CUESTIONARIO de 2do Parcial d Der. Administrativo.

6
CUESTIONARIO DE 2do. parcial DE DERECHO ADMINISTRATIVO 1 4to SEMESTRE Juan Andrés. Apunte el No. D decreto q contiene la ley d contrataciones del estado y sus reformas y sus denominaciones completas? Ley d contrataciones del estado y su reglamento Decreto 57-92 del congreso d la república y acuerdo gubernativo numero 1056-92. Explique el objetivo d la ley? Art. 1 d L.C.E Explique quien nombra a los miembros d la junta d licitación? Art. 9 LCE. Quien aprueba las adjudicaciones en el organismo ejecutivo, judicial, legislativo, la C.C , TSE, los ministerios, las municipalidades, LA USAC, el IGSS, el INGUAT? Art. 9 LCE. Como c integra una junta d licitación? Art. 11 LCE. Como c integra una comisión d cotización? Art. 15 LCE. Cuando procede una licitación publica? Art. 17 LCE. Q significan bases d licitación? Art. 19 LCE. Explique la publicación d las bases d la licitación? Art. 23 LCE. Explique el procedimiento para la recepción d ofertas y apertura d las plicas? Art. 24 LCE. Explique como c elige la oferta + conveniente y favorable para el estado? art. 28 LCE. Q sucede si solo c presenta un oferente? Art. 31 LCE Q sucede cuando no c presentan oferente u ofertas? Art. 32 LCE Explique el procedimiento para la adjudicación d la contratación? Art. 33 LCE Explique el procedimiento para la aprobación d la adjudicación? Art. 36 LCE. Q es la compra directa? Art. 43 LCE Q es un contrato abierto? Art. 46 LCE Explique el procedimiento para la aprobación y suscripción del contrato? Art. 47 LCE. Explique en q consisten las garantías siguientes: d sostenimiento d oferta, d cumplimiento d anticipo, d conservación, d saldos deudores, d garantía? Arts del 64 al 70 de la LCE. Q es la subasta publica? Art. 58 LCE del reglamento Q es una concesión? Art. 95 LCE.

description

jjjjjjjj

Transcript of CUESTIONARIO de 2do Parcial d Der. Administrativo.

CUESTIONARIO DE 2do. parcial DE DERECHO ADMINISTRATIVO 1 4to SEMESTRE Juan Andrs.

Apunte el No. D decreto q contiene la ley d contrataciones del estado y sus reformas y sus denominaciones completas? Ley d contrataciones del estado y su reglamento Decreto 57-92 del congreso d la repblica y acuerdo gubernativo numero 1056-92.

Explique el objetivo d la ley? Art. 1 d L.C.E

Explique quien nombra a los miembros d la junta d licitacin? Art. 9 LCE.

Quien aprueba las adjudicaciones en el organismo ejecutivo, judicial, legislativo, la C.C , TSE, los ministerios, las municipalidades, LA USAC, el IGSS, el INGUAT? Art. 9 LCE.

Como c integra una junta d licitacin? Art. 11 LCE.

Como c integra una comisin d cotizacin? Art. 15 LCE.

Cuando procede una licitacin publica? Art. 17 LCE.

Q significan bases d licitacin? Art. 19 LCE.

Explique la publicacin d las bases d la licitacin? Art. 23 LCE.

Explique el procedimiento para la recepcin d ofertas y apertura d las plicas? Art. 24 LCE.

Explique como c elige la oferta + conveniente y favorable para el estado? art. 28 LCE.

Q sucede si solo c presenta un oferente? Art. 31 LCE

Q sucede cuando no c presentan oferente u ofertas? Art. 32 LCE

Explique el procedimiento para la adjudicacin d la contratacin? Art. 33 LCE

Explique el procedimiento para la aprobacin d la adjudicacin? Art. 36 LCE.

Q es la compra directa? Art. 43 LCE

Q es un contrato abierto? Art. 46 LCE

Explique el procedimiento para la aprobacin y suscripcin del contrato? Art. 47 LCE.

Explique en q consisten las garantas siguientes: d sostenimiento d oferta, d cumplimiento d anticipo, d conservacin, d saldos deudores, d garanta? Arts del 64 al 70 de la LCE.

Q es la subasta publica? Art. 58 LCE del reglamento

Q es una concesin? Art. 95 LCE.

En q consiste el derecho d prescindir? Art. 37 LCE.

JERARQUIA Y COMPETENCIA.

Q es jerarqua o jerarqua administrativa? Es la relacin q existe entre 2 rganos en el cual uno d ellos c encuentra subordinado al otro.

Cuales son las potestades o facultades jerrquicas? 1facultad o potestad d mando, decisin o direccin, 2 facultad o poder d revisin, control, fiscalizacin o supervisin,

Q es el deber d obediencia? Consiste en poder en practica, ejecutar, las ordenes e instrucciones recibidas del superior jerarquico.

