Cuestionario MINAS

5
CUESTIONARIO 1.- Etapas de la historia en la Minería Peruana y su descripción. - ÉPOCA PRE – INCA: La cultura Paracas muestra adornos de oro con mezclas variadas de plata y cobre. - ÉPOCA INCA: Los incas extrajeron gran variedad de metales desarrollando lo que actualmente sería la pequeña minería, siendo el cobre el más usado. - COLONIA: La minería colonial fue más de excavación que de industria, hecho de manera desorganizada y cruel. los principales productos fueron el azogue y la plata. - REPUBLICA: En 1821 los españoles se llevaron lo que tenían y podían, haciendo de la minería una actividad sin método ni planeamiento adecuado. - ACTUALIDAD: El Perú es una de las economías con mayor crecimiento en América Latina. 2.- ¿Cuáles son las actividades de la industria minera y su descripción? - Cateo: acción conducente a poner en evidencia indicios de mineralización por medio de labores mineras. - Prospección: investigación conducente a determinar áreas de posible mineralización - Exploración: actividad minera tendente a demostrar las dimensiones, posición, características, reservas y valores de los yacimientos minerales. - Explotación: actividad de extracción de los minerales contenidos en un yacimiento. - Labor general: toda actividad minera que presta servicios auxiliares, tales como ventilación, desagüe, izaje o extracción a dos o más concesiones de distintos concesionarios. - Beneficio: conjunto de procesos físicos, químicos y/o físico-químico que se realizan para extraer o concentrar las partes valiosas de un agregado de minerales y/o para purificar, fundir o refinar metales. - Comercialización: es libre, interna y externamente y para su ejercicio no se requiere el otorgamiento de una concesión. - Transporte minero: es todo sistema utilizado para el transporte masivo continuo de productos minerales, por métodos no convencionales. 3.- ¿Qué actividades mineras no se realizan bajo el sistema de concesiones? - El cateo, la prospección y la comercialización se acceden bajo procedimientos que son de orden público 4.- ¿Cuáles son los tipos de explotación? - Explotación subterránea: se realizan galerías, piques, chimeneas, rampas, etc. - Explotación superficial: es empleado por la gran minería e implica altas producciones 5.- ¿Qué es un Petitorio Minero? - Es una solicitud de concesión minera, EN TRÁMITE, presentada al amparo Del d.l.nº 708 ley de promoción a la inversión minera. 6.- Mencione 5 Proyectos Mineros, indicando lugar y tipo de mineral que van a explotar. - Quellaveco / Moquegua - Cobre - Conga / Cajamarca Cobre y Oro - Río Blanco / Piura - Cobre - Magistral /Ancash - Cobre - Los Calatos / Moquegua - Cobre-Mo 7.- Mencione 05 mineras que se encuentran actualmente en operación, indicando su lugar y el tipo de mineral que extraen. - Yanacocha/Cajamarca – oro - Cerro verde/Arequipa - cobre - Antamina/Ancash – cobre, zinc - el porvenir/ cerro de pasco – cobre, zinc - cerro lindo/ica – zinc, plomo

Transcript of Cuestionario MINAS

Page 1: Cuestionario MINAS

CUESTIONARIO

1.- Etapas de la historia en la Minería Peruana y su descripción.- ÉPOCA PRE – INCA: La cultura Paracas muestra adornos de oro con mezclas variadas de plata y cobre. - ÉPOCA INCA: Los incas extrajeron gran variedad de metales desarrollando lo que actualmente sería la pequeña

minería, siendo el cobre el más usado.- COLONIA: La minería colonial fue más de excavación que de industria, hecho de manera desorganizada y cruel. los

principales productos fueron el azogue y la plata.- REPUBLICA: En 1821 los españoles se llevaron lo que tenían y podían, haciendo de la minería una actividad sin

método ni planeamiento adecuado.- ACTUALIDAD: El Perú es una de las economías con mayor crecimiento en América Latina.

