cuestionario -informe 1

1
5.3. Con respecto al proceso paralelogramo de fuerzas concurrentes, responda: 5.3.1. Compara la fuerza resultante con la fuerza originada por las pesas P. ¿Qué puede concluir? Que hay un porcentaje de error entre el valor teórico y el valor experimental. 5.3.2. Una persona desde su casa camina 15 cuadras hacia el Norte y luego camina otras 19 hacia el Este. Entonces en el regreso más corto ¿Caminará 32 cuadras? Justifica tu respuesta usando vectores. No, caminará alrededor de 24 cuadras D 2 = 15 2 + 19 2 D = 24,20 5.3.3. Explique por qué los vectores son concurrentes. Porque llegan a un mismo punto en donde sus rectas de acción se intersectan. 5.3.4. ¿Qué significa equilibrio? Y qué tipo de equilibrio es el que se tiene en la experiencia Cuando la suma vectorial de las fuerzas dan como resultado cero donde las fuerzas se contrarrestan entre sí. 5.3.5. Significa entonces que un cuerpo en equilibrio está necesariamente en reposo ¿Por qué? No, porque esta puede estar en movimiento constante pero sin tener alguna aceleración lineal o desaceleración.

description

dasdsvxcvxxcvvxcvxcvxcvxcvxcvxcvxcvxcvdfasgnbvmnb,jkkj rtujtrt eu e uery q wrq qtwerwtwett wtwet wetw w tq tqe tqt wdf twet wt we

Transcript of cuestionario -informe 1

Page 1: cuestionario -informe 1

5.3. Con respecto al proceso paralelogramo de fuerzas concurrentes, responda:

5.3.1. Compara la fuerza resultante con la fuerza originada por las pesas P. ¿Qué puede concluir?

Que hay un porcentaje de error entre el valor teórico y el valor experimental.

5.3.2. Una persona desde su casa camina 15 cuadras hacia el Norte y luego camina otras 19 hacia el Este. Entonces en el regreso más corto ¿Caminará 32 cuadras? Justifica tu respuesta usando vectores.

No, caminará alrededor de 24 cuadras

D2 = 152 + 192

D = 24,20

5.3.3. Explique por qué los vectores son concurrentes.

Porque llegan a un mismo punto en donde sus rectas de acción se intersectan.

5.3.4. ¿Qué significa equilibrio? Y qué tipo de equilibrio es el que se tiene en la experiencia

Cuando la suma vectorial de las fuerzas dan como resultado cero donde las fuerzas se contrarrestan entre sí.

5.3.5. Significa entonces que un cuerpo en equilibrio está necesariamente en reposo ¿Por qué?

No, porque esta puede estar en movimiento constante pero sin tener alguna aceleración lineal o desaceleración.