Cuento 2

4
Cuento sobre la evolución del hombre… “Un viaje en el tiempo” María y Sara eran dos adolescentes de quince años que fueron un día de convivencia al campo con el colegio. Después del almuerzo, deciden dar un paseo, pero de repente, entre unos matorrales, se encuentran una máquina extraña. María, se acerca para ver lo que es. Aquella máquina resulta ser grande, extraña y un poco abandonada. A pesar de ello, decide abrirla e introducirse en ella. Sara, al ver que María no salía, decide pasar. Pasados unos segundos, ambas salen de la máquina y no pueden creerlo, se encontraban en un sitio distinto, con un paisaje diferente. De repente, entre unos árboles, se encuentran una especie de chimpancé. Su dentadura era como la de un perro pequeño, medía 1,40 m aproximadamente y estaba comiendo hierba e insectos. Al ver a Sara y a María se acerco extrañado. Sara, creía haberlo estudiado en clase, al verlo de cerca se dio cuenta de que era un Orrorin tugenensis. María extrañada le preguntó: - MARIA: Pero, ¿qué es eso? - SARA: Según nuestro libro de historia, el género “Orrorin” es uno de los eslabones de los que ha derivado el ser humano actual. - MARÍA: Pero, ¿eso no fue hace muchísimos años? - SARA: Sí, exactamente hace 6 millones de años, creo que la máquina que hemos encontrado es una máquina del tiempo. Volvamos otra vez y esperemos que nos lleve de vuelta a casa. Pasados unos segundos, volvieron a salir de la máquina y esta vez, se encontraban en un bosque arbolado y húmedo. - MARÍA: Uff… Me parece que estamos metidas en un lío.

Transcript of Cuento 2

Page 1: Cuento 2

Cuento sobre la evolución del hombre…

“Un viaje en el tiempo”

María y Sara eran dos adolescentes de quince años que fueron un día de

convivencia al campo con el colegio. Después del almuerzo, deciden dar un paseo, pero de repente, entre unos matorrales, se encuentran una máquina extraña.

María, se acerca para ver lo que es. Aquella máquina resulta ser grande, extraña y un poco abandonada. A pesar de ello, decide abrirla e introducirse en ella. Sara, al ver que María no salía, decide pasar. Pasados unos segundos, ambas salen de la máquina y no pueden creerlo, se encontraban en un sitio distinto, con un paisaje diferente.

De repente, entre unos árboles, se encuentran una especie de chimpancé. Su dentadura era como la de un perro pequeño, medía 1,40 m aproximadamente y estaba comiendo hierba e insectos. Al ver a Sara y a María se acerco extrañado.

Sara, creía haberlo estudiado en clase, al verlo de cerca se dio cuenta de que era un Orrorin tugenensis. María extrañada le preguntó:

- MARIA: Pero, ¿qué es eso?- SARA: Según nuestro libro de historia, el género “Orrorin” es uno de los eslabones de los que ha derivado el ser humano actual.- MARÍA: Pero, ¿eso no fue hace muchísimos años?- SARA: Sí, exactamente hace 6 millones de años, creo que la máquina que hemos encontrado es una máquina del tiempo. Volvamos otra vez y esperemos que nos lleve de vuelta a casa.

Pasados unos segundos, volvieron a salir de la máquina y esta vez, se encontraban en un bosque arbolado y húmedo.

- MARÍA: Uff… Me parece que estamos metidas en un lío.

Las dos chicas observaron a lo lejos un grupo de chimpancés, pero esta vez, se desplazaban de manera bípeda. Se acercaron un poco más sin que se diesen cuenta y decidieron observarlos.Estaban comiendo frutas y hojas de los árboles.María, que no salía de su asombro, pregunto a Sara:

- MARÍA: ¿Y estos quienes son? - SARA: Creo que ya sé lo que está pasando, esta especie son los llamados Australopithecus, y vivieron hace algo más de 4 millones de años. ¿Sabes lo que significa eso? Creo que estamos viajando en el

Page 2: Cuento 2

tiempo y lo que ven nuestros ojos no es otra cosa sino la evolución de los homínidos. Volvamos a la máquina a ver que nos depara ahora…

Antes de abrir la puerta de la máquina, escucharon un ruido fuera. María la abrió y descubrió que estaban rodeadas.

