Cuenta Pública 18 Gestión Institucional COLEGIO ESPAÑA · una evaluación anual que tendrá como...

41
C uenta P ública Gestión Institucional COLEGIO ESPAÑA 2018

Transcript of Cuenta Pública 18 Gestión Institucional COLEGIO ESPAÑA · una evaluación anual que tendrá como...

Cuenta Pública Gestión Institucional

COLEGIO ESPAÑA

2018

LIDERAZGO Proyecto Educativo

Proyecto Educativo

Institucional

V I S I Ó N

EL COLEGIO ESPAÑA SE POSICIONA COMO UN ESTABLECIMIENTO INCLUSIVO,

COMPROMETIDO CON LA EDUCACIÓN PÚBLICA DE LA REGIÓN, QUE CENTRA SU

QUEHACER PEDAGÓGICO EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE SUS ESTUDIANTES, CON EL

FIN DE LOGRAR EN ELLOS APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS, PARA INTEGRARSE DE MANERA

COMPETENTE Y RESPONSABLE A LA SOCIEDAD.

M I S I Ó N

OTORGAR A LOS ESTUDIANTES UNA FORMACIÓN PERSONAL, SOCIAL Y

ACADÉMICA MEDIANTE EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES QUE PROMUEVEN LA

RESPONSABILIDAD SOCIAL, LA VIDA SALUDABLE, EL GUSTO POR EL DEPORTE Y EL

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.

Sellos Institucionales

“RESPONSABILIDAD SOCIAL”

LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD DEL COLEGIO, ESPECIALMENTE DEL ALUMNADO, EN

DIVERSOS PROGRAMAS E INICIATIVAS LOCALES Y NACIONALES CON FOCO EN EL

DESARROLLO DE LA RESPONSABILIDAD CÍVICA, SOCIAL, COMUNITARIA Y MEDIO AMBIENTAL.

“INTERÉS POR EL DEPORTE Y LA VIDA SALUDABLE”

CARACTERIZADO POR TENER ALUMNOS CON MUCHA MOTIVACIÓN EN LOS DEPORTES,

TENIENDO COMO RECONOCIMIENTO LOS PREMIOS EN COMPETENCIAS Y CAMPEONATOS DE

DISTINTAS DISCIPLINAS, TODOS LOS AÑOS. SOMOS UNA COMUNIDAD QUE DESARROLLA Y

POTENCIA EL GUSTO POR EL DEPORTE Y LA VIDA SALUDABLE , A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN

DE OTRAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS Y DE FORMACIÓN EN HÁBITOS DE AUTOCUIDADO,

PREVENCIÓN.

EQUIPO DIRECTIVO, PROFESORES Y COLABORADORES COMPROMETIDOS EN GENERAR

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE QUE SEAN SIGNIFICATIVAS PARA EL ESTUDIANTE,

CONSIDERANDO LAS PROPIAS EXPERIENCIAS DE VIDA.

“ESTABLECIMIENTO COMPROMETIDO EN GENERAR CONTEXTOS PARA UN

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO”.

Clasificación MINEDUC

INDICE DE

VULNERABILIDAD

ESCOLAR

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

71,54 75,4 75,99 75,1 79,8 83,3 89,07

CLASIFICACIÓN

2015

2016

2017

2018

SUBVENCIÓN ESCOLAR

PREFERENCIAL

EMERGENTE

EMERGENTE

EMERGENTE

EMERGENTE

NIVEL DESEMPEÑO

SAC

MEDIO BAJO

MEDIO BAJO

MEDIO BAJO

MEDIO BAJO

Eficiencia interna

2018

(Fuente: plataforma NAPSIS, 2018)

Matrícula Asistencia media

30 marzo 2018: 466

Párvulos: 42 Básica: 424

93,1%

30 diciembre: 475 Párvulos: 45 Básica: 430

75,7%

(Asistencia cursos JEC hasta el 11 diciembre)

2016 2017

443 464

Resumen Planta

Recursos Humanos

CANTIDAD DIRECTORA 1 JEFA UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 1 ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 1 DOCENTES DE AULA 1° A 8° BÁSICO 18

EDUCADORAS DE PÁRVULOS 2 DOCENTES EQUIPO PROYECTO DE INTEGRACIÓN 5

PSICÓLOGA PROYECTO INTEGRACIÓN 1

FONOAUDIÓLOGA 1 TRABAJADORA SOCIAL 1

TERAPEUTA OCUPACIONAL 1 KINESIÓLOGO 1 SECRETARIAS 3 ENCARGADA DE CENTRO RECURSOS CRA 1 PARADOCENTES 4 AUXILIARES DE SERVICIO 4 ENCARGADO DE ENLACES 1 ASISTENTES DE SALA 5 ASISTENTE TÉCNICO EN PÁRVULOS 2 TOTAL 54

