Cuestionario Cableado Estructurado 2

download Cuestionario Cableado Estructurado 2

of 5

Transcript of Cuestionario Cableado Estructurado 2

  • 8/16/2019 Cuestionario Cableado Estructurado 2

    1/5

     

    Sistema de Gestión dela Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje  – SENARegional Cundinamarca

    Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial

    NOMBRE DEL PROGRAMATECNICO EN SISTEMAS 398645

    NORMAS PARA CABLEADDO ESTRUCTURADO

    Fecha: Enero de 2013

    Ing. LUIS HERNANDO HERRERA URIBE Página 1

    CUESTIONARIO CABLEADO ESTRUCTURADO

    1. Que es una categoría en cableado estructurado?

    2. Que máximo de anchos de banda manejan los cables de categoría 5e 6 y 6a?

    3. Que son fibras ópticas tipo “loose tube” ? 

    4. Que son los ACR en cables UTP?

    5. Porque es necesario la Estandarización en cableado estructurado?

    6. Cuáles son las normas internacionales más utilizadas en cableado estructurado? De ejemplos desus usos.

    7. Que significa la sigla TIA?

    8. Qué tipo de servicios se puede instalar con el cableado estructurado?

    9. Enuncie cuatro ventajas del cableado estructurado en una empresa

    10. Cuáles son los subsistemas de un cableado estructurado?

    11. Cuáles son los protocolos de conexión o normas de cableado UTP para cableado estructurado,

    en cuanto los cables?

    12. Explique los conceptos de “NEXT”, “FEXT”, “PSNEXT” y “PSFEXT” en los cables UTP, y su

    relación con el “ancho de banda” del cable. 

    13. Explique la utilidad de los “Puntos de Consolidación” y los “MUTOA” en los cableados

    estructurados.

    14. Específicamente que dispositivos trabajan sobre la capa1 del modelo de referencia OSI

    15. Que es una señal?

    16. Cuáles son los tipos de señales más comunes existentes?

    17. Cuales son la principales propiedades del cable de cobre que la hacen aptas para cableado

    estructurado?

    18. Describa las características físicas de los siguientes cables:

    a. Coaxial

  • 8/16/2019 Cuestionario Cableado Estructurado 2

    2/5

     

    Sistema de Gestión dela Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje  – SENARegional Cundinamarca

    Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial

    NOMBRE DEL PROGRAMATECNICO EN SISTEMAS 398645

    NORMAS PARA CABLEADDO ESTRUCTURADO

    Fecha: Enero de 2013

    Ing. LUIS HERNANDO HERRERA URIBE Página 2

    b. Fibra óptica

    c. UTP MULTIFILAR Y MONOFILAR

    19. Defina

    a. Corriente AC

    b. Corriente DC

    c. Polo a Tierra

    d. Estática

    20. Partes de un cable puesto en funcionamiento en una lan

    21. Que es un conector?

    Pregun tas múltiple opci ón

    1. Cual de los siguientes ítems NO es un componente definido en la recomendación ANSI/TIA/EIA-

    569:

    a) Areas de trabajo

    b) Sala de Equipos

    c) Canalizaciones Horizontales

    d) Patcheras RJ45

    2. Si no se cuenta con mejores datos, ¿qué superficie asignaría a cada área de trabajo en edificios

    corporativos?:

    a) 3 m2

    b) 10 m2

    c) 15 m2

    d) 30 m2

  • 8/16/2019 Cuestionario Cableado Estructurado 2

    3/5

     

    Sistema de Gestión dela Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje  – SENARegional Cundinamarca

    Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial

    NOMBRE DEL PROGRAMATECNICO EN SISTEMAS 398645

    NORMAS PARA CABLEADDO ESTRUCTURADO

    Fecha: Enero de 2013

    Ing. LUIS HERNANDO HERRERA URIBE Página 3

    3. Cuando se cuenta con líneas de potencia no blindadas y bajas potencias (

  • 8/16/2019 Cuestionario Cableado Estructurado 2

    4/5

     

    Sistema de Gestión dela Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje  – SENARegional Cundinamarca

    Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial

    NOMBRE DEL PROGRAMATECNICO EN SISTEMAS 398645

    NORMAS PARA CABLEADDO ESTRUCTURADO

    Fecha: Enero de 2013

    Ing. LUIS HERNANDO HERRERA URIBE Página 4

    7. La categoría 5e es apropiada para aplicaciones que requieran un ancho de banda máximo de

    a) 10 MHz

    b) 100 MHz

    c) 200 MHz

    d) 500 MHz

    8. La categoría 6 es apropiada para aplicaciones que requieran un ancho de banda máximo de

    a) 10 MHz

    b) 100 MHz

    c) 200 MHz

    d) 500 MHz

    9. La categoría 6a es apropiada para aplicaciones que requieran un ancho de banda máximo de

    a) 10 MHz

    b) 100 MHz

    c) 200 MHz

    d) 500 MHz

    10. Las fibras ópticas del tipo “loose tube” son generalmente utilizados para 

    a) Cableados de interior de edificios

    b) Cableados de exterior

    c) Cableados hacia las áreas de trabajo

    d) Cableados cortos

  • 8/16/2019 Cuestionario Cableado Estructurado 2

    5/5

     

    Sistema de Gestión dela Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje  – SENARegional Cundinamarca

    Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial

    NOMBRE DEL PROGRAMATECNICO EN SISTEMAS 398645

    NORMAS PARA CABLEADDO ESTRUCTURADO

    Fecha: Enero de 2013

    Ing. LUIS HERNANDO HERRERA URIBE Página 5

    Preguntas y Ejercic ios

    1. Explique el concepto de “ACR” en los cables UTP, y su relación con el   “ancho de banda” del

    Cable.

    2. Explique los conceptos de “NEXT”, “FEXT”, “PSNEXT” y “PSFEXT” en  los cables UTP, y su relación

    con el “ancho de banda” del cable. 

    3. Detalle y explique las características fundamentales de los componentes funcionales que se

    definen en las recomendaciones ANSI/TIA/EIA-568 y ANSI/TIA/EIA-569.

    4. Describa las diferencias principales que existen entre los cableados de categoría 5e, 6 y 6a.

    5. Explique la utilidad de los “Puntos de Consolidación” y los “MUTOA” en   los cableados

    estructurados.

    6. Un fabricante ofrece un cable UTP de 2 pares. ¿Es admitido este tipo de cables para algún tipo

    de cableado en sistemas de cableado estructurado?

    7. Explique en que consiste la “Certificación” de un sistema de cableado estructurado.

    8. Un instalador le propone armar “patchcords” en campo, para un sistema de cableado categoría

    6, para la interconexión en los Racks de la sala de telecomunicaciones. Le asegura que utilizará

    cable UTP y conectores RJ45 de categoría 6. ¿Le parece ésta una práctica apropiada? Justifique la

    respuesta.

    9. Una empresa le solicita realizar la “Certificación” de un sistema de   cableado estructurado.

    Revisando los ensayos realizados, ve que en todos los casos se han cumplido los requerimientos de

    atenuación, NEXT, FEXT y ACR. Sin embargo, varias áreas de trabajo se encuentran a más 100 m de

    las salas de telecomunicaciones desde dónde son atendidas. En todos los casos, los PCs o teléfonos

    conectados al cableado funcionan correctamente (incluso en los lugares más alejados).

    ¿Certificaría en estas condiciones esta instalación?

    Justifique la respuesta.