Cuestionario 2

3
Cuestionario 2 1. ¿A quién está dirigido el texto, para qué y qué instituciones lo publican? R= 2. A partir de su prólogo ¿Cómo resumirías el propósito de Miguel Sabido al escribir esta guía? R= 3. ¿Qué responsabilidad tienen el periodista y los medios ante la epidemia de Sida? ¿ante qué dificultades se encuentran? ¿Por qué son importantes los medios para el cambio de conducta? R= 4. En el primer capítulo se presentan definiciones y pautas de lenguaje para que los periodistas traten el tema del SIDA, ¿Cuáles de estas pautas se podrían aplicar a otros temas problemáticos? R= 5. ¿Cómo se define comúnmente el entretenimiento educativo? R= 6. ¿Por qué el método Sabido es diferente a lo que expresa es definición? R= 7. ¿Por qué el Método Sabido utiliza una serie dramática de larga duración? R= 8. Revisa el cuadro 2.1 y el Apéndice 1 después explica qué aporta cada una de ellas al Método Sabido. R= 9. ¿Qué diferencia menciona David O. Poindexter entre el entretenimiento educativo y el Método Sabido?

Transcript of Cuestionario 2

Page 1: Cuestionario 2

Cuestionario 2

1. ¿A quién está dirigido el texto, para qué y qué instituciones lo publican?R=

2. A partir de su prólogo ¿Cómo resumirías el propósito de Miguel Sabido al escribir esta guía?R=

3. ¿Qué responsabilidad tienen el periodista y los medios ante la epidemia de Sida? ¿ante qué dificultades se encuentran? ¿Por qué son importantes los medios para el cambio de conducta?R=

4. En el primer capítulo se presentan definiciones y pautas de lenguaje para que los periodistas traten el tema del SIDA, ¿Cuáles de estas pautas se podrían aplicar a otros temas problemáticos?R=

5. ¿Cómo se define comúnmente el entretenimiento educativo?R=

6. ¿Por qué el método Sabido es diferente a lo que expresa es definición?R=

7. ¿Por qué el Método Sabido utiliza una serie dramática de larga duración?R=

8. Revisa el cuadro 2.1 y el Apéndice 1 después explica qué aporta cada una de ellas al Método Sabido.R=

9. ¿Qué diferencia menciona David O. Poindexter entre el entretenimiento educativo y el Método Sabido?R=

10. Menciona los 8 pasos del desarrollo de una obra dramática con el Método Sabido.R=

11. ¿Para qué se hace una Investigación previa? ¿Cuáles son sus metas?R=

Page 2: Cuestionario 2

12. ¿Cómo se hace es investigación? ¿Con qué métodos? Explícalos brevemente.R=

13. ¿Qué es el marco moral y para qué sirve?R=

14. Describe brevemente cómo se desarrolla ese marco moral.R=

15. ¿Qué es el Comité de Asesores y cuál es su función?16. ¿Qué es el Comité de Revisión Técnica y cuál es su función?17. ¿Por qué se capacita a productores y guionistas y cómo se hace esa capacitación?18. ¿por qué se sugiere que los productores y guionistas sean autóctonos?19. Lee las pautas para la escritura y producción en radio ¿qué pautas te parecen interesantes

y por qué?20. ¿Qué tipos de personajes y qué representan en los dramas con metodología Sabido?21. En qué momento deben presentarse los temas clave y por qué?22. ¿Cuáles son los elementos clave en el desarrollo de la trama?23. ¿Qué importancia tiene el epílogo en el método Sabido y para qué sirven?24. ¿En qué consiste el monitoreo y cómo se hace?25. ¿Para qué de hace una investigación evaluadora? 26. ¿Qué se evalúa con esa investigación?27. ¿Qué métodos se utilizan en una investigación evaluadora? Descríbelos brevemente.28. ¿A quién le sirve esa evaluación?