Cuestionario Quimica 1ro Bach

19

Click here to load reader

Transcript of Cuestionario Quimica 1ro Bach

Page 1: Cuestionario Quimica 1ro Bach

CUESTIONARIO QUIMICA 1° BACHILLERATO

Selecciona las respuestas correctas. Sólo hay una respuesta correcta por pregunta.

1. Señala cuál de estas afirmaciones, referidas al Sistema Internacional de Unidades es VERDADERA:

a) El metro cuadrado es la unidad de superficie del S.I. b) El gramo es la unidad de masa del S.I. c) La unidad de temperatura del S.I. es el ºC. d) El litro es la unidad de volumen del S.I.

2. Una de las siguientes afirmaciones relativas al Sistema Internacional de Unidades es FALSA:

a) El Sistema Internacional es un acuerdo entre estados y no está vigente en todo el mundo. b) En el Sistema Internacional se establece que hay unas magnitudes fundamentales y otras

derivadas. c) La unidad de masa del Sistema Internacional de Unidades es un objeto de forma cilíndrica que

está en un museo. d) La unidad de longitud del Sistema Internacional de Unidades es una barra de platino iridio que

está en un museo. 3. ¿Cuál de las siguientes respuestas, relativas a los prefijos de múltiplos y submúltiplos de unidades

tiene una mezcla de ellos? a) nano, deca, micro. b) kilo, deca, giga.

c) mega, giga, hecto. d) deci, micro, mili.

4. Una de las siguientes secuencias NO es correcta:

a) km, dam, nm, cm. b) ns, ds, hs, ks.

c) hg, kg, Mg, Gg. d) dg, cg, mg, ng.

5. Señala cuál de las siguientes afirmaciones relativas a los instrumentos de medida es :

CORRECTA. a) Los instrumentos digitales suelen disponer de una aguja que marca la medida. b) Un instrumento de medida es tanto más preciso cuantas más cifras puede medir. c) Cuanto más preciso es un instrumento de medida, más exacto es. d) El rango de un instrumento de medida está relacionado con su sensibilidad.

6. La unidad de masa en el Sistema Internacional de Unidades es:

a) g b) kg

c) gr d) kgr

El factor 106 se llama:

a) Mega b) Tera

c) Nano d) Giga

7. Asocia cada sustancia con su clasificación adecuada:

a) El sulfuro sódico Es una mezcla heterogénea de diferentes metales b) El gel de baño Es una disolución de sólido en líquido c) El bronce Es una sustancia pura (elemento) d) Una moneda de dolar Es una disolución de varios metales e) El uranio Es una sustancia pura (compuesto) f) El combustible gas natural Es una mezcla heterogénea líquida de tipo coloide g) Agua azucarada Es una disolución de gases en gases h) La sangre Es una mezcla heterogénea, coloide muy viscoso

8. Separa los componentes que deseamos en cada una de estas mezclas

a) Estamos buscando oro en el lodo de un río b) Es una mezcla heterogénea en la que podemos utilizar el tamizado c) Es una mezcla heterogénea en la que podemos utilizar la atracción magnética d) Es una mezcla homogénea en la que podemos utilizar el tamizado e) Es una mezcla homogénea en la que podemos utilizar la cromatografía

Page 2: Cuestionario Quimica 1ro Bach

9. Queremos obtener agua pura a partir de agua de mar limpia a) Es una disolución en la que aplicaré la destilación para obtener agua pura b) Es una disolución en la que sólo tengo que esperar la evaporación c) Es una mezcla heterogénea en la que puedo obtener la sal mediante un filtrado d) Es una mezcla heterogénea en la que podré utilizar la decantación

10. Queremos comprobar cuántos componentes hay en la tinta de una pluma estilográfica

a) Es una disolución en la que podré emplear la cromatografía en papel b) Es una disolución en la que podré emplear el filtrado c) Es una mezcla heterogénea en la que podré emplear la decantación d) Es una mezcla heterogénea en la que podré obtener sus componentes por filtrado

11. Queremos eliminar la sal común de un conglomerado de tierra cercana al borde del mar

a) Es una disolución en la que podré emplear la cromatografía b) Es una mezcla heterogénea en la que podré emplear la lixiviación c) Es una mezcla homogénea en la que podré emplear el tamizado d) Es una mezcla heterogénea en la que puedo aplicar la decantación

12. Queremos separar el vino del aceite que se nos ha caído en una jarra de vino

a) Es una mezcla heterogénea en la que podremos aplicar la decantación b) Es una mezcla heterogénea en la que podremos aplicar el tamizado c) Es una mezcla homogénea en la que podremos emplear la destilación d) Es una disolución en la que podremos aplicar el filtrado

13. Queremos obtener aire seco a partir de aire húmedo

a) Es una disolución donde podremos aplicar el cambio de estado b) Es una disolución en la que podremos aplicar la cromatografía en papel c) Es una mezcla heterogénea en la que podemos separar los componentes por filtrado d) Es una mezcla heterogénea en la que podemos separar los componentes por decantación

14. Queremos separar la nata que contiene un recipiente de leche

a) Es una mezcla heterogénea donde podemos aplicar la decantación y el filtrado b) Es una mezcla homogénea en la que podemos aplicar un cambio de estado c) Es una mezcla homogénea en la que podemos aplicar un filtrado d) Es una mezcla heterogénea en la que podemos aplicar una cromatografía

