Cuál Es La Salida a La Actual Crisis Económica Venezolana

10
¿Cuál es la Salida a la actual crisis económica venezolana? Por: Jairo Larotta | Domingo, 11/01/2015 01:07 PM Ante el terrible posibilidad de anunciar otra devaluación del bolívar para unificar el cambio, planteamos un escenario posible de soluciones que constituirían la verdadera SALIDA que salvaría las finanzas venezolanas, aumentaría el poder adquisitivo del ciudadano, aumentaría el precio de la gasolina sin trauma colectivo, bajaría el costo de las importaciones y estimularía el ahorro nacional de manera importante. Venezuela está muy lejos de un default o bancarrota que preconizan voces agoreras enemigas de nuestro país. La propaganda extranjera de un profesor del IE Business School acerca de la revaluación del dólar y las consecuencias para Venezuela que recibe el 97% de sus ingresos por exportaciones de crudo, las pueden ver en:https://www.youtube.com/watch? v=qMQaf6mrwbw También CNN Dinero ha hecho fiesta por el fortalecimiento del dólar, a pesar de la caída de las bolsas estadounidenses y europeas. Pero ellos no dicen que esa revaluación o fortalecimiento del dólar no es por el incremento del PIB de los EEUU. El fortalecimiento del dólar es debido a la baja abrupta del precio petróleo por incremento estadounidense de producción de petróleo por fracking de esquisto, cuyo costo es mayor de $80 por barril, que lo hace temporal en el tiempo porque las empresas se endeudan acogiéndose a las facilidades y subsidios que dan los grandes bancos estadounidenses para ese propósito. Además este llamado shale oil o petróleo de fracking de esquisto ocasiona serias consecuencias ambientales (contaminación de agua y terremotos) dentro del territorio de EEUU. Lean como comenzaron a quebrar

description

:

Transcript of Cuál Es La Salida a La Actual Crisis Económica Venezolana

Cul es la Salida a la actual crisis econmica venezolana?Por:Jairo Larotta|Domingo, 11/01/2015 01:07 PMAnte el terrible posibilidad de anunciar otra devaluacin del bolvar para unificar el cambio, planteamos un escenario posible de soluciones que constituiran la verdadera SALIDA que salvara las finanzas venezolanas, aumentara el poder adquisitivo del ciudadano, aumentara el precio de la gasolina sin trauma colectivo, bajara el costo de las importaciones y estimulara el ahorro nacional de manera importante. Venezuela est muy lejos de undefaulto bancarrota que preconizan voces agoreras enemigas de nuestro pas.La propaganda extranjera de un profesor del IE Business School acerca de la revaluacin del dlar y las consecuencias para Venezuela que recibe el 97% de sus ingresos por exportaciones de crudo, las pueden ver en:https://www.youtube.com/watch?v=qMQaf6mrwbw Tambin CNN Dinero ha hecho fiesta por el fortalecimiento del dlar, a pesar de la cada de las bolsas estadounidenses y europeas.Pero ellos no dicen que esa revaluacin o fortalecimiento del dlar no es por el incremento del PIB de los EEUU. El fortalecimiento del dlar es debido a la baja abrupta del precio petrleo por incremento estadounidense de produccin de petrleo por fracking de esquisto, cuyo costo es mayor de $80 por barril, que lo hace temporal en el tiempo porque las empresas se endeudan acogindose a las facilidades y subsidios que dan los grandes bancos estadounidenses para ese propsito. Adems este llamadoshale oilo petrleo de fracking de esquisto ocasiona serias consecuencias ambientales (contaminacin de agua y terremotos) dentro del territorio de EEUU. Lean como comenzaron a quebrar esas empresas o morir de xito las primeras empresas del fracking segn Wall Street Journal por la cada de los precios del crudo.http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/6374311/01/15/wbh-energy-se-convierte-en-la-primera-victima-del-boom-del-esquisto-y-la-caida-del-crudo-en-eeuu.html#.Kku8rgnRBNwrH5UJose Vicente Rangel en su ltimo programa de Diciembre de 2014 coment con su entrevistado sobre la economa venezolana