2.- ¿Cuáles son las actividades de la industria minera y su descripción?- Cateo: acción conducente a poner en evidencia indicios de mineralización por medio de labores mineras.- Prospección: investigación conducente a determinar áreas de posible mineralización- Exploración: actividad minera tendente a demostrar las dimensiones, posición, características, reservas y valores de

los yacimientos minerales.- Explotación: actividad de extracción de los minerales contenidos en un yacimiento.- Labor general: toda actividad minera que presta servicios auxiliares, tales como ventilación, desagüe, izaje o

extracción a dos o más concesiones de distintos concesionarios.- Beneficio: conjunto de procesos físicos, químicos y/o físico-químico que se realizan para extraer o concentrar las

partes valiosas de un agregado de minerales y/o para purificar, fundir o refinar metales.- Comercialización: es libre, interna y externamente y para su ejercicio no se requiere el otorgamiento de una

concesión.- Transporte minero: es todo sistema utilizado para el transporte masivo continuo de productos minerales, por

métodos no convencionales.3.- ¿Qué actividades mineras no se realizan bajo el sistema de concesiones? - El cateo, la prospección y la comercialización se acceden bajo procedimientos que son de orden público4.- ¿Cuáles son los tipos de explotación? - Explotación subterránea: se realizan galerías, piques, chimeneas, rampas, etc. - Explotación superficial: es empleado por la gran minería e implica altas producciones5.- ¿Qué es un Petitorio Minero? - Es una solicitud de concesión minera, EN TRÁMITE, presentada al amparo Del d.l.nº 708 ley de promoción a la inversión minera.6.- Mencione 5 Proyectos Mineros, indicando lugar y tipo de mineral que van a explotar. - Quellaveco / Moquegua - Cobre - Conga / Cajamarca Cobre y Oro - Río Blanco / Piura - Cobre - Magistral /Ancash - Cobre - Los Calatos / Moquegua - Cobre-Mo7.- Mencione 05 mineras que se encuentran actualmente en operación, indicando su lugar y el tipo de mineral que extraen. - Yanacocha/Cajamarca – oro - Cerro verde/Arequipa - cobre - Antamina/Ancash – cobre, zinc - el porvenir/ cerro de pasco – cobre, zinc - cerro lindo/ica – zinc, plomo8.- ¿Que es el Canon Minero? - Es la participación efectiva y adecuada de la que gozan los Gobiernos Regionales y Locales del total de ingresos y rentas obtenidos por el Estado por la explotación económica de los recursos mineros 9.- ¿Qué es el Catastro Minero? - Es un registro público del valor, extensión y propiedad de la superficie de la tierra para fines de tributación.10.- ¿Qué es una Concesión Minera? - La concesión minera otorga a su titular el derecho a la exploración y explotación de los recursos minerales concedidos.11.- ¿Cuál es la norma legal vigente que rige actualmente el desarrollo de la Minería en el Perú?

12.- ¿Qué es la Perforación?- Del campo de las voladuras es lo primero que se realiza y su finalidad es abrir unos huecos, donde alojar las cargas del explosivo y sus accesorios iniciadores.

13.- ¿Qué son los Jumbos?- Son vehículos donde se colocan 1 o mas perforadoras hidráulicas que pueden ser operadas por una sola persona en la cabina o a control remoto.