15. El átomo o agrupación de átomos cuya presencia en la molécula determina las propiedades

características de la función, es:a) Función química b) Radical

c) Ion d) Grupo función

16. Las combinaciones binarias de los elementos con el oxigeno forman:

a) Óxidos b) Ácidos

c) Bases d) Hidroxido

La unión de un oxigeno y un no metal forma: a) Ácidos b) Hidrácidos

c) Sales d) Oxidos ácido

17. El Ca pertenece al grupo IIA y su número de oxidación 2+, ¿en cuál de los siguientes compuestos se neutraliza?

a) CO2 b) Ca2O

c) CaO d) Ca3O

18. Si el azufre trabajara con número de oxidación 6+, el producto resultante en la combinación S+O2

es: a) SO2 b) SO3

c) S6O2 d) S3O

19. De los siguientes compuestos cual no es un óxidos: Fe2O3 Al2O3

Cl2O KMnO4

20. Las sales llevan terminaciones:

Page 3: Cuestionario Quimica 1ro Bach

a) oso - ico b) ito - ato

c) oso - ito d) ato - oso

21. El compuesto Cl2O7 se llama:

a) Óxido hipocloroso b) Óxido cloroso

c) Óxido clorico d) Óxido perclórico

22. Las bases o hidróxidos:

a) En solución acuosa producen iones H1+. b) Al reaccionar con óxidos producen ácidos.

c) Están constituidas por no metales y oxígeno.

d) Al combinarse con ácidos producen agua y sal

23. Los halógenos forman enlaces iónicos cuando se combinan con:

a) Otros halógenos b) Metales alcalinos

c) Oxígeno d) Hidrógeno

24. Los ácidos al reaccionar con agua, liberan:

a) H1+ b) H2O

c) OH1- d) H1-

25. Entre los elementos mencionados, en qué caso podría esperarse un enlace covalente?a) El oxígeno y un metal alcalino térreo b) Dos átomos de elementos no metálicos.

c) Un gas noble y un metal alcalino d) Un halógeno y un metal alcalino.

26. El nombre del compuesto HClO3, es ácido: a) Hipocloroso b) Cloroso

c) Clórico d) Clorhídrico

27. De los siguientes, un hidrácido es:

a) AlH3 b) NaH

c) HI d) PH3

28. Una sal neutra es:

a) Na2SO3 b) Al2O3

c) KH2PO4 d) H2S

29. Una sal terminada en uro proviene de un:

a) Oxido oxácido b) Óxido hidrácido

c) Oxido básico d) Acido hidrácido

30. La Fórmula del sulfato de hierro (III) es:

a) Fe(SO4)3 b) Fe3(SO4)2

c) Fe2(SO4)3 d) Fe2(SO4)4

31. Indique cuál de los siguientes compuestos presenta enlaces iónico:

a) N2 b) KCl

c) NH3 d) SO2

32. Para nombrar los hidrácidos se utiliza el sufijo:

a) Ico b) Ácido

c) Oxácido d) Hídrico

33. Se produce un oxácido cuando se combina:

a) HCl + NaOH = b) SO3 + H2O =

Page 4: Cuestionario Quimica 1ro Bach

c) K + H2 = d) Na + H2O = 34. Los halógenos forman enlaces covalente apolar o simétrico cuando se combinan con:

a) Con igual halógeno b) Metales alcalinos

c) Oxígeno d) Hidrógeno

35. Las bases al reaccionar con agua, liberan:

a) H1+ b) H2O

c) OH1- d) H1-

36. Entre los elementos mencionados cual no forma un enlace:

a) El oxígeno y un metal alcalino térreo b) Dos átomos de elementos no metálicos.

c) Un gas noble y un metal alcalino d) Un halógeno y un no metal

37. El nombre del compuesto HCl (ac), es ácido:

a) Oxido Hipocloroso b) Ácido Cloroso

c) Hidruro Clórico d) Ácido Clorhídrico

38. De los siguientes, un compuesto especial es:

a) AlH3 b) NaH

c) HI d) PH3

39. Una sal neutra es:

a) Na2SO3 b) Al2(OH)SO4

c) KH2PO4 d) H2S

40. Un compuesto formado por metal y no metal es: a) Oxido oxácido b) Óxido hidrácido

c) Oxido básico d) Acido hidrácido

41. La Fórmula del sulfato de cromo (II) es:

a) Cr(SO4)3 b) Cr3(SO4)2

c) Cr2(SO4)3 d) Cr(SO4)

42. Indique cuál de los siguientes compuestos presenta enlaces covalente dativo o coordinado:

a) N2 b) KCl

c) NH3 d) SO2

43. Son sustancias terciarias que resultan de la combinación de los óxidos no metálicos con el agua:

a) Sales b) Hidróxidos

c) Oxácido d) Bases

44. Se produce una sal halógena cuando se combina:a) HF + KOH = b) TeO3 + H2O = c) Na + H2 = d) Li + H2O =

45. El átomo que pierde o gana electrones se transforma en:

a) Función química b) Radical

c) Ion d) Grupo funcional

46. Las combinaciones entre un oxido básico mas agua forma: a) Óxidos b) Ácidos

c) Bases d) Hidruros

47. La unión de un metal y un no metal forma: a) Ácidos b) Hidrácidos

c) Sales d) Oxidos acidos

Page 5: Cuestionario Quimica 1ro Bach

48. El Na pertenece al grupo IA y su número de oxidación 1+,El peróxido de sodio es: a) CaO2 b) Ca2O3

c) CaO d) Ca2O

49. Si el Selenio trabajara con número de oxidación 4+, el producto resultante en la combinación Se+O2 es:

a) SeO2 b) SeO3

c) Se6O2 d) Se3O

50. De los siguientes compuestos, es óxido ácido excepto:

a) P2O3 b) N2O3

c) Cl2O d) KMnO4

51. Las sales halógenas llevan terminaciones:

a) oso - ico b) ito - ato

c) oso - ito d) solo uro

52. El compuesto Cl2O se llama:

a) Óxido hipocloroso b) Óxido cloroso

c) Óxido clorico d) Óxido perclórico

53. El agua:

a) En solución acuosa producen iones H1+. b) Al reaccionar con óxidos no metálicos

producen ácidos.

