Cuestionario Capitulo 5 - Robert

download Cuestionario Capitulo 5 - Robert

of 8

Transcript of Cuestionario Capitulo 5 - Robert

  • 7/24/2019 Cuestionario Capitulo 5 - Robert

    1/8

    CUESTIONARIO CAPITULO 5

    EL MODELO O RELACIN COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD.

    1 En qu conss!" #$ %&o'!$nc$ ("# %o("#o cos!o-)o#u%"n- u!#($( "n"# &'oc"so (" $n"$c*n (" #$s "%&'"s$s+

    Ayuda a la administracin a determinar qu acciones se deben tomar para

    cumplir cierto objetivo, en el caso de las empresas lucrativas se llama utilidad.

    , u "s "# &un!o "qu#'o (" un$ "%&'"s$+

    Es el punto en que los ingresos de la empresa son iguales a sus costos; en l no

    hay utilidad ni prdida.

    / Cu0#"s son #os su&u"s!os "n #os qu" s" $s$ "s!" %o("#o+

    1. La uncin de ingresos y costos tienen un comportamiento lineal, lo

    cual es undamental para no aplicar vol!menes e"tremadamente altos o

    bajos.

    #. $incroni%acin directa entre el volumen de venta y produccin; por lo

    que el inventario de productos terminados permanece constante.

    &. E"iste la posibilidad de una perecta dierenciacin entre los costos ijos

    y los costos variables.

    '. El cambio de alguna de las variables no tienen eectos sobre los dem(s

    que se suponen constantes.

    ). *urante la b!squeda del punto de equilibrio no se produce modiicacin

    alguna de la eicacia y la eiciencia de los insumos que intervienen en la

    organi%acin.

    +. El modelo se basa en la utili%acin de una sola lnea de la empresa, el

    denominador del modelo es el margen de contribucin por lnea y no de

    un conjunto de lneas.

  • 7/24/2019 Cuestionario Capitulo 5 - Robert

    2/8

    En qu" (2"'"n #os "cono%s!$s 3 #os con!$(o'"s "n '"#$c*n con "s!"

    %o("#o+

    E"isten dos discrepancias principales.

    1. El comportamiento de los costos por unidad- Los contadores lo suponen

    constante que no se altera con el volumen de produccin; suponen que

    la uncin de costos variables es lineal; los economistas suponen que es

    una curva.

    #. Los contadores consideran que entre la variable precio y la variable

    demanda e"iste una uncin lineal y no reconocen el eecto en el

    cambio de precio sobre la demanda. Los economistas airman que entre

    m(s sube el precio, la demanda disminuye.

    5 u" s" "n!"n(" &o' %$'4"n (" con!'uc*n+

    Es el e"ceso de ingreso con respecto a los costos variables, es la parte que

    contribuye a cubrir los costos ijos proporcionando una utilidad.

    En el punto de equilibrio, el margen de contribucin total de la empresa es

    igual a los costos ijos totales. o hay utilidad ni perdida.

    u s" "n!"n(" &o' %$'4"n (" s"4u'($(+

    Es la dierencia entre el punto de equilibrio de una empresa y sus ventas

    planeadas o actuales. Este se obtiene restando al volumen planeado de ventas

    el volumen del punto de equilibrio.

    6 R"&'"s"n!" "# &un!o (" "qu#'o "n 2o'%$ 4'$2c$.

    El punto de equilibrio muestra cmo los cambios operados en los ingresos o

    costos por dierentes niveles de venta repercuten en la empresa, generando

  • 7/24/2019 Cuestionario Capitulo 5 - Robert

    3/8

    utilidades o prdidas. El eje hori%ontal representa las ventas en unidades, y el

    vertical, la variable en pesos; los ingresos se muestran calculando dierentes

    niveles de venta. /niendo dichos puntos se obtendr( la recta que representa

    los ingresos; lo mismo sucede con los costos variables en dierentes niveles.

    Los costos ijos est(n representados por una recta hori%ontal dentro de un

    segmento relevante. $umando la recta de los costos variables con la de los

    costos ijos se obtiene la de costos totales, y el punto donde se intercepta esta

    !ltima recta con la de los ingresos representa el punto de equilibrio. A partir de

    dicho punto de equilibrio se puede medir la utilidad o prdida que genere, ya

    sea como aumento o como disminucin del volumen de ventas; el (rea hacia

    el lado i%quierdo del punto de equilibrio es prdida, y del lado derecho es

    utilidad.

