CUADROS-FARMACOS-Autoguardado.docx

5
NOMBRE midazolam CARACTERÍSTICA DEL FARMACO El midazolam es una droga con una duración de acción depresora corta sobre el sistema nervioso central con propiedades sedantes, ansiolíticas, amnésicas, anticonvulsivantes y relajeantes musculares. POSOLOGIA Sedación consciente: 0,05-0,2 mg/kg/dosis Sedación procedimiento V.O.: 0,1-0,2 mg/kg/dosis, 30-45 minutos pre- procedimiento, dosis máxima: 15 mg. Status epilépticus, intubación endotraqueal, PRESENTACIÓN Solución inyectable 50 mg/10ml • Solución inyectable 15 mg/ml • Solución inyectable 5 mg/5ml • Comprimidos recubiertos 15 mg • Comprimidos recubiertos 7.5 mg VÍA DE ADMINISTRACIÓN vía intramuscular, intravenosa, oral, MECANISMO DE ACCION Las benzodiazepinas potencian el efecto inhibitorio del ácido aminobutírico (GABA) en las neuronas del SNC en los receptores benzodiazepina. Estos receptores están localizados cerca de los receptores del GABA dentro de la membrana neuronal. La combinación del GABA ligando/receptor manantiene un canal del cloro abierto ocasionando hiperpolarización de la membrana que haciendo a la neurona resistente a la excitación INTERACCIONES El uso combinado de alcohol y medicamentos depresores del SNC puede potencializar los efectos depresivos del midazolam. La cimetidina y posiblemente la ranitidina pueden inhibir el sistema enzimático coticromo P-450 retardando el metabolismo y eliminación del midazolam, aumentando su concentración plasmática. El efecto hipotensor de algunos medicamentos se puede incrementar cuando se usan concomitantemente con midazolam. INDICACIONES a. Solución inyectable: Inductor del sueño de acción breve. Adultos: a. Sedación Consciente: antes y durante procedimientos diagnósticos o terapéuticos con o sin anestesia local. b. Anestesia: Premedicación antes de la inducción de la anestesia, en la inducción de la anestesia y como componente sedante en la anestesia combinada. c. Sedación en Unidades de Cuidado Intensivo. Niños: a. Sedación Consciente antes y durante procedimientos diagnósticos o terapéuticos con o sin anestesia local. b. Anestesia: Premedicación antes de la inducción de la anestesia. c. Sedación en Unidades de Cuidado Intensivo. b. Comprimidos: Tratamiento a corto plazo del insomnio que limita la actividad del pacinte o que lo somete a una situación de estrés importante. (Trastornos no orgánicos de sueño: insomnio F51 CIE-10). CONTRAINDICACIO NES hipersensibilidad y glaucoma agudo del ángulo, embarazo, lactancia. Nunca debería utilizarse sin tener disponible un equipo de monitorización, oxígeno, y equipo de resucitación por la potencial depresión respiratoria, apnea, parada respiratoria y parada cardiaca.

Transcript of CUADROS-FARMACOS-Autoguardado.docx

Page 1: CUADROS-FARMACOS-Autoguardado.docx

NOMBRE midazolamCARACTERÍSTICA

DEL FARMACOEl midazolam es una droga con una duración de acción depresora corta sobre el sistema nervioso central con propiedades sedantes, ansiolíticas, amnésicas, anticonvulsivantes y relajeantes musculares.