-MARÍA: ¿Qué especie decías que venía ahora? Por que creo que están fuera esperándonos.-SARA: Me parece que los siguientes son los Paranthropus.-MARÍA: ¿Y qué sabes de ellos?-SARA: Pues que vivían en el sur de África, se alimentaban de raíces y semillas, sus mejillas eran mas abultadas y tenían una pequeña cresta ósea.-MARÍA: Pues por lo que estoy viendo se trata de ellos, así que será mejor que no abramos la puerta, no debemos tocar ni modificar nada, ni dejar que nos vean, ya que si no alteraríamos el orden natural.-SARA: Cerremos de nuevo la puerta y esta vez, según mis cálculos, podremos conocer cómo vivía el Homo habilis, ¿sabes por qué se llamaban así? Porque hallaron instrumentos confeccionados por ellos. Vamos a salir de la máquina a ver si los podemos ver…

De repente, se encontraron con una hembra.

-MARÍA: Parece que está embarazada.-SARA: Sí, María parece que no te equivocas, las hembras de esta especie tienen la pelvis como puedes ver más reducida y a consecuencia de ello tienen partos adelantados.- MARÍA: ¡Cuánto sabes, Sara! Estoy aprendiendo mucho. ¿En qué año estaremos en la siguiente parada?-SARA: Pues creo que nos toca viajar hasta hace 2 millones de años, donde nos encontraremos al Homo ergaster. ¿Sabes que estos pudieron haber sido los primeros homínidos en establecer relaciones sociales? Si te das cuenta, todos son muy jóvenes. De hecho, el promedio de vida es escaso. Muy poco superan los 20 años de edad. ¡Volvamos, que ahora viene mi favorito!-MARÍA: ¿Por qué dices que es tu favorito?-SARA: Pero, ¿es que no lo sabes? El Homo erectus fabricaba objetos de piedra muy perfeccionados, y lo más importante, llegaron a controlar el uso del fuego. Eran bastante altos, podían superar 1,80m.-MARÍA: Pero, ¿es que todos vivían en África?-SARA: No, tranquila, los siguientes que veremos se descubrieron en Burgos (Atapuerca). Es el Homo antecessor. De ellos hay muy pocos datos, ya que no se ha encontrado ningún ejemplar, y míralos, hay los tienes enfrente tuya.-MARÍA: Déjame adivinar, ¿también tienen un millón de años?-SARA: Así es, es considerado el homínido más antiguo de Europa.En la siguiente parada vamos a salir porque quiero comprobar una cosa…-MARÍA: ¿Qué es lo que quieres comprobar?

Page 3: Cuento 2

-SARA: Quiero saber si eran caníbales.-MARÍA: ¡Estas loca, yo no quiero salir! -SARA: Tranquila, según los libros es un canibalismo ritual, al parecer separaban la carne de los huesos para ser enterrados y no para ser comida, como estas pensando en este momento. Pero tienes razón, volvamos. Creo que ya nos queda poco en nuestro viaje.Ahora nos remontamos hasta hace unos 200 mil años, el Homo sapiens (el ser humano actual).-MARÍA: Entonces, ¿ya hemos llegado a casa?-SARA: No exactamente. Lo que vas a ver ahora es lo más parecido al hombre actual.-MARÍA: ¿A qué te refieres?-SARA: Observa aquellas rocas en la montaña, ¿qué ves?-MARÍA: Están pintadas, ¿y qué?-SARA: Eso es lo que te estoy intentando explicar, la especie de esta época experimentó un importante cambio despertando la creatividad, el lenguaje y el dominio del mundo que le rodea.-MARÍA: ¿Y cómo se provocó ese cambio?-SARA: Pues según dicen, pasó algo catastrófico que los obligó a adaptarse y a sobrevivir en otros medios.-MARÍA: ¡Sara, date la vuelta! Creo que lo que tienes detrás es un volcán y creo que está a punto de estallar.

Las dos niñas volvieron a la máquina y cuando salieron se dieron cuenta de que todo había terminado. No había pasado el tiempo y de lejos veían a sus compañeros buscándolas. Las dos chicas se quedaron en silencio y ya en el autocar de vuelta a casa, María le dijo a Sara:

-MARÍA: Creo que ya lo entiendo, la erupción de ese volcán fue la que originó el cambio tan rápido en la especie, ¡menos mal que nos fuimos a tiempo!

Fin

Realizado por: Beatriz Camacho Miró y Chaimae El Mougha Zaidi 1º C