c) Están constituidas por no metales y oxígeno.

d) Al combinarse con ácidos producen agua y sal

54. El elemento calcio posee 20 e-, que subnivel se identifica con los electrones del ultimo nivel:

a) s2 b) s1

c) p2 d) p1

55. El cambio de estado de sólido a gaseoso se denomina:

a) Condensación b) Vaporización

c) Sublimación d) Fusión

56. Qué término se emplea a los átomos que tienen el mismo valor de Z y diferente el valor de A:

a) Isóbaros b) Isótopos

c) Isótonos d) Ninguno

57. El número cuántico que indica el giro del electrón se denomina:

a) Principal b) Azimutal

c) Spin d) Magnético

58. Ejemplo de mezcla homogénea de un solo componente es:

a) Agua de mar b) Agua

c) Aire d) Limonada

59. El agua tiene su punto de congelación 0°C y su punto de ebullición 100°C a -4°C en que estado se encuentra:

a) Sólido b) Líquido

c) Gaseoso d) Gel

60. Un átomo tiene un Z=22 y una A=47, cuál de esto valores se relacionan:

a) e- 47 , p+ 22 y n° 25 b) e- 22 , p+ 22 y n° 22

c) e- 22 , p+ 22 y n° 25 d) e- 47 , p+ 47 y n° 25

61. Cambio que altera la composición interna de la materia se denomina fenómeno:

a) Químico b) Físico

c) Alotrópico d) Ninguno

62. Un cubo de metal tiene una a masa de 20 g y su lado mide 2 cm. ¿Cuál es su densidad?:

a) 2.5 g/cc b) 10 g/cc

Page 6: Cuestionario Quimica 1ro Bach

c) 25 g/cc d) 5 g/cc 63. Cuál de los siguientes ejemplos representa a un elemento simple:

a) Agua b) Dióxido de carbono

c) Ozono d) calcio

64. Los siguientes gases nobles poseen ocho electrones en el último nivel, excepto:

a) Ar b) Xe

c) Rn d) He

65. El cambio de estado de líquido a gaseoso se denomina:

a) Condensación b) Vaporización

c) Sublimación d) Fusión

66. Cuál de los siguientes subniveles no existe:

a) 2p b) 3s

c) 4f d) 2d

67. Es propiedad general o extrínsecas de la materia:

a) Volumen b) Densidad

c) Maleabilidad d) Todos

68. Es propiedad específica de la materia:

a) Peso b) Masa

c) Extensión d) Ductibilidad

69. El número atómico Z es igual a:

a) Número de n° b) Número de n° más p+

c) Número de p+ más e- d) Número de p+

70. La ley de la conservación de la materia lo propuso:

a) Dalton b) Boyle

c) Lavoissier d) Einstein

71. Cambio momentáneo que no altera la composición interna de la materia se denomina fenómeno:

a) Químico b) Físico

c) Alotrópico d) Ninguno

72. La densidad del aire es 1,29 g/l ¿Cuánto pesa 10 litros de aire?

a) 10 g b) 129 g

c) 12,9 g d) Ninguno

73. En el tercer nivel energético principal, el subnivel de máxima energía es a) s b) p

c) d d) f

74. Si tenemos la distribución electrónica de un elemento no podemos predecir

a) Número de protones en el núcleo b) Peso atómico

c) Período al que pertenece d) Grupo al que pertenece

75. Un átomo cuya configuración electrónica es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 tiene:

a) El subnivel 2s incompleto b) Incompleto el tercer nivel energético principal c) Incompleto el subnivel 3s d) Semisaturado subnivel energético

76. ¿Qué nombre recibe el grupo 1A?

a) Metales inactivos b) Metales alcalinos

c) Metales de transición d) Metales anfóteros

77. El término covalente polar significa: a) Que comparte electrones en forma ordenada b) Que gana electrones

Page 7: Cuestionario Quimica 1ro Bach

c) Que pierde electrones d) Que comparte electrones en forma desigual 78. En el ácido bromhídrico:

a) El hidrógeno gana electrones b) El bromo gana electrones

c) Los dos elementos comparten electrones

d) Ninguno 79. De que forma podemos llamar también al grupo VIIA?

a) Gases nobles b) No metales alógenos

c) Metales de transición d) Nitrogenados

80. Balancea la ecuación y responde la siguiente pregunta, la relación de moles de O2 a moles de

propano (C3H8) es:

a) 5/1 b) 5/3

c) 10/3 d) 5/4

81. Con que otro nombre se le conoce al enlace simétrico:

a) Polar b) Apolar

c) Metálico d) Todas son correctas

82. El número total de electrones de valencia del átomo de nitrógeno es:

a) 5 b) 2

c) 3 d) 4

83. Cuando los metales alcalinos reaccionan con el flúor se vuelven iones con una carga de:

a) 1+ b) 2+

c) 1- d) 2-

84. Cual de los siguientes elementos tiene enlaces covalentes coordinativos;

a) SO2 b) SO3

c) a y b son correctas d) ninguna es correcta

85. Una mol de una molécula de una sustancia es a) La suma de protones y neutrones b) El número de átomos expresado en

gramos

c) La masa molecular expresada en gramos

d) La suma de electrones y neutrones 86. Enlace covalente puede ser

a) sencillo b) doble

c) triple d) todas las anteriores

87. ¿Quien propuso la ley de las triadas?