POSOLOGIA Sedación consciente: 0,05-0,2 mg/kg/dosis Sedación procedimiento V.O.: 0,1-0,2 mg/kg/dosis, 30-45 minutos pre-procedimiento, dosis máxima: 15 mg. Status epilépticus, intubación endotraqueal,

PRESENTACIÓN Solución inyectable 50 mg/10ml• Solución inyectable 15 mg/ml• Solución inyectable 5 mg/5ml• Comprimidos recubiertos 15 mg• Comprimidos recubiertos 7.5 mg

VÍA DE ADMINISTRACIÓN

vía intramuscular, intravenosa, oral,

MECANISMO DE ACCION

Las benzodiazepinas potencian el efecto inhibitorio del ácido aminobutírico (GABA) en las neuronas del SNC en los receptores benzodiazepina. Estos receptores están localizados cerca de los receptores del GABA dentro de la membrana neuronal. La combinación del GABA ligando/receptor manantiene un canal del cloro abierto ocasionando hiperpolarización de la membrana que haciendo a la neurona resistente a la excitación

INTERACCIONES El uso combinado de alcohol y medicamentos depresores del SNC puede potencializar los efectos depresivos del midazolam.La cimetidina y posiblemente la ranitidina pueden inhibir el sistema enzimático coticromo P-450 retardando el metabolismo y eliminación del midazolam, aumentando su concentración plasmática.El efecto hipotensor de algunos medicamentos se puede incrementar cuando se usan concomitantemente con midazolam.

INDICACIONES a. Solución inyectable: Inductor del sueño de acción breve.Adultos:a. Sedación Consciente: antes y durante procedimientos diagnósticos o terapéuticos con o sin anestesia local.b. Anestesia: Premedicación antes de la inducción de la anestesia, en la inducción de la anestesia y como componente sedante en la anestesia combinada.c. Sedación en Unidades de Cuidado Intensivo.Niños:a. Sedación Consciente antes y durante procedimientos diagnósticos o terapéuticos con o sin anestesia local.b. Anestesia: Premedicación antes de la inducción de la anestesia.c. Sedación en Unidades de Cuidado Intensivo.b. Comprimidos: Tratamiento a corto plazo del insomnio que limita la actividad del pacinte o que lo somete a una situación de estrés importante. (Trastornos no orgánicos de sueño: insomnio F51 CIE-10).

CONTRAINDICACIONES

hipersensibilidad y glaucoma agudo del ángulo, embarazo, lactancia.Nunca debería utilizarse sin tener disponible un equipo de monitorización, oxígeno, y equipo de resucitación por la potencial depresión respiratoria, apnea, parada respiratoria y parada cardiaca.Debe ser utilizado con cuidado y a dosis bajas cuando se asocia fallo cardiaco agudo congestivo y/o fallo real, enfermedad pulmonar crónica obstructiva y en pacientes ancianos/debilitados, bajar las dosis cuando se administra con otros depresores del SNC como narcóticos,barbitúricos, anticolinérgicos y alcohol.La sobredosis de benzodiazepinas se manifiestan por excesiva somnolencia, confusión, coma hipotensión y depresión respiratoria que puede ser tratada con flumazenil. El Flumazenil es un antagonista competitivo de los receptores de las benzodiazepinas de acción corta administrado a dosis de .2 mg IV en 15 segundos cada 60 segundos hasta conseguir el nivel deseado de consciencia

EFECTOS ADVERSOS

Cefalea, vértigo, depresión cardiorrespiratoria, dolor en el sitio de inyección.

Page 2: CUADROS-FARMACOS-Autoguardado.docx

NOMBRE EpinefrinaCARACTERÍSTICA DEL FARMACO

Es una catecolamina endógena que tiene muchas aplicaciones terapéuticas. La epinefrina endógena se produce principalmente a partir de la noradrenalina en la médula suprarrenal

POSOLOGIA - Vía IV e intracardiaca dilución de la sol. en agua para iny., sol. de ClNa 0,9%, glucosa 5% o glucosa 5% en sol. de ClNa 0,9% y bajo monitorización cardiaca.- Ataques agudos de asma, reacciones alérgicas: IM o SC. Ads.: 0,3-0,5 mg.-Shock anafiláctico: IM o, en casos graves IV. Ads.: 0,3-0,5 mg. En casos graves aumentar hasta 1 mg.Niños: IM o SC dosis usual 0,01 mg/kg, máx. 0,5 mg. No administrar a niños (p.c.< 20 kg). - Paro cardiaco y reanimación cardiopulmonar: IV. Ads.: 1 mg. Repetir cada 3-5 min. si es preciso Niños: 0,01 mg/kg, repetir cada min. si es preciso.Autoinyectores: IM en la cara anterolateral del muslo (diseñados para inyectar a través de la ropa o directamente sobre la piel).

