CUESTIONARIO TEMA 16 sin contestar.docx

3
COMUNIDADES VIRTUALES NOMBRE: juanita del Carmen López Herrera FECHA: mayo de 2016 UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO” “DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES” TEMA 16 INSTRUCCIÓN: Responde las preguntas de acuerdo a la información de las lecturas 1.- ¿Qué es las Plataformas de formación virtual? general se trata de una base que se halla a una cierta altura o de aquello que brinda un soporte, ya sea físico o simbólico. El uso más habitual del término virtual , por su parte, está vinculado a lo que existe de manera aparente o simulada, y no físicamente 2.- Menciona los diferentes grupos de entornos de formación Portales de distribución de contenidos. Entornos de trabajo en grupo o de colaboración. Sistemas de gestión de Contenidos (Content Management System, CMS). Sistemas de gestión de contenidos para el conocimiento o aprendizaje. (Learning Content Management System, LCMS)

Transcript of CUESTIONARIO TEMA 16 sin contestar.docx

Page 1: CUESTIONARIO TEMA 16  sin contestar.docx

COMUNIDADES VIRTUALES

NOMBRE: juanita del Carmen López Herrera FECHA: mayo de 2016

“UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO”

“DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES”

TEMA 16

INSTRUCCIÓN: Responde las preguntas de acuerdo a la información de las lecturas

1.- ¿Qué es las Plataformas de formación virtual?general se trata de una base que se halla a una cierta altura o de aquello que brinda un soporte, ya sea físico o simbólico. El uso más habitual del término virtual, por su parte, está vinculado a lo que existe de manera aparente o simulada, y no físicamente

2.- Menciona los diferentes grupos de entornos de formación

• Portales de distribución de contenidos.

• Entornos de trabajo en grupo o de colaboración.

• Sistemas de gestión de Contenidos (Content Management System, CMS).

• Sistemas de gestión de contenidos para el conocimiento o aprendizaje.

(Learning Content Management System, LCMS)

3.- Describe los EVA (Entornos Virtuales de Aprendizaje) como entornos.

• Es un entorno que Posibilitan la comunicación e interacción entre los

estudiantes y el profesor-tutor

• Se adaptan a las características y necesidades del usuario

• Permiten el acceso a través de navegadores, protegido generalmente por

• contraseña o cable de acceso.

Page 2: CUESTIONARIO TEMA 16  sin contestar.docx

INSTRUCCIÓN: Coloca en el paréntesis el número que corresponda

4.- Flexibilidad ( 7 ) Conseguir que la persona que está usando la plataforma tenga conciencia de que es el protagonista de su formación.

5.- Escalabilidad ( 4) Conjunto de funcionalidades que permiten que el sistema de e-learning tenga una adaptación fácil en la organización donde se quiere implantar, en relación a la estructura institucional, los planes de estudio de la institución.

6.- Selección de un EVA ( 5 ) Capacidad de la plataforma de e-learning de funcionar igualmente con un número pequeño o grande de usuarios.

7.- Interactividad ( 8 ) Posibilidad de importar y exportar cursos en formatos estándar como SCORM.

8.- Estandarización ( 6 ) El proceso de selección de la plataforma virtual para cursos e-learning o b-learning es una de las tareas más importantes, en cuanto que nos delimitará y marcará las metodológías pedagógicas que se pueden desarrollar en función de las herramientas y servicios que ofrezcan.

INSTRUCCIÓN: Subraya la respuesta correcta

9.- El desarrollo de las plataformas Web de elearning surge en la década de los 90. Actualmente podemos encontrar plataformas comerciales junto con plataformas de software libre y código abierto.

A) Plataformas virtuales B) Plataformas comerciales C) Plataformas open source

10.- Potencialidades organizativas y creativas para el adecuado desarrollo de los procesos de Enseñanza-Aprendizaje.

A) Calidad técnica B) La calidad Didáctica. C) Calidad organizativa y creativa.

Page 3: CUESTIONARIO TEMA 16  sin contestar.docx