Cuento El Vuelo Del Sapo

download Cuento El Vuelo Del Sapo

of 5

description

Cuento El Vuelo Del Sapo cantante

Transcript of Cuento El Vuelo Del Sapo

CUENTO "LOS SUEOS DEL SAPO" Javier Villafae Una tarde un sapo dijo: Esta noche voy a soar que soy rbol. Y dando saltos, lleg a la puerta de su cueva. Era feliz; iba a ser rbol esa noche. Todava andaba el sol girando en la rueda del molino. Estuvo un largo rato mirando el cielo. Despus baj a la cueva, cerr los ojos y se qued dormido. Esa noche el sapo so que era rbol. A la maana siguiente cont su sueo. Ms de cien sapos lo escuchaban. Anoche fui rbol dijo, un lamo. Estaba cerca de unos parasos. Tena nidos. Tena races hondas y muchos brazos como alas, pero no poda volar. Era un tronco delgado y alto que suba. Cre que caminaba, pero era el otoo llevndome las hojas. Cre que lloraba, pero era la lluvia. Siempre estaba en el mismo sitio, subiendo, con las races sedientas y profundas. No me gust ser rbol. El sapo se fue, lleg a la huerta y se qued descansando debajo de una hoja de acelga. Esa tarde el sapo dijo: Esta noche voy a soar que soy ro. Al da siguiente cont su sueo. Ms de doscientos sapos formaron rueda para orlo. Fui ro anoche dijo. A ambos lados, lejos, tena las riberas. No poda escucharme. Iba llevando barcos. Los llevaba y los traa. Eran siempre los mismos pauelos en el puerto. La misma prisa por partir, la misma prisa por llegar. Descubr que los barcos llevan a los que se quedan. Descubr tambin que el ro es agua que est quieta, es la espuma que anda; y que el ro est siempre callado, es un largo silencio que busca las orillas, la tierra, para descansar. Su msica cabe en las manos de un nio; sube y baja por las espirales de un caracol. Fue una lstima. No vi una sola sirena; siempre vi peces, nada ms que peces. No me gust ser ro. Y el sapo se fue. Volvi a la huerta y descans entre cuatro palitos que sealaban los lmites del perejil. Esa tarde el sapo dijo:Esta noche voy a soar que soy caballo. Y al da siguiente cont su sueo. Ms de trescientos sapos lo escucharon. Algunos vinieron desde muy lejos para orlo. Fui caballo anoche dijo. Un hermoso caballo. Tena riendas. Iba llevando un hombre que hua. Iba por un camino largo. Cruc un puente, un pantano; toda la pampa bajo el ltigo. Oa latir el corazn del hombre que me castigaba. Beb en un arroyo. Vi mis ojos de caballo en el agua. Me ataron a un poste. Despus vi una estrella grande en el cielo; despus el sol; despus un pjaro se pos sobre mi lomo. No me gust ser caballo. Otra noche so que era viento. Y al da siguiente dijo:No me gust ser viento. So que era lucirnaga, y dijo al da siguiente: No me gust ser lucirnaga. Despus so que era nube, y dijo: No me gust ser nube. Una maana los sapos lo vieron muy feliz a la orilla del agua. Otra noche so que era viento. Y al da siguiente dijo: No me gust ser viento. So que era lucirnaga, y dijo al da siguiente: No me gust ser lucirnaga. Despus so que era nube, y dijo:No me gust ser nube. Una maana los sapos lo vieron muy feliz a la orilla del agua. -Por qu ests tan contento? -le preguntaron. Y el sapo respondi-Anoche tuve un sueo maravilloso. So que era sapo.Cuento: EL VUELO DEL SAPO Gustavo RoldnLo que ms me gusta es volar dijo el sapo.Los pjaros dejaron de cantar. Las mariposas plegaron las alas y se quedaron pegadas a la flores. El yacar abri la boca como para tragar toda el agua del ro. El coat se qued con una pata en el aire, a medio dar un paso. El piojo, la pulga y el bicho colorado, arriba de la cabeza del and, se miraron sin decir nada. Pero abriendo muy grandes los ojos. El yaguaret, que estaba a punto de rugir con el rugido negro, ese que hace que deje de llover, se lo trag y apenas