Cuestionario Finanzas 2014-2015

4
Universitat Autònoma de Barcelona Finances I Geovany Tandazo Sarango NIU: 1360513 Oriol Mössinger Sanahuja NIU: 1337893 Omar Moreno Atienza NIU: 1359613 1. El objetivo de una cartera es que el riesgo de la cartera sea inferior a la suma ponderada de los riesgos de los activos que componen la cartera. ‐Es cierto. 2. En un mercado cualquiera la cartera óptima tiene una rentabilidad esperada del 15% y una desviación típica del 12%. Si queremos tener una inversión con una rentabilidad esperada del 20% debemos: ‐Endeudarnos y comprar cartera optima. Debido a que comprando bonos del Estado o letras del Tesoro la rentabilidad bajaría al no existir riesgos, descartando las opciones A y C. La cartera óptima se invierte el 100%, ya que es la que mejor rendibilidad con menos riesgo, descartando la opción D. 3. Quiero pedir un préstamo hipotecario por importe de 250.000€. TIN=5,6% a pagar en cuotas mensuales durante 40 años. Qué cuota tengo que pagar: V= a* ( ଵሺଵାሻ 250.000= a* ( ଵሺଵା బ,బఱల భమ షరఴబ బ,బఱల భమ ) a= ଶହ. ଵଽଵ,ଷହସଶ.. = 1307,16. La cuota que tengo que pagar es de 1307,16 €. 4. En un determinado mercado hay 2 acciones A y B. La rentabilidad esperada de A=0,12. La rentabilidad esperada de B=0,15, la σ de A es 0,08 y la σ B es de 0,10. El % de A= 39% y ρ(A,B) = 0,85. Por lo tanto,el riesgo de la cartera es de: Vp*=( 0 ,39 ∗ሺ 0 ,08 ሺ1 0 ,39 0 ,10 2 ∗ሺ 0 ,85 0 ,39ሻሺ 0 ,39ሻ ሺ0 ,08 ሺ0 ,10 Vp*= 0 ,007929 = 8,9% ‐El riesgo de la cartera es de 8,9%. 5.La acción A tiene una rentabilidad esperada del 12% y una desviación tipica del 8%. La acción B tiene una rentabilidad esperada del 10% y una σ =6%. Por tanto, una cartera formada por un 65% de A tiene una rentabilidad esperada igual a : rp= x* rB + (1‐x)rc rp= (0,65)(0,12) + (1‐0,65)* 0,10 rp= 0,113 ‐La rentabilidad esperada es del 0,113. 6.En el mercado financiero solo existe un unico tipo de interes libre de riesgo. ‐Falso, existe una estructura temporal de tipos de interés libres de riesgo: A corto plazo, a medio plazo y a largo plazo. 7.El tipo de interés libre de riesgo es siempre el mismo. ‐Falso, aunque sea bajo, puede variar.

description

Cuestionario finanzas para practicar en la asignatura de Finanzas de la UAB del año 2014 2015

Transcript of Cuestionario Finanzas 2014-2015

Page 1: Cuestionario Finanzas 2014-2015

Universitat Autònoma de Barcelona    Finances I Geovany Tandazo Sarango NIU: 1360513    Oriol Mössinger Sanahuja NIU: 1337893 Omar Moreno Atienza NIU: 1359613  1. El objetivo de una cartera es que el riesgo de la cartera sea inferior a la suma ponderada 

de los riesgos de los activos que componen la cartera. 

‐Es cierto. 

2. En un mercado cualquiera la cartera óptima tiene una rentabilidad esperada del 15% y una 

desviación típica del 12%. Si queremos tener una inversión con una rentabilidad esperada 

del 20% debemos: 

‐Endeudarnos y comprar cartera optima. Debido a que comprando bonos del Estado o letras 

del Tesoro la rentabilidad bajaría al no existir riesgos, descartando las opciones A y C. La 

cartera óptima se invierte el 100%, ya que es la que mejor rendibilidad con menos riesgo, 

descartando la opción D. 

3. Quiero pedir un préstamo hipotecario por importe de 250.000€. TIN=5,6% a pagar en 

cuotas mensuales durante 40 años. Qué cuota tengo que pagar: 

V= a* (  250.000= a* ( 

,

, ) a= .

, .. = 1307,16.  

La cuota que tengo que pagar es de 1307,16 €. 

4. En un determinado mercado hay 2 acciones A y B. La rentabilidad esperada de A=0,12. La 

rentabilidad esperada de B=0,15, la  σ de A es 0,08 y la  σ B es de 0,10. El % de A= 39% y 

ρ(A,B) = 0,85. Por lo tanto,el riesgo de la cartera es de: 

Vp*=(0,39 ∗ 0,08 1 0,39 0,10 2 ∗ 0,85 0,39 0,39 0,08 ∗ 0,10   

 Vp*= √0,007929 = 8,9%  

‐El riesgo de la cartera es de 8,9%. 

5.La acción A tiene una rentabilidad esperada del 12% y una desviación tipica del 8%. La 

acción B tiene una rentabilidad esperada del 10% y una σ =6%. Por tanto, una cartera 

formada por un 65% de A tiene una rentabilidad esperada igual a : 

rp= x* rB + (1‐x)rc  rp= (0,65)(0,12) + (1‐0,65)* 0,10  rp= 0,113 

‐La rentabilidad esperada es del 0,113. 

6.En el mercado financiero solo existe un unico tipo de interes libre de riesgo. 

