CUENTA PUBLICA 2012 Escuela Coneb.doc.Lnk

13
I.MUNICIPALIDAD DE QUEMCHI DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESCUELA RURAL CONEB CUENTA PÚBLICA 2012 1.- BREVE DESCRIPCION DE LA ESCUELA Y DE LOS ASPECTOS CENTRALES DE SU PROYECTO EDUCATIVO. La Escuela Rural de Coneb es un Establecimiento ubicado en un sector rural de la Isla Butachauques a 21 millas náuticas de la comuna de Quemchi, con una matrícula de 08 alumnos/as, atendidos en una sala multigrado de 2º a 6º básico por una Profesora de Educación General Básica que a la vez realiza los trabajos administrativos correspondientes. La unidad Educativa se desarrolla en una infraestructura de madera, teniendo una sala adicional para realizar trabajos pedagógicos como talleres de lectura, computación, estimulación del área de matemáticas y recreación, además de la cocina y comedor que es atendido por una manipuladora. El Horario es de Jornada Escolar Completa de lunes a jueves 9:00 hrs a 16:20 y los viernes de 9:00 hrs a 14:50 hrs. El Establecimiento ha elaborado, bajo el amparo de la LEY S.E.P. un Plan de Mejoramiento Educativo, cuya finalidad es mejorar Aprendizajes, específicamente en los alumnos prioritarios y de bajo rendimiento escolar, para proporcionar a los alumnos(as) Educación Integral, incorporando de manera activa padres y apoderados en el proceso educativo de sus hijos(as). La Escuela se rige por los Planes y Programas de Estudios entregados por el Ministerio de Educación. 1

Transcript of CUENTA PUBLICA 2012 Escuela Coneb.doc.Lnk

Page 1: CUENTA PUBLICA 2012 Escuela Coneb.doc.Lnk

I.MUNICIPALIDAD DE QUEMCHIDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓNESCUELA RURAL CONEB

CUENTA PÚBLICA 2012

1.- BREVE DESCRIPCION DE LA ESCUELA Y DE LOS ASPECTOS CENTRALES DE SU PROYECTO EDUCATIVO.

La Escuela Rural de Coneb es un Establecimiento ubicado en un sector rural de la Isla Butachauques a 21 millas náuticas de la comuna de Quemchi, con una matrícula de 08 alumnos/as, atendidos en una sala multigrado de 2º a 6º básico por una Profesora de Educación General Básica que a la vez realiza los trabajos administrativos correspondientes.

La unidad Educativa se desarrolla en una infraestructura de madera, teniendo una sala adicional para realizar trabajos pedagógicos como talleres de lectura, computación, estimulación del área de matemáticas y recreación, además de la cocina y comedor que es atendido por una manipuladora.

El Horario es de Jornada Escolar Completa de lunes a jueves 9:00 hrs a 16:20 y los viernes de 9:00 hrs a 14:50 hrs.

El Establecimiento ha elaborado, bajo el amparo de la LEY S.E.P. un Plan de Mejoramiento Educativo, cuya finalidad es mejorar Aprendizajes, específicamente en los alumnos prioritarios y de bajo rendimiento escolar, para proporcionar a los alumnos(as) Educación Integral, incorporando de manera activa padres y apoderados en el proceso educativo de sus hijos(as).

La Escuela se rige por los Planes y Programas de Estudios entregados por el Ministerio de Educación.

En el ámbito organizativo se rige por el Manual de Convivencia.

El 100% de padres y apoderados /as poseen una escolaridad básica incompleta lo que dificulta la retroalimentación en los hogares.

En relación al aspecto socio – económico, la mayoría de los alumnos y alumnas proviene de familias de escasos recursos, cuya principal actividad económica es la pesca artesanal, extracción de mariscos, leña y además de actividad agrícola y ganadera.

1

Page 2: CUENTA PUBLICA 2012 Escuela Coneb.doc.Lnk

I.MUNICIPALIDAD DE QUEMCHIDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓNESCUELA RURAL CONEB

La alimentación es entregada por la JUNAEB a todos los alumnos y alumnas del Establecimiento.

En el aspecto financiero se encuentra avalada por los recursos correspondientes a Subvención de Mantenimiento, materiales pertenecientes a Planes de Mejoramiento y aportes del Centro General de Padres y Apoderados. El Proyecto Educativo Institucional y El Plan de Mejoramiento Educativo tienen como tarea principal, contribuir al principal objetivo del Establecimiento; lograr ser una escuela AUTÓNOMA.-

VISIÒN DEL ESTABLECIMIENTO

Formar alumnos y alumnas de 1º a 6º año de Educación General Básica, en

forma integral de modo que puedan adaptarse a los procesos de cambios en la

continuidad de sus estudios básicos y posteriormente de Enseñanza Media.

