Cuestionario misa

9
ARFI 1 DOCENTE: MARIA DE LOS ANGELES MARTINEZ MORALES ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS Y FUNCIÓN INFORMATICA (ARFI) SEMESTRE: CUARTO ESPECIALIDAD: INGENIERIA EN INFORMÁTICA PRESENTA: MISAEL CORTÉS SÁNCHEZ Tuxtepec Oaxaca 11/ MAYO/ 2015.

Transcript of Cuestionario misa

Page 1: Cuestionario misa

ARFI 1

DOCENTE:

MARIA DE LOS ANGELES MARTINEZ MORALES

ASIGNATURA:

ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS Y FUNCIÓN

INFORMATICA (ARFI)

SEMESTRE:

CUARTO

ESPECIALIDAD:

INGENIERIA EN INFORMÁTICA

PRESENTA:

MISAEL CORTÉS SÁNCHEZ

Tuxtepec Oaxaca 11/ MAYO/ 2015.

Page 2: Cuestionario misa

ARFI 2

INDICE

CONTENIDO NUM.PAG INTRODUCCIÓN 3

CUESTIONARIO 4

CONCLUSIÓN 9

Page 3: Cuestionario misa

ARFI 3

INTRODUCCIÓN

La tecnología de la computación electrónica ha modificado de manera importante la forma de

trabajar de toda la humanidad. Hoy en día la computadora es una herramienta sumamente

indispensable para el ser humano. Es importante reflexionar o imaginarse que sucedería si de un

día para otro se desconectaran todas las computadoras del mundo, simplemente las empresas

dejarían de trabajar y otras detendrían su producción. De ahí la importancia de las computadoras,

al igual a veces somos víctimas de los errores que suceden en los centros de cómputos; para evitar

esos errores es necesario planear. La planeación no es más que determinar las acciones y los pasos

a seguir para llevar a cabo la realización de una actividad específica. Es por ello que en el presente

trabajo mencionaré las razones por las cuales es importante la planeación, los criterios que se

deben de considerar para la selección de hardware, de igual forma daré a conocer los niveles de

planeación, ventajas, desventajas, fracasos y herramientas. Más adelante les explicaré a detalle

estos puntos.

Page 4: Cuestionario misa

ARFI 4

CUESTIONARIO

1.-Defina que es planeación con sus propias palabras.

Es el proceso administrativo que permite determinar las acciones que se deben de realizar y los

pasos a seguir para llevar a cabo una determinada actividad y así alcanzar un objetivo definido.

2.-Mediante un mapa conceptual explica las razones por las cuales es importante la planeación.

RAZONES POR LAS CUALES ES

IMPORTANTE LA PLANEACIÓN

Propicia el

desarrollo de

la empresa al

establecer

métodos de

utilización

racional de los

recursos.

Reduce los

niveles de

incertidumbre

que se pueden

presentar en

el futuro, más

no los elimina.

Prepara a la

empresa para

hacer frente a

las

contingencias

que se

presenten, con

las mayores

garantías de

éxito.

Mantiene una

mentalidad

futurista

teniendo más

visión del

porvenir y un

afán de

lograr y

mejorar las

cosas.

Condiciona a

la empresa al

ambiente que

lo rodea.

Establece un

sistema

racional para

la toma de

decisiones,

evitando las

corazonadas

o empirismo.

Reduce al

mínimo los

riesgos y

aprovecha

al máximo

las

oportunidad

es.

Las

decisiones se

basan en

hechos y no

en

emociones.

Promueve la

eficiencia al

eliminar la

improvisación.

Proporciona

los elementos

para llevar a

cabo el

control.

Al establecer

un esquema o

modelo de

trabajo (plan),

suministra las

bases a través

de las cuales

operará la

empresa. Disminuye al

mínimo los

problemas

potenciales y

proporciona al

administrador

magníficos

rendimientos de

su tiempo y

esfuerzo.

Permite al

ejecutivo

evaluar

alternativas

antes de

tomar una

decisión.

Page 5: Cuestionario misa

ARFI 5

3.- ¿Cómo optimizar el funcionamiento del centro de Cómputo para proporcionar un servicio

eficiente?