Ingresos recibidos

2018

(Fuente: Departamento de Administración y Finanzas,

CORMUN, marzo 2019)

TIPO DE SUBVENCION SALDO INICIAL INGRESOS 2018

01.01.2018 INGRESOS 2018 TOTAL INGRESO

ANUAL

MANTENIMIENTO $ - $ 5.832.110 $ 5.832.110

PIE $ 101.828.393 $ 64.888.909 $ 166.717.302

PRO RETENCION $ 15.470 $ 4.747.296 $ 4.762.766

SEP $ 97.353.889 $ 184.572.598 $ 281.926.487

GASTOS 2018

SALDO FINAL

REMUNERACIONES OPERACIÓN TOTAL GASTOS 31.12.2018

$ - $ 5.832.110 $ 5.832.110 $ -

$ 79.520.027 $ 10.576.125 $ 90.096.152 $ 76.621.150

$ - $ 4.762.365 $ 4.762.365 $ 401

$ 101.331.325 $ 175.533.033 $ 276.864.358 $ 5.062.129

MANTENIMIENTO

PIE

PRO RETENCION

SEP

E G R E S O S

Gestión Pedagó gica

Área

Eficiencia Interna

(Fuente: Actas Finales de Calificaciones y Promoción,

MINEDUC 2018).

El 2018 el establecimiento finalizó con una matrícula de 475 alumnos. Considerando los 45 alumnos de Educación Parvularia y 430 de 1º a 8º básico.

VARIABLE

HOMBRES

MUJERES

TOTAL

DESVIACIÓN % Eficiencia interna en

relación a la matrícula final

del año.

2017 2018 2017 2018 2017 2018

Matrícula 299 305 175 170 474 475 +1 2017 2018

Promovidos 292 298 168 168 460 466 +6 97% 98%

Reprobados

rendimiento 7 7 7 2 14 9 -5 3% 2%

Reprobados

por asistencia 0 0 0 0 0 0 0 0 % 0 %

Resultados EDUCATIVOS

SIMCE 2017

(Fuente: Agencia Calidad,

mayo 2018)

LECTURA

2012

2013

2014

2015

2016

2017

257

237

247

253

259

253

MATEMÁTICA

2012

2013

2014

2015

2016

2017

261

223

240

251

240

236

4° BÁSICO

CONTEXTOS PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO”

CINE

TEATRO

PERIODISMO

INGLÉS

INTERACTIVO

Participacionesdestacadas

FERIA COMUNAL DE

CIENCIAS

1° LUGAR EN

2 CATEGORIAS CUECA

COMUNAL

1°LUGAR

1 CICLO

2 CICLO

CONCURSO

DEBATE

3°LUGAR COMUNAL

CONCURSO NACIONAL

MINISTERIO MEDIO AMBIENTE

TEATRO

EN EL COLEGIO

PUERTAS LITERARIAS

CRA

CELEBRACIÓN FIESTAS PATRIAS CON

NUESTRA COMUNIDAD

Capacitaciones y actividades colaborativas realizadas en

2018

Desafíos para la gestión

2019.

A) En lo Técnico-Pedagógico:

1. Construir una Pauta de Monitoreo al aula consensuada, para promover la mejora de las prácticas docentes.

2. Inducción y modelaje de las prácticas a observar, retroalimentación, con autoevaluación de docentes.

3. Realizar seguimiento semestral del avance de las prácticas.

Programa Integración

Escolar (PIE)

DOCENTES EQUIPO PROYECTO DE INTEGRACIÓN (189 HORAS)

5

PSICÓLOGA PROYECTO INTEGRACIÓN (30 HORAS) 1

FONOAUDIÓLOGA (35 HORAS) 1

TRABAJADORA SOCIAL (10 HORAS) 1

TERAPEUTA OCUPACIONAL (11 HORAS) 1

KINESIÓLOGO (9 HORAS) 1

Programa Integración

Escolar

(Fuente: Coordinación PIE / UTP 2018).

De acuerdo a lo dispuesto en el DS 170/09, los estudiantes del PIE deben contar con una evaluación anual que tendrá como resultado medir el grado de avance del estudiante y por consiguiente evaluar la necesidad de brindar apoyos especializados por un nuevo periodo.

