Cuadro Telemetria

download Cuadro Telemetria

of 3

Transcript of Cuadro Telemetria

  • 8/18/2019 Cuadro Telemetria

    1/3

     

    Figura. Modelo OSI vs. TCP/IP 

    CUADRO COMPARATIVO Modelo OSI  Modelo TCP/IP 

     Arquitectura general requerida paraestablecer comunicación entre

    computadoras

     Arquitectura más simple que del modeloOSI por el menor número de capas

    OSI fue adoptado en 1984 oficialmentecomo un estándar internacional por la ISO

    Los estándares de los protocolos sonabiertos

    Consta de 7 capas ó niveles Consta de 4 capas o nivelesOSI define claramente las diferencias entre

    los servicios, las interfaces, y los

    protocolos.

    TCP/IP combina las funciones de la capade presentación y de sesión en la capa de

    aplicación

    OSI fue definido antes de implementar losprotocolos

    TCP/IP combina la capas de enlace dedatos y la capa física del modelo OSI en

    una sola capaOSI es complejo, es dominado por unamentalidad de telecomunicaciones sinpensar en computadores, carece de

    servicios sin conexión

    Miles de aplicaciones usan en la actualidadTCP/IP y sus interfaces de programación deaplicaciones bien documentadas.

    Posee una tecnología de conmutación por paquetes. Esto significa que los paquetesindividuales pueden usar rutas diferentes para llegar al mismo destino.

    El modelo TCP/IP no distingue con claridad

    los conceptos de servicio, interfaz yprotocolo

    Aplicaciones de cada modelo 

    TCP/IP

    Características

      Estándar en EE.UU. desde 1983

  • 8/18/2019 Cuadro Telemetria

    2/3

      Dispone de las mejores herramientas para crear grandes redes de ordenadores

      Independencia del fabricante 

    Ventajas

      Encaminable

      Imprescindible para Internet

      Soporta múltiples tecnologías

      Puede funcionar en máquinas de todo tamaño (multiplataforma)

    Desventajas

      El modelo no distingue bien entre servicios, interfaces y protocolos, lo cual afecta aldiseño de nuevas tecnologías en base a TCP/IP.

      Peor rendimiento para uso en servidores de fichero e impresión

    OSI

    Características

    OSI define claramente las diferencias entre los servicios, las interfaces, y los protocolos.

      Servicio: lo que un nivel hace

      Interfaz cómo se pueden acceder los servicios

      Protocolo: la implementación de los servicios

      TCP/IP no tiene esta clara separación.

    Ventajas

    Proporciona a los fabricantes un conjunto de estándares que aseguraron una mayorcompatibilidad e interoperabilidad entre los distintos tipos de tecnología de red utilizados por lasempresas a nivel mundial.

    Desventajas

      Las capas contienen demasiadas actividades redundantes, por ejemplo, el control deerrores se integra en casi todas las capas siendo que tener un único control en la capade aplicación o presentación sería suficiente.

      La gran cantidad de código que fue necesario para implantar el modelo OSI y suconsecuente lentitud hizo que la palabra OSI fuera interpretada como "calidad pobre",

    lo que contrastó con TCP/IP que se implantó exitosamente en el sistema operativo Unixy era gratis.

    Semejanzas

       Ambos se basan en el concepto de un gran número de protocolos independientes. Lafuncionalidad de las capas es muy similar. Las capas encima de la de transporte sonusuarios del servicio de transporte orientados a aplicaciones.

    Diferencias

  • 8/18/2019 Cuadro Telemetria

    3/3

      El modelo OSI se desarrolló antes de que se inventaran los protocolos. Este ordensignifica que el modelo no se orientó hacia un conjunto específico de protocolos.

      En TCP/IP primero llegaron los protocolos. El modelo fue una descripción de losprotocolos existentes.

      El modelo OSI apoya la conexión tanto sin conexión como la orientada a la conexión enla capa de red, pero en la capa de transporte que es más importante(por que el serviciode transporte es visible a los usuarios) lo hace únicamente con la comunicaciónorientada a las conexión.

      El modelo TCP/IP sólo tiene un modo en la capa de red (sin conexión) pero apoyaambos en la capa de transporte, con lo que ofrece una alternativa a los usuarios.

    Tabla Comparativa Protocolos Inalámbricos

    Comparación de Tecnologías Inalámbricas 

    Wi-fi  Bluetooth  ZigBee 

    Bandas de Frecuencias  2.4GHz 2.4GHz2.4GHz,

    868 / 915 MHz

    Tamaño de Pila  ~ 1Mb ~ 1Mb ~ 20kb

    Tasa de Transferencia  11Mbps 1Mbps250kbps (2.4GHz)40kbps (915MHz)20kbps (868MHz)

    Números de Canales  11 - - 14 7916 (2.4GHz)10 (915MHz)1 (868MHz)

    Tipos de Datos  Digital Digital, Audio Digital (Texto)

    Rango de Nodos Internos  100m 10m - 100m 10m - 100m

    Números de Dispositivos  32 8 255 / 65535

    Requisitos de

    Alimentación Media - Horas de Batería Media - Días de Batería

    Muy Baja - Años deBatería

    Introducción al Mercado   Alta Media Baja

    Arquitecturas  Estrella EstrellaEstrella, Árbol,

    Punto a Punto y Malla

    Mejores de Aplicaciones  Edificio con Internet Adentro Computadoras yTeléfonos

    Control de Bajo Costoy Monitoreo

    Consumo de Potencia 400ma transmitiendo,

    20ma en reposo40ma transmitiendo,

    0.2ma en reposo30ma transmitiendo,

    3ma en reposo

    Precio  Costoso Accesible Bajo

    Complejidad  Complejo Complejo Simple