Cuerpo Extraño

8
CUERPO EXTRAÑO Cuerpo que accidentalmente penetra en nuestro organismo a través de los orificios naturales o después de lesiones de distinta naturaleza. Puede provocar trastornos más o menos graves, que pueden variar desde la simple y fugaz reacción local hasta fenómenos bastante más graves y a veces mortales. Las vías de entrada más frecuentes para los cuerpos extraños son la boca y la nariz. Através de la boca el cuerpo extraño puede ir a parar a: La vía aérea más profunda: laringe, tráquea y bronquios principales. El tubo digestivo: esófago, estómago, intestino delgado y grueso. Otros lugares de penetración de cuerpos extraños son: el conducto auditivo externo, el saco conjuntival, la córnea, el ano y la vagina. Causas En la boca Trozos de comida, huesos, espinas o partes duras pueden quedarse atascadas a la hora de tragar. Otra causa común es que un niño se meta en la boca un juguete pequeño o una pieza de otro más grande. Dependiendo del tipo de cuerpo extraño de que se trate, se notará molestia al tragar, irritación de la mucosa y dolor. En casos más graves, puede presentarse dificultad para respirar, tos y silbidos respiratorios. En ojos La causa más común de un problema por un cuerpo extraño en el ojo es la entrada accidental en el mismo de pequeñas partículas de polvo, tierra, arena, metal, fibras, o el movimiento de las lentes de contacto. En el oído La introducción de pequeños objetos, como juguetes o piezas de joyería, es lo más común en estos casos, aunque también se puede producir un problema en el oído por la entrada de pequeños insectos. Cuando es un insecto el que provoca la situación, la persona podrá escuchar un zumbido en el oído, y puede notar dolor y disminución de la audición. Cuando la causa es un objeto, existirá dolor y molestias al mover la cabeza, con disminución de la audición. Los síntomas más habituales que sufren cuando se tiene un cuerpo extraño en el ojo es escozor y dolor en el ojo afectado,

