cuaternario triasico, jurasico

4
Período Cuaternario o Neozoico es una división de la escala temporal geológica, el último de los períodos geológicos. Se desarrolla en el Cenozoico a continuación del Neógeno desde hace 2,588 millones de años hasta el presente. Recientemente laComisión Internacional de Estratigrafíaañadió la edad y piso Gelasiano al Cuaternario, adelantando por tanto su comienzo desde 1,806 hasta 2,588 millones de años. 2 3 4 El Cuaternario se destina a cubrir el período reciente de ciclos de glaciaciones y, puesto que algunos episodios de enfriamiento y glaciación caen en el Gelasiano, esto justifica su traslado al Cuaternario. 5 6 Fue durante el Cuaternario cuando apareció el Homo sapiens sobre la Tierra. A su vez, se extinguieron grandes especies, tanto vegetales como animales, y fueron las aves y mamíferos los vertebrados que dominaron la Tierra. En síntesis, hubo un gran predominio de los mamíferos, una gran expansión del ser humano, y la presencia de una flora y una fauna muy parecida a la actual, por lo que también se han apuntado las migraciones de grandes mamíferos o el origen del hombre como posibles criterios. Por eso, a veces es denominada etapa Antropozoica. Triásico, una división de la escala temporal geológica, es uno de los tres períodos geológicos de la Era Mesozoica; comenzó hace 251,0 ± 0,4 millones de años y acabó hace 199,6 ± 0,6 millones de años. 2 3 Como ocurre con la mayoría de los períodos geológicos, las fechas exactas de inicio y fin son inciertas por unos pocos millones de años. En el caso de este período, tanto el inicio como final están marcados por importantes eventos de extinción: la extinción masiva del Pérmico-Triásico y la del Triásico-Jurásico. Los primeros mamíferos, los cuales evolucionaron de los reptiles mamiferoides, hicieron su aparición en este período, posiblemente por los cambios de clima que hubo, y la deriva continental, que motivaron la gran regresión marina del Triásico: todas las tierras estaban unidas (de una manera inversa a la de una transgresión marina) formando el supercontinente Pangea (dividido nuevamente a principios del Jurásico), por eso pasaron a predominar los carbonatos. Se caracteriza fundamentalmente por la aparición de los primeros dinosaurios, inicialmente representados por formas bípedas, carnívoras y de pequeño tamaño. No obstante, a finales del periodo ya se habían diversificado a gran escala y se habían convertido en los vertebradosdominantes en todo el planeta, llevando a la extinción a grupos anteriores como los arcosaurios más primitivos y los propios reptiles mamiferoides con escasas excepciones.

description

a

Transcript of cuaternario triasico, jurasico

Perodo CuaternariooNeozoicoes una divisin de laescala temporal geolgica, el ltimo de losperodos geolgicos. Se desarrolla en elCenozoicoa continuacin delNegenodesde hace 2,588 millones de aos hasta el presente. Recientemente laComisin Internacional de Estratigrafaaadi laedadypisoGelasianoal Cuaternario, adelantando por tanto su comienzo desde 1,806 hasta 2,588 millones de aos.234El Cuaternario se destina a cubrir el perodo reciente de ciclos deglaciacionesy, puesto que algunos episodios de enfriamiento y glaciacin caen en el Gelasiano, esto justifica su traslado al Cuaternario.56Fue durante el Cuaternario cuando apareci elHomo sapienssobre la Tierra. A su vez, se extinguieron grandes especies, tanto vegetales como animales, y fueron las aves y mamferos los vertebrados que dominaron la Tierra. En sntesis, hubo un gran predominio de losmamferos, una gran expansin del ser humano, y la presencia de una flora y una fauna muy parecida a la actual, por lo que tambin se han apuntado las migraciones degrandes mamferoso elorigen del hombrecomo posibles criterios. Por eso, a veces es denominada etapaAntropozoica.

Trisico, una divisin de laescala temporal geolgica, es uno de los tresperodos geolgicosde laEra Mesozoica; comenz hace 251,0 0,4 millones de aos y acab hace 199,6 0,6 millones de aos.23Como ocurre con la mayora de los perodos geolgicos, las fechas exactas de inicio y fin son inciertas por unos pocos millones de aos. En el caso de este perodo, tanto el inicio como final estn marcados por importanteseventos de extincin: laextincin masiva del Prmico-Trisicoy la delTrisico-Jursico.Los primerosmamferos, los cuales evolucionaron de losreptiles mamiferoides, hicieron su aparicin en este perodo, posiblemente por los cambios de clima que hubo, y la deriva continental, que motivaron la granregresin marinadel Trisico: todas las tierras estaban unidas (de una manera inversa a la de unatransgresin marina) formando el supercontinentePangea(dividido nuevamente a principios delJursico), por eso pasaron a predominar los carbonatos.Se caracteriza fundamentalmente por la aparicin de los primerosdinosaurios, inicialmente representados por formas bpedas, carnvoras y de pequeo tamao. No obstante, a finales del periodo ya se haban diversificado a gran escala y se haban convertido en losvertebradosdominantes en todo el planeta, llevando a laextincina grupos anteriores como losarcosauriosms primitivos y los propiosreptiles mamiferoidescon escasas excepciones.