fue un suspiro. El sapo dio dos saltos para el lado del ro, mirando hacia donde iba bajando el sol, y dijo:Y ahora mismo me voy a dar el gusto.Est por volar? pregunt el piojo.Los gustos hay que drselos en vida, amigo piojo. Y haca mucho que no tena tantas ganas de volar.Un pichn de pjaro carpintero se asom desde un hueco del jacarand:Don sapo, es lindo volar? Yo estoy esperando que me crezcan las plumas y tengo unas ganas que no doy ms. Usted me podra ensear?Va a ser un gusto para m. Y mejor si lo hacemos juntos con tu pap, que es el mejor volador. S, mi pap vuela muy lindo. Me gusta verlo volar. Y picotear los troncos. Cuando sea grande quiero volar como l, y como usted, don sapo. El piojo miraba y comenzaba a entender. El yacar segua con la boca abierta. El tordo y la calandria se miraron y decidieron que era hora de intervenir.Don sapo dijo el tordo, se acuerda de cuando jugamos a quin vuela ms alto?Ustedes me ganaron dijo la calandria porque me distraje cantando una hermosa cancin, pero otro da podemos jugar de nuevo.Cuando quiera dijo el sapo, jugando todos estamos contentos, y no importa quin gane. Lo importante es volar.Yo tambin se oy una voz que vena llegando, yo tambin quiero volar con ustedes.Amigo tat salud el sapo, qu buena idea.Pero no se olvide de que no me gusta volar de noche. Usted sabe que no veo bien en la oscuridad.Le prometo que jams volaremos de noche dijo el sapo.La pata del coat ya pareca tocar un tambor del ruido que haca subiendo y bajando. El yacar cerr los ojos pero sigui con la boca abierta. Los ojos de la pulga y el bicho colorado eran como una cueva de soledad. Cada vez entendan menos. El sapo sonri aliviado. El tordo y la calandria le haban dado los mejores argumentos de la historia, y ahora el tat le traa la solucin final, ya que el sol se acercaba a la punta el ro.Se acuerda, amigo sapo sigui el tat, cuando volbamos para provocarlo al puma y despus escapar?As fue? Yo haba pensado que el puma era el que escapaba.No exageremos, van a pensar que somos unos mentirosos.Y qu otra cosa se puede pensar! dijo la lechuza, que haba estado escuchando todo.Gracias dijo el sapo en voz baja, como para que lo escucharan solamente sus patas. Eso era lo que estaba esperando. Alguien con quien discutir y hacer pasar el tiempo.En todo el monte chaqueo no hay mentirosos ms grandessigui la lechuza. Y ustedes, bichos ignorantes, no les sigan el juego a estos dos.Cundo dije una mentira? pregunt el sapo.Quiere que hable? Quiere que le diga?Hable noms dijo el sapo, contento porque la lechuza lo estaba ayudando a salir del aprieto.Minti cuando dijo que los sapos hicieron el arco iris. Minti cuando dijo que hicieron los mares y las montaas. Cuando dijo que la tierra era plana. Cuando dijo que los puntos cardinales eran siete. Cuando dijo que era domador de tigres. Quiere ms? No le alcanza con esto?El sapo escuchaba atentamente y pensaba para qu lado convendra llevar la discusin.Me sorprende su buena memoria, doa lechuza. Ni yo me acordaba de esas historias.Y yo me acuerdo de otra historia, don sapo, esa de cuando usted invent el lazo atando un montn de vboras dijo el piojo.Otra mentira ms grande todava rezong la lechuza, miren si un sapo va a vencer a un montn de vboras. Los ojitos del piojo brillaron de picarda.Pero yo lo vi. Era una tarde en que el sol quemaba la tierra y las lagartijas caminaban en puntas de pie. Yo vi todo desde la cabeza del and, ah arriba, de donde se ve ms lejos.Piojito, sos tan mentiroso como el sapo y nadie te va a creer. Es mejor que se vayan de este monte ya mismo. Y que no vuelvan nunca ms.Ahora que me acuerdo, yo s un poema que aprend dando la vuelta al mundo dijo el bicho colorado. Dice as:

De los bichos que vuelanMe gusta el sapoporque es alto y bajitogordito y flaco

Qu hermoso poema! dijo el pichn de pjaro carpintero. Cuando sea grande yo quiero hacer poemas tan hermoso como se.Doa Lechuza dijo la pulga, estas acusaciones son muy graves y tenemos que darles una solucin.Hay que decidir si el sapo es un mentiroso o un buen contador de cuentos propuso el yacar.Eso es muy fcil opin el coat, los que crean que el sapo es mentiroso digan s. Los que crean que no es mentiroso digan no. Y listo.Y si se decide que es un mentiroso se tiene que ir de este monte dijo la lechuza.Claro opin la pulga. Si es un mentiroso se tiene que ir.Aqu no queremos mentirosos dijo el yacar.Yo mismo me encargar de echar al que diga mentiras. O lo trago de un solo bocado dijo el yaguaret.Eso s que no protest el yacar. Tragarlo de un solo bocado es trabajo mo.Dejen que le clave los colmillos dijo el puma, que recin llegaba. Odio a los mentirosos.Bueno dijo la lechuza, los que opinen que el sapo es un mentiroso, ya mismo digan "s". En el monte se hizo un silencio como para or el suspiro de una mariposa.Despus se oy un S, fuerte, claro, terminante y arrasador. Un S como para hacer temblar a todos los rboles del monte. Pero uno solo. La lechuza giro la cabeza para aqu y para all. Pero el S terminante y arrasador segua siendo uno solo. El de ella. Y entonces oy un NO del yacar, del piojo, de la pulga, del puma, de todos los pjaros, del yaguaret y de mil animales ms. El NO se oy como un rugido, como una msica, como un viento, como el perfume de las flores y el temblor de las alas de las mariposas. Era un NO salvaje que haca mover las hojas de los rboles y formaba olas enloquecidas en el ro. La cabeza de la lechuza segua girando para un lado y para el otro. Haba credo que esta vez iba a ganarle al sapo, y de golpe todos sus planes se escapaban como un palito por el ro. Pero rpidamente se dio cuenta de que todava tena una oportunidad. Y no haba que desperdiciarla. Ahora s que lo tena agarrado: el sapo haba dicho que iba a volar. Mientras tanto, todos los animales festejaban el triunfo del sapo a los gritos. Tanto gritaron que apenas se oy el chasquido que hizo el sol cuando se zambull en la punta del ro. Pero el tat, que estaba atento, dijo:Qu mala suerte! Qu mala suerte! Se nos hizo de noche y ahora no podremos volar.Yo tampoco quiero volar de noche dijo el tordo. A los tordos no nos gusta volar en la oscuridad.Los cardenales tampoco volamos de noche dijo el cardenal.De noche solamente vuelan las lechuzas y los murcilagos dijeron los pjaros.Ser otro da, don sapo cant la calandria. Lo siento mucho, pero no fue culpa nuestra. Esa lechuza nos hizo perder tiempo con sus tonteras. Usted no se ofende?El sapo mir a la lechuza , que segua girando la cabeza para un lado y para el otro, sin saber qu decir. Despus mir a la calandria, y dijo:Siempre hay bichos que atraen la mala suerte. Pero no importa, ya que no podemos volar, qu les parece si les cuento la historia de cuando viaj hasta donde cae el sol y se apaga en el ro?