    7 C*%o s" u!#8$ "s!" %o("#o &$'$ %"(' "# '"s4o (" o&"'$c*n (" un$

    "%&'"s$+

    La mejor manera de evaluar el riesgo de operacin es comparar las ventas de

    la empresa en relacin con su punto de equilibrio. $e puede airmar que

    cuanto m(s arriba est(n las ventas del punto de equilibrio, menor es el riesgo

    de operacin, y mientras m(s cerca o abajo del punto de equilibrio estn las

    ventas, es mayor el riesgo de operacin.

    9 Es )0#(o $2'%$' qu" s un$ (" #$s !'"s )$'$#"s ("# %o("#o c$%$n

    #$s o!'$s (os &"'%$n"c"n cons!$n!"s+

  • 7/24/2019 Cuestionario Capitulo 5 - Robert

    4/8

    o es v(lido, ya que cualquier incremento del volumen en el punto de

    equilibrio actual representa un aumento de utilidades y cualquier disminucin

    del volumen trae un decremento en las utilidades.

    1: C*%o s" &u"(" u!#8$' "s!$ ;"''$%"n!$ &$'$ #o4'$' un ("!"'%n$(o

    )$#o' "con*%co $4'"4$(o+

    0oy en da, el valor econmico agregado E2A3 ha empe%ado a utili%arse

    como herramienta para evaluar la actuacin de los directivos. Este modelo es

    !til para determinar cu(nto y de qu lneas hay que vender para lograr un

    determinado E2A.

    11 u )"n!$

  • 7/24/2019 Cuestionario Capitulo 5 - Robert

    5/8

    P$#$nc$ (" O&"'$c*n.Es el incremento de utilidades debido al empleo

    ptimo de los costos ijos provocados por determinada capacidad instalada. $i

    la dierencia entre ingresos y costos variables, llamada margen de

    contribucin, e"cede los costos ijos, se airma que la empresa tiene un

    apalancamiento positivo de operacin.

    P$#$nc$ >n$nc"'$?es el incremento de utilidades antes del impuesto sobre

    la renta y reparto de utilidades debido a un incremento en las ventas,

    demostrando que tan sensibles son las utilidades antes del 7$8 y 8/9 ante los

    cambios que se generen en las ventas.

    1/ C*%o s" %(" "# "2"c!o (" #$s &$#$nc$s (" o&"'$c*n 3 2n$nc"'$ "n

    #$s u!#($("s+

    Eecto de la palanca de operacin: de cambio de utilidad de operacin

    de cambio de las ventas.

    Lo cual signiica que por cada porcentaje que suban o bajen las ventas se

    aecta en tantos puntos la utilidad de operacin.

    Eecto de la palanca de inanciera: de cambio de utilidad antes de 7$8 y

    8/9 de cambio de la utilidad de operacin

    Lo que signiica que por cada porcentaje que suba o baje la utilidad operacin

    se aecta en tantos puntos la utilidad antes del impuesto y reparto de las

    utilidades.

  • 7/24/2019 Cuestionario Capitulo 5 - Robert

    6/8

    1 C*%o s" &u"(" $&'o)"c;$' "s!" %o("#o "n "# (s"@o (" "s!'$!"4$s ("

    #$s "%&'"s$s %"c$n$s "n un$ "cono%B$ 4#o$#8$($+

    La magnitud del eecto de la palanca operativa est( en uncin de los costos

    ijos, sobre todo de los ijos discrecionales, en el precio y los costos variables

    unitarios. acilita la proyeccin de hechos uturos y detecta cual ser( la reaccin

    del sistema real Ayuda a que la empresa cono%ca con anticipacin los eectos que

    pueden ocurrir con la liquide% y rentabilidad, antes de comprometerlos

    con una accin determinada.

  • 7/24/2019 Cuestionario Capitulo 5 - Robert

    7/8

    $e logra anali%ar en orma independiente cada una de las variables que

    integran el modelo, acilitando la solucin de los problemas especicos

    de cada una de las variables, as como de su e"presin ptima.

    *isminuye el riesgo del negocio cuando se enrenta un problema, alelegir la accin adecuada basada en inormacin objetiva. /na de las

    diicultades m(s graves que surge al aplicar la simulacin es la

    construccin del modelo, lo que no sucede en los casos del presupuesto

    y del modelo costo 5 volumen4 utilidad, debido a que dichos modelos

    ya e"isten.

    1 Los %0'4"n"s &o' #Bn"$ !"n("n $ nc'"%"n!$'s" "n un$ &oc$ ("

    '"c"s*n+

  • 7/24/2019 Cuestionario Capitulo 5 - Robert

    8/8

    que se deja de ganar en el margen. La mejor estrategia para que no suceda lo

    anterior consiste en medidas pr(cticas como la reduccin de costos, lo cual

    generara un mayor y permitir( a la empresa mejorar su situacin competitiva.

    17 C$($ "%&'"s$ 2