Jursico, una divisin de laescala temporal geolgica, es elsistemayperodo geolgicocentral de laEra Mesozoica, que comenz hace 199,6 0,6 millones de aos y acab hace 145,5 4,0 millones de aos.23Como ocurre con la mayora de las eras geolgicas, la fechas exactas de inicio y fin de este perodo, como en los dems sistemas, son convencionales, conforme a ciertos criterios que se establecen para su datacin, por lo que se admite algn error de magnitud en miles o millones de aos. Es posterior alTrisicoy anterior alCretcico. La denominacin Jursico procede de formaciones sedimentarias carbonatadas de la regin europea delJura, en losAlpes.Este perodo se caracteriza por la hegemona de los grandesdinosauriosy por la escisin dePangeaen los continentesLaurasiayGondwana. De este ltimo se escindiAustralia(en eljursico superiory principios decretceo), del mismo modo que Laurasia se dividi enNorteamricayEurasia, dando origen a nuevas especies demamferos(vaseTeriologa).

Devnico, una divisin de laescala temporal geolgica, es elperiodo geolgicoque comenz hace 416 2,8 millones de aos y termin hace 359 2,5 millones de aos.234Es el cuarto perodo de laEra Paleozoica, despus delSilricoy antes delCarbonfero. Su nombre procede deDevon, un condado ubicado en la pennsula deCornualles(Cornwall), en el suroeste deInglaterra, donde las rocas devnicas son comunes.En lo que respecta a lapaleogeografa, las tierras emergidas terminaron repartidas entre un supercontinente en el sur,Gondwana, y otro en el norte, a la altura delecuador, llamadoLaurusia, que empez el perodo como doscratonesen colisin,LaurentiayBltica, separados inicialmente por elOcano Iapetus. A la larga ambos convergieron para, ms tarde, formar elsupercontinentenico llamadoPangea.En los ocanos, lostiburonesprimitivos se hacen ms numerosos que durante elSilrico, y aparecen los primerospeces de aletas lobuladasy lospeces seos. Los grandesarrecifes de coral, lostrilobitesy losbraquipodossiguen siendo comunes, y aparecen los primeros moluscosammonites. Sobre tierra firme, las primerasplantas con semillase extienden formando enormesbosques. Durante el Devnico, hace unos 365 millones de aos, surgen los primerosanfibios. Tambin proliferan varias lneas deartrpodosterrestres. Al final del perodo se produjo laextincin masiva del Devnico, que afect gravemente a la vida marina. Durante el Devnico se formaron los yacimientos depetrleoy degasde algunas zonas.

Cretcico, oCretceo, una divisin de laescala temporal geolgica, es el tercer y ltimoperodode laEra Mesozoica; comenz hace 145,5 4,0 millones de aos y termin hace 65,5 0,3 millones de aos.23Est comnmente dividido en dos mitades, conocidas comoCretcico InferioryCretcico Superior. Con una duracin de unos 80 millones de aos, es el perodoFanerozoicoms extenso, y es, incluso, ms largo que toda laEra Cenozoica.Su nombre proviene del latncreta, que significa "tiza",4y fue definido como un perodo independiente por el gelogo belgaJean d'Omalius d'Halloyen 1822, basndose enestratosde laCuenca parisina,Francia.5La vida en mares y tierra apareca como una mezcla de formas modernas y arcaicas. Como ocurre con la mayora de las eras geolgicas, el inicio del perodo es incierto por unos pocos millones de aos. Sin embargo, la datacin del final del perodo es relativamente precisa, pues sta se hace coincidir con la de una capa geolgica con fuerte presencia deiridio, que parece coincidir con la cada de unmeteoritoen lo que ahora corresponde con lapennsula de Yucatny elgolfo de Mxico. Este impacto pudo provocar la extincin masiva que ocurri al final de este perodo, en la que desaparecieron, entre otros muchos grupos, losDinosaurios. Este acontecimiento marca el fin de laEra Mesozoica. Es posterior alJursicoy anterior alPaleoceno, de laEra Cenozoica.A mediados del Cretcico, se dio la formacin de ms del 50% de las reservas mundiales depetrleoque se conocen en nuestros das, de las cules destacan las concentraciones localizadas en los alrededores delgolfo Prsicoy en la regin entre elgolfo de Mxicoy la costa deVenezuela.