Cuestionario de Fisiopatologia 1

download Cuestionario de Fisiopatologia 1

of 6

description

123

Transcript of Cuestionario de Fisiopatologia 1

CUESTIONARIO DE FISIOPATOLOGIA

1. Cmo define la Enfermedad Coronaria Isqumica?

Lacardiopata isqumicaes laenfermedadocasionada por la arteriosclerosis de las arterias coronarias, es decir, las encargadas de proporcionar sangre almsculo cardiaco (miocardio). Laarteriosclerosiscoronaria es un proceso lento de formacin de colgeno y acumulacin de lpidos (grasas) y clulas inflamatorias (linfocitos). Estos tres procesos provocan el estrechamiento (estenosis) de las arterias coronarias.

Este proceso empieza en las primeras dcadas de la vida, pero no presenta sntomas hasta que la estenosis de la arteria coronaria se hace tan grave que causa un desequilibrio entre el aporte deoxgeno al miocardioy sus necesidades. En este caso se produce unaisquemia miocrdica(angina de pecho estable) o una oclusin sbita portrombosis de la arteria, lo que provoca una falta de oxigenacin delmiocardioque da lugar alsndrome coronario agudo (angina inestable e infarto agudo de miocardio)

2. Cmo se produce la angina de pecho en un paciente con angina estable?

La angina de pecho consiste en laobstruccin parcial de las arterias coronarias. Puede producirse cuando el corazn se ve obligado a realizar un mayor esfuerzo y el organismo es incapaz de aumentar el riego sanguneo de dicho rgano.

El miocardio necesita un suministro continuo de oxgeno. Las arterias coronarias llevan sangre oxigenada al corazn.Cuando el miocardio tiene que trabajar ms intensamente, necesita ms oxgeno. Los sntomas de angina ocurren cuando las arterias coronarias se estrechan o se bloquean porateroesclerosiso por un cogulo de sangre.La causa ms comn de angina es lacardiopata coronaria. Angina pectoral es el trmino mdico para este tipo de dolor torcico.

3. Cmo se produce la angina de pecho en un paciente con infarto cardiaco?

Lacardiopata isqumica se produce cuando se afectan las arterias coronarias, que son las encargadas de proporcionar sangre al corazn. Cuando se produce una obstruccin en alguna arteria coronaria, se reduce el flujo de sangre hacia el corazn. Si este proceso ocurre de forma brusca, por la formacin de un trombo dentro de la arteria coronaria, aparece lo que se llama sndrome coronario agudo (SCA).Hay dos tipos de SCA, la angina inestable y el infarto agudo de miocardio (IAM).

El mecanismo es el mismo, la diferencia est en que en laangina inestable por lo general no se obstruye de forma completa la arteriay no se produce necrosis (lesin) del msculo cardiaco. Esto no quiere decir que sea una enfermedad menos grave que el IAM.El SCA suele ser un evento inesperado que se puede presentar en personas sanas, aunque generalmente es ms frecuente en aquellos que tienen factores de riesgo o en enfermos que ya han padecido otra manifestacin de cardiopata isqumica.

4. Cules son los Factores de Riesgo Coronario y explique su importancia?

5. Cul es la causa de muerte ms frecuente en un infarto cardiaco?

Las arterias coronaras se pueden estrechar por distintas causas. Las ms comunes son un cogulo de sangre y la aterosclerosis (depsito e infiltracin de grasas en las paredes de las arterias) que se va produciendo progresivamente facilitado por los factores de riesgo que sealamos a continuacin.

6. Cmo hace un diagnstico de Infarto Cardiaco?La prueba ms sencilla, evidente y eficaz durante el dolorpara diagnosticar el infarto agudo de miocardio es el electrocardiograma. Sin embargo, si por ejemplo el paciente tiene una crisis de angina y consulta al mdico entre dolor y dolor, el electrocardiograma puede ser normal. En esas circunstancias, Lidn especifica que los especialistas pueden realizar otras pruebas, como la de esfuerzo, para ver si cuando someten al corazn a un esfuerzo se producen alteraciones en el electrocardiograma.

Lasprincipales pruebasdiagnsticas que se realizan son:

Electrocardiograma Anlisis de sangre Prueba de esfuerzo Estudios isotpicos

7. Cul es la importancia del Electrocardiograma en el infarto cardiaco? Es laprueba fundamental para diagnosticar el infarto agudoque, adems, permite analizar su evolucin. Durante el electrocardiograma se mantiene monitorizado en todo momento al paciente.La prueba revelauna representacin grfica de las fuerzas elctricas que trabajan sobre el corazn. Durante el ciclo cardiaco de bombeo y llenado, un patrn de pulsos elctricos cambiantes refleja exactamente la accin del corazn. Esta prueba es indolora y suele realizarse con el paciente estirado y tranquilo, excepto cuando se hace durante una prueba de esfuerzo.El electrocardiogramaslo detecta alteraciones en el momento en que se produce el dolor. Con posterioridad, se emplea nicamente para confirmar o descartar si se ha producido dao en el corazn.

8. Qu enzimas cardiacas se elevan en el infarto cardiaco?A travs de un anlisis de sangre se puededetectar el aumento de la actividad srica de determinadas enzimas que se liberan dentro del torrente sanguneoa causa de la necrosis que se produce durante el infarto.

Para dar este dato con seguridad, los valores enzimticos se toman por series durante los tres primeros das. Los valores mximos de estas enzimas presentan una correlacin discreta con la extensin de la necrosis, aunque tambin se deben tener en cuenta otros factores que influyen en su grado de actividad. En definitiva, se trata de un clculo de valores complejo.

Por otra parte, tambin se obtienen parmetros interesantes para el pronstico, como el nivel de colesterol, los niveles de glucosa (ladiabetesaumenta el riesgo de cardiopatia) y dehormonas tiroideas (un tiroides hiperactivo puede producir alteraciones cardiacas). 9. Cul es la importancia del tercer ruido en un infarto cardiaco?

El diagnstico de IAM se basa en la presencia de dolor torcico severo que dure 20 minutos o ms y no responda a nitroglicerina. Claves diagnsticas importantes son los antecedentes de enfermedad coronaria (angina inestable) y la irradiacin del dolor al cuello, mandbula, brazo izquierdo o ambos brazos y ocasionalmente al epigastrio. El dolor puede no ser muy severo; en ancianos y en mujeres sntomas como cansancio, disnea, desmayo o sncope pueden representar equivalentes anginosos. La mayora de los pacientes presentan palidez y diaforesis; algunos estn hipotensos, con pulso dbil. Hallazgos variables pueden ser bradicardia o taquicardia, aparicin de tercer o cuarto ruidos cardacos y estertores en las bases pulmonares a la auscultacin del trax.

10. Qu complicacin ha presentado este paciente con infarto cardiaco?

Las complicaciones del IAM podemos agruparlas en:

Trastornos del Ritmo Taquiarritmias Bradiarritmias Trastornos de la conduccinComplicaciones Mecnicas Rotura de pared libre Pseudoaneurisma Rotura del tabique interventricular Disfuncin mitral isqumica Insuficiencia mitral por rotura de msculo papilarInsuficiencia Cardaca Insuficiencia ventricular izquierda Shock Cardiognico Fracaso cardaco derecho

SEMINARIO DE FISIOPATOLOGIA

PROFESOR:DR. RODRIGUEZALUMNO:SALAZAR GUZMAN ALEJANDRO CURSO:FISIOPATOLOGIA TEMA:ENFERMEDAD CORONARIA ISQUEMICATURNO:58S

2015