TIPO NEE N° NEET POSTULADA

N° TOTAL DE NEET REVALUADOS

N° NEET QUE CONTINÚAN EL 2019

N° NEET QUE EGRESAN DEL PIE (NO

REQUIEREN OTRO PERIODO)

Trastorno Especifico del Lenguaje (TEL) 14 14 11 3 Dificultades Especificas del Aprendizaje DEA 5 5 2 3

Déficit Atencional con y sin Hiperactividad 14 13 5 8 Funcionamiento Intelectual en el Rango limítrofe 6 6 5 1

Total estudiantes 38 37 23 15

Programa Integración

Escolar

(Fuente: Coordinación PIE / UTP 2018).

El logro alcanzado en los procesos de aprendizaje, considerando tanto a los estudiantes que presentan NEE Transitorias como NEE Permanentes.

ACCIÓN LOGRADO PARCIALMENTE LOGRADO NO LOGRADO

1- Se monitorea y registra el progreso de aprendizaje de los estudiantes que presentan NEE, el proceso es compartido con los profesores de curso correspondientes. x

2- Los logros de Aprendizaje establecidos para cada estudiante con NEE, responden a las Metas de aprendizaje establecidas para ellos y a los resultados de la evaluación anual o reevaluación. x

3- Los logros de Aprendizaje establecidos para cada estudiante con NEE, son registradas y compartidas con la Comunidad escolar. x

4-Los estudiantes que presentan NEE participan en las actividades planificadas para el curso, en el marco del currículo correspondiente a su nivel educativo. x

5- La planificación del Equipo de Aula, el PAI para cada estudiante y el seguimiento queda escrito en el Registro de Planificación y Evaluación PIE.

x

EN EL TEATRO

EN EL CINE

OLIMPIADAS

INCLUSIVAS

EN EL CRA

Convivencia Escolar

Área

Casos Atendidos

Casos Derivados

Psicólogo (Claudio Vergara)

35 derivaciones 171 Intervenciones

3 Cesfam

Terapeuta (Ana Palma)

62 atenciones 1 ciclo 83 Atenciones 2 ciclo

Asistente Social (Claudia Moya)

58 Apoderados 15 visitas Domiciliarias

17 Derivaciones Cesfam 5 talleres Conv. Escolar

Asistente Social (Bernardita)

55 visitas domiciliarias 77 atención Apoderados

25 atención docente 5 talleres Conv. Escolar

Encoes (Juan Carlos Olivera S.)

Entrevistas 1° y 2° S Apoderados=145+103 Alumnos =132+ 121 Docentes = 12+ 10 Asistentes = 9+ 12

Total= 544.

Mediación=76 (1° S) =69 (2° S)

Total= 145

RECLAMOS x ESCRITO 2018

Cantidad Observación

Apoderados 12 De 475 alumnos =2,5%

Docentes 3 Alumno dice que profesoras los tratan mal.

Alumnos 0

Asistentes 1

Judicializados 7 x colegio 8 x fuera

Total = 15

Denuncias Super 0

Reclamos 2017 17 De 444 alumnos= 3,8%

Supervisiones

Nivel de Logro Observaciones

Deprov Óptimo

Fortalezas

Excelente presentación.

Debilidades

Agencia Calidad

• Diagnóstico • Planificación • Seguimiento

efectivo • Mecanismos de

evaluación

• Participación en el diseño de soluciones.

• Mecanismos poco efectivos de monitoreo.

Charlas Seminarios

Dra: Catalina Poblete Achondo Asesora de SENDA Amanda Céspedes

Neuropsiquiatría y Psicología infanto-juvenil

Taller Autocuidado Carabineros de Chile.

Desafíos…

Aumentar la participación de las familias y apoderados en las distintas actividades que el colegio organiza para promover los Sellos Institucionales y además apoyar los aprendizajes de los estudiantes.

Aumentar la asistencia de los alumnos al colegio y realizar seguimiento sistemático a quienes presenten ausencias reiteradas sin justificar.

Mejorar la participación de nuestros alumnos dentro de la sala de clases.

Realizar capacitaciones y talleres a alumnos, docentes y apoderados en temáticas que promuevan la mejor convivencia e indicadores de desarrollo personal de la comunidad.

Compromisos

En Convivencia Escolar y Participación:

1. Calendarización y programación de Talleres y actividades para promover y mejorar los Indicadores de Desarrollo Personal Social, (IDPS).

