CUESTIONARIO GUÍA CONVENCIÓN DE VIENA TRATADOS 1969

2

Click here to load reader

Transcript of CUESTIONARIO GUÍA CONVENCIÓN DE VIENA TRATADOS 1969

Page 1: CUESTIONARIO GUÍA CONVENCIÓN DE VIENA TRATADOS 1969

GUÍAPARA EL ESTUDIO DE LOS TRATADOS COMO FUENTE DE DERECHO INTERNACIONAL

INTRODUCCION

Características del orden internacional en 1969.

CUESTIONARIO

1. ¿Qué se entiende por tratado en sentido amplio y según la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969 (art. 2.1.a)?

2. ¿Cómo se clasifican los tratados?

3. Fases de la celebración de los tratados internacionales: a) otorgamiento de plenos poderes, b) negociación, c) manifestación del consentimiento, d) entrada en vigor.

a) Otorgamiento de plenos poderes – Convención de Viena, art. 2 apartado 1.c), arts. 7 y 8.

b)Negociación – (C. Viena, arts. 9,10, 18, 77, 24).

c)Manifestación del consentimiento – C. Viena, arts. 11 a 16.

Las reservas – art. 2.d) y arts. 19 a 23 inclusive.

d) Entrada en vigor de los tratados –arts. 24 y 25.

4)Efectos jurídicos de los tratados – Observancia, efectos específicos, respecto de otros Tratados, entre las Partes y respecto de terceros Estados (C. Viena arts. 26 a 30, 34 a 38).

5) Interpretación de los tratados (C. Viena arts. 31 a 33).

6)Enmienda, modificación de los Tratados ( C. Viena arts. 39 a 41)

7)Nulidad, suspensión de la aplicación y terminación de los tratados (Viena arts. 42 a 64). Consecuencias (C. Viena, arts. 69 a 72)

8)Depositarios (Viena, arts. 76 a 77)

9) Notificaciones, comunicaciones ( C. Viena, art. 78)

10) Corrección de errores (C. Viena, art. 79)

11)Registro (C. Viena, art. 80)

12) Disposiciones finales y anexo.

TEMA COMPLEMENTARIO

Los manuales de Derecho Internacional Público de Gaviria Liévano (5ª. edición) , Monroy Cabra, Pedro Pablo Camargo, etc.

La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969.Constitución Política de Colombia de 1991

1