‐Falso, existe una estructura temporal de tipos de interés libres de riesgo: A corto plazo, a 

medio plazo y a largo plazo. 

7.El tipo de interés libre de riesgo es siempre el mismo. 

‐Falso, aunque sea  bajo, puede variar. 

 

Page 2: Cuestionario Finanzas 2014-2015

Universitat Autònoma de Barcelona    Finances I Geovany Tandazo Sarango NIU: 1360513    Oriol Mössinger Sanahuja NIU: 1337893 Omar Moreno Atienza NIU: 1359613  8. Quiero invertir mi dinero en un depósito sin riesgo y me han dicho que la capitalización 

simple es mejor que la compuesta. 

‐Falso, la capitalización simple nunca será mejor que la compuesta. 

9. La rentabilidad esperada de una acción= 15% y la desviación tipica=5%. Esto significa que: 

‐La acción no es una inversión recomendable.* 

10. He invertido 15.000 € en un depósito al 1,75% TIN, pago de intereses mensuales en la 

cuenta corriente. El TAE es: 

 TAE=  1 1  TAE=  1,

1  TAE= 0,01764 

‐El TAE es del 1,764%. 

11. TIN=5%, pago de intereses semestral, vencimiento de la inversión 3 años y cantidad 

invertida 45.000€. Capitalización compuesta. ¿Cuánto dinero recibiré en el vencimiento? 

1,

*45000=52186,2€                     ( 6 (3*2)) 

‐Recibiré 52186,2€ 

12. Una obligación del Estado es una inversión 

‐Es una inversión libre del riesgo derivado del tipo de interés. 

13. El valor de mercado de un activo real y el precio de mercado de un activo real son 

siempre el mismo concepto. 

‐Falso 

14. Una cartera es una inversión con riesgo y por ello se identifica mediante una rentabilidad 

esperada y una desviación tipica como medida del riesgo. 

‐Cierto 

15.He pedido una hipoteca a pagar en 40 años a un TIN=5%. Pago de cuotas mensuales, 

importe de la hipoteca 120.000€. El TAE de la financiación es: 

TAE:  1 1   1,

1 = 0,05116 5,116 5,12  

‐El TAE es de 5,12%. 

16. Un activo financiero tiene una renta esperada de 2400€ anuales durante 15 años, la tasa 

de actualización= 12%. Por lo tanto, el valor de mercado del activo es: 

V= a *( )  V= 2400*(,

,)  V= 16346,07 

‐El valor de mercado del activo es de 16346,07€. 

Page 3: Cuestionario Finanzas 2014-2015

Universitat Autònoma de Barcelona    Finances I Geovany Tandazo Sarango NIU: 1360513    Oriol Mössinger Sanahuja NIU: 1337893 Omar Moreno Atienza NIU: 1359613  17.La cartera optima tiene una rentabilidad esperada del 8% y una desviación tipica:12%. El 

tipo de interes libre de riesgo:3%. Tengo una inversión cuya desviación tipica=8% y la 

rentabilidad esperada es igual a: 

Rp=8%, vp=12%, i=5%, vp=8%  

Ri= i + ∗

∗*v͠ i  Ri= 0,03 + 

, ,

,*0,08  ri= 0,063 

‐La rentabilidad esperada es de 0,063 

18.El valor de mercado de un activo financiero depende de la renta esperada y de la tasa de 

actualización 

‐Cierto 

19.La cartera optima de un mercado de capitales depende de: 

‐la forma de la frontera eficiente de carteras con riesgo. 

20. He decidido iniciar un plan de pensiones. Cada año pondré 5.000€ y el importe se 

incrementará un 3% anual hasta la jubilación, de aqui a 25 años. El TIN=4% ¿cuanto dinero 

tendré cuando me jubile? 

‐Incremento 3%= g , TIN= 4% =k 

V= a*    V= 5000* 

,,

, , = 107294,36  107.294,36* 1,04 = 286.029,20 

‐Tendré 286029,20€ 

21.He decidido ahorrar en los próximos 5 años 550€ mensuales para hacer un gran viaje. 

¿cuánto dinero tendré de aqui 5 años? TIN=1,5% 

n=5 años, 550€ mensuales, TIN=1,5 % 0,125 (mensual)  V=  ,

31773,75 

‐Tendré 31773,75€. 

22.Si el tipo de interés libre de riesgo se incrementa el valor de mercado de un activo 

financiero se reduce. 

‐Falso, al revés. Si el tipo de interes libre de riesgo se incrementa el valor de mercado de un 

activo financiero aumenta. 

23.No es pot fer 

24. Si invertimos en la cartera de mercado estamos invirtiendo en todas las acciones que se 

negocian en el mercado de capitales. 

Page 4: Cuestionario Finanzas 2014-2015

Universitat Autònoma de Barcelona    Finances I Geovany Tandazo Sarango NIU: 1360513    Oriol Mössinger Sanahuja NIU: 1337893 Omar Moreno Atienza NIU: 1359613  ‐Falso,solo invertimos en las que están dentro de la cartera. 

25.La moda de una variable aleatoria nos dice el valor de la variable aleatoria que con más 

frecuencia aparece en la distribución de valores. 

‐Cierto 

26.La prima de riesgo es subjetiva. 

‐Falso, la prima de riesgo es objetiva. 

27.La prima de riesgo influye en el cálculo del valor de mercado de un activo financiero 

‐Cierto, para calcular el valor de mercado de un activo financiero se tendrá en cuenta la prima 

de riesgo.