a) Johann Alexander Newlands b) Lotear Meyer

c) Johann Dobereiner d) Monseley

88. ¿Como esta distribuida la tabla periódica?

a) Por celdas b) Por grupos

c) Por periodos d) b y c son correctas

89. ¿En que sentido se disponen las familias?

a) Verticales b) Horizontale

c) Diagonales d) Ninguna de las anteriores

90. En la escala de electronegatividades el intervalo entre (0 y 1.7) indica que el compuesto químico

tiene un enlace: a) iónico b) metálico

c) covalente d) polar

91. Para determinar el tipo de enlaces químico se realiza la diferencia de:

a) electrones b) protones

c) electronegatividades d) neutrones

C3H8 + O2 → CO2 + H2O

Page 8: Cuestionario Quimica 1ro Bach

92. Cuál de los siguientes ejemplos representa a una molécula.

a) Azufre monoatómico b) Hierro

c) Ozono d) Calcio

93. Forma un ácido hidrácido el:

a) Oro b) Aluminio

c) Cloro d) Carbono

94. Forma un hidróxido:

a) Carbono b) Potasio

c) Fósforo d) Azufre

95. Partícula subatómica que pose masa atómica insignificante:

a) Protones b) Electrones

c) Neutrones d) Ninguno

96. Un catión tiene exceso de:

a) Protones b) Electrones

c) Neutrones d) Ninguno

97. Un anión tiene exceso de:

a) Protones b) Electrones

c) Neutrones d) Ninguno

98. Indique cual corresponde el tipo de reacción simple desplazamiento:

a) A + B = AB b) A + BC = AC + B

c) CD = C + D d) CD + EF = CF + ED

99. La siguiente pareja de elementos se unen por medio de un enlace covalente:

a) Plata y oxígeno b) Potasio e hidrógeno

c) Sodio y cloro d) Hidrógeno y azufre

100. La oxidación del cobre es un cambio químico porque:

a) Se forma una nueva sustancia b) Se descompone

c) Desprende calor d) Absorbe calor

101. Cuál de los siguientes ejemplos se transforma en un catión:

a) Azufre b) Cloro

c) Ozono d) Calcio

102. Forma un ácido oxácido el:

a) Oro b) Aluminio

c) Sodio d) Carbono

103. Formara un hidróxido cuando su oxido se une con agua:

a) Carbono b) Zinc

c) Fósforo d) Azufre

104. Partícula subatómica que pose carga eléctrica neutra:

a) Protones b) Electrones

c) Neutrones d) Ninguno

105. El permanganato de potasio proviene de la unión de:

a) Agua más oxido b) Oxido más acido

c) Hidróxido más ácido d) Ninguno

e) 106. El sulfato ácido de potasio tiene un exceso de:

a) Oxidrilos b) Oxígenos

c) Hidrógenos Ninguno

Page 9: Cuestionario Quimica 1ro Bach

107. Indique cual corresponde el tipo de reacción doble desplazamiento:

a) A + B = AB b) A + BC = AC + B

c) CD = C + D d) CD + EF = CF + ED

108. La siguiente pareja de elementos se unen por medio de un enlace iónico:

a) Azufre y oxígeno b) Flúor e hidrógeno

c) Sodio y flúor d) Hidrógeno y azufre

109. La sal básica tiene un exceso de:

a) Oxidrilos o hidróxidos b) Oxígenos

c) Hidrógenos d) Ninguno

110. Indique cual corresponde el tipo de reacción descomposición:

a) A + B = AB b) A + BC = AC + B

c) CD = C + D d) CD + EF = CF + ED

La siguiente pareja formará una sal halógena:

a) Azufre y oxígeno b) Flúor e hidrógeno

c) Sodio y cloro d) Hidrógeno y azufre

111. La cal viva representa al hidróxido de:

a) Calcio b) Sodio

c) Magnesio d) Litio

112. El hipoclorito sulfito plúmbico es una sal:

a) Neutra b) Ácida

c) Doble d) Mixta

113. Un elemento tiene 2 isótopos: a) Uno de masa 74 uma y 34,75 % en abundancia y otro de masa 76uma y 65,25 %. b) Calcular la masa atómica del elemento.

114. Señala cuál de estas partículas o emisiones tiene carga positiva: a) Rayos gamma, b) Electrones,

c) Partículas alfa, d) Partículas beta.

115. En la fisión nuclear, los átomos se bombardean preferentemente con: a) Protones, b) electrones, c) Neutrones.

116. Como fuentes de energía, los radioisótopos se emplean en: a) Datación de restos, b) Marcadores en reacciones,

c) Detección de enfermedades, d) Centrales nucleares

e) . 117. Los residuos radiactivos se clasifican en función de su actividad como:

a) Baja-Media-Alta, b) Baja-Regular-Alta, c) Baja-Media-Mucha.

