Cuadro Experiencia

2
ESCUELA NORMAL DEL ESTADO “PROFR. JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO” EDUCACIÓN HISTÓRICA EN DIVERSOS CONTEXTOS Cuadr d! !"#!r$!%&$a' ($')*r$&a' Cr$')$%a G%+,-!+ Gr!&$a Gr$/a-0a Ju-$a%a N1a-!' 2 3ar!% 4u$/ada 2 A-$'% 4u$r+ Experiencias Indicadores Conclusiones Pr$6ar$a7 Cu!')$%ar$' L!&)ura '$% a%,-$'$' Tra%'&r$#&$%!' Id!a' #r$%&$#a-!' S!&u%dar$a7 Ma#a' M!6r$+a&$*% d! 8!&(a' 9 %65r!' D$&)ad' Pr!#ara)r$a7 A%,-$'$' '$% &6#r!%'$*% V$d!' : #!-;&u-a' D$%,6$&a' U%$0!r'$dad7 D$%,6$&a' V$'$)a' a -u1ar!' !")!r%' d! -a !'&u!-a Par)$&$#a&$%!' <C*6 !')a5a r1a%$+ad !- a65$!%)! !- -u1ar d%d! '! 1!%!r* -a !"#!r$!%&$a= Trad$&$%a-> &%'!r0adr> '$!6#r! d!%)r d!- au-a d! &-a'!'. <C*6 !ra !- &-$6a d! &6u%$&a&$*% !%)r! -' #ar)$&$#a%)!' d! !'a !"#!r$!%&$a= E"$');a u%a 5u!%a &6u%$&a&$*% !%)r! &6#a?!r'> 6$!%)ra' @u! &% !- #r8!'r !ra d$')a%)!. <C*6 !ra% -a' %r6a' @u! r!1u-a5a% !- )ra5a/> @u$!% @u$!%!' -a' !')$#u-a5a%= Par)$&$#a&$*% $%d$0$dua- 9 #!d$da #r !- d&!%)!. <4u )$# d! 6a)!r$a-!' r!&ur'' d$d,&)$&' !6#-! !% !'a !"#!r$!%&$a= L$5r' d! )!")> &uad!r%> u' d! #$+arr*%. <4u 0!%)a/a' 9 d!'0!%)a/a' $%&-u;a !')! )$# d! a&)$0$dad!'= D!'0!%)a/a9a @u! !- a-u6% -1ra5a -a &6#r!%'$*% d! -' )!6a' 0$')'. M!6r$+a&$*% Ha&!r -a ($')r$a a5urr$da. <S! -1r* u% &a65$ !% !- #r#*'$) d! -a ($')r$a= E% -' -)$6' a?' '$> 9a @u! -a' &-a'!' !"$')! 6,' #ar)$&$#a&$*% #r a65a' #ar)!'> d$%,6$&a' 9 &6u%$&a&$*%. A- ) r6$% d! -a r! !"$*% '5r %u!')ra' !"#!r$!%&$a' &6 a-u6%a'> #!%'a6' @u! u% &6 6a!')r % d!5! d! r!a-$+ar -a &-a'!' d! ($')r$a 6%*)%a'> - )a%)> #ara -' !')ud$a%)!' @u! #$!rda% -a %a-$dad d! - @u$!r! -a ($')r$a @u! a#r!%da !--a @u$!r! @u! '! a%a-$&! 9 ' %u!0a' $d!a' &6 #!%'adr!'. ($')r$a @u$!r! #!r'%a' &% &u-)ura. A%)! !')> -' d&!%)!' d! (9 d;a d!5!% #r$6rd$a-6!%)! &%&!r &6 )ra5a/a 'u au-a> d!'#u '> &r!a% -a' d$8!r!%)!' 6a%!ra' d! &*6 $6#ar)$r &-a'! d$%,6$&a' 9 a)ra&)$0a' (a&$a !

description

.

Transcript of Cuadro Experiencia

ESCUELA NORMAL DEL ESTADO PROFR. JESS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARROEDUCACIN HISTRICA EN DIVERSOS CONTEXTOSCuadro de experiencias histricasCristina Gonzlez - Grecia Grijalva - Juliana Nogales Karen Quijada Alison Quiroz Dora Isabel Ramirez ExperienciasIndicadoresConclusiones

Primaria: Cuestionarios Lectura sin anlisis Transcripciones Ideas principales Secundaria: Mapas Memorizacin de fechas y nombres DictadosPreparatoria: Anlisis sin comprensin Videos / pelculas DinmicasUniversidad: Dinmicas Visitas a lugares externos de la escuela Participaciones Cmo estaba organizado el ambiente o el lugar donde se gener la experiencia? Tradicional, conservador, siempre dentro del aula de clases.

Cmo era el clima de comunicacin entre los participantes de esa experiencia? Exista una buena comunicacin entre compaeros, mientras que con el profesor era distante.

Cmo eran las normas que regulaban el trabajo, quien o quienes las estipulaban? Participacin individual y pedida por el docente.

Qu tipo de materiales o recursos didcticos empleo en esa experiencia? Libros de texto, cuaderno, uso de pizarrn.

Qu ventajas y desventajas inclua este tipo de actividades? Desventaja ya que el alumno lograba la comprensin de los temas vistos. Memorizacin Hacer la historia aburrida.

Se logr un cambio en el propsito de la historia? En los ltimos aos si, ya que las clases existe ms participacin por ambas partes, dinmicas y comunicacin. Al trmino de la reflexin sobre nuestras experiencias como alumnas, pensamos que uno como maestro no debe de realizar las clases de historia montonas, por lo tanto, para los estudiantes hace que pierdan la finalidad de lo que quiere la historia que aprendan, ella quiere que se analice y surjan nuevas ideas como pensadores. La historia quiere personas con cultura.Ante esto, los docentes de hoy en da deben primordialmente conocer como trabaja su aula, as despus, crean las diferentes maneras de cmo impartir clases dinmicas y atractivas hacia ellos.