Cuál es la diferencia entre mural y graffiti

1
¿Cuál es la diferencia entre mural y graffiti? La diferencia de estas dos expresiones artísticas radica en que los graffitis , palabra que viene del italiano (plural de grafitto) que significa marca o inscripción hecha rayando o rascando un muro . Son dibujos que representan escenas satíricas o indecentes pintadas en muros o paredes generalmente en barrios marginales o poblaciones y también en avenidas, y a lo largo de rutas que las personas utilizan diariamente. Los murales en tanto, son una forma de expresión y comunicación con el propósito de impactar y se relacionan con temas cuyo contenido es claro y profundamente sociocultural donde se perpetúan personajes, situaciones o hechos históricos que se identifican con las tradiciones de los pueblos y éstos se realizan en muros o paredes de instituciones privadas o públicas, es decir dentro de un recinto. Los mensajes de los grafittis son crudos, con colores brillantes y llamativos y con un lenguaje popular , con símbolos llenos de significados para que sean entendidos por las personas a las que van dirigidos los mensajes. El mural , que también es una forma de expresión, tiene más un carácter decorativo además de cumplir una función didáctica , ya que generalmente es un relato de situaciones históricas que bien pude ser entendido por todas las clases sociales.

Transcript of Cuál es la diferencia entre mural y graffiti

Page 1: Cuál es la diferencia entre mural y graffiti

¿Cuál es la diferencia entre mural y graffiti?

La diferencia de estas dos expresiones artísticas radica en que los graffitis, palabra que viene del italiano (plural de grafitto) que significa marca o inscripción hecha rayando o rascando un muro. Son dibujos que representan escenas satíricas o indecentes pintadas en muros o paredes generalmente en barrios marginales o poblaciones y también en avenidas, y a lo largo de rutas que las personas utilizan diariamente.

Los murales en tanto, son una forma de expresión y comunicación con el propósito de impactar y se relacionan con temas cuyocontenido es claro y profundamente socioculturaldonde se perpetúan personajes, situaciones o hechos históricos que se identifican con las tradiciones de los pueblos y éstos se realizan en muros o paredes de instituciones privadas o públicas, es decir dentro de un recinto.

Los mensajes de los grafittis son crudos, con colores brillantes y llamativos y con un lenguaje popular, con símbolos llenos de significados para que sean entendidos por las personas a las que van dirigidos los mensajes.

El mural, que también es una forma de expresión, tiene más un carácterdecorativo además de cumplir una función didáctica, ya que generalmente es un relato de situaciones históricas que bien pude ser entendido por todas las clases sociales.