118. Dados ciertos reactivos, elegir los productos que fundamentalmente se obtendrán al reaccionar

entre sí. a) Papel y aire, ….. b) platino y aire, ………….. c) oro y aire, ……………… d) vinagre y bicarbonato, ……………. e) potasio metálico y agua, ……………. f) aceite y agua, ……………….. h) colonia y agua, …………………. i) gasoilina en un motor, ……………….. j) jamón al aire………………………..

119. Ajustar las reacciones químicas que aparecen en el ejercicio.

a) Ti + O2 → TiO2

Page 10: Cuestionario Quimica 1ro Bach

b) Fe + O2 → Fe2O3

c) Ag + O2 → Ag2O

d) CH4 + O2 → CO2 + H2O

e) CH3OH + O2 → CO2 + H2O

120. Ajustar las reacciones químicas por el método de los coeficientes indeterminados. a) Mg + O2 → MgO b) Fe2O3 → Fe + O2 c) Mg + HCl → MgCl2 + H2 d) NH4NO2 → N2 + H2O e) Fe2O3 + CO → Fe + CO2

121. 4,0 g de oxígeno contienen

a) 1.5 x 1023 átomos de oxígeno c) 4.0 masas molares de oxígeno

b) 0.50 mol de oxígeno d) 6.022 x 1023 átomos de oxígeno

122. Una mol de átomos de hidrógeno contiene

a) 2.0 g de hidrógeno c) 6.023 x 1023 átomos de hidrógeno

b) 1 átomo de hidrógeno d) 12 g de carbono

123. La masa de un átomo de magnesio es

a) 24.31 g c) 12.00 g

b) 54.94 g d) 4.037 x 10-23 g

124. El número de Avogadro de átomos de magnesio

a) tiene una masa de 1.0 g

b) tiene la misma masa que un número de Avogadro de átomos de azufre

c) tiene una masa de 12.0 g

d) es 1 mol de átomos de magnesio

125. ¿Cuál de los siguientes elementos contiene la mayor cantidad de moles?

a) 1.0 g Li c) 1.0 g Al

b) 1.0 g Na d) 1.0 g Ag

126. La cantidad de moles en 112 g de ácido acetilsalicílico (aspirina), C9H8O4, es

a) 1.61 b) 0.619 c) 112 d) 0,161

127. ¿Cuántas moles de hidróxido de aluminio hay en una tableta de antiácido que contiene 400 mg de Al (OH)3?

a) 5.13 x 10-3 c) 5.13

b) 0.400 d) 9.09 x 10-3

128. ¿Cuántos gramos de Au2S se pueden obtener de 1.17 moles de Au?

a) 182 g b) 249 g c) 364 g d) 499 g

129. La masa molar de Ba(NO3)2 es

Page 11: Cuestionario Quimica 1ro Bach

a) 199.3 b) 261.3 c) 247.3 d) 167.3

130. Una muestra de 16 g de O2

a) es 1 mol de O2

b) contiene 6.022 x 1023 moléculas de O2

c) es 0.50 de molécula de O2

d) es 0.50 de la masa molar de O2

131. ¿Cuál es la composición porcentual de un compuesto formado a partir de 8.15 g de zinc y 2.00 g de oxígeno?

a) 80.3% Zn, 19.7% O c) 70.3% Zn, 29.7% O

b) 80.3% O, 19.7% Zn d) 65.3% Zn, 34.7% O

132. ¿Cuál de estos compuestos contiene el mayor porcentaje de oxígeno?

a) SO2 c) N2O3

b) SO3 d) N2O5

133. 2.00 moles de CO2

a) tiene una masa de 56.0 g

b) contiene 12.0 x 1024 moléculas

c) tiene una masa de 44.0 g

d) contiene 6.00 masas molares de CO2

134. En el Ag2CO3, el porcentaje de masa

a) de carbono es 43,5% c) de oxígeno es 17.4%

b) de plata es 64.2% d) de oxígeno es 21.9%

135. La fórmula empírica del compuesto que contiene 31.0% de Ti y 69% de Cl es

a) TiCl c) TiCl3

b) TiCl2 d) TiCl4

136. Un compuesto contiene 54,3% de C, 5.6% de H y 40.1% de Cl. La fórmula empírica es

a) CH3Cl c) C2H4Cl2

b) C2H5Cl d) C4H5Cl

137. Un compuesto contiene 40.0% de C, 6.7% de H y 53.3% de O. La masa molar es 60.0 g/mol. La fórmula molecular es

a) C2H3O2 c) C2HO

b) C3H8O d) C2H4O2

138. ¿Cuántos átomos de cloro hay en 4.0 moles de PCl3?

a) 3 c) 12

b) 7.2 x 1024 d) 2.4 x 1024

139. ¿Cuál es la masa de 4.53 mol de Na2SO4?

a) 142.1 g c) 31.4 g

b) 644 g d) 3.19 x 10-2 g

Page 12: Cuestionario Quimica 1ro Bach

Determinación de la fórmula de un compuesto.