Los recursos con los que debe de contar un Centro de Cómputo son los necesarios para que cualquier

negocio o empresa funcione adecuadamente esto es: Recursos humanos, materiales, financieros,

estructurales y tecnológicos; de los cuales este último se constituye como el más importante derivado

de su explosiva evolución. Y es aquí donde radica la importancia de una correcta planificación de

inversión y administración adecuada de los recursos informáticos.

4.-Mediante una representación gráfica muestre los criterios para seleccionar hardware.

Criterios para seleccionar hardware

Equipos Proveedor Precios

Son:

*La configuración debe estar acorde a las necesidades de la carga del procesamiento de datos. *Debe tener una capacidad de crecimiento vertical (en el mismo equipo), horizontal (con otros equipos). *Fabricante de calidad (muy bueno), reconocido prestigio mundial. *Tiempo de garantía. *Tecnología de "punta"

(Alta).

Debe tener las siguientes

características

*Reconocido prestigio local. *Soporte de mantenimiento: personal especializado, stock de repuestos. *Tiempo de atención, local apropiado, comunicación rápida. *Cartera de clientes con equipos equivalentes a los adquiridos. *Tiempo de entrega

oportuno.

*Condiciones de pago. *Detallado por componentes de la configuración. *Descuentos por volumen. *Costo de

mantenimiento.

Se debe considerar lo

siguiente:

Page 6: Cuestionario misa

ARFI 6

5.-Cuales son los Niveles de planeación que se deben de llevar a cabo en un área informática.

Planeación estratégica Planeación táctica Planeación operativa Planeación organizacional

Planeación de recursos Planeación de personal Planeación de instalación física Planeación de requerimientos.

6.-Menciona las ventajas, desventajas y causas de fracaso en la planeación.

Ventajas:

Contribuye a actividades ordenadas y con problemas

Necesidad de cambios futuros.

Proporciona bases para el control.

Reduce riesgos.

Aprovechamiento/distribución justa de los recursos.

Permite una mejor organización.

Ayuda a la dirección de la empresa.

Solo se puede controlar y dirigir lo que se planea.

Desventajas:

Limita la iniciativa

Consume tiempo y recursos

Ata a la organización a un paradigma

Limita la precisión de la información y los hechos futuros.

Causas de fracaso de la planeación

o No estar fundamentados en una investigación objetiva.

o No ser congruentes con la misión de la empresa.

o No tener claro sus objetivos.

o Estar mal determinados en el tiempo y alcance.

o Tener una mala estimación del costo del proyecto.

o Tener políticas inflexibles ante cambios inesperados.

o Tener deficiencias de comunicación.

o Inadecuada división de trabajo y responsabilidades.

7.- ¿Qué es la planeación táctica y de un ejemplo de ellos?

La planeación táctica es el proceso mediante el cual los planes en detalle son llevados a cabo,

tomando en cuenta el desarrollo de los recursos para realizar la planeación estratégica.

Ejemplo:

Hay muchas otras iniciativas tácticas que Coca-Cola lleva a cabo regularmente. Una de ellas es

aumentar el volumen de producto que los clientes de Coca-Cola compran. En general, Coca-Cola

cumple con este objetivo mediante la introducción de nuevos productos, como los bocadillos salados

que van bien con la bebida. Coca-Cola también realiza amplia publicidad que se dirige a clientes

Page 7: Cuestionario misa

ARFI 7

actuales con el fin de mantener la marca bien presente en la mente de los clientes. Si lo hace,

asegura que los clientes de inmediato piensen en Coca-Cola cada vez que tienen sed y decidan

comprar una bebida.

8.- ¿En qué consiste la planeación operativa y de un ejemplo de ellos?

