Cuestionario Revolucion Industrial (2)

1
Revolución Industrial Cuestionario y Actividades 1 ¿Cuáles fueron los cambios económicos, políticos y sociales que se dieron durante el siglo XVIII que dieron lugar a una nueva forma de organización llamada capitalista? 2 La producción artesanal fue desapareciendo mientras se instalaban talleres manufactureros y más tarde las fábricas. ¿Cómo se dio este proceso? ¿Qué diferencias se pueden establecer entre los artesanos y los obreros? 3 Lee atentamente la Fuente Nº 1: EL DESARROLLO DE LA MANUFACTURA EN ZONAS RURALES DE INGLATERRA. A continuación subraya las distintas actividades descriptas. ¿Qué características tiene el trabajo que realiza el tejedor agricultor? 4 ¿Cuáles fueron las principales innovaciones técnicas de la Revolución Industrial? ¿A qué campos afectaron? 5 Lee la Fuente Nº 2: LA UTILIZACIÓN DE LAS PRIMERAS MÁQUINAS EN LA INDUSTRIA TEXTIL PROTESTA DE LOS TRABAJADORES TEXTILES EN CONTRA DE LAS MÁQUINAS (1786). Subraya en el texto las desventajas que señalan sobre el uso de las máquinas. ¿A qué aspectos de la vida de los hombres afecta (económico, social, etc)? 6 La revolución Industrial tiene sus orígenes en Inglaterra siglo XVIII y se la divide en dos fases. Elabora un cuadro donde aparezcan estas etapas y sus características. 7 Explica la importancia del ferrocarril en la Revolución Industrial. 8 ¿Qué es la División Internacional del Trabajo? ¿En qué grupo de países habrá estado nuestro país? ¿Por qué? 9 ¿Cómo funciona la energía a vapor? Busca una breve explicación. 10 Lee el texto siguiente y la Fuente Nº 4: LAS VENTAJAS DE ORGANIZAR Y DIVIDIR EL TRABAJO SEGÚN ADAM SMITH “Cualquier hombre, mientras no transgreda las leyes de la justicia, es plenamente libre de seguir el camino que le señala su interés y de trasladar allá donde quiera su industria y su capital, compitiendo con los de cualquier otra clase de hombres (...)” Smith, A. ¿Qué valores defiende Smith en ambos textos? ¿Cuáles son las ventajas, según él, de dividir el trabajo? 11¿Cuáles eran los objetivos de la lucha del movimiento obrero en el siglo XIX y cuáles son sus objetivos en la actualidad? ¿Cuáles eran los métodos de lucha más comunes en aquella época y cuáles, ahora?

Transcript of Cuestionario Revolucion Industrial (2)

Page 1: Cuestionario Revolucion Industrial (2)

Revolución Industrial Cuestionario y Actividades

1 ¿Cuáles fueron los cambios económicos, políticos y sociales que se dieron durante el siglo XVIII que dieron lugar a una nueva forma de organización llamada capitalista? 2 La producción artesanal fue desapareciendo mientras se instalaban talleres manufactureros y más tarde las fábricas. ¿Cómo se dio este proceso? ¿Qué diferencias se pueden establecer entre los artesanos y los obreros? 3 Lee atentamente la Fuente Nº 1: EL DESARROLLO DE LA MANUFACTURA EN ZONAS RURALES DE INGLATERRA. A continuación subraya las distintas actividades descriptas. ¿Qué características tiene el trabajo que realiza el tejedor agricultor? 4 ¿Cuáles fueron las principales innovaciones técnicas de la Revolución Industrial? ¿A qué campos afectaron? 5 Lee la Fuente Nº 2: LA UTILIZACIÓN DE LAS PRIMERAS MÁQUINAS EN LA INDUSTRIA TEXTIL PROTESTA DE LOS TRABAJADORES TEXTILES EN CONTRA DE LAS MÁQUINAS (1786). Subraya en el texto las desventajas que señalan sobre el uso de las máquinas. ¿A qué aspectos de la vida de los hombres afecta (económico, social, etc)? 6 La revolución Industrial tiene sus orígenes en Inglaterra – siglo XVIII y se la divide en dos fases. Elabora un cuadro donde aparezcan estas etapas y sus características. 7 Explica la importancia del ferrocarril en la Revolución Industrial. 8 ¿Qué es la División Internacional del Trabajo? ¿En qué grupo de países habrá estado nuestro país? ¿Por qué? 9 ¿Cómo funciona la energía a vapor? Busca una breve explicación. 10 Lee el texto siguiente y la Fuente Nº 4: LAS VENTAJAS DE ORGANIZAR Y DIVIDIR EL TRABAJO SEGÚN ADAM SMITH “Cualquier hombre, mientras no transgreda las leyes de la justicia, es plenamente libre de seguir el camino que le señala su interés y de trasladar allá donde quiera su industria y su capital, compitiendo con los de cualquier otra clase de hombres (...)” Smith, A. ¿Qué valores defiende Smith en ambos textos? ¿Cuáles son las ventajas, según él, de dividir el trabajo?

11¿Cuáles eran los objetivos de la lucha del movimiento obrero en el siglo XIX y cuáles son sus

objetivos en la actualidad? ¿Cuáles eran los métodos de lucha más comunes en aquella época y

cuáles, ahora?