Cuestionaria inicial grupal

3
12035. Didáctica de las CCSS: Geografía CUESTIONARIO INICIAL (Grupal) 1. ¿Qué es la Geografía? La Geografía es la ciencia que estudia el medio físico y las relaciones con el ser humano, extrayendo de su estudio las consecuencias positivas y negativas que podemos hallar. 2. ¿Qué puede aportar la Geografía a la formación de los alumnos cómo futuros ciudadanos? o ¿Para qué crees que puede servir aprender Geografía? La geografía nos ayuda a conocer el medio que nos rodea y sus cambios constantes a lo largo del tiempo, y la importancia de la acción del hombre en éste para su transformación. Además, también aporta una mayor sensibilidad del ciudadano con el medio ambiente, con desigualdades sociales y climáticas. Asimismo, deberíamos de aprender de ello para saber qué cambios son relevantes dentro de nuestro entorno y conocer e indagar el por qué ocurre todos los fenómenos, tanto naturales como sociales, y llegar a predecirlos.

Transcript of Cuestionaria inicial grupal

Page 1: Cuestionaria inicial grupal

12035. Didáctica de las CCSS: Geografía

CUESTIONARIO INICIAL (Grupal)

1. ¿Qué es la Geografía?

La Geografía es la ciencia que estudia el medio físico y las relaciones con el ser

humano, extrayendo de su estudio las consecuencias positivas y negativas que

podemos hallar.

2. ¿Qué puede aportar la Geografía a la formación de los alumnos cómo futuros

ciudadanos? o ¿Para qué crees que puede servir aprender Geografía?

La geografía nos ayuda a conocer el medio que nos rodea y sus cambios constantes

a lo largo del tiempo, y la importancia de la acción del hombre en éste para su

transformación. Además, también aporta una mayor sensibilidad del ciudadano con el

medio ambiente, con desigualdades sociales y climáticas.

Asimismo, deberíamos de aprender de ello para saber qué cambios son relevantes

dentro de nuestro entorno y conocer e indagar el por qué ocurre todos los fenómenos,

tanto naturales como sociales, y llegar a predecirlos.

3) Haz una lista de cinco fenómenos, hechos o procesos espaciales relevantes

que puedan ser estudiados desde la Geografía.

Geografía Física (Climatología, Vegetación, Hidrografía, Relieve…)

Geografía Humana (población y sus procesos, agricultura y ganadería…)

Geografía Social (desigualdades sociales provocadas por el medio físico)

Geografía Urbana (desarrollo, crecimiento y distribución de las ciudades)

Geografía Regional (estudio centrado en regiones concretas)

Page 2: Cuestionaria inicial grupal

4) ¿Qué tendrías que hacer para conocerlos y poder enseñarlos y tus futuros

alumnos que tendrían que hacer?

Para poder conocer los fenómenos geográficos, debemos de estudiarlos previamente

a fondo. Para ello es conveniente el empleo de diversas técnicas como puedan ser la

observación, estadística…que serán más o menos útiles según nos centremos en un

fenómeno de geografía física o humana.

A nuestros alumnos, hay que comprometerse a enseñarles con una metodología clara

con la que puedan diferenciar conceptos, fenómenos y técnicas; y poder así

relacionarlos entre ellos.

5) Enumera y concreta algunos tipos de fuentes de información o documentos

que utilizarías para el estudio y enseñanza/aprendizaje de un hecho, fenómeno o

proceso espacial relevante en Geografía.

AEMET (como un ejemplo de herramienta TIC) y otras WEB especializadas.

Cartografia

Climogramas

Pirámides demográficas

Fuentes bibliograficas, como por ejemplo de historia (a lo que se refiere con el

aspecto de la Geografía Humana y por tanto la evolución del hombre sobre el

medio)…