Cuenca Río Las Ceibas

download Cuenca Río Las Ceibas

of 10

Transcript of Cuenca Río Las Ceibas

PROBLEMTICA AMBIENTAL- MICROCUENCA RO LAS CEIBAS

PRESENTADO POR: JUAN SEBASTIAN CAMPOS PREZ COD: 2010296974

PRESENTADO A:EDUAR ARMANDO SALAZAR DAZ

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANANEIVA-HUILA2014

INTRODUCCINLa Cuenca del Ro Las Ceibas concentra el mayor inters en el departamento del Huila debido principalmente a que es la fuente abastecedora del acueducto de la ciudad de Neiva que alberga cerca del 30% de la poblacin departamental, as como por el alto grado de deterioro ambiental, por las condiciones de amenaza que ofrece su rgimen torrencial y por su elevada fragilidad, resultante de la fuerte intervencin antrpica, adems, la cuenca del ro Las Ceibas se encuentra, a nivel nacional, dentro de las fuentes hdricas ms afectadas por contaminacin de origen fecal, que superan los 2000 microorganismos/100 ml.Ubicacin de la cuenca: La cuenca hidrogrfica del Ro Las Ceibas se localiza en el costado oriental de la ciudad de Neiva, sobre la vertiente occidental de la cordillera oriental, delimitada por accidentes geogrficos que van desde las altas montaas que dividen al municipio con el departamento del Caquet, hasta su desembocadura en las aguas del ro Magdalena, en un rea aproximada de 29.968,14 Ha, representando el 18.3 % del municipio de Neiva.

JUSTIFICACIN

El rpido crecimiento de la capital departamental, sumado al incremento de la poblacin y al desarrollo comercial presentado en los ltimos aos, como consecuencia de factores sociales y econmicos ha generado una gran demanda de agua, cuya cantidad y calidad ha disminuido en las tres ltimas dcadas. En la actualidad se presentan graves problemas de deterioro y agotamiento de los recursos naturales renovables causados principalmente por la inadecuada planificacin en el uso de los suelos, la deforestacin, la ampliacin de la frontera agrcola y el establecimiento de potreros en zonas de vocacin agrcola y/o forestal. Debido a todo lo anterior es necesaria la realizacin del presente trabajo con el fin de suministrar informacin y darnos una clara idea sobre la actualidad de la cuenca y sus diversos problemas as como tambin para darnos a conocer las posibles soluciones a estos inconvenientes y lo que podemos hacer como individuos afectados por esta problemtica.

OBJETIVOS

Dar a conocer la situacin actual de la cuenca del ro Las Ceibas.

Suministrar informacin que sea de ayuda para la concientizacin de la problemtica actual de la cuenca ro Las Ceibas.

Promover en el lector acciones para el uso y manejo eficiente del recurso hdrico en la cuenca.

Promover una participacin ms activa para lograr la conservacin, restauracin, consolidacin y manejo del rea forestal protectora de la cuenca.

