de Decisiones Cap 1-6

    10/14

    20. Se trata del grado en que el sitio tiene vnculos con otros sitios. Conexin

    21. Se refiere a la venta de bienes y servicios en el sitio. Comercio

    22. Un sistema seguro requiere de: Seguridad en las redes de datos, niveles de seguridad

    efectivos para proteger los sistemas de informacin.

    23. Son un mecanismo de seguridad que se forma marcando un mensaje o documento con una

    clave privada que solo conoce el usuario creador del documento el documento puede ser ledo co

    una llave pblica. Firmas digitales

    CAPITULO 4

    1. Es una reflexin sobre el actuar propio o empresarial ante la toma de decisiones o acciones.tica profesional

    2. Son parte relevante del compromiso de un profesional o de una empresa con su actividad.Cdigos de tica

    3. Implica un reto intelectual ya que su intencin es introducirse en determinados sistemasmediante el desciframiento de cdigos y claves, sin destruir ni alterar la informacin que se

    encuentra en ellos. Hackers

    4. Permite un acceso ilimitado al conocimiento y tiene una alta flexibilidad comunicativa.La internet

    CAPITULO 5

    1. Se define como el lapso futuro que se considera en un anlisis.El horizonte del proyecto

    2. Es el conjunto de caractersticas que deben estar obligada y necesariamente presentes enequipo o solucin presentada por el proveedor a fin de que no sea descartado de

    antemano. Requerimientos obligatorios.

    3. Constituyen el conjunto de caractersticas que son de gran ayuda y utilidad si seencuentran presentes en el equipo. Requerimientos opcionales

  • 7/30/2019 Cuestionarios Toma de Decisiones Cap 1-6

    11/14

    4. Es el proceso mediante el cual el administrador del proyecto de cambio de equipo define yavala las caractersticas y los factores tcnicos de los equipos disponibles.

    Evaluacin Tcnica de las propuestas

    5. Se facilita si se elaboran correctamente las propuestas por parte de los proveedores desoluciones. Elaboracin del RFP (Evaluacin tcnica de los equipos

    6. Este aspecto es tan importante como el producto dentro del cuadro global. Soporte delproveedor.

    7. Son las caractersticas que ofrecen los componentes fsicos de las computadoras. Factoresde hardware

    8. Este regln se refiere al software interno o software sistemas, el cual se compone deprogramas de control, lo cual incluye el sistema operativo, software de comunicaciones y

    administrador de bases de datos. Factor de software

    9. es toda aquella informacin sobre la imagen del proveedor en el mercado local, regional ymundial, considerando manencia y continuidad del proveedor. Generalidades del

    proveedor

    10.Es el proceso mediante el cual el administrador del proyecto de cambio de equipo define yevaluar las caractersticas y los factores econmicos de los equipos que debe considerar la

    empresa. Evaluacin financiera de las propuestas

    11.Es el proceso por el cual el usuario arrienda el equipo del proveedor por un periododefinido como obligatorio, al trmino del cual suelen presentarse tres alternativas. Renta

    12.Es un proceso que requiere de mucho cuidado y depende del esquema o lnea depensamiento del responsable del proyecto. Criterios de decisin y negociacin final

    13.Aseguran la implantacin correcta del proyecto de innovacin tecnolgica.Actividades posteriores a la firma del contrato

    14.Es una de las actividades ms importantes que deben llevarse a cabo antes de la llegadadel nuevo equipo computacional.

    Capacitacin y cursos

    15.Es el proceso mediante el cual las aplicaciones que corren en un equipo computacionalson convertidas para que puedan correr en otro.

    Conversin de programas.

  • 7/30/2019 Cuestionarios Toma de Decisiones Cap 1-6

    12/14

    CAPITULO 6

    1. Es una mquina de propsito general que procesa datos de acuerdo con el conjunto deinstrucciones que estn almacenadas en su interior.

    Computadora

    2. Sistema que forma el equipo computacional las partes fsicas de la computadora llamadascomnmente fierros.

    Hardware

    3. Conjunto de programas que ejecuta una computadora, contienen las instrucciones urdenes las cuales se encuentran codificadas en un lenguaje que la computadora

    comprende.