140. Un compuesto contiene 32% de carbono, 42,66 % de oxigeno, 18.67 % de nitrógeno, 6.67% de hidrógeno. Calcular la formula mínima. R = C2 O2NH5

141. Al analizar un compuesto se comprueba que esta formado por un 81.82 % de carbono,18,18 de hidrógeno. Si su masa molecular es 44 g /mol . Determinar la fórmula del compuesto. R =

142. Un compuesto contiene 42.11 % de carbono,51.46 % de oxígeno y 6.43% de hidrógeno. Calcúlese la fórmula si su masa molecular es de 340 g/mol R = C12O22H11

143. Un oxido de hierro contiene 30% de oxígeno¿ Cuál es la fórmula del compuesto?

R =Fe2 O3

144. Calcular la fórmula de un compuesto que contiene 75% de carbono y 25% de hidrógeno y en condiciones normales ocupa 22.4 litros de volumen y una masa de 16 g. ¿Cuál es su fórmula? R = CH4

145. Calcular la fórmula de un compuesto que contiene 31.80% de potasio,29% de cloro, y 39.20% de oxígeno. R = KClO3

146. Un compuesto de fórmula empírica CH2O y de masa molecular 177 g/mol ¿Cuál es la fórmula del compuesto? R = C6H12O6

147. Se encontró que un compuesto contiene 20% de hidrógeno y 80% de carbono y 250 ml de este gas pesa 0.256 g a 27 ºC y 640 mm Hg. ¿Cuál es la fórmula del compuesto? R = C6H6

148. Cuál es el porcentaje del aluminio en el Al2O3? R = 52.9%

149. Calcular las formulas porcentuales del formaldehído, de la glucosa,

150. Un compuesto A contiene 38.67% de potasio, 13.85% de nitrógeno y 47.48% de oxígeno, al calentarlo se forma un compuesto B que contiene 45.85% de potasio,16.47% de nitrógeno y 37.66% de oxígeno. Escriba la ecuación de la reacción. R = 2KNO3 -> 2KNO2 +O2

151. Calcular las formulas de los siguientes compuestos. Na 39.3% Cl 60.7% R = NaCl

152. Al = 15.8% S = 28.1% O =56.1% R = Al2(SO4)3

153. Un oxido de nitrógeno contiene el 36.8% de nitrógeno ¿Cuál es su fórmula? R = N2O3

154. ¿Cuál es el % de CaO en el Ca CO3? R = 56%

155. La masa ósea de una persona es aproximadamente de 24 libras y contiene un 50% de Ca3(PO4)2.¿Cuántas libras de fósforo se encuentran en los huesos de una persona? R = 2.4 lb

156. Determinar la fórmula porcentual del Dicromato de potasio.

157. La hemoglobina de la sangre contiene 0.33% de hierro. Considerando que existen dos átomos de hierro por cada molécula de hemoglobina. Calcular la masa molecular de la hemoglobina R = 34 000

158. La masa de un litro de un gas en CN es de 1.34 g su fórmula empírica es CH3 ¿Cuál es la fórmula molecular? R = C2H6

159. Un compuesto orgánico está formado por carbono e hidrógeno y una masa molecular aproximada de 78 g . Cuando se quemaron 0.781 g se formaron 2.64 g de CO2 y 0.54 g de H2O . Determinar la fórmula molecular de la sustancia. R = C6H6

160. Un compuesto está formado por 26.57 % de potasio, 35.36 % de cromo y oxígeno. Cual es la fórmula del compuesto. R = K2Cr2O7

161. En 1000 Kg. de un mineral que contiene un 45% de Fe2O3 ¿Qué cantidad de hierro se encuentra? R =

162. El análisis de una sal muestra que contiene 56,58% de K, 8,68 % de C, y 34.73% de O Calcular la fórmula empírica. R = K2CO3.

163. Se formó un sulfuro de hierro por combinación de 2,233 g de Fe, con 1,926 g. de S .¿Cuál es la fórmula empírica del compuesto R = Fe2S3

Page 13: Cuestionario Quimica 1ro Bach

164. El propileno tiene una masa molecular de 42g/mol y contiene 14.3% de H, y 85% de C. ¿Cuál es su molecular? R = C3 H6

165. Al analizar una muestra de cloruro de etileno se determina que contiene 6g de C , 1g de H y 17,75 g de Cl. ¡Cuál es su fórmula porcentual?

166. La hidroquinona está formada de 65,45% de C, 5.45% de H, 29.09 g O, y su masa molecular es e 110.1 g/mol. ¿Cuál es su fórmula molecular? R=

167. Una muestra de vanadio se combinó con O2 para formar 5.454 g de óxido . Calcular la fórmula empírica. R =

168. La fructosa es un carbohidrato formado por un 40% de C, 6,7% de H y 53,3% de O. Si su masa molecular de 180g/mol.

169. El análisis elemental de un compuesto contenía C, H, O, y N . Si se quema completamente una muestra de 1,279 g y se obtuvieron 1,6 g de CO2 y 0,77 g de H2O. Otra muestra de 1,625 g de nitrógeno. ¿cuál es la fórmula empírica del compuesto? .

170. En 0,28 g del elemento X existen 3,01 x 10 21 átomos y esta cantidad se combina exactamente con 9,03 x 10 21 átomos de Y para formar un compuesto. Si la masa atómica de Y es de 53,5 u.m.a. determine la composición en peso del compuesto.

171. Cuando se quema una muestra de ácido acético que pesa 1,540 g con oxígeno , se forman 2,257 g de CO2 y 0,9241 g de H2O. ¿Cuáles son los porcentajes de C,H,O.? ¿Cuál es la fórmula molecular si el peso molecular del compuesto se encuentra entre los 50 y 70 g/mol?

172. Se queman 1,503 g de compuesto orgánico (C,H,O) produciéndose 1,296 g de CO2 ,1,238 de H2O y 1,238 g de CO. Determine la fórmula empírica y molecular si se conoce que 20,71 g del mismo al evaporarse en un recipiente cerrado de 5,8 litros a 80 ºC con una presión de 770 mm Hg.