Consiste en realizar un detallado análisis de necesidades de la empresa y definir en base a estas necesidades una plataforma tecnológica con una infraestructura en hardware, software, personal operativo, etc. que soporte las operaciones de la empresa y se utilice como el medio de procesamiento de información. Ésta determinará el ¿Cómo va a funcionar el Centro de Cómputo?, ¿Qué Software será necesario? y ¿Qué cantidad de personal será necesaria?, etc. Ejemplo:

En este tipo de planeación, es necesario traducir los planes operativos en términos más específicos,

es decir, financieros o numéricos si ello es posible. Algunos planes, sin embargo, no pueden ni deben

ser traducidos en términos financieros, por ejemplo, el plan de diseñar y poner en marcha un

programa de auditoría de calidad; otro sería, un plan para mejorar las relaciones de la empresa

con la comunidad y como último ejemplo, el de elevar la moral de los trabajadores.

9.-Explique en qué consiste la planeación del personal. En esta etapa de la planeación, el administrador de centros de cómputo debe seleccionar al

personal que se requiere para la operación del centro de sistemas de acuerdo con su perfil

profesional, su preparación y su experiencia en el ámbito laboral.

10.-Qué diferencias hay entre la planeación de instalación física y planeación de

requerimientos.

La instalación física se refiere a todo lo que tiene que ver con el equipo que se debe utilizar y debe

estar contenido en el centro de cómputo, como por ejemplo, reguladores, aire acondicionado, la

disponibilidad de espacio físico, etc. Mientras la planeación de requerimientos son las

consideraciones que debemos de tomar en cuenta para la adquisición de software y hardware,

como por ejemplo, el rendimiento óptimo, velocidad, y seguridad de los dispositivos a emplear.

11.- ¿Cuáles son las herramientas de la planeación?

Políticas

Procedimientos de trabajo

Programas

Presupuestos y pronósticos

Proyecto

Planes contingentes

Planes estratégicos

12.-De acuerdo a las etapas de la planificación estratégica proponga un programa de acción

en la fig.no.8 de la página 30 del archivo la planificación.

Page 8: Cuestionario misa

ARFI 8

ETAPA No. 1 PUBLICIDAD Y MARKETING DE LA EMPRESA

DEP. DIFUSIÓN. L.M MISAEL CORTÉS SANCHEZ 11/05/2015

OBJETIVO: ELEVAR EL NIVEL DE PRODUCCIÓN Y NIVEL DE VENTAS MEDIANTE LA PUBLICIDAD.

ETAPA ACCIÓN

RESPONSABLE FECHA COSTO

1 Selec. Agencia

publ. may-15 $15,000

2 Diseño de camp. jun-15 $10,000

3 Produc. De la

camp. jul-15 $12,000

4 Emisión en TV ago-15 $10,000

5 Emisión en Radio sep-15 $10,000

Presupuesto $57,000

Page 9: Cuestionario misa

ARFI 9

CONCLUSIÓN

Después de haber analizado y comprendido uno de los procesos administrativos, es de vital

importancia considerar la planeación antes de realizar una determinada actividad, debido a que

esto nos ayudará a obtener mejores resultados. Es necesario señalar una de las principales razones

por las cuales es importante la planeación, ya que reduce al mínimo los riesgos y aprovecha al

máximo las oportunidades. De la misma manera pude observar los criterios para seleccionar

hardware, estos no facilitará a tener dispositivos de calidad para la creación de nuestro centro de

cómputo y a satisfacer las necesidades de los usuarios, de tal manera que puedan trabajar o

manipular los hardware de una manera eficaz. Así como también estudié detalladamente los niveles

de planeación que se deben de llevar a cabo en un área informática, estas son: Planeación

estratégica, táctica, operativa, organizacional, planeación de recursos, planeación de personal,

planeación de instalación física y planeación de requerimientos.

Crear un centro de cómputo implica determinar el hardware y el software a utilizar, así como las

herramientas a emplear para llevar a cabo este proceso y la disponibilidad de espacio; he ahí

donde surge la importancia de la planeación. Las herramientas de la planeación son: políticas,

procedimientos de trabajo, programas, presupuestos y pronósticos, etc.

La planeación y la planificación se asemejan debido a que van de la mano. La planificación es un

proceso mediante el cual determinamos de dónde venimos, en que situación estamos, a donde

queremos ir y como llegaremos allí haciendo el uso eficaz de los recursos disponibles para el logro

de objetivos. De esta manera es así como concluyo esta actividad.