description

primeros auxilios

Transcript of Cuerpo Extraño

CUERPO EXTRAOCuerpo que accidentalmente penetra en nuestro organismo a travs de los orificios naturaleso despus de lesiones de distinta naturaleza. Puede provocar trastornos ms o menos graves,quepuedenvariardesdelasimpleyfugazreaccinlocal hastafenmenosbastantemsgraves y a veces mortales.Las vas de entrada ms frecuentes para los cuerpos e!tra"os son la boca y la nariz. #travsde la boca el cuerpo e!tra"o puede ir a parar a$ La va area ms profunda$ laringe, trquea y bronquios principales. %l tubo digestivo$ esfago, estmago, intestino delgado y grueso.&tros lugares de penetracin de cuerpos e!tra"os son$ el conducto auditivo e!terno, el sacocon'untival, la crnea, el ano y la vagina.Causas%n la boca(rozos de comida, huesos, espinas o partes duras pueden quedarse atascadas a la hora detragar. &tra causa com)n es que un ni"o se meta en la boca un 'uguete peque"o o una piezade otro ms grande.*ependiendo del tipo de cuerpo e!tra"o de que se trate, se notar molestia al tragar, irritacinde la mucosa y dolor. %n casos ms graves, puede presentarse dificultad para respirar, tos ysilbidos respiratorios.%n o'osLa causa ms com)n de un problema por un cuerpo e!tra"o en el o'o es la entrada accidentalen el mismo de peque"as partculas de polvo, tierra, arena, metal, fibras, o el movimiento delas lentes de contacto.%n el odoLa introduccin de peque"os ob'etos, como 'uguetes o piezas de 'oyera, es lo ms com)n enestos casos, aunque tambin se puede producir un problema en elodo por la entrada depeque"os insectos.Cuando es un insecto el que provoca la situacin, la persona podr escuchar un zumbido enel odo, ypuedenotardolorydisminucindelaaudicin. Cuandolacausaesunob'eto,e!istir dolor y molestias al mover la cabeza, con disminucin de la audicin.Lossntomasmshabitualesquesufrencuandosetieneuncuerpoe!tra"oenel o'oesescozor y dolor en el o'o afectado, enro'ecimiento, molestias con la luz, lagrimeo, sensacinde ardor, y dificultad para mantener el o'o abierto.QUE SINTOMAS PRODUCEN Y CUALES SON SUS TRATAMIENTOS SEGUN SULOCALIZACION? %n la nariz$ Sntomas: dificultad respiratoria nasal+unilateral,, sntomas crecientes deuna rinitis crnica supurada o de una sinusitis, e!udado ftido.Tratamiento: e!traccininstrumental, ba'o anestesia local, puesto que los cuerpos e!tra"os que permanecenlargo tiempo en la fosa nasal se enclavan y pueden determinar hemorragiasimportantes durante su movilizacin. %nlareginoral yfarngea$ Sntomas: doloresdediscretosaintensosduranteladeglucin, pudiendollegaraserimposiblesta. Tratamiento: e!traccininstrumentaldel cuerpo e!tra"o tan pronto como sea posible + peligro de necrosis o de herida de lamucosa con ulterior formacin de flemones o de mediastinitis, etc.,. %n la laringe$ Sntomas: al principio y en relacin con la ingesta se producen accesosde tos, dolores punzantes a nivel de la laringe y disfagia. &casionalmente, en especialcuando hay tendencia a la formacin de edemas en la mucosa de la laringe infantil,disnea. %n los cuerpo e!tra"os de gran tama"o hay peligro deasfi!ia. Tratamiento:e!tirpacin inmediata del cuerpo e!tra"o con precauciones para nolesionar la mucosa a travs de un endoscopio rgido. Los cuerpos e!tra"os larngeosde gran tama"o enclavados en ella o con un intenso edema perifocal pueden e!igir unatraqueotoma previa al intento de e!traccin. Los cuerpos e!tra"os larngeos rara vezpueden ser e!pulsados mediante el refle'o tusgeno, siendo ms frecuente suaspiracin ulterior, pasando a ser entonces cuerpos e!tra"os traqueobronquiales. %n la trquea y bronquios$ Sintomas: accesos de tos, insuficiencia respiratoriaintermitente o permanente, cianosis, dolor, disfona +variable,. Cuando se presenta laobstruccin completa de las vas respiratorias, puede producirse la muerte s)bita. -i elcuerpo e!tra"o permanece largo tiempo enclavado en un bronquio se produceinflamacin y esputos hemorrgicos. Tratamiento: endoscopia y e!traccin delcuerpoe!tra"o. %n el tubo digestivo$ Sntomas: en muchas ocasiones no se aprecia ningunamanifestacin clnica y acaban saliendo en la deposicin +monedas, bolas, etc.,, otrasveces quedan enclavados en el esfago produciendo dificultad para tragar, dolor a ladeglucin de localizacin cervical, retroesternal y ms rara vez epigstrica, tos irritativa,dolor entre los omplatos. Tratamiento: en general es e!pectante, pues el cuerpoe!tra"o termina por salir en las deposiciones una vez ha traspasado el cardias+zona deunin entre el esfago y el estmago,.Cuando el cuerpo e!tra"o queda enclavado en elesfago se realizar una esofagoscopia inmedita y e!traccin del cuerpo e!tra"o. %n el conducto auditivo e!terno$ Sintomas: de otitis e!terna y en algunos casoshipoacusia. Tratamiento:en los casos de membrana timpnica ntegra y cuerpo e!tra"oinorgniconoenclavado, lavadoconsuerofisiolgicotibio+./0C,1 enlosorgnicosgrandes, no se recomienda por la posibilidad de hincharse y obliterar ms el conductoauditivoe!terno. -i el cuerpoe!tra"oesuninsectovivo, previoasue!traccinsematar introduciendo alcohol de /20, cloroformo o ter, y posterior lavado con suero. Lae!traccin instrumentalse realiza con un ganchito romo, que se introduce por detrsdel ob'eto para arrastrarlo hacia fuera. %n la con'untiva y crnea$ Sntomas: dolor y sensacin de cuerpo e!tra"o que aumentaconel parpadeoylosmovimientosocularesyconlatradadedefensa$ espasmopalpebral, fotofobia +intolerancia anormal para la luz, y lagrimeo.Tratamiento: loscuerpose!tra"oscon'untivalessee!tirpanfcilmenteconunatorundadealgodnpreviainstilacindeunasgotasdeanestesiaenel o'o. Lae!traccindeun cuerpoe!tra"o cornealrequiere la administracin de anestesia tpica en el o'o y elrascadocorneal superficial con el borde biselado de una agu'a hipodrmica estril. 