Cuestionario coevaluación

3
Ing. Yubel Mendoza. Barquisimeto, Octubre 2015 Cuestionario De Co-Evaluación Del Curso Métodos De Investigación Y Artes Plásticas. Nereyda Zambrano El objetivo de este cuestionario es valorar la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje desde el punto de vista de los participantes .Se solicita tu opinión sobre el desempeño del (la) tutor (a) y las características del curso. Las respuestas son anónimas. Por favor conteste reflexivamente y con sinceridad. Califique con la siguiente escala: (1) Totalmente en (2) En (3) En duda (4) De (5) Totalmente de desacuerdo desacuerdo acuerdo acuerdo 1 2 3 4 5 1. Al empezar las clases se plantearon los objetivos y el programa detallado del curso. x 2. El (la) Tutor(a) ha cumplido hasta ahora con el programa planteado para el curso x 4. El (la) Tutor (a) sintetiza o resalta los puntos principales x 5. La forma en que se lleva a cabo el aula virtual me ayuda a aprender x 6. El (la) Tutor (a) promueve que los participantes expresen sus ideas y cuestionamientos x 7. El (la) Tutor (a) atiende adecuadamente las preguntas y opiniones de los participantes x 8. El (la) Tutor (a) promueve que los participantes piensen por si mismos x 9. Al empezar las clases se plantearon los criterios y mecanismos de evaluación x 10. La evaluación se ha realizado conforme a los criterios y mecanismos planteados al principio del curso x 11. El (la) Tutor r(a) ha entregado oportunamente los resultados de trabajos y exámenes x 12. El (la) Tutor (a) demuestra conocimiento actualizado de su materia x 13. He aprendido algo valioso en este curso x 14. Marque todos los aspectos en los que considere que este curso le ha ayudado: a) Fundamentar mejor mis juicios sobre el valor de las obras o de las acciones humanas x b) Desarrollar mi capacidad para comunicarme o para utilizar distintos recursos de comunicación X x c) Desarrollar mi capacidad de investigar o de plantear y resolver problemas X d) Desarrollar mis capacidades creativas o de innovación X x e) Desarrollar mi capacidad de planear y dirigir el trabajo de un equipo 16. ¿Qué calificación final espera obtener en este curso? _20 ptos Observaciones: Un aula muy didáctica considero que está dentro de los parámetros solicitados, posee actividades que ayudan al estudiante a familiarizarse con las tecnologías, internet etc. Muy organizada. Una página artística.

Transcript of Cuestionario coevaluación

Page 1: Cuestionario coevaluación

Ing. Yubel Mendoza. Barquisimeto, Octubre 2015

Cuestionario De Co-Evaluación Del Curso

Métodos De Investigación Y Artes Plásticas. Nereyda Zambrano

El objetivo de este cuestionario es valorar la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje

desde el punto de vista de los participantes .Se solicita tu opinión sobre el desempeño del (la) tutor

(a) y las características del curso. Las respuestas son anónimas. Por favor conteste reflexivamente

y con sinceridad. Califique con la siguiente escala:

(1) Totalmente en (2) En (3) En duda (4) De (5) Totalmente de

desacuerdo desacuerdo acuerdo acuerdo

1 2 3 4 5

1. Al empezar las clases se plantearon los objetivos y el programa detallado del curso. x

2. El (la) Tutor(a) ha cumplido hasta ahora con el programa planteado para el curso x

4. El (la) Tutor (a) sintetiza o resalta los puntos principales x

5. La forma en que se lleva a cabo el aula virtual me ayuda a aprender x

6. El (la) Tutor (a) promueve que los participantes expresen sus ideas y cuestionamientos x

7. El (la) Tutor (a) atiende adecuadamente las preguntas y opiniones de los participantes x

8. El (la) Tutor (a) promueve que los participantes piensen por si mismos x

9. Al empezar las clases se plantearon los criterios y mecanismos de evaluación x

10. La evaluación se ha realizado conforme a los criterios y mecanismos planteados al principio del curso x

11. El (la) Tutor r(a) ha entregado oportunamente los resultados de trabajos y exámenes x

12. El (la) Tutor (a) demuestra conocimiento actualizado de su materia x

13. He aprendido algo valioso en este curso x

14. Marque todos los aspectos en los que considere que este curso le ha ayudado:

a) Fundamentar mejor mis juicios sobre el valor de las obras o de las acciones humanas x

b) Desarrollar mi capacidad para comunicarme o para utilizar distintos recursos de comunicación