en 2015.https://www.youtube.com/watch?v=kBHDFi0G9ZA Luis Vicente Len dijo en esa entrevista que el riesgo mayor del presidente Maduro no es un golpe, sino es el riesgo electoral para las prximas elecciones parlamentarias de finales de este 2015. Seala que la crisis actual de Venezuela est marcada por la inflacin y el desabastecimiento. Y por supuesto la economa toma prevalencia en esta crisis.Hemos dicho que las causas principales de la inflacin y del desabastecimiento son las fugas de capitales en grandes cantidades a pesar del control de cambio, y las macro devaluaciones de nuestro signo monetario. El bolivar cada da vale menos y tiene varios cambios: el oficial a 6,30 por dlar, Sicad I (12 Bs por dlar), Sicad II (52 Bs por dlar) y cambio paralelo especulativo (187,19 Bs por dlar) que parte desde Ccuta con Dlar Today. Ahora bien, esta crisis de inflacin y desabastecimiento se acenta ahora ms por la cada de los ingresos petroleros a Venezuela que constituyen el 97% del ingreso total por exportaciones del pas. Esta cada es muy significativa, desde 100 dlares por barril hace unos meses a 42 dlares por barril en la actualidad. Esto representa casi un 60% de reduccin de los ingresos petroleros para el 2015. Por eso la urgencia de buscar esa SALIDA a la crisis actual.Para conocer algo de la especulacin del dlar paralelo, el Banco Central de la Repblica de Colombia fija un bolvar en 195 pesos. En Ccuta lo recibe el comerciante en 15 pesos por bolvar. El salario mnimo en Colombia es 616 mil pesos igual $ 256. . Comparado con el salario mnimo en Venezuela, da como respuesta la razn de la fuga de sus ciudadanos a nuestro pas para alcanzar tambin los beneficios de las Misiones, que all no tienen. La razn de que venezolano alguno cruce la frontera al oeste es nula, a menos que no sea huyendo por persecucin de la Fiscala venezolana por delincuente en investigacin o imputado en vas de sentencia. En resumen ese valor del bolvar es arbitrario y constituye el soporte especulativo para el bachaqueo y contrabando de extraccin de productos venezolanos hacia el vecino pas.La crisis venezolana actual es inflacionaria y desabastecimiento ms que otra cosa. Estas variables causan un gran malestar en el ciudadano, que capitaliza la oposicin poltica nacional y extranjera con anuncios de catstrofe nacional por bancarrota del pas y pare de contar. A nuestro modo de ver Venezuela est muy lejos de esas profecas del desastre financiero, a pesar de lo crtico de la crisis actual. Por eso hemos propuesto una verdadera SALIDA para la crisis financiera actual de Venezuela, que hemos publicado y comentado por los medios hasta la saciedad lamentablemente sin respuesta gubernamental.De manera esquemtica y resumiendo lo publicado en numerosos artculos y entrevistas por los medios, describimos LA SALIDA a esta crisis inflacionaria y de desabastecimiento. Mencionaremos algunas medidas sugeridas muy duras en su aplicacin por los fuertes cambios que involucra, pero que resolveran con eficiencia y eficacia la crisis actual de inflacin y desabastecimiento. Por supuesto, las consecuencias para las prximas elecciones parlamentarias de Septiembre o Diciembre de 2015 seran muy positivas para el gobierno por el incremento de popularidad del Presidente Maduro que ha cado a menos del 22% en la actualidad. Dichas medidas seran las siguientes:1.- Revaluar por Decreto Presidencial el bolivar, de 52,01 (Sicad II) a 6,30 por dlar como cambio nico, a razn de 0,50 Bs diarios de revaluacin. Al llegar a este cambio nico de 6,30 por dlar, inmediatamente respaldar la liquidez actual segn BCV, de aproximadamente 14 millones de millones de bolvares actuales, que cambiados a 6,30 Bs por dlar, equivaldran a 2,22 millones de millones de dlares. Dicho respaldo se hara con las siguientes cantidades de dlares segn los siguientes conceptos:7,50 millones de millones de dlaresproducto de las reservas no operativas del BCV constituidas por Bonos intransferibles a crear