173. 1,036 g de una sustancia orgánica nitrogenada, por combustión de 2,116 g de CO2 y 1,083 g de H2O. Se conoce que a partir de 1,0 g de sustancia orgánica se obtiene 523,63 cm3 de NO2 en condiciones normales. Determine la formula molecular si 0,817 g de esta sustancia en estado de vapor ocupa un volumen de 200 cm3 a 100ºC y 1,45 at.

174. Un compuesto orgánico que está constituido por C, H y O contiene 26,67% en peso de C. Si a partir de 0,05 moles de éste compuesto se obtiene 2 litros de O2 a 20º C y 1,2 at y 0,1 g de H. Determine la fórmula molecular del compuesto.

175. 0,248 de hidrato de cloral, una sustancia orgánica empleada como hipnótico, dan por oxidación 0,0405 g de agua y la cantidad de CO2 precisa para formar 0,592 g de carbonato de bario. A partir de 0,314 g de sustancia dan lugar a 0,816 g de cloruro de plata . Hallar la fórmula empírica (C, H, O, Cl).

176. Al combustionar 0,0171 moles de una sustancia orgánica (C,H,O) se produce 1,50 g de CO2 y 0,921 g de H2O. Al evaporar 0,168 g de esta sustancia a 80º C ocupa un volumen de 0,108 litros . Determine la fórmula molecular del compuesto.

Escriba los nombres Tradicional, IUPAC o sitemático y Stok alternadamente y las fórmulas de los siguientes compuestos:

Mg (OH)2 S O3

K Cl O3 Ca Cr2 O7

Be Se (N H4)2 Cr O4

Na H C O3 Pb (OH)2

Au N O2 Sn I4

Page 14: Cuestionario Quimica 1ro Bach

Sr O2 H2 S

Ni Se O2 Fe (Mn O4)3

P Cl5 Co O

Li H C O3 Al4 (P2 O7)3

Ca Mg ( S O4)2 As H3

ACIDO TELURHÍDRICO ANHIDRIDO FOSFÓRICO

DIÓXIDO DE CARBONO MONÓXIDO DE MERCURIO

CLORURO CÚPRICO ACIDO HIPOIODOSO

ÓXIDO FERROSO FÉRRICO SULFATO DOBLE DE CALCIO Y SODIO

ÁCIDO SULFUROSO HIPOSULFITO DE RUBIDIO

DIÓXIDO DE MANGANESO HIDRÓXIDO DE RADIO

ORTOFOSFATO DE CESIO PERÓXIDO DE SODIO

CLORITO DE FRANCIO DICROMATO AMÓNICO

BISULFITO POTÁSICO MANGANATO POTÁSICO

TRICLORURO DE FOSFORO SULFURO DE NITRÓGENO (III)

HIDRÓXIDO DE MAGNESIO ANHIDRIDO SULFÚRICO

CLORATO POTÁSICO DICROMATO CÁLCICO

SELENIURO DE BERILIO CROMATO AMÓNICO

HIDRÓGENO CARBONATO DE SODIO HIDRÓXIDO PLUMBOSO

NITRITO AUROSO yODURO ESTÁNNICO

PERÓXIDO DE ESTRONCIO ÁCIDO SULFHÍDRICO

HIPOSELENITO NIQUELOSO PERMANGANATO FÉRRICO

PENTACLORURO DE FÓSFORO ÓXIDO COBALTOSO

BICARBONATO DE LITIO PIROFOSFATO DE ALUMINIO

SULFATO DOBLE DE CALCIO Y MAGNESIO ARSINA

H2 Te P2 O5

C O2 Hg O

Cu Cl2 H I O

Fe3 O4 Na2 Ca (S O4)2

H2 S O3 Rb2 S O2

Mn O2 Ra (OH)2

Cs3 P O4 Na2 O2

Fr Cl O2 (N H4)2 Cr2 O7

K H S O3 K2 Mn O4

P Cl3 N2 S3

Óxido de sodio Óxido plumboso

Page 15: Cuestionario Quimica 1ro Bach

Anhídrido sulfuroso Óxido de carbono (II)

Tetróxido de dinitrógeno . Hidruro de plata

Hidróxido de oro (III) . Sulfuro de hidrógeno

Ácido bromhídrico . Cloruro de potasio

. Ácido sulfúrico . Ácido iodoso

. Hipoyodito de estroncio . Permanganato férrico

. Dicromato cúprico . Li 2 O

. Mg O . C O 2

. B2 O3 . N O

. Ra H 2 . Co (OH)2

. Be (OH)2 . P H3

H Br . Al2 Se3

H Cl O4 . K N O3

H Mn O4 . Ca C O3

Na2 O . Pb O

S O2 . C O

N2 O4 . Ag H

Au (OH)3 . S H2

H Br . K Cl

H2 S O4 . H I O2

Sr ( I O )2 . Fe (Mn O4)

. Cu Cr2 O7 . Óxido de litio

Óxido de magnesio . Anhídrido carbónico

Óxido de boro (III) . Monóxido de nitrógeno

Hidruro de radio . Hidróxido de cobalto (II)

Hidróxido de berilio . Fosfina

Bromuro de hidrógeno . Seleniuro de aluminio

Ácido perclórico . Nitrato potásico

. Ácido permangánico . Carbonato de calcio

Óxido de calcio Óxido de platino(IV)