Page 2: Cuestionario MINAS

14.- ¿Según el tipo de maquinaria en que se clasifica la perforación? - perfonacion manual - perfonacion mecanizada15.- Indique la clasificación de la Perforación Rotativa - por trituración (triconos): en rocas de dureza media a alta - por corte (brocas especiales): en rocas blandas16.- ¿Cuáles son los criterios para la selección de un sistema de perforación? parámetros…Las variables internas que intervienen en la perforación son: - Empuje - Revoluciones por minuto (velocidad) - Velocidad de penetración - Metraje y rendimiento - Desgaste de elementos de perforación 17.- ¿Qué es el Raise Boring?- Es un procedimiento constructivo para la ejecuciónmecanizada de piques o chimeneas entre dos nivelesdentro de una mina o en un proyecto de ingeniería civil.18.- Indique la clasificación general de los explosivos. - Sustancias explosivas por naturaleza explosiva - Sustancias explosivas por sensibilidad - Sustancias explosivas por utilización - Sustancias explosivas mezcladas19.- ¿Cuáles son los parámetros para seleccionar un tipo de explosivo? - Característica de las rocas - Tipo y lugar de trabajo a ejecutar - Presencia de agua en los barrenos - Seguridad del explosivo - Toxicidad de los gases - Diámetro del barreno20.- ¿Qué es un explosivo para voladura? - es aquel elemento que a partir de la fuerza liberada por su onda expansiva, permite fracturar o fragmentar la roca, el suelo duro o el hormigón, y desprender algún elemento metálico en el caso de la minería;21.- Indique la clasificación de la Perforación Rotativa - por trituración (triconos): en rocas de dureza media a alta - por corte (brocas especiales): en rocas blandas22.- ¿Según el tipo de Trabajo en que se clasifica la perforación? - p. de banqueo. - p. de avance - p. de producción - p. de chimeneas -p. con recubrimiento - p. con sostenimiento 23.- ¿Qué es la Jaula Trepadora Alimak?Se utiliza para la construccion de chimeneas donde no existe ningun acceso superior , esta constituido por una jaula, plataforma de trabajo, la linea y elementos auxiliares.24.- ¿En que se clasifican las sustancias explosivas mezcladas? - Dinamitas: - Gomas y - Pulverulentas - Anfo - Hidrogeles - Emulsiones - Base Trilita - Ligante plástico 25.- Cuáles son los criterios para la selección de un sistema de perforación?

26.- ¿Cuáles son las características generales de un explosivo? 1.- Estabilidad química. 2.- Sensibilidad. 3.- Velocidad de detonación. 4.- Potencia explosiva. 5.- densidad de encartuchado. 6.- Resistencia al agua. 7.- Humos.27.- ¿Qué es un explosivo?Un explosivo es aquella sustancia que por alguna causa externa se transforma en gases; liberando calor, presión o radiación en un tiempo muy breve.

Page 3: Cuestionario MINAS

28.- ¿Cuáles son los métodos para realizar la explotación subterránea? Descritos en clases. 1.-por soporte natural del terreno 2.-por soporte artificial sistemático 3- por hundimiento del techo29.- ¿Cuáles son los factores que inciden en la elección del método? *Geometría del yacimiento: * Aspectos geomecánicos * Aspectos económicos * Seguridad y medio ambiente30.- ¿Qué métodos se utilizan en le minado con sostenimiento natural? - Cámaras y pilares - Subniveles - cráteres verticales31.- Indicar la clasificación de las voladuras según su finalidad - Voladuras en bancos convencionales: - Voladuras para producción de escollera: - Voladura de máximo desplazamiento - Voladuras para excavación de carreteras y autopistas - Voladuras en zanjas y rampas - Voladuras para nivelaciones y cimentaciones32.- Indicar la clasificación de las voladuras según el diámetro de los barrenos - Voladuras de pequeño diámetro, desde 65 a 165 mm. - Voladoras de gran diámetro, desde 180 a 450 mm. 33.- ¿Cuál es el objetivo del sostenimiento de una labor minera? .- Tiene por objeto mantener abierto ciertos espacios de la mina y crear ambientes de condiciones seguras que protejan a los mineros en sus diferentes actividades . .- Toda fortificación esta relacionada con el tipo de terreno dentro del cual se realizan los trabajos.34.- ¿Cuáles son las clases de terrenos?1-Terreno compacto: Es el formado por cristales o por partículas bien cementadas 2- Terreno fracturado: Muestra una serie de planos paralelos de discontinuidades como los planos de estratificación en la roca sedimentaria3-Terreno arcilloso: Constituido por rocas casi elásticas que se deforman bajo la presión 4- Terreno suave: El cual está formado por fragmentos gruesos o finos o una mezcla de ambos tamaños35.- ¿Cuáles son los métodos de sostenimiento que se utilizan en la minería subterránea?36.- ¿En qué consiste el sostenimiento con cuadros de madera?. Hacer un graficoEl sostenimiento con madera tiene por objeto mantener abiertas las labores mineras durante la explotaciòn , compensando el equilibrio inestable de las masas de roca que soporta..TIPOS DE CUADROS � - CUADROS RECTOS. - CUADROS CONICOS. - CUADROS COJOS.