MARCO TERICO

El Ro Las Ceibas es un Ecosistema Hidrogrfico ubicado en el municipio de Neiva, y es la nica fuente de suministro de agua potable para la poblacin de Neiva. Esta a su vez se encuentra conformada por 4 microcuencas: La Plata, Motiln, San Bartolo y El Mico, las cuales constituyen las reas de captacin hdrica de las zonas alta, media y baja ubicadas en el corregimientodeRo de las Ceibas.Actualmente con el paso de los aos y debido a la constante falta de cobertura forestal, el pastoreo inapropiado y las quemas combinado con las altas pendientes de los terrenos de la cuenca, han generado en la capital del departamento del Huila grandes problemas de disponibilidad del recurso hdrico que a futuro podrn empeorar de no tomarse las medidas correctivas necesarias. Este problema de desabastecimiento hdrico es cada vez ms evidente en los cortes del servicio de acueducto generados por la sedimentacin debido a las prcticas mencionadas anteriormente. De otro lado, la quebrada La Jabonera fuente tributaria del ro Las Ceibas que bordea el extremo oriental delrea urbanadeNeivasobre laComuna 10, se caracteriza por ser utilizada como colector de aguas residuales y de desechos slidos por los asentamientos subnormales como El Pedregal y lvaro Uribe, los cuales no cuentan con ningn tipo de infraestructura deservicios pblicosy alcantarillado. En cuanto al recurso flora la cuenca baja del ro Las Ceibas, en donde se localiza una parte significativa delcampo petrolferoTello, los bosques naturales han sido destruidos por accionesantrpicas; por lo tanto, los individuos o poblaciones de especies nativas se localizan slo en relictos de bosques de galera, rastrojos o predios dedicados a laganadera extensiva que contienen bosquecillos y arbustos orbolesaislados y solitarios.Debido a la gran importancia de esta cuenca y a las grandes problemticas mencionadas anteriormente, la Gobernacin del Huila, la Corporacin Autnoma Regional del Alto Magdalena (CAM) la Alcalda de Neiva y Empresas Pblicas de Neiva, decidieron constituir un fondo comn, para invertir recursos de sus respectivos presupuestos en acciones de planificacin, ordenacin y manejo de la misma, con el fin de mejorar los niveles de calidad de vida de la poblacin, reducir la prdida de la capacidad productiva de los suelos y disminuir los procesos erosivos y, de esta forma, contribuir a mejorar la calidad y regulacin del recurso hdrico el cual es de vital importancia. Para lograr esto es necesario un manejo forestal, la reconversin de actividades productivas insostenibles, la descontaminacin de fuentes hdricas, la reduccin de los riesgos naturales, el fortalecimiento de las organizaciones de base y el monitoreo ambiental de la cuenca. Despus de realizar un estudio se le solicit apoyo a la FAO debido a su gran experiencia a nivel nacional y capacidad profesional y tcnica a nivel mundial sobre estos temas para impulsar la capacidad operativa y tcnica del proyecto, adems de propiciar los escenarios ms adecuados para fortalecer la participacin comunitaria, planeacin y gestin institucional.En los ltimos aos se han venido adelantando diversos proyectos con el fin de mejorar la situacin actual de la cuenca, uno de ellos es el parque ronda ro Las Ceibas el cual ha venido construyndose desde el ao 2012 y actualmente se encuentra en la segunda fase de desarrollo, adems tambin se han desarrollado diversas campaas de embellecimiento al ro en donde se han removido piedras, madera, basuras y maleza lo cual permitir que las aguas fluyan con ms rapidez.

ANEXOS

RECOMENDACIONES

Realizar campaas para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de proteger, conservar y reparar la cuenca ro Las Ceibas.

Realizar una reunin con la comunidad para sensibilizarla sobre la importancia de implementar el Plan de Emergencia y Contingencia en caso de un desastre natural.

Capacitar a la comunidad para lograr una mayor conciencia sobre el uso de los recursos hdricos provenientes de la cuenca.

Promover la participacin activa de la comunidad y diferentes entidades en el manejo de los recursos naturales de la cuenca.

Concientizar a las personas sobre el impacto de sus actividades en la cuenca.

CONCLUSIONES

La cuenca ro Las Ceibas es un microsistema estratgico de gran importancia debido a su gran aporte de recursos hdricos y variedad de recursos flora y fauna.

Es necesaria una constante intervencin en la cuenca con el fin de mejorar sus condiciones actuales y de esta manera mejorar las condiciones de vida de todos los afectados.

Se debe lograr una participacin ms activa por parte tanto de entidades como de comunidades para lograr una mejor preservacin y recuperacin de la cuenca, ya que an se cuenta con muchas dificultades.

BIBLIOGRAFA

https://www.google.com.co/search?q=parque+ronda+rio+las+ceibas&newwindow=1&espv=2&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=NkuaU-PCKc7gsATIiYHYAQ&ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=1366&bih=663#imgdii=_

http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Las_Ceibas

http://www.cuencariolasceibas.org/

http://www.fao.org.co/cuencaceibas.htm

http://latomayriolasceibas.blogspot.com/