Monóxido de carbono . Tetróxido de dinitrógeno

Hidruro de Litio . Hidróxido de Aluminio

Amoníaco . Sulfuro de zinc

Cloruro de hidrógeno . Ácido fluorhídrico

Ácido nítrico . Ácido perclórico

Fosfato de calcio . Permanganato de potasio

Page 16: Cuestionario Quimica 1ro Bach

Dicromato de sodio . Fe2 O3

Pt O2 . C O2

Cl2 O5 . N2 O5

Ba H2 . Ag (OH)

Cu (OH)2 . As H3

H2 S . NH4 Cl

H2 S O4 . K N O3

Na Cl O . Ca (H C O3 )2

Ca3 (P O4)2 . K Mn O4

. Na2 Cr2 O7 . Óxido férrico

Óxido de platino(IV) Dióxido de carbono

Pentóxido de dicloro Óxido de nitrógeno (V)

Hidruro de bario . Hidróxido de plata

Hidróxido cúprico . Arsina

Sulfuro de hidrógeno . Cloruro amónico

Ácido sulfúrico . Nitrato potásico

Hipoclorito de sodio . Carbonato ácido de calcio

Óxido de potasio . Óxido plúmbico

Óxido de fósforo (V) . Óxido de carbono (II)

Dióxido de nitrógeno . Hidruro de cobre (I)

Hidruro de oro (III) . Cloruro de hidrógeno

Ácido iodídrico . Cloruro de rubidio

. Ácido sulfhídrico . Metano

. Arsina . Amoníaco

Sr O . Mn O

C O . Al2 O3

N2 O3 . Ba H 2

. Co O . Be O

Zn S . Ag Br

Cs2 S . Ni Cl3

. K I . Mn F3

K2 O . Pb O2

. P2 O5 . C O

N O2 . Cu H

. Au H3 . H Cl

. H I . Rb Cl

Page 17: Cuestionario Quimica 1ro Bach

. H2 S . C H4

. As H3 . N H3

. Óxido de estroncio . Monóxido de manganeso

. Monóxido de carbono . Óxido de aluminio

. Óxido de nitrógeno (III) . Hidruro de bario

. Óxido cobaltoso . Óxido de berilio

. Sulfuro de zinc . Bromuro de plata

. Sulfuro de cesio . Cloruro niquélico

. Yoduro de potasio . Fluoruro de manganeso (III)

Óxido de zinc Óxido plumboso

. Óxido de fósforo (III) . Óxido de carbono (IV)

. Trióxido de diarsénico . Hidruro de cobre (II)

. Hidruro de oro (I) . Cloruro ferroso

. Ácido telurídrico . Cloruro niquélico

. Ácido fluorídrico . Hidróxido cobaltoso

. Hidróxido platínico . Hidróxido mercurioso

Sn O . Mn2 O3

. S O2 . B2 O3

. P2 O3 . Be H 2

Co2 O3 . Hg O

. Zn Se . Hg Br

. Pd Se . Fe (OH)3

. K (OH) . Cu (OH)2

Zn O Pb O

. P2 O3 . C O2

. As2 O3 . Cu H2

Au H . Fe Cl2

. H2 Te . Ni Cl3

. H F . Co (OH)2

. Pt (OH)4 . Hg OH

. Monóxido de estaño . Óxido de manganeso (III)

. Anhídrido sulfuroso . Anhídrido bórico

. Anhídrido fosforoso Hidruro de berilio

. Óxido cobáltico Óxido mercúrico

. Seleniuro de zinc . Bromuro mercurioso

. Seleniuro de paladio (II) . Hidróxido férrico

Page 18: Cuestionario Quimica 1ro Bach

. Hidróxido potásico . Hidróxido cúprico

Óxido de sodio Tetróxido de dinitrógeno

. Peróxido de hidrógeno . Hidruro de magnesio

. Borano . Ácido bromhídrico

. Hidróxido de plata . Fluoruro ferroso

. Ácido telúrico . Clorato niquélico

. Ácido carbónico . Fosfato cobaltoso

. Ácido crómico . Permanganato mercurioso

. Sn O2 . Cl2 O7

. K2 O2 . Be H2

. Si H4 . H 2 Se

. Co (OH)3 . Hg S

. H2 Se O3 . Zn Cr O4

. H3 P O4 . Fe (Cl O2)2

. H4 Si O4 . H N O3

Na2 O N2 O4

H2 O2 Mg H2

. B H3 H Br

Ag O H Fe F2

H2 Te O4 . Ni (Cl O3)3

H2 C O3 . Co3 (PO4)2

. H2 Cr O4 . Hg Mn O4

. Óxido estánnico Anhídrido perclórico

Peróxido de potasio Hidruro de berilio

. Silano Ácido selenhídrico

. Hidróxido cobáltico Sulfuro mercúrico

. Ácido selenioso Cromato de zinc

. Ácido fosfórico Clorito ferroso

Ácido ortosilícico Ácido nítrico

Peróxido de estroncio Óxido mercúrico

Óxido nitroso Anhídrido arsenioso

Sulfato plúmbico Cloruro de fósforo (III)

Hipoclorito dibásico de aluminio Nitrato doble de sodio y zinc

Ortofosfito diácido de potasio . Ortosilicato de calcio

Mg O2 . C O

N O Cu O

Page 19: Cuestionario Quimica 1ro Bach

Ag H H2 S

P H3 . H N O2

Al 2(S O4)3 . Sn (OH)2

Ca3 (P O3)2 . NH4 Cl O3

Sn (N O3)2 . Na H S O4

. Cu C O3 . Fosfato áurico

Sulfito potásico . Peryodato de estroncio

Meta borato plumboso . Nitruro magnésico