PRESENTACIÓN Ampollas: 1 mg/ml (1:1000)Ampollas de 4 ml: 1 mg/ml (noradrenalina)

VÍA DE ADMINISTRACIÓ

N

IM, SC, IV,

MECANISMO DE ACCION

Estimula el sistema nervioso simpático (receptores alfa y ß), aumentando de esa forma la frecuencia cardiaca, gasto cardíaco y circulación coronaria. Mediante su acción sobre los receptores ß de la musculatura lisa bronquial, la adrenalina provoca una relajación de esta musculatura, lo que alivia sibilancias y disnea. relajación del músculo liso bronquial, estimulación cardiaca, vasodilatación en el músculo esquelético, y la estimulación de la glucogenólisis en el hígado y otros mecanismos calorigénicos

INTERACCIONES Antagonismo con: bloqueantes adrenérgicos. Efectos potenciados por: antidepresivos tricíclicos, IMAO. Efectos cronotrópicos y arritmogénicos potenciados por: inhibidores de la catecol-O-metiltransferasa. Severa reacción hipertensiva con: guanidina. Inhibe la secreción de insulina, puede ser necesario aumentar dosis de insulina o de hipoglucemiantes orales. Efectos presores inhibidos por: vasodilatadores de acción rápida o

Page 3: CUADROS-FARMACOS-Autoguardado.docx

bloqueadores alfa-adrenérgicos

INDICACIONES Espasmo de las vías aéreas en ataques agudos de asma. Alivio rápido de reacciones alérgicas. Tto. de emergencia del shock anafiláctico. Paro cardiaco y reanimación cardiopulmonar (en 1 er lugar aplicar medidas de tipo físico). Los autoinyectores están indicados en el tratamiento de emergencia de un shock anafiláctico grave o reacción alérgica a alérgenos, por ej. mordeduras o picaduras de insectos, alimentos o medicamentos

CONTRAINDICACIONES

Hipersensibilidad a epinefrina, o a simpaticomiméticos; insuf. o dilatación cardiaca, insuf. coronaria y arritmias cardiacas; hipertiroidismo; HTA grave; feocromocitoma; lesiones orgánicas cerebrales como arteriosclerosis cerebral; glaucoma de ángulo cerrado; parto; durante el último mes de gestación y en el momento del parto. Evitar concomitancia con anestesia de hidrocarburos halogenados (cloroformo, tricloroetileno) o ciclopropano

EFECTOS ADVERSOS

Miedo, ansiedad, cefalea pulsante, disnea, sudoración, náuseas, vómitos, temblores y mareos; taquicardia, palpitaciones, palidez, elevación (discreta) de la presión arterial

NOMBRE FlumazenilCARACTERÍSTICA DEL FARMACO

es un antagonista de benzodiazepinas utilizado por vía parenteral. Es un derivado de imidazobenzodiazepina y fue el primer antagonista de las benzodiacepinas.se utiliza para tratar las sobredosis de benzodiazepinas y para revertir la sedación debida a las benzodiazepinas durante la anestesia. El flumazenil también antagoniza las acciones sedantes de zolpidem. El flumazenil se administra sólo mediante inyección intravenosa rápida, ya que es altamente irritante, y se debe tener cuidado para evitar la extravasación. No revierte la acción de los barbitúricos, los agonistas opiáceos, antidepresivos tricíclicos.l

POSOLOGIA Niños: 0,01 mg/kg (máximo 0,2 mg) cada 1 minuto, hasta 5 dosis. Infusión continua: 5-10 µg/kg/hora. Adultos: 0,2 mg en no menos de 15 segundos Si no se obtiene la respuesta deseada en 1 min. puede inyectarse una 2da dosis de 0,1 mg y en caso de ser necesario repetirse 0,1 mg cada 60 segundos hasta dosis total de 1 mg

PRESENTACIÓN Envases clínicos conteniendo 1, 2, 3, 5, 10, 20, 50 ó 100 ampollas de 5 ml conteniendo Flumazenil 0.1 mg/1 ml.

