Cuando Las Pesadillas y Los Terrores Nocturnos Irrumpen en El Sueño de Los Niños

download Cuando Las Pesadillas y Los Terrores Nocturnos Irrumpen en El Sueño de Los Niños

of 3

Transcript of Cuando Las Pesadillas y Los Terrores Nocturnos Irrumpen en El Sueño de Los Niños

  • 8/18/2019 Cuando Las Pesadillas y Los Terrores Nocturnos Irrumpen en El Sueño de Los Niños

    1/3

    Cuando las pesadillas y los terrores nocturnosirrumpen en el sue ñ o de los ni ñ osEl nerviosismo provocado por pel í cula e historias, e incluso el miedo a distintassituaciones pueden hacer que el sue ñ o de los m á s peque ñ os se tambalee con pesadillas yterrores nocturnos. Conocerlos y saber c ó mo reaccionar ante ellos es fundamental paraevitar que los ni ñ os adquieran h á bitos inadecuados para dormir.

    ¿Cómo se producen las pesadillas y los terrores nocturnos ? ¿Enqué se diferencian? ¿Cómo deben de actuar los padres en estassituaciones? Ante todo tranquilidad, el somnólogo Eduard Estivill y lapsicóloga Silvia Álava dan las claves para comprender y gestionar losmalos sue os en los niños !

    Tras el entramado on í ricoEl doctor Eduard Estivill, especialista Europeo en "edicina del Sue o,compara dormir con descender los pelda os de una escalera! #e estemodo, el primer escalón es el sue o super$cial, después el profundo yel tercero es el sue o %E", pelda o donde se con$guran losensue os! Este &descenso' es un ciclo que se repite durante la noc(e!

    )ero, ¿qué son los sue os? El especialista e*plica que se trata de +una

    combinación de información que tenemos en el cerebro yemociones , y al con$gurarse, esta información se me-cla de formaerrónea!

    +Cuando estamos despiertos el cerebro capta información yemociones por nuestros cinco sentidos y la va guardando (asta que lanecesita apunta el somnólogo quien se ala que llegado el momento,la recopila, .unta adecuadamente y e*plica!

    Sin embargo, mientras dormimos la información que se (a guardadocorre una suerte distinta a cuando estamos en vigilia! Al con$gurarseel sue o, ésta +se combina de forma aleatoria y a/na cosas delpasado, del presente y del futuro, pensadas, imaginadas y vividas sinco(erencia ni e*plicación , a$rma Estivill!

    En el momento en el que la ansiedad se mezcla con la configuración del sueño, se producen las pesadillas y terrores nocturnos, añade.

    So ar no es cosa de unos pocos! 0a realidad es que +todos lo(acemos pero no todo el mundo los recuerda , apunta el e*perto!

    Seg/n el e*perto, cuando m1s se despierta una persona , m1srememora los ensue os ya que aumentan las posibilidades de que el

    http://www.efesalud.com/noticias/cuando-las-pesadillas-y-los-terrores-nocturnos-irrumpen-en-el-sueno-de-los-ninos/Desconectar,%20garant%C3%ADa%20de%20un%20buen%20descansohttp://www.efesalud.com/noticias/cuando-las-pesadillas-y-los-terrores-nocturnos-irrumpen-en-el-sueno-de-los-ninos/Desconectar,%20garant%C3%ADa%20de%20un%20buen%20descanso

  • 8/18/2019 Cuando Las Pesadillas y Los Terrores Nocturnos Irrumpen en El Sueño de Los Niños

    2/3

    despertar se produ-ca en la fase %E"!

    Padres ante los malos sue ñ os

    0a psicóloga Silvia Álava, directora del 1rea infantil en el Centro de)sicolog2a Álava %eyes, da a los padres las pautas a seguir ante laspesadilla y los terrores nocturnos en el libro +3ueremos (i.os felices!0o que nunca nos ense aron , 45d5 Editores6!

    Pesadillas

    0a e*perta se ala que los episodios de pesadillas aparecen en lasegunda mitad de la noc(e! Entre sus principales caracter2sticas,destaca que el ni o se despierta y siente miedo porque puederecordar el contenido del sue o , mientras se producen no suele (aber+movimientos ni verbali-aciones !

    Según menciona la psicóloga, la prevalencia de las pesadillas estáentre un 10 !0" en niños de tres a cinco años.

    Aunque generalmente no suponen un trastorno grave y desaparecencon la edad, si se dan con asiduidad, pueden acarrear al ni o temor adormir y que éste requiera +estrategias de autocontrol y rela.aciónpara poder superarlo , apunta Silvia Álava quien aconse.a a lospadres seguir estas recomendaciones7

    8! Acudir al lado del ni o para calmarlo pero sin pedirle especi$cacionesni dar muc(as e*plicaciones!

    9! :o tratar de ra-onar sobre el desencadenante de la pesadilla sinose alar que fue un mal sue o y (acer que el ni o se duerma solo conel ob.etivo de que aprenda a volver a dormir sin que los padres esténal lado!

    ;! )ara rela.ar a los peque os, la especialista recomienda llevar un vasode agua y una ve- se (an calmado, se puede de.ar una lu- encendidapara se vuelva a dormir!

    Terrores nocturnos

    Al contrario que sucede con las pesadillas, +los ni os no se despiertandurante los terrores nocturnos, que se producen en la primera mitadde la noc(e y son menos (abituales , e*plica Silvia Álava! El episodiopuede ir acompa ado de gritos, llanto y temblores e incluso elpeque o puede llegar a incorporarse! :o obstante, el ni o no

    http://www.efesalud.com/noticias/miedos-manias-superacion-infancia/http://www.efesalud.com/noticias/miedos-manias-superacion-infancia/http://www.efesalud.com/noticias/miedos-manias-superacion-infancia/http://www.efesalud.com/noticias/miedos-manias-superacion-infancia/

  • 8/18/2019 Cuando Las Pesadillas y Los Terrores Nocturnos Irrumpen en El Sueño de Los Niños

    3/3

    recordar1 el contenido del sue o ni en ese momento ni al d2asiguiente!

    #a psicóloga apunta que los terrores nocturnos se dan entre los cuatro ylos doce años y ceden con la adolescencia. Son menos frecuentes en niñosque en las niñas y su prevalencia entre la po$lación infantil es del 1 %".

    0a e*perta indica que en estas situaciones no se debe (ablar con elmenor ni despertarlo, basta con asegurarse de que no se caen de lacama ni se (acen da o!