por el BCV, a 30 aos de vencimiento. Los 300 mil millones de barriles de petrleo de las reservas certificadas, valorados al precio mnimo de mercado en su peor escenario ($25 por barril) menos el costo de extraccin por barril, equivaldra a esos 7,5 millones de millones de dlares de reservas no operativas del BCV. Es menester indicar que segn el Servicio Geolgico de los Estados Unidos (USGS por sus siglas en ingls) ellos estimaron que en la Faja del Orinoco existen ms del doble de las reservas certificadas de petrleo actuales.360 mil millones de dlaresproducto de valuar parte de las reservas certificadas de oro existentes en las minas de Las Cristinas, El Callao y otras ms, que conservadoramente estimamos en 10 mil toneladas de oro que podran ser refinadas a oro 999 (24k) con planta refinadora de oro monetarioad hoca ser construida en Guayana. Esas 10 mil toneladas de oro, con valor actual de $1200 por onza troy equivalen a ms de 320 millones de oz troy de oro monetario. Es menester sealar que las reservas reales de oro de Venezuela son las segundas del mundo y son superiores a las 20 mil toneladas de oro. Tambin es importante indicar que el precio mundial del oro est frenado por las instituciones financieras internacionales BM, FMI y BPI. Quizs el valor real se acerca a los $2000 por oz troy de oro 999 y no el valor actual controlado de $1200 dlares por oz troy.14,18 mil millones de dlaresproducto de las reservas actuales en lingotes 999 de oro monetario depositadas en las bvedas del BCV.La suma de estos tres tems montaran la cantidad de 7,87 millones de millones de dlares que significaran 3,54 veces la liquidez actual venezolana, calculada al cambio nico de 6,30 bolvares por dlar.2.- Instaurar simultneamente por Decreto Presidencial la venta de petrleo venezolano en bolvares oro.Cada bolivar oro tendra 3,11 gramos de oro 999,9 o de 24 quilates, o su equivalente en oro 10k de 6,61 gramos. Sera una moneda bimetlica con centro de oro (1/10 oz troy) y periferia en metal plateado (al revs del actual bolivar), cuyo valor sera de US $ 120,00. La equivalencia a los bolvares del cambio nico de 6,30 por dlar sera de:1,00 Bs.Oro = US$ 120,00 = 756.00 Bs. Evidentemente el valor del oro es fluctuante segn el mercado mundial.3.- Tambin simultneamente para validar los bolvares oro en otras divisas se deben firmar convenios entre el BCV con Banco Central de Rusia y Banco Central de China. Para validar los bolvares oro en otras divisas como yuanes, rublos, euros, yenes se realizara con el sistema de validacin MER ruso recientemente creado el cual es alternativo de validacin de pagos al sistema de validacin SWIFT del Banco de Pagos Internacionales de Basilea. Esto supone una intranet y sistema informtico de validacin ruso entre los Bancos Centrales de los pases del BRICS, el cual es independiente del Bank for International Settlements BIS, que es elBanco Centralde Bancos Centrales con sede enBasilea(Suiza), y que son socios del Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional.Estos tres organismos internacionales nunca validaran el bolivar oro como divisa, como tampoco lo han hecho con el yuan chino que tiene mucha ms fortaleza.4.- Prohibir la salida de capitales externos que lleguen a Venezuela por mnimo 3 aos, y solo permitir salir las utilidades que producen esos capitales despus de impuestos. As se evitan que los capitales golondrinas intoxiquen y arruinen el sistema financiero venezolano.5.- Modificar la Ley de ISLR para declarar los impuestos a pagar a diferencia de ingresos menos egresos de todas las cuentas bancarias por cada RIF sea persona natural o persona jurdica. Esto significara el cruce de las bases de datos del sistema bancario nacional y la base de datos del Seniat. La nica manera de evadir el ISLR sera hacer operaciones en efectivo, lo cual sera un mnimo de evasin fiscal.6.