X

x

c) Desarrollar mi capacidad de investigar o de plantear y resolver problemas X

d) Desarrollar mis capacidades creativas o de innovación

X

x

e) Desarrollar mi capacidad de planear y dirigir el trabajo de un equipo

16. ¿Qué calificación final espera obtener en este curso? _20 ptos

Observaciones: Un aula muy didáctica considero que está dentro de los parámetros solicitados, posee actividades que ayudan al

estudiante a familiarizarse con las tecnologías, internet etc. Muy organizada. Una página artística.

Page 2: Cuestionario coevaluación

Ing. Yubel Mendoza. Barquisimeto, Octubre 2015

Autoevaluación: Tecnología Sociedad y Cultura. Ing. Yubel Mendoza

COMPONENTES INDICADORES DE CALIDAD ESCALA

COMENTARIOS

MODELO PEDAGÓGICO CONTEXTO

¿Define con claridad la audiencia a la que está dirigido?

3 Como proyecto educativo e institucional se dirige a la formación de cualquier estudiante en pre-grado.

¿Se ajusta a las características de la audiencia a la que está dirigido?

3

Se generó un modelo propio consolidado ajustado a los estudiantes y al programa.

OBJETIVOS

¿Los objetivos de aprendizaje son claros e implícitos?

3 Detallados en los enlaces del documento.

¿Responden a un criterio contructivista-social de aprendizaje?

3 Desarrollo humano

¿Fomentan el aprendizaje colaborativo? 3 Es una de sus funciones principales.

¿Ofrecen oportunidades de activación de conocimientos previos?

3 Partirá de los conocimientos previos.

¿Permiten al usuario analizar los nuevos conocimientos?

3 Sí, los reconoce y permite enriquecerlos con otros aportes

¿Permiten al usuario aplicar los nuevos conocimientos?

3 Sí, los reconoce y permite enriquecerlos con otros aportes

METODOLOGÍA

¿Ofrece diversos tipos de actividades que permiten diversas formas de utilización y acercamiento a la construcción del conocimiento y estas son enunciadas previamente en el Plan Docente?

3 Permite su evaluación de habilidades y destrezas al realizar diversos tipos de actividades on line. Provocan la participación y reflexión activa del estudiante en su aprendizaje. Se evidencian en el plan docente y el aula virtual.

¿Impulsa la comunicación e interacción de los elementos del triángulo didáctico: estudiante - profesor – contenido?

3 Promueve la interacción entre los diferentes sujetos y la socialización del aprendizaje a través de múltiples alternativas de diálogo, multidireccionales y participativas. Foros, encuestas, trabajo colaborativo.

CONTENIDOS

¿Los contenidos son consecuentes con los objetivos?

3 Busca el aprendizaje del estudiante a través de la calidad de los contenidos y la forma de presentación de los mismos acorde con los objetivos planteados

¿La presentación de los contenidos es motivante?

2 Uso de tecnología.

¿Los contenidos poseen cuadros, síntesis, refuerzos, etc. (MindTools) que ayudan y facilitan la construcción del conocimiento?

Uso de tecnología.

¿Los contenidos están organizados en

secuencia lógica de manera que favorezca interacción con el estudiante?

3 Están organizados por una planificación semanal y de allí parte la secuencia d los temas en el aula virtual

ESTRUCTURA ¿La estructura está organizada de manera coherente y lógica?

3 En cuanto a infraestructura del aula virtual tiene un conjunto de medios y tecnologías dispuestas para el aprendizaje del alumno que este selecciona según su posibilidad de interactuar.

