Cuan Tita Tivo

6
Hector Manuel Sosa Sosa 6”B” 11 de mayo de 2015 UA: Educación Ambiental Cuantitativo Hasta el latín hay que marcharse, simbólicamente hablando, para poder encontrar el origen etimológico de la palabra cuantitativo que ahora nos ocupa. Deriva de la suma de dos partes claramente diferenciadas: • “quantum”, que significa “cuanto”. • El sufijo “-tivo”, que se usa para indicar una relación pasiva o activa. Cuantitativo es un adjetivo que está vinculado a la cantidad. Este concepto, por su parte, hace referencia a una cuantía, una magnitud, una porción o un número de cosas. Lo cuantitativo, por lo tanto, presenta información sobre una cierta cantidad. Por ejemplo: “el análisis cuantitativo de las medallas obtenidas muestra un pobre rendimiento de nuestros atletas en los juegos olímpicos”, “el gerente me solicitó un informe cuantitativo sobre las reuniones que mantuvimos con los proveedores en el último año”, “prefiero centrarme en otras cosas más allá de lo cuantitativo, ya que las cifras no expresan toda la complejidad del fenómeno”. Hay que resaltar la existencia de lo que se ha dado en llamar investigación cuantitativa. Ella pretende tomar una decisión respecto a ciertas alternativas, que tienen la particularidad de que

description

cuantitativo y cualitativo

Transcript of Cuan Tita Tivo

Page 1: Cuan Tita Tivo

Hector Manuel Sosa Sosa 6”B” 11 de mayo de 2015UA: Educación Ambiental

Cuant itat ivo

Hasta el latín hay que marcharse, simbólicamente hablando, para poder encontrar el origen

etimológico de la palabra cuantitativo que ahora nos

ocupa. Deriva de la suma de dos partes claramente

diferenciadas:

• “quantum”, que significa “cuanto”.

• El sufijo “-tivo”, que se usa para indicar una relación

pasiva o activa.

Cuantitativo es un adjetivo que está vinculado a la cantidad. Este concepto, por su parte, hace

referencia a una cuantía, una magnitud, una porción o un número de cosas.

Lo cuantitativo, por lo tanto, presenta información sobre una cierta cantidad. Por ejemplo: “el

análisis cuantitativo de las medallas obtenidas muestra un pobre rendimiento de nuestros atletas en

los juegos olímpicos”, “el gerente me solicitó un informe cuantitativo sobre las reuniones que

mantuvimos con los proveedores en el último año”, “prefiero centrarme en otras cosas más allá de

lo cuantitativo, ya que las cifras no expresan toda la complejidad del fenómeno”.

Hay que resaltar la existencia de lo que se ha dado en llamar investigación cuantitativa. Ella pretende

tomar una decisión respecto a ciertas alternativas, que tienen la particularidad de que entre ellas hay

una relación que se puede representar de forma numérica.

Dentro de este tipo de metodología cuantitativa se incluyen además diversas modalidades como son

la descriptiva, la experimental, la analítica o la cuasi-experimental.

Todo ello sin olvidar que este tipo de investigación se define por las siguientes características:

• Se encuentra basada en el positivismo lógico.

• tiene un marcado carácter particularista, ya que lo que hace es analizar la realidad existente

mediante la descomposición de la misma en distintas variables.

• Se sustenta también en el binomio estímulo-respuesta.

• Se encarga de generar datos numéricos para proceder a representar el conjunto social.

• ofrece una realidad estática.

• Se considera que es objetiva.

Page 2: Cuan Tita Tivo

Hector Manuel Sosa Sosa 6”B” 11 de mayo de 2015UA: Educación Ambiental

• Para analizar los datos que tiene en su poder proceder a hacer uso tanto de métodos estadísticos

como de teorías o procedimientos de inferencia estadística.

• Esta clase de investigación, también llamada metodología cuantitativa, se define, de igual modo,

por el hecho de que realiza una medición controlada de la situación y que está claramente orientada

a conseguir un resultado determinado.

Es habitual que el análisis cuantitativo (orientado a estudiar las cantidades de algo) se oponga

al análisis cualitativo (centrado en la cualidad o calidad). Supongamos que un periodista deportivo

analiza la trayectoria de dos tenistas. Uno de ellos ganó cuatro torneos de categoría challenger,

mientras que el otro ganó un solo título, pero que forma parte de los masters. Un análisis

cuantitativo dejará mejor posicionado al primer tenista (obtuvo cuatro torneos frente a uno del otro

deportista), pero un análisis cualitativo revelará que el torneo masters resulta más importante que

los cuatro torneos challenger.