2. Monitoreo al desarrollo de los IDPS y al ambiente escolar, a través de encuestas.

3. Promover la participación de la comunidad en actividades del colegio y aumentar las sesiones del Consejo Escolar.

SELLO

“INTERÉS POR EL DEPORTE

Y

LA VIDA SALUDABLE”

cursos /

Indicadores Flotabilidad Flotabilidad

Técnica de

braceo

Técnica de

braceo

Fases del nado Fases del nado

evaluaciones Diagnóstico Final Diagnóstico Final Diagnóstico Final

Estándar I E A I E A I E A I E A I E A I E A

3ºA 7 8 9 3 7 14 8 8 8 2 8 14 9 7 8 2 8 14

3ºB 5 11 8 3 8 13 6 12 6 4 5 15 6 12 6 4 5 15

4ªA 5 15 13 2 10 24 10 14 12 3 15 18 11 15 11 3 15 18

4ºB 3 16 17 2 9 25 7 12 17 2 14 20 9 13 14 2 14 20

cursos /

Indicadores Técnica de nado fases de nado Resistencia

evaluaciones Diagnóstico Diagnóstico Diagnóstico

Estándar I E A I E A I E A

7ºA 4 16 17 4 14 19 5 15 17

7ºB 4 17 10 3 17 11 6 14 11

8ºA 5 16 13 4 15 15 4 17 13

8ºB 4 14 16 4 16 14 4 14 16

cursos / Indicadores Técnica de nado Fases de nado Resistencia

evaluaciones Final Final Final

Estándar I E A I E A I E A

7ºA 1 10 26 2 13 22 1 13 23

7ºB 2 11 18 1 12 18 2 13 16

8ºA 2 12 20 1 10 23 2 14 18

8ºB 2 10 22 2 11 21 2 12 20

I E A I E A I E A

Final Final Final

Técnica de nado Fases de nado Resistencia

Series1 1 10 26 2 13 22 1 13 23

Series2 2 11 18 1 12 18 2 13 16

Series3 2 12 20 1 10 23 2 14 18

Series4 2 10 22 2 11 21 2 12 20 C

an

tid

ad

de

alu

mn

os

Gráfico final 2do ciclo 7º y 8º

I E A I E A I E A

Diagnóstico Diagnóstico Diagnóstico

Técnica de nado fases de nado Resistencia

7ºA 4 16 17 4 14 19 5 15 17

7ºB 4 17 10 3 17 11 6 14 11

8ºA 5 16 13 4 15 15 4 17 13

8ºB 4 14 16 4 16 14 4 14 16

Ca

nti

da

d d

e a

lum

no

s

Gráfico diagnóstico 2do ciclo 7º y 8º

Enrique Villanueva Escare

Competencia : Comunal, provincial, regional

Lugar de competencia : estadio nacional (Santiago)

Pruebas : 1er lugar 50 metros espalda

1er lugar 400Metros crol

3er lugar 100 metros crol

Fue seleccionado regional y participó de los juegos binacionales

El 03 de diciembre Mejor Deportista de la provincia

1er lugar campeonato comunal sub 14 fútbol varones 3er lugar campeonato comunal sub 14 fútbol damas 2do lugar campeonato comunal sub 14 futsal varones 2do lugar campeonato comunal sub 14 futsal damas 3er lugar campeonato comunal preparatoria damas

1er lugar comunal 100 mts planos

3er lugar comunal 100 mts palnos

2do lugar comunal 400 mts planos

1er lugar comunal 100 mts vallas 3er lugar comunal 100 mts vallas

3er lugar comunal salto largo

Participación en

Campeonato comunal de

Team Dance

2do lugar comunal sub 14 categoría varones 2do lugar comunal sub 14 categoría damas 2do lugar comunal categoría preparatoria varones 1er lugar comunal categoría preparatoria Damas

Equipo Sub 14 Varones

Equipo preparatoria varones

Equipo preparatoria damas

Equipo Sub 14 Damas

1er lugar comunal tenis de mesa categoría damas Fernanda Collío Valdivia 7º año A

2do lugar comunal tenis de mesa categoría Damas Ángela Parra 7ºaño A

Ambas alumnas representaron a La comuna de Rancagua en competencia Provincial efectuada en la comuna de Graneros

ACTIVIDADES MASIVAS FAMILIARES 2018

ZUMBATON 01/09/2018 FERIA DEPORTIVA /2018

Participación masiva 1era actividad 147 personas 2da actividad 256 personas Año 2017 se participa en 10 torneos por equipos se obtienen lugares en 8 Año 2018 se participa en 10 torneos se obtienen lugares en los 10

IMPACTOS

Ir juntos, es comenzar..

Mantenerse juntos, es progresar.

Trabajar juntos, es TRIUNFAR…