Cual es la diferencia entre la jerarqua y competencia? Q una c basa en el ordenamiento d la autoridad y la otra en el ordenamiento d las materias.

Cuales son las caractersticas d la competencia administrativa? C basa en la ley, determina la validez o no d los actos ejecutados x los rganos, es asignada x la ley al rgano, tiene naturaleza d orden publico x eso no puede ser modificada.Cuales son las excepciones d la competencia en relacin a la prorroga y traslado d la competencia? 1 la avocacin d la competencia (permiso legal q tiene el rgano superior para atraer a su conocimiento y decisin d un asunto asignado al rgano subordinado) 2 la delegacin d la competencia (facultad legal q tiene el superior d trasladarle al subordinado el conocimiento oficial d un asunto concreto)

En q consiste la delegacin d la competencia? En un procedimiento administrativo mediante el cual c traslada parte d la competencia d un rgano superior a un rgano inferior conservando siempre el poder d revocar y revisar.

Q es avocar? Es un procedimiento administrativo mediante el cual un rgano superior atrae para si la competencia d un rgano inferior.

Si la competencia es exclusiva no c puede delegar ni avocar. Leer arts 239 1er prrafo y 82 1er prrafo d la CPRG.

Es un principio jurdico d la organizacin administrativa del estado, q significa la existencia d un orden legal entre los rganos y los funcionarios q los dirigen, coordinan y trabajan con ellos? La jerarqua

Cuales son los poderes o facultades q posee el rgano superior? D demanda, d revisin, revocacin, disciplinario, d delegacin y d avocacin.

Mencione 3 artculos d la CPRG en el q designa las facultades y atribuciones q tienen los rganos administrativos? Art. 183, 170 y171

ACTOS ADMINISTRATIVOS.

Q son los actos administrativos? Son declaraciones unilaterales d voluntad del estado, a travs d sus rganos administrativos q con efectos generales o concretos y q producen efectos jurdicos directos.

Mencione algunos ejemplos d actos administrativos? Acuerdos gubernativos, resoluciones administrativas, acuerdos ministeriales.

En q c diferencian los hechos y los actos administrativos? Q en la 1era son acontecimientos q pueden o no producir efectos jurdicos q c realizan sin declaracin expresa d voluntad x parte del estado. ej. Los dictmenes y los actos administrativos el estado manifiesta su voluntad en los efectos jurdicos.

Cuales son las 5 caractersticas d los actos administrativos? 1 q son unilaterales xq el estado manifiesta su voluntad, 2 presencion d legitimidad, 3 son revocables, d oficio a solicitud d parte y x declaratoria d lesividad, 4 son iretroactivos( q los efectos d los actos ad. Comienzan el dia q c emite el efecto hacia el futuro, art. 15 CPRG), 5 ejecutoriedad (q los actos ad. C pueden ejecutar d forma directa a travs del mismo rgano ad. D 2 formas voluntario o coercitivamente y d forma indirecta a travs d un juicio econmico coactivo).

Mencione 2 clases d actos administrativos? Discrecionales (aquellos en los cuales la ley le otorga cierto margen d posibilidades dentro d las cuales el funcionario puede resolver) y reglados (aquellos q obliga al rgano administrativo la forma en q debe resolver y cumplir con los procedimientos). Arts 12 (reglado) y 15(discrecionales) y 6 (d parte) d la ley del contencioso administrativo.

LOS SISTEMAS O TECNICAS PARA ORGANIZAR LA ADMINISTRACION PUBLICA.

q son los sistemas o tecnicas para organizar la administracin publica? Es la forma q adopta un estado para organizar los rganos administrativos para q presten los servicios con mayor eficacia.

Q son los rganos centralizados? Es un sistema o tcnica d organizar a la admn. Pblica q consiste en crear rganos administrativos en una estructura jerrquica en la cual nicamente el superior jerarquico tiene personalidad jurdica y la facultad d emitir ordenes a los dems rganos para q las ejecuten.

Mencione las ventajas d la centralizacin o d los rganos centralizados? Hay unidad d mando, el procedimiento es + econmico (para el estado xq solo hay una cede), los procedimientos son uniforme.

Mencione las desventajas d la centralizacin o d los rganos centralizados? Q los procedimientos son + lentos, q los servicios pblicos no llegan a todos los lugares y q c a c + oneroso para los particulares.

Cuales son las caractersticas d la centralizacin o d los rganos centralizados? Q la personalidad jurdica la tiene todo el rgano, q solo existe 1 superior jerarquico q d las ordenes, q solo el superior jerarquico ejerce la presentacin, existe una estructura jerarquica regida.

Q es la desconcentracin? Es un sistema o tcnica d organizar a la admon publica q consiste en crear rganos administrativos sin sacarlos d la estructura jerrquica rgida les otorga independencia tcnica en la presentacin del servicio q les corresponda.