3n cuerpoe!tra"ometlicodeciertaantig4edadestrodeadodeunanilloherrumbrosoquetambin debemos eliminar. 3nas gotas de atropina al 56 reducirn los efectos de unaposibleiritis+ inflamacindelamembranacircular, situadadetrsdelacrneaydelantedel cristalino,yunapomadaantibiticadeamplioespectroprotegerdelainfeccin1 se colocar un parche ocular uno o varios das. %n regin anal$ Sintomas: dependern del tama"o del cuerpo e!tra"o, su duracin enel lugar y la presencia de infeccin o perforacin. Tratamiento: en ocasiones se limita altacto rectal. %n los casos asintomticos se puede esperar su evacuacin espontnea.-i persisten, la e!traccin se efectuar ba'o control endoscpico. %n vagina$ Sntomas: as como en el caso anterior dependern del tama"o del cuerpoe!tra"o, suduracinenel lugar ylapresenciadeinfeccin.Tratamiento: e!traccinfavorecida por la utilizacin de un espculo vaginal. CONSECUENCIAS Los ob'etos que se ingieren accidental o deliberadamente pueden quedar clavados enel esfago, ocasionando un problema de gran importancia a causa de lascomplicacionesquepuedensobrevenir.Por otraparte, losalimentosmasticadosdeforma insuficiente pueden quedar atrapados en la laringe, la trquea o los bronquios,adonde pueden llegar por una aspiracin s)bita, produciendo una dificultad respiratoriaque puede llevar incluso a la muerte. por asfi!ia en unos minutos. %n la mayora de loscasos se trata de accidentes por imprudencia. %n otros la causa es fortuita, al tragar ladentadura protsica mientras se duerme, espinas, huesos de pollo ocultos en el boloalimenticio etctera. Aspirar o traar %n el esfago +tubo muscular que conduce los alimentos ingeridos al estmago, se hanen contrado detenidos, seg)n los especialistas, los ms diversos cuerpos$ cuchillas deafeitar, huesos de pollo, agu'as, monedas, botones, pitos y especial mente dentaduraspostizas. -eg)ndiversosestudios, el 726deloscasosdecuerpose!tra"osaspiradosotragados ocurren en ni"os menores de 58 a"os, sobre todo, los muy peque"os, quepuedendeglutirtodasuertedeob'etos, quepuedenquedarancladosalolargodelesfago. %n los adultos, la mayora de los cuerpos e!tra"os son grandes bolos de alimentos ohuesos, alo'adosenel esfago, comoconsecuenciadeunadeglucindemasiadoacelerada o de dentaduras que alteran las sensaciones normales de la boca. %l 926 delos cuerpos e!tra"os se detiene a nivel de las estrecheces normales del esfago, enespecial en el tercio superior del mismo. #l llegar un cuerpo e!tra"o al esfago, sobretodosi tieneunasuperficieirregular, puedetraumatizar lasparedesdel mismoyproducir una inflamacin de la capa interior de este conducto digestivo. *espus se forman abscesos en la pared esofgica que terminan por perforar el tubo.La ruptura del mismo provoca la infiltracin purulenta de los te'idos la!os adyacentes. Pas! a "os #ro$%uios %l mediastino puede infectarse, e!tender la infeccin por la sangre y matar al paciente.Lossntomasqueseoriginanenestostrastornosdependendel tama"odel cuerpoe!tra"o y del lugar donde se fi'a. -i el ob'eto es grande y se detiene en la encruci'adade las vas areas y digestivas se produce un cuadro aparatoso, con tos y ahogo. -i el cuerpo pasa a los bronquios y no se advierte su presencia, puede originarse unainfeccin pulmonar grave y progresiva. -i se atasca en el esfago se sufre dolor a lolargo de esae rgano, dificultad al tragar y vmitos.PRIMEROS AUXILIOSE$ !" oi&oSi 'a( u$ i$s!)to *i*o &!$tro &!" )o$&u)to au&iti*o &! u$ $i+o, Lleve al ni"o a una habitacin oscura y encienda una luz cerca del odo. Con frecuencia, el insecto sale por s mismo. -iesto no resulta, mtelo vertiendo unpoco de alcohol. -i no tiene alcohol antisptico, puede utilizar vino o cerveza. Luego, saque el insecto mediante la irrigacin del conducto con agua y una 'eringa paraodos +o una perilla de succin nasal,. :& trate de e!traer los cuerpos e!tra"os con pinzas u otros elementosSi !" )u!rpo !-tra+o !s u$a s!.i""a o #o"ita &! )rista"/ pro)!&a as0, Colquele la cabeza de forma que el odo afectado quede hacia aba'o, para facilitar lasalida del cuerpo e!tra"o. -i la maniobra anterior no da resultado, y si venia presentando dolor de odo, salida depus, sordera, antes de la presencia del cuerpo e!tra"o, :& realice ning)nprocedimiento y trasldela a un centro asistencial.Para otros o#1!tos/ 'aa u$ so"o i$t!$to &! !-tra!r"os, ;ueva la cabeza del ni"o de manera que el lado afectado est hacia aba'o. ;ueva de un lado a otro el lbulo de la ore'a y al mismo tiempo sac)dale suavementela cabeza tratando de hacer que el ob'eto caiga por accin de la gravedad.%n la narizPRIMEROS AUXILIOS, (ranquilice al ni"o Preg)ntele qu tipo de cuerpo e!tra"o se meti en la nariz ya que si se trata de unasemilla, al ponerse en contacto con la secrecin de la nariz aumenta de tama"o, lo quehace difcil su e!traccin