- Liberar el cambio modificando la Ley de Mercados de Capitales. Permitir la inversin extranjera con seguridad jurdica, con control de impuestos de la intermediacin de la compra-venta de acciones. Todas las operaciones de Bolsa de Caracas debern realizarse en bolvares-oro y no en otras divisas. El valor del bolivar oro fluctuar segn el valor de la onza troy en el mercado mundial.7.- Acuar 50 toneladas de oro monetario de las 367 ton de reservas de oro monetario en lingotes del BCV, en monedas bimetlicas de 1/10 de oz troy. Imprimir en billetes de 1,00 Bs.Oro para la circulacin, las 367 toneladas de oro de las reservas no operativas existentes en el BCV. Solo se permitir vender bolvares oro en billetes y cheques de la banca privada nacional. Las monedas solo se venderan no para circular sino para coleccionistas en cantidades pequeas.8.- Exigir la Declaracin jurada de bienes a todos los funcionarios pblicos y contratistas del gobierno, que directa o indirectamente reciba contrataciones y emolumentos del erario pblico. Esa declaracin de bienes jurada debe incluir los bienes en Venezuela y los bienes fuera de Venezuela, todos expresados en bolvares oro. Quien evada o falsifique datos de esas Declaraciones Juradas Obligatorias, se convierte en delincuente tributario por evasin de impuestos con penas de crcel y multas por evasin del pago de los impuestos correspondientes segn lo estipulan las leyes y reglamentos vigentes. Ningn pas del mundo protegera a un delincuente tributario y se acabara el epgrafe de auto calificacin de perseguidos polticos sino seran perseguidos por evasores tributarios.9.- Asegurar en la banca nacional privada hasta un 51% de las acciones para el Estado venezolano, para as controlar y evitar las corridas bancarias y salida de capitales como ha ocurrido an con los 11 aos de control cambiario vigente y los otros muchos aos de fugas de capitales ocurridas desde 1958 al termino de la dictadura de Marcos Perez Jimenez.La SALIDA a esta crisis inflacionaria y de desabastecimiento actual, est integrada como hemos descrito por estas medidas sugeridas en este artculo, que deben ser analizadas por las autoridades gubernamentales y requieren para su implementacin un consenso de varias instituciones pblicas y privadas. Vender el petrleo en bolvares oro significara para Venezuela deslindarse del patrn dlar en la venta de los hidrocarburos venezolanos. Como consecuencia se establecera un precio marcador (benchmarker) del barril de crudo venezolano expresado en bolvares oro. Esto representara la mxima expresin de nuestra soberana financiera y petrolera al implantar una divisa oro para la venta de nuestro petrleo. Se fomentara el ahorro nacional en bolvares oro y ante la cada inexorable del dlar, estimulara la repatriacin de ingentes capitales de venezolanos buscando seguridad y rentabilidad mayor. Estos capitales venezolanos en los EEUU algunos estiman superiores a tres cientos mil millones de dlares.Las consecuencias de la implantacin de la venta del petrleo venezolano en bolvares oro frente a los intereses hegemnicos de los EEUU seran terribles, porque ellos no aceptaran que Venezuela con las mayores reservas petroleras certificadas del mundo, venda su petrleo deslindados totalmente del dlar. El respaldo de Rusia y China para esta SALIDA propuesta sera total, porque abrira camino para la implantacin el BRICS de oro con el mismo valor de 1/10 de onza troy.El BRICS de oro sera el jaque mate al dlar, como lo escrib en:http://www.aporrea.org/internacionales/a199452.htmly fue difundido tambin por RT Rusia Today enhttp://actualidad.rt.com/economia/view/150266-divisa-brics-jaque-mate-dolar Esperemos que esta propuesta sea considerada con la seriedad y urgencia que demanda nuestra actual crisis inflacionaria y de desabastecimiento. Finalmente recomiendo a los lectores leer el siguiente artculo publicado el 28-12-2014 titulado El dlar est ms fuerte que nunca? Veamos por qu no es as.http://elrepublicanoliberal.blogspot.com/2014/12/jairo-larotta-el-dolar-esta-mas-fuerte.htmlhttp://www.aporrea.org/energia/a200905.html