¿El material es adecuado? 3 Muy actualizado y vanguardista para ser un tema tan teórico a nivel de programa.

¿El material facilita la interacción profesor-estudiante-contenido?

3 Expresamente pensado para ello.

EVALUACIÓN

¿Es adecuada, mide cuantitativa y cualitativamente el cumplimiento de los objetivos?

2 La evaluación establece el grado de logro de las metas u objetivos trazados por el diseñador del curso.

¿El estudiante recibe retroalimentación adecuada y en tiempo?

3 Se establece el grado de logro y se informa al alumno

¿La evaluación es sumativa? 3

Evaluación por portafolio: carpeta individual donde cada estudiante ira introduciendo aquellos trabajos más representativos de su progreso.

1 No

Prueba General: se centra en la resolución de problemas tanto individual como grupal.

3 Aprendizaje en línea colaborativo e individual usando las herramientas tecnológicas de WEB 2.0

Autoevaluación: El estudiante valora el grado de consecución de sus propios aprendizajes.

3 El alumno conoce qué es lo que está tratando de hacer, lo que debe saber y su capacidad de hacer. Además que observa de forma contínua el avance de los otros compañeros.

Page 3: Cuestionario coevaluación

Ing. Yubel Mendoza. Barquisimeto, Octubre 2015

COMUNICACIÓN / INTERACTIVIDAD-CONECTIVIDAD

INTERACCIÓN

¿Se facilita la interacción estudiante-contenido-profesor?

3 Tanto colectiva con el resto de alumnos como individual con el profesor y contenidos.

¿Las actividades de colaboración son adecuadas?

3 Aprendizaje colaborativo en línea.

¿ Existen funciones programadas automatizadas?

3 Hay actividades académicas programadas

¿El planteamiento de preguntas y debate son adecuados?

3 Se usan los foros para dudas, información general del curso y noticias.

SENTIDO DE LA COMUNICACIÓN Y CLARIDAD DE LOS MENSAJES

¿Es claro y está explícito en la utilización de Foros, Debates, Tableros de Mensajes, Mensajería instantánea, etc?

3 Si

¿Los íconos que se utilizan son fácilmente interpretables?

Si están acordes al tema a tratar.

¿Las actividades incluyen auténticas aplicaciones de campo sobre habilidades y conocimiento?

3 Se trabaja en teoría y prácticas interactivas

MOTIVACIÓN ¿El entorno es altamente motivante? 2 Plataforma Moodle. Desconozco si al estudiante le resulta motivante

RECURSOS TIC

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES

Permite ver el tiempo que los estudiantes se encuentran dentro del entorno virtual.

3 Si

Permite ver las puntuaciones obtenidas en las diferentes pruebas de evaluación continua que el docente haya diseñado

3 Si

Permite ver las actividades que desarrollan los estudiantes.

3

Permite monitorizar el tiempo que los estudiantes que le dedican al estudio de cada unidad didáctica

3

ADECUACIÓN DE LOS RECURSOS TIC

¿La interrelación entre texto, sonido e imágenes es la adecuada?

3

¿Existe equilibrio entre texto, imágenes, organizadores gráficos, etc?

3

¿Se utilizan MindTools ( cuadros, síntesis, refuerzos, etc.) que ayudan y facilitan la construcción del conocimiento?

3

¿Los enlaces tanto internos como externos son funcionales?

3 Basado en la virtualidad, este elemento ha de estar altamente desarrollado.

ADAPTABILIDAD ¿Se adaptan a diferentes niveles de usuarios?

3

EVALUACIÓN SUMATIVA EVALUACIÓN CUANTITATIVA: 3= EXCELENTE 2= PROMEDIO 1= ESCASA 0=N/A (No aplicable)

EVALUACIÓN CUALITATIVA: Total alcanzado. Descripción en los comentarios.

El escenario formativo posee muchos elementos (Casi en su totalidad) elementos de calidad que

favorecen y hasta garantizan que ocurra la construcción del conocimiento. Es un escenario

formativo ideal y puede ser reutilizado sin necesidad de mejorías.