Mencione las ventajas d la desconcentracin? Q los servicios son + eficientes, son + accesibles, existe unidad d mando y c ejerce mejor el control interno.

Mencione las desventajas d la desconcentracin? Q no existe unidad en los procedimientos, posibilita el favoritismo poltico. Ej. EL INDE, INAB.

Cuales son las caractersticas d la desconcentracin? Q existe un solo superior jerarquico, existe una estructura jerarquica rigida, independencia tcnica en la presentacin del servicio.

Mencione algunos artculos d la CPRG relacionados a descentralizacin? 224 literal b. y art. 232.

Q es la descentralizacin? Es un sistema o tcnica d organizar a la admon publica q consiste en crear rganos administrativos fuera d la estructura jerarquica rigida, con personalidad jurdica propia capaces d obtener su propio patrimonio, con independencia tcnica pero sin independencia financiera ni poltica. Ej. El MP.

Mencione la ventajas d la descentralizacin? Los servicios pblicos son + eficientes y llega a + lugares y c modernizan los servicios.

Mencione la desventajas d la descentralizacin? Facilita la corrupcin, c politizan los puestos, c rompe la unidad d mando, c dificulta el control interno. ej. La contralora G d C, el MP, La SAR, INAB.

Q es la autonoma? Es un sistema o tcnica d organizar a la admon publica q consiste en crear rganos administrativos con personalidad jurdica propia capaces d obtener su propio patrimonio con independencia tcnica o poltica y la facultad d elegir a sus autoridades y emitir sus propias disposiciones internas.

Mencione los artculos d la CPRG en relacin a la autonoma? Art. 82 y 79, art. 92, art. 100 3er parafo, art. 132 (caso indelegable), art. 253.

Mencione los artculos d la constitucin relacionados a la autonoma d como c crean los rganos autnomos? Arts. 134, 176, 225, 226, y 227.

CONTRATOS ADMINISTRATIVOS.Q es licitacin?

Q es cotizacin?

Q son los contratos administrativos? Es una declaracin unilateral d voluntad del estado a travs d la cual sus rganos(centralizados, desconcentrados, descentralizados y autnomos), en donde los funcionarios pblicos y los contratantes acuerdan obligaciones. (el 1ero reconoce su obligacin d pago d honorarios o debe proporcionar y el 2do bajo las condiciones regulados en la ley del orden publico y sometidos sus conflictos al tribunal de lo contencioso administrativo).

Leer art. 1 d la ley d contrataciones del estado.

Cuales son los principios d los contratos administrativos? 1 c rigen x el principio d legalidad y juricidad, x el principio d igualdad, 3 procedimientos previos(licitacin), 4 el bien comn, 5 propias formalidades ( fianza d cumplimiento del contrato y d conservacin d obra, existe un plazo para firmar el contrato).

Cuales son las caractersticas d los contratos administrativos? 1 la preferencia del estado (el estado representa el inters d la colectividad), 2 clausulas exhorbitantes (q las clausulas son desventajas para el particular y q un contrato civil o mercantil serial ilegales), 3 principios propios o especiales (q tenemos la legalidad y la juricidad), 4 propio tribunal o jurisdiccin (salas d lo contencioso administrativo art. 19 literal 2 d la ley del contencioso administrativo).

Q es la ecuacin financiera? Es la q tiende a bajar o subir d precio. Art. 7 ley d contrataciones del estado. ej. Incremento o decremento d los precios.

Q es la enajenacin d los bienes del estado? q si c pueden vender los bienes del estado pero con procedimiento previo art. 89 LCE ej. Subasta publica y oferta publica.

Q es la afectacin d un bien del estado? es ingresarlo al inventario d los bienes del estado.

Q es la desafectacin d un bien del estado? es un procedimiento previo a la venta d los bienes inmuebles del estado, excluir los bienes estado del inventario.

Q es la concesin? Es la delegacin d competencia q realiza el estado hacia los particulares para prestar un servicio publico a travs d 1 contrato administrativo. Ej concesin del servicio publico d correos.

Q es privatizar un bien del estado? es un procedimiento x medio del cual el estado pierde la posibilidad d fijar tarifas y condiciones en virtud q c enajeno totalmente el servicio publico ej. Telgua.

Q es nacionalizar un bien al estado? (si el estado recupera telgua) es cuando el estado adquiere d un particular, un servicio para ser el q lo preste y fijar tarifas y condiciones.

Cuales son las 4 aspectos importantes para nacionalizar? Objeto, rganos administrativos, procedimientos y recursos. Leer y estudiar los artculos siguiente d la ley d contrataciones del estado? art. 100 y 101, 15, 1, 9, 11, 71, procedimientos d licitacin y cotizacin 17 y 38.

Leer ley d regionalizacin.Artculos d la CPRG relacionados a los temas vistos.