CUESTIONARIO-MENTAB.-ANALITICA

3
MENTABILIDAD ANALITICA 1. ¿Quién es el pesador analítico? Es una persona, reservada, tranquila, le gusta llegar al fondo de las cosas, su curiosidad es una de sus principales motivaciones. 2. ¿Qué nos permite una mente analítica? Adaptaros a los cambios en las situaciones en las que vivimos para obtener mejores resultados. 3. ¿En qué se basa la mente analítica? En cierto grado de comprensión consciente de las variables que forman una situación, seguido de un análisis y toma de decisión también en forma consciente. 4. ¿Cuáles son algunas virtudes de la mente analítica? Se obtienen mejores resultados por tener en cuenta más parámetros. Evita errores. Evolucionar más rápido en la comprensión de la situación. 5. ¿Cómo influye la mentabilidad analítica en la gestión empresarial? En la aplicación de los procesos administrativos de decisión, planeamiento, influencia, ejecución y control sobre las personas que trabajan en una organización y a la serie de operaciones y actividades que se realizan. PREGUNTAS DE LA MENTALIDAD COLABORADORA

description

ANALITICA

Transcript of CUESTIONARIO-MENTAB.-ANALITICA

MENTABILIDAD ANALITICA

1. Quin es el pesador analtico?

Es una persona, reservada, tranquila, le gusta llegar al fondo de las cosas, su curiosidad es una de sus principales motivaciones.

2. Qu nos permite una mente analtica?

Adaptaros a los cambios en las situaciones en las que vivimos para obtener mejores resultados.

3. En qu se basa la mente analtica?

En cierto grado de comprensin consciente de las variables que forman una situacin, seguido de un anlisis y toma de decisin tambin en forma consciente.

4. Cules son algunas virtudes de la mente analtica?

Se obtienen mejores resultados por tener en cuenta ms parmetros. Evita errores. Evolucionar ms rpido en la comprensin de la situacin.

5. Cmo influye la mentabilidad analtica en la gestin empresarial?

En la aplicacin de los procesos administrativos de decisin, planeamiento, influencia, ejecucin y control sobre las personas que trabajan en una organizacin y a la serie de operaciones y actividades que se realizan.

PREGUNTAS DE LA MENTALIDAD COLABORADORA

1. En qu consiste la mentalidad colaboradora?

Mentalidad colaboradora consiste en la habilidad para dirigir a la gente y manejar las relaciones interpersonales.

2. Qu es trabajar con una mentalidad colaborativa?

Trabajar con mentalidad colaborativa significa buscar contantemente oportunidades y basarse en las relaciones existentes para convertir las circunstancias neutrales o negativas en circunstancias ventajosas

3. Qu se necesita para poder trabajar en una estructura colaborativa?

Para poder funcionar en una estructura colaborativa hay que estar muy concienciado de que lo importante son los objetivos, el resultado final y el bien del conjunto, y estar dispuesto a sacrificarse uno mismo por todo ello.

4. Por qu trabajar en equipo?

Porque el xito de las empresas depende, en gran medida, de la compenetracin, comunicacin y compromiso que pueda existir entre sus empleados. Cuando stos trabajan en equipo, las actividades fluyen de manera ms rpida y eficiente.

5. Menciona por lo menos tres de los elementos necesarios para trabajar en equipo

a. Darse cuenta que los silos pueden matar tu negocio.

b. Construye tu estrategia de colaboracin en torno al elemento humano.

c. Utiliza la colaboracin como una estrategia de cambio organizacional.

d. Visiona como un equipo de deporte.

e. Utiliza la diversidad en la resolucin de problemas.

f. Ayuda a las personas a desarrollar relaciones.

g. Coloca el foco en la construccin de la confianza.

h. Cuida t lenguaje corporal.

Patrones Mentales

1.- Qu son los patrones mentales?

Son imgenes, supuestas e historias que tienes en la mente acerca del mundo.

2.- Cmo creamos esos patrones?

Son heredados inducidos o grabados en nuestro cerebro desde el exterior y otras las fabricamos nosotros mediante nuestros sistemas.

3.- Cul es la consecuencia de los patrones?

El miedo o ansiedad ante el futuro, comportamientos habituales autodestructivos o que generan flujos de energa negativa.

4.- Qu tendencia tiene la reprogramacin del subconsciente?

Recrear tus patrones de pensamiento

5.- Cmo rompemos los patrones?

Debemos plantearnos problemas diferentes en los que hay que pensar de forma diferente.