37.- ¿En qué consiste el sostenimiento con pernos de anclaje?. Hacer un grafico Tipo de sostenimiento donde un perno de acero es introducido en la roca evitando que las rocas sueltas se desprendan, siendo necesario controlar periódicamente su estado.38.- ¿En qué consiste el sostenimiento con concreto lanzado?. Hacer un graficoConsiste en lanzar o disparar con aire por un tubo una mezcla de concreto al que se le añade un aditivo que produce un endurecimiento muy veloz39.- ¿En qué consiste el sostenimiento con elementos de acero?. Hacer un graficoSostenimiento de mayor costo, duracion y resistencia se puede reutilizr y es incombustible.40.- Indique la clasificación de los compresores según la forma de producción.

41.- Indique las 4 razones principales por las cuales debe existir ventilación en una mina subterránea. - dar oxigeno para la respiración - diluir y remover el polvo

Page 4: Cuestionario MINAS

- diluir y remover gases nocivos - reducir temperaturas42.- Indique el origen de los gases en una mina y que tipo de gases se generan - uso de explosivos - maquinaria de combustión interna - CO – NO2 – ANDEHIDO – HUMO METANO - SO43.- ¿Cuáles son los principios de la ventilación? - Dos puntos de diferente presión ( >P a <P ) - Diferencia de temperaturas( > Tº a < Tº ) 44.- ¿Cuáles son los tipos de ventilación, describir brevemente? A. VENTILACION NATURAL - flujo natural de aire fresco al interior de una labor sin necesidad de equipos de ventilación. B.- VENTILACION MECANICA.- Es la ventilación auxiliar o secundaria45.- ¿Cuál es el objetivo del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en minería?Prevenir la ocurrencia de incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales, promoviendo una cultura de prevención de riesgos laborales en la actividad minera.46.- Según el C, hagan un breve resumen de lo siguiente:

a) Supervisores- . Verificar que los trabajadores cumplan con el presente reglamento y con los reglamentos internos.b) Trabajadores- están obligados a realizar toda acción conducente a prevenir o conjurar cualquier accidente y a informar dichos

hechos, en el acto, a su jefe inmediato o al representante del titular minero.c) Política de Seguridad y Salud Ocupacional- debe propiciar el mejoramiento de las condiciones de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo, a fin de evitar

o prevenir daños a la salud de los trabajadoresd) Comité de Seguridad y Salud Ocupacional- tiene por objetivos promover la salud y seguridad en el trabajo, asesorar y vigilar el cumplimiento de lo dispuesto

por el Reglamento Interno de Seguridad y Salude) Capacitación- . Las capacitaciones deberán realizarse dentro de las horas de trabajof) Equipo de Protección Personal- Queda prohibido el ingreso de trabajadores a las instalaciones de la unidad minera, sin tener en uso sus dispositivos

y EPP que cuenten con sus certificados de calidad.g) Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos (IPERC)- El titular minero deberá identificar permanentemente los peligros, evaluar y controlar los riesgos con la

participación de todos los trabajadoresh) Salud Ocupacional- La identificación de peligros, control de riesgos, registro de enfermedades ocupacionalesi) Señalización de Áreas de Trabajo y código de Colores- áreas de trabajo deberán ser señalizadas de acuerdo al Código de Señales y Coloresj) Permiso Escrito de Trabajo de Alto Riesgo- Todo trabajo de alto riesgo indicado en el artículo precedente requiere obligatoriamente del Permiso Escrito de

Trabajo de Alto Riesgo – PETAR autorizado y firmado por el Supervisork) Inspecciones, Auditorías Y Controles- Los supervisores del titular minero y empresas contratistas están obligados a realizar inspecciones internas

frecuentes durante el turno de trabajo, impartiendo las medidas pertinentes de seguridad a sus trabajadores.l) Investigación de Incidentes y Accidentes- Los incidentes de trabajo deberán ser reportados por los titulares mineros mediante formularios electrónicos que se

encuentran en la página web del Ministerio de Energía y Minas- Respecto a los accidente mortales o situaciones de emergencia (Incidente peligroso), el titular minero deberá

notificar, dentro de las veinticuatro (24) horas de ocurrido, al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.m) Control de Sustancias Peligrosas

n) Sistema de Candados y Tarjetas de Seguridad (Lock Out - Tag Out )