    Software

    4. Es la parte ms importante de una computadora que se encarga de procesar lasinstrucciones y datos recibidos y almacenarlos en la memoria.

    Unidad Central de procesamiento CPU

    5. Realiza clculos sobre datos numricos y hace las comparaciones que determinan cuandodebe seguirse un orden de ejecucin.

    Unidad aritmtica y lgica

    6. Es la parte de la CPU que controla y dirige la secuencia de procesos que har la CPU para laejecucin de las instrucciones.

    Unidad de Control

    7. En este subsistema se almacenan datos y programas que procesa la CPU.Memoria principal

    8. Permite a un software correr en un espacio de memoria que no necesariamentepertenece a la memoria fsica de una computadora.

    Memoria Virtual

    9. Se usa para que las misma pgina sea cargada ms rpidamente en la prxima visita otambin para tener una versin offline de la misma.

    Memoria Cache

    10.Se usa en celulares, cmaras digitales PDA, reproductores porttiles discos regidos.Memoria Flash

  • 7/30/2019 Cuestionarios Toma de Decisiones Cap 1-6

    13/14

    11.Son todos los componentes de la computadora que se encuentran conectados a la CPU ysirven para comunicar la computadora con el usuario y viceversa.

    Dispositivos perifricos

    12.Reciben seales del exterior de a computadora y las transfiere al interior.Dispositivos de entrada

    13.Entro los ms comunes se encuentran los monitores, las impresoras, las bocinas, etctera.Dispositivos de salida

    14.Son dispositivos que conectan la computadora como otros perifricos u otrascomputadoras.

    Dispositivos de entrada y salida

    15.Son perifricos donde se almacena la informacin procesada por la computadora en formapermanente o transitoria.Dispositivos de almacenamiento

    16.Se les llama as a las computadoras ms grandes poderosas y costosas que existen en elmercado.

    Supercomputadoras

    17.Computadoras grandes poderosas y costosas que utilizan principalmente empresas quenecesitan procesar gran cantidad de datos o soportar gran cantidad de usuarios.

    Mainframes

    18.Son maquinas livianas que no estn fijas en un escritorio, tienen pantalla, teclado ydispositivo de seleccin integrado.

    Computadoras porttiles.

    19.Es una interfaz de conexin externa que permite la comunicacin entre la computadora ydiversos dispositivos sobre cables de bajo costo.

    USB

    20.Tambin conocidos como digital versatile.DVD

    21.Es un perifrico que le permite la comunicacin con otros dispositivos va telefnicas yasean computadoras o maquinas.

    Fax/modem

  • 7/30/2019 Cuestionarios Toma de Decisiones Cap 1-6

    14/14

    22.Son dispositivos que periten la grabacin de discos compactos ya sean con datos o audio.Grabadores de CD/DVD

    23.Son tarjetas de expansin que se insertan en la computadora para que esta puedaconectarse a otras computadoras u otros perifricos.

    Tarjetas de Red

    24.Es el software ms importante del sistema ya que se encarga de administrar todos losrecursos computacionales en tareas como la asignacin de tiempo de uso de la CPU a los

    procesos que lo requieran.

    Software del sistema

    25.Proporciona herramientas de asistencia al programador. Incluye editores de texto,compiladores e intrprete de instrucciones.

    Software de Programacin

    26.Son bsicamente programas desarrollados por el usuario para resolver un problemaespecfico tal como inventarios o contabilidad.

    Software de aplicacin

    27.Lenguaje artificial que sirve para controlar el comportamiento de una maquina en especialde una computadora.

    Lenguaje de programacin.

    28.Es el lenguaje que utilizaron las primeras computadoras, es un lenguaje de programacinque trabaja sin smbolos y hace referencia a las direcciones reales de memoria y a los

    cdigos binarios de las instrucciones.

    Lenguaje maquinal

    29.Es un lenguaje de programacin de bajo nivel en el que las instrucciones y las direccionesde memoria se representan con smbolos.

    Lenguaje ensamblador

    30.Tambin se le conoce como lenguaje de tercera generacin y se utiliza para desarrollarprogramas o software de aplicacin.

    Lenguaje de alto nivel

    31.Es un sistema operativo que tiene races en UNIX y que desarrollo inicialmente Linus B.LINUX