Cuadro sinoptico u.c administracion de costos

3
UNIDAD CURRICULAR: ADMINISTRACION DE COSTOS Trayecto: II HTE: 60 HTA: 30 HTI: 30 UC: 2 Código: ADC6022 N° de Semanas: 24 Propósito: Desarrollar capacidades humanas para Conocer y aplicar las técnicas y herramientas para determinar el concepto de costos tomando en consideración los distintos enfoques y comportamiento de la organización así como construir el estado de costo de producción para la toma de decisiones. Conocer Hacer Ser / Convivir Aspectos conceptuales relacionados con los Costos de: Producción de Bienes. Prestación de Servicios. Sistemas de Costeos: Costeo de Ordenes de Trabajo. Costeo de Proceso Continuo. Costos de Producción. Sistema de Administración de Costos (SAC): Punto de Equilibrio. Variaciones. Administración Estratégica de Costo (AEC): Información para el Control y Diseño de Estrategias. Planificación y Control de los Centros de Costo. Técnicas y Herramientas para la Toma de Decisiones: Establecer diferencias entre Costos y Gastos-desembolsos desde el punto de vista contable y administrativo. Comprender la clasificación de los Costos tomando en cuenta los distintos enfoques y comportamientos de la organización. Vincular los elementos del Costo, con los tipos de empresas. Industriales, comerciales y de servicios, públicas, privadas, de producción social, cooperativas entre otras. Definir el Costeo por Órdenes de Trabajo y su campo de aplicación de acuerdo a las características de las organizaciones. Definir el Costeo por Proceso Continuo de trabajo y su campo de aplicación de acuerdo a las Comunicación: Analítico, crítico, lógico. Relaciones Asertivas. Formación de Equipos de Trabajo. Responsabilidad Social y Ética Vincular los elementos del Costo, con los tipos de empresas. Industriales, comerciales y de servicios, públicas, privadas, de producción social, cooperativas entre otras con el fin de promover y consolidar el modelo de producción socialista.

Transcript of Cuadro sinoptico u.c administracion de costos

Page 1: Cuadro sinoptico u.c administracion de costos

UNIDAD CURRICULAR: ADMINISTRACION DE COSTOS

Trayecto: II HTE: 60 HTA: 30 HTI: 30 UC: 2 Código: ADC6022

N° de Semanas: 24

Propósito: Desarrollar capacidades humanas para Conocer y aplicar las técnicas y herramientas para

determinar el concepto de costos tomando en consideración los distintos enfoques y comportamiento de la organización así como construir el estado de costo de producción para la toma de decisiones.

Conocer Hacer Ser / Convivir

Aspectos conceptuales relacionados con los Costos de:

Producción de Bienes.

Prestación de Servicios. Sistemas de Costeos:

Costeo de Ordenes de Trabajo.

Costeo de Proceso Continuo.

Costos de Producción. Sistema de Administración de Costos (SAC):

Punto de Equilibrio.

Variaciones. Administración Estratégica de Costo (AEC):

Información para el Control y Diseño de Estrategias.

Planificación y Control de los Centros de Costo.

Técnicas y Herramientas para la Toma de Decisiones:

Establecer diferencias entre Costos y Gastos-desembolsos desde el punto de vista contable y administrativo.

Comprender la clasificación de los Costos tomando en cuenta los distintos enfoques y comportamientos de la organización.

Vincular los elementos del Costo, con los tipos de empresas. Industriales, comerciales y de servicios, públicas, privadas, de producción social, cooperativas entre otras.

Definir el Costeo por Órdenes de Trabajo y su campo de aplicación de acuerdo a las características de las organizaciones.

Definir el Costeo por Proceso Continuo de trabajo y su campo de aplicación de acuerdo a las

Comunicación: Analítico, crítico, lógico.

Relaciones Asertivas.

Formación de Equipos de Trabajo.

Responsabilidad Social y Ética

Vincular los elementos del Costo, con los tipos de empresas. Industriales, comerciales y de servicios, públicas, privadas, de producción social, cooperativas entre otras con el fin de promover y consolidar el modelo de producción socialista.

Page 2: Cuadro sinoptico u.c administracion de costos

Planificación y Control de Inventarios.

Decisiones a Corto Plazo.

Herramientas para la toma de Decisiones

características de las organizaciones.

Determinar la estructura de costo de un producto o servicio.

Determinar e interpretar el punto de equilibrio: ingresos/costos-gastos.

Definir un Sistema de Administración de Costos identificando los elementos que lo conforman.

Definir la Administración Estratégica de Costos y como usarla para logara que una organización alcance altos niveles de productividad.

Estrategias Pedagógicas Estrategias de Evaluación

Interacción dialógica facilitador-participante Investigación acción

Talleres Seminarios

Exposiciones

La valoración de los Aprendizajes adquiridos por el participante se hará, a nivel teórico- práctico, como parte de las actividades de este taller y, a nivel de aplicación, en el Proyecto Socio Integrador, aplicándose para ello las evaluaciones de tipo; Diagnóstica, formativa, Sumativas , Coevaluativa y Autoevaluativa. La valoración de los aprendizajes adquiridos por el participante se hará, a nivel teórico-práctico, como parte de las actividades de este taller y, a nivel de aplicación, en sus actividades académicas. Recursos

Pizarra, video beam, laboratorio de simulación. Borrador. Carteleras aéreas. Textos. Transporte. Recursos

instruccionales.

Page 3: Cuadro sinoptico u.c administracion de costos

Referencias Bibliográficas

Horngren, Charles y Foster, G. (2002) Contabilidad de Costos. Un enfoque gerencia lMéxico: Mc Graw Hill Interamericana.

García, Juan (2000) Contabilidad de Costos Colombia:Mc Graw Hill Interamericana

Torres S., A. (2002) Contabilidad de Costos. Análisis para la toma de decisiones México:Mc Graw Hill Interamericana

Polimeni, Ralph y otros (2000) Contabilidad de Costos. Conceptos y aplicaciones para la toma de decisiones gerencialesColombia: Mc Graw Hill Interamericana