MISIÓN DEL ESTABLECIMIENTO Contribuir a la formación de personas integras, tanto en el aspecto valórico

como intelectual con un sentido positivo de la vida que les permita actuar en

armonía con su medio social y cultural.

Ofrecer al alumno(a), igualdad de condiciones para la adquisición de

competencias y estrategias optimas a favor de su aprendizaje.

Mantener una relación armónica, participativa y constructiva con los actores

de la comunidad Educativa.

Desarrollar en los alumnos (as) aprendizajes y competencias, de manera que

les permitan el ingreso y buen desenvolvimiento en la continuidad de sus

estudios.

2

Page 3: CUENTA PUBLICA 2012 Escuela Coneb.doc.Lnk

I.MUNICIPALIDAD DE QUEMCHIDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓNESCUELA RURAL CONEB

2.-MATRICULA POR CURSOS AÑO 2012.

CURSOS N° DE ALUMNOSPRIMERO 0SEGUNDO 03TERCERO 01CUARTO 02QUINTO 01SEXTO 01

Matricula total: 8 alumnos.

3.- RESULTADOS EDUCATIVOS

EFICIENCIA INTERNA.

VARIABLES CANTIDAD %APROBADOS 06 75REPROBADOS 02 25RETIRADOS 0MATRÍCULA TOTAL 8

4.- RECURSOS HUMANOS.

FUNCIÓN CANTIDADDOCENTE S DIRECTIVO 01DOCENTE EDUC. BÁSICA 01TOTAL DOCENTE ESCUELA MULTIGRADO

01

3

Page 4: CUENTA PUBLICA 2012 Escuela Coneb.doc.Lnk

I.MUNICIPALIDAD DE QUEMCHIDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓNESCUELA RURAL CONEB

5.- PROCESOS PEDAGOGICOS SEGÚN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO

PLAN DE ACCION 2012

El Plan de Acción del establecimiento está directamente ligado al Plan de Mejoramiento Educativo del Mismo, por lo que los objetivos, actividades, metas y recursos de este plan de acción son similares o dependientes del P.M.E. – SEP.

OBJETIVOS ACTIVIDADES METAS RECURSOSLograr medir los avances de Aprendizajes

_Evaluación Diagnóstica: Velocidad, Comprensión y Calidad Lectora._Definir Estrategias para mejorar resultados.

_Lograr que el 100% de los estudiantes con dificultades sean diagnosticados.

_U.T.P._ Profesora Encargada

Incorporar talleres de Lenguaje.

_Lectura silenciosa_Lectura en voz alta._Lectura grupal._Reconocer tipos de textos.

_Participación total de los alumnos en talleres._Mejorar fluidez lectora.

Cronometro._Lecturas._Guías.

Analizar Resultados Obtenidos

_Comunicar resultados a estudiantes y apoderados

_Análisis de resultados y posteriormente ser comunicados a los apoderados.

_Recursos tecnológicos._Libros de clases.

Diseñar Planificación y Evaluación en base a contenidos.

_Diseñar actividades orientadas al desarrollo y ejercitación de la Lectura .

_Lograr diseño de planificaciones, aplicables al aula.

_Recursos tecnológicos.

Comprometer a la familia con el aprendizaje de sus hijos.

_Informar a padres y apoderados objetivos del Establecimiento._Realizar reuniones

_Que el 100% de apoderados conozcan cronograma de actividades.

_Recursos Tecnológicos._Cartulina._Tijeras._Lápices, etc.

4

Page 5: CUENTA PUBLICA 2012 Escuela Coneb.doc.Lnk

I.MUNICIPALIDAD DE QUEMCHIDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓNESCUELA RURAL CONEB

informativas para conocer los avances de los alumnos._Los padres confeccionan material didáctico para mejorar Aprendizajes de sus hijos.

_Que el 100% de los apoderados asistan a las reuniones establecidas._Que el totalidad de las familias realicen actividades propuestas.

El Proyecto Educativo Institucional del Establecimiento contempla: un Plan de Mejoramiento, con la finalidad de acreditarse como Escuela Autónoma al término del periodo comprendido. (2008- 2012)

7.- INVERSIONES Y RECURSOS

5

Page 6: CUENTA PUBLICA 2012 Escuela Coneb.doc.Lnk

I.MUNICIPALIDAD DE QUEMCHIDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓNESCUELA RURAL CONEB

RECURSOS S.E.P. CON ALUMNOS PRIORITARIOS AÑO 2012:

GASTOS REALIZADOS AÑO 2012:

RECURSOS CENTRO DE PADRES:

RECURSOS MATERIALES:

POR CONCEPTO DE MANTENIMIENTO:

2 Candados poliforjado P/ 350 50 mm bronce

10 Virutillas finas.

1 Cera incolora de 5 litros.

4 cloros de 5 litros cada uno.

2 escobillones.

1 pala.

2 traperos.

MATERIALES PARA LA INSTALACIÓN ELÈCTRICA

S e realizan instalación eléctrica de 3 baños , la que consta de 3 centros eléctricos.

Diseño y ejecución de fases aéreas con tubo PVC 16 mm desde caja de empalme a baño.

3 enchufes circuito de potencia ( cocina y sala de clases).

3 enchufes circuito de potencia ( cocina y sala de clases).

Reparación de falla en circuito y cambio de 3 bases en sector cocina.

POR CONCEPTOS S.E.P. (SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL):

5 Cartridge PG 40

5 Cartridge CL 41

6

Page 7: CUENTA PUBLICA 2012 Escuela Coneb.doc.Lnk

I.MUNICIPALIDAD DE QUEMCHIDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓNESCUELA RURAL CONEB

10 Resmas papel oficio.

15 Resmas papel carta

100 Espirales 16 mm

20Lápices pilot.

1 perforadora torre 138 .

30 marcadores artline

5 cajas Alfileres hand 26 mm.

2 0 cartulinas corrugadas

33 cartulinas artel color azul ultramar.

5 chinches adix metálico color.

20 lápices color artel 24 colores.

20 lápices alcohol artel color.

10 marcadores artline 100 azul.

10 marcadores artline 100 negro.

10 marcadores artline 100 rojo.

10 papel lustre artel blanco 53 x 75 cm.

20 pinceles proarte pelo camello nº 2.

15 pinceles proarte pelo camello nº 4.

20 pinceles proarte pelo camello nº 3.

20 lápices acuarelables faber castell.

20 opalina hilada oficio 225 gr.

20 tijeras maped universal escolar 12 cm.

20 gomas de borrar factis plástica.

7

Page 8: CUENTA PUBLICA 2012 Escuela Coneb.doc.Lnk

I.MUNICIPALIDAD DE QUEMCHIDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓNESCUELA RURAL CONEB

20 lápices roller pilot G – 1 0,5 gr.

24 lápices gráfito faber triangular con goma.

10 block dibujo artel médium 99 1/ 4 20 hojas.

15 cuchillos cartoneros isofit nº 160 grande.

20 cuadernos torre matemática 7 mm. De 100 hojas.

1 guillotina fellowes fusión A 3.

30 cintas embalajes.

50 sobres carta blanco.

50 sobres sacos ½ oficio blanco con adhesivo.

2 repuesto magic clip isofit 40 unid.

20 carpetas torre imagia goma eva.

15 marcadores pizarra pilot verde.

20 carpetas proarte papel volantín de 6 colores.

28 cuadernos torre limiter top composición.

10 pinceles proarte pelo camello nº9.

20 temperas artel de 6 colores.

1 corchetera isofit CI – 2000 industrial.

15 saca corchetes isofit 5C – 100 B/ seguridad.

15 Sacapuntas proarte metálico

100 cartulinas atel amarillo claro de 53 x 75cm.

9 parkas soft Shell.

7 tangramas.

2 ábacos.

8

Page 9: CUENTA PUBLICA 2012 Escuela Coneb.doc.Lnk

I.MUNICIPALIDAD DE QUEMCHIDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓNESCUELA RURAL CONEB

1 figura de encajes.

4 tablas de multiplicar.

1 aprendo a restar.

1 aprendo a sumar.

2 bingo loto.

2 dómino.

2 bolsas palos de brochetas.

3 cartas españolas.

1 juego carta cariocas.

2 cajas plasticina.

2 ábacos.

3 ludos.

2 loterias.

2 damas.

2 set de polígonos de madera.

1 set de cartas de adiciones.

1 set de cartas sustracción.

1 ajedrez.

10 cuentos coleccionables.

FAGEM

2 Pelotas adidas.

3 set de paletas ping - pong.

1 cronómetro y pito.

9

Page 10: CUENTA PUBLICA 2012 Escuela Coneb.doc.Lnk

I.MUNICIPALIDAD DE QUEMCHIDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓNESCUELA RURAL CONEB

FONDEVE.

1 kit audio TOPP 8C,200 W. 2 CAJAS 15

1 pedestal micrófono.

1 microfono sure con c-switch cable x.

1 micrófono inalámbrico

1 reproductor DVD dm- 20 41 hdx - USB

8.- PRINCIPALES DESAFIOS Y COMPROMISOS.

Implementar Plan de Mejoramiento Educativo 2013 del Establecimiento.

Optimizar y gestionar recursos tecnológicos en el quehacer educativo.

Superar el compromiso adquirido por parte de los Padres y Apoderados en el Aprendizajes de sus hijos.

Continuar formando personas integras, capaces de desarrollar al máximo sus potencialidades en lo cognitivo, afectivo, social y espiritual.

JOVINA ANDREA CÀRDENAS GALLARDONOMBRE, FIRMA Y TIMBRE

PROF. ENC. ESC. RURAL CONEB

CONEB, diciembre 2012

10