Page 4: CUADROS-FARMACOS-Autoguardado.docx

Envases venta al público conteniendo 1, 2, 3, 5 ó 10 ampollas de 5 ml conteniendo Flumazenil 0.1 mg/1 ml. Envases muestra médica conteniendo 1 ampolla de 5 ml conteniendo Flumazenil 0.1 mg/1 ml.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN

IV

MECANISMO DE ACCION

tiene una alta afinidad por el receptor complejo GABA/ benzodiazepina, el sitio de unión específico de las benzodiazepinas. Este sitio es donde se produce la inhibición. El flumazenil compite con benzodiazepinas para la unión. Debido a que la unión es competitiva y que flumazenil tiene una duración mucho más corta de acción que la mayoría de las benzodiazepinas, es posible que los efectos de flumazenil sean disipados antes que los efectos de la benzodiazepina. Si bien que el flumazenil revierte la sedación inducida por las benzodiazepinas, no tiene eficacia comprobada en el tratamiento de la hipoventilación inducida por estas. La detección rápida de hipoventilación y el soporte ventilatorio adecuado son esenciales, especialmente en la inversión de una sobredosis aguda de benzodiazepina. El brusco despertar después de la administración de flumazenil puede estar asociado con disforia, agitación, y posiblemente un aumento de los efectos adversos. Si se administra a pacientes que han recibido una benzodiazepina crónicamente, la interrupción abrupta de la benzodiazepina por el flumazenil puede inducir el síndrome de abstinencia de benzodiazepinas incluyendo convulsiones. El flumazenil no revierte la acción de los barbitúricos, los agonistas opiáceos, antidepresivos tricíclicos

INTERACCIONES Puede provocar convulsiones y arritmias cardíacas inducidas por medicamentos como los antidepresivos cíclicos.

Compite con las benzodiazepinas para la unión en el receptor complejo GABA benzodiazepina, el sitio de unión específico de las benzodiazepinas. Debido a que la unión en el receptor es competitiva y que el flumazenil tiene una duración mucho más corta de acción que la mayoría de las benzodiazepinas, es posible que los efectos del flumazenil desaparezcan antes que los efectos de la benzodiacepina, el despertar brusco puede causar disforia, agitación, y posiblemente aumento de los efectos adversos.

También antagonizar las acciones sedantes de zaleplon y zolpidem. El flumazenil no revierte la acción de los barbitúricos, los agonistas opiáceos, antidepresivos tricíclicos.

INDICACIONES Reversión parcial o total de la sedación residual o postoperatoria que resulta del uso de las benzodiazepinas. Manejo de sobredosis de benzodiazepinas.

CONTRAINDICACIONES

Pacientes con hipersensibilidad conocida al flumazenil o a las benzodiazepinas. Pacientes a los que se ha administrado una benzodiazepina para controlar una condición potencialmente amenazante para la vida (por ejemplo, control de la presión endocraneana o del estado epiléptico).

EFECTOS ADVERSOS

Reacciones alérgicas; inestabilidad emocional, insomnio, somnolencia; vértigo, cefalea, agitación, temblores, boca seca, hiperventilación, trastorno del habla, parestesia; diplopía, estrabismo, aumento del lagrimeo; hipotensión, hipotensión ortostática; náuseas y vómitos durante su uso posoperatorio (particularmente si se han usado opiáceos), hipo; sudoración; fatiga, dolor en la zona de iny.