El empleado de una fábrica de galletas, por su parte, puede presentar informes cuantitativos de

su trabajo cuando comunica qué cantidad de galletas produjo en un cierto tiempo (veinte kilogramos

en ocho horas, por citar una posibilidad). Si el trabajador, en cambio, informa sobre la composición

de las galletas (de chocolate, de vainilla, etc.), habrá realizado un análisis diferente de su labor.

Lee todo en: definición de cuantitativo - qué es, significado y

concepto http://definicion.de/cuantitativo/#ixzz3zteylj4b

Page 3: Cuan Tita Tivo

Hector Manuel Sosa Sosa 6”B” 11 de mayo de 2015UA: Educación Ambiental

Cual i tat ivo

El latín. Esta es la lengua en la que podemos encontrar el origen etimológico del término cualitativo

que ahora nos ocupa. Y es que deriva de la palabra latina “qualitativus”, que puede traducirse como

“relacionado con la cualidad” y que está conformada por dos partes diferenciadas:

• El sustantivo “qualitas”, que es sinónimo de “calidad”.

• El sufijo “-tivo”, que se emplea para indicar una relación pasiva o

activa.

Cualitativo es un adjetivo que se emplea para nombrar a aquello

vinculado a la cualidad (el modo de ser o las propiedades de

algo).

Un análisis cualitativo, por lo tanto, está orientado a revelar cuáles son las características de alguna

cosa. De este modo, lo cualitativo se centra en la calidad, a diferencia de lo cuantitativo que está

enfocado a las cantidades.

Veamos un ejemplo para comprender mejor el concepto. Un entrenador de fútbol le solicita a su

asistente que elabore informes sobre los últimos partidos de su equipo. El ayudante técnico, de este

modo, desarrolla dos estudios: uno cuantitativo (donde detalla que el equipo hizo siete goles, ganó

dos encuentros, perdió tres y utilizó dieciocho jugadores) y otro cualitativo (que especifica que el

equipo tuvo un pobre desempeño y que rindió por debajo de las expectativas ya que no se

cumplieron los objetivos acordados antes del inicio del torneo).

Lo cualitativo también puede ser una valoración de las cualidades por sobre los números o las cifras.

Un artesano que confecciona pulseras decide privilegiar lo cualitativo y crear sólo tres pulseras al día,

cuidando los detalles y el acabado del producto, mientras que otro puede dar preponderancia a lo

cuantitativo y producir ocho pulseras diarias, pero de menor calidad. Por lo general, en un ámbito

económico o comercial, a mayor calidad, mayor valor (es decir, lo que tiene calidad se vende a un

precio más alto). Siguiendo con este ejemplo, el artesano que fabrica tres pulseras tal vez venda cada

pieza a 20 pesos, mientras que aquel que produce ocho, debe ofrecerlas, por sus características, a no

más de 6 pesos cada una.

Page 4: Cuan Tita Tivo

Hector Manuel Sosa Sosa 6”B” 11 de mayo de 2015UA: Educación Ambiental

Es importante establecer la existencia de lo que se ha dado en llamar investigación cualitativa, que es

aquella que pretende conseguir unos resultados concretos mediante el uso de métodos o

herramientas como pueden ser las encuestas, los grupos de discusión, las entrevistas abiertas o el

experimento.

Dentro del ámbito de las ciencias sociales es donde más frecuentemente se recurre al uso de la

mencionada metodología, que puede ser de varios tipos:

• Investigación – acción. Mediante la misma lo que se pretende es conseguir una serie de datos que

permitan mejorar las situaciones de determinados colectivos, y para ello lo que hace es investigar la

participación de los mismos.

• Etnografía. La observación participante se convierta en la base fundamental del desarrollo de este

tipo de investigación, que se sustenta en el estudio de los distintos tipos de vida que pueden tener

los seres humanos

• Técnicas proyectivas. Se basa en que unos individuos, al proceder a interpretar la conducta de

otros, lo que hacen es dar cuenta de manera indirecta de sus creencias, ideas, pensamientos,

sentimientos o motivaciones. Ese estudio se lleva a cabo mediante recursos tales como los grupos

focales o la asociación.

Lee todo en: definición de cualitativo - qué es, significado y

concepto http://definicion